Carreras Aprobadas
Ing. de sistemas
Ing. Mecatrónica
Ing. Electrónica
Ing. Civil
Cierre de exposición
Ing. de Sistemas
PERFIL PROFESIONAL
Profesionales capaces de adaptarse
a las necesidades de la sociedad,
desenvolviéndose en una gama
amplia de oportunidades, teniendo
una visión a futuro y modernizando;
dándose así como un eje
importante para un cambio en
cualquier organización en la que se
desempeñe, teniendo la habilidad
de comprender lo practico y teórico
dando uso de estas para la solución
de problemas.
Ing. Mecatrónica
PERFIL PROFESIONAL
Analizar y resolver problemas de ingeniería,
proponiendo soluciones con tecnologías actuales y
de vanguardia.
Manejar sistemas, equipos y herramientas de
innovación en el área de su competencia.
Diseñar productos, procesos y sistemas de acuerdo
con las necesidades tecnológicas, así como adaptar
los productos existentes a estas.
Evaluar, seleccionar y aplicar eficientemente la
tecnología de productos, procesos y sistemas que
así lo requieren.
Automatizar procesos de manufactura a través de
dispositivos, equipos y productos inteligentes para
el desarrollo de la tecnología de clase mundial.
Administrar y asegurar la calidad, eficiencia y
rentabilidad de los sistemas y procesos productivos.
Valorar la importancia de la ética profesional y el
cuidado del medio ambiente asociados al uso de la
tecnología.
Ing. Electrónica
PERFIL PROFESIONAL
Expresa las características relevantes de
la Nueva Currícula y Programa de
Estudios elaborado acorde con las
necesidades del País en la actualidad, el
mismo que responde al modelo integral
que se fundamenta en el desarrollo de
la persona (PERFIL PERSONAL), en la
solidez de los conocimientos técnicos y
científicos (PERFIL DE CONOCIMIENTO)
y en las necesidades de ingeniería que
requiere el País (PERFIL OCUPACIONAL).
Ing. Civil
PERFIL PROFESIONAL
El ingeniero civil de la Universidad del Norte
participa activamente en proyectos de
infraestructura indispensables para el
desarrollo y bienestar humano. Así, el
ingeniero civil egresado uninorteño puede
desempeñar con idoneidad en proyectos de
construcción, saneamiento ambiental,
planificación urbana y regional, hidráulicos,
viales, transporte, entre otros.
El extenso perfil ocupacional le permite
desarrollarse en las diferentes etapas de los
proyectos: formulación y evaluación,
ejecución, seguimiento, control y evaluación
tanto en los sectores públicos, como en los
privados.
Carreras Aprobadas

Más contenido relacionado

PPTX
Sesion 1 con audio
PPTX
Sesion 1k
PPTX
Secion01
PPTX
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
PDF
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
PPT
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
PPTX
Programa ingenieria industrial
PPTX
Motivacion ingenieria industrial
Sesion 1 con audio
Sesion 1k
Secion01
Perfil del ingeniero, su importancia y aplicación
El perfil del ingeniero (rafael peña)a
El perfil del_ingeniero_27_agosto_2013
Programa ingenieria industrial
Motivacion ingenieria industrial

La actualidad más candente (16)

PPTX
Porque ingenieria industrial
PPTX
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
PPTX
La ingeniería de sistemas
PPTX
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
PDF
La ingeniería industrial
PDF
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
PPT
Perfil profesional Ingeniero Industrial
PPTX
Concepto de ingeniero_industrial
PPTX
Ingenieria comercial
PPTX
Cleisy Gabriela
PPTX
Las cualidades de un ingeniero industrial.
DOCX
Perfil profesional de ingeniero
DOC
Importancia de la programaciã³n en la electronica
PPTX
Ingenieria industrial
PDF
Arturo hernández aguíñiga cv
PPT
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Porque ingenieria industrial
APORTE SOCIAL-INGENIERO INDUSTRIAL
La ingeniería de sistemas
Perfil delingeniero, su importancia y aplicación 2
La ingeniería industrial
El rol del ingeniero en la actualidad 3.0
Perfil profesional Ingeniero Industrial
Concepto de ingeniero_industrial
Ingenieria comercial
Cleisy Gabriela
Las cualidades de un ingeniero industrial.
Perfil profesional de ingeniero
Importancia de la programaciã³n en la electronica
Ingenieria industrial
Arturo hernández aguíñiga cv
Tema 08 perfil profecional y ocupacional
Publicidad

Similar a Carreras Aprobadas (20)

PPTX
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
PPTX
Presentación CIVIL el pavimento ugma.pptx
PPTX
Ingenieria industrial
DOCX
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
PPTX
Cualidades del ingeniero genesis flores
DOC
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
PPT
Ingieneria mecanica
PPTX
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
PPTX
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
PPTX
Humanidades: Ingenieria ciencia y sociedad
PPTX
Porque ingenieria industrial
PPTX
Porque ingenieria industrial
PPTX
Porque estudiar ingeniería industrial
PPTX
Motivacion ingenieria industrial
DOCX
Universidaddelmagdalena 100309194258 Phpapp01
DOCX
Universidad Del Magdalena
DOCX
Universidad Del Magdalena
DOCX
Universidad Del Magdalena
DOCX
Universidad Del Magdalena
DOCX
Universidad Del Magdalena
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Presentación CIVIL el pavimento ugma.pptx
Ingenieria industrial
Por que la ingenieria electronica es una carrera con futuro
Cualidades del ingeniero genesis flores
Guillermo luna microcurriculo de mecanica de fluidos
Ingieneria mecanica
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Upi (univesridad politecnica de ingenierias)
Humanidades: Ingenieria ciencia y sociedad
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
Porque estudiar ingeniería industrial
Motivacion ingenieria industrial
Universidaddelmagdalena 100309194258 Phpapp01
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Carreras Aprobadas

  • 2. Ing. de sistemas Ing. Mecatrónica Ing. Electrónica Ing. Civil Cierre de exposición
  • 3. Ing. de Sistemas PERFIL PROFESIONAL Profesionales capaces de adaptarse a las necesidades de la sociedad, desenvolviéndose en una gama amplia de oportunidades, teniendo una visión a futuro y modernizando; dándose así como un eje importante para un cambio en cualquier organización en la que se desempeñe, teniendo la habilidad de comprender lo practico y teórico dando uso de estas para la solución de problemas.
  • 4. Ing. Mecatrónica PERFIL PROFESIONAL Analizar y resolver problemas de ingeniería, proponiendo soluciones con tecnologías actuales y de vanguardia. Manejar sistemas, equipos y herramientas de innovación en el área de su competencia. Diseñar productos, procesos y sistemas de acuerdo con las necesidades tecnológicas, así como adaptar los productos existentes a estas. Evaluar, seleccionar y aplicar eficientemente la tecnología de productos, procesos y sistemas que así lo requieren. Automatizar procesos de manufactura a través de dispositivos, equipos y productos inteligentes para el desarrollo de la tecnología de clase mundial. Administrar y asegurar la calidad, eficiencia y rentabilidad de los sistemas y procesos productivos. Valorar la importancia de la ética profesional y el cuidado del medio ambiente asociados al uso de la tecnología.
  • 5. Ing. Electrónica PERFIL PROFESIONAL Expresa las características relevantes de la Nueva Currícula y Programa de Estudios elaborado acorde con las necesidades del País en la actualidad, el mismo que responde al modelo integral que se fundamenta en el desarrollo de la persona (PERFIL PERSONAL), en la solidez de los conocimientos técnicos y científicos (PERFIL DE CONOCIMIENTO) y en las necesidades de ingeniería que requiere el País (PERFIL OCUPACIONAL).
  • 6. Ing. Civil PERFIL PROFESIONAL El ingeniero civil de la Universidad del Norte participa activamente en proyectos de infraestructura indispensables para el desarrollo y bienestar humano. Así, el ingeniero civil egresado uninorteño puede desempeñar con idoneidad en proyectos de construcción, saneamiento ambiental, planificación urbana y regional, hidráulicos, viales, transporte, entre otros. El extenso perfil ocupacional le permite desarrollarse en las diferentes etapas de los proyectos: formulación y evaluación, ejecución, seguimiento, control y evaluación tanto en los sectores públicos, como en los privados.