Actividad Integradora 3.
Navegar por internet de forma
segura.
Nombre; Karla Daniela Rivas de la Cruz
Grupo; M1C2G44-052
Fecha;30-09-22
Introducción.
 Navegar de forma segura por internet.
Desarrollo
El internet desarrolla un sin fin de redes sociales por ello es muy importante
conocer varios puntos a seguir para seguridad de nosotros.
Desde el año 1982 que apareció el internet para nosotros se volvió parte
fundamental en nuestra vida ya sea para buscar alguna información, para
compartir, incluso para poder tener una red social y comunicarnos con nuestros
amigos y familia o bien para desempeñar alguna actividad laboral.
Por ello es muy importante conocer algunas sugerencias que nos ayuden a
proteger nuestros datos.
La huella digital.
La huella digital nos sirve para crear seguridad pero existen dos tipos.
1; La huella directa nos sirve para permitir acceso a nuestra información
voluntariamente. Al ponerla nosotros estamos autorizando abrir dicha información.
2; La huella indirecta se crea involuntariamente al tener acceso a todo lo que
tocamos desde lo mas lo simple hasta lo increíble es por eso que muchas ocasiones
tenemos robos de identidad.
La privacidad digital.
Internet se ha vuelto indispensable para la sociedad, para pequeñas, medianas y
grandes empresas, para navegar y socializar.
Por ello es de suma importancia proteger nuestros datos.
Si no tenemos configurados nuestros derechos de privacidad estamos propensos a
que algunos cibernautas hagan mal uso de ellos. Es por ello que es muy importante
leer términos y condiciones.
Al no tener protegida nuestra privacidad podemos tener algunos problemas como
espionaje, retención de datos personales SPAM y publicidad engañosa entre otras.
La prevención del ciberbullying y el
sexting
El ciberbullying y el sexting se han derivado o nominado como acoso y violencia. Es
por ello que es muy importante proteger datos y verificar que naveguemos de
manera segura por internet.
Se ha recomendado verificar el contenido que vamos a compartir o enviar ya que hay
cibernautas que pueden hacer mal uso de lo que enviamos o compartimos y de esto
se deriva dicho acoso y violencia. Que si la persona que esta siendo victima no se
atiende de manera profesional y psicológicamente lo puede llevar a trágicos
desenlaces.
Conclusión
Recomendaciones.
 Leer siempre al navegar por internet términos y condiciones.
 Navegar en sitios confiables vasados en las TIC.
 Ser cuidadosos con lo que compartimos y enviamos.
 Generar contraseñas para mantener seguros nuestros datos
confidenciales.
 Evitar navegar en sitios pocos confiables para no generar un virus.
 Evitar compartir imágenes o fotos intimas.
Reflexión final
En la actualidad no cabe duda que internet y las redes sociales ya forman parte de
nuestra vida, es por ello que debemos darle la suma importancia en como lo usamos
y las usamos con quien o quienes compartimos diversa información.
Para asi evitar pasar un mal rato, como un robo de identidad, acoso , bullying,o que
hagan mal uso de nuestros datos.
Funtes de consulta.
 https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades-
informativas-digitales-y-comunicacionales/huella-digital
 https://gaceta.cch.unam.mx/es/el-sexting-otra-forma-de-violencia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_digital

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad integradora 3
PPTX
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx
Actividad integradora 3
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por Internet de forma segura
Urrutia Guzman_Cynthia_M1S2AI3.pptx

Similar a RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx (20)

PDF
Presentación.pdf
PDF
Actividad 4 peligros en la red
PPTX
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPTX
San martin garcia octavio m01_s2ai3
PPTX
Seguridad Digital.pptx
PPTX
Ciberseguridad
PPTX
Actividad integradora 3
PPTX
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
PPTX
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PPTX
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PDF
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Comparto 'mata caballero josegabriel_m01s2ai3' con usted
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPSX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPT
Identidad digital
PPTX
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
PPSX
Navegar por internet de forma segura
Presentación.pdf
Actividad 4 peligros en la red
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
Navegar por internet de forma segura
San martin garcia octavio m01_s2ai3
Seguridad Digital.pptx
Ciberseguridad
Actividad integradora 3
Dia de internet. Presentación C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Asunción
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
Navegar por Internet de forma segura
Comparto 'mata caballero josegabriel_m01s2ai3' con usted
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura
Identidad digital
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Navegar por internet de forma segura

Último (20)

PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
libro de exodo una historia de redencion
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Golpes de calor en gatos durante el verano
comunicacion :Presentamos a un personaje
teoria del innatismo de noam chomsky....
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
Libro quiere y mucho...........,..........
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf

RivasdelaCruz_Karla_M1S2AI3.pptx

  • 1. Actividad Integradora 3. Navegar por internet de forma segura. Nombre; Karla Daniela Rivas de la Cruz Grupo; M1C2G44-052 Fecha;30-09-22
  • 2. Introducción.  Navegar de forma segura por internet.
  • 3. Desarrollo El internet desarrolla un sin fin de redes sociales por ello es muy importante conocer varios puntos a seguir para seguridad de nosotros. Desde el año 1982 que apareció el internet para nosotros se volvió parte fundamental en nuestra vida ya sea para buscar alguna información, para compartir, incluso para poder tener una red social y comunicarnos con nuestros amigos y familia o bien para desempeñar alguna actividad laboral. Por ello es muy importante conocer algunas sugerencias que nos ayuden a proteger nuestros datos.
  • 4. La huella digital. La huella digital nos sirve para crear seguridad pero existen dos tipos. 1; La huella directa nos sirve para permitir acceso a nuestra información voluntariamente. Al ponerla nosotros estamos autorizando abrir dicha información. 2; La huella indirecta se crea involuntariamente al tener acceso a todo lo que tocamos desde lo mas lo simple hasta lo increíble es por eso que muchas ocasiones tenemos robos de identidad.
  • 5. La privacidad digital. Internet se ha vuelto indispensable para la sociedad, para pequeñas, medianas y grandes empresas, para navegar y socializar. Por ello es de suma importancia proteger nuestros datos. Si no tenemos configurados nuestros derechos de privacidad estamos propensos a que algunos cibernautas hagan mal uso de ellos. Es por ello que es muy importante leer términos y condiciones. Al no tener protegida nuestra privacidad podemos tener algunos problemas como espionaje, retención de datos personales SPAM y publicidad engañosa entre otras.
  • 6. La prevención del ciberbullying y el sexting El ciberbullying y el sexting se han derivado o nominado como acoso y violencia. Es por ello que es muy importante proteger datos y verificar que naveguemos de manera segura por internet. Se ha recomendado verificar el contenido que vamos a compartir o enviar ya que hay cibernautas que pueden hacer mal uso de lo que enviamos o compartimos y de esto se deriva dicho acoso y violencia. Que si la persona que esta siendo victima no se atiende de manera profesional y psicológicamente lo puede llevar a trágicos desenlaces.
  • 7. Conclusión Recomendaciones.  Leer siempre al navegar por internet términos y condiciones.  Navegar en sitios confiables vasados en las TIC.  Ser cuidadosos con lo que compartimos y enviamos.  Generar contraseñas para mantener seguros nuestros datos confidenciales.  Evitar navegar en sitios pocos confiables para no generar un virus.  Evitar compartir imágenes o fotos intimas.
  • 8. Reflexión final En la actualidad no cabe duda que internet y las redes sociales ya forman parte de nuestra vida, es por ello que debemos darle la suma importancia en como lo usamos y las usamos con quien o quienes compartimos diversa información. Para asi evitar pasar un mal rato, como un robo de identidad, acoso , bullying,o que hagan mal uso de nuestros datos.
  • 9. Funtes de consulta.  https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/desarrollo-de-capacidades- informativas-digitales-y-comunicacionales/huella-digital  https://gaceta.cch.unam.mx/es/el-sexting-otra-forma-de-violencia  https://es.wikipedia.org/wiki/Privacidad_digital