Juego Aprendizaje logrado Juego Aprendizaje logrado
LA GALLINITA CIERGA
Consiste en vendar los ojos a un participante. Darles
algunas vueltas y buscar a sus compañeros, si los
encontraban tienen que adivinar quién es.
 Realiza movimientos con mayorconfianza y
agilidad.
 Este juego ayuda a los niños a comprender
la importancia de los sentidos, ya que se
juega con los ojos vendados. También
desarrolla la coordinación en el espacio,
estimula la percepción a través del oído y
tacto y ayuda en el equilibrio.
KIWI
Se trata de formar dos grupos de 6 y lanzar la
pelota al centro del cuadrado donde se han
colocado las latas formando una torre, que se
deben derrumbar. Después de tirar el primer
grupo, se tiene que ircorriendo, ya que, los del
segundo grupo pueden matarlos con la
pelota.
 Relaciona utilizando sus habilidades
socio motrices, crea y aplica tácticas
de juego.
 Establece relaciones espaciales
entre diversos objetos y su cuerpo.
 Este juego brinda diversión y se
sigue reglas de juego.
LAS ESCONDIDAS
Consiste es que todos los jugadores se oculten, con la
excepción de uno, que será el encargado de encontrar
al resto.
 Realiza movimientos motrices al momento
de correr.
 Participa con iniciativa en situaciones de
juego colectivo.
 Jugar a las escondidas fortalece los lazos de
amistad y fomenta la socialización.
SALTA SOGA
Consiste en que dos personas sostengan una
cuerda o soga en cada extremo, donde los
participantes tendrán que entrar y saltaren la
soga, gana quien no pise la soga y se
mantenga hasta el final.
 Realiza movimientos, coordinando
brazos y piernas. Se mueve al ritmo
de la cuerda o soga, manteniendo
resistencia.
 Este juego le ayuda al niño a
desarrollar habilidades motoras, de
coordinación además desenvolverse
con su entorno y conocer su cuerpo.
EL MUNDO
se dibujaba en el suelo con una tiza, cuadrados que
tenían números al centro del 1 al 10. La columna
terminaba en una celda principal que era la "Meta" o el
"Cielo" (el numero 10) El juego comenzaba cuando el
niño tiraba la piedrita en el primer casillero (el número
1), debía saltarlo sin pisar y continuar saltando de
número en número, en orden ascendente, hasta llegar
a la meta; luego, regresar de la misma manera, pero,
esta vez recogiendo la piedrita, hasta llegara la partida.
 Realiza saltos manteniendo resistencia en
sus piernas mostrando disfrute.
 Este juego brinda al niño a desarrollar sus
habilidades y capacidades matemáticas. Por
medio de este juego el niño aprenderá a:
desarrollar nociones espaciales, saber
respetar las reglas de un juego, dar
soluciones a situaciones problemáticas y
trabajar en equipo. Todo ello favorecerá al
niño en su desarrollo del lenguaje,
psicomotor, cognitivo, afectivo y social. Y
sobre todo en su proceso de evolución, lo
cual será útil para en su vida futura.
LAS CANICAS
El juego consiste en apoderarse de las canicas
de los demás jugadores, es lo que se consigue
disparando sobre ellas sin fallar. Solo se tiene
derecho a tirar contra la canica de otro
jugador tras haber logrado introducir tu
propia canica en el agujero "gua” (que se hizo
antes de empezar el suelo). Cuando se logra
tocar la canica de otro jugador es necesario
meter su propia canica otra vez en el agujero
para ganar la del adversario.
 Interactúa y aprende a relacionarse
con los demás por medio de la
competencia sana.
 Este juego permite al niño trabajar
tanto la socialización como la
psicomotricidad fina y la visión
espacial. Es posible jugar en modo
individual y por equipos, si se opta
porla segunda opción se fomenta el
trabajo en conjunto.Integrantes
Arriaga desposorio, Tamara Bailón Sánchez, Jessica
Cruz Santos, Tatiana Sevilla Romero, Delia

Más contenido relacionado

PDF
Juegos tradicionales
PPTX
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
PPTX
Presentacion1
PDF
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
PPTX
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
PDF
Exposición informe de secuencias 3ra jornada
PPTX
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
PPTX
Juego ludica y psicomotricidad
Juegos tradicionales
Fase 1 -_album_de_memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales_(1)
Presentacion1
Yaritzaquinto juego ludica y psicomotricidad
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Exposición informe de secuencias 3ra jornada
NAZLLI ÁLBUM DE MEMORIAS FAMILIARES SOBRE JUEGOS TRADICIONALES
Juego ludica y psicomotricidad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
PDF
Juego final
DOCX
PPTX
Álbum de Memorias Familiares
PDF
Entrgable pdf
PDF
Juego tradicional (juego)
PPTX
Juegos tradicionales
PDF
Juego tradicional
PPTX
Album de memorias
PPTX
Luci magnolia morcillo. 38
PPTX
Juego dirigido
PDF
Juego digital
DOCX
Rompecabezas con Fracciones y Grafico
DOCX
Arco iris y tormentas
PPTX
Album familiar sandra
DOCX
ACTIVIDAD LA RESPONSABILIDAD
DOCX
10 juegos para mejorar las habilidades psicomotoras de tus hijos
PPTX
Juegos tradicionales karen aldana
PPT
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales
Juego final
Álbum de Memorias Familiares
Entrgable pdf
Juego tradicional (juego)
Juegos tradicionales
Juego tradicional
Album de memorias
Luci magnolia morcillo. 38
Juego dirigido
Juego digital
Rompecabezas con Fracciones y Grafico
Arco iris y tormentas
Album familiar sandra
ACTIVIDAD LA RESPONSABILIDAD
10 juegos para mejorar las habilidades psicomotoras de tus hijos
Juegos tradicionales karen aldana
Jolas kooperatiboa, zer da - KALAMUA - Gurasoen Elkartea
Publicidad

Similar a Juegos tradicionales (20)

PPTX
Albumn familiar de los juegos tradicionales
PPTX
NicolRoaRuiz Fase 1
PPTX
juegos tradicionales
PPTX
Juegos tradicionales
PPTX
Album de memorias familiares
PPTX
PPTX
Album de memorias familiares 2021
PPTX
Juegos tradicionales
PPTX
Juegos tradicionales
PPTX
Juegos tradicionales
PDF
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
PPTX
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
PPTX
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
PPTX
Jugo,ludica y psicomotricidad
PDF
La lúdica en la educación infantil
PPTX
Album familiar
PDF
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
PPTX
Juegos tradicionales
PPTX
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Albumn familiar de los juegos tradicionales
NicolRoaRuiz Fase 1
juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Album de memorias familiares
Album de memorias familiares 2021
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Juegos tradicionales
Fase-1_album_de_memorias_familiares_y_juegos_tradicionales
Juego ludica y psicomotricidad fase 1.
Juegos tradicionales Paola Pilar Guevara
Jugo,ludica y psicomotricidad
La lúdica en la educación infantil
Album familiar
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Juegos tradicionales
Tarea 1 album-de_juegos_tradicionales-_yelena
Publicidad

Más de Delia Sevilla Romero (10)

DOCX
DOCX
Ficha de reflexión
DOCX
Esquema experimento
DOCX
PPTX
Enfoque de-indagacion-cientifica
PDF
Manualidades
PPTX
SUEÑO INFANTIL
PDF
Cuento pinocho
PDF
Cuento los tres cerditos
PPTX
Actividades a realizar con los niños mediante la musica
Ficha de reflexión
Esquema experimento
Enfoque de-indagacion-cientifica
Manualidades
SUEÑO INFANTIL
Cuento pinocho
Cuento los tres cerditos
Actividades a realizar con los niños mediante la musica

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf

Juegos tradicionales

  • 1. Juego Aprendizaje logrado Juego Aprendizaje logrado LA GALLINITA CIERGA Consiste en vendar los ojos a un participante. Darles algunas vueltas y buscar a sus compañeros, si los encontraban tienen que adivinar quién es.  Realiza movimientos con mayorconfianza y agilidad.  Este juego ayuda a los niños a comprender la importancia de los sentidos, ya que se juega con los ojos vendados. También desarrolla la coordinación en el espacio, estimula la percepción a través del oído y tacto y ayuda en el equilibrio. KIWI Se trata de formar dos grupos de 6 y lanzar la pelota al centro del cuadrado donde se han colocado las latas formando una torre, que se deben derrumbar. Después de tirar el primer grupo, se tiene que ircorriendo, ya que, los del segundo grupo pueden matarlos con la pelota.  Relaciona utilizando sus habilidades socio motrices, crea y aplica tácticas de juego.  Establece relaciones espaciales entre diversos objetos y su cuerpo.  Este juego brinda diversión y se sigue reglas de juego. LAS ESCONDIDAS Consiste es que todos los jugadores se oculten, con la excepción de uno, que será el encargado de encontrar al resto.  Realiza movimientos motrices al momento de correr.  Participa con iniciativa en situaciones de juego colectivo.  Jugar a las escondidas fortalece los lazos de amistad y fomenta la socialización. SALTA SOGA Consiste en que dos personas sostengan una cuerda o soga en cada extremo, donde los participantes tendrán que entrar y saltaren la soga, gana quien no pise la soga y se mantenga hasta el final.  Realiza movimientos, coordinando brazos y piernas. Se mueve al ritmo de la cuerda o soga, manteniendo resistencia.  Este juego le ayuda al niño a desarrollar habilidades motoras, de coordinación además desenvolverse con su entorno y conocer su cuerpo. EL MUNDO se dibujaba en el suelo con una tiza, cuadrados que tenían números al centro del 1 al 10. La columna terminaba en una celda principal que era la "Meta" o el "Cielo" (el numero 10) El juego comenzaba cuando el niño tiraba la piedrita en el primer casillero (el número 1), debía saltarlo sin pisar y continuar saltando de número en número, en orden ascendente, hasta llegar a la meta; luego, regresar de la misma manera, pero, esta vez recogiendo la piedrita, hasta llegara la partida.  Realiza saltos manteniendo resistencia en sus piernas mostrando disfrute.  Este juego brinda al niño a desarrollar sus habilidades y capacidades matemáticas. Por medio de este juego el niño aprenderá a: desarrollar nociones espaciales, saber respetar las reglas de un juego, dar soluciones a situaciones problemáticas y trabajar en equipo. Todo ello favorecerá al niño en su desarrollo del lenguaje, psicomotor, cognitivo, afectivo y social. Y sobre todo en su proceso de evolución, lo cual será útil para en su vida futura. LAS CANICAS El juego consiste en apoderarse de las canicas de los demás jugadores, es lo que se consigue disparando sobre ellas sin fallar. Solo se tiene derecho a tirar contra la canica de otro jugador tras haber logrado introducir tu propia canica en el agujero "gua” (que se hizo antes de empezar el suelo). Cuando se logra tocar la canica de otro jugador es necesario meter su propia canica otra vez en el agujero para ganar la del adversario.  Interactúa y aprende a relacionarse con los demás por medio de la competencia sana.  Este juego permite al niño trabajar tanto la socialización como la psicomotricidad fina y la visión espacial. Es posible jugar en modo individual y por equipos, si se opta porla segunda opción se fomenta el trabajo en conjunto.Integrantes Arriaga desposorio, Tamara Bailón Sánchez, Jessica Cruz Santos, Tatiana Sevilla Romero, Delia