FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 1 de 11
SILABO
1. INFORMACIÓN GENERAL.
1.1. ASIGNATURA : INSTALACIONES EN EDIFICACIONES
1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08404
1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO
1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08308 – CONSTRUCCIÓN II
1.5. DURACIÓN : 17 Semanas y media
1.6. CRÉDITOS : 04
1.7. CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica.
1.8. CICLO : SÉPTIMO CICLO
2. SUMILLA:
La asignatura brinda los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones
eléctricas y sanitarias de una edificación de mediana envergadura; y los criterios básicos para
el trabajo interdisciplinario con los profesionales especialistas en la solución de las
instalaciones de edificaciones de gran envergadura y habilitaciones urbanas.
3. OBJETIVOS:
Objetivo General
A. INSTALACIONES ELÉCTRICAS:
Se estudian las propiedades y características de los materiales y artefactos que
intervienen en las instalaciones Eléctricas de una edificación, de acuerdo a las Normas y
las limitaciones proporcionadas por el Código Eléctrico vigente. Se indican los requisitos,
documentos y planos necesarios requeridos para la realización del proyecto. Se ofrecen
métodos y procedimientos constructivos para proyectar y construir dichas instalaciones.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 2 de 11
Complementariamente se desarrolla un proyecto de instalaciones en una unidad básica de
casa habitación.
B. INSTALACIONES SANITARIAS:
Se estudian las propiedades y características de los materiales, tubería y accesorios que
intervienen en las instalaciones sanitarias y fabricados según Norma Técnica 399.002. Se
indican los requisitos, documentos y planos necesarios requeridos para la realización del
proyecto de acuerdo a la Norma Sanitaria del RMO. Se ofrecen métodos y
procedimientos constructivos para proyectar y construir dichas instalaciones.
Complementariamente se desarrolla un proyecto de instalaciones de agua y desagüe en una
unidad básica de casa habitación.
Objetivos Específicos
A. INSTALACIONES ELÉCTRICAS:
a) Analiza los alcances de los requerimientos del EM.010 y EM.020 del RNC,
aplicados a las actividades desarrolladas por el Ingeniero civil.
b) Describe los elementos de los diversos circuitos que intervienen en las instalaciones
eléctrico mecánicas de una edificación, ampliándolas a los sistemas polifónicos.
c) Desarrolla los circuitos de acometida, alimentación, distribución y de derivación en las
instalaciones; considerando, en cada caso, los sistemas de seguridad (conexión a tierra).
d) Calcula las cargas requeridas en cada uno de los circuitos y a partir de esas cargas
diseñar los elementos de cada circuito para garantizar un voltaje mínimo en cada
salida.
e) Aplica los ítems anteriores al desarrollo de un proyecto hasta llevarlo, en sus
detalles, al nivel de ejecución constructiva.
B. INSTALACIONES SANITARIAS:
a) Analizar los alcances de los requerimientos de la Norma IS.010 del RNC,
aplicados a las actividades desarrolladas por el ingeniero civil.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 3 de 11
b) Determinar o comprobar el número de aparatos mínimos necesarios según el tipo
de edificación.
c) Calcular las unidades de gasto y de descarga para el agua y desagüe respectivamente.
Asimismo, las unidades de descarga para el funcionamiento del sistema de
ventilación.
d) Diseñar o verificar cada una de las derivaciones, tramos y troncales de los
sistemas de agua, desagüe y ventilación.
e) Aplicar los ítems anteriores al desarrollo de un proyecto hasta llevarlo, en sus
detalles, al nivel de ejecución constructiva.
f) Tratamiento de sistemas de presión forzada en agua y desagüe, sistema de agua
caliente, sistema de agua para riego y sistema de agua contra incendio.
g) Tratamiento del sistema séptico para el desagüe.
h) Describir los métodos de pruebas hidráulicas y de sellado de los sistemas de agua,
desagüe y ventilación durante la construcción y antes de la entrega de la obra.
4. SISTEMA DE EVALUACIÓN.
PF: Promedio Final
EP: Examen Parcial
EF: Examen Final
PP: Promedio de Practicas
𝑃𝐹 =
𝐸𝑃 + 𝐸𝐹 + 𝑃𝑃
3
𝑃𝑃 =
𝑃1 + 𝑃2
2
Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el
Examen Parcial.
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 4 de 11
5. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS.
Unidad Temática Contenido Temático
Activi
dades
Nº de
Clase
T-1
INTRODUCCIÓN A
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
PRIMERA SEMANA
DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Planos para el Desarrollo de un Proyecto
PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
• Partes Componentes de un Proyecto
• Alumbrado, Tomacorriente y Fuerza para
otros Usos
• Comunicaciones
• Tipos de Instalaciones Eléctricas
• Convencional
• No Convencional
01
T-2
INTRODUCCIÓN A UN
PROYECTO DE
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
SEGUNDA SEMANA ILUMINACIÓN
• Iluminación General
• Iluminación Localizado
• Iluminación General Localizado Ambientes a
iluminar en casa habitación
TOMACORRIENTES
• Tensión Máxima
• Tensión entre Inductores
TOMACORRIENTE Y PUESTA A TIERRA
• Tipos de Puesta a Tierra
• Tomacorrientes puesto a Prueba
• Método de Puesta a Tierra
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 5 de 11
T-3
INTRODUCCIÓN A UN
PROYECTO DE
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
(CONTINUACIÓN)
TERCERA SEMANA
COMUNICACIONES
• Botón Timbre y Timbre sonoro
• Teléfono
INTERRUPTORES ELÉCTRICOS
01
T-4
DOTACIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA
CUARTA SEMANA
Dotación de energía eléctrica. Planos eléctricos
y ejemplos prácticos
01
PRACTICA
T-5
INSTALACIÓN SISTEMA
ELÉCTRICO
QUINTA SEMANA
• Memoria descriptiva
• Errores más comunes
• Errores menos comunes
• Recomendaciones
• Formas presentación de los proyectos
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 6 de 11
T-6
INTRODUCCIÓN
INSTALACIONES
SANITARIAS
PROYECTO DE
INSTALACIONES
SANITARIAS
SEXTA SEMANA
INTRODUCCIÓN INSTALACIONES
SANITARIAS
• Objetivos y Definiciones
• Reseña Histórica
• Normas Sanitarias de Edificaciones
• Instalaciones Sanitarias para Edificaciones (
Titulo X )
Contenido de la Resolución Ministerial Nº
293-91-VC- 9600 del 23-10-91
PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS
Plan General para el Diseño de las
Instalaciones Sanitarias
• Principios básicos
• Etapas a seguir
Tipos de sistema de Abastecimiento de Agua
en Edificios
• Memoria Descriptiva y Pliegos
• De Calculo
• Ejemplo de Memoria Descriptiva
• Diseño de Baños
• Diseño de Instalaciones Sanitarias
• Cuadro de Ubicación de salidas de agua y
recolección de desagüe en aparatos
sanitarios
• Planos (Selección del tamaño de laminas-
Escalas usadas-Membretes)
01
T-7
SISTEMA DE
ABASTECIMIENTO
SÉPTIMA SEMANA
Materiales y accesorios para Instalaciones
Sanitarias
• Tubería de Agua a presión
• Válvulas y accesorios
• Catálogos de Tuberías y accesorios
Componentes de las Instalaciones Sanitarias
• Partes de las Instalaciones Sanitarias
• Factores que requieren un Sistema de
Abastecimiento de Agua y Sistema de
Alimentación Directa.
• Sistema de Alimentación Directa e Indirecta
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 7 de 11
T-8
DOTACIÓN
OCTAVA SEMANA
• Introducción
• Cuadros de Dotaciones
• Dotación para viviendas y otro Tipo
de edificaciones
• Almacenamiento y Regularización
para los Diferentes Sistemas de
Alimentación
• Formas Dimensiones y Ubicación de
los Depósitos
• Dimencionamiento de la Cisterna y
del Tanque Elevado
• Detalle de Depósitos de
Almacenamiento de Agua
• Aspectos Constructivos, Sanitarios,
Funcionamiento de los Depósitos y
Detalles
01
EXAMEN PARCIAL
T-9 DISTRIBUCIÓN
NOVENA SEMANA
Métodos de Cálculo de las Redes
Interiores
• El Método alemán de la Raíz
Cuadrada
• El Método de Roy b. Hunter
Unidades de Gasto, Longitudes,
Equivalentes, Diámetros de Tubería,
Perdida de Presión, Hoja de Cálculo
de la Red de Distribución
Diseño de Distribución de Agua
Fotos de Redes de Agua
01
T-10
SUMINISTRO
DOMESTICO DE AGUA
CALIENTE
DÉCIMA SEMANA
• Alcances
• Materiales y Componentes del
Sistema
• Componentes del Sistema
• Generadores de Agua Caliente
• Métodos de Calentamiento
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 8 de 11
T-11
SISTEMA CONTRA
INCENDIO
DÉCIMA PRIMERA SEMANA
• Introducción Sistema Contra
Incendio
• Materiales y Componentes
• Dotación, Depósitos y Regulación
del Agua Contra Incendio
• Distribución de Agua Contra
Incendio
01
T-12
AGUA PARA RIEGO DE
JARDINES
CONEXIÓN CRUZADA
DÉCIMA SEGUNDA SEMANA
AGUA PARA RIEGO DE JARDINES
• Introducción
• Materiales y Componentes del
Sistema
• Componentes del Sistema
• Dotación, Deposito y Regulación de
Agua de Río
• Deposito de Almacenamiento
• Consideraciones Generales
CONEXIÓN CRUZADA
• Definición
• Casos Típicos de Conexión Cruzada
01
PRACTICA
T-13
INSTALACIÓN PRUEBA
Y DESINFECCIÓN
SISTEMA DE DESAGÜE
DOMICILIARIO
DÉCIMA TERCERA SEMANA
INSTALACIÓN PRUEBA Y DESINFECCIÓN
• Inspección y Prueba
• Desinfección de Redes y Depósitos de
Almacenamiento de Agua
SISTEMA DE DESAGÜE DOMICILIARIO
• Generalidades y Sistemas
• Materiales y Componentes del Sistema
• Análisis del Movimiento de Agua de
Descarga para mantener el Sello
Hidráulico en el Sistema
• Elementos y Dimensionamiento del
Sistema
• Trampas y Registros, Separadores del
Sistema – Tablas.
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 9 de 11
T-14 SISTEMA DESAGÜE
DÉCIMA CUARTA SEMANA
• Generalidades y Sistemas
• Elementos y Dimensionamiento del
Sistema
• Ventilación Principal
• Ventilación Secundaria: Individual,
Vertical, Dual, en Circuito de
Ventilación Humedad
01
T-15
ALMACENAMIENTO Y
ELEVACIÓN DE AGUAS
SERVIDAS
DÉCIMA QUINTA SEMANA
DESAGÜE PLUVIAL
• Conceptos
• Sistemas de Evacuación
• Aplicación de la N.S.E
• Cuándo se usa este Sistema de
Colección.
• Evacuación de Aguas de Lluvia
• Factores que Influyen en este
sistema
• Cuadro: Recomendaciones para
diferentes frecuencias y
precipitaciones pluviales
ALMACENAMIENTO PREVISIÓN DE
AGUAS SERVIDAS
Generalidades y factores de Diseño
Cámara de bombeo:
• Almacenamiento
• Instalación de equipos (Cámara
Seca y Húmeda)
• Todo almacenamiento
• Instalación de equipos (Cámara
Seca y Húmeda)
• Isométricos Cámara Bombeo
Sistema de Elevación:
• Requisitos, componentes de un
Sistema de Bombeo
• Cuadro Unidades de Descarga para
aparatos no especificados
• Cuadro Gastos Máximos Estimados
en pozos de bombeo de aguas
negras
01
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 10 de 11
T-16
INSPECCIÓN Y PRUEBA DEL
SISTEMA DE DESAGÜE
DÉCIMA SEXTA SEMANA
INSPECCIÓN Y PRUEBA DEL
SISTEMA DE
DESAGÜE
Prueba de presión con agua
• Inspección para la prueba
• Procedimiento para la prueba
• Prueba de la Red Interior.
• Prueba de la Red Exterior
• Procedimiento para Efectuar la
Prueba
• Prueba de Sellado con Humo
• Prueba de Sellos Hidráulicos en
el Sistema De Ventilación
01
DÉCIMA SÉPTIMA SEMANA : EXAMEN FINAL
6. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS.
• Exposición de la cátedra con ayudas audiovisuales, diálogo constante con el alumno
bajo una forma de atención personalizada.
• Dictado del curso en aula con una computadora y proyector dando las explicaciones
correspondientes de los puntos tratados.
• Luego de la explicación de los conceptos teóricos se pasará ha evaluar los puntos
dictados mediante ejemplos de trabajos efectuados en lo correspondiente a Instalaciones
Eléctricas y Sanitarias
• Las clases serán reforzadas con prácticas dirigidas y calificadas que serán desarrolladas
en horas de clase y fuera de ella.
• Los trabajos a realizar serán entregados en hojas perfectamente impresas, de manera que
el alumno pueda apreciar cómo debe quedar el trabajo finalmente.
7. BIBLIOGRAFÍA.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS:
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 11 de 11
1) CÓDIGO ELÉCTRICO DEL PERÚ
2) CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD. Parte 1 del volumen V
3) ENRIQUEZCO GILBERTO. Instalaciones Eléctricas Residenciales
4) GAY CHARLES - FAWCETT CHARLES. Instalaciones en los Edificios
5) HUEBRA CHARLES. Operacional Electricity
6) REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES (RNC)
7) MANUAL DE JOSFEL
INSTALACIONES SANITARIAS:
1) INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS: Gay & Fawcett
2) PLOMERÍA (PLUMBING): Harold R. Babitt
3) NATIONAL PLUMBING CODE HANBOOK : Edit By Vicent T . Manas
4) INSTALACIONES TÉCNICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS : Karl Volger
5) INSTALACIONES SANITARIAS : Ángelo Gallizio.
6) BOMBAS: Fuchslocher-Shulz.
7) REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES (RNC)

Más contenido relacionado

PDF
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
PDF
Diseño de red de agua potable y de incendio edificio 3000
PDF
Hidro O Civiles 1
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
PPTX
Presentacion proyecto 20.20 los álamos
DOC
memoria descriptiva de instalaciones electricas
 
PDF
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
PDF
Revista de tecnologia electrica
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Diseño de red de agua potable y de incendio edificio 3000
Hidro O Civiles 1
MEMORIA DESCRIPTIVA DE CLIMATIZACION
Presentacion proyecto 20.20 los álamos
memoria descriptiva de instalaciones electricas
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
Revista de tecnologia electrica

Similar a 080208404 (20)

PDF
Instalacionesenlosedificios
PDF
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
PDF
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
PDF
5 URBANIZACIONES RESIDNCIALES HM.pdf
PDF
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
PDF
Instalaciones i tn programa coneau 2013
DOC
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i
DOC
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
PDF
Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda
PDF
RED DE AGUA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pdf
PDF
1.2 proyecto instalacion electrica
DOCX
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
PPTX
Planos de instalaciones ELECTRICA Y DE AGUA
DOCX
Seguimiento de obra instalaciones
PPTX
Instalación Hca.
PDF
1 equipos de trabajo
PDF
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
DOCX
1 er informe
DOCX
Memoria descriptiva
PDF
Instalaciones 1 tn programa coneau 2015
Instalacionesenlosedificios
Fg o iciv 2010-209 instalaciones en los edificios
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
5 URBANIZACIONES RESIDNCIALES HM.pdf
1110 instalaciones 1- programa albistur 2016
Instalaciones i tn programa coneau 2013
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i
Instalaciones 1TN programa coneau 2014
Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda
RED DE AGUA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.pdf
1.2 proyecto instalacion electrica
instalaciones electricas y sanitarias INFORME DE OBRA UNP
Planos de instalaciones ELECTRICA Y DE AGUA
Seguimiento de obra instalaciones
Instalación Hca.
1 equipos de trabajo
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
1 er informe
Memoria descriptiva
Instalaciones 1 tn programa coneau 2015
Publicidad

Último (20)

PPT
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
5-Alimentacion-2017.ppt instituto polivalente 21 de octubre
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
Historia de la Estadística en ingeniería civil
GUIAS_TECNICAS_T1-OC DEL SEGURO SOCIAL.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Unidad 15 Radiaciones ionizantes y No ionizantes.pptx
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Publicidad

080208404

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 1 de 11 SILABO 1. INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. ASIGNATURA : INSTALACIONES EN EDIFICACIONES 1.2. CÓDIGO DEL CURSO : 0802-08404 1.3. CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4. PRE-REQUISITO : 0802-08308 – CONSTRUCCIÓN II 1.5. DURACIÓN : 17 Semanas y media 1.6. CRÉDITOS : 04 1.7. CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y 2 Horas Práctica. 1.8. CICLO : SÉPTIMO CICLO 2. SUMILLA: La asignatura brinda los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones eléctricas y sanitarias de una edificación de mediana envergadura; y los criterios básicos para el trabajo interdisciplinario con los profesionales especialistas en la solución de las instalaciones de edificaciones de gran envergadura y habilitaciones urbanas. 3. OBJETIVOS: Objetivo General A. INSTALACIONES ELÉCTRICAS: Se estudian las propiedades y características de los materiales y artefactos que intervienen en las instalaciones Eléctricas de una edificación, de acuerdo a las Normas y las limitaciones proporcionadas por el Código Eléctrico vigente. Se indican los requisitos, documentos y planos necesarios requeridos para la realización del proyecto. Se ofrecen métodos y procedimientos constructivos para proyectar y construir dichas instalaciones.
  • 2. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 2 de 11 Complementariamente se desarrolla un proyecto de instalaciones en una unidad básica de casa habitación. B. INSTALACIONES SANITARIAS: Se estudian las propiedades y características de los materiales, tubería y accesorios que intervienen en las instalaciones sanitarias y fabricados según Norma Técnica 399.002. Se indican los requisitos, documentos y planos necesarios requeridos para la realización del proyecto de acuerdo a la Norma Sanitaria del RMO. Se ofrecen métodos y procedimientos constructivos para proyectar y construir dichas instalaciones. Complementariamente se desarrolla un proyecto de instalaciones de agua y desagüe en una unidad básica de casa habitación. Objetivos Específicos A. INSTALACIONES ELÉCTRICAS: a) Analiza los alcances de los requerimientos del EM.010 y EM.020 del RNC, aplicados a las actividades desarrolladas por el Ingeniero civil. b) Describe los elementos de los diversos circuitos que intervienen en las instalaciones eléctrico mecánicas de una edificación, ampliándolas a los sistemas polifónicos. c) Desarrolla los circuitos de acometida, alimentación, distribución y de derivación en las instalaciones; considerando, en cada caso, los sistemas de seguridad (conexión a tierra). d) Calcula las cargas requeridas en cada uno de los circuitos y a partir de esas cargas diseñar los elementos de cada circuito para garantizar un voltaje mínimo en cada salida. e) Aplica los ítems anteriores al desarrollo de un proyecto hasta llevarlo, en sus detalles, al nivel de ejecución constructiva. B. INSTALACIONES SANITARIAS: a) Analizar los alcances de los requerimientos de la Norma IS.010 del RNC, aplicados a las actividades desarrolladas por el ingeniero civil.
  • 3. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 3 de 11 b) Determinar o comprobar el número de aparatos mínimos necesarios según el tipo de edificación. c) Calcular las unidades de gasto y de descarga para el agua y desagüe respectivamente. Asimismo, las unidades de descarga para el funcionamiento del sistema de ventilación. d) Diseñar o verificar cada una de las derivaciones, tramos y troncales de los sistemas de agua, desagüe y ventilación. e) Aplicar los ítems anteriores al desarrollo de un proyecto hasta llevarlo, en sus detalles, al nivel de ejecución constructiva. f) Tratamiento de sistemas de presión forzada en agua y desagüe, sistema de agua caliente, sistema de agua para riego y sistema de agua contra incendio. g) Tratamiento del sistema séptico para el desagüe. h) Describir los métodos de pruebas hidráulicas y de sellado de los sistemas de agua, desagüe y ventilación durante la construcción y antes de la entrega de la obra. 4. SISTEMA DE EVALUACIÓN. PF: Promedio Final EP: Examen Parcial EF: Examen Final PP: Promedio de Practicas 𝑃𝐹 = 𝐸𝑃 + 𝐸𝐹 + 𝑃𝑃 3 𝑃𝑃 = 𝑃1 + 𝑃2 2 Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen Final y el Examen Parcial.
  • 4. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 4 de 11 5. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS. Unidad Temática Contenido Temático Activi dades Nº de Clase T-1 INTRODUCCIÓN A INSTALACIONES ELÉCTRICAS PRIMERA SEMANA DESCRIPCIÓN DE UN PROYECTO INSTALACIONES ELÉCTRICAS  Planos para el Desarrollo de un Proyecto PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS • Partes Componentes de un Proyecto • Alumbrado, Tomacorriente y Fuerza para otros Usos • Comunicaciones • Tipos de Instalaciones Eléctricas • Convencional • No Convencional 01 T-2 INTRODUCCIÓN A UN PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGUNDA SEMANA ILUMINACIÓN • Iluminación General • Iluminación Localizado • Iluminación General Localizado Ambientes a iluminar en casa habitación TOMACORRIENTES • Tensión Máxima • Tensión entre Inductores TOMACORRIENTE Y PUESTA A TIERRA • Tipos de Puesta a Tierra • Tomacorrientes puesto a Prueba • Método de Puesta a Tierra 01
  • 5. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 5 de 11 T-3 INTRODUCCIÓN A UN PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS (CONTINUACIÓN) TERCERA SEMANA COMUNICACIONES • Botón Timbre y Timbre sonoro • Teléfono INTERRUPTORES ELÉCTRICOS 01 T-4 DOTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CUARTA SEMANA Dotación de energía eléctrica. Planos eléctricos y ejemplos prácticos 01 PRACTICA T-5 INSTALACIÓN SISTEMA ELÉCTRICO QUINTA SEMANA • Memoria descriptiva • Errores más comunes • Errores menos comunes • Recomendaciones • Formas presentación de los proyectos 01
  • 6. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 6 de 11 T-6 INTRODUCCIÓN INSTALACIONES SANITARIAS PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS SEXTA SEMANA INTRODUCCIÓN INSTALACIONES SANITARIAS • Objetivos y Definiciones • Reseña Histórica • Normas Sanitarias de Edificaciones • Instalaciones Sanitarias para Edificaciones ( Titulo X ) Contenido de la Resolución Ministerial Nº 293-91-VC- 9600 del 23-10-91 PROYECTO DE INSTALACIONES SANITARIAS Plan General para el Diseño de las Instalaciones Sanitarias • Principios básicos • Etapas a seguir Tipos de sistema de Abastecimiento de Agua en Edificios • Memoria Descriptiva y Pliegos • De Calculo • Ejemplo de Memoria Descriptiva • Diseño de Baños • Diseño de Instalaciones Sanitarias • Cuadro de Ubicación de salidas de agua y recolección de desagüe en aparatos sanitarios • Planos (Selección del tamaño de laminas- Escalas usadas-Membretes) 01 T-7 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO SÉPTIMA SEMANA Materiales y accesorios para Instalaciones Sanitarias • Tubería de Agua a presión • Válvulas y accesorios • Catálogos de Tuberías y accesorios Componentes de las Instalaciones Sanitarias • Partes de las Instalaciones Sanitarias • Factores que requieren un Sistema de Abastecimiento de Agua y Sistema de Alimentación Directa. • Sistema de Alimentación Directa e Indirecta 01
  • 7. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 7 de 11 T-8 DOTACIÓN OCTAVA SEMANA • Introducción • Cuadros de Dotaciones • Dotación para viviendas y otro Tipo de edificaciones • Almacenamiento y Regularización para los Diferentes Sistemas de Alimentación • Formas Dimensiones y Ubicación de los Depósitos • Dimencionamiento de la Cisterna y del Tanque Elevado • Detalle de Depósitos de Almacenamiento de Agua • Aspectos Constructivos, Sanitarios, Funcionamiento de los Depósitos y Detalles 01 EXAMEN PARCIAL T-9 DISTRIBUCIÓN NOVENA SEMANA Métodos de Cálculo de las Redes Interiores • El Método alemán de la Raíz Cuadrada • El Método de Roy b. Hunter Unidades de Gasto, Longitudes, Equivalentes, Diámetros de Tubería, Perdida de Presión, Hoja de Cálculo de la Red de Distribución Diseño de Distribución de Agua Fotos de Redes de Agua 01 T-10 SUMINISTRO DOMESTICO DE AGUA CALIENTE DÉCIMA SEMANA • Alcances • Materiales y Componentes del Sistema • Componentes del Sistema • Generadores de Agua Caliente • Métodos de Calentamiento 01
  • 8. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 8 de 11 T-11 SISTEMA CONTRA INCENDIO DÉCIMA PRIMERA SEMANA • Introducción Sistema Contra Incendio • Materiales y Componentes • Dotación, Depósitos y Regulación del Agua Contra Incendio • Distribución de Agua Contra Incendio 01 T-12 AGUA PARA RIEGO DE JARDINES CONEXIÓN CRUZADA DÉCIMA SEGUNDA SEMANA AGUA PARA RIEGO DE JARDINES • Introducción • Materiales y Componentes del Sistema • Componentes del Sistema • Dotación, Deposito y Regulación de Agua de Río • Deposito de Almacenamiento • Consideraciones Generales CONEXIÓN CRUZADA • Definición • Casos Típicos de Conexión Cruzada 01 PRACTICA T-13 INSTALACIÓN PRUEBA Y DESINFECCIÓN SISTEMA DE DESAGÜE DOMICILIARIO DÉCIMA TERCERA SEMANA INSTALACIÓN PRUEBA Y DESINFECCIÓN • Inspección y Prueba • Desinfección de Redes y Depósitos de Almacenamiento de Agua SISTEMA DE DESAGÜE DOMICILIARIO • Generalidades y Sistemas • Materiales y Componentes del Sistema • Análisis del Movimiento de Agua de Descarga para mantener el Sello Hidráulico en el Sistema • Elementos y Dimensionamiento del Sistema • Trampas y Registros, Separadores del Sistema – Tablas. 01
  • 9. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 9 de 11 T-14 SISTEMA DESAGÜE DÉCIMA CUARTA SEMANA • Generalidades y Sistemas • Elementos y Dimensionamiento del Sistema • Ventilación Principal • Ventilación Secundaria: Individual, Vertical, Dual, en Circuito de Ventilación Humedad 01 T-15 ALMACENAMIENTO Y ELEVACIÓN DE AGUAS SERVIDAS DÉCIMA QUINTA SEMANA DESAGÜE PLUVIAL • Conceptos • Sistemas de Evacuación • Aplicación de la N.S.E • Cuándo se usa este Sistema de Colección. • Evacuación de Aguas de Lluvia • Factores que Influyen en este sistema • Cuadro: Recomendaciones para diferentes frecuencias y precipitaciones pluviales ALMACENAMIENTO PREVISIÓN DE AGUAS SERVIDAS Generalidades y factores de Diseño Cámara de bombeo: • Almacenamiento • Instalación de equipos (Cámara Seca y Húmeda) • Todo almacenamiento • Instalación de equipos (Cámara Seca y Húmeda) • Isométricos Cámara Bombeo Sistema de Elevación: • Requisitos, componentes de un Sistema de Bombeo • Cuadro Unidades de Descarga para aparatos no especificados • Cuadro Gastos Máximos Estimados en pozos de bombeo de aguas negras 01
  • 10. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 10 de 11 T-16 INSPECCIÓN Y PRUEBA DEL SISTEMA DE DESAGÜE DÉCIMA SEXTA SEMANA INSPECCIÓN Y PRUEBA DEL SISTEMA DE DESAGÜE Prueba de presión con agua • Inspección para la prueba • Procedimiento para la prueba • Prueba de la Red Interior. • Prueba de la Red Exterior • Procedimiento para Efectuar la Prueba • Prueba de Sellado con Humo • Prueba de Sellos Hidráulicos en el Sistema De Ventilación 01 DÉCIMA SÉPTIMA SEMANA : EXAMEN FINAL 6. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS. • Exposición de la cátedra con ayudas audiovisuales, diálogo constante con el alumno bajo una forma de atención personalizada. • Dictado del curso en aula con una computadora y proyector dando las explicaciones correspondientes de los puntos tratados. • Luego de la explicación de los conceptos teóricos se pasará ha evaluar los puntos dictados mediante ejemplos de trabajos efectuados en lo correspondiente a Instalaciones Eléctricas y Sanitarias • Las clases serán reforzadas con prácticas dirigidas y calificadas que serán desarrolladas en horas de clase y fuera de ella. • Los trabajos a realizar serán entregados en hojas perfectamente impresas, de manera que el alumno pueda apreciar cómo debe quedar el trabajo finalmente. 7. BIBLIOGRAFÍA. INSTALACIONES ELÉCTRICAS:
  • 11. FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL INSTALACIONES EN EDIFICACIONES Página 11 de 11 1) CÓDIGO ELÉCTRICO DEL PERÚ 2) CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD. Parte 1 del volumen V 3) ENRIQUEZCO GILBERTO. Instalaciones Eléctricas Residenciales 4) GAY CHARLES - FAWCETT CHARLES. Instalaciones en los Edificios 5) HUEBRA CHARLES. Operacional Electricity 6) REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES (RNC) 7) MANUAL DE JOSFEL INSTALACIONES SANITARIAS: 1) INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS: Gay & Fawcett 2) PLOMERÍA (PLUMBING): Harold R. Babitt 3) NATIONAL PLUMBING CODE HANBOOK : Edit By Vicent T . Manas 4) INSTALACIONES TÉCNICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS : Karl Volger 5) INSTALACIONES SANITARIAS : Ángelo Gallizio. 6) BOMBAS: Fuchslocher-Shulz. 7) REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES (RNC)