SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
Autor:Cesar Augusto Mata
C.I:19.434.324
Docente:Beatriz Virginia Rodrïguez Gonzáles
Analisis
Analizar un cargo significa detallar que exige
el cargo del ocupante en términos de
conocimientos, habilidades y capacidades
para desempeñarlo de manera adecuada.
Descripcion de Cargos
La descripción de cargos es un proceso que consiste en enumerar las tareas
o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás
cargos que existen en la empresa; es la enumeración detallada de las
atribuciones o tareas del cargo.
Objetivos
• Permitirle a la empresa cimentar las bases de la tecnificación de la administración de
los recursos humanos.
• Precisar las funciones y relaciones de cada unidad de trabajo para deslindar
responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones.
• Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y propiciar la
uniformidad en el trabajo.
• Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso
facilitando su incorporación a las distintas funciones operacionales.
• Evitar repetir instrucciones
Características Técnicas
• Evita repetir información, explicación e instrucciones similares.
• Permite a los empleados saber que es lo que se espera de ellos, cuando y como.
• Muestra a cada uno de los empleados como encaja su puesto en el total de la
organización.
• Facilita el entrenamiento del nuevo personal y reducen el periodo de capacitación.
• Permite asegurarse que se respeten las Políticas del organismo.
• Reduce errores operativos.
• Evita que los cambios del sistema sean decisiones precipitadas.
• Facilita el sostenimiento de un buen nivel organizacional.
• Complementar el manual de organización
Recopilación de Información Técnica
Como podemos ver resulta difícil obtener la información sin ayuda de terceros
para tal efecto podemos utilizar.
• CUESTIONARIO: Puede diseñarse para que lo responda el ocupante del
puesto el jefe inmediato o cualquier otro informador (cuyas características
son obvias
Es importante da una clara, amplia y honesta explicación de lo que se espera
de ENTREVISTA: Se reúnen dos o mas personas con el objeto de recabar
información para elaborar la descripción del puesto y puede efectuarla el
analista, el ocupante (que es lo mas recomendable) con el jefe del mismo.
• Es útil contar con una guía ya que ayuda a evitar omisiones así como a
unificar el formato de las descripciones que se incluirán en el programa
• LA OBSERVACION DIRECTA:
• Esta técnica consiste en observar al ocupante del puesto cuando realiza las
labores propias de de puesto, tomar las notas pertinentes y, finalmente con
esa base describir el puesto. Se utiliza sobre todo para trabajos repetitivos
o rutinarios que no requieren mayores explicaciones.
MIXTO Utilizar más de uno de los métodos de recopilación de información.
Sin importar cual sea el medio para recopilar la información es importante:
• Informar cual es la labor que realiza el analista en el programa en cuestión,
sin hacer promesas y sugerencias.
• Exponer con nitidez los propósitos
• Explicar al detalle al informante cual es su papel y como será el resultado.
• Seguir una guía, y ser claro y concreto en el manejo de las preguntas.
• No descuidar que el resultado se refiere al puesto y no al ocupante.
• Ofrecer al ocupante la posibilidad d revisar la descripción una vez que este
en limpio.
• Agradecer su colaboración
.
Estructura de cargo
Para la creación de una estructura de cargos, se
tienen en cuenta requisitos específicos de la
organización. Lo ideal es que un cargo se
estructure de la manera siguiente:
Especialización + Cargo + Rango
Experto + Financiero + Senior
De no ser así, se debería acompañar de una
designación profesional:
Controlador + Senior
A partir de los resultados del análisis organizativo
y una valoración de los puestos de trabajo, puede
desarrollarse una estructura de cargos en la
empresa que sea uniforme para todos sus
departamentos.
En este ejemplo, los puestos de trabajo para
trabajadores no cualificados o semicualificados se
denominan “Operador” u “Operador senior”,
dependiendo del grado. Los puestos de liderazgo
para los que se concedió en gradar un grado de
12 o 13 se denominan “Gestores”. Los cargos
vienen acompañados del área de trabajo
relevante, como “Operador de logística” u
“Operador de producción” y “Gestor de
contabilidad” o “Gestor de administración de RR.
HH.”
Elementos
1.- Identificación del cargo.
Datos específicos del puesto, tales como: título,
departamento, centro de costos, etc.
2.- Objetivo del puesto.
Definido de manera clara y concreta, incluyendo el
resultado final esperado; determina la razón de ser del
puesto.
3.- Organigrama de ubicación del puesto.
Donde se representa de manera grafica la ubicación del
puesto en el nivel superior e inferior de su escala.
4.- Finalidades del puesto.
Describe las principales finalidades que busca el
puesto, considerando los siguientes elementos: acción,
resultado esperado y procedimiento o documento
asociado.
5.- Principales actividades periódicas.
Que fundamentan el accionar diario del puesto; deben
considerarse su periodicidad o frecuencia, así como el
puesto encargado de monitorearlo.
6.- Relaciones clave (internas y externas).
Se refiere a la entrega o recepción de productos o
servicios; respondiendo las siguientes preguntas: ¿con
quién? ¿para qué?
7.- Toma de decisiones.
Se describe el nivel de las decisiones, si la
responsabilidad es total o compartida, y en el caso de
que sea compartida con que otro puesto se comparte.
Analisis Explicativo
La descripción de puestos es una fuente de información básica para
toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la
selección, el adiestramiento, la distribución de la carga de trabajo,
los incentivos y la administración salarial.
Al momento de reclutar personal, el departamento de Recursos
Humanos debe definir un perfil del puesto tomando en cuenta la
descripción del mismo. Este perfil debería incluir información acerca
de las áreas claves para la obtención de resultados, conexiones
críticas dentro de la compañía, comportamientos, valores, formación
y experiencia requeridos para el desempeño del trabajo.
Esto permite conocer los diferentes puntos de vista de todas las
personas relacionadas con el mismo, y al momento de tomar la
decisión puedan tener una visión más amplia y completa. El perfil
del candidato va a proporcionar a los responsables de selección una
visión clara de la persona que buscan antes de entrevistarlo .
Los puestos adecuadamente diseñados permiten a las empresas
hacer una mejor selección del personal, aumentar la motivaciónde
éstos y por ende, lograr los resultados esperados

Más contenido relacionado

PPTX
aplicacion descripcion del cargo
PDF
Analisis y descripcion de cargos.pdf
PDF
Administracion de personal. Tema 2. Crismar Gonzalez. 29876721.pdf
PPTX
Analisis administracion de personal.pptx
PPTX
Analisis y descripcion de cargos
PDF
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
PPTX
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
PPTX
análisis y descripción de cargo
aplicacion descripcion del cargo
Analisis y descripcion de cargos.pdf
Administracion de personal. Tema 2. Crismar Gonzalez. 29876721.pdf
Analisis administracion de personal.pptx
Analisis y descripcion de cargos
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
análisis y descripción de cargo

Similar a analisis y descripcion de cargo cesar augusto mata rodriguez.pptx (20)

PDF
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
PPTX
Descripcion y analisis del cargo
PPT
Teoría Micro Organizacional
DOC
Material de consulta semana 4
PPT
Topclass
PPTX
Análisis y Descripción de Cargos
DOC
Material de consulta
PPTX
Análisis y descripción de cargos UVM
 
PPTX
Analisis y diseño de cargos
PPTX
Descripción y análisis de cargos
PDF
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
PPTX
Estructura organizacional
PPTX
Valuacion y analisis de puestos
PPTX
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
PPTX
El diseño del puesto.... clase 2
PPTX
análisis de cargos presentación
PDF
Unidad iii mantencion_de_personal
DOCX
Analisis de puestos
DOCX
Analisis de puesto
PPTX
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
Descripcion y analisis del cargo
Teoría Micro Organizacional
Material de consulta semana 4
Topclass
Análisis y Descripción de Cargos
Material de consulta
Análisis y descripción de cargos UVM
 
Analisis y diseño de cargos
Descripción y análisis de cargos
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Estructura organizacional
Valuacion y analisis de puestos
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
El diseño del puesto.... clase 2
análisis de cargos presentación
Unidad iii mantencion_de_personal
Analisis de puestos
Analisis de puesto
Descripción y Análisis de Cargos por Competencias
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Publicidad

analisis y descripcion de cargo cesar augusto mata rodriguez.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Autor:Cesar Augusto Mata C.I:19.434.324 Docente:Beatriz Virginia Rodrïguez Gonzáles
  • 2. Analisis Analizar un cargo significa detallar que exige el cargo del ocupante en términos de conocimientos, habilidades y capacidades para desempeñarlo de manera adecuada. Descripcion de Cargos La descripción de cargos es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en la empresa; es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo. Objetivos • Permitirle a la empresa cimentar las bases de la tecnificación de la administración de los recursos humanos. • Precisar las funciones y relaciones de cada unidad de trabajo para deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones. • Coadyuvar a la ejecución correcta de las labores asignadas al personal, y propiciar la uniformidad en el trabajo. • Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso facilitando su incorporación a las distintas funciones operacionales. • Evitar repetir instrucciones Características Técnicas • Evita repetir información, explicación e instrucciones similares. • Permite a los empleados saber que es lo que se espera de ellos, cuando y como. • Muestra a cada uno de los empleados como encaja su puesto en el total de la organización. • Facilita el entrenamiento del nuevo personal y reducen el periodo de capacitación. • Permite asegurarse que se respeten las Políticas del organismo. • Reduce errores operativos. • Evita que los cambios del sistema sean decisiones precipitadas. • Facilita el sostenimiento de un buen nivel organizacional. • Complementar el manual de organización Recopilación de Información Técnica Como podemos ver resulta difícil obtener la información sin ayuda de terceros para tal efecto podemos utilizar. • CUESTIONARIO: Puede diseñarse para que lo responda el ocupante del puesto el jefe inmediato o cualquier otro informador (cuyas características son obvias Es importante da una clara, amplia y honesta explicación de lo que se espera de ENTREVISTA: Se reúnen dos o mas personas con el objeto de recabar información para elaborar la descripción del puesto y puede efectuarla el analista, el ocupante (que es lo mas recomendable) con el jefe del mismo. • Es útil contar con una guía ya que ayuda a evitar omisiones así como a unificar el formato de las descripciones que se incluirán en el programa • LA OBSERVACION DIRECTA: • Esta técnica consiste en observar al ocupante del puesto cuando realiza las labores propias de de puesto, tomar las notas pertinentes y, finalmente con esa base describir el puesto. Se utiliza sobre todo para trabajos repetitivos o rutinarios que no requieren mayores explicaciones. MIXTO Utilizar más de uno de los métodos de recopilación de información. Sin importar cual sea el medio para recopilar la información es importante: • Informar cual es la labor que realiza el analista en el programa en cuestión, sin hacer promesas y sugerencias. • Exponer con nitidez los propósitos • Explicar al detalle al informante cual es su papel y como será el resultado. • Seguir una guía, y ser claro y concreto en el manejo de las preguntas. • No descuidar que el resultado se refiere al puesto y no al ocupante. • Ofrecer al ocupante la posibilidad d revisar la descripción una vez que este en limpio. • Agradecer su colaboración . Estructura de cargo Para la creación de una estructura de cargos, se tienen en cuenta requisitos específicos de la organización. Lo ideal es que un cargo se estructure de la manera siguiente: Especialización + Cargo + Rango Experto + Financiero + Senior De no ser así, se debería acompañar de una designación profesional: Controlador + Senior A partir de los resultados del análisis organizativo y una valoración de los puestos de trabajo, puede desarrollarse una estructura de cargos en la empresa que sea uniforme para todos sus departamentos. En este ejemplo, los puestos de trabajo para trabajadores no cualificados o semicualificados se denominan “Operador” u “Operador senior”, dependiendo del grado. Los puestos de liderazgo para los que se concedió en gradar un grado de 12 o 13 se denominan “Gestores”. Los cargos vienen acompañados del área de trabajo relevante, como “Operador de logística” u “Operador de producción” y “Gestor de contabilidad” o “Gestor de administración de RR. HH.” Elementos 1.- Identificación del cargo. Datos específicos del puesto, tales como: título, departamento, centro de costos, etc. 2.- Objetivo del puesto. Definido de manera clara y concreta, incluyendo el resultado final esperado; determina la razón de ser del puesto. 3.- Organigrama de ubicación del puesto. Donde se representa de manera grafica la ubicación del puesto en el nivel superior e inferior de su escala. 4.- Finalidades del puesto. Describe las principales finalidades que busca el puesto, considerando los siguientes elementos: acción, resultado esperado y procedimiento o documento asociado. 5.- Principales actividades periódicas. Que fundamentan el accionar diario del puesto; deben considerarse su periodicidad o frecuencia, así como el puesto encargado de monitorearlo. 6.- Relaciones clave (internas y externas). Se refiere a la entrega o recepción de productos o servicios; respondiendo las siguientes preguntas: ¿con quién? ¿para qué? 7.- Toma de decisiones. Se describe el nivel de las decisiones, si la responsabilidad es total o compartida, y en el caso de que sea compartida con que otro puesto se comparte.
  • 3. Analisis Explicativo La descripción de puestos es una fuente de información básica para toda la planeación de recursos humanos. Es necesaria para la selección, el adiestramiento, la distribución de la carga de trabajo, los incentivos y la administración salarial. Al momento de reclutar personal, el departamento de Recursos Humanos debe definir un perfil del puesto tomando en cuenta la descripción del mismo. Este perfil debería incluir información acerca de las áreas claves para la obtención de resultados, conexiones críticas dentro de la compañía, comportamientos, valores, formación y experiencia requeridos para el desempeño del trabajo. Esto permite conocer los diferentes puntos de vista de todas las personas relacionadas con el mismo, y al momento de tomar la decisión puedan tener una visión más amplia y completa. El perfil del candidato va a proporcionar a los responsables de selección una visión clara de la persona que buscan antes de entrevistarlo . Los puestos adecuadamente diseñados permiten a las empresas hacer una mejor selección del personal, aumentar la motivaciónde éstos y por ende, lograr los resultados esperados