SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS
Cesar Eveth Alarcón
QUE ES UN CONFLICTO?
• Son tanto los enfrentamientos entre dos o más individuos o grupos de
personas, como cuando se presentan situaciones en las que se contraponen
posiciones divergentes entre individuos o grupos, que ocasionan el
surgimiento de una disputa o dificultad, desencadenando un enfrentamiento.
TIPOS DE CONFLICTOS :
• Personales: Dificultades que una persona enfrenta consigo misma o con los
demás en diferentes entornos (amigos, familia, trabajo, equipo deportivo,
etc.)
• Intrapersonales: Dificultades que una persona tiene consigo misma (miedos,
creencias irracionales, adicciones, etc.)
• Interpersonales: ocurren entre dos o más personas que no pueden llegar a
un acuerdo sobre una temática y quizás la relación se ha descompuesto
(discusiones de pareja, malentendidos, enojos, resentimientos).
CONFLICTOS SOCIALES:
• El conflicto social: proceso complejo en el cual sectores de la
sociedad, Estado, y/o empresas perciben que sus posiciones,
intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son
contradictorios, creándose una situación que podría derivar en
violencia.
• La complejidad de los conflictos está determinada por el número
de actores que intervienen en ellos, la diversidad cultural,
económica, social y política, las formas de violencia que se
pueden presentar, o la debilidad institucional para atenderlos,
entre otros elementos.
CONFLICTOS FAMILIARES:
• Aparece algunas veces cuando una situación de tensión
presiona a la familia o cuando ya se ha llegado al límite de
paciencia.
• Se requieren de ciertos cambios que no se pueden generar,
porque no se sabe cómo resolver o bien algún miembro no está
dispuesto a cooperar.
• Dentro de un conflicto familiar las reglas y los roles de la familia
se hacen confusos o se ven rebasados.
• Los valores y objetivos pierden importancia.
LOS PRINCIPALES TIPOS DE CONFLICTOS FAMILIARES
LOS PODEMOS NOTAR EN:
• De comunicación: No existe una adecuada comunicación entre los
miembros de la familia, o quizá un padre o madre autoritarios no permite la
comunicación fluida o de confianza.
• Problemas entre hermanos: Pueden surgir celos en la relación con los
padres, conflictos a la hora de compartir la vivienda, etc.
• Entre los padres: Si estos no tienen una buena relación, es muy probable
que el conflicto se extienda a toda la familia.
CAUSAS DE LOS CONFLICTOS
FAMILIARES
Los conflictos en la familia pueden surgir por múltiples motivos, algunos son estas:
• Dependencia emocional y las emociones a veces se pueden intensificar y afectar a
los demás.
• Relaciones largas y estrechas: Las relaciones familiares van a durar muchos años
y haber mucha interacción. En cualquier relación, pueden surgir problemas de
comunicación o conflictos de intereses entre los miembros de la familia.
• Falta de límites: El no haber inculcado en los hijos ciertos hábitos, trae como
consecuencia problemas más tarde. Los miembros de la familia no saben a qué
atenerse y comienzan las discusiones sobre el papel de cada uno en la familia, las
responsabilidades.
CONFLICTOS EDUCATIVOS:
• Estos interfieren en el funcionamiento de la clase, por ello en ocasiones el
maestro tiende a reprimir tal conflicto en lugar de determinar las causas y las
vías de solución.
• Otros factores que refuerzan esta postura del maestro son la falta de tiempo
y la escasez de recursos para el manejo de conflictos en el aula.
• El maestro no suele propiciar las discusiones sobre el problema, por temor a
que se le desborde la situación conflictiva y no pueda contenerla. Con ello
no solo no soluciona el conflicto, sino que se torna destructivos para las
relaciones interpersonales porque se acumulan malestares, malentendidos.
CONFLICTOS ECONÓMICOS:
• Son aquellos que interesan a la economía de dos o más
organizaciones, pudiendo ser cuestiones económicas
entre dos naciones (embargos económicos, cuestiones
arancelarias, etc.), conflictos económicos de índole
empresarial (disputas salariales entre empleados y
empleadores), entre otros.
QUE INVOLUCRA PSICOLÓGICAMENTE
UN CONFLICTO?
Origen de un conflicto psicológico:
• Puede darse a raíz de heridas psíquicas como consecuencias de un
acontecimiento o situación que influye de forma negativa en la vida de un individuo.
• Algunos acontecimientos pueden marcarnos de manera decisiva ya sea por la
intensidad del acontecimiento, o ya sea, porque se trate de alguien
psicológicamente débil.
• Hay que pensar que determinados acontecimientos (agresiones, humillaciones,
etc.) puede influir de manera muy diferente en dos personas.
COMO TRABAJAR UN CONFLICTO
EN PSICOLOGÍA?
Motivación y conflicto
• Un conflicto es la resultante de la coexistencia de motivaciones contradictorias
entre sí. Un conflicto es parte de nuestra vida cotidiana que puede intensificarse,
agravarse o causar conductas patológicas.
• Los conflictos pueden estudiarse desde el punto de vista individual o grupal. Un
buen estudio del conflicto debe abarcar los dos aspectos mencionados. Los
conflictos son una de las fuentes más importantes de las motivaciones de la
conducta.
ESTRATEGIAS PARA MANEJAR EL CONFLICTO
• Evitacion: evitar el conflicto reprimiendo las reacciones emocionales, aunque
tiene valor en algunos casos, suele dejar una sensación personal de
insatisfacción
• Dilacion: utilizada para enfriar una situación, útil cuando la postergación del
conflicto es deseable.
• Confrontacion: implica el enfrentamiento de los temas conflictivos o de las
personas, pueden ser subdivididas en:
• Competencia: Implica el deseo de satisfacer las necesidades propias sin importar la
otra persona. El competidor usa para esto la persuasión o la coerción (ganar -
perder)
• Compromiso: Deseo de hallar una solución que parcialmente satisfará las
necesidades de los demas. La persona que utiliza esta táctica, espera un resultado
mutuamente aceptable, pero sabe que tiene que perder algo (perder - perder)
• Negociacion: Busca satisfacer las necesidades de todas las personas involucradas
en un conflicto. Con esta estrategia todos pueden ganar. El negociador trabaja para
que las necesidades de todos puedan ser reconocidas como importantes (ganar –
ganar)
TIPOS DE CONFLICTOS
• El psicólogo Kurt Lewin ha establecido tres tipos de conflictos.
Ø Atracción – atracción
• Se origina cuando el sujeto está enfrentado a optar entre dos posibilidades igualmente
atrayentes o que él desea. Pero que son incompatibles entre sí. (sujeto que tiene que elegir dos
carreras que le interesan).
Ø Rechazo – rechazo
• Se da cuando el sujeto se encuentra obligado a escoger entre dos objetos o situaciones a las
que él se opone con igual intensidad. (alguien al que no le gusta ir a la escuela pero lo hace
para evitar los reproches de sus padres).
Ø Atracción – rechazo
• Los dos valores opuestos recaen sobre el mismo objeto o situación. (una chica que quiere ir a
una fiesta, piensa que allí la va a pasar bien, pero está cansada y no quiere hacer el esfuerzo de
vestirse y viajar hasta el lugar).
FRUSTRACIÓN Y CONFLICTO
• La frustración se origina cuando no se logra satisfacer las necesidades o no se
alcanza el objetivo deseado.
• Los obstáculos pueden ser externos, ambientales, internos o psicológicos, como
imposibilidades del sujeto para alcanzarla.
• Las frustraciones y los conflictos se acompañan de estados de angustia que se
expresan como una desorganización de la conducta, cuya intensidad varía desde
la depresión y la tristeza hasta el miedo o pánico.
• Si bien el grado de tolerancia a las frustraciones es variable de individuo a
individuo, la personalidad madura tiende a enfrentar las frustraciones sin una
desorganización de su yo.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
psicología de los grupos
PDF
Conflicto
PPT
Conflicto y sus elementos
PPTX
Carl rogers
PPTX
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
PPT
Terapia grupal cognitiva conductual
PPTX
Modelo humanista existencial
PPTX
Abordaje sistemico
psicología de los grupos
Conflicto
Conflicto y sus elementos
Carl rogers
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Terapia grupal cognitiva conductual
Modelo humanista existencial
Abordaje sistemico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
PPTX
Sistema familiar
PPTX
Teoria general del conflicto
PPTX
Modelo sistemico (1)
PDF
Pronóstico Psicológico
PPTX
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
PPT
Conflicto
PPTX
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
PDF
Presentacion conflicto 2
PPT
Terapia de grupo
PPTX
1.4 Terapia Aversiva
PDF
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
PPTX
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
PPS
Teoria del conflicto 1
PPT
Mecanismos de defensa
PPTX
Ciclo vital y relaciones de pareja
PPTX
Los grupos y sus tipos
PPTX
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
PPT
Manejo De Conflicto 14.04.10
PPTX
Identidad social
Unidad 17. Influencia social. Los grupos
Sistema familiar
Teoria general del conflicto
Modelo sistemico (1)
Pronóstico Psicológico
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Conflicto
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Presentacion conflicto 2
Terapia de grupo
1.4 Terapia Aversiva
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Entrevista psicoterapeutica- tec de entrevista
Teoria del conflicto 1
Mecanismos de defensa
Ciclo vital y relaciones de pareja
Los grupos y sus tipos
Unidad 3. Terapia Familiar Experiencial (Virginia Satir).pptx
Manejo De Conflicto 14.04.10
Identidad social
Publicidad

Similar a Conflictos (20)

PPTX
Conflictos
PDF
UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales
PPTX
El conflicto
PPT
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
PPTX
Manejo de-conflictos
PPT
Tipos de conflicto
PPTX
Presentación manejo de conflictos (1) copia
PPT
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
PPTX
Actividad integradora
PPSX
Ocet u2 act 1 martinez jorge
PPTX
MANEJO DE CONFLICTOS en el tema de aplicación en campo clínico
PPTX
Unidad 2 act 1
PPTX
Unidad 2 act 1
PPTX
Unidad 2 act 1 laaj
PPT
Resolucion de conflictos
PPTX
UNIDAD III CONFLICTO Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PPTX
UNIDAD III CONFLICTO Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
PDF
Aprendiendo a querernos bien a travès del
DOCX
Conflictos sociales
Conflictos
UF0520: Comunicación en las relaciones profesionales
El conflicto
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
Manejo de-conflictos
Tipos de conflicto
Presentación manejo de conflictos (1) copia
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
Actividad integradora
Ocet u2 act 1 martinez jorge
MANEJO DE CONFLICTOS en el tema de aplicación en campo clínico
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1 laaj
Resolucion de conflictos
UNIDAD III CONFLICTO Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
UNIDAD III CONFLICTO Y NEGOCIACION EN LAS ORGANIZACIONES.pptx
Aprendiendo a querernos bien a travès del
Conflictos sociales
Publicidad

Más de Cesar E. Alarcon (11)

PPTX
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
PPTX
Expocision del tacto
PPTX
Capitalismo
PPTX
Discapacidad auditiva y educacion especial
PPTX
Autoconocimiento
PPTX
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
PPTX
Valores civicos y sociales
PPTX
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
PPTX
Glandulas suprarrenales
PPTX
PPTX
Kurt lewin
Clasificacion de la entrevista segun la estrategia
Expocision del tacto
Capitalismo
Discapacidad auditiva y educacion especial
Autoconocimiento
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Valores civicos y sociales
Octavo par craneal (nervio vestibulo coclear)
Glandulas suprarrenales
Kurt lewin

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx

Conflictos

  • 2. QUE ES UN CONFLICTO? • Son tanto los enfrentamientos entre dos o más individuos o grupos de personas, como cuando se presentan situaciones en las que se contraponen posiciones divergentes entre individuos o grupos, que ocasionan el surgimiento de una disputa o dificultad, desencadenando un enfrentamiento.
  • 3. TIPOS DE CONFLICTOS : • Personales: Dificultades que una persona enfrenta consigo misma o con los demás en diferentes entornos (amigos, familia, trabajo, equipo deportivo, etc.) • Intrapersonales: Dificultades que una persona tiene consigo misma (miedos, creencias irracionales, adicciones, etc.) • Interpersonales: ocurren entre dos o más personas que no pueden llegar a un acuerdo sobre una temática y quizás la relación se ha descompuesto (discusiones de pareja, malentendidos, enojos, resentimientos).
  • 4. CONFLICTOS SOCIALES: • El conflicto social: proceso complejo en el cual sectores de la sociedad, Estado, y/o empresas perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias o necesidades son contradictorios, creándose una situación que podría derivar en violencia. • La complejidad de los conflictos está determinada por el número de actores que intervienen en ellos, la diversidad cultural, económica, social y política, las formas de violencia que se pueden presentar, o la debilidad institucional para atenderlos, entre otros elementos.
  • 5. CONFLICTOS FAMILIARES: • Aparece algunas veces cuando una situación de tensión presiona a la familia o cuando ya se ha llegado al límite de paciencia. • Se requieren de ciertos cambios que no se pueden generar, porque no se sabe cómo resolver o bien algún miembro no está dispuesto a cooperar. • Dentro de un conflicto familiar las reglas y los roles de la familia se hacen confusos o se ven rebasados. • Los valores y objetivos pierden importancia.
  • 6. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CONFLICTOS FAMILIARES LOS PODEMOS NOTAR EN: • De comunicación: No existe una adecuada comunicación entre los miembros de la familia, o quizá un padre o madre autoritarios no permite la comunicación fluida o de confianza. • Problemas entre hermanos: Pueden surgir celos en la relación con los padres, conflictos a la hora de compartir la vivienda, etc. • Entre los padres: Si estos no tienen una buena relación, es muy probable que el conflicto se extienda a toda la familia.
  • 7. CAUSAS DE LOS CONFLICTOS FAMILIARES Los conflictos en la familia pueden surgir por múltiples motivos, algunos son estas: • Dependencia emocional y las emociones a veces se pueden intensificar y afectar a los demás. • Relaciones largas y estrechas: Las relaciones familiares van a durar muchos años y haber mucha interacción. En cualquier relación, pueden surgir problemas de comunicación o conflictos de intereses entre los miembros de la familia. • Falta de límites: El no haber inculcado en los hijos ciertos hábitos, trae como consecuencia problemas más tarde. Los miembros de la familia no saben a qué atenerse y comienzan las discusiones sobre el papel de cada uno en la familia, las responsabilidades.
  • 8. CONFLICTOS EDUCATIVOS: • Estos interfieren en el funcionamiento de la clase, por ello en ocasiones el maestro tiende a reprimir tal conflicto en lugar de determinar las causas y las vías de solución. • Otros factores que refuerzan esta postura del maestro son la falta de tiempo y la escasez de recursos para el manejo de conflictos en el aula. • El maestro no suele propiciar las discusiones sobre el problema, por temor a que se le desborde la situación conflictiva y no pueda contenerla. Con ello no solo no soluciona el conflicto, sino que se torna destructivos para las relaciones interpersonales porque se acumulan malestares, malentendidos.
  • 9. CONFLICTOS ECONÓMICOS: • Son aquellos que interesan a la economía de dos o más organizaciones, pudiendo ser cuestiones económicas entre dos naciones (embargos económicos, cuestiones arancelarias, etc.), conflictos económicos de índole empresarial (disputas salariales entre empleados y empleadores), entre otros.
  • 10. QUE INVOLUCRA PSICOLÓGICAMENTE UN CONFLICTO? Origen de un conflicto psicológico: • Puede darse a raíz de heridas psíquicas como consecuencias de un acontecimiento o situación que influye de forma negativa en la vida de un individuo. • Algunos acontecimientos pueden marcarnos de manera decisiva ya sea por la intensidad del acontecimiento, o ya sea, porque se trate de alguien psicológicamente débil. • Hay que pensar que determinados acontecimientos (agresiones, humillaciones, etc.) puede influir de manera muy diferente en dos personas.
  • 11. COMO TRABAJAR UN CONFLICTO EN PSICOLOGÍA? Motivación y conflicto • Un conflicto es la resultante de la coexistencia de motivaciones contradictorias entre sí. Un conflicto es parte de nuestra vida cotidiana que puede intensificarse, agravarse o causar conductas patológicas. • Los conflictos pueden estudiarse desde el punto de vista individual o grupal. Un buen estudio del conflicto debe abarcar los dos aspectos mencionados. Los conflictos son una de las fuentes más importantes de las motivaciones de la conducta.
  • 12. ESTRATEGIAS PARA MANEJAR EL CONFLICTO • Evitacion: evitar el conflicto reprimiendo las reacciones emocionales, aunque tiene valor en algunos casos, suele dejar una sensación personal de insatisfacción • Dilacion: utilizada para enfriar una situación, útil cuando la postergación del conflicto es deseable. • Confrontacion: implica el enfrentamiento de los temas conflictivos o de las personas, pueden ser subdivididas en:
  • 13. • Competencia: Implica el deseo de satisfacer las necesidades propias sin importar la otra persona. El competidor usa para esto la persuasión o la coerción (ganar - perder) • Compromiso: Deseo de hallar una solución que parcialmente satisfará las necesidades de los demas. La persona que utiliza esta táctica, espera un resultado mutuamente aceptable, pero sabe que tiene que perder algo (perder - perder) • Negociacion: Busca satisfacer las necesidades de todas las personas involucradas en un conflicto. Con esta estrategia todos pueden ganar. El negociador trabaja para que las necesidades de todos puedan ser reconocidas como importantes (ganar – ganar)
  • 14. TIPOS DE CONFLICTOS • El psicólogo Kurt Lewin ha establecido tres tipos de conflictos. Ø Atracción – atracción • Se origina cuando el sujeto está enfrentado a optar entre dos posibilidades igualmente atrayentes o que él desea. Pero que son incompatibles entre sí. (sujeto que tiene que elegir dos carreras que le interesan). Ø Rechazo – rechazo • Se da cuando el sujeto se encuentra obligado a escoger entre dos objetos o situaciones a las que él se opone con igual intensidad. (alguien al que no le gusta ir a la escuela pero lo hace para evitar los reproches de sus padres). Ø Atracción – rechazo • Los dos valores opuestos recaen sobre el mismo objeto o situación. (una chica que quiere ir a una fiesta, piensa que allí la va a pasar bien, pero está cansada y no quiere hacer el esfuerzo de vestirse y viajar hasta el lugar).
  • 15. FRUSTRACIÓN Y CONFLICTO • La frustración se origina cuando no se logra satisfacer las necesidades o no se alcanza el objetivo deseado. • Los obstáculos pueden ser externos, ambientales, internos o psicológicos, como imposibilidades del sujeto para alcanzarla. • Las frustraciones y los conflictos se acompañan de estados de angustia que se expresan como una desorganización de la conducta, cuya intensidad varía desde la depresión y la tristeza hasta el miedo o pánico. • Si bien el grado de tolerancia a las frustraciones es variable de individuo a individuo, la personalidad madura tiende a enfrentar las frustraciones sin una desorganización de su yo.