SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
Centro Regional de Educación Normal
“Adolfo López Mateos”
Lic. En educación preescolar
Maestro:
Guillermo Temelo Avilés
Alumna:
Carmen Yelena Hernández Morales.
1° semestre grupo: 102
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
• Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el
hallazgo de determinada información en internet.
• El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas
combinados de hardware y software.
• Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de
búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo
direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases
de datos.
• Ejemplos:
• LOS METABUSCADORES SON SISTEMAS SIMILARES PERO QUE UTILIZAN LOS
RECURSOS DE VARIOS BUSCADORES AL MISMO TIEMPO, POR LO QUE
PROPORCIONAN UNA LISTA MÁS AMPLIA DE RESULTADOS.
• SE UTILIZAN METABUSCADORES CUANDO SE REQUIEREN RESULTADOS QUE NO
ESTÉN SESGADOS POR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA BUSCADOR.
• CADA METABUSCADOR OFRECE PARÁMETROS DIFERENTES DE BÚSQUEDA;
ALGUNOS PERMITEN SELECCIONAR EL TIPO DE RECURSO A BUSCAR (IMÁGENES,
VIDEOS, NOTICIAS).
• EJEMPLOS:
• LA CLAVE DE BÚSQUEDA SE INGRESA EN UN CUADRO DE TEXTO, QUE
GENERALMENTE ESTÁ UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA. UNA
VEZ INGRESADA LA CLAVE DE BÚSQUEDA SE EJECUTA UN MOTOR DE BÚSQUEDA.
ESTE MECANISMO RASTREA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA RED, Y
PRODUCE UNA LISTA DE RESULTADOS.
• CADA RESULTADO ES UN ENLACE A UNA PÁGINA WEB QUE SE AJUSTA O SE
ACERCA A LOS CRITERIOS DE BÚSQUEDA ESTABLECIDOS, Y PUEDE INCLUIR EL
TÍTULO, LA DIRECCIÓN URL Y UNA SÍNTESIS DE SU CONTENIDO.
• LA CLAVE DE BÚSQUEDA PUEDE SER UN TEMA, PALABRA, FRASE O NOMBRE QUE
PERMITA ESTABLECER UN CRITERIO LO MÁS ESPECÍFICO POSIBLE PARA ACOTAR
LOS RESULTADOS.
A
continuación
se
presentarán
algunas
sugerencias
para armar
una clave de
búsqueda. Es
necesario
remarcar que
cada
buscador o
metabuscado
r tiene sus
propias
característica
s; por ese
motivo las
recomendaci
ones que se
presentan en
este apartado
son de índole
general, por
lo que pue-
Lenguaje
natural
Comodines
Términos
requerido
s
y
términos
excluidos
Asociación
de
palabras
clave
Frases literales
Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se
desea encontrar, por ejemplo: ¿quién dijo pienso luego existo? Este tipo de
construcción de clave de búsqueda implica un riesgo importante, que es la
ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este tipo no es ni específica
ni se circunscribe a un tipo de texto.
Si lo que se desea es encontrar páginas web que contengan una frase textual,
solo es necesario escribir la frase entre comillas. Esta construcción es útil para
encontrar citas o referencias bibliográficas.
Esta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras que, de acuerdo a
lo que se está buscando, se considera que están relacionadas. Es una
estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que
especificamos.
Generalmente esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema
que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una búsqueda ya
realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que se han extinguido, y
se pone en el cuadro de texto: animales extinguidos, es probable que la
mayoría de los resultados se refieran a dinosaurios. Entonces, excluir el
término dinosaurios permitirá refinar la búsqueda de modo tal que podamos
acceder a información sobre otros animales extinguidos. En ese caso, en el
cuadro de texto pondremos: animales extinguidos –dinosaurios.
El comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier
lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres
Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo:
filósofos más * de la historia. Así en la lista de resultados se obtendrán
páginas web donde se hable de los filósofos más destacados de la historia,
más famosos, más reconocidos, más olvidados, etcétera.
Búsqueda avanzada
Mayúsculas y minúsculas
Uso de tildes
Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los
resultados de una búsqueda. Entre las opciones más comunes para ajustar los
resultados de búsqueda están: la fecha de publicación o modificación de la página,
el idioma, el formato del archivo, etcétera.
Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con
mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”, “INTERNET” o “internet”). Pero, en
general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado
incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén
escritos.
Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la
requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de
búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico. Sin embargo, estos resultados más
abarcadores pueden tener el riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado que
generalmente los sitios más confiables respetan las normas gramaticales.
• DURANTE EL PROCESO DE BÚSQUEDA ES PRECISO EVALUAR EN QUÉ MEDIDA LA INFORMACIÓN
ENCONTRADA ES ADECUADA Y SUFICIENTE.
• EN GENERAL, ES CONVENIENTE REDEFINIR LA BÚSQUEDA CUANDO:
 LOS RESULTADOS OBTENIDOS NO CONTIENEN LA INFORMACIÓN BUSCADA. EN ESTE CASO HABRÁ QUE
PENSAR EN NUEVOS CRITERIOS QUE PERMITAN OBTENER MEJORES RESULTADOS. PARA ELLO ES
CONVENIENTE PONER ESPECIAL ATENCIÓN A:
a) PALABRAS CLAVE: ¿ESTÁN CORRECTAMENTE ESCRITAS? ¿ES POSIBLE ENCONTRAR NUEVAS PALABRAS QUE
DEFINAN MEJOR LO QUE ESTAMOS BUSCANDO?
b) SINTAXIS: REVISAR SI HEMOS UTILIZADO ADECUADAMENTE LOS SÍMBOLOS.
c) BÚSQUEDA AVANZADA: MODIFICAR, RESTRINGIENDO O AMPLIANDO LOS PARÁMETROS (IDIOMA, PAÍS,
FECHAS, ETCÉTERA).
 LOS RESULTADOS SON RELEVANTES PERO RESULTAN INSUFICIENTES. EN ESTE CASO TAMBIÉN HAY VARIAS
POSIBILIDADES:
a) AMPLIAR EL RANGO DE BÚSQUEDA ELIMINANDO RESTRICCIONES: REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE
PALABRAS CLAVE, USAR TÉRMINOS MÁS GENERALES, ELIMINAR O AMPLIAR LOS PARÁMETROS, REDUCIR
SÍMBOLOS LIMITANTES (+, -, “ ”).

Más contenido relacionado

PPTX
Búsqueda de información en Internet
PPTX
1.busqueda de información en internet
PPTX
Tic diapositiva 1.
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
Lectura1
PPTX
Tics 1
PPTX
Busqueda de informacion en internet
Búsqueda de información en Internet
1.busqueda de información en internet
Tic diapositiva 1.
Busqueda de informacion en internet
Búsqueda de información en internet
Lectura1
Tics 1
Busqueda de informacion en internet

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tic diapositiva 1.
PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PPTX
1 busqueda de información en internet
PPTX
Diapositivas 1 de tic
PPTX
1. búsqueda de información en internet
PPT
Busqueda web andrea paiba
PPTX
1 busqueda de informavcion en internet
PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PPTX
1. búsqueda de información en internet
PPTX
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
PPTX
Exposicion 1
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
Búsqueda de información en internet
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
búsqueda de información en Internet 1
PPTX
Busqueda de-informacion
Tic diapositiva 1.
Busqueda de la informacion en internet
1 busqueda de información en internet
Diapositivas 1 de tic
1. búsqueda de información en internet
Busqueda web andrea paiba
1 busqueda de informavcion en internet
Busqueda de la informacion en internet
1. búsqueda de información en internet
Busqueda de informacion en internet.expocicion tic..
Exposicion 1
Presentacion 1
Búsqueda de información en internet
Búsqueda de información en internet
Busqueda de informacion en internet
búsqueda de información en Internet 1
Busqueda de-informacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PDF
Searching for Books at Oakton
DOCX
CV 02-2017
PPTX
Microbiota normal del sistema respiratorio
PPTX
Las redes sociales laura villa
PDF
Vinod_Singh_(RESUME)
PDF
12 Generosity
DOCX
Férias madeira 2017
PPTX
Herramientas de la Reingenieria
PDF
Navigating the IPv4 Transfer Market
PDF
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
PDF
La constitución política de colombia
PPTX
Tarea seminario 2
PDF
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
PDF
07 módulo 7 guia del instructor
PPTX
Documentary pitch
PPTX
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PPTX
busqueda de informacion en internet 1
PPTX
Evaluación y Selección de la Información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Searching for Books at Oakton
CV 02-2017
Microbiota normal del sistema respiratorio
Las redes sociales laura villa
Vinod_Singh_(RESUME)
12 Generosity
Férias madeira 2017
Herramientas de la Reingenieria
Navigating the IPv4 Transfer Market
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
La constitución política de colombia
Tarea seminario 2
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
07 módulo 7 guia del instructor
Documentary pitch
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
busqueda de informacion en internet 1
Evaluación y Selección de la Información
Almacenamiento y gestión de la información
Publicidad

Similar a BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET (16)

PPTX
lectura1 tic´s
PPTX
1.busquedad de informacion en internet
PPTX
Busqueda de la informacion en internet susy
PPTX
1. búsqueda de información en internet
PPTX
1. búsqueda de información en internet
PPTX
1. Búsqueda de información en internet
PPTX
Búsqueda en internet Paola
PPTX
Tema1
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
1 búsqueda de información en internet
PPTX
Busqueda de informacion en internet
PDF
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
PDF
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
lectura1 tic´s
1.busquedad de informacion en internet
Busqueda de la informacion en internet susy
1. búsqueda de información en internet
1. búsqueda de información en internet
1. Búsqueda de información en internet
Búsqueda en internet Paola
Tema1
1 búsqueda de información en internet
Busqueda de informacion en internet
1 búsqueda de información en internet
1 búsqueda de información en internet
Busqueda de informacion en internet
01.búsqueda de información en internet capitulo 1
01.búsqueda de información en internet capitulo 1

Último (20)

PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Estrategia de seguridad informacion.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Estrategia de seguridad informacion.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Centro Regional de Educación Normal “Adolfo López Mateos” Lic. En educación preescolar Maestro: Guillermo Temelo Avilés Alumna: Carmen Yelena Hernández Morales. 1° semestre grupo: 102
  • 3. • Los buscadores son sitios diseñados para facilitar al usuario el hallazgo de determinada información en internet. • El servicio que ofrecen los buscadores se basa en sistemas combinados de hardware y software. • Los buscadores funcionan a través de sus propios motores de búsqueda, que saltan de una página web a otra recogiendo direcciones y almacenando toda la información en gigantescas bases de datos. • Ejemplos:
  • 4. • LOS METABUSCADORES SON SISTEMAS SIMILARES PERO QUE UTILIZAN LOS RECURSOS DE VARIOS BUSCADORES AL MISMO TIEMPO, POR LO QUE PROPORCIONAN UNA LISTA MÁS AMPLIA DE RESULTADOS. • SE UTILIZAN METABUSCADORES CUANDO SE REQUIEREN RESULTADOS QUE NO ESTÉN SESGADOS POR LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA BUSCADOR. • CADA METABUSCADOR OFRECE PARÁMETROS DIFERENTES DE BÚSQUEDA; ALGUNOS PERMITEN SELECCIONAR EL TIPO DE RECURSO A BUSCAR (IMÁGENES, VIDEOS, NOTICIAS). • EJEMPLOS:
  • 5. • LA CLAVE DE BÚSQUEDA SE INGRESA EN UN CUADRO DE TEXTO, QUE GENERALMENTE ESTÁ UBICADO EN LA PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA. UNA VEZ INGRESADA LA CLAVE DE BÚSQUEDA SE EJECUTA UN MOTOR DE BÚSQUEDA. ESTE MECANISMO RASTREA LA INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA RED, Y PRODUCE UNA LISTA DE RESULTADOS. • CADA RESULTADO ES UN ENLACE A UNA PÁGINA WEB QUE SE AJUSTA O SE ACERCA A LOS CRITERIOS DE BÚSQUEDA ESTABLECIDOS, Y PUEDE INCLUIR EL TÍTULO, LA DIRECCIÓN URL Y UNA SÍNTESIS DE SU CONTENIDO. • LA CLAVE DE BÚSQUEDA PUEDE SER UN TEMA, PALABRA, FRASE O NOMBRE QUE PERMITA ESTABLECER UN CRITERIO LO MÁS ESPECÍFICO POSIBLE PARA ACOTAR LOS RESULTADOS.
  • 6. A continuación se presentarán algunas sugerencias para armar una clave de búsqueda. Es necesario remarcar que cada buscador o metabuscado r tiene sus propias característica s; por ese motivo las recomendaci ones que se presentan en este apartado son de índole general, por lo que pue- Lenguaje natural Comodines Términos requerido s y términos excluidos Asociación de palabras clave Frases literales Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: ¿quién dijo pienso luego existo? Este tipo de construcción de clave de búsqueda implica un riesgo importante, que es la ambigüedad, dado que una clave de búsqueda de este tipo no es ni específica ni se circunscribe a un tipo de texto. Si lo que se desea es encontrar páginas web que contengan una frase textual, solo es necesario escribir la frase entre comillas. Esta construcción es útil para encontrar citas o referencias bibliográficas. Esta estrategia de búsqueda permite asociar varias palabras que, de acuerdo a lo que se está buscando, se considera que están relacionadas. Es una estrategia que permite ajustar los resultados a partir de las palabras que especificamos. Generalmente esta estrategia se utiliza cuando se conoce mucho sobre el tema que se está buscando, o bien como estrategia para refinar una búsqueda ya realizada. Por ejemplo, si se necesita buscar animales que se han extinguido, y se pone en el cuadro de texto: animales extinguidos, es probable que la mayoría de los resultados se refieran a dinosaurios. Entonces, excluir el término dinosaurios permitirá refinar la búsqueda de modo tal que podamos acceder a información sobre otros animales extinguidos. En ese caso, en el cuadro de texto pondremos: animales extinguidos –dinosaurios. El comodín se representa por un asterisco (*) y se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres Otra opción es utilizar el comodín reemplazando a un adjetivo, por ejemplo: filósofos más * de la historia. Así en la lista de resultados se obtendrán páginas web donde se hable de los filósofos más destacados de la historia, más famosos, más reconocidos, más olvidados, etcétera.
  • 7. Búsqueda avanzada Mayúsculas y minúsculas Uso de tildes Todos los buscadores ofrecen un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda. Entre las opciones más comunes para ajustar los resultados de búsqueda están: la fecha de publicación o modificación de la página, el idioma, el formato del archivo, etcétera. Para algunos buscadores es indiferente que se escriban los términos de búsqueda con mayúsculas o minúsculas (por ejemplo, “Internet”, “INTERNET” o “internet”). Pero, en general, es recomendable usar solamente letras en minúscula para que el resultado incluya todas las páginas que contengan esos términos, sea como fuere que estén escritos. Algunos buscadores no toman en cuenta la ausencia de tilde en las vocales que efectivamente la requieren. En consecuencia, en estos casos resultan listados más abarcadores si, como clave de búsqueda, escribimos palabras sin acento ortográfico. Sin embargo, estos resultados más abarcadores pueden tener el riesgo de ofrecer resultados poco pertinentes o confiables, dado que generalmente los sitios más confiables respetan las normas gramaticales.
  • 8. • DURANTE EL PROCESO DE BÚSQUEDA ES PRECISO EVALUAR EN QUÉ MEDIDA LA INFORMACIÓN ENCONTRADA ES ADECUADA Y SUFICIENTE. • EN GENERAL, ES CONVENIENTE REDEFINIR LA BÚSQUEDA CUANDO:  LOS RESULTADOS OBTENIDOS NO CONTIENEN LA INFORMACIÓN BUSCADA. EN ESTE CASO HABRÁ QUE PENSAR EN NUEVOS CRITERIOS QUE PERMITAN OBTENER MEJORES RESULTADOS. PARA ELLO ES CONVENIENTE PONER ESPECIAL ATENCIÓN A: a) PALABRAS CLAVE: ¿ESTÁN CORRECTAMENTE ESCRITAS? ¿ES POSIBLE ENCONTRAR NUEVAS PALABRAS QUE DEFINAN MEJOR LO QUE ESTAMOS BUSCANDO? b) SINTAXIS: REVISAR SI HEMOS UTILIZADO ADECUADAMENTE LOS SÍMBOLOS. c) BÚSQUEDA AVANZADA: MODIFICAR, RESTRINGIENDO O AMPLIANDO LOS PARÁMETROS (IDIOMA, PAÍS, FECHAS, ETCÉTERA).  LOS RESULTADOS SON RELEVANTES PERO RESULTAN INSUFICIENTES. EN ESTE CASO TAMBIÉN HAY VARIAS POSIBILIDADES: a) AMPLIAR EL RANGO DE BÚSQUEDA ELIMINANDO RESTRICCIONES: REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE PALABRAS CLAVE, USAR TÉRMINOS MÁS GENERALES, ELIMINAR O AMPLIAR LOS PARÁMETROS, REDUCIR SÍMBOLOS LIMITANTES (+, -, “ ”).