PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
www.drelm.gob.pe
Febrero 2015
págs.
2-3
Gratuidad de la escuela
pública
págs.
4-5
Conoce las plataformas
de orientación a padres
de familia
págs.
6-7
El servicio educativo
privado
pág.
8
Preguntas frecuentes
El Ministerio de
Educación, en
coordinación con la
DRELM y las 7 UGEL de
Lima Metropolitana, le
brinda orientación a
los padres de familia de
forma virtual, sobre el
proceso de matrícula
2015 y otros temas
que puedan vulnerar el
derecho a la educación
en instituciones
educativas públicas y
privadas en el marco del
Buen Inicio Escolar 2015.
2PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
GRATUIDAD DE
LA ESCUELA PÚBLICA
La educación es un derecho
fundamental de la persona y la
sociedad. Cuando lo provee el Estado
es gratuita en todos sus niveles y
modalidades. Para ello, una de las
prioridades es garantizar la matrícula
oportuna, gratuita y no condicionada
en las instituciones educativas
públicas.
Con la finalidad de asegurar un buen
retorno a clases es importante que
los padres de familia conozcan la
siguiente información:
• La matrícula de un estudiante se
realiza con la presentación
de la partida de nacimiento,
Documento de Identidad (DNI) o
pasaporte. En caso los padres o
apoderados no cuenten con estos
documentos, podrán suplirlos
mediante declaración jurada,
comprometiéndose a regularizarlos
antes de finalizar el primer trimestre
del año.
• El equipo directivo debe brindar
orientación a las familias para la
obtención de los documentos ante
el RENIEC y el Centro de Salud más
cercano.
• En el caso que la institución
educativa pública tenga un mayor
número de postulantes que
vacantes, se establece prioridades,
que no impliquen evaluaciones de los
estudiantes, como:
- Contar con hermanos en la misma
institución.
- Identificación de la familia con el
proyecto educativo.
- Ser hijos de exalumnos.
- Equidad de género en las aulas.
- Compromiso de los padres de
participar en la educación de los
hijos.
- Orden de llegada o sorteo.
• En todos los niveles y modalidades
se reservan al menos dos vacantes
por aula con necesidades educativa
especiales asociadas a discapacidad
(leve o moderada).
3PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
APAFA
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
¿Sabías qué….?
La APAFA es una forma de
participación que tienen los padres
de familia en la gestión de la
institución educativa. Existen otras,
como los Comités de Aula o la
participación individual. Pero hacerlo
institucionalmente siempre es mejor.
La importancia de la APAFA es que
contribuye al mejoramiento de la
calidad de los aprendizajes y servicios
que ofrece la institución educativa.
La pertenencia a la APAFA es
voluntaria y si uno como padre decide
no pertenecer a ella, no está obligado
a hacer los pagos que demandan. Pero
si consintió pertenecer a la APAFA en
un principio y luego renunció queda
obligado al pago de las cuotas que
haya dejado de abonar.
Los integrantes de la APAFA son
elegidos sólo por voto directo,
universal y secreto. Su mandato
es de dos años. No hay reelección
inmediata.
¿Conoce alguna de las atribuciones
que tiene la APAFA?
• Velar por la mejora de los servicios,
infraestructura, equipamiento,
mobiliario escolar, materiales y
programas de apoyo alimentario,
físico, etc.
• Denunciar, ante los órganos
competentes las irregularidades que
se produzcan en las instituciones
educativas.
• Participar en la formulación y
ejecución del Proyecto Educativo
Institucional (PEI) y en el Plan Anual
de Trabajo (PAT) con excepción de
los aspectos técnico-pedagógicos.
• Vigilar el acceso, la matrícula
oportuna y la asistencia de los
estudiantes, en la institución
educativa y cautelar los principios
de universalidad, gratuidad, equidad
y calidad en las instituciones
educativas públicas.
Los recursos, que obtengan las
APAFAS pueden destinarse a
colaborar con:
• El mantenimiento y reparación de la
infraestructura física.
• La conservación y refacción del
mobiliario escolar.
• El equipamiento e implementación
de tecnologías de información y
comunicación.
• La realización de programas de
capacitación para sus asociados,
poniendo énfasis en las escuelas de
padres.
• La adquisición y mantenimiento
de materiales educativos, lúdicos y
deportivos.
• En ningún caso los recursos de la
APAFA se utilizarán para atender
gastos corrientes.
4PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
BUEN INICIO DEL
AÑO ESCOLAR 2015
Infórmate en nuestros servicios de orientación:
Presencial:
En cada UGEL y la DRELM encontrarás un módulo de orientación para resolver
tus consultas.
Telefónica:
Llama y recibe información:
Virtual:
Escribe tu consulta en:
5PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
BUEN INICIO DEL
AÑO ESCOLAR 2015
Infórmate en nuestros servicios de orientación:
Presencial:
En cada UGEL y la DRELM encontrarás un módulo de orientación para resolver
tus consultas.
Telefónica: Llama y recibe información:
Virtual: Escribe tu consulta en:
Para conocer precios de textos escolares:
6PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
El servicio educativo privado es
supervisado por dos instancias del
Estado: el Ministerio de Educación y
el INDECOPI, órganos que protegen
el derecho a la educación y la del
consumidor.
Padre de familia, debes reconocer que
existen conductas o situaciones en las
que intervienen ambas instituciones o
solo una de ellas según corresponda
su responsabilidad.
Por ejemplo: si el padre de familia no
paga la pensión y el colegio impide dar
exámenes al estudiante, se vulneran
ambos derechos ¿por qué?
Impedir que el menor sea evaluado
restringe el derecho a la educación,
por lo que debes recurrir al Ministerio
de Educación.
La falta de pago solo puede causar
la retención de los certificados de
estudios correspondientes a los
periodos no abonados.
CESIPEP
En Lima Metropolitana, la DRELM y
las 7 UGEL cuentan con una Comisión
Especial de Supervisión a Instituciones
y Programas Educativos Particulares
(CESIPEP) que se encarga de la
aplicación de las sanciones y que tiene
como objetivos:
• Aplicar las sanciones previstas
en el Reglamento de Infracciones
y Sanciones para instituciones
educativas particulares.
• Supervisar el correcto
funcionamiento de las instituciones
educativas particulares tanto
pedagógico como institucional.
• Supervisar la aplicación de los
lineamientos generales emitidos por
el Ministerio de Educación.
COLEGIOS PRIVADOS
7PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
Identicole es el nuevo aplicativo
presentado por el Ministerio de
Educación para que los padres de
familia puedan conocer si el colegio
privado de Lima Metropolitana que
han elegido para sus hijos cuenta
con autorización y licencia de
funcionamiento.
Para realizar la verificación basta con
ingresar a la página web del Minedu,
luego seleccionar el ícono Identicole,
después ingresar el distrito en el que
se encuentra ubicado el colegio y
escribir su nombre para que el sistema
arroje la ubicación geográfica, así
como los niveles de enseñanza, la
cantidad de alumnos por aula y grado.
La línea gratuita de INDECOPI es la
0800 44040 (para consultas) y para
la formulación de un reclamo formal
debe acercarse al Servicio de Atención
al Ciudadano del INDECOPI. Si desea
presentar una denuncia en INDECOPI
debe pagar 36 soles y se inicia la
investigación correspondiente.
8PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS
PREGUNTAS
FRECUENTES
¿Cuándo un niño recibe el Código de
Matrícula?
Cuando es matriculado por primera
vez en el sistema educativo, el cual
conservará hasta que concluya su
educación básica.
¿Hay alguna norma que regule el
incremento de las pensiones en las
instituciones educativas privadas?
Los colegios privados tienen toda la
potestad de aumentar las pensiones
en cuanto ellos crean conveniente
pero tiene la obligación de informar de
dicho aumento a los padres de familia
con la anticipación pertinente para
que ellos vean si les conviene o no
seguir en ese colegio de acuerdo a sus
posibilidades económicas.
¿Por qué se prohíbe la evaluación
de ingreso como condición para
la matrícula en Educación Inicial y
primer grado de Primaria?
Porque es innecesaria, ya que los
niños están en pleno proceso de
desarrollo a nivel motor, emocional,
cognitivo y de lenguaje, procesos que
se dan a lo largo de la educación inicial
y que terminan de consolidarse recién
en el primer grado.
¿Los padres de familia están
obligados a contratar un seguro?
No. Los centros educativos deben
tener en cuenta que corresponde a
cada padre de familia la decisión de
contratar un seguro médico con el
proveedor que crean conveniente.
De no contar con uno, el colegio no
tiene responsabilidad ante posibles
accidentes.
¿Pueden retener los certificados
de estudios por falta de pago en las
instituciones privadas?
Sí. Las I.E privadas pueden
retener los certificados de estudio
correspondientes a períodos no
pagados; debiendo comunicar de la
acción a los usuarios al momento de la
matrícula.
Jr. Julián Arce N° 412 (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá)
Santa Catalina. La Victoria, Lima-Perú.
T: (511) 2651695 / (511) 2660224
www.drelm.gob.pe

Más contenido relacionado

DOCX
Las familias entre el mercado y el estado publicable
PPTX
Situacion actual
PDF
3.consideraciones principales de_la_rm_193
PDF
Día mundial de los docentes
PPT
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
PPT
Inscripciones
PPTX
Ppt sae 2019
PPTX
Situacion actual
Las familias entre el mercado y el estado publicable
Situacion actual
3.consideraciones principales de_la_rm_193
Día mundial de los docentes
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Inscripciones
Ppt sae 2019
Situacion actual

La actualidad más candente (7)

DOCX
PDF
R.m. 001 2018 regular
PDF
Declaración pública acádemicos final
PDF
16 2013-2014 retención escolar
PDF
Rm 001 2013
PPTX
Alianza bienestardelosmaestros ok
DOCX
triptico UCV Lima Norte
R.m. 001 2018 regular
Declaración pública acádemicos final
16 2013-2014 retención escolar
Rm 001 2013
Alianza bienestardelosmaestros ok
triptico UCV Lima Norte
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Evelyn Figueroa
PPT
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
PDF
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
PPTX
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
PPTX
Principios constitucionales 4.
PPTX
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
PPT
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
PPT
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
Evelyn Figueroa
6-26. Derecho Constitucional. Artículo 5º
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
Principios constitucionales 4.
Introduccion ddhh en familia y mediacion (2015)
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
14-26. Derecho Constitucional. Art. 19. De los Derechos y Deberes Constitucio...
Publicidad

Similar a Especial Matrícula Escolar 2015 (20)

PDF
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
PPTX
Ppt sae 2019
DOCX
Taller ley sep
PDF
Manual educacion especial_revisado
PDF
DOC
Taller ley SEP
PPT
Educación y discriminación
PPTX
PPT SAE 2021 (1).pptx
PPT
Blog Padres
PDF
Diptico-SEP-FINAL.pdf
PDF
Promoviendo la continuidad educativa - Directivos IE.pdf
DOC
Taller Ley SEP
PPT
Ley NO CHILD LEFT BEHIND
PDF
Concertada
PPTX
Presentación INAEBA en tu EMPRESA pec 2024 con video.pptx
PPSX
Pechakucha Nuria Vidal
PDF
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
PPTX
Presentación
PDF
Circulares
Al-colegio-con-el-Indecopi-2021-1.pdf
Ppt sae 2019
Taller ley sep
Manual educacion especial_revisado
Taller ley SEP
Educación y discriminación
PPT SAE 2021 (1).pptx
Blog Padres
Diptico-SEP-FINAL.pdf
Promoviendo la continuidad educativa - Directivos IE.pdf
Taller Ley SEP
Ley NO CHILD LEFT BEHIND
Concertada
Presentación INAEBA en tu EMPRESA pec 2024 con video.pptx
Pechakucha Nuria Vidal
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
Presentación
Circulares

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Especial Matrícula Escolar 2015

  • 1. PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS www.drelm.gob.pe Febrero 2015 págs. 2-3 Gratuidad de la escuela pública págs. 4-5 Conoce las plataformas de orientación a padres de familia págs. 6-7 El servicio educativo privado pág. 8 Preguntas frecuentes El Ministerio de Educación, en coordinación con la DRELM y las 7 UGEL de Lima Metropolitana, le brinda orientación a los padres de familia de forma virtual, sobre el proceso de matrícula 2015 y otros temas que puedan vulnerar el derecho a la educación en instituciones educativas públicas y privadas en el marco del Buen Inicio Escolar 2015.
  • 2. 2PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS GRATUIDAD DE LA ESCUELA PÚBLICA La educación es un derecho fundamental de la persona y la sociedad. Cuando lo provee el Estado es gratuita en todos sus niveles y modalidades. Para ello, una de las prioridades es garantizar la matrícula oportuna, gratuita y no condicionada en las instituciones educativas públicas. Con la finalidad de asegurar un buen retorno a clases es importante que los padres de familia conozcan la siguiente información: • La matrícula de un estudiante se realiza con la presentación de la partida de nacimiento, Documento de Identidad (DNI) o pasaporte. En caso los padres o apoderados no cuenten con estos documentos, podrán suplirlos mediante declaración jurada, comprometiéndose a regularizarlos antes de finalizar el primer trimestre del año. • El equipo directivo debe brindar orientación a las familias para la obtención de los documentos ante el RENIEC y el Centro de Salud más cercano. • En el caso que la institución educativa pública tenga un mayor número de postulantes que vacantes, se establece prioridades, que no impliquen evaluaciones de los estudiantes, como: - Contar con hermanos en la misma institución. - Identificación de la familia con el proyecto educativo. - Ser hijos de exalumnos. - Equidad de género en las aulas. - Compromiso de los padres de participar en la educación de los hijos. - Orden de llegada o sorteo. • En todos los niveles y modalidades se reservan al menos dos vacantes por aula con necesidades educativa especiales asociadas a discapacidad (leve o moderada).
  • 3. 3PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS APAFA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA ¿Sabías qué….? La APAFA es una forma de participación que tienen los padres de familia en la gestión de la institución educativa. Existen otras, como los Comités de Aula o la participación individual. Pero hacerlo institucionalmente siempre es mejor. La importancia de la APAFA es que contribuye al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y servicios que ofrece la institución educativa. La pertenencia a la APAFA es voluntaria y si uno como padre decide no pertenecer a ella, no está obligado a hacer los pagos que demandan. Pero si consintió pertenecer a la APAFA en un principio y luego renunció queda obligado al pago de las cuotas que haya dejado de abonar. Los integrantes de la APAFA son elegidos sólo por voto directo, universal y secreto. Su mandato es de dos años. No hay reelección inmediata. ¿Conoce alguna de las atribuciones que tiene la APAFA? • Velar por la mejora de los servicios, infraestructura, equipamiento, mobiliario escolar, materiales y programas de apoyo alimentario, físico, etc. • Denunciar, ante los órganos competentes las irregularidades que se produzcan en las instituciones educativas. • Participar en la formulación y ejecución del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y en el Plan Anual de Trabajo (PAT) con excepción de los aspectos técnico-pedagógicos. • Vigilar el acceso, la matrícula oportuna y la asistencia de los estudiantes, en la institución educativa y cautelar los principios de universalidad, gratuidad, equidad y calidad en las instituciones educativas públicas. Los recursos, que obtengan las APAFAS pueden destinarse a colaborar con: • El mantenimiento y reparación de la infraestructura física. • La conservación y refacción del mobiliario escolar. • El equipamiento e implementación de tecnologías de información y comunicación. • La realización de programas de capacitación para sus asociados, poniendo énfasis en las escuelas de padres. • La adquisición y mantenimiento de materiales educativos, lúdicos y deportivos. • En ningún caso los recursos de la APAFA se utilizarán para atender gastos corrientes.
  • 4. 4PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 Infórmate en nuestros servicios de orientación: Presencial: En cada UGEL y la DRELM encontrarás un módulo de orientación para resolver tus consultas. Telefónica: Llama y recibe información: Virtual: Escribe tu consulta en:
  • 5. 5PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015 Infórmate en nuestros servicios de orientación: Presencial: En cada UGEL y la DRELM encontrarás un módulo de orientación para resolver tus consultas. Telefónica: Llama y recibe información: Virtual: Escribe tu consulta en: Para conocer precios de textos escolares:
  • 6. 6PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS El servicio educativo privado es supervisado por dos instancias del Estado: el Ministerio de Educación y el INDECOPI, órganos que protegen el derecho a la educación y la del consumidor. Padre de familia, debes reconocer que existen conductas o situaciones en las que intervienen ambas instituciones o solo una de ellas según corresponda su responsabilidad. Por ejemplo: si el padre de familia no paga la pensión y el colegio impide dar exámenes al estudiante, se vulneran ambos derechos ¿por qué? Impedir que el menor sea evaluado restringe el derecho a la educación, por lo que debes recurrir al Ministerio de Educación. La falta de pago solo puede causar la retención de los certificados de estudios correspondientes a los periodos no abonados. CESIPEP En Lima Metropolitana, la DRELM y las 7 UGEL cuentan con una Comisión Especial de Supervisión a Instituciones y Programas Educativos Particulares (CESIPEP) que se encarga de la aplicación de las sanciones y que tiene como objetivos: • Aplicar las sanciones previstas en el Reglamento de Infracciones y Sanciones para instituciones educativas particulares. • Supervisar el correcto funcionamiento de las instituciones educativas particulares tanto pedagógico como institucional. • Supervisar la aplicación de los lineamientos generales emitidos por el Ministerio de Educación. COLEGIOS PRIVADOS
  • 7. 7PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS Identicole es el nuevo aplicativo presentado por el Ministerio de Educación para que los padres de familia puedan conocer si el colegio privado de Lima Metropolitana que han elegido para sus hijos cuenta con autorización y licencia de funcionamiento. Para realizar la verificación basta con ingresar a la página web del Minedu, luego seleccionar el ícono Identicole, después ingresar el distrito en el que se encuentra ubicado el colegio y escribir su nombre para que el sistema arroje la ubicación geográfica, así como los niveles de enseñanza, la cantidad de alumnos por aula y grado. La línea gratuita de INDECOPI es la 0800 44040 (para consultas) y para la formulación de un reclamo formal debe acercarse al Servicio de Atención al Ciudadano del INDECOPI. Si desea presentar una denuncia en INDECOPI debe pagar 36 soles y se inicia la investigación correspondiente.
  • 8. 8PADRES INFORMADOS, DERECHOS GARANTIZADOS PREGUNTAS FRECUENTES ¿Cuándo un niño recibe el Código de Matrícula? Cuando es matriculado por primera vez en el sistema educativo, el cual conservará hasta que concluya su educación básica. ¿Hay alguna norma que regule el incremento de las pensiones en las instituciones educativas privadas? Los colegios privados tienen toda la potestad de aumentar las pensiones en cuanto ellos crean conveniente pero tiene la obligación de informar de dicho aumento a los padres de familia con la anticipación pertinente para que ellos vean si les conviene o no seguir en ese colegio de acuerdo a sus posibilidades económicas. ¿Por qué se prohíbe la evaluación de ingreso como condición para la matrícula en Educación Inicial y primer grado de Primaria? Porque es innecesaria, ya que los niños están en pleno proceso de desarrollo a nivel motor, emocional, cognitivo y de lenguaje, procesos que se dan a lo largo de la educación inicial y que terminan de consolidarse recién en el primer grado. ¿Los padres de familia están obligados a contratar un seguro? No. Los centros educativos deben tener en cuenta que corresponde a cada padre de familia la decisión de contratar un seguro médico con el proveedor que crean conveniente. De no contar con uno, el colegio no tiene responsabilidad ante posibles accidentes. ¿Pueden retener los certificados de estudios por falta de pago en las instituciones privadas? Sí. Las I.E privadas pueden retener los certificados de estudio correspondientes a períodos no pagados; debiendo comunicar de la acción a los usuarios al momento de la matrícula.
  • 9. Jr. Julián Arce N° 412 (Ref. cdra. 4 de Av. Canadá) Santa Catalina. La Victoria, Lima-Perú. T: (511) 2651695 / (511) 2660224 www.drelm.gob.pe