REDES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN
Nombre: Dolores Maldonado
Materia: Informática
Curso: 1º BGU “B” Matutino
Algunas redes sociales:
1. Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se
basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua.
2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes.
3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las características más interesantes de la
red social educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de aprendizaje desde los que
sus usuarios crean cursos, comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia que
permiten poner a prueba los conocimientos de sus miembros.
4. Edmodo: es una plataforma educativa que funciona como una red social y en la que
pueden participar docentes, familias y alumnos.
6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el
debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma
colaborativa, así como a ponerlas en práctica
7. Misdeberes.es: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya
que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua.
8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura, con estructura de red social
para profesores y alumnado de Primaria y Secundaria.
9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y
alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases
presenciales.
10. The Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books).
Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y
todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación.
Facebook es un sitio web de redes sociales.
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios.
Google+ (o Google plus) es un servicio de red social.
Twitter es un servicio de microblogging.
Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios
publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de
tumblelog.
Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la
que los usuarios pueden aplicar efectos.
 http://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/redes-sociales-
educativas/25272.html
https://tecnologiaaldia.wordpress.com/2014/06/21/imp
ortancia-de-las-redes-sociales-en-la-educacion/
Como trabajamos con las redes sociales
en la educación:
 En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo
numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos
aprovecharnos.

Redes sociales en la educación

  • 1.
    REDES SOCIALES ENLA EDUCACIÓN Nombre: Dolores Maldonado Materia: Informática Curso: 1º BGU “B” Matutino
  • 2.
    Algunas redes sociales: 1.Brainly: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. 2. Docsity: buscar, consultar o descargar contenidos que comparten otros estudiantes. 3. educaNetwork, aprendiendo juntos: Una de las características más interesantes de la red social educaNetwork es la posibilidad de formar grupos de aprendizaje desde los que sus usuarios crean cursos, comparten archivos, chatean, incluyen pruebas multimedia que permiten poner a prueba los conocimientos de sus miembros. 4. Edmodo: es una plataforma educativa que funciona como una red social y en la que pueden participar docentes, familias y alumnos. 6. Eduskopia: es una red social que se define como un espacio para la reflexión y el debate que, además, invita a la comunidad educativa a generar nuevas ideas de forma colaborativa, así como a ponerlas en práctica 7. Misdeberes.es: está especializada en el ámbito del aprendizaje social y eLearning, ya que se basa en el intercambio de conocimientos e ideas y en la ayuda mutua. 8. Otra Educación: se define como una escuela virtual segura, con estructura de red social para profesores y alumnado de Primaria y Secundaria. 9. RedAlumnos: es una plataforma de formación que pone en contacto a docentes y alumnado, de forma que el profesor puede impartir cursos on line y apoyar sus clases presenciales. 10. The Capsuled: es una de las más recientes y ha sido desarrollada por tekman Books). Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro de docentes, escuelas, familias y todas aquellas personas interesadas en el mundo de la educación.
  • 3.
    Facebook es unsitio web de redes sociales. LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Google+ (o Google plus) es un servicio de red social. Twitter es un servicio de microblogging. Tumblr es una plataforma de microblogging que permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumblelog. Instagram es un programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos.
  • 4.
  • 5.
    Como trabajamos conlas redes sociales en la educación:  En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos.