2
Lo más leído
8
Lo más leído
17
Lo más leído
Sermón
Temático
Presentado por Carolina Rodríguez
Definición de Sermón Temático
James Braga: Un Sermón temático es aquel cuyas principales divisiones se derivan de un tema
con independencia del seguimiento de un texto
Jan Hall: Los sermones tópicos, son una categoría separada de sermones porque aquí nos
estamos refiriendo a la manera en que manejamos una porción de las Escrituras para producir la
estructura o “esqueleto” del sermón. Cada sermón debe tener algún tipo de estructura que provee
su forma, así como cada cuerpo humano o animal toma su forma del esqueleto. En los sermones
tópico la estructura es determinada por el tópico o tema del texto. Las reglas para la formación de
la estructura son los principios generales para el desarrollo del bosquejo los cuales podemos
resumir como “fieles al texto y fieles al tópico”.
Ejemplo de Sermón Temático
02
04
01
03
Pedir mal (Stg. 4: 3)
Dudar de la Palabra de Dios (Stg. 1:6-7)
Desobediencia a la Palabra (Pr. 28:9)
Por que las oraciones quedan sin
respuesta
Pecado en el corazón (Sal. 66: 18)
Comportamiento desconsiderado en la relación
conyugal (l Pedro 3: 7)
Repeticiones vanas (Mt. 6: 7)
05
06
Unidad de
pensamiento
Un solo tema
El significado de la oración
La Importancia de la oración
Descarta otros hechos importantes
El poder de la oración
los métodos de la oración
los resultados de la oración.
Clases de temas
Hay gran riqueza y variedad en la Biblia
01
08
15
22
29
07
14
21
28
06
13
20
27
05
12
19
26
04
11
18
25
03
10
17
24
09
16
23
30
02
31
*Cosas pequeñas que Dios usa.
*Bendiciones a través del sufrimiento
*Resultados de la incredulidad
*Absolutos divinos que conforman el
carácter
*Los imperativos de Cristo
*Los deleites del cristiano
*Las mentiras del diablo
*Conquistas de la cruz
*Marcas de nacimiento del cristiano
*Las riquezas del cristiano
*Dimensiones del servicio cristiano.
Y de todo y para todo… Eligelo bajo la direccion del Espiritu Santo
Principios Básicos
para la preparación
de sermones
temáticos
1.
Las principales divisiones debieran
estar en orden lógico o cronológico
Esto significa que debiéramos proponernos desarrollar el bosquejo con una cierta
progresión, ya lógica, ya cronológica, pero que esta elección entre orden lógico o
cronológico debe ir determinada por la naturaleza del tema.
2.
Las principales divisiones pueden
ser un analisis del tema.
Para analizar un tema, tenemos que dividido en sus partes
componentes, y cada parte del bosquejo contribuirá así a la
globalidad de la consideración del tema.
3.
Las principales divisiones
pueden presentar las varias
pruebas de un tema.
Cada afirmación en las divisiones
principales exhibe una prueba del
tema
4. Las divisiones principales pueden tratar un
tema por analogía o por contraste con algo que se
halle en las Escrituras.
Título: «Un testimonio eficaz»
Tema: Una comparación entre el testimonio del creyente y la sal
I. Como la sal, el testimonio del creyente debería sazonar (Col. 4:6)
II. Como la sal, el testimonio del creyente debería purificar (La Ts. 4:4)
III. Como la sal, el testimonio del creyente no debería perder su sabor (Mt. 5: 13)
IV. Como la sal, el testimonio del creyente debería crear sed en otros (La P. 2: 12)
Mateo 5: 13 que el Señor Jesús dijo: «Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere,
¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los
hombres.»
En un bosquejo temático de este tipo se compara o contrasta un tema con algo relacionado con él en la Biblia
5.
Las principales divisiones pueden ser
expresadas mediante una cierta palabra o
frase constante de las Escrituras repetida a
través del bosquejo.
6.
Las principales divisiones pueden ser
apoyadas por una palabra o frase idéntica
de las Escrituras por todo el bosquejo.
Esto significa que se emplea la misma palabra o frase de las Escrituras,
no en el bosquejo, como en el caso de la norma anterior, sino en la
justificación de la afirmación de cada división
7.
Las divisiones principales pueden consistir
en un estudio de palabras, mostrando los
varios significados de una cierta palabra o
palabras en las Escrituras.
01 02 04
03
● El estudio de palabras puede ser un examen de las lenguas originales de una palabra usada en la Biblia castellana.
Mediante esto, el predicador puede mostrar los varios matices de significado de los que pueda no estar consciente el
lector de la Biblia castellana
● De una manera similar, un estudio de palabras puede seguir una palabra o frase significativa a través de las
Escrituras, estudiándola en sus relaciones contextuales e inductivamente
8. Las principales
divisiones no debieran
ser apoyadas por textos
de prueba retorcidos
fuera de su contexto.
El estudio temático es
admirablemente apropiado
para la preparación del
sermón doctrinal.
La doctrina seleccionada
constituye el tema.
Podemos limitar el tema a
un solo aspecto de la
doctrina
SERMONES DOCTRINALES
Determine en oración cual va
a ser el Tema y propósito de
su Sermón
Desarrolle su sermón haciendo
las preguntas al tema en el
contexto de la porción de la
Biblia
PREGUNTA TOPICA
1. ¿Qué es la fe?
2. ¿De dónde viene la fe?
3. ¿Cuándo debe ser ejercitada la fe?
4. ¿Por qué surge la fe?
5. ¿Cómo es ejercitada la fe?
6. ¿Por qué la fe debe ser ejercitada?
7. ¿Qué ocurre cuando la fe es
ejercitada?
Como preparar un sermón Temático
MATERIAL DEL BOSQUEJO
1. La naturaleza o definición
de la fe
2. La fuente u origen de la fe
3. El tiempo de la fe
4. La razón de la fe
5. El método de la fe
6. El propósito de la fe
7. Los resultados de la fe
Otras formas de bosquejo
• Analítica
• Ilustrativa
• Demostrativo
(argumentos, razón o hechos)
• Biográfico
● Primero, hay una unidad en el sermón terminado
porque el método busca desenvolver o aplicar un
tema en particular.
● Como podemos enfocar directamente a la meta, el
sermón temático tiende más a causar una
poderosa impresión en los oyentes.
● El entendimiento del sermón aumenta porque la
intención es simplemente proclamar una verdad
principal.
● Como el desarrollo lógico determina las divisiones
del bosquejo, es más fácil para las personas seguir
el progreso del sermón.
● Debido a que debemos examinar en forma
exhaustiva el tema que estamos predicando y
dominarlo, aprendemos a pensar profundamente
antes de predicar.
Ventajas del Sermón Temático
Desventajas de un sermón Temático
• La primera es la superficialidad. En nuestro deseo de
cubrir el campo, pudiéramos no ahondar lo suficiente
y simplemente permanecer en la superficie.
• Esto a su vez lleva a la subjetividad. Extraemos de la
Biblia el material que pensamos apropiado a nuestro
tema y objetivo. Al hacer esto, ponemos nuestra
mente en la posición de juez. La Palabra de Dios ya no
es la autoridad final; nosotros lo somos. Nosotros
determinamos cuáles textos deben ir juntos sobre la
base de nuestra teología.
• Otro peligro es la tentación de la novedad. Aunque no
deseamos decir las mismas verdades de la misma
forma, no debemos perder el tiempo de preparar
nuestro sermón en busca de los tópicos más actuales,
más novedosos, o más insólitos.
Conclusión
El sermón temático es una herramienta valiosa en las
manos del predicador que está preparado para dedicar
tiempo a la oración y a la preparación necesarios para
usarlo bien.
Tiene un lugar importante junto con los demás enfoques
para la estructura del sermón, pero es sólo una de las
maneras en que podemos presentar la Palabra de Dios.
*Braga, James. Cómo
Preparar Mensajes
Bíblicos. Publicaciones
Portavoz Evangélico, 1986.
*Hall, Jan R. Preparando y
Predicando Mensajes
Bíblicos. Global University,
1996.
BIBLIOGRAFIA
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icon by Flaticon,
and infographics & images from Freepik
Thanks!

Más contenido relacionado

PPTX
Hermenéutica general
PPTX
PPTX
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
PDF
Hermeneutica 01
PPTX
“ESCAPA POR TU VIDA” SIN MIRAR HACIA ATRÁS LOT-1.pptx
PPTX
El espiritu santo
DOC
INTRODUCCION A HOMILETICA
DOCX
Las características de un hombre de dios
Hermenéutica general
El crecimiento espiritual en la vida del cristiano
Hermeneutica 01
“ESCAPA POR TU VIDA” SIN MIRAR HACIA ATRÁS LOT-1.pptx
El espiritu santo
INTRODUCCION A HOMILETICA
Las características de un hombre de dios

La actualidad más candente (20)

PPT
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
PPT
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
DOCX
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
PDF
La santa-cena
DOCX
Bosquejos habacuc
DOCX
Preparado para el encuentro con dios
PPTX
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
DOCX
La Relación Entre la Santidad y la Adoración
PDF
Atando al hombre_fuerte
PPTX
La vida transformada del cristiano mensaje
DOCX
Las tres etapas principales de la intercesión
PPTX
CONF. EL TRIBUNAL DE CRISTO. COMPARECIENTES. FACTORES EN EL JUICIO Y RECOMPENSAS
 
PPTX
Que es el Crecimiento espiritual?
PPTX
SERMON, La Oracion de Jabes 1 Cronicas 4:9-10 escuche el mensaje en www.igles...
PDF
La sana doctrina
PPTX
Cristo en el tabernaculo
DOCX
Manual para nuevos predicadores
PDF
Los dones espirituales, su clasificacion y los versiculos
PPTX
la mayordomia y usted
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
Guerra Espiritual..Desarrollando Tu Potenc.#12
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
La santa-cena
Bosquejos habacuc
Preparado para el encuentro con dios
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
La Relación Entre la Santidad y la Adoración
Atando al hombre_fuerte
La vida transformada del cristiano mensaje
Las tres etapas principales de la intercesión
CONF. EL TRIBUNAL DE CRISTO. COMPARECIENTES. FACTORES EN EL JUICIO Y RECOMPENSAS
 
Que es el Crecimiento espiritual?
SERMON, La Oracion de Jabes 1 Cronicas 4:9-10 escuche el mensaje en www.igles...
La sana doctrina
Cristo en el tabernaculo
Manual para nuevos predicadores
Los dones espirituales, su clasificacion y los versiculos
la mayordomia y usted
Publicidad

Similar a Exposicion Sermon tematico.pptx (20)

PPTX
SERMON TEMÁTICO ISOM. completo y basico f
PPTX
CLASE 1__SERMON TEMÁTICO.pptx
PPTX
HOMILETICA.pptx
PPT
El arte de predicar sermones
PPT
El Arte de Predicar Sermones en la iglesia
PPTX
Taller de Homilética.pptx
PPT
Clasificacion de-los-sermones
PPTX
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
PPTX
Una Orientación sobre el sermon bíblico (1).pptx
PPT
Homileticaelartedeprepararsermones 090708184417-phpapp02
PPTX
Homiletica el arte de preparar un sermón o una enseñanza
PPTX
EXPOSICION HOMILETICA DENN LEONN..........
PPTX
DIAPOSITIVAS EXEGESIS Y HERMENEUTICA.pptx
PPT
Los rudimentos de la predicación
PPTX
PRESENTACION 7 HOMILETICA.pptxweb.teologia
PPTX
PRESENTACION 7 HOMILETICA.pptxs.bestudio
PPT
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
PPTX
COMO DESARROLLAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN SERMON diapositivas.pptx
PDF
Cómo elaborar una historia bíblica.
SERMON TEMÁTICO ISOM. completo y basico f
CLASE 1__SERMON TEMÁTICO.pptx
HOMILETICA.pptx
El arte de predicar sermones
El Arte de Predicar Sermones en la iglesia
Taller de Homilética.pptx
Clasificacion de-los-sermones
LA PREPARACIÓN DEL SERMÓN adventista del séptimo
Una Orientación sobre el sermon bíblico (1).pptx
Homileticaelartedeprepararsermones 090708184417-phpapp02
Homiletica el arte de preparar un sermón o una enseñanza
EXPOSICION HOMILETICA DENN LEONN..........
DIAPOSITIVAS EXEGESIS Y HERMENEUTICA.pptx
Los rudimentos de la predicación
PRESENTACION 7 HOMILETICA.pptxweb.teologia
PRESENTACION 7 HOMILETICA.pptxs.bestudio
Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)
COMO DESARROLLAR LA IDEA PRINCIPAL DE UN SERMON diapositivas.pptx
Cómo elaborar una historia bíblica.
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Exposicion Sermon tematico.pptx

  • 2. Definición de Sermón Temático James Braga: Un Sermón temático es aquel cuyas principales divisiones se derivan de un tema con independencia del seguimiento de un texto Jan Hall: Los sermones tópicos, son una categoría separada de sermones porque aquí nos estamos refiriendo a la manera en que manejamos una porción de las Escrituras para producir la estructura o “esqueleto” del sermón. Cada sermón debe tener algún tipo de estructura que provee su forma, así como cada cuerpo humano o animal toma su forma del esqueleto. En los sermones tópico la estructura es determinada por el tópico o tema del texto. Las reglas para la formación de la estructura son los principios generales para el desarrollo del bosquejo los cuales podemos resumir como “fieles al texto y fieles al tópico”.
  • 3. Ejemplo de Sermón Temático 02 04 01 03 Pedir mal (Stg. 4: 3) Dudar de la Palabra de Dios (Stg. 1:6-7) Desobediencia a la Palabra (Pr. 28:9) Por que las oraciones quedan sin respuesta Pecado en el corazón (Sal. 66: 18) Comportamiento desconsiderado en la relación conyugal (l Pedro 3: 7) Repeticiones vanas (Mt. 6: 7) 05 06
  • 5. El significado de la oración La Importancia de la oración Descarta otros hechos importantes El poder de la oración los métodos de la oración los resultados de la oración.
  • 6. Clases de temas Hay gran riqueza y variedad en la Biblia 01 08 15 22 29 07 14 21 28 06 13 20 27 05 12 19 26 04 11 18 25 03 10 17 24 09 16 23 30 02 31 *Cosas pequeñas que Dios usa. *Bendiciones a través del sufrimiento *Resultados de la incredulidad *Absolutos divinos que conforman el carácter *Los imperativos de Cristo *Los deleites del cristiano *Las mentiras del diablo *Conquistas de la cruz *Marcas de nacimiento del cristiano *Las riquezas del cristiano *Dimensiones del servicio cristiano. Y de todo y para todo… Eligelo bajo la direccion del Espiritu Santo
  • 7. Principios Básicos para la preparación de sermones temáticos
  • 8. 1. Las principales divisiones debieran estar en orden lógico o cronológico Esto significa que debiéramos proponernos desarrollar el bosquejo con una cierta progresión, ya lógica, ya cronológica, pero que esta elección entre orden lógico o cronológico debe ir determinada por la naturaleza del tema.
  • 9. 2. Las principales divisiones pueden ser un analisis del tema. Para analizar un tema, tenemos que dividido en sus partes componentes, y cada parte del bosquejo contribuirá así a la globalidad de la consideración del tema.
  • 10. 3. Las principales divisiones pueden presentar las varias pruebas de un tema. Cada afirmación en las divisiones principales exhibe una prueba del tema
  • 11. 4. Las divisiones principales pueden tratar un tema por analogía o por contraste con algo que se halle en las Escrituras. Título: «Un testimonio eficaz» Tema: Una comparación entre el testimonio del creyente y la sal I. Como la sal, el testimonio del creyente debería sazonar (Col. 4:6) II. Como la sal, el testimonio del creyente debería purificar (La Ts. 4:4) III. Como la sal, el testimonio del creyente no debería perder su sabor (Mt. 5: 13) IV. Como la sal, el testimonio del creyente debería crear sed en otros (La P. 2: 12) Mateo 5: 13 que el Señor Jesús dijo: «Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.» En un bosquejo temático de este tipo se compara o contrasta un tema con algo relacionado con él en la Biblia
  • 12. 5. Las principales divisiones pueden ser expresadas mediante una cierta palabra o frase constante de las Escrituras repetida a través del bosquejo.
  • 13. 6. Las principales divisiones pueden ser apoyadas por una palabra o frase idéntica de las Escrituras por todo el bosquejo. Esto significa que se emplea la misma palabra o frase de las Escrituras, no en el bosquejo, como en el caso de la norma anterior, sino en la justificación de la afirmación de cada división
  • 14. 7. Las divisiones principales pueden consistir en un estudio de palabras, mostrando los varios significados de una cierta palabra o palabras en las Escrituras. 01 02 04 03 ● El estudio de palabras puede ser un examen de las lenguas originales de una palabra usada en la Biblia castellana. Mediante esto, el predicador puede mostrar los varios matices de significado de los que pueda no estar consciente el lector de la Biblia castellana ● De una manera similar, un estudio de palabras puede seguir una palabra o frase significativa a través de las Escrituras, estudiándola en sus relaciones contextuales e inductivamente
  • 15. 8. Las principales divisiones no debieran ser apoyadas por textos de prueba retorcidos fuera de su contexto.
  • 16. El estudio temático es admirablemente apropiado para la preparación del sermón doctrinal. La doctrina seleccionada constituye el tema. Podemos limitar el tema a un solo aspecto de la doctrina SERMONES DOCTRINALES
  • 17. Determine en oración cual va a ser el Tema y propósito de su Sermón Desarrolle su sermón haciendo las preguntas al tema en el contexto de la porción de la Biblia PREGUNTA TOPICA 1. ¿Qué es la fe? 2. ¿De dónde viene la fe? 3. ¿Cuándo debe ser ejercitada la fe? 4. ¿Por qué surge la fe? 5. ¿Cómo es ejercitada la fe? 6. ¿Por qué la fe debe ser ejercitada? 7. ¿Qué ocurre cuando la fe es ejercitada? Como preparar un sermón Temático MATERIAL DEL BOSQUEJO 1. La naturaleza o definición de la fe 2. La fuente u origen de la fe 3. El tiempo de la fe 4. La razón de la fe 5. El método de la fe 6. El propósito de la fe 7. Los resultados de la fe
  • 18. Otras formas de bosquejo • Analítica • Ilustrativa • Demostrativo (argumentos, razón o hechos) • Biográfico
  • 19. ● Primero, hay una unidad en el sermón terminado porque el método busca desenvolver o aplicar un tema en particular. ● Como podemos enfocar directamente a la meta, el sermón temático tiende más a causar una poderosa impresión en los oyentes. ● El entendimiento del sermón aumenta porque la intención es simplemente proclamar una verdad principal. ● Como el desarrollo lógico determina las divisiones del bosquejo, es más fácil para las personas seguir el progreso del sermón. ● Debido a que debemos examinar en forma exhaustiva el tema que estamos predicando y dominarlo, aprendemos a pensar profundamente antes de predicar. Ventajas del Sermón Temático
  • 20. Desventajas de un sermón Temático • La primera es la superficialidad. En nuestro deseo de cubrir el campo, pudiéramos no ahondar lo suficiente y simplemente permanecer en la superficie. • Esto a su vez lleva a la subjetividad. Extraemos de la Biblia el material que pensamos apropiado a nuestro tema y objetivo. Al hacer esto, ponemos nuestra mente en la posición de juez. La Palabra de Dios ya no es la autoridad final; nosotros lo somos. Nosotros determinamos cuáles textos deben ir juntos sobre la base de nuestra teología. • Otro peligro es la tentación de la novedad. Aunque no deseamos decir las mismas verdades de la misma forma, no debemos perder el tiempo de preparar nuestro sermón en busca de los tópicos más actuales, más novedosos, o más insólitos.
  • 21. Conclusión El sermón temático es una herramienta valiosa en las manos del predicador que está preparado para dedicar tiempo a la oración y a la preparación necesarios para usarlo bien. Tiene un lugar importante junto con los demás enfoques para la estructura del sermón, pero es sólo una de las maneras en que podemos presentar la Palabra de Dios.
  • 22. *Braga, James. Cómo Preparar Mensajes Bíblicos. Publicaciones Portavoz Evangélico, 1986. *Hall, Jan R. Preparando y Predicando Mensajes Bíblicos. Global University, 1996. BIBLIOGRAFIA
  • 23. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icon by Flaticon, and infographics & images from Freepik Thanks!