EQUILIBRIO QUÍMICO

1.     Un sistema está en equilibrio cuando:

       A)   La concentración de reactivos y productos son iguales.
       B)   Las reacciones terminan y ya no hay cambio en el sistema.
       C)   Los productos comienzan a convertirse en reactivos.
       D)   Las velocidades de reacción directa e inversa son iguales.
       E)   La presión y la temperatura del sistema son constantes.

2.     Marque la secuencia correcta respecto al equilibrio químico:

       I.Las reacciones en equilibrio pueden ser homogéneas y heterogéneas.
       II.La constante de equilibrio depende de la temperatura y de las concentraciones de las
     sustancias.
       III.Los sólidos puros y los gases no se consideran en la expresión de equilibrio.

       A) VVV              B) VFF           C) VFV             D) FVF              E) FFF




3.     La expresión de equilibrio para el sistema: H2(g) + I2(g)⇌ 2 HI(g) es




       A) KC = [H2]2[I2]2 / [HI]2                      B) KC = [HI]2 / [H2]2[I2]2
       C) KP = P(H2) x P(I2) / P2(HI)
       D) KP = P2(HI)/ P(H2) x P(I2)                   E) KP = P2(H2) x P2(I2)



4.     A ciertas condiciones el sistema en equilibrio: 2 NO2(g) ⇌ N2O4(g) tiene como valor


       de KP = 2. ¿Cuál es la presión parcial de NO2 si la presión de N2O4 es de 4 atm?

       A) 1,50          B) 3,00         C) 2,00            D) 1,41             E) 0,72

5.     En un recipiente cerrado se calientan 2 moles de seleniuro de amonio sólido
       ((NH4)2Se) para producir amoniaco y seleniuro de hidrógeno, luego de un tiempo el
sistema se encuentra en equilibrio y la presión total es de 3 atm. ¿Cuál es el valor de la
     constante de equilibrio KP?

     A) 4,0            B) 3,0           C) 2,0            D) 2,5        E) 0,5

6.   A 2000ºC y a una presión total de 1 atm, la presión parcial del agua gaseosa es 0,976
     atm. Calcule a estas condiciones el KP de la reacción:


                      2 H2O(g) ⇌ 2 H          +O
                                       2(g)        2(g)




     A) 2,15 x 10-6                     B) 2,15 x 106                   C) 1,25 x 10-3
     D) 2,15 x 102                                                      E) 1,25 x 103

7.   Para el sistema en equilibrio mostrado, señale la alternativa que exprese el
     comportamiento del sistema a los cambios:



              PCl3(g) + Cl2(g) ⇌ PCl5(g)            ∆Hº = 92,5kJ



     I.Aumento de la presión
     II.Aumento en la concentración de Cl2
     III.Aumento en la temperatura
     IV.Disminución en la concentración de PCl3.
     V.Añadir un catalizador



     A) →, →, →, →,…..               B) →, →, →, ←,……                 C) ←, →, →, ←,….




     D)…., ←, →, →, →                                                 E) →, ←, →, ←, ←
8.   En el sistema en equilibrio mostrado señale los procesos que produzcan un aumento
     del producto.



                      N2F4(g) ⇌ 2 NF2(g)    ∆Hº = 38,5Kj



     I.Aumento de la presión.
     II.Aumento en la concentración de NF2.
     III.Aumento de la temperatura.
     IV.Añadir un catalizador.

     A) I, II y III            B) II y IV        C) I y IV             D) IV        E) III

9.   En un recipiente cerrado de un litro de capacidad, se tiene una mezcla en equilibrio
     formada por: 0,05 moles de SO3, 0,1 moles de SO2 y 0,2 moles de O2 a 300ºC. Calcule
     el valor de KC, según la ecuación química:



                  SO2(g) + O2(g) ⇌ SO3(g) + Q



     A) 12,00              B) 0,62          C) 1,25          D) 0,25           E) 2,50

10. La tostación del sulfuro de zinc representada por la ecuación química:



                  ZnS(s) + O2(g) ⇌ ZnO(s) + SO2(g)



     Se lleva a cabo a una presión de 2 atmósferas. Calcule el valor de la constante de
     equilibrio KP, si alcanzado el equilibrio se tiene 1 mol de O2 y 2 moles de SO2.

     A) 6,0 x 100 atm-1                B) 2,0 x 10-1 atm-2              C) 0,6 x 10-1 atm-3
     D) 5,0 x 10-1 atm-1                                                E) 1,6 x 100 atm-1

11. La materia prima para la fabricación de fertilizantes en el mundo es el amoniaco y su
    obtención se describe mediante la siguiente ecuación química:
H2(g) + N2(g) ⇌ NH3(g)   Energía de Reacción = -92,2kJ



    Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F).

    I.La reacción es reversible, endotérmica y redox.
    II.La constante de equilibrio es KP = P(NH3)/ P(N2) x P(H2)
    III.En un proceso isotérmico, el equilibrio se desplaza a la izquierda cuando se añade
  hidrógeno.
    IV.La producción de amoniaco se incrementa, al aumentar la temperatura en un
  proceso isobárico.

    A) VFFF            B) FVFV            C) VFFV             D) FFVV          E) FFFF

12. Marque la secuencia, verdadero (V) o falso (F), para el sistema cerrado en equilibrio.



           CaCO3(s) + calor ⇌ CaO(s) + CO2(g)



    I.Es un equilibrio heterogéneo y exotérmico.
    II.Al retirar CO2, el equilibrio se desplaza a la izquierda.
    III.La expresión para la constante de equilibrio es KP = P(CO2)
    A) VFF             B) FFV           C) VFV            D) FFF            E) FVF



13. La reacción: NO(g) + O2(g) ⇌ NO2(g) ocurre a 230ºC. Calcule KC si en el equilibrio las

    concentraciones del NO, O2 y NO2 son 1 x 10-1M, 5 x 10-2M y 1,5 x 101M,
    respectivamente.

    A) 1,5 x 105                     B) 3,0 x 105                     C) 4,5 x 105
    D) 3,0 x 10-5                                                     E) 1,5 x 10-5

14. Dentro de un recipiente de un litro se obtiene ozono a partir de oxígeno molecular y en
    condiciones adecuadas se alcanza el equilibrio en fase gaseosa. Marque la secuencia
de verdad (V) o falsedad (F), para los enunciados, cuando en el equilibrio se
    encuentran 0,04 moles de O2 y 0,4 moles de O3.

    I.El equilibrio es homogéneo y se desplaza hacia la derecha al añadir catalizador.
    II.El valor de la constante de equilibrio KC es 0,4.
    III.La producción de ozono aumenta al incrementar la presión.
    IV.La formación de ozono disminuye cuando se incrementa la concentración de O2.
    A) VFFV             B) FVFV           C) VFVF           D) FFVF             E) FFFF



15. Si   la presión parcial del amoniaco en el equilibrio NH4HS(s) ⇌ NH3(g) + H2S(g) es


    2,0x101 atm. Determine la presión parcial del H2S si KP es 6,8x10-2 atm2 a 295K.

    A) 1,4 x 10-1                    B) 3,4 x 10-5                     C) 1,4 x 102
    D) 3,4 x 10-3                                                      E) 3,4 x 10-4



16. Se tiene la siguiente reacción en equilibrio: CO(g)+ Cl2(g) ⇌   COCl2(g) . Si a 75ºC las


    concentraciones molares en el equilibrio para el monóxido de carbono, cloro
    molecular y el cloruro de carbonilo son: 1,0x10-2M, 5,0x10-2M y 4,0x10-1M
    respectivamente. Determine el valor de la constante de equilibrio KC.

    A) 4,0 x 102 mol.L-1         B) 4,0 x 102 L.mol-1          C) 8,0 x 102 mol.L-1
    D) 8,0 x 102 L.mol-1                                       E) 8,0 x 10-2 mol.L-1



17. Para la reacción química en equilibrio cuya ecuación es: N2O4(g) ⇌ 2 NO2(g)


    Calcule la concentración de NO2, si KC = 0,1 y la concentración de N2O4 es 0,1M.

    A) 1,0M            B) 0,2M          C) 0,5M         D) 0,1M          E) 0,3M
18. Determine el valor de la constante de equilibrio K P para la reacción, cuya ecuación se

    indica a continuación: 2 A/g) + B(g) ⇌ D(g) , si las presiones parciales en el equilibrio


    son PA= 1 atm; PB = 0,5 atm y PD = 0,25 atm.

    A) 1,2atm        B) 1,3atm-1       C) 1,4atm2        D) 0,5atm-2        E) 1,6

19. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) para el siguiente equilibrio:

              2 SO2(g) + O2(g) ⇌ 2 SO3(g) + Q



    I.Si aumenta la presión, el equilibrio se desplaza hacia la derecha.
    II.Si aumenta la concentración de SO3, el equilibrio se desplaza hacia la derecha.
    III.Aumentando la temperatura el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
    IV.Un catalizador no varía la condición de equilibrio.
    A) VFVV             B) VVVV              C) FFVV           D) VFVF       E) FVVF



20. Determine   la dirección de desplazamiento del equilibrio: N2O4(g) ⇌ 2 NO2(g) , por


    efecto o acción de los factores externos que se indican.

    I.Aumento de moles para N2O4
    II.Disminución de moles de NO2
    III.Aumento de la presión del sistema.



    A) →, →, ←                     B) →, →, →                    C) →, ←, ←
D) ←, ←, ←                                                     E) ←, →, ←



     PRÁCTICA DOMICILIARIA

1.    Señale la alternativa CORRECTA respecto al Equilibrio Químico.

     A) Proceso dinámico, donde la velocidad directa es mayor que la velocidad de
        reacción inversa.
     B) En la expresión de la constante de equilibrio de un sistema heterogéneo
        intervienen tanto sólidos como líquidos puros.
     C) En un equilibrio heterogéneo el catalizador presenta un estado de agregación
        diferente a los reactantes o productos.
     D) La expresión de KP depende solamente de productos en estado gaseoso.
     E)     Para expresar KC, se considera moles de reactantes y productos en equilibrio.



2.    En la siguiente reacción: SO2(g) + O2(g) ⇌ SO3(g) , a cierta temperatura se alcanza el


      equilibrio para las siguientes concentraciones: [SO3]= 0,05M; [SO2]= 0,5M y
      [O2]=0,2M. Halle el valor de KC y exprese KP respectivamente.

     A)     5,0x10-1 M-2      y   KP = P(SO3) / P(SO2).P(O2)
     B)           -2
            5,0x10 M   -1
                              y   KP = P2(SO3) / P2(SO2).P(O2)
     C)           -2
            1,0x10 M   -1
                              y   KP = P2(SO3) / P2(SO2).P(O2)
     D)     2,5x10-1 M-2      y   KP = P(SO3) / P(SO2).P(O2)
     E)           -1
            2,0x10 M   -2
                              y   KP = P2(SO3) / P(SO2).P(O2)



3.    Para el sistema en equilibrio: C(s) + O2(g) ⇌ CO(g) + calor, indique el sentido de


      desplazamiento del equilibrio para los casos que se

     I.          Aumente la [O2]
     II.         Aumente la presión
     III.        Aumente el volumen
     IV.         Disminuye la temperatura del sistema.
A) →, ←, →, →                  B) →, →, ←, ←                  C) ←, →, →, ←




     D) →, ←, ←, ←                                                   E) ←, ←, →, ←




4.    Determine KP de la reacción: N2(g) + O2(g) ⇌ NO(g), sabiendo que las presiones


      parciales en el equilibrio del O2, N2 y NO son 0,25atm, 0,20atm y 0,05atm
      respectivamente.

     A) 1,0 x 10-2                        B) 1,5 x 10-2                   C) 1,0 x 10-2
     D) 2,5 x 10-2                                                        E) 5,0 x 10-2

5.    Para el sistema en equilibrio aplicando el Principio de LeChatelier, marque la
      alternativa que conduce al aumento de la concentración de amoniaco.


             N2(g) + H2(g) ⇌ NH3(g) + Q



     A)   Disminuir la concentración de hidrógeno.
     B)   Reducir la presión.
     C)   Calentar el sistema.
     D)   Adicionar un catalizador.
     E)   Aumentar la concentración de nitrógeno.



6.    Para un sistema en equilibrio H2(g) + I2(g) ⇌ 2 HI(g), marque la alternativa incorrecta.



     A) La velocidad de reacción directa es igual a la velocidad de reacción inversa.
     B) KC = [HI]2 /[H2].[I2] (constante de equilibrio en función de la concentración).
     C) Es un equilibrio químico homogéneo.
D)     KP = P2(HI) / P(H2).P(I2) ( constante de equilibrio en función de las presiones
            parciales).
     E)     Si en el equilibrio las concentraciones son 0,2M, 0,2M y 0,4M respectivamente,
            KC = 1,0x10-2M.

7.    Cuando se mezcla CH4 y H2O en estado gaseoso y se lleva hasta 1200K se alcanza el


      siguiente equilibrio: CH4(g) + H2O ⇌ CO(g) 3 H2(g), donde las concentraciones del CO,


      H2 y CH4 son respectivamente 7,5M; 2,8M y 1,4M. ¿Cuál es la [H2O] en el equilibrio
      si KC = 2,5mol2/L2?

     A) 16,80            B) 81,10           C) 47,04      D) 23,52        E) 30,40

8.    A cierta temperatura se produce el siguiente equilibrio:


             Fe3O4(s) + 4 H2(g) ⇌ 3 Fe(s) + 4 H2O(g)


     Donde las fracciones molares del H2O y del H2 son 0,6 y 0,4 respectivamente y la
     presión total de 1 atm. Calcular la constante de equilibrio KP.

     A) 5,1 x 100                        B) 4,0 x 101                    C) 2,5 x 10-1
     D) 2,5 x 100                                                        E) 5,1 x 10-1



9.    Para el siguiente equilibrio: PCl5(g) + Q ⇌ Cl2(g) + PCl3(g), en qué sentido se desvía el


      equilibrio cuando se

     I.         Disminuye la presión
     II.        Disminuye la temperatura
     III.       Incrementa la concentración de cloro
     IV.        Disminuye la concentración de PCl5



     A) ←, ←, ←, ←                   B) →, →, →, →                C) →, →, →, ←
D) →, ←, ←, ←                                                E) →, ←, ← , ←




10. El valor de KP para la reacción:    2 HI(g) ⇌ H2(g) + I2(g) a determinada temperatura es


      9,0x10-2. Determine la presión parcial del H2(g) en mmHg sabiendo que la presión del
      HI = 1atm y la presión del I2(g) es 0,3atm.

     A) 200      B) 300                 C) 150           D) 228           E) 320
     EXAMENES DE ADMISIÓN

1.    (UNMSM-2004-I) Si las presiones de SO2, SO3 en el equilibrio son de 0,5atm y 4atm
      respectivamente, ¿cuál es la presión del O2 si la Keq=800 (atm)-1?

     A) 0,70atm      B) 0.04atm         C) 0,80atm      D) 0,06atm           E) 0,08atm



2.    (UNMSM-2005-II) ¿Qué cambio se produce en el equilibrio: N2 + 3H2 ⇌ 2NH3,


      cuando se adiciona N2?

     A)   El equilibrio se desplaza a la derecha
     B)   Aumenta la concentración de H2
     C)   Disminuye la concentración de NH3
     D)   El equilibrio no se ve afectado
     E)   El equilibrio se desplaza a la izquierda



3.    (UNMSM-2008-II) Para la reacción en fase gaseosa 2A + B ⇌ C + 2D + E. Calcule


      la constante de equilibrio, cuando las concentraciones en el equilibrio son: [A]=0,1;
      [B]=0,2; [C]=0,1; [D]=0,3; [E]=0,1.

     A) 0,30          B) 0,03           C) 0,05        D) 0,45             E) 2,22
4.    (CEPRE-UNMSM) Se tiene la siguiente reacción reversible en equilibrio a 600K:


                     N2(g) + H2(g) ⇌ NH3(g) + calor



     Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

     I.         Al adicionar H2, el sistema se desplaza hacia la derecha
     II.        Al aumentar la presión y disminuir la temperatura, aumenta la eficiencia de
                la reacción.
     III.       El retirar NH3, la concentración del N2 disminuye

     A) FVF           B) VFV               C) VVF            D) FVV        E) VVV

5.    (CEPRE-UNMSM) La constante de equilibrio Kc para la reacción:


                            CO(g) + H2O(g) ⇌ CO2(g) + H2(g) es 0,5



     Determine Kc para la reacción


                              3H2(g) + 3CO2(g) ⇌ 3H2O(g) + 3CO(g)



     A) 1              B) 2             C) 4          D) 8            E) 16



6.    (UNMSM-2009-I) Para el equilibrio de la reacción: 3Fe(s) + 4H2O(g) ⇌ Fe3O4(S) +


      4H2(g), la expresión de la constante de equilibrio Kc es:

     A)     [Fe]3[H2O]4/ [Fe3O4][H2]4
     B)     [Fe]3 / [H2O]4
     C)     [Fe3O4][H2]4/ [Fe]3[H2O]4
     D)     [H2O]4/ [H2]4
E)      [H2]4 / [H2O]4

7.        (UNI-2006-II) Sobre el equilibrio químico:

      I.       Las reacciones químicas directa e inversa ocurren a igual velocidad.
      II.      En lo equilibrios homogéneos solamente participan sustancias gaseosas.
      III.     En los equilibrios heterogéneos participa por lo menos una sustancia solida.
      Son correctas:

      A) Solo I          B) Solo II       C) I y II          D) I y III            E) II y III



8.        (UNI-2007-I) Para la reacción: 2 O3(g) ⇌ 3 O2(g) la constante de equilibrio KC es



      25,4x1011 a 1727ºC. ¿Cuál será el valor de KP a la misma temperatura?
      Dato: R = 0,082 atm.L/mol.K

     A) 2,1x1013                      B) 4,2x1013                    C) 3,6x1014
     D) 4,2x1014                                                     E) 5,1x1015



9.        (UNI-2007-I) Para el sistema en equilibrio: CaCO3(s) + calor ⇌ CaO(s) + CO2(g)



      Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si la
      proposición es verdadera (V) o falsa (F):

     I.           Cuando se agrega CO2(g), el equilibrio se desplaza hacia la izquierda.
     II.          Cuando se aumenta la presión, agregando un gas inerte (a temperatura y
                  volumen constantes) el equilibrio se desplaza a la derecha.
     III.         Cuando se aumenta la temperatura el equilibrio se desplaza a la derecha.

     A) VVF              B) FFF          C) VVV           D) FFV              E) VFV


                                                                          Lima, Junio del 2012

                                                            PROFESOR: Antonio Huamán N.
EQUILIBRIO QUIMICO

EQUILIBRIO QUIMICO

  • 1.
    EQUILIBRIO QUÍMICO 1. Un sistema está en equilibrio cuando: A) La concentración de reactivos y productos son iguales. B) Las reacciones terminan y ya no hay cambio en el sistema. C) Los productos comienzan a convertirse en reactivos. D) Las velocidades de reacción directa e inversa son iguales. E) La presión y la temperatura del sistema son constantes. 2. Marque la secuencia correcta respecto al equilibrio químico: I.Las reacciones en equilibrio pueden ser homogéneas y heterogéneas. II.La constante de equilibrio depende de la temperatura y de las concentraciones de las sustancias. III.Los sólidos puros y los gases no se consideran en la expresión de equilibrio. A) VVV B) VFF C) VFV D) FVF E) FFF 3. La expresión de equilibrio para el sistema: H2(g) + I2(g)⇌ 2 HI(g) es A) KC = [H2]2[I2]2 / [HI]2 B) KC = [HI]2 / [H2]2[I2]2 C) KP = P(H2) x P(I2) / P2(HI) D) KP = P2(HI)/ P(H2) x P(I2) E) KP = P2(H2) x P2(I2) 4. A ciertas condiciones el sistema en equilibrio: 2 NO2(g) ⇌ N2O4(g) tiene como valor de KP = 2. ¿Cuál es la presión parcial de NO2 si la presión de N2O4 es de 4 atm? A) 1,50 B) 3,00 C) 2,00 D) 1,41 E) 0,72 5. En un recipiente cerrado se calientan 2 moles de seleniuro de amonio sólido ((NH4)2Se) para producir amoniaco y seleniuro de hidrógeno, luego de un tiempo el
  • 2.
    sistema se encuentraen equilibrio y la presión total es de 3 atm. ¿Cuál es el valor de la constante de equilibrio KP? A) 4,0 B) 3,0 C) 2,0 D) 2,5 E) 0,5 6. A 2000ºC y a una presión total de 1 atm, la presión parcial del agua gaseosa es 0,976 atm. Calcule a estas condiciones el KP de la reacción: 2 H2O(g) ⇌ 2 H +O 2(g) 2(g) A) 2,15 x 10-6 B) 2,15 x 106 C) 1,25 x 10-3 D) 2,15 x 102 E) 1,25 x 103 7. Para el sistema en equilibrio mostrado, señale la alternativa que exprese el comportamiento del sistema a los cambios: PCl3(g) + Cl2(g) ⇌ PCl5(g) ∆Hº = 92,5kJ I.Aumento de la presión II.Aumento en la concentración de Cl2 III.Aumento en la temperatura IV.Disminución en la concentración de PCl3. V.Añadir un catalizador A) →, →, →, →,….. B) →, →, →, ←,…… C) ←, →, →, ←,…. D)…., ←, →, →, → E) →, ←, →, ←, ←
  • 3.
    8. En el sistema en equilibrio mostrado señale los procesos que produzcan un aumento del producto. N2F4(g) ⇌ 2 NF2(g) ∆Hº = 38,5Kj I.Aumento de la presión. II.Aumento en la concentración de NF2. III.Aumento de la temperatura. IV.Añadir un catalizador. A) I, II y III B) II y IV C) I y IV D) IV E) III 9. En un recipiente cerrado de un litro de capacidad, se tiene una mezcla en equilibrio formada por: 0,05 moles de SO3, 0,1 moles de SO2 y 0,2 moles de O2 a 300ºC. Calcule el valor de KC, según la ecuación química: SO2(g) + O2(g) ⇌ SO3(g) + Q A) 12,00 B) 0,62 C) 1,25 D) 0,25 E) 2,50 10. La tostación del sulfuro de zinc representada por la ecuación química: ZnS(s) + O2(g) ⇌ ZnO(s) + SO2(g) Se lleva a cabo a una presión de 2 atmósferas. Calcule el valor de la constante de equilibrio KP, si alcanzado el equilibrio se tiene 1 mol de O2 y 2 moles de SO2. A) 6,0 x 100 atm-1 B) 2,0 x 10-1 atm-2 C) 0,6 x 10-1 atm-3 D) 5,0 x 10-1 atm-1 E) 1,6 x 100 atm-1 11. La materia prima para la fabricación de fertilizantes en el mundo es el amoniaco y su obtención se describe mediante la siguiente ecuación química:
  • 4.
    H2(g) + N2(g)⇌ NH3(g) Energía de Reacción = -92,2kJ Marque la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F). I.La reacción es reversible, endotérmica y redox. II.La constante de equilibrio es KP = P(NH3)/ P(N2) x P(H2) III.En un proceso isotérmico, el equilibrio se desplaza a la izquierda cuando se añade hidrógeno. IV.La producción de amoniaco se incrementa, al aumentar la temperatura en un proceso isobárico. A) VFFF B) FVFV C) VFFV D) FFVV E) FFFF 12. Marque la secuencia, verdadero (V) o falso (F), para el sistema cerrado en equilibrio. CaCO3(s) + calor ⇌ CaO(s) + CO2(g) I.Es un equilibrio heterogéneo y exotérmico. II.Al retirar CO2, el equilibrio se desplaza a la izquierda. III.La expresión para la constante de equilibrio es KP = P(CO2) A) VFF B) FFV C) VFV D) FFF E) FVF 13. La reacción: NO(g) + O2(g) ⇌ NO2(g) ocurre a 230ºC. Calcule KC si en el equilibrio las concentraciones del NO, O2 y NO2 son 1 x 10-1M, 5 x 10-2M y 1,5 x 101M, respectivamente. A) 1,5 x 105 B) 3,0 x 105 C) 4,5 x 105 D) 3,0 x 10-5 E) 1,5 x 10-5 14. Dentro de un recipiente de un litro se obtiene ozono a partir de oxígeno molecular y en condiciones adecuadas se alcanza el equilibrio en fase gaseosa. Marque la secuencia
  • 5.
    de verdad (V)o falsedad (F), para los enunciados, cuando en el equilibrio se encuentran 0,04 moles de O2 y 0,4 moles de O3. I.El equilibrio es homogéneo y se desplaza hacia la derecha al añadir catalizador. II.El valor de la constante de equilibrio KC es 0,4. III.La producción de ozono aumenta al incrementar la presión. IV.La formación de ozono disminuye cuando se incrementa la concentración de O2. A) VFFV B) FVFV C) VFVF D) FFVF E) FFFF 15. Si la presión parcial del amoniaco en el equilibrio NH4HS(s) ⇌ NH3(g) + H2S(g) es 2,0x101 atm. Determine la presión parcial del H2S si KP es 6,8x10-2 atm2 a 295K. A) 1,4 x 10-1 B) 3,4 x 10-5 C) 1,4 x 102 D) 3,4 x 10-3 E) 3,4 x 10-4 16. Se tiene la siguiente reacción en equilibrio: CO(g)+ Cl2(g) ⇌ COCl2(g) . Si a 75ºC las concentraciones molares en el equilibrio para el monóxido de carbono, cloro molecular y el cloruro de carbonilo son: 1,0x10-2M, 5,0x10-2M y 4,0x10-1M respectivamente. Determine el valor de la constante de equilibrio KC. A) 4,0 x 102 mol.L-1 B) 4,0 x 102 L.mol-1 C) 8,0 x 102 mol.L-1 D) 8,0 x 102 L.mol-1 E) 8,0 x 10-2 mol.L-1 17. Para la reacción química en equilibrio cuya ecuación es: N2O4(g) ⇌ 2 NO2(g) Calcule la concentración de NO2, si KC = 0,1 y la concentración de N2O4 es 0,1M. A) 1,0M B) 0,2M C) 0,5M D) 0,1M E) 0,3M
  • 6.
    18. Determine elvalor de la constante de equilibrio K P para la reacción, cuya ecuación se indica a continuación: 2 A/g) + B(g) ⇌ D(g) , si las presiones parciales en el equilibrio son PA= 1 atm; PB = 0,5 atm y PD = 0,25 atm. A) 1,2atm B) 1,3atm-1 C) 1,4atm2 D) 0,5atm-2 E) 1,6 19. Marque la secuencia de verdadero (V) o falso (F) para el siguiente equilibrio: 2 SO2(g) + O2(g) ⇌ 2 SO3(g) + Q I.Si aumenta la presión, el equilibrio se desplaza hacia la derecha. II.Si aumenta la concentración de SO3, el equilibrio se desplaza hacia la derecha. III.Aumentando la temperatura el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. IV.Un catalizador no varía la condición de equilibrio. A) VFVV B) VVVV C) FFVV D) VFVF E) FVVF 20. Determine la dirección de desplazamiento del equilibrio: N2O4(g) ⇌ 2 NO2(g) , por efecto o acción de los factores externos que se indican. I.Aumento de moles para N2O4 II.Disminución de moles de NO2 III.Aumento de la presión del sistema. A) →, →, ← B) →, →, → C) →, ←, ←
  • 7.
    D) ←, ←,← E) ←, →, ← PRÁCTICA DOMICILIARIA 1. Señale la alternativa CORRECTA respecto al Equilibrio Químico. A) Proceso dinámico, donde la velocidad directa es mayor que la velocidad de reacción inversa. B) En la expresión de la constante de equilibrio de un sistema heterogéneo intervienen tanto sólidos como líquidos puros. C) En un equilibrio heterogéneo el catalizador presenta un estado de agregación diferente a los reactantes o productos. D) La expresión de KP depende solamente de productos en estado gaseoso. E) Para expresar KC, se considera moles de reactantes y productos en equilibrio. 2. En la siguiente reacción: SO2(g) + O2(g) ⇌ SO3(g) , a cierta temperatura se alcanza el equilibrio para las siguientes concentraciones: [SO3]= 0,05M; [SO2]= 0,5M y [O2]=0,2M. Halle el valor de KC y exprese KP respectivamente. A) 5,0x10-1 M-2 y KP = P(SO3) / P(SO2).P(O2) B) -2 5,0x10 M -1 y KP = P2(SO3) / P2(SO2).P(O2) C) -2 1,0x10 M -1 y KP = P2(SO3) / P2(SO2).P(O2) D) 2,5x10-1 M-2 y KP = P(SO3) / P(SO2).P(O2) E) -1 2,0x10 M -2 y KP = P2(SO3) / P(SO2).P(O2) 3. Para el sistema en equilibrio: C(s) + O2(g) ⇌ CO(g) + calor, indique el sentido de desplazamiento del equilibrio para los casos que se I. Aumente la [O2] II. Aumente la presión III. Aumente el volumen IV. Disminuye la temperatura del sistema.
  • 8.
    A) →, ←,→, → B) →, →, ←, ← C) ←, →, →, ← D) →, ←, ←, ← E) ←, ←, →, ← 4. Determine KP de la reacción: N2(g) + O2(g) ⇌ NO(g), sabiendo que las presiones parciales en el equilibrio del O2, N2 y NO son 0,25atm, 0,20atm y 0,05atm respectivamente. A) 1,0 x 10-2 B) 1,5 x 10-2 C) 1,0 x 10-2 D) 2,5 x 10-2 E) 5,0 x 10-2 5. Para el sistema en equilibrio aplicando el Principio de LeChatelier, marque la alternativa que conduce al aumento de la concentración de amoniaco. N2(g) + H2(g) ⇌ NH3(g) + Q A) Disminuir la concentración de hidrógeno. B) Reducir la presión. C) Calentar el sistema. D) Adicionar un catalizador. E) Aumentar la concentración de nitrógeno. 6. Para un sistema en equilibrio H2(g) + I2(g) ⇌ 2 HI(g), marque la alternativa incorrecta. A) La velocidad de reacción directa es igual a la velocidad de reacción inversa. B) KC = [HI]2 /[H2].[I2] (constante de equilibrio en función de la concentración). C) Es un equilibrio químico homogéneo.
  • 9.
    D) KP = P2(HI) / P(H2).P(I2) ( constante de equilibrio en función de las presiones parciales). E) Si en el equilibrio las concentraciones son 0,2M, 0,2M y 0,4M respectivamente, KC = 1,0x10-2M. 7. Cuando se mezcla CH4 y H2O en estado gaseoso y se lleva hasta 1200K se alcanza el siguiente equilibrio: CH4(g) + H2O ⇌ CO(g) 3 H2(g), donde las concentraciones del CO, H2 y CH4 son respectivamente 7,5M; 2,8M y 1,4M. ¿Cuál es la [H2O] en el equilibrio si KC = 2,5mol2/L2? A) 16,80 B) 81,10 C) 47,04 D) 23,52 E) 30,40 8. A cierta temperatura se produce el siguiente equilibrio: Fe3O4(s) + 4 H2(g) ⇌ 3 Fe(s) + 4 H2O(g) Donde las fracciones molares del H2O y del H2 son 0,6 y 0,4 respectivamente y la presión total de 1 atm. Calcular la constante de equilibrio KP. A) 5,1 x 100 B) 4,0 x 101 C) 2,5 x 10-1 D) 2,5 x 100 E) 5,1 x 10-1 9. Para el siguiente equilibrio: PCl5(g) + Q ⇌ Cl2(g) + PCl3(g), en qué sentido se desvía el equilibrio cuando se I. Disminuye la presión II. Disminuye la temperatura III. Incrementa la concentración de cloro IV. Disminuye la concentración de PCl5 A) ←, ←, ←, ← B) →, →, →, → C) →, →, →, ←
  • 10.
    D) →, ←,←, ← E) →, ←, ← , ← 10. El valor de KP para la reacción: 2 HI(g) ⇌ H2(g) + I2(g) a determinada temperatura es 9,0x10-2. Determine la presión parcial del H2(g) en mmHg sabiendo que la presión del HI = 1atm y la presión del I2(g) es 0,3atm. A) 200 B) 300 C) 150 D) 228 E) 320 EXAMENES DE ADMISIÓN 1. (UNMSM-2004-I) Si las presiones de SO2, SO3 en el equilibrio son de 0,5atm y 4atm respectivamente, ¿cuál es la presión del O2 si la Keq=800 (atm)-1? A) 0,70atm B) 0.04atm C) 0,80atm D) 0,06atm E) 0,08atm 2. (UNMSM-2005-II) ¿Qué cambio se produce en el equilibrio: N2 + 3H2 ⇌ 2NH3, cuando se adiciona N2? A) El equilibrio se desplaza a la derecha B) Aumenta la concentración de H2 C) Disminuye la concentración de NH3 D) El equilibrio no se ve afectado E) El equilibrio se desplaza a la izquierda 3. (UNMSM-2008-II) Para la reacción en fase gaseosa 2A + B ⇌ C + 2D + E. Calcule la constante de equilibrio, cuando las concentraciones en el equilibrio son: [A]=0,1; [B]=0,2; [C]=0,1; [D]=0,3; [E]=0,1. A) 0,30 B) 0,03 C) 0,05 D) 0,45 E) 2,22
  • 11.
    4. (CEPRE-UNMSM) Se tiene la siguiente reacción reversible en equilibrio a 600K: N2(g) + H2(g) ⇌ NH3(g) + calor Señale verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. Al adicionar H2, el sistema se desplaza hacia la derecha II. Al aumentar la presión y disminuir la temperatura, aumenta la eficiencia de la reacción. III. El retirar NH3, la concentración del N2 disminuye A) FVF B) VFV C) VVF D) FVV E) VVV 5. (CEPRE-UNMSM) La constante de equilibrio Kc para la reacción: CO(g) + H2O(g) ⇌ CO2(g) + H2(g) es 0,5 Determine Kc para la reacción 3H2(g) + 3CO2(g) ⇌ 3H2O(g) + 3CO(g) A) 1 B) 2 C) 4 D) 8 E) 16 6. (UNMSM-2009-I) Para el equilibrio de la reacción: 3Fe(s) + 4H2O(g) ⇌ Fe3O4(S) + 4H2(g), la expresión de la constante de equilibrio Kc es: A) [Fe]3[H2O]4/ [Fe3O4][H2]4 B) [Fe]3 / [H2O]4 C) [Fe3O4][H2]4/ [Fe]3[H2O]4 D) [H2O]4/ [H2]4
  • 12.
    E) [H2]4 / [H2O]4 7. (UNI-2006-II) Sobre el equilibrio químico: I. Las reacciones químicas directa e inversa ocurren a igual velocidad. II. En lo equilibrios homogéneos solamente participan sustancias gaseosas. III. En los equilibrios heterogéneos participa por lo menos una sustancia solida. Son correctas: A) Solo I B) Solo II C) I y II D) I y III E) II y III 8. (UNI-2007-I) Para la reacción: 2 O3(g) ⇌ 3 O2(g) la constante de equilibrio KC es 25,4x1011 a 1727ºC. ¿Cuál será el valor de KP a la misma temperatura? Dato: R = 0,082 atm.L/mol.K A) 2,1x1013 B) 4,2x1013 C) 3,6x1014 D) 4,2x1014 E) 5,1x1015 9. (UNI-2007-I) Para el sistema en equilibrio: CaCO3(s) + calor ⇌ CaO(s) + CO2(g) Señale la alternativa que presenta la secuencia correcta, después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F): I. Cuando se agrega CO2(g), el equilibrio se desplaza hacia la izquierda. II. Cuando se aumenta la presión, agregando un gas inerte (a temperatura y volumen constantes) el equilibrio se desplaza a la derecha. III. Cuando se aumenta la temperatura el equilibrio se desplaza a la derecha. A) VVF B) FFF C) VVV D) FFV E) VFV Lima, Junio del 2012 PROFESOR: Antonio Huamán N.