MINISTERIO DE SALUD
SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA
DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL
Programa Nacional
DEL
Adulto Mayor
2015
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
CONTENIDOS
• I.- INTRODUCCION: Visión, Misión, Estructura del Programa Nacional del Adulto Mayor-Minsal
• II.-DEFINICION DE LAS FUNCIONES: a.- Del Programa del Adulto Mayor-Minsal.
b.- De los SEREMI respecto del P.A.M.
c.- De los Servicios de Salud respecto del P.A.M.
d.- De los Niveles de Atención, APS, Secundario y Terciario.
• III.- INSTALACION DEL MODELO DE ATENCION GERIATRICA MEDIANTE ADECUACION PROGRESIVA.
• IV.- PARADIGMAS DE LA ATENCION GERIATRICA EN SALUD.
• V.- VALORACION GERIATRICA INTEGRAL: a.- Herramienta diagnóstica, de tratamiento y control.
b.- Herramienta de gestión de procesos y evaluación.
• VI.- PERSONA MAYOR FRAGIL: Uno de los objetivos estratégicos del modelo.
• VII.- GERIATRIA SECTORIAL: Definición de Carteras de Servicios, Roles, Protocolos , Indicadores
de resultados, Criterios de Intersectorialidad .
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Visión
Contar con personas mayores saludables, autónomas y autovalentes, integradas socialmente por el
mayor tiempo posible, a través de acciones en promoción, prevención, recuperación de su salud,
rehabilitación y cuidados paliativos, de modo de contribuir a su calidad de vida, la de su familia y la
comunidad.
Misión
Contribuir al desarrollo y mejoría de la calidad de vida de las personas mayores de nuestro país,
para que permanezcan saludables, autónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible, que sus
problemas de salud sean resueltos en forma oportuna y con calidad en la atención y de manera
eficaz y eficiente en la red asistencial.
Objetivo general
Promover el envejecimiento saludable , prevenir y controlar la morbimortalidad asociadas a
enfermedades crónicas, transmisibles y accidentes, a través de acciones de promoción, prevención,
tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos en los diferentes niveles de la red asistencial,
trabajo intersectorial y sociedad civil.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
PROGRAMA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
• LE CORRESPONDE REALIZAR : POLITICAS, NORMAS, GUIAS CLINICAS, PROTOCOLOS,
PLANES Y PROGRAMAS
• EN LAS AREAS DE:
• PROMOCION DE LA SALUD, COMUNICACIÓN SOCIAL, PARTICIPACION E
INTERSECTORIALIDAD
• PREVENCION DE ENFERMEDADES
• ATENCION INTEGRAL EN LA RED ASISTENCIAL
SANITARIA INCLUYENDO DOMICILIO O ESTABLECIMIENTOS DEL INTERSECTOR
SOCIAL O COMUNITARIA
• INFORMACION ESTADISTICA, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y ESTUDIOS
• MONITOREO Y EVALUACION
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Funciones del Programa de Salud del Adulto Mayor - Minsal
El Programa Nacional del Adulto Mayor del Nivel Central, es el encargado de dirigir y coordinar la
Respuesta Nacional en Salud para la población de Adultos Mayores, con las siguientes
responsabilidades:
Desarrollar Políticas Públicas, Planes, Normativas, Guías Clínicas y Directrices sobre Promoción
del envejecimiento saludable, Prevención y Control de Enfermedades y No Discriminación.
Contar con diagnóstico de situación de salud Nacional del Adulto Mayor
Capacitar y difundir normativas para los Adultos Mayores en los diferentes niveles de la red
asistencial
Realizar asesorías a los equipos de salud de las seremis, servicios de salud y de la red asistencial.
Coordinar y desarrollar planes de trabajo con el Intersector sobre Promoción del envejecimiento
saludable, Prevención de enfermedades y dependencia.
Desarrollar protocolos Intersectoriales (SENAMA) de cuidados, de referencia y contra referencia
para las atenciones de salud y sociales de las personas adultas mayores.
Coordinar y desarrollar planes de trabajo con las Organizaciones Civiles de Adultos Mayores sobre
Promoción del envejecimiento saludable y Prevención de enfermedades y dependencia.
Monitorear y evaluar el cumplimiento de las normativas del Programa Nacional del Adulto Mayor, en
las áreas de Promoción, Prevención, Atención Integral, Rehabilitación, Cuidados Paliativos y No
Discriminación en el Sistema de Salud.
Monitorear y evaluar el cumplimiento de los convenios de trabajo establecidos con el Intersector y
otras organizaciones.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Funciones de la Seremi de Salud en el Programa del Adulto
Mayor
Las Seremis de Salud, son las encargadas de coordinar la Respuesta Regional del Programa del
Adulto Mayor con la responsabilidad de:
Elaborar el Diagnóstico Participativo de Situación Regional, a partir de la información
epidemiológica, establecimientos y carteras de servicios para este grupo etario así como los
recursos disponibles en organismos del intersector y organizaciones civiles y privadas de la región.
Conformar una mesa regional Sectorial de Salud y liderar su funcionamiento
Conformar una mesa regional con el Intersector que trabajan en el tema y liderar su funcionamiento
Diseñar, elaborar y ejecutar el Plan Regional con acciones en los cuatro ejes: Promoción
Envejecimiento saludable, Prevención, Atención Integral y Monitoreo y Evaluación, que involucre las
metas y actividades comprometidas por el Sector e Intersector.
Conformar una mesa regional con Organizaciones Civiles y liderar su funcionamiento para trabajar
en Promoción envejecimiento saludable, Prevención de enfermedades y comorbilidades y la No
Discriminación.
Articular la promoción y la prevención con las diversas organizaciones sociales de la región, ya sea
con intervenciones directa de la seremi de salud y/o la red asistencial
Monitorear y evaluar el cumplimiento de normativas del Programa Nacional del Adulto Mayor en la
red asistencial, de acuerdo a los indicadores de Proceso, Resultado e Impacto.
Monitorear y evaluar el plan regional sectorial, comunal e intersectorial.
Elaborar informe de Evaluación.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Funciones del Programa del Adulto Mayor del Servicio de Salud
Elaborar Diagnóstico de Situación de Salud del Adulto Mayor del Servicio de Salud, a
partir de la información epidemiológica, establecimientos y carteras de servicios para este
grupo etario así como los recursos disponibles en la red asistencial.
Coordinar Plan de Trabajo con el Encargado del Programa del Adulto Mayor de la Seremi
Participar en la mesa regional del Adulto Mayor del Sector Salud
Monitorear el desarrollo de las actividades de Promoción, Prevención, Atención Integral,
Rehabilitación, Cuidados Paliativos y no discriminación en los establecimientos de la Red
Asistencial.
Supervisar la implementación del Modelo de Atención Geriátrica en los diversos niveles
de la red asistencial.
Monitorear y evaluar el cumplimiento de normativas del Programa Nacional del Adulto
Mayor, en las áreas de Promoción, Prevención, Atención Integral, Rehabilitación,
Cuidados Paliativos y No discriminación en la Red Asistencial.
Elaborar informe anual de evaluación del Programa del Adulto Mayor
Gobierno de Chile | Ministerio del Interior
Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento de
Atención Primaria APS
Gestión:
Contar con Diagnostico de Situación de Salud actualizado del Programa del Adulto
Mayor de la Comuna
Monitorear cumplimiento de metas.
Reprogramar actividades si es requerido
Atención:
Consulta de Morbilidad (Valoración Geriátrica)
Referencias (si corresponde)
Control de Salud Preventivos (Valoración Geriátrica)
Detección de fragilidad
Derivación (si corresponde)
Consulta de Nutrición
Consulta de Rehabilitación.
Consulta Psicológica
Consultas Social
Examen de Predicción de Compromiso Funcional del Adulto Mayor (EFAM)
Educación o Consejería Individual promocional y preventiva.
Educación grupal promocional y preventiva.
Entrega Alimentación Complementaria (PACAM)
Administración de Vacunas
Visita Domiciliaria Socio Sanitarias
Atención de Salud Domiciliaria.
Atencion en prevención funciomal en espacios comunitarios
Prestaciones Cuidados Paliativos
Otras
Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento del Nivel
Secundario Ambulatorio.
Gestión
Asesorar a los Médicos que Atienden a los Adultos Mayores en APS
Atención:
- Consulta Geriatría (Valoración Geriátrica)
- Consejería Prevención Secundaria
- Referencia a nivel terciario (según requerimiento)
- Informe Contra Referencia a nivel primario.
- Derivación a otra especialidad
- Atención Domiciliaria de Mediana Complejidad.
- Cuidados paliativos.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento de Nivel
Terciario o Atención Cerrada
Atención:
- Atención Médica
- Valoración Geriátrica Ingreso
-Detección de síndromes geriátricos
- Cuidados de Enfermería y Prevención de la Discapacidad intrahospitalaria.
- Prestaciones de Rehabilitación
- Prestaciones Sociales
- Valoración Geriátrica Egreso
- Cuidados Paliativos (según requerimiento)
- Informe de Referencia / Contra Referencia
- Carne de Alta con Indicaciones
- Educación a familiares sobre continuidad de cuidados
- Planificación y Coordinación de continuidad de cuidados: consultorio Especialidad, APS, domicilio
o ELEAM
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN
TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED,
MEDIANTE UNA ADECUACIÓN PROGRESIVA DE
PRESTACIONES GERIATRICAS EN EL SECTOR
SANITARIO.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN
TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED,
MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO PREVIO DE
NUEVOS PARADIGMAS QUE SE DEBEN
CONSIDERAR EN LAS PRESTACIONES GERIATRICAS
EN EL SECTOR SANITARIO………..Y QUE DEBEN
INCLUIR AL INTERSECTOR SOCIAL
NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES:
(1)
PASAR DESDE UNA MIRADA DE “CANTIDAD” DE VIDA A
UNA MIRADA DE “CALIDAD DE VIDA”.
PASAR DE UN AFAN NETAMENTE “CURATIVO” A
UNO DE “TRATAMIENTO INTEGRAL Y HOLISTICO”.
PASAR DE UN HACER “SOBREVIVIR A CUALQUIER MODO “ A
UNO QUE PERMITA “SOBREVIVIR PERO CON MANTENCION
O MEJORIA DE LA AUTONOMIA “.
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES:
(2)
PASAR DE LA MIRADA NO “SOLO TRAS EL DIAGNOSTICO”, SI NO
“TRAS INSTALACION DE TERAPIAS A VECES LARGAS Y COMPLEJAS”
PASAR DESDE PROCESOS “NETAMENTE AGUDOS “ A
“ CUADROS CRONICOS, RE-AGUDIZADOS”
PASAR DEL ENFRENTAMIENTO “DE CUADROS UNICOS “A
“ CUADROS CON COMORBILIDAD EXTENSA Y COMPLEJA”
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES:
(3)
PASAR DESDE UN PLAN NO SOLO DE “CUIDADOS CRITICOS “, SINO A
UNA MIRADA DE “PLANIFICACION DE CUIDADOS CONTINUOS “POST ALTA
PASAR DE UN FOCO CON MIRADA MEDICALIZADA A
UNA MIRADA MULTIFOCAL DE EQUIPO
PASAR DE UN MODELO DE NIVELES ESTANCOS DE ATENCION A
UN MODELO DE ATENCION EXPEDITA EN TODA LA RED ASISTENCIAL
E INCLUSO CONSIDERANDO LOS ESPACIOS SOCIOSANITARIOS….
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN
TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED,
MEDIANTE UNA ADECUACION A DISTINTOS
NIVELES……
RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA
Enfermedad / Deficiencia Discapacidad Dependencia
_____________________________________________________
FRAGILIDAD
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Asegurar la
calidad de los
cuidados
Apoyar al
cuidador y la
familia
Atención
compartida:
Hospital /APS/
Cuidado
domiciliario
APS
Domicilio
Eleam
Comunidad
Objetivo
intervención
Ámbito
*Alta Programada
*Hospitalización Domiciliaria
*Programa Atención Domiciliaria
en dependiente severo
*Ayudas técnicas
Adecuación de servicios
Sociosanitario
EMPAM / EFAM
Identificar factores de riesgo
CONTROL DE SALUD
Fragilidad
Tratamiento integral
Rehabilitación
Fortalecimiento familia y red de
apoyo social
Beneficios y prestaciones
sociales del Intersector
Ayudas técnicas
Talleres; prevención caídas,
memoria, y otros
Tipo de Intervención
Promover
envejecimiento
saludable/Activo
Mantener y/o
mejorar la
funcionalidad
APS
Comunidad
Domicilio
ELEAM
Promocionar Autocuidado
Educación Preventiva
Atención en Prevención
Funcional Comunitaria
Intersectorial dad
Participación Redes Sociales
Prevenir
Enfermedades:
Evitar pérdida de
funcionalidad
física, psíquica y
social
CONDICIÓN DE FUNCIONALIDAD Y TIPO DE INTERVENCIÓN
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Valoración
Geriátrica
pre-alta
Con red social
Sin red social
RHB
pendiente
Centro Comunitario
de rehabilitación
(APS)
Cuidados
Sanitarios
pendiente
Unidad de cuidados diurnos
Hospitalización domiciliaria
Hospital socio
sanitario
(2 meses)
Cuidados médicos de
baja complejidad
ELEAM
Con
cuidados
Sanitarios
básicos
pendientes
(Residencia
de
cuidados
de
Enfermeria)
sin cuidados
Sanitarios
pendientes
(vivienda
asistida)
• Hogar
familiar
• Hogar
de día o
• centro
de día
• ELEAM
• Hogar
privado
Evaluación
de alta
Valoración Geriátrica
De ingreso
Domicilio ELEAM
Otro
Atención
Primaria
(V.G.I)
EMPAM
Nivel
Secund
ario
Propuesta de Modelo de Cuidados Geronto-Geriátricos Sectorial
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
Gobierno de Chile | Ministerio de Salud

Más contenido relacionado

PPTX
Senama Programas del Adulto Mayor
PPTX
SERVICIO NACIONAL DE ADULTOS MAYORES EN CHILE
PPTX
MODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADOR
PPT
Atención de Enfermería del Adulto y Adulto Mayor
PPTX
GERIATRIA.pptx
PPTX
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
DOC
Norma técnica adulto mayor
Senama Programas del Adulto Mayor
SERVICIO NACIONAL DE ADULTOS MAYORES EN CHILE
MODELO DE PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL SALVADOR
Atención de Enfermería del Adulto y Adulto Mayor
GERIATRIA.pptx
Politica-de-Envejecimiento-Positivo.pptx
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Norma técnica adulto mayor

Similar a PAM.pptx (20)

PDF
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD DEL ADULTO MAYOR ORIGINAL.pdf
PPTX
Introduccion en salud del adulto mayor
PPTX
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
PPT
Prog adulto mayor_rap
PPTX
Geriproyecto. Primera parte
PDF
Propuesta politica publica chile
PDF
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
PDF
Doc tecnico lineamientosparalaatenciondepersonasadultasmayores peru
PPTX
Diapositivas de enfermeria (adulto mayor).
PPTX
ADULTO MAYOR RESPONSABILIDADES Y NIVELES
PPTX
NTS para la AIS de las Personas Adultas Mayores [PAMs].pptx
PPTX
Sesión N° 7 APS y Atención Intercultural (2).pptx
PPTX
PDF
Achm corporaciones(1)
PDF
Achm corporaciones
PPT
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
PPTX
Programa nacional del adulto mayor
PPT
Experiencia adulto mayor para compartirla
PPTX
inmunizaciones aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
APS Adulto Mayor Examen Medico Preventivo del adulto Mayor EMPAM
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD DEL ADULTO MAYOR ORIGINAL.pdf
Introduccion en salud del adulto mayor
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Prog adulto mayor_rap
Geriproyecto. Primera parte
Propuesta politica publica chile
Lineamientos para la atencion de personas adultas mayores peru
Doc tecnico lineamientosparalaatenciondepersonasadultasmayores peru
Diapositivas de enfermeria (adulto mayor).
ADULTO MAYOR RESPONSABILIDADES Y NIVELES
NTS para la AIS de las Personas Adultas Mayores [PAMs].pptx
Sesión N° 7 APS y Atención Intercultural (2).pptx
Achm corporaciones(1)
Achm corporaciones
1.-LINEAMIENTOS ADULTO_MAYOR.ppt
Programa nacional del adulto mayor
Experiencia adulto mayor para compartirla
inmunizaciones aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
APS Adulto Mayor Examen Medico Preventivo del adulto Mayor EMPAM
Publicidad

Más de CarlosVilla931340 (20)

PPTX
salud mental en el instituto san pablo de dios
PPTX
Areas de Laboratorio Informe tecnico.pptx
PPTX
Plan de Trabajo Banco de Sangre 2025 HSGY.pptx
PPTX
Historia Clínica Odontológica, asistencia en salud bucal.pptx
PPTX
Hemocultivos de diagnostico clinico en laboratorio
PPT
Reaccion en Cadena de la Polimerasa en tiempo Real
PPTX
Presentacion LabORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA
PPTX
programa de control interno de calidad.pptx
PPTX
MODULO 4 FRACCIONAMIENTO DE LA SANGRE (1).pptx
PDF
Quality Ccontrol External HSG HEmatologia
PPTX
Registros de Venta de empresa particular
PPTX
REGISTRO DE VENTAS trabajo de la carrera de contabilidad
PPTX
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
PPTX
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
PPTX
ATENCION DOMICILIARIA EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Estructura de la Hemoglobina en un eritrocito. Banco de Sangre.
PPTX
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
PPTX
Pruebas de Fxn Tiroidea.pptx
PDF
Maglumi X3 User Software-20210712 (1).pdf
PPTX
Indicadores estrategicos en BS HSGY.pptx
salud mental en el instituto san pablo de dios
Areas de Laboratorio Informe tecnico.pptx
Plan de Trabajo Banco de Sangre 2025 HSGY.pptx
Historia Clínica Odontológica, asistencia en salud bucal.pptx
Hemocultivos de diagnostico clinico en laboratorio
Reaccion en Cadena de la Polimerasa en tiempo Real
Presentacion LabORATORIO DE PATOLOGIA CLINICA
programa de control interno de calidad.pptx
MODULO 4 FRACCIONAMIENTO DE LA SANGRE (1).pptx
Quality Ccontrol External HSG HEmatologia
Registros de Venta de empresa particular
REGISTRO DE VENTAS trabajo de la carrera de contabilidad
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
EXPOSICION DE ATENCION AL RECIEN NACIDO ISTSJ
ATENCION DOMICILIARIA EN EL ADULTO MAYOR
Estructura de la Hemoglobina en un eritrocito. Banco de Sangre.
PLAN DE SALUD local en la macroregion Tumbes.pptx
Pruebas de Fxn Tiroidea.pptx
Maglumi X3 User Software-20210712 (1).pdf
Indicadores estrategicos en BS HSGY.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

PAM.pptx

  • 1. MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 2. CONTENIDOS • I.- INTRODUCCION: Visión, Misión, Estructura del Programa Nacional del Adulto Mayor-Minsal • II.-DEFINICION DE LAS FUNCIONES: a.- Del Programa del Adulto Mayor-Minsal. b.- De los SEREMI respecto del P.A.M. c.- De los Servicios de Salud respecto del P.A.M. d.- De los Niveles de Atención, APS, Secundario y Terciario. • III.- INSTALACION DEL MODELO DE ATENCION GERIATRICA MEDIANTE ADECUACION PROGRESIVA. • IV.- PARADIGMAS DE LA ATENCION GERIATRICA EN SALUD. • V.- VALORACION GERIATRICA INTEGRAL: a.- Herramienta diagnóstica, de tratamiento y control. b.- Herramienta de gestión de procesos y evaluación. • VI.- PERSONA MAYOR FRAGIL: Uno de los objetivos estratégicos del modelo. • VII.- GERIATRIA SECTORIAL: Definición de Carteras de Servicios, Roles, Protocolos , Indicadores de resultados, Criterios de Intersectorialidad . Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 3. Visión Contar con personas mayores saludables, autónomas y autovalentes, integradas socialmente por el mayor tiempo posible, a través de acciones en promoción, prevención, recuperación de su salud, rehabilitación y cuidados paliativos, de modo de contribuir a su calidad de vida, la de su familia y la comunidad. Misión Contribuir al desarrollo y mejoría de la calidad de vida de las personas mayores de nuestro país, para que permanezcan saludables, autónomas y autovalentes por el mayor tiempo posible, que sus problemas de salud sean resueltos en forma oportuna y con calidad en la atención y de manera eficaz y eficiente en la red asistencial. Objetivo general Promover el envejecimiento saludable , prevenir y controlar la morbimortalidad asociadas a enfermedades crónicas, transmisibles y accidentes, a través de acciones de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos en los diferentes niveles de la red asistencial, trabajo intersectorial y sociedad civil. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 4. PROGRAMA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR • LE CORRESPONDE REALIZAR : POLITICAS, NORMAS, GUIAS CLINICAS, PROTOCOLOS, PLANES Y PROGRAMAS • EN LAS AREAS DE: • PROMOCION DE LA SALUD, COMUNICACIÓN SOCIAL, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD • PREVENCION DE ENFERMEDADES • ATENCION INTEGRAL EN LA RED ASISTENCIAL SANITARIA INCLUYENDO DOMICILIO O ESTABLECIMIENTOS DEL INTERSECTOR SOCIAL O COMUNITARIA • INFORMACION ESTADISTICA, VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA Y ESTUDIOS • MONITOREO Y EVALUACION Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 5. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 6. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Funciones del Programa de Salud del Adulto Mayor - Minsal El Programa Nacional del Adulto Mayor del Nivel Central, es el encargado de dirigir y coordinar la Respuesta Nacional en Salud para la población de Adultos Mayores, con las siguientes responsabilidades: Desarrollar Políticas Públicas, Planes, Normativas, Guías Clínicas y Directrices sobre Promoción del envejecimiento saludable, Prevención y Control de Enfermedades y No Discriminación. Contar con diagnóstico de situación de salud Nacional del Adulto Mayor Capacitar y difundir normativas para los Adultos Mayores en los diferentes niveles de la red asistencial Realizar asesorías a los equipos de salud de las seremis, servicios de salud y de la red asistencial. Coordinar y desarrollar planes de trabajo con el Intersector sobre Promoción del envejecimiento saludable, Prevención de enfermedades y dependencia. Desarrollar protocolos Intersectoriales (SENAMA) de cuidados, de referencia y contra referencia para las atenciones de salud y sociales de las personas adultas mayores. Coordinar y desarrollar planes de trabajo con las Organizaciones Civiles de Adultos Mayores sobre Promoción del envejecimiento saludable y Prevención de enfermedades y dependencia. Monitorear y evaluar el cumplimiento de las normativas del Programa Nacional del Adulto Mayor, en las áreas de Promoción, Prevención, Atención Integral, Rehabilitación, Cuidados Paliativos y No Discriminación en el Sistema de Salud. Monitorear y evaluar el cumplimiento de los convenios de trabajo establecidos con el Intersector y otras organizaciones.
  • 7. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Funciones de la Seremi de Salud en el Programa del Adulto Mayor Las Seremis de Salud, son las encargadas de coordinar la Respuesta Regional del Programa del Adulto Mayor con la responsabilidad de: Elaborar el Diagnóstico Participativo de Situación Regional, a partir de la información epidemiológica, establecimientos y carteras de servicios para este grupo etario así como los recursos disponibles en organismos del intersector y organizaciones civiles y privadas de la región. Conformar una mesa regional Sectorial de Salud y liderar su funcionamiento Conformar una mesa regional con el Intersector que trabajan en el tema y liderar su funcionamiento Diseñar, elaborar y ejecutar el Plan Regional con acciones en los cuatro ejes: Promoción Envejecimiento saludable, Prevención, Atención Integral y Monitoreo y Evaluación, que involucre las metas y actividades comprometidas por el Sector e Intersector. Conformar una mesa regional con Organizaciones Civiles y liderar su funcionamiento para trabajar en Promoción envejecimiento saludable, Prevención de enfermedades y comorbilidades y la No Discriminación. Articular la promoción y la prevención con las diversas organizaciones sociales de la región, ya sea con intervenciones directa de la seremi de salud y/o la red asistencial Monitorear y evaluar el cumplimiento de normativas del Programa Nacional del Adulto Mayor en la red asistencial, de acuerdo a los indicadores de Proceso, Resultado e Impacto. Monitorear y evaluar el plan regional sectorial, comunal e intersectorial. Elaborar informe de Evaluación.
  • 8. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud Funciones del Programa del Adulto Mayor del Servicio de Salud Elaborar Diagnóstico de Situación de Salud del Adulto Mayor del Servicio de Salud, a partir de la información epidemiológica, establecimientos y carteras de servicios para este grupo etario así como los recursos disponibles en la red asistencial. Coordinar Plan de Trabajo con el Encargado del Programa del Adulto Mayor de la Seremi Participar en la mesa regional del Adulto Mayor del Sector Salud Monitorear el desarrollo de las actividades de Promoción, Prevención, Atención Integral, Rehabilitación, Cuidados Paliativos y no discriminación en los establecimientos de la Red Asistencial. Supervisar la implementación del Modelo de Atención Geriátrica en los diversos niveles de la red asistencial. Monitorear y evaluar el cumplimiento de normativas del Programa Nacional del Adulto Mayor, en las áreas de Promoción, Prevención, Atención Integral, Rehabilitación, Cuidados Paliativos y No discriminación en la Red Asistencial. Elaborar informe anual de evaluación del Programa del Adulto Mayor
  • 9. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento de Atención Primaria APS Gestión: Contar con Diagnostico de Situación de Salud actualizado del Programa del Adulto Mayor de la Comuna Monitorear cumplimiento de metas. Reprogramar actividades si es requerido Atención: Consulta de Morbilidad (Valoración Geriátrica) Referencias (si corresponde) Control de Salud Preventivos (Valoración Geriátrica) Detección de fragilidad Derivación (si corresponde) Consulta de Nutrición Consulta de Rehabilitación. Consulta Psicológica Consultas Social Examen de Predicción de Compromiso Funcional del Adulto Mayor (EFAM) Educación o Consejería Individual promocional y preventiva. Educación grupal promocional y preventiva. Entrega Alimentación Complementaria (PACAM) Administración de Vacunas Visita Domiciliaria Socio Sanitarias Atención de Salud Domiciliaria. Atencion en prevención funciomal en espacios comunitarios Prestaciones Cuidados Paliativos Otras
  • 10. Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento del Nivel Secundario Ambulatorio. Gestión Asesorar a los Médicos que Atienden a los Adultos Mayores en APS Atención: - Consulta Geriatría (Valoración Geriátrica) - Consejería Prevención Secundaria - Referencia a nivel terciario (según requerimiento) - Informe Contra Referencia a nivel primario. - Derivación a otra especialidad - Atención Domiciliaria de Mediana Complejidad. - Cuidados paliativos. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 11. Funciones del Programa del Adulto Mayor en Establecimiento de Nivel Terciario o Atención Cerrada Atención: - Atención Médica - Valoración Geriátrica Ingreso -Detección de síndromes geriátricos - Cuidados de Enfermería y Prevención de la Discapacidad intrahospitalaria. - Prestaciones de Rehabilitación - Prestaciones Sociales - Valoración Geriátrica Egreso - Cuidados Paliativos (según requerimiento) - Informe de Referencia / Contra Referencia - Carne de Alta con Indicaciones - Educación a familiares sobre continuidad de cuidados - Planificación y Coordinación de continuidad de cuidados: consultorio Especialidad, APS, domicilio o ELEAM Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 12. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED, MEDIANTE UNA ADECUACIÓN PROGRESIVA DE PRESTACIONES GERIATRICAS EN EL SECTOR SANITARIO.
  • 13. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED, MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO PREVIO DE NUEVOS PARADIGMAS QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LAS PRESTACIONES GERIATRICAS EN EL SECTOR SANITARIO………..Y QUE DEBEN INCLUIR AL INTERSECTOR SOCIAL
  • 14. NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES: (1) PASAR DESDE UNA MIRADA DE “CANTIDAD” DE VIDA A UNA MIRADA DE “CALIDAD DE VIDA”. PASAR DE UN AFAN NETAMENTE “CURATIVO” A UNO DE “TRATAMIENTO INTEGRAL Y HOLISTICO”. PASAR DE UN HACER “SOBREVIVIR A CUALQUIER MODO “ A UNO QUE PERMITA “SOBREVIVIR PERO CON MANTENCION O MEJORIA DE LA AUTONOMIA “. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 15. NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES: (2) PASAR DE LA MIRADA NO “SOLO TRAS EL DIAGNOSTICO”, SI NO “TRAS INSTALACION DE TERAPIAS A VECES LARGAS Y COMPLEJAS” PASAR DESDE PROCESOS “NETAMENTE AGUDOS “ A “ CUADROS CRONICOS, RE-AGUDIZADOS” PASAR DEL ENFRENTAMIENTO “DE CUADROS UNICOS “A “ CUADROS CON COMORBILIDAD EXTENSA Y COMPLEJA” Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 16. NUEVOS PARADIGMAS SURGEN EN LA ATENCION SANITARIA A LAS PERSONAS MAYORES: (3) PASAR DESDE UN PLAN NO SOLO DE “CUIDADOS CRITICOS “, SINO A UNA MIRADA DE “PLANIFICACION DE CUIDADOS CONTINUOS “POST ALTA PASAR DE UN FOCO CON MIRADA MEDICALIZADA A UNA MIRADA MULTIFOCAL DE EQUIPO PASAR DE UN MODELO DE NIVELES ESTANCOS DE ATENCION A UN MODELO DE ATENCION EXPEDITA EN TODA LA RED ASISTENCIAL E INCLUSO CONSIDERANDO LOS ESPACIOS SOCIOSANITARIOS…. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 17. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud DESAFIO: INSTALAR ATENCIÓN GERIATRICA EN TODOS LOS NIVELES DE ATENCIÓN DE LA RED, MEDIANTE UNA ADECUACION A DISTINTOS NIVELES……
  • 18. RELACIÓN ENTRE ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA Enfermedad / Deficiencia Discapacidad Dependencia _____________________________________________________ FRAGILIDAD Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 19. Asegurar la calidad de los cuidados Apoyar al cuidador y la familia Atención compartida: Hospital /APS/ Cuidado domiciliario APS Domicilio Eleam Comunidad Objetivo intervención Ámbito *Alta Programada *Hospitalización Domiciliaria *Programa Atención Domiciliaria en dependiente severo *Ayudas técnicas Adecuación de servicios Sociosanitario EMPAM / EFAM Identificar factores de riesgo CONTROL DE SALUD Fragilidad Tratamiento integral Rehabilitación Fortalecimiento familia y red de apoyo social Beneficios y prestaciones sociales del Intersector Ayudas técnicas Talleres; prevención caídas, memoria, y otros Tipo de Intervención Promover envejecimiento saludable/Activo Mantener y/o mejorar la funcionalidad APS Comunidad Domicilio ELEAM Promocionar Autocuidado Educación Preventiva Atención en Prevención Funcional Comunitaria Intersectorial dad Participación Redes Sociales Prevenir Enfermedades: Evitar pérdida de funcionalidad física, psíquica y social CONDICIÓN DE FUNCIONALIDAD Y TIPO DE INTERVENCIÓN Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 20. Valoración Geriátrica pre-alta Con red social Sin red social RHB pendiente Centro Comunitario de rehabilitación (APS) Cuidados Sanitarios pendiente Unidad de cuidados diurnos Hospitalización domiciliaria Hospital socio sanitario (2 meses) Cuidados médicos de baja complejidad ELEAM Con cuidados Sanitarios básicos pendientes (Residencia de cuidados de Enfermeria) sin cuidados Sanitarios pendientes (vivienda asistida) • Hogar familiar • Hogar de día o • centro de día • ELEAM • Hogar privado Evaluación de alta Valoración Geriátrica De ingreso Domicilio ELEAM Otro Atención Primaria (V.G.I) EMPAM Nivel Secund ario Propuesta de Modelo de Cuidados Geronto-Geriátricos Sectorial Gobierno de Chile | Ministerio de Salud
  • 21. Gobierno de Chile | Ministerio de Salud