SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al
usuario interactuar y colaborar con el contenido.
Dado el avance y acceso tecnológico, sabemos que muchos de nuestros
estudiantes e incluso nosotros como docentes utilizamos estas herramientas
diariamente con fines sociales y comunicativos en Youtube reproduciendo un
video, publicando en nuestro estado de Facebook, twitter, escribiendo en
Blogger o creando una colección en Pinterest.
Como educadores podemos aprovechar el interés de los estudiantes y utilizar
estas herramientas web 2.0 con fines educativos para crear actividades que
promuevan el aprendizaje activo y colaborativo y que los estimule a crear,
editar, generar contenido y participar.
Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C.
(2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos
implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:
•Cambio de rol del educador y del estudiantes colaborar en la realización de la tarea, adaptando los
conocimientos a su estilo de aprendizaje.
•De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador.
•Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0
en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de
aprendizaje.
•Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue actuando como
profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de
aprendizaje.
•Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas
para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.

Más contenido relacionado

PPTX
La educacion y_la_web_2.0
PPTX
Moodle y web 2 gina
PPTX
Moodle y web 2
PPTX
Portafolio 4
DOC
Propuesta tics
PDF
Rol y responsabilidad del docente universitario
PPT
Presentacion del curso
La educacion y_la_web_2.0
Moodle y web 2 gina
Moodle y web 2
Portafolio 4
Propuesta tics
Rol y responsabilidad del docente universitario
Presentacion del curso

La actualidad más candente (17)

PPT
TICSRP
PDF
Ponencia "Mas que un Blog "Weebly
PPTX
Sesion 10
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPTX
Ppt web 2.0
PPTX
Rol tutor e learning
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje: E-Learning.
PPT
Eduteka
PPTX
Moodle y Web 2.0 en la Educación
PPTX
Paso2grupo21kh
PPTX
Paso2grupo21...
PPTX
Socialización
PPTX
Sicvi 567 catedra
PPTX
Carlos salazar moodle
PPTX
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
DOCX
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
TICSRP
Ponencia "Mas que un Blog "Weebly
Sesion 10
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Ppt web 2.0
Rol tutor e learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje: E-Learning.
Eduteka
Moodle y Web 2.0 en la Educación
Paso2grupo21kh
Paso2grupo21...
Socialización
Sicvi 567 catedra
Carlos salazar moodle
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Actividad no.4-con-introduccion-objetivos-y-conclusion.
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

DOCX
Documento sin título
PPTX
web 2.0
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
DOCX
proyecto de aula
DOCX
Estrategias de aprendizaje
DOCX
Estrategias de aprendizaje 222222222
DOCX
Estrategias de aprendizaje 222222222
DOCX
Estrategias de aprendizaje 222222222
DOCX
Estrategias de aprendizaje 222222222
DOCX
Estrategias de aprendizaje 1
DOCX
Estrategias de aprendizaje 1
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Estrategias de aprendizaje2
DOCX
Ensayo Herramientas Web
DOCX
Recursos web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPT
Ambl m3 u4_act2
PPTX
Usoherramientasweb2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
Documento sin título
web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
proyecto de aula
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 222222222
Estrategias de aprendizaje 1
Estrategias de aprendizaje 1
Proyecto de aula
Estrategias de aprendizaje2
Ensayo Herramientas Web
Recursos web 2
Herramientas de la web 2
Ambl m3 u4_act2
Usoherramientasweb2.0
Herramientas web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Web 2.0

  • 1. LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO
  • 2. Las herramientas web 2.0 son programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido. Dado el avance y acceso tecnológico, sabemos que muchos de nuestros estudiantes e incluso nosotros como docentes utilizamos estas herramientas diariamente con fines sociales y comunicativos en Youtube reproduciendo un video, publicando en nuestro estado de Facebook, twitter, escribiendo en Blogger o creando una colección en Pinterest. Como educadores podemos aprovechar el interés de los estudiantes y utilizar estas herramientas web 2.0 con fines educativos para crear actividades que promuevan el aprendizaje activo y colaborativo y que los estimule a crear, editar, generar contenido y participar.
  • 3. Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje: •Cambio de rol del educador y del estudiantes colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. •De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. •Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. •Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. •Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.