Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ATLANTICO
Municipio: MALAMBO
Radicado:
Institución Educativa: ANTONIA SANTOS
Sede Educativa:
Nombres y apellidos del
docente:
CARMEN HEREDIA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones
educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS.
En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta dos
tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El
Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en muchas
ocasiones se parte de las situaciones prácticas para realizar constructos
nuevos en un estudiante que tiene afán por aprender.
Aprendizaje basado en Vivencias:
El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema
conceptual definido, una técnica instrumental adecuada y una reflexión
permanente. Cuando se aborda un determinado tema como el valor del
“Respeto” y los estudiantes deben realizar un análisis basado en el compartir
de una hora escolar o en un descanso. Este tipo de aprendizaje lleva a la
reflexión y puesta en práctica de los mensajes que durante el taller se
pretendieron dar a conocer.
Aprendizaje Flexible
Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características personales de
los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de memoria, habilidade,
intereses, realizando una atención individualizada cuyo principal protagonista
es el estudiante.
Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación.
Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los
conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial.
Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que
estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios. El
aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares
circunstancias de cambio de cada sujeto.
Aprendizaje Invertido:
El niño, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos digitales
interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en clase con la
ayuda del docente orientador.
El estudiante identifica situaciones de la vida cotidiana y busca posibles
soluciones a cada una de estas. En los talleres realiza la exposición de
posibles soluciones para cada uno de ellos y se desarrolla un debate para
lograr concertar cual sería la mejor solución a la situación planteada.
Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que les permite encontrar
información lo mismo que organizar exposiciones para mejor entendimiento.
CIERRE
Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de
enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante,
donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente
contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes
significativos en colaboración con sus pares.
.Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas,
programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce;
indague sobre estos en la red, y diligencie.
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
Competencias http://www.mineduc
acion.gov.co/cvn/1
665/w3-article-
competencias TIC que deben
tener los docentes del siglo XXI
El ministerio de
Educación nacional
presentalas principales
338281.html competencias que
deben desarrollar los
docentes para poder
adaptarse a los retos
en educación
presentes en el siglo
XXI
Revolución educativa
http://www.mineduc
acion.gov.co/1621/
article-242086.html
Revolución Educativa 2002-
2010 Educación para el siglo
XXI
Esta revolución
educativa el MEN
centro su misión en la
atención de las
necesidades de los
estudiantes en todas
las etapas de
aprendizajes
Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Creatividad que los docentes realicen dentro de su práctica pedagógica.
2. Innovación en la práctica pedagógica
3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar.
4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías.
5. Emprendimiento para realizar actividades académicas.
6. Flexibilidad en temáticas y contenidos
7. Compartir experiencias en grupo de pares.
8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario
dinámico y provechoso en el aprendizaje de los estudiantes
9. Aplicabilidad en la práctica diaria.
10.Actualización constante del conocimiento.
Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo
para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación
y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como
herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento. Estas claves son el
reto de los docentes del sigo XXI ya que estos deben ir a la vanguardia de las
tecnologías de esta época.

Más contenido relacionado

DOCX
10 claves 7 (8)
DOCX
DOCX
10 claves 7 (listo)
DOCX
10 claves 7 (j)
DOCX
10 claves 7 (5)
DOCX
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
10 claves 7 (8)
10 claves 7 (listo)
10 claves 7 (j)
10 claves 7 (5)
Actv.8 a gabo1-maría fanny rendón criollo
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia

La actualidad más candente (20)

DOCX
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
DOCX
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
DOCX
Guía construyendo lecciones de innovación educativa 7
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa
DOCX
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
DOCX
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
DOCX
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
DOCX
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
DOCX
4.taller practico
DOCX
Tendencias y enfoques innovadores
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
DOCX
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
DOCX
Actividad 8 taller práctico
PDF
Taller 10. grupo 1.
DOCX
N1 s3act870567508jaramillo montoya carlos arturo
DOCX
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
DOCX
N1 s3act821409645monsalve uribe jaqueline
DOCX
N1 s3act843443308jaramillo cano maria yackeline
DOCX
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves eucativas (1)
Diez (10) claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Guía construyendo lecciones de innovación educativa 7
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Guia construyendo lecciones de innovacion educativa
Actv8Agabo1_angela bolivar correa
Implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñ...
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores.
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
4.taller practico
Tendencias y enfoques innovadores
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Actividad 8 taller práctico
Taller 10. grupo 1.
N1 s3act870567508jaramillo montoya carlos arturo
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
N1 s3act821409645monsalve uribe jaqueline
N1 s3act843443308jaramillo cano maria yackeline
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Paralímpicos Río 2016
PPT
Català
DOCX
Backup
DOC
AMOL BHASIN CV M3(136)
PDF
Gaceta oct 2015
PPTX
Deserción..
DOCX
DOCX
Job Description - HR Clerk 1
PPTX
Scopus datos-presentación
PPT
Egtmkcu
PPTX
Crea tu CV
DOC
Lee Greenfield CV 04_01_16
PDF
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
PPTX
Steve jobs
Paralímpicos Río 2016
Català
Backup
AMOL BHASIN CV M3(136)
Gaceta oct 2015
Deserción..
Job Description - HR Clerk 1
Scopus datos-presentación
Egtmkcu
Crea tu CV
Lee Greenfield CV 04_01_16
Consejo tecnico escolar 2015 2016 secundaria
Steve jobs
Publicidad

Similar a 10 claves 7 (4) (20)

DOCX
10 claves 7 (5)
DOCX
Quevedo lius a 8 a.taller práctico10 claves para la implem guia (1)
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
DOCX
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
DOCX
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
PDF
Taller 10. grupo 4
DOCX
N1 s3act823222268martinez ramos efigenia maria
PDF
Taller 10. meira grupo 2. 3
DOCX
N1 s3act842761433larrea gomez olga lucia
DOCX
N1 s3act831418681gomez osorio lorena del socorro
PDF
Taller 10. diocelina
DOCX
N1 s3act871641533quintero paniagua cesar alfonso
DOCX
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
DOCX
12237294
DOCX
N1 s3act87378828lopez lozano ladislao
DOCX
N1 s3act850904590sanchez hernandez loreli
10 claves 7 (5)
Quevedo lius a 8 a.taller práctico10 claves para la implem guia (1)
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia (2)Jorge E. Guzman
8 a.taller prã¡ctico10_claves_para_la_implem_guia (1)
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller 10. grupo 4
N1 s3act823222268martinez ramos efigenia maria
Taller 10. meira grupo 2. 3
N1 s3act842761433larrea gomez olga lucia
N1 s3act831418681gomez osorio lorena del socorro
Taller 10. diocelina
N1 s3act871641533quintero paniagua cesar alfonso
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
12237294
N1 s3act87378828lopez lozano ladislao
N1 s3act850904590sanchez hernandez loreli

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

10 claves 7 (4)

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ATLANTICO Municipio: MALAMBO Radicado: Institución Educativa: ANTONIA SANTOS Sede Educativa: Nombres y apellidos del docente: CARMEN HEREDIA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. CONCEPTUALIZACIÓN TENDENCIAS PEDAGOGICAS. En el desarrollo de una clase de Orientación Escolar, se tiene en cuenta dos tendencias pedagógicas, como estratégica pedagógica formativa: El Aprendizaje basado en Vivencias y El Aprendizaje Flexible por que en muchas ocasiones se parte de las situaciones prácticas para realizar constructos nuevos en un estudiante que tiene afán por aprender.
  • 2. Aprendizaje basado en Vivencias: El facilitar este aprendizaje en los niños requiere contar con un esquema conceptual definido, una técnica instrumental adecuada y una reflexión permanente. Cuando se aborda un determinado tema como el valor del “Respeto” y los estudiantes deben realizar un análisis basado en el compartir de una hora escolar o en un descanso. Este tipo de aprendizaje lleva a la reflexión y puesta en práctica de los mensajes que durante el taller se pretendieron dar a conocer. Aprendizaje Flexible Todo aprendizaje debe estar relacionado con las características personales de los estudiantes, analizando su modo de aprender, tipo de memoria, habilidade, intereses, realizando una atención individualizada cuyo principal protagonista es el estudiante. Es el momento de abrir las puertas a un nuevo modo de concebir la educación. Debemos ser capaces de mejorar, profundizar, aprovechar y utilizar los conocimientos que hemos adquirido en nuestro periodo de formación inicial. Para profundizar y enriquecer nuestros saberes debemos tener en cuenta que estamos en una sociedad en la que suceden continuamente cambios. El
  • 3. aprendizaje debe ser, por consiguiente, adaptado a las particulares circunstancias de cambio de cada sujeto. Aprendizaje Invertido: El niño, desde su casa, aprende los conceptos a través de recursos digitales interactivos, para luego poner en práctica estos conocimientos en clase con la ayuda del docente orientador. El estudiante identifica situaciones de la vida cotidiana y busca posibles soluciones a cada una de estas. En los talleres realiza la exposición de posibles soluciones para cada uno de ellos y se desarrolla un debate para lograr concertar cual sería la mejor solución a la situación planteada. Aquí se evidencia la utilización de herramientas TIC, que les permite encontrar información lo mismo que organizar exposiciones para mejor entendimiento. CIERRE Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con sus pares. .Seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie. Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características Competencias http://www.mineduc acion.gov.co/cvn/1 665/w3-article- competencias TIC que deben tener los docentes del siglo XXI El ministerio de Educación nacional presentalas principales
  • 4. 338281.html competencias que deben desarrollar los docentes para poder adaptarse a los retos en educación presentes en el siglo XXI Revolución educativa http://www.mineduc acion.gov.co/1621/ article-242086.html Revolución Educativa 2002- 2010 Educación para el siglo XXI Esta revolución educativa el MEN centro su misión en la atención de las necesidades de los estudiantes en todas las etapas de aprendizajes Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Creatividad que los docentes realicen dentro de su práctica pedagógica. 2. Innovación en la práctica pedagógica 3. Manejo adecuado de las TIC en el espacio escolar. 4. Adaptabilidad al cambio en las tecnologías. 5. Emprendimiento para realizar actividades académicas. 6. Flexibilidad en temáticas y contenidos 7. Compartir experiencias en grupo de pares. 8. Recursividad para hacer de las actividades diarias un escenario dinámico y provechoso en el aprendizaje de los estudiantes 9. Aplicabilidad en la práctica diaria. 10.Actualización constante del conocimiento. Estas claves permitirán implementar las técnicas innovadoras en el campo educativo para hacer de cada día un espacio vivencial donde se ponga en práctica la innovación y creatividad en el proceso formativo de los estudiantes y se utilicen como herramientas de aprendizaje, para avanzar en el conocimiento. Estas claves son el reto de los docentes del sigo XXI ya que estos deben ir a la vanguardia de las tecnologías de esta época.