Este documento define y explica los diferentes vicios de dicción y construcción. Identifica quince vicios comunes como el cosismo, queísmo, dequeísmo, barbarismo, pleonasmo, prótesis, paragoge, apócope, solecismo, anfibología, alguismo, teveísmo, muletillas, catacresis. Para cada uno, ofrece definiciones y ejemplos para ilustrar cómo se manifiestan en el habla y la escritura. El objetivo es crear conciencia sobre estos errores y mejorar la comunicación.