El imperio hispánico
Territorios del imperio
● Cada territorio
mantenía sus
propias leyes e
instituciones pero
todos tenían el
mismo rey. El rey
dirigía al
ejército,declaraba la
guerra y firmaba la
paz con otros
países.
El reinado de Carlos I
● Carlos I se había
educado en flandes. En
1516 accedío al trono, En
1520 se produjo la
revuelta de las
comunidades y Francia
se convirtió en el gran
rival junto a los luteranos
que no aceptaban al
papa. Carlos decidió
abandonar el trono y
cederselo a su hijo.
Batalla de Lepanto
● La batalla de lepanto
participó Miguel de
Cervantes, España tuvo
una guerra contra los
turcos que querían
controlar el
mediterráneo y
entorpecer el comercio
entre Italia y España, y
España derrotó a los
turcos.
Créditos finales
● Hecho por: Jose
Tomás Fernández
Zambrana
● Información: Libro
Conocimiento
● Imágenes: Google
Imágenes
Preguntas sobre la presentación

Más contenido relacionado

PPT
La Guerra De Flandes Udima
PPT
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
PDF
Tema3 carlos v
PPT
Itroducción a la reconquista
PPT
Reinado Carlos I
PPTX
La Monarquía Hispánica: Felipe II
La Guerra De Flandes Udima
Núcleos Cristianos Orientales en la Península Ibérica
Tema3 carlos v
Itroducción a la reconquista
Reinado Carlos I
La Monarquía Hispánica: Felipe II

La actualidad más candente (20)

PPT
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
PPTX
El Imperio Hispánico: Carlos V
PPTX
Los visigodos
PPT
El imperio hispánico felipe ii
PPTX
Felipe ii
PPS
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
PPTX
La Época de los Austrias
DOC
Carlos V
PDF
Los Austrias Mayores: política exterior
PPTX
Cuestión 2.4
PPTX
Los Austrias Mayores
PDF
Felipe II
PPTX
Consolidación de estados modernos
PPT
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
PPTX
Felipe ii de españa
PPTX
Los visigodos en españa nico
PDF
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
PPT
Presentación1
España: el reinado de Carlos I y Felipe II
El Imperio Hispánico: Carlos V
Los visigodos
El imperio hispánico felipe ii
Felipe ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
La Época de los Austrias
Carlos V
Los Austrias Mayores: política exterior
Cuestión 2.4
Los Austrias Mayores
Felipe II
Consolidación de estados modernos
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
Felipe ii de españa
Los visigodos en españa nico
Unidad 10( II) Los Austrias Mayores Carlos V y Felipe II
Presentación1
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Rubendario loaiza higuita 1
PPTX
A Glance at the WebSphere
DOCX
Estamos dançando em tempos estranhos
DOCX
DOCX
Evaluation Question 5
PPTX
Gestão empreendedora
PDF
Cuadro Tenis de Mesa Interempresas Varones-Damas 2011
PPTX
Tumores cerebrales-primarios-cuidados
PDF
Scrum im Content-Marketing: Agiles Projektmanagement für Ihre Content-Strategie
PDF
Das FISH-Modell zur Ausrichtung von Content am Interesse
Rubendario loaiza higuita 1
A Glance at the WebSphere
Estamos dançando em tempos estranhos
Evaluation Question 5
Gestão empreendedora
Cuadro Tenis de Mesa Interempresas Varones-Damas 2011
Tumores cerebrales-primarios-cuidados
Scrum im Content-Marketing: Agiles Projektmanagement für Ihre Content-Strategie
Das FISH-Modell zur Ausrichtung von Content am Interesse
Publicidad

Similar a El imperio Hispánico (20)

PDF
Guerra de Flandes
PDF
Guerra de Flandes
PPTX
El estado moderno en españa
PPT
Edad Moderna EspañA
PDF
Tema4 felipeii
PPT
La Guerra De Flandes
PPT
Concepto 7. la paz de westfalia
PPT
La Guerra de Flandes
PPT
La monarquía hispánica
ODP
Proyectoslideshareflandes
DOC
Politica exterior de carlos v
PPTX
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
PPT
Tema 7. La España del siglo XVI
PPT
Imperio español
PPT
Presentación España siglo XVI
PDF
Tema 10. El imperio de los Austrias
PPTX
Tema 2.6. Los Austrias menores.
PPT
Tema8 la españa del siglo xvi
Guerra de Flandes
Guerra de Flandes
El estado moderno en españa
Edad Moderna EspañA
Tema4 felipeii
La Guerra De Flandes
Concepto 7. la paz de westfalia
La Guerra de Flandes
La monarquía hispánica
Proyectoslideshareflandes
Politica exterior de carlos v
Siglo XVI. Carlos I y Felipe II de España
Tema 7. La España del siglo XVI
Imperio español
Presentación España siglo XVI
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 2.6. Los Austrias menores.
Tema8 la españa del siglo xvi

Más de Clase6 (20)

ODP
Presentacion la sociedad y cultura
ODP
La crisis del imperio
ODP
La crisis del imperio
ODP
Conferencia de la crisis del imperio Selena
ODP
Presentacion la edad moderna
ODP
Trabajo del imperio hispanico
ODP
La crisis del imperio
ODP
Trabao del inperio hipanico
ODP
Descubrimiento de america
ODP
El imperio hispánico
ODP
Presentacion: la edad moderna
ODP
El imperio hispánico
ODP
Trabao del inperio hipanico
ODP
Conferencia descubrimiento de América
ODP
Adryyy
ODP
Reyes Católicos y descubrimiento de América
ODP
La edad media
ODP
La edad media
ODP
Edad Media (Alfonso)
ODP
Edad media
Presentacion la sociedad y cultura
La crisis del imperio
La crisis del imperio
Conferencia de la crisis del imperio Selena
Presentacion la edad moderna
Trabajo del imperio hispanico
La crisis del imperio
Trabao del inperio hipanico
Descubrimiento de america
El imperio hispánico
Presentacion: la edad moderna
El imperio hispánico
Trabao del inperio hipanico
Conferencia descubrimiento de América
Adryyy
Reyes Católicos y descubrimiento de América
La edad media
La edad media
Edad Media (Alfonso)
Edad media

El imperio Hispánico

  • 2. Territorios del imperio ● Cada territorio mantenía sus propias leyes e instituciones pero todos tenían el mismo rey. El rey dirigía al ejército,declaraba la guerra y firmaba la paz con otros países.
  • 3. El reinado de Carlos I ● Carlos I se había educado en flandes. En 1516 accedío al trono, En 1520 se produjo la revuelta de las comunidades y Francia se convirtió en el gran rival junto a los luteranos que no aceptaban al papa. Carlos decidió abandonar el trono y cederselo a su hijo.
  • 4. Batalla de Lepanto ● La batalla de lepanto participó Miguel de Cervantes, España tuvo una guerra contra los turcos que querían controlar el mediterráneo y entorpecer el comercio entre Italia y España, y España derrotó a los turcos.
  • 5. Créditos finales ● Hecho por: Jose Tomás Fernández Zambrana ● Información: Libro Conocimiento ● Imágenes: Google Imágenes
  • 6. Preguntas sobre la presentación