PROCEDIMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS: 
1.– Retirar su material de Inscripción, presentar el Carnet de la Biblioteca de la Escuela de 
Educación UCV. 
2.- Revisar los horarios de las asignaturas en las carteleras del Componente Docente 
(piso 3) o en Control de Estudios y colocar en la planilla de inscripción, al lado de cada 
asignatura, la sección seleccionada y código respectivo. 
3.– Acudir a la Oficina de Control de Estudios de la Escuela de Educación para formalizar 
la inscripción. Entregar los siguientes documentos: 
S eme s t r e 2 0 1 4 - 2 
I n s t r u c t i v o d e I n s c r i p c i ó n . 
P r o g r a m a C o o p e r a t i v o d e F o r m a c i ó n D o c e n t e 
I n s c r i p c i o n e s y Re t i r o d e Ma t e r i a l 2 7 Y 2 8 d e n o v i emb r e d e 2 0 1 4 
N u e v o s i n g r e s o s 
R e g u l a r e s 
H o r a r i o d e a t e n c i ó n : 8 : 3 0 am a 1 1 : 3 0 am y d e 1 : 3 0 pm a 3 : 3 0 pm 
ATENCIÓN 
 Lea cuidadosamente 
este Instructivo 
 Fíjese bien en los 
montos a pagar y 
números de cuenta 
para cada proceso 
 Siga los procedimien-tos 
tal como se indican 
en este instructivo. 
 NO BOTE ESTE INS-TRUCTIVO. 
En él hay 
información valiosa 
sobre cómo realizar 
procesos administrati-vos 
de rutina, así como 
los plazos correspon-dientes. 
 Por pérdida de car-net 
de la biblioteca se 
debe cancelar dos 
(4,00) Bs 
Uni vers idad Cent ral de Venezuela. 
Facul tad de Humanidades y Educac ión 
Es cuela de Educación 
El estudiante es responsable de su inscripción. 
Cualquier error o imprecisión en los datos, así como la coincidencia de horarios y/o la violación del régimen de pre-laciones, 
invalidará su inscripción sin posibilidad de apelación. 
Alumnos Nuevo Ingreso del PCFD Alumnos regulares del PCFD 
 Planilla de inscripción de las asignaturas con la sección corres-pondiente 
(original y copia). 
 Depósito bancario de 0,90 BF. (Banco de Venezuela, cuenta 
corriente número 0102-0132-25-00-01028476 a nombre de Ingre-sos 
Propios UCV . (Sacar una copia y colocar los datos persona-les 
y la Escuela de origen al dorso del original y copias) 
 Depósito bancario de 1,00 BF. (Banco de Venezuela a nombre 
de Ingresos Propios Facultad de Humanidades y Educación, 
cuenta corriente número 0102-0491-71-0009385674 (Sacar una 
copia y colocar los datos personales y la Escuela de origen al 
dorso del original y copias) 
 Comprobante de pago de la Escuela de Educación: 10,00 BF 
(Formalización de inscripción y biblioteca). Este pago se 
realizará en caja de la Escuela de Educación—1er piso 
 Dos (2) fotografías tipo carnet para inscripción en Biblioteca 
Planilla de inscripción por Secretaría del PCFD (original y copia) 
Planilla de inscripción de las asignaturas con la sección corres-pondiente 
(original y copia). 
Depósito bancario de 0,90 BF. {Banco de Venezuela, cuenta 
corriente número 0102-0132-25-00-01028476 a nombre de Ingre-sos 
Propios UCV . (Sacar una copia y colocar los datos persona-les 
y la Escuela de origen al dorso del original y copias)} 
 Depósito bancario de 1,00 BF. {Banco de Venezuela a 
nombre de Ingresos Propios Facultad de Humanidades y 
Educación, cuenta corriente número 0102-0491-71- 
0009385674 (Sacar una copia y colocar los datos persona-les 
y la Escuela de origen al dorso del original y copias)} 
Comprobante de pago de la Escuela de Educación: 10,00 BF 
(Formalización de inscripción y biblioteca) 
NO HABRÁ PRÓRROGA. TOME LAS PREVISIONES PARA GARANTIZAR SU INSCRIPCIÓN
Página 2 Semestre 2014-2 
SOBRE LOS IDIOMAS 
Los estudiantes que no han cursado y aprobado el IDIOMA MODERNO (8 unidades crédito) en su escuela de origen, deben 
inscribirlo y cursarlo en el turno correspondiente como parte de las asignaturas del Componente Docente. También tienen la 
opción de inscribir y presentar una PRUEBA DE SUFICIENCIA. Para mayor información pueden dirigirse al departamento 
de Lengua y Comunicación (3er piso) 
RECLAMO DE INSCRIPCIÓN 
Se realizará dentro de los quince (15) días siguientes al inicio de clases, en la Oficina de Control de Estudios de la 
Escuela de Educación. Al introducir el reclamo deberá presentar fotocopia legible de la constancia de inscripción 
especificando claramente las asignaturas inscritas y las que no le aparecen registradas. Las respuestas, por parte 
del Jefe de la Oficina o el encargado de la modalidad, se darán en el transcurso de cinco (5) días hábiles 
Retiro de asignaturas 
Retiro fuera de lapso 
Se tramitará ante la Coordinación Académica de la Escuela de Educación (Tercer Piso). Allí se le hará entrega de la Normativa 
para solicitud de retiro, así como de una planilla que deberá ser consignada en la respectiva Coordinación luego de ser firmada 
y sellada por el Profesor (es) de la (s) asignatura (s) a retirar. El retiro fuera de lapso solo procede por motivos de índole 
laboral o de salud. 
Se realiza dentro de los treinta (30) días consecutivos al inicio de activi-dades 
académicas ante la oficina de Control de Estudios.. 
SERVICIO COMUNITARIO 
Este servicio, de carácter obligatorio, debe ser prestado por aquellos estudiantes que hayan aprobado el primer 
nivel (15 unidades de créditos). La inscripción formal se realizará ante la Comisión de Servicios Comunitarios 
ubicada en el primer piso al lado de la caja, teléfono 605-30-16. 
Nota: Si ha cumplido con este requisito en su escuela de origen, debe remitir una comunicación al Coordinador del 
Servicio Comunitario de la Escuela de Educación, anexando los soportes respectivos. 
Para poder presentar el examen de reparación, debe cancelar BF. 5, por cada 
asignatura a reparar. Los tickets se adquirirán en la caja de la Facultad de 
Humanidades y Educación . El comprobante deberá ser entregado al profesor 
de la asignatura. 
Tienen derecho a reparación solo aquellos estudiantes que han aprobado más 
del 50% de la carga académica inscrita (Art. 151, numeral 2, Ley de Universi-dades) 
EXÁMENES DE REPARACIÓN 
INFORMACIÓN IMPORTANTE 
LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DEBEN INSCRIBIR EXCLUSIVAMENTE ASIGNATURAS CORRESPONDIEN-TES 
AL PRIMER NIVEL. 
LOS ESTUDIANTES REGULARES NO PODRÁN INSCRIBIR SEGUNDO NIVEL SI NO HAN APROBADO TODAS LAS 
MATERIAS DEL PRIMER NIVEL. (Resolución emitida por Consejo Universitario en la sesión del 12-06-1978)
Primer Nivel 
CÓDIGO 
NOMBRE DE LA ASIGNATURA 
U.C. 
PRELACIONES 
0611 
Introducción a la Pedagogía 
03 
No hay prelaciones 
0612 
Psicopedagogía 
05 
No hay prelaciones 
0613 
Didáctica General 
03 
No hay prelaciones 
0614 
Administración Escolar 
04 
No hay prelaciones 
TOTAL............................ 15 Créditos 
Segundo Nivel 
0601 
SERVICIOS COMUNITARIOS I 
FASE TEORICA INDUCTIVA 
0 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
Didáctica Especial, (de acuerdo con la especialidad): 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
0622 
 Matemática 
05 
0626 
 Física 
05 
0627 
 Biología 
05 
0628 
 Química 
05 
0635 
 Filosofía 
05 
0637 
 Artes 
05 
0649 
 Sociología 
05 
0629 
0660 
 Historia 
 Letras 
05 
05 
0621 
Desarrollo Social 
04 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
0623 
Evaluación Escolar 
03 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
0624 
Filosofía y Educación 
03 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
0625 
Sem. Pro. Educ. Venezolana 
02 
PRIMER NIVEL APROBADO: 
0611, 0612, 0613, 0614 
TOTAL............................. 17 Créditos 
Tercer Nivel 
0602 
SERVICIOS COMUNITARIOS II 
FASE PRÁCTICA 
0 
SERVICIOS COMUNITRARIOS I , (0601) 
06PA 
Prácticas Administrativas 
5 
(0614) Administración Escolar 
06PD 
Prácticas docentes 
5 
(0613) Didáctica General, 
Didáctica Especial, 
(0623) Evaluación Escolar 
TOTAL................................ 10 Créditos 
0632 
Trabajo de Licenciatura 
06 
Cuarenta (40) unidades-crédito (2º nivel aprobado + idioma) 
PLAN DE ESTUDIOS DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE DOCENTE 
Observaciones: 
El idioma moderno (8 créditos) y el trabajo de grado (6 créditos) son requisitos indispensables. El idioma puede cursarse indistintamente en la Escuela de Educación o en su Escuela de procedencia. También es posible presentar un examen de suficiencia. El trabajo de licenciatura versará preferentemente sobre problemas de la enseñanza de la especialidad. 
Semestre 2014-2
Página 4 Semestre 2014-2 
 Entre la aprobación del Anteproyecto de Tesis por el Consejo de Escuela y la defensa final del Trabajo de Licenciatura, DEBEN 
TRANSCURRIR COMO MÍNIMO 16 SEMANAS CONTINUAS (1 semestre académico). 
 Tanto para el REGISTRO DEL PROYECTO como para la SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JURADO PARA LA DEFENSA 
FINAL DEL TRABAJO DE LICENCIATURA, se requiere que el estudiante consigne ante las instancias pertinentes los recaudos 
establecidos en la normativa interna de la Escuela de Educación para los Trabajos de Licenciatura. Se le sugiere que adquiera 
esta normativa. 
 Para la SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JURADO se requiere que el alumno haya aprobado todas las asignaturas previstas 
hasta el segundo nivel de su Plan de Estudio más el idioma (2º nivel aprobado + idioma) 
 Para la realización de este trámite es indispensable solicitar ante la oficina de Control de Estudios la CONSTANCIA DE 
CULMINACIÓN DE LOS CRÉDITOS EXIGIDOS EN LA NORMATIVA (Todas las asignaturas de primer y segundo nivel + 
idioma = 40 unidades-crédito) 
IMPORTANTE 
PARA LA SOLICITUD DE LA CONSTANCIA DE CULMINACIÓN DE CRÉDITOS 
Documentos a consignar al momento de la solicitud: 
1. Expediente Curricular Actualizado (Escuela de Educación) 
2. Expediente Curricular de la Escuela de Origen. 
3. Constancia de culminación créditos de la Escuela de Origen. 
4. Notas Certificadas para los Egresados en las Escuelas de origen. 
5. Fotocopia de la Constancia de Inscripción del semestre actual. 
6. Copia de la planilla de ingreso a la Escuela de Educación, emitida por 
Secretaria. En caso de no tener este documento, podrá solicitarlo en el piso 11 
de la Biblioteca Central. 
7. Fotocopia ampliada de la cédula de identidad. 
8. Solvencia de la Biblioteca de la Escuela de Educación. 
9. Cancelar 2,00 BF en la caja de la Facultad de Humanidades y Educación. 
Nota: Este trámite debe realizarlo oportunamente. No lo deje para última hora ya que 
requiere un tiempo mínimo de 15 días hábiles para su emisión. 
AQUELLOS ESTUDIANTES QUE HAYAN INSCRITO EL TRABAJO DE LICENCIATURA DURANTE CUATRO (4) 
SEMESTRES SEGUIDOS O MÁS, SERÁN INSCRITOS DE MANERA PROVISIONAL, Y PARA PODER PERMANECER 
COMO ESTUDIANTES REGULARES DEBERÁN SOLICITAR LA PRÓRROGA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 13 DEL 
REGLAMENTO DE LOS TRABAJOS DE LICENCIATURA DE LAS ESCUELAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y 
EDUCACIÓN. LA PRÓRROGA DEBE SER TRAMITADA ANTE LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO ACADÉMICO. 
ESTA PRÓRROGA ES POR UN MÁXIMO DE UN (1) AÑO. LOS ESTUDIANTES QUE INSCRIBAN POR QUINTA (5) VEZ LA 
TESIS Y NO SOLICITEN LA PRÓRROGA, SERÁN DESINCORPORADOS DEL SISTEMA. PARA MAYOR INFORMACIÓN 
DIRIGIRSE A LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO ACADÈMICO (tercer piso Escuela de Educación) 
ATENCIÓN 
ESTUDIANTES 
CON TESIS 
PENDIENTE 
Inscripción de Proyecto de Trabajo de Grado 
Para poder registrar su proyecto, el estudiante deberá tener aprobadas 32 (treinta y dos) unidades de 
crédito. 
El trámite se realiza ante el Departamento al cual corresponda con mayor propiedad la naturaleza del 
tema a investigar, independientemente del Departamento al cual pertenezca el tutor . Se le sugiere 
adquirir la normativa interna de la Escuela de Educación para los Trabajos de Licenciatura en la 
oficina de reproducciones (piso 1)

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Instructivo Inscripciones EUS 2015 1
PDF
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
PDF
Tríptico Instructivo Matrícula-2013
PDF
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
PDF
PDF
boletin Zootecnia
PDF
Guía 2015 1 vers-oficial
Instructivo Inscripciones EUS 2015 1
Ocracc final - instructivo matricula regular 2015. 2015.03.05
Tríptico Instructivo Matrícula-2013
Instructivo Para Pagos de los Alumnos Referido al Proceso de Matricula 2013
boletin Zootecnia
Guía 2015 1 vers-oficial

La actualidad más candente (18)

PDF
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
PDF
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
DOC
Resolucion EM-R-02-2013
PDF
Guìa de Matricula 2013 II
PDF
Csif convocatoria cy l
PDF
Instructivo para Inscripciones Régimen Anual 2014 - 2015
PPT
Después del Bachillerato, ¿qué?
PDF
Cronograma de matricula 2021 ii iestp juan velasco alvarado (1)
PPT
Pau 2009 10
PDF
Información general 2014 2015
PDF
Estatuto estudiantil uniquindio
PPT
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
DOC
Maria Briceño
PDF
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
PPSX
Curso de ingreso isfd 169 2020
PDF
Reglamento academico posgrado
PDF
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Reglamento tercera-matr-i cula-reformas-marzo-abril-2012-pdf
R.M. N°1225-85-ED Determinación de lo 5 alumnos con más altos promedios gener...
Resolucion EM-R-02-2013
Guìa de Matricula 2013 II
Csif convocatoria cy l
Instructivo para Inscripciones Régimen Anual 2014 - 2015
Después del Bachillerato, ¿qué?
Cronograma de matricula 2021 ii iestp juan velasco alvarado (1)
Pau 2009 10
Información general 2014 2015
Estatuto estudiantil uniquindio
Acceso a la universidad desde fp (1) (1)
Maria Briceño
PROTOCOLO PARA DIRECTIVOS: MATRÍCULA EXCEPCIONAL 2020 EN II. EE. DE EBR Y EBE
Curso de ingreso isfd 169 2020
Reglamento academico posgrado
Acceso y admisión a las Universidades Andaluzas
Publicidad
Publicidad

Similar a Instructivo Inscripciones PFCD 2014 2 (20)

PPTX
Dto CJPyS- inscripción de años superiores 2017
PPT
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
DOCX
Planificacion anual
PPTX
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
PDF
Reglamento interno escolar 2011 2012
PPTX
Resumen de la uft
PDF
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
PPTX
PRESENTACION PADRES NUEVO INGRESO CICLO 2022 2023(2).pptx
PPT
Fines reunion directores
PPT
Fines reunion directores
PDF
PPTX
Estructura primera clase 2021_
PPTX
Dto cj py s- inscripción a 2do c 2016- para alumnos
PDF
Preinscripción Nuevos Ingresos EUS 2016
PDF
información de Licenciatura y Profesorado CUADRO FINAL 25.pdf
PPT
Junta maestros 1415
DOC
Encuadre opcional ii
DOCX
Plan 2
PPT
Curso de inducción licenciatura agosto 2017
PDF
Instructivo i 2011 - electricidad
Dto CJPyS- inscripción de años superiores 2017
Presentacion de Profesorados en el Taller inicial Marzo 2014
Planificacion anual
Dto cj py s- regimen de evaluación y promoción- para alumnos
Reglamento interno escolar 2011 2012
Resumen de la uft
Boletín Informativo Unidad de Asesoramiento Académico
PRESENTACION PADRES NUEVO INGRESO CICLO 2022 2023(2).pptx
Fines reunion directores
Fines reunion directores
Estructura primera clase 2021_
Dto cj py s- inscripción a 2do c 2016- para alumnos
Preinscripción Nuevos Ingresos EUS 2016
información de Licenciatura y Profesorado CUADRO FINAL 25.pdf
Junta maestros 1415
Encuadre opcional ii
Plan 2
Curso de inducción licenciatura agosto 2017
Instructivo i 2011 - electricidad

Más de Coordinación Académica Escuela de Educación (20)

PDF
PPT
Simposio: Los enfoques Inter y Transdisciplinarios en el campo educativo. Lec...
PPT
Responsabilidad social universitaria y servicio comunitario. La universidad a...
PPT
Simposio La lectura y la escritura como herramientas de empoderamiento. Homen...
PPT
Simposio Experiencias investigativas en universidades venezolanas
PPT
Simposio "La Escuela en Democracia"
PPT
XIV Jornada de Investigación Educativa y V Congreso Internacional de Educación
PPT
XIV Jornada de Investigación Educativa y V Congreso Internacional de Educación
PDF
Estudiantes nuevo ingreso 2016-2017 Facultad de Humanidades y Educación UCV
PDF
DOC
Cronograma EUS Semestre 2016-U
PDF
Cronograma anual 2015 2016 (una semana adicional)
PDF
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
PDF
Proceso de Admisión UCV 2016
Simposio: Los enfoques Inter y Transdisciplinarios en el campo educativo. Lec...
Responsabilidad social universitaria y servicio comunitario. La universidad a...
Simposio La lectura y la escritura como herramientas de empoderamiento. Homen...
Simposio Experiencias investigativas en universidades venezolanas
Simposio "La Escuela en Democracia"
XIV Jornada de Investigación Educativa y V Congreso Internacional de Educación
XIV Jornada de Investigación Educativa y V Congreso Internacional de Educación
Estudiantes nuevo ingreso 2016-2017 Facultad de Humanidades y Educación UCV
Cronograma EUS Semestre 2016-U
Cronograma anual 2015 2016 (una semana adicional)
Diploma de Perfeccionamiento Profesional en Género y Estrategias de Animación...
Proceso de Admisión UCV 2016

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...

Instructivo Inscripciones PFCD 2014 2

  • 1. PROCEDIMIENTO DE LA INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS: 1.– Retirar su material de Inscripción, presentar el Carnet de la Biblioteca de la Escuela de Educación UCV. 2.- Revisar los horarios de las asignaturas en las carteleras del Componente Docente (piso 3) o en Control de Estudios y colocar en la planilla de inscripción, al lado de cada asignatura, la sección seleccionada y código respectivo. 3.– Acudir a la Oficina de Control de Estudios de la Escuela de Educación para formalizar la inscripción. Entregar los siguientes documentos: S eme s t r e 2 0 1 4 - 2 I n s t r u c t i v o d e I n s c r i p c i ó n . P r o g r a m a C o o p e r a t i v o d e F o r m a c i ó n D o c e n t e I n s c r i p c i o n e s y Re t i r o d e Ma t e r i a l 2 7 Y 2 8 d e n o v i emb r e d e 2 0 1 4 N u e v o s i n g r e s o s R e g u l a r e s H o r a r i o d e a t e n c i ó n : 8 : 3 0 am a 1 1 : 3 0 am y d e 1 : 3 0 pm a 3 : 3 0 pm ATENCIÓN  Lea cuidadosamente este Instructivo  Fíjese bien en los montos a pagar y números de cuenta para cada proceso  Siga los procedimien-tos tal como se indican en este instructivo.  NO BOTE ESTE INS-TRUCTIVO. En él hay información valiosa sobre cómo realizar procesos administrati-vos de rutina, así como los plazos correspon-dientes.  Por pérdida de car-net de la biblioteca se debe cancelar dos (4,00) Bs Uni vers idad Cent ral de Venezuela. Facul tad de Humanidades y Educac ión Es cuela de Educación El estudiante es responsable de su inscripción. Cualquier error o imprecisión en los datos, así como la coincidencia de horarios y/o la violación del régimen de pre-laciones, invalidará su inscripción sin posibilidad de apelación. Alumnos Nuevo Ingreso del PCFD Alumnos regulares del PCFD  Planilla de inscripción de las asignaturas con la sección corres-pondiente (original y copia).  Depósito bancario de 0,90 BF. (Banco de Venezuela, cuenta corriente número 0102-0132-25-00-01028476 a nombre de Ingre-sos Propios UCV . (Sacar una copia y colocar los datos persona-les y la Escuela de origen al dorso del original y copias)  Depósito bancario de 1,00 BF. (Banco de Venezuela a nombre de Ingresos Propios Facultad de Humanidades y Educación, cuenta corriente número 0102-0491-71-0009385674 (Sacar una copia y colocar los datos personales y la Escuela de origen al dorso del original y copias)  Comprobante de pago de la Escuela de Educación: 10,00 BF (Formalización de inscripción y biblioteca). Este pago se realizará en caja de la Escuela de Educación—1er piso  Dos (2) fotografías tipo carnet para inscripción en Biblioteca Planilla de inscripción por Secretaría del PCFD (original y copia) Planilla de inscripción de las asignaturas con la sección corres-pondiente (original y copia). Depósito bancario de 0,90 BF. {Banco de Venezuela, cuenta corriente número 0102-0132-25-00-01028476 a nombre de Ingre-sos Propios UCV . (Sacar una copia y colocar los datos persona-les y la Escuela de origen al dorso del original y copias)}  Depósito bancario de 1,00 BF. {Banco de Venezuela a nombre de Ingresos Propios Facultad de Humanidades y Educación, cuenta corriente número 0102-0491-71- 0009385674 (Sacar una copia y colocar los datos persona-les y la Escuela de origen al dorso del original y copias)} Comprobante de pago de la Escuela de Educación: 10,00 BF (Formalización de inscripción y biblioteca) NO HABRÁ PRÓRROGA. TOME LAS PREVISIONES PARA GARANTIZAR SU INSCRIPCIÓN
  • 2. Página 2 Semestre 2014-2 SOBRE LOS IDIOMAS Los estudiantes que no han cursado y aprobado el IDIOMA MODERNO (8 unidades crédito) en su escuela de origen, deben inscribirlo y cursarlo en el turno correspondiente como parte de las asignaturas del Componente Docente. También tienen la opción de inscribir y presentar una PRUEBA DE SUFICIENCIA. Para mayor información pueden dirigirse al departamento de Lengua y Comunicación (3er piso) RECLAMO DE INSCRIPCIÓN Se realizará dentro de los quince (15) días siguientes al inicio de clases, en la Oficina de Control de Estudios de la Escuela de Educación. Al introducir el reclamo deberá presentar fotocopia legible de la constancia de inscripción especificando claramente las asignaturas inscritas y las que no le aparecen registradas. Las respuestas, por parte del Jefe de la Oficina o el encargado de la modalidad, se darán en el transcurso de cinco (5) días hábiles Retiro de asignaturas Retiro fuera de lapso Se tramitará ante la Coordinación Académica de la Escuela de Educación (Tercer Piso). Allí se le hará entrega de la Normativa para solicitud de retiro, así como de una planilla que deberá ser consignada en la respectiva Coordinación luego de ser firmada y sellada por el Profesor (es) de la (s) asignatura (s) a retirar. El retiro fuera de lapso solo procede por motivos de índole laboral o de salud. Se realiza dentro de los treinta (30) días consecutivos al inicio de activi-dades académicas ante la oficina de Control de Estudios.. SERVICIO COMUNITARIO Este servicio, de carácter obligatorio, debe ser prestado por aquellos estudiantes que hayan aprobado el primer nivel (15 unidades de créditos). La inscripción formal se realizará ante la Comisión de Servicios Comunitarios ubicada en el primer piso al lado de la caja, teléfono 605-30-16. Nota: Si ha cumplido con este requisito en su escuela de origen, debe remitir una comunicación al Coordinador del Servicio Comunitario de la Escuela de Educación, anexando los soportes respectivos. Para poder presentar el examen de reparación, debe cancelar BF. 5, por cada asignatura a reparar. Los tickets se adquirirán en la caja de la Facultad de Humanidades y Educación . El comprobante deberá ser entregado al profesor de la asignatura. Tienen derecho a reparación solo aquellos estudiantes que han aprobado más del 50% de la carga académica inscrita (Art. 151, numeral 2, Ley de Universi-dades) EXÁMENES DE REPARACIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO DEBEN INSCRIBIR EXCLUSIVAMENTE ASIGNATURAS CORRESPONDIEN-TES AL PRIMER NIVEL. LOS ESTUDIANTES REGULARES NO PODRÁN INSCRIBIR SEGUNDO NIVEL SI NO HAN APROBADO TODAS LAS MATERIAS DEL PRIMER NIVEL. (Resolución emitida por Consejo Universitario en la sesión del 12-06-1978)
  • 3. Primer Nivel CÓDIGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA U.C. PRELACIONES 0611 Introducción a la Pedagogía 03 No hay prelaciones 0612 Psicopedagogía 05 No hay prelaciones 0613 Didáctica General 03 No hay prelaciones 0614 Administración Escolar 04 No hay prelaciones TOTAL............................ 15 Créditos Segundo Nivel 0601 SERVICIOS COMUNITARIOS I FASE TEORICA INDUCTIVA 0 PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 Didáctica Especial, (de acuerdo con la especialidad): PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 0622  Matemática 05 0626  Física 05 0627  Biología 05 0628  Química 05 0635  Filosofía 05 0637  Artes 05 0649  Sociología 05 0629 0660  Historia  Letras 05 05 0621 Desarrollo Social 04 PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 0623 Evaluación Escolar 03 PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 0624 Filosofía y Educación 03 PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 0625 Sem. Pro. Educ. Venezolana 02 PRIMER NIVEL APROBADO: 0611, 0612, 0613, 0614 TOTAL............................. 17 Créditos Tercer Nivel 0602 SERVICIOS COMUNITARIOS II FASE PRÁCTICA 0 SERVICIOS COMUNITRARIOS I , (0601) 06PA Prácticas Administrativas 5 (0614) Administración Escolar 06PD Prácticas docentes 5 (0613) Didáctica General, Didáctica Especial, (0623) Evaluación Escolar TOTAL................................ 10 Créditos 0632 Trabajo de Licenciatura 06 Cuarenta (40) unidades-crédito (2º nivel aprobado + idioma) PLAN DE ESTUDIOS DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE DOCENTE Observaciones: El idioma moderno (8 créditos) y el trabajo de grado (6 créditos) son requisitos indispensables. El idioma puede cursarse indistintamente en la Escuela de Educación o en su Escuela de procedencia. También es posible presentar un examen de suficiencia. El trabajo de licenciatura versará preferentemente sobre problemas de la enseñanza de la especialidad. Semestre 2014-2
  • 4. Página 4 Semestre 2014-2  Entre la aprobación del Anteproyecto de Tesis por el Consejo de Escuela y la defensa final del Trabajo de Licenciatura, DEBEN TRANSCURRIR COMO MÍNIMO 16 SEMANAS CONTINUAS (1 semestre académico).  Tanto para el REGISTRO DEL PROYECTO como para la SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JURADO PARA LA DEFENSA FINAL DEL TRABAJO DE LICENCIATURA, se requiere que el estudiante consigne ante las instancias pertinentes los recaudos establecidos en la normativa interna de la Escuela de Educación para los Trabajos de Licenciatura. Se le sugiere que adquiera esta normativa.  Para la SOLICITUD DE DESIGNACIÓN DE JURADO se requiere que el alumno haya aprobado todas las asignaturas previstas hasta el segundo nivel de su Plan de Estudio más el idioma (2º nivel aprobado + idioma)  Para la realización de este trámite es indispensable solicitar ante la oficina de Control de Estudios la CONSTANCIA DE CULMINACIÓN DE LOS CRÉDITOS EXIGIDOS EN LA NORMATIVA (Todas las asignaturas de primer y segundo nivel + idioma = 40 unidades-crédito) IMPORTANTE PARA LA SOLICITUD DE LA CONSTANCIA DE CULMINACIÓN DE CRÉDITOS Documentos a consignar al momento de la solicitud: 1. Expediente Curricular Actualizado (Escuela de Educación) 2. Expediente Curricular de la Escuela de Origen. 3. Constancia de culminación créditos de la Escuela de Origen. 4. Notas Certificadas para los Egresados en las Escuelas de origen. 5. Fotocopia de la Constancia de Inscripción del semestre actual. 6. Copia de la planilla de ingreso a la Escuela de Educación, emitida por Secretaria. En caso de no tener este documento, podrá solicitarlo en el piso 11 de la Biblioteca Central. 7. Fotocopia ampliada de la cédula de identidad. 8. Solvencia de la Biblioteca de la Escuela de Educación. 9. Cancelar 2,00 BF en la caja de la Facultad de Humanidades y Educación. Nota: Este trámite debe realizarlo oportunamente. No lo deje para última hora ya que requiere un tiempo mínimo de 15 días hábiles para su emisión. AQUELLOS ESTUDIANTES QUE HAYAN INSCRITO EL TRABAJO DE LICENCIATURA DURANTE CUATRO (4) SEMESTRES SEGUIDOS O MÁS, SERÁN INSCRITOS DE MANERA PROVISIONAL, Y PARA PODER PERMANECER COMO ESTUDIANTES REGULARES DEBERÁN SOLICITAR LA PRÓRROGA ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 13 DEL REGLAMENTO DE LOS TRABAJOS DE LICENCIATURA DE LAS ESCUELAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN. LA PRÓRROGA DEBE SER TRAMITADA ANTE LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO ACADÉMICO. ESTA PRÓRROGA ES POR UN MÁXIMO DE UN (1) AÑO. LOS ESTUDIANTES QUE INSCRIBAN POR QUINTA (5) VEZ LA TESIS Y NO SOLICITEN LA PRÓRROGA, SERÁN DESINCORPORADOS DEL SISTEMA. PARA MAYOR INFORMACIÓN DIRIGIRSE A LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO ACADÈMICO (tercer piso Escuela de Educación) ATENCIÓN ESTUDIANTES CON TESIS PENDIENTE Inscripción de Proyecto de Trabajo de Grado Para poder registrar su proyecto, el estudiante deberá tener aprobadas 32 (treinta y dos) unidades de crédito. El trámite se realiza ante el Departamento al cual corresponda con mayor propiedad la naturaleza del tema a investigar, independientemente del Departamento al cual pertenezca el tutor . Se le sugiere adquirir la normativa interna de la Escuela de Educación para los Trabajos de Licenciatura en la oficina de reproducciones (piso 1)