SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico
Guía de Lenguaje y Comunicación
Uso de H
Nombre: ___________________________________ Curso: _________ Fecha: ________
Se escriben con H:
a) Los prefijoshidr-,hiper-,hipo-.
Ej.: hidráulico, hidrógeno,
hipérbole, hipócrita.
- El globo lo hincharon con
hidrógeno.
- En el hipódromo se corría
una gran carrera.
- El hidroavión no pudo
amerizar en la bahía.
b) Todas las palabras que empiezanpor los
diptongoshie-,hue-.
Ej.: hiedra,hiel,hiena,hielo,
hierro; hueco,huelga,huella,
huérfano,huerto.
- Deshuesarlasaceitunases
quitarlesel
hueso.
- Descubrieronal ladrónsiguiendosushuellas.
- Juanes huérfanode padre ymadre.
c) Los prefijoshecto-,hepta-,hexa-,hemi-,de
las palabras compuestas.
Ej.: hectómetro,heptasílabo,
hexágono,
hemiciclo.
- El hectómetroequivalea
cienmetros.
- Las autoridadesse sentaban
enel hemiciclo.
- El hexágonoesun polígonode seislados.
d) Los compuestosy derivados de palabras
que tienenh, exceptolosderivados de
hueso,huevo,hueco,huérfano.
Ej.: huelguista,horticultura;
osario,óseo,
osamenta,óvulo,ovario,oval,
oquedad,
orfandad,orfanato.
- El orfanatoesel refugiode los
huérfanos.
- En la oquedadde laparedencontróun nido
de gorrión.
- En el verde pradohallamosunesqueletou
osamentade ciervo.
Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico
e) Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo
llevah.
Ej.: haber,habitar, habituar,hablar,
hacer, halagar, hallar,helar,
heredar,herir,herrar,
hervir,hojear,honrar,hospedar,
humillar,
hundir,hurtar.
- Hablandoy nogritandose entiende lagente.
- Halagaronel comportamientodel heroico
soldado.
- Jamásdebemoshumillaranuestrossemejantes.
- Los ososhabitanenlosbosques.
f) Todas palabras que empiezancon los
sonidosherm-,horr-, hum-,seguidode
vocal.
Ej.: hermano,horroroso,
humor,
humedad,horrible,hermético.
- Los animaleshermafroditas
son losque
tienenlasdoscélulassexuales.
- El hórreoesel típico granero
rural de Galicia
y Asturias.
- Cerca del marhay bastante humedad.
- Cierrala ventanaherméticamente.
g) Todas palabras que empiezancon hetero-,
homo-;exceptoomóplato u omoplato.
Ej.: heterótrofa,homofonía,homologar,
heterogéneo.
- Las dos palabrashomófonasteníandistinto
significado.
- Las palabrasque dictóel profesoreran
heterogéneasode distintogénero.
Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1: Lee las siguientespalabras:
Completa las frases con las ocho primeras palabras del vocabulario básico anterior.
a) El........................................... es un ave nocturna.
b) Una............................................. es una entrada del mar en la costa.
c) El........................................................ es la flor del naranjo.
d) ................................................... es pasar el hilo por el ojo de la aguja.
e) La........................................................ es una planta muy olorosa.
f) ........................................................ es no dejar que se haga una cosa.
g).. .......................................................... es una felicitación.
Actividad 2: Observa estas 9 palabras que tienen la letra h intermedia, si no las conoces, búscalas en tu diccionario.
Completa con ellas las siguientes oraciones manteniendo el sentido de la oración.
1. Su rechazo fue para mí un gran __________________, nunca habían herido de tal forma mi orgullo.
2. Aquel día en el colegio se armó tremenda __________________ Todos estaban enojados.
3. Aquellos pequeños _________________ han roto la ventana de mi cuarto jugando a la pelota.
4. Aquel hombre se comportó como una bestia, fue________________________.
5. Lo que está hecho, hecho está. No se pueden ____________________ los errores.
6. A veces creo que el dinero ayuda a ____________________ al hombre.
7. Los artesanos tuvieron que __________________la madera para hacer los adornos.
8. Me parece incomprensible que boten los __________________ o basuras en la vereda.
9. Es mejor no ____________________ las respuestas, aunque el tema sea difícil.
Bahía, búho, prohibir, enhebrar, azahar, albahaca, enhorabuena
Deshonor, rehuir, deshacer, deshumanizar, deshecho, inhumano, trúhanes, ahuecar, batahola

Más contenido relacionado

DOCX
Sopa de letras
DOCX
Actividades de apoyo ortografia
DOCX
Prueba final quinto lenguaje
PDF
PDF
56154423 guia-practica-textos-informativos
DOC
Ensayo 3 lectura comprensiva
PDF
Cuaderno de trabajo periodo 1
PDF
Estrategia6 hacer predicciones
Sopa de letras
Actividades de apoyo ortografia
Prueba final quinto lenguaje
56154423 guia-practica-textos-informativos
Ensayo 3 lectura comprensiva
Cuaderno de trabajo periodo 1
Estrategia6 hacer predicciones

La actualidad más candente (20)

DOC
Evaluación acento
DOCX
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
DOCX
Prueba verbos 8
DOC
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
DOCX
Ejercicios acento prosodico
DOCX
Guia pronombres personales
DOC
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
DOC
Prueba mitos y leyendas
PDF
Sustantivos comunes
PDF
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
DOC
Guia de oraciones simples y compuesta
PDF
Evaluacion leyenda
PDF
Ejercicios de sujeto y predicado
DOC
Prueba género lírico
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
PDF
Guia mito y leyenda
DOCX
Evaluacion textos informativos
PDF
Adjetivos numerales tarea
DOCX
Lenguaje gramatica 3 basico
Evaluación acento
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba verbos 8
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Ejercicios acento prosodico
Guia pronombres personales
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Prueba mitos y leyendas
Sustantivos comunes
Uso de-la-c-s-y-z-para-tercer-grado-de-primaria
Guia de oraciones simples y compuesta
Evaluacion leyenda
Ejercicios de sujeto y predicado
Prueba género lírico
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Guia mito y leyenda
Evaluacion textos informativos
Adjetivos numerales tarea
Lenguaje gramatica 3 basico
Publicidad

Similar a Guia de uso de h (20)

PDF
Guía-de-la-H.pdf del texto yacaré delante, centro
PPT
Ortografía unidad didáctica 7
PPTX
USO DE LAS LETRAS H-R 1 PARA SEC(11SEM).pptx
PPS
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
PDF
H intercalada
PDF
El uso de la h
DOCX
Uso de H
DOCX
Ensayo
PDF
Actividades uso de la h
DOCX
Ejercicio de 0rtografía octubre
DOC
L6 o-unidad7-h
PPTX
Uso de la h
PPTX
Uso de la H
PPTX
USO DE LA H
PDF
Grafía <H>. Ortografía.
PPT
La letra H (Alejandra y María O.)
PPT
El uso de la H (Alejandra y María O.)
PPTX
Uso de la h
Guía-de-la-H.pdf del texto yacaré delante, centro
Ortografía unidad didáctica 7
USO DE LAS LETRAS H-R 1 PARA SEC(11SEM).pptx
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
H intercalada
El uso de la h
Uso de H
Ensayo
Actividades uso de la h
Ejercicio de 0rtografía octubre
L6 o-unidad7-h
Uso de la h
Uso de la H
USO DE LA H
Grafía <H>. Ortografía.
La letra H (Alejandra y María O.)
El uso de la H (Alejandra y María O.)
Uso de la h
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Guia de uso de h

  • 1. Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico Guía de Lenguaje y Comunicación Uso de H Nombre: ___________________________________ Curso: _________ Fecha: ________ Se escriben con H: a) Los prefijoshidr-,hiper-,hipo-. Ej.: hidráulico, hidrógeno, hipérbole, hipócrita. - El globo lo hincharon con hidrógeno. - En el hipódromo se corría una gran carrera. - El hidroavión no pudo amerizar en la bahía. b) Todas las palabras que empiezanpor los diptongoshie-,hue-. Ej.: hiedra,hiel,hiena,hielo, hierro; hueco,huelga,huella, huérfano,huerto. - Deshuesarlasaceitunases quitarlesel hueso. - Descubrieronal ladrónsiguiendosushuellas. - Juanes huérfanode padre ymadre. c) Los prefijoshecto-,hepta-,hexa-,hemi-,de las palabras compuestas. Ej.: hectómetro,heptasílabo, hexágono, hemiciclo. - El hectómetroequivalea cienmetros. - Las autoridadesse sentaban enel hemiciclo. - El hexágonoesun polígonode seislados. d) Los compuestosy derivados de palabras que tienenh, exceptolosderivados de hueso,huevo,hueco,huérfano. Ej.: huelguista,horticultura; osario,óseo, osamenta,óvulo,ovario,oval, oquedad, orfandad,orfanato. - El orfanatoesel refugiode los huérfanos. - En la oquedadde laparedencontróun nido de gorrión. - En el verde pradohallamosunesqueletou osamentade ciervo.
  • 2. Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico e) Todas las formas de los verbos cuyo infinitivo llevah. Ej.: haber,habitar, habituar,hablar, hacer, halagar, hallar,helar, heredar,herir,herrar, hervir,hojear,honrar,hospedar, humillar, hundir,hurtar. - Hablandoy nogritandose entiende lagente. - Halagaronel comportamientodel heroico soldado. - Jamásdebemoshumillaranuestrossemejantes. - Los ososhabitanenlosbosques. f) Todas palabras que empiezancon los sonidosherm-,horr-, hum-,seguidode vocal. Ej.: hermano,horroroso, humor, humedad,horrible,hermético. - Los animaleshermafroditas son losque tienenlasdoscélulassexuales. - El hórreoesel típico granero rural de Galicia y Asturias. - Cerca del marhay bastante humedad. - Cierrala ventanaherméticamente. g) Todas palabras que empiezancon hetero-, homo-;exceptoomóplato u omoplato. Ej.: heterótrofa,homofonía,homologar, heterogéneo. - Las dos palabrashomófonasteníandistinto significado. - Las palabrasque dictóel profesoreran heterogéneasode distintogénero.
  • 3. Profesora : Carmen Luz Ibarra Asignatura: Lenguaje y Comunicación Nivel : 5º básico ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1: Lee las siguientespalabras: Completa las frases con las ocho primeras palabras del vocabulario básico anterior. a) El........................................... es un ave nocturna. b) Una............................................. es una entrada del mar en la costa. c) El........................................................ es la flor del naranjo. d) ................................................... es pasar el hilo por el ojo de la aguja. e) La........................................................ es una planta muy olorosa. f) ........................................................ es no dejar que se haga una cosa. g).. .......................................................... es una felicitación. Actividad 2: Observa estas 9 palabras que tienen la letra h intermedia, si no las conoces, búscalas en tu diccionario. Completa con ellas las siguientes oraciones manteniendo el sentido de la oración. 1. Su rechazo fue para mí un gran __________________, nunca habían herido de tal forma mi orgullo. 2. Aquel día en el colegio se armó tremenda __________________ Todos estaban enojados. 3. Aquellos pequeños _________________ han roto la ventana de mi cuarto jugando a la pelota. 4. Aquel hombre se comportó como una bestia, fue________________________. 5. Lo que está hecho, hecho está. No se pueden ____________________ los errores. 6. A veces creo que el dinero ayuda a ____________________ al hombre. 7. Los artesanos tuvieron que __________________la madera para hacer los adornos. 8. Me parece incomprensible que boten los __________________ o basuras en la vereda. 9. Es mejor no ____________________ las respuestas, aunque el tema sea difícil. Bahía, búho, prohibir, enhebrar, azahar, albahaca, enhorabuena Deshonor, rehuir, deshacer, deshumanizar, deshecho, inhumano, trúhanes, ahuecar, batahola