SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos Aires 2 de junio de 2016
ISSN 0327-7968
“2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional”
Información:
www.indec.gov.ar
email: ces@indec.mecon.gov.ar
Origen provincial de las Exportaciones
Cifras del año 2015 y revisión 2010-2014
1. Síntesis de los resultados
El total de las exportaciones en el año 2015 alcanzaron un total de 56.788 millones de dólares, 17,0% inferior al año anterior.
La Región Pampeana, en el año 2015, lideró las ventas al exterior con un total de 42.473 millones de dólares, y representó
el 74,8% del total de las exportaciones, que se redujeron 16,9% respecto al año 2014. Según los Grandes Rubros, el 47,0%
correspondió a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el 30,4% a Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 21,1%
a Productos primarios y el 1,5% a Combustibles y energía. Los principales destinos fueron Mercosur, Unión Europea,
China, ASEAN, entre otros.
En segundo lugar se ubicó la Región Patagonia, con exportaciones que alcanzaron 4.491 millones de dólares, 12,0%
inferior al año 2014 y su participación fue de 7,9% del total. El 46,9% de las exportaciones correspondieron a MOI, el 30,9%
a Productos Primarios, el 16,3% a Combustibles y Energía y el 5,9% restante a MOA. Los principales destinos fueron Suiza,
países del NAFTA, la Unión Europea y Mercosur.
En tercer lugar estuvo la Región Noroeste (NOA), con exportaciones de 3.337 millones de dólares, 22,7% inferiores al
año anterior, cuya participación respecto al total fue de 5,9%. Desde esta región principalmente se exportaron Productos
primarios y MOA – que sumaron aproximadamente el 80% del total-, y en menor medida MOI y Combustibles y energía. Los
principales destinos de las exportaciones de esta región fueron Unión Europea, NAFTA, Mercosur y China.
La Región Cuyo se situó en el cuarto lugar con exportaciones que alcanzaron los 3.293 millones de dólares, un 10,1%
inferior al año 2014 y su participación con respecto al total fue de 5,8%. Principalmente se exportaron MOI y MOA, y en
menor medida Productos Primarios y Combustibles y energía. Los principales destinos NAFTA, Mercosur y Unión Europea.
En quinto lugar se ubicó la Región Noreste (NEA), con exportaciones que llegaron a 857 millones de dólares, 25,5% inferior
al año 2014, y representó el 1,5% del total. Más del 80% de las exportaciones correspondieron a Productos primarios y
MOA, y en menor medida a MOI y Combustibles y energía. Los principales destinos fueron Mercosur, NAFTA, Medio Oriente
y Unión Europea.
Av. Julio A. Roca 609, C1067ABB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 4349-9652/46 fax: (54-11) 4349-9652
Horario de atención: 9.30 a 16.00
República Argentina
Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas
Instituto Nacional de Estadística y Censos
Origen por Regiones y Otros
Exportaciones
en millones
de dólares
Variación
Porcentual
respecto al
año 2014*
Partici-
pación
Porcentual
Estructura según Grandes Rubros
Total
Pro-
ductos
Primaros
Manufacturas de
Origen Agrope-
cuario (MOA)
Manufacturas
de Origen In-
dustrial (MOI)
Combus-
tibles y
energía
Cuadro 1. Origen de las exportaciones por regiones económicas y estructura según grandes rubros. Año 2015
Total	 56.788	 -17,0	 100,0	 100,0	 23,4	 41,0	 31,6	 4,0
Pampeana(1)
	 42.473	 -16,9	 74,8	 100,0	 21,1	 47,0	 30,4	 1,5
Patagonia(2)
	 4.491	 -12,0	 7,9	 100,0	 30,9	 5,9	 46,9	 16,3
Noroeste (NOA)	 3.337	 -22,7	 5,9	 100,0	 58,0	 21,8	 18,7	 1,5
Cuyo	 3.293	 -10,1	 5,8	 100,0	 13,0	 40,5	 45,6	 0,8
Noreste (NEA)	 857	 -25,5	 1,5	 100,0	 42,7	 39,8	 17,1	 0,5
Resto(3)
	 666	 -5,2	 1,2	 100,0	 0,9	 2,2	 95,8	 1,0
Indeterminado	 1.672	 -29,3	 2,9	 100,0	 11,6	 38,1	 1,9	 48,3
(1)
La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires.
(2)
Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos
(3)
Incluye Origen Extranjero y Plataforma Continental. Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación
se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
2 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.1 Provincia de Buenos Aires, principales
indicadores. Año 2015
La provincia de Buenos Aires en el año 2015 fue la pro-
vincia que registró la mayor cantidad de exportaciones, y
alcanzó el valor de 18.838 millones de dólares, un 18,9%
menor que en el año 2014. Respecto al 2010 registró un
decrecimiento anual acumulativo del 3,8%. El 44,1% de
las ventas fueron con destino a países del Mercosur. Las
principales exportaciones se registraron en Material de
transporte terrestre, representado el 24,0% de las expor-
taciones de la provincia, destacándose los vehículos au-
tomóviles terrestres cuyas exportaciones fueron por 4.330
millones de dólares, seguidos por el rubro Productos quí-
micos y conexos, que incluye productos farmacéuticos y
aceites esenciales, entre otros. También se destacaron las
exportaciones de maíz, trigo y cebada y residuos y des-
perdicios de la industria alimenticia. Es importante des-
tacar el comportamiento del complejo soja que incluye el
poroto de soja, el aceite y harina y “pellets” de soja, cuyas
exportaciones en conjunto representaron cerca de 22%
del total de las exportaciones de esta provincia.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 18.838	 56.788
Participación total (%)	 33,2	
Posición Ranking Provincial	 1	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -3,8	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -18,9	 -8,9
Buenos Aires Total Nacional
Grafico 2.1 Provincia de Buenos Aires, principales productos
0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000
Resto Productos
Metales comunes y susmanufacturas
Productosde molinería y sus preparaciones
Carnes y sus preparados
Materias plásticasy sus manufacturas
Grasas y aceites
Semillas y frutosoleaginosos
Residuosy desperdicios dela industria alimenticia
Cereales
Productosquímicos y conexos
Material de transporte terrestre
2015 2014
2.1 Provincia de Buenos Aires
Millones de dólares
Las Mercaderías de origen extranjero incluyen aquellos bienes importados por Argentina que salen del país sin haber
sufrido transformación alguna o que no han tenido agregados sustanciales de industria nacional. Casi en su totalidad se
trata de exportaciones de MOI, en el 2015 alcanzaron los 660 millones de dólares, un 4,6% menor que en el año 2014.
Respecto a las exportaciones cuyo origen provincial se encuentra Indeterminadas, en el año 2015 asciende al 3% del total,
cabe señalar que el 53,6% de las operaciones derivadas del aprovisionamiento a buques y aeronaves de combustible,
comestibles y otros bienes, denominadas “ranchos”, que no declaran origen.
3 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.2 Ciudad Autónoma De Buenos Aires,
principales indicadores. Año 2015
Las exportaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
fueron de 318 millones de dólares en el año 2015, 13,1%
inferiores que el año 2014. Ocupó el lugar 18 en el ranking
provincial. Los productos químicos y conexos y pieles y
cueros fueron los subrubros que más se destacaron en
el período. Sus exportaciones presentaron una tasa de
decrecimiento acumulada del 3,3% con respecto al 2010.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 318	 56.788
Participación total (%)	 0,6	
Posición Ranking Provincial	 18	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -3,3	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -13,1	 -8,9
Ciudad Autónoma
De Buenos Aires
Total Nacional
Grafico 2.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, principales productos
2.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Resto Productos
Manufacturas de cuero, marroquinería, etc.
Productos de molinería y sus preparaciones
Textiles y confecciones
Azúcar ,cacao y artículos de confitería
Papel, cartón, impresos y publicaciones
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia
Máquinas y aparatos, material eléctrico
Pieles y cueros
Productos químicos y conexos
2014 2015
Millones de dólares
4 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.3 Provincia de Catamarca, principales
indicadores. Año 2015
En el año 2015 las exportaciones de Catamarca fueron
de 572 millones de dólares, un 46,0% inferiores al
año anterior. Respecto al 2010 registraron una tasa de
decrecimiento acumulada de 19,3%, debido a la caída en
sus ventas de mineral de cobre y sus concentrados. El
principal destino de las exportaciones de esta provincia
fue la Unión Europea.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 572	 56.788
Participación total (%)	 1,0	
Posición Ranking Provincial	 11	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -19,3	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -46,0	 -8,9
Catamarca Total Nacional
Grafico 2.3 Provincia de Catamarca, principales productos
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000
Resto Productos
Azúcar ,cacao y artículos de confitería
Hortalizas y legumbres sin elaborar
Grasas y aceites
Piedras, metales preciosos y sus manufacturas,
monedas
Productos químicos y conexos
Minerales metalíferos, escorias y cenizas
2014 2015
Millones de dólares
2.3 Provincia de Catamarca
5 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.4 Provincia de Chaco, principales
indicadores. Año 2015
Las exportaciones de la provincia de Chaco representaron
el 0,5% del total del país en el año 2015, ocupando el
lugar 19 en el ranking provincial. Decrecieron 33,2% res-
pecto al año 2014. Los productos que más se destacaron
en este período fueron: las semillas y frutos oleaginosos,
los cereales y extractos curtientes y tintóreos, que repre-
sentaron 34,4%, 27,8% y 18,6%, respectivamente. Cabe
destacar el comportamiento de las exportaciones de la fi-
bra de algodón, que en este período descendieron cerca
de un 60%. Los principales destinos fueron China, Unión
Europea y ASEAN.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 271	 56.788
Participación total (%)	 0,5	
Posición Ranking Provincial	 19	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -6,2	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -33,2	 -8,9
Chaco Total Nacional
Grafico 2.4 Provincia de Chaco, principales productos
0 20 40 60 80 100 120 140 160
Resto Productos
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia
Productos químicos y conexos
Productos de molinería y sus preparaciones
Fibras de algodón
Extractos curtientes y tintóreos
Cereales
Semillas y frutos oleaginosos
2014 2015
2.4 Provincia de Chaco
Millones de dólares
6 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.5 Provincia de Chubut, principales
indicadores. Año 2015
La provincia de Chubut exportó 1.649 millones de dóla-
res en el año 2015, ocupó el quinto lugar en el ranking
provincial. Los principales productos exportados fueron:
petróleo crudo, aluminio y pescados y mariscos sin elabo-
rar que representaron el 32,2%, 30,4% y 27,5% respec-
tivamente. Las exportaciones de esta provincia cayeron
34,5% respecto al año 2014, principalmente explicado por
la caída de los precios de los Combustibles y lubricantes.
Los principales destinos fueron Unión Europea, NAFTA,
China y Mercosur.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 1.649	 56.788
Participación total (%)	 2,9	
Posición Ranking Provincial	 5	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -13,0	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -34,5	 -8,9
Chubut Total Nacional
Grafico 2.5 Provincia de Chubut, principales productos
0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400
Resto Productos
Pescados y mariscos elaborados
Lanas elaboradas
Pescados y mariscos sin elaborar
Metales comunes y sus manufacturas
Petróleo crudo
2014 2015
Millones de dólares
2.5 Provincia de Chubut
7 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.6 Provincia de Córdoba, principales
indicadores. Año 2015
La provincia de Córdoba ocupó el tercer lugar en el ranking
provincial, sus exportaciones fueron 8.531 millones de dó-
lares, si bien descendieron 11,1% respecto al año 2014, la
tasa de crecimiento anual acumulada con respecto al 2010
mostró un leve crecimiento de 0,1%. Esta provincia ex-
hibió una estructura de exportaciones muy diversificada,
sus principales productos exportados fueron: Residuos y
desperdicios de la industria alimenticia - harinas y pellets
de soja representó 22,9% del total exportado; le siguieron
las semillas y frutos oleaginosos con 18,5%- porotos de
soja y maní -, cereales con 16,1% -maíz y trigo-, ma-
terial de transporte terrestre con 12,9%.También se pue-
den mencionar exportaciones del rubro grasas y aceites,
preparados de hortalizas, legumbres y frutas y productos
lácteos. El rubro materiales de transporte terrestre tuvo
una baja de 27,5% si lo comparamos con el año anterior.
El destino de sus exportaciones también es diversificado,
destacándose Mercosur, Unión Europea, China y ASEAN.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 8.531	 56.788
Participación total (%)	 15,0	
Posición Ranking Provincial	 3	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 0,1	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -11,1	 -8,9
Córdoba Total Nacional
Grafico 2.6 Provincia de Córdoba, principales productos
0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000
Resto Productos
Productos lácteos
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Grasas y aceites
Material de transporte terrestre
Cereales
Semillas y frutos oleaginosos
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia
2014 2015
2.6 Provincia de Córdoba
Millones de dólares
8 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.7 Provincia de Corrientes, principales
indicadores. Año 2015
La Provincia de Corrientes en el año 2015, realizó expor-
taciones por 158 millones de dólares. Principalmente se
trató de Productos primarios, entre ellos arroz y cítricos,
que representaron el 43,4% y 26,8%, respectivamente.
Los principales destinos de sus exportaciones fueron
Unión Europea, NAFTA y Medio Oriente. Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 158	 56.788
Participación total (%)	 0,3	
Posición Ranking Provincial	 22	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 0,4	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -32,2	 -8,9
Corrientes Total Nacional
Grafico 2.7 Provincia de Corrientes, principales productos
0 20 40 60 80 100 120 140
Resto Productos
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Café, té, yerba mate y especias
Frutas frescas
Cereales
2014 2015
Millones de dólares
2.7 Provincia de Corrientes
9 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.8 Provincia de Entre Ríos, principales
indicadores. Año 2015
La Provincia de Entre Ríos exportó en el año 2015 un to-
tal de 1.277 millones de dólares, ocupó el octavo lugar
en el ranking provincial. Las semillas y frutos oleaginosos
fueron los principales productos de exportación, repre-
sentando el 24,2% del total exportado por esta provincia,
seguido por los cereales -maíz, trigo y arroz- que aporta-
ron el 22,6% del total de las ventas al exterior, también se
destacó la venta de carne de ave. Los principales destinos
fueron China y Mercosur.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 1.277	 56.788
Participación total (%)	 2,2	
Posición Ranking Provincial	 8	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -4,1	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -17,5	 -8,9
Entre Ríos Total Nacional
Grafico 2.8 Provincia de Entre Ríos, principales productos
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Resto Productos
Productos químicos y conexos
Residuos y desperdicios de la industria alimenticia
Frutas frescas
Carnes y sus preparados
Cereales
Semillas y frutos oleaginosos
2014 2015
2.8 Provincia de Entre Ríos
Millones de dólares
10 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.9 Provincia de Formosa, principales
indicadores. Año 2015
La Provincia de Formosa exportó, en el año 2015, 24 mi-
llones de dólares; sus principales productos exportados
fueron el extracto de quebracho, cereales –principalmente
arroz- y petróleo crudo entre otros. Los principales desti-
nos de sus exportaciones fueron Mercosur, Unión Europea
y NAFTA. Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 24	 56.788
Participación total (%)	 --	
Posición Ranking Provincial	 24	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -8,0	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -31,9	 -8,9
Formosa Total Nacional
2.9 Provincia de Formosa
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Resto Productos
Fibras de algodón
Petróleo crudo
Cereales
Extractos curtientes y tintóreos
2014 2015
Millones de dólares
11 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.10 Provincia de jujuy, principales
indicadores.Año 2015
La provincia de Jujuy tuvo ventas al exterior en el año 2015
por 327 millones de dólares, los productos principales que
exportó fueron los minerales de plata y sus concentrados,
los cuales representaron el 31,4% de las exportaciones
de la provincia con una suba del 17,3% respecto del año
anterior. Otros productos a destacar fueron las legumbres
que aportaron 13,1% del total exportado. Los principales
destinos de las exportaciones fueron Unión Europea, Mer-
cosur y NAFTA.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 327	 56.788
Participación total (%)	 0,6	
Posición Ranking Provincial	 17	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -3,1	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -9,6	 -8,9
Jujuy Total Nacional
Grafico 2.10 Provincia de Jujuy, principales rubros
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Resto Productos
Metales comunes y sus manufacturas
Azúcar ,cacao y artículos de confitería
Tabaco sin elaborar
Hortalizas y legumbres sin elaborar
Minerales metalíferos, escorias y cenizas
2014 2015
Millones de dólares
2.10 Provincia de Jujuy
12 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.11 Provincia de La Pampa, principales
indicadores. Año 2015
La provincia de La Pampa exportó 327 millones de dólares
durante el año 2015. Es importante destacar el incremento
en las exportaciones del 15,2% respecto al año 2014 y
una tasa de crecimiento anual acumulada con respecto
al 2010 de 2,5%, debido principalmente a la suba de las
ventas de cereales, dentro de los cuales se destacaron el
maíz y el trigo, que representaron el 43% del total exporta-
do por esta provincia. En tanto, las exportaciones de soja
representaron 27,3% y aumentaron 23,7% si lo compara-
mos con el año anterior. Sus principales destinos fueron
China, Mercosur y Unión Europea.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 327	 56.788
Participación total (%)	 0,6	
Posición Ranking Provincial	 16	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 2,5	 -3,6
Variación % respecto 2014	 15,2	 -8,9
La Pampa Total Nacional
Grafico 2.11 La Pampa, principales productos
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Resto Productos
Manufacturas de piedra, yeso, vidrio, etc.
Miel
Carnes y sus preparados
Semillas y frutos oleaginosos
Cereales
2014 2015
Millones de dólares
2.11 La Pampa
13 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Cuadro 2.12 Provincia de La Rioja, principales
indicadores. Año 2015
En 2015 las exportaciones de la provincia de La Rioja
totalizaron 231 millones de dólares. Se destacaron las
exportaciones de papel, cartón y sus manufacturas que
representaron el 33,9%, no obstante cayeron un 17,9%
respecto al año anterior. Le siguieron en importancia las
grasas y aceites -el aceite de oliva representó el 13,7% del
total exportado por la provincia y casi duplicó su valor con
respecto al año 2014. Por último, se destacan las exporta-
ciones de pieles y cueros que representaron el 16,3% del
total y cuyo valor exportado cayó 38,2%. Los principa-
les destinos de sus exportaciones fueron Chile, Mercosur,
NAFTA y China.
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 231	 56.788
Participación total (%)	 0,4	
Posición Ranking Provincial	 20	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -3,4	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -15,0	 -8,9
La Rioja Total Nacional
Grafico 2.12 Provincia de La Rioja, principales productos
0 20 40 60 80 100 120
Resto Productos
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Pieles y cueros
Grasas y aceites
Papel, cartón, impresos y publicaciones
2014 2015
Millones de dólares
2.12 Provincia de La Rioja
14 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Resto Productos
Grasas y aceites
Frutas secas o procesadas
Hortalizas y legumbres sin elaborar
Máquinas y aparatos, material eléctrico
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
2014 2015
Cuadro 2.13	 Provincia de Mendoza, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 1.302	 56.788
Participación total (%)	 2,3	
Posición Ranking Provincial	 7	
Tasa de Crecimiento anual		
acumulada 2010-2015 (%)	 -5,2	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -5,6	 -8,9
Mendoza Total Nacional
Grafico 2.13 Provincia de Mendoza, principales productos
2.13 Provincia de Mendoza
La provincia de Mendoza tuvo ventas al exterior en el año
2015 por 1.302 millones de dólares, que representaron el
2,3% del total exportado. Los principales productos ex-
portados fueron bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres,
que representaron el 55,1% del total exportado por la pro-
vincia en el año 2015, dentro de los cuales se destacó
el vino de uva. Les siguieron en importancia los prepara-
dos de hortalizas legumbres y frutas, que representaron el
10,4% del total exportado y se destacaron jugos de frutas,
hortalizas y aceitunas. Los principales destinos de sus ex-
portaciones fueron NAFTA, Unión Europea y Mercosur.
Millones de dólares
15 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 50 100 150 200 250
Resto Productos
Frutas frescas
Tabaco sin elaborar
Papel, cartón, impresos y publicaciones
Café, té, yerba mate y especias
2014 2015
Cuadro 2.14	 Provincia de Misiones, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 404	 56.788
Participación total (%)	 0,7	
Posición Ranking Provincial	 15	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -5,2	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -15,1	 -8,9
Misiones Total Nacional
Grafico2.14 Provincia de Misiones, principales productos
2.14 Provincia de Misiones
En 2015 las exportaciones de la Provincia de Misiones to-
talizaron 404 millones de dólares. Los principales rubros
de exportación fueron pasta para papel, yerba mate y té,
que representaron 31,7%, 24,0% y 23,6% respectivamen-
te. Los principales destinos de sus exportaciones fueron
Mercosur, NAFTA y Medio Oriente.
Millones de dólares
16 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 156	 56.788
Participación total (%)	 0,3	
Posición Ranking Provincial	 23	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -13,8	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -26,0	 -8,9
Neuquen
Total Nacional
Grafico 2.15 Provincia de Neuquén, principales productos
Cuadro 2.15	 Provincia de Neuquén, principales
indicadores. Año 2015
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Resto Productos
Gas de petróleo y otros hidrocarburos
gaseosos
Frutas frescas
Productos químicos y conexos
2014 2015
La Provincia de Neuquén exportó 156 millones de dóla-
res en el año 2015. Los principales subrubros exportados
fueron los productos químicos y conexos, que represen-
taron el 29,5% del total exportado por esta provincia. Le
siguieron las exportaciones de frutas frescas –peras y
manzanas- con el 21,9%. Los principales destinos fueron
Mercosur, NAFTA y Chile.
2.15 Provincia de Neuquén
Millones de dólares
17 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Resto Productos
Carnes y sus preparados
Materias plásticas y sus manufacturas
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Frutas frescas
2014 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 460	 56.788
Participación total (%)	 0,8	
Posición Ranking Provincial	 14	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -1,4	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -23,9	 -8,9
Río Negro Total Nacional
Grafico 2.16 Provincia de Río Negro, principales productos
Cuadro 2.16	 Provincia de Río Negro, principales
indicadores. Año 2015
La provincia de Río Negro tuvo ventas al exterior en el año
2015 por un total de 460 millones de dólares. Los principa-
les productos que exportó fueron las frutas frescas –peras
y manzanas- con el 65,4% del total, no obstante cayeron
las exportaciones un 28,6% respecto del año anterior. Les
siguieron en importancia los preparados de hortalizas, le-
gumbres y frutas –jugos de frutas y hortalizas- que repre-
sentaron el 7,1%, subiendo un 26,5% respecto del año
2014. Los principales destinos de exportación fueron Mer-
cosur, NAFTA y Unión Europea.
2.16 Provincia de Río Negro
Millones de dólares
18 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 100 200 300 400 500 600
Resto Productos
Productos químicos y conexos
Semillas y frutos oleaginosos
Cereales
Tabaco sin elaborar
Hortalizas y legumbres sin elaborar
2014 2015
Cuadro 2.17	 Provincia de Salta, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 820	 56.788
Participación total (%)	 1,4	
Posición Ranking Provincial	 10	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -4,1	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -24,6	 -8,9
Salta
Total Nacional
Grafico 2.17 Provincia de Salta, principales productos
En 2015 las exportaciones de la Provincia de Salta totali-
zaron 820 millones de dólares, que representaron el 1,4%
del total exportado por el país. Las exportaciones de esta
provincia fueron diversificadas. Los principales productos
exportados fueron hortalizas y legumbres sin elaborar –
principalmente legumbres- que representaron un 23,0%
del total exportado. Le siguieron en importancia las expor-
taciones de tabaco sin elaborar con un 16,1%, cereales–
maíz- con un 15,2%, semillas y frutos oleaginosos –soja-
con un 12,1%, y productos químicos y conexos con un
9,7%. Los principales destinos de sus exportaciones fueron
Unión Europea, Mercosur y China.
2.17 Provincia de Salta
Millones de dólares
19 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400
Resto Productos
Hortalizas y legumbres sin elaborar
Frutas secas o procesadas
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Piedras, metales preciosos y sus manufacturas,
monedas
2014 2015
Cuadro 2.18	 Provincia de San Juan, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 1.441	 56.788
Participación total (%)	 2,5	
Posición Ranking Provincial	 6	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -7,3	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -17,2	 -8,9
San Juan Total Nacional
Grafico 2.18 Provincia de San Juan, principales productos
Las exportaciones de la provincia de San Juan totalizaron
1.441 millones de dólares para el año 2015, representando
el 2,5% del total de las ventas al exterior del país. Esta
provincia ocupó el sexto lugar en el ranking provincial. El
71,0% del total de las exportaciones fueron piedras, me-
tales preciosos y sus manufacturas, cuya caída respecto
del año 2014 fue de 20,8%. Les siguieron en importancia
las exportaciones de productos químicos y conexos -far-
macéuticos- los cuales aumentaron sus ventas respecto
del año anterior en 12,8%; y, por último, bebidas, líquidos
alcohólicos y vinagres –vino de uva. Los principales desti-
nos de sus exportaciones fueron Canadá y Mercosur.
2.18 Provincia de San Juan
Millones de dólares
20 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 50 100 150 200 250
Resto Productos
Productos de molinería y sus preparaciones
Materias plásticas y sus manufacturas
Carnes y sus preparados
Semillas y frutos oleaginosos
Cereales
2014 2015
Cuadro 2.19	 Provincia de San Luis, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 551	 56.788
Participación total (%)	 1,0	
Posición Ranking Provincial	 13	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 0,4	 -3,6
Variación % respecto 2014	 1,2	 -8,9
San Luis Total Nacional
Grafico 2.19 Provincia de San Luis, principales productos
En el año 2015 las exportaciones de la provincia de San
Luis totalizaron 551 millones de dólares. Los principales
productos de exportación fueron los cereales –maíz- re-
presentando el 28,0% de las exportaciones de esta pro-
vincia. Le siguieron las exportaciones de semillas y frutos
oleaginosos-soja- con el 14,1% y las carnes y sus prepa-
rados con el 12,9%, entre otros. Los principales destinos
fueron Mercosur, Chile y Unión Europea.
2.19 Provincia de San Luis
Millones de dólares
21 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600
Resto Productos
Gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos
Petróleo crudo
Pescados y mariscos sin elaborar
Piedras, metales preciosos y sus manufacturas,
monedas
2014 2015
Cuadro 2.20 Provincia de Santa Cruz, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 2.063	 56.788
Participación total (%)	 3,6	
Posición Ranking Provincial	 4	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 4,8	 -3,6
Variación % respecto 2014	 29,4	 -8,9
Santa Cruz Total Nacional
Grafico 2.20 Provincia de Santa Cruz, principales productos
La provincia de Santa Cruz tuvo ventas al exterior en el
2015 por 2.063 millones de dólares, que representaron el
3,6% del total del país. Las exportaciones de esta provin-
cia crecieron 29,4% respecto al año 2014, explicado prin-
cipalmente por las mayores ventas de piedras, metales
preciosos y sus manufacturas –principalmente oro - cuyo
valor casi duplicó el registrado en el año anterior y repre-
sentó el 70,4% del total exportado provincial. Le siguieron
en importancia las exportaciones de pescados y mariscos
sin elaborar –principalmente mariscos- que representaron
un 17,3% y petróleo crudo cuya participación fue de 6,5%
del total exportado por la provincia. Los principales des-
tinos de las exportaciones fueron Suiza, Unión Europea,
NAFTA y China.
2.20 Provincia de Santa Cruz
Millones de dólares
22 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000
Resto Productos
Carnes y sus preparados
Máquinas y aparatos, material eléctrico
Productos lácteos
Productos químicos y conexos
Cereales
Semillas y frutos oleaginosos
Resto Productos
Grasas y aceites
Residuos y desperdicios de la industria
alimenticia
2014 2015
Cuadro 2.21	 Provincia de Santa Fe, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 13.181	 56.788
Participación total (%)	 23,2	
Posición Ranking Provincial	 2	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -3,1	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -18,0	 -8,9
Santa Fe Total Nacional
Grafico 2.21 Provincia de Santa Fe, principales productos
La provincia de Santa Fe, segunda en importancia según
el ranking provincial, exportó durante el año 2015 un total
de 13.181 millones de dólares, el 23,2% de las exporta-
ciones del total del país. Se destacaron las ventas al exte-
rior de residuos y desperdicios de la industria alimenticia
–principalmente harinas y “pellets” de soja- con un 49,2%,
no obstante descendieron 18,5% respecto del año 2014.
Le siguieron las exportaciones de grasas y aceites con un
19,4% –principalmente aceite de soja-, y semillas y frutos
oleaginosos –soja- 6,3%, cereales -maíz y trigo- con 5%,
productos químicos y conexos –biodiesel- con 4,5% y
productos lácteos 3,1%. Estos últimos redujeron sus ven-
tas al exterior en 40,3% respecto al año anterior. El destino
de las exportaciones fue muy diversificado, destacándo-
se Unión Europea, ASEAN, Mercosur, MAGREB, Egipto y
China, entre otros.
2.21 Provincia de Santa Fe
Millones de dólares
23 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 100 200 300 400 500 600
Resto Productos
Fibras de algodón
Hortalizas y legumbres sin elaborar
Residuos y desperdicios de la industria
alimenticia
Semillas y frutos oleaginosos
Cereales
2014 2015
Cuadro 2.22 Provincia de Provincia de Santiago del
	 Estero, principales indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 556	 56.788
Participación total (%)	 1,0	
Posición Ranking Provincial	 12	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 1,3	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -34,3	 -8,9
Santiago del Estero, Total Nacional
Grafico 2.22 Provincia de Provincia de Santiago del Estero, principales productos
En el 2015 la provincia de Santiago del Estero expor-
tó un total de 556 millones de dólares, con una tasa de
crecimiento anual acumulado respecto al 2010 de 1,3%
y una caída respecto al año anterior de 34,3%. Los pro-
ductos que se destacaron fueron cereales –maíz- con un
44,9% de participación en el total exportado, cuyo valor
descendió 51,5% respecto al año anterior. Les siguieron
en importancia las exportaciones de semillas y frutos ole-
aginosos – soja- con un participación del 24,5% y cuya
caída respecto al año 2014 fue de 30,8%. Se destacó el
comportamiento de los residuos y desperdicios de la in-
dustria alimenticia; su valor casi triplicó al del año anterior
y representó el 18,4% del total exportado. Los principales
destinos de las exportaciones fueron China, ASEAN, MA-
GREB y Egipto.
Millones de dólares
2.22 Provincia de Provincia de Santiago del Estero
24 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0
Resto Productos
Máquinas y aparatos, material eléctrico
Materias plásticas y sus manufacturas
Pescados y mariscos elaborados
Pescados y mariscos sin elaborar
2014 2015
Cuadro 2.23 Provincia de Tierra del Fuego, principales	
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 162	 56.788
Participación total (%)	 0,3	
Posición Ranking Provincial	 21	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -16,2	 -3,6
Variación % respecto 2014	 -6,9	 -8,9
Tierra del Fuego Total Nacional
Grafico 2.23 Provincia de Tierra del Fuego, principales productos
La provincia de Tierra del Fuego exportó 162 millones
de dólares durante el año 2015. Los rubros que más se
destacaron fueron los pescados y mariscos sin elaborar
y elaborados cuya participación fue de 69,3% en el total
exportado por la provincia. Los principales destinos de las
exportaciones fueron Unión Europea, Mercosur y Japón.
Millones de dólares
2.23 Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
25 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
0 50 100 150 200 250
Resto Productos
Material de transporte terrestre
Preparados de hortalizas, legumbres y frutas
Frutas frescas
Productos químicos y conexos
2014 2015
Cuadro 2.24	 Provincia de Tucumán, principales
indicadores. Año 2015
Total Exportado 2015
(millones de dólares)	 831	 56.788
Participación total (%)	 1,5	
Posición Ranking Provincial	 9	
Tasa de Crecimiento anual
acumulada 2010-2015 (%)	 -1,9	 -3,6
Variación % respecto 2014	 20,5	 -8,9
Tucumán Total Nacional
Grafico 2.24 Provincia de Tucumán, principales productos
Las exportaciones de la provincia de Tucumán en el año
2015 fueron 831 millones de dólares, ocupando el noveno
lugar en el ranking provincial. Representa el 1,5% del total
de ventas al exterior del país. Los principales subrubros
exportados fueron productos químicos y conexos, que
representaron el 23,0% del total provincial, y aumenta-
ron 79,7% respecto al año anterior, dentro de este rubro
se destacaron las exportaciones de aceites esenciales y
resinoides (perfumes, cosmética y tocador). Le siguieron
en importancia las exportaciones de frutas frescas –prin-
cipalmente limones- que representaron 20,2% del total,
y se incrementaron un 3,4% respecto al 2014. También
se destacaron los preparados de hortalizas, legumbres y
frutas, principalmente jugos de fruta y hortaliza, cuyas ex-
portaciones se incrementaron 60,0% respecto al año an-
terior. Por último, se pueden mencionar las exportaciones
de material de transporte terrestre, cuya participación en
el total fue del 11,6% y las exportaciones de azúcar, cacao
y artículos de confitería con el 7,3%; estas últimas aumen-
taron un 53,0% respecto al año anterior. Los principales
destinos fueron Unión Europea, NAFTA y Mercosur.
Millones de dólares
2.24 Provincia de Tucumán
26 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Mapa 1. Origen regional de las exportaciones 2015*
27 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Mapa 2. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Regiones Pampeana y NEA
28 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Mapa 3. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Regiones Cuyo y NOA
29 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Mapa 3. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Región Patagonia
30/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Región Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015*
2015*/2014*
Variación Porcentual Variación Millones Participación Porcentual
2015*/2010 2015*/2014* 2015*/2010 2015* 2010
Cuadro 3. Origen de las exportaciones por regiones económicas y provincias (Continúa)
	 Total	 68.174	 82.981	 79.982	 75.963	 68.407	 56.788	 -17,0	 -16,7	 -11.619	 -11.386	 100,0	 100,0
Pampeana (1)
			 49.046	 60.386	 58.521	 56.160	 51.112	 42.473	 -16,9	 -13,4	 -8.639	 -6.574	 74,8	 71,9
	 Buenos Aires	 22.869	 28.018	 27.414	 25.511	 23.238	 18.838	 -18,9	 -17,6	 -4.400	 -4.031	 33,2	 33,5
	 Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 376	 434	 422	 392	 366	 318	 -13,1	 -15,3	 -48	 -58	 0,6	 0,6
	 Córdoba	 8.487	 10.855	 10.313	 11.300	 9.597	 8.531	 -11,1	 0,5	 -1.066	 44	 15,0	 12,4
	 Entre Ríos	 1.577	 1.856	 1.995	 1.833	 1.547	 1.277	 -17,5	 -19,0	 -270	 -300	 2,2	 2,3
	 La Pampa	 289	 371	 446	 330	 284	 327	 15,2	 13,2	 43	 38	 0,6	 0,4
	 Santa Fe	 15.448	 18.853	 17.932	 16.795	 16.079	 13.181	 -18,0	 -14,7	 -2.898	 -2.267	 23,2	 22,7
Patagonia (2)
			 6.154	 6.522	 6.349	 5.427	 5.102	 4.491	 -12,0	 -27,0	 -611	 -1.664	 7,9	 9,0
	 Chubut	 3.308	 3.148	 3.248	 2.641	 2.518	 1.649	 -34,5	 -50,1	 -869	 -1.658	 2,9	 4,9
	 Neuquén	 328	 362	 284	 254	 211	 156	 -26,0	 -52,3	 -55	 -172	 0,3	 0,5
	 Río Negro	 495	 722	 628	 702	 605	 460	 -23,9	 -7,0	 -144	 -35	 0,8	 0,7
	 Santa Cruz	 1.632	 1.847	 1.908	 1.649	 1.594	 2.063	 29,4	 26,4	 469	 430	 3,6	 2,4
	 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
	 del Atlántico Sur	 391	 443	 281	 180	 174	 162	 -6,9	 -58,6	 -12	 -229	 0,3	 0,6
Noroeste (NOA)			 4.781	 5.769	 5.572	 4.264	 4.316	 3.337	 -22,7	 -30,2	 -979	 -1.444	 5,9	 7,0
	 Catamarca	 1.677	 1.649	 1.720	 1.102	 1.060	 572	 -46,0	 -65,9	 -488	 -1.105	 1,0	 2,5
	 Jujuy	 383	 453	 609	 411	 362	 327	 -9,6	 -14,7	 -35	 -56	 0,6	 0,6
	 La Rioja	 275	 282	 261	 305	 272	 231	 -15,0	 -15,9	 -41	 -44	 0,4	 0,4
	 Salta	 1.012	 1.314	 1.312	 922	 1.088	 820	 -24,6	 -19,0	 -268	 -192	 1,4	 1,5
	 Santiago Del Estero	 521	 1.056	 790	 602	 845	 556	 -34,3	 6,7	 -290	 35	 1,0	 0,8
	 Tucumán	 914	 1.016	 880	 921	 690	 831	 20,5	 -9,0	 142	 -83	 1,5	 1,3
Cuyo			 4.339	 4.991	 4.788	 4.328	 3.662	 3.293	 -10,1	 -24,1	 -369	 -1.046	 5,8	 6,4
	 Mendoza	 1.696	 1.800	 1.807	 1.682	 1.379	 1.302	 -5,6	 -23,2	 -77	 -394	 2,3	 2,5
	 San Juan	 2.103	 2.463	 2.290	 1.860	 1.739	 1.441	 -17,2	 -31,5	 -299	 -663	 2,5	 3,1
	 San Luis	 539	 728	 691	 786	 544	 551	 1,2	 2,1	 7	 11	 1,0	 0,8
Noreste (NEA)			 1.093	 1.445	 1.031	 1.060	 1.149	 857	 -25,5	 -21,6	 -293	 -236	 1,5	 1,6
	 Chaco	 374	 590	 305	 283	 405	 271	 -33,2	 -27,5	 -134	 -103	 0,5	 0,5
	 Corrientes	 155	 279	 240	 255	 233	 158	 -32,2	 1,8	 -75	 3	 0,3	 0,2
	 Formosa	 36	 40	 45	 37	 35	 24	 -31,9	 -34,1	 -11	 -12	 0,0	 0,1
	 Misiones	 529	 536	 441	 485	 476	 404	 -15,1	 -23,5	 -72	 -124	 0,7	 0,8
													
Extranjero y Plataforma Continental(3)
	 1.145	 1.378	 1.153	 1.015	 702	 666	 -5,2	 -41,8	 -37	 -479	 1,2	 1,7
Indeterminado			 1.615	 2.491	 2.568	 3.709	 2.364	 1.672	 -29,3	 3,5	 -692	 56	 2,9	 2,4
(1)
La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires.
(2)
Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos
(3)
Incluye Origen Extranjero y Plataforma Continental. Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
Millones de dólares
31/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Región Provincias
2010 20102011 20112012 20122013 20132014* 2014*2015* 2015*
Total Productos Primarios
Cuadro 4. Exportaciones clasificadas por Grandes Rubros y provincias. En millones de dólares
	 Total	 68.174	 82.981	 79.982	 75.963	 68.407	 56.788	 15.149	 19.833	 19.040	 17.766	 14.214	 13.291
Pampeana(1)
			 49.046	 60.386	 58.521	 56.160	 51.112	 42.473	 9.443	 12.560	 12.482	 12.268	 8.563	 8.974
		 Buenos Aires	 22.869	 28.018	 27.414	 25.511	 23.238	 18.838	 3.908	 5.804	 6.147	 5.122	 3.506	 3.434
		 Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 376	 434	 422	 392	 366	 318	 --	 --	 --	 --	 --	 --
		 Córdoba	 8.487	 10.855	 10.313	 11.300	 9.597	 8.531	 2.454	 3.104	 2.712	 3.627	 2.681	 2.988
		 Entre Ríos	 1.577	 1.856	 1.995	 1.833	 1.547	 1.277	 1.036	 1.099	 1.142	 981	 779	 718
		 La Pampa	 289	 371	 446	 330	 284	 327	 234	 310	 407	 290	 241	 293
		 Santa Fe	 15.448	 18.853	 17.932	 16.795	 16.079	 13.181	 1.811	 2.242	 2.073	 2.248	 1.355	 1.541
Patagonia (2)
			 6.154	 6.522	 6.349	 5.427	 5.102	 4.491	 1.302	 1.575	 1.468	 1.650	 1.602	 1.387
		 Chubut	 3.308	 3.148	 3.248	 2.641	 2.518	 1.649	 347	 395	 351	 432	 508	 481
		 Neuquén	 328	 362	 284	 254	 211	 156	 62	 85	 60	 69	 63	 41
		 Río Negro	 495	 722	 628	 702	 605	 460	 365	 524	 447	 531	 464	 329
		 Santa Cruz	 1.632	 1.847	 1.908	 1.649	 1.594	 2.063	 473	 507	 545	 566	 503	 453
		 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
		 del Atlántico Sur	 391	 443	 281	 180	 174	 162	 54	 65	 64	 53	 64	 83
Noroeste (NOA)			 4.781	 5.769	 5.572	 4.264	 4.316	 3.337	 3.205	 4.070	 3.915	 2.512	 2.872	 1.936
		 Catamarca	 1.677	 1.649	 1.720	 1.102	 1.060	 572	 1.518	 1.499	 1.563	 983	 957	 471
		 Jujuy	 383	 453	 609	 411	 362	 327	 269	 357	 480	 306	 295	 243
		 La Rioja	 275	 282	 261	 305	 272	 231	 3	 4	 3	 4	 7	 5
		 Salta	 1.012	 1.314	 1.312	 922	 1.088	 820	 606	 861	 789	 338	 572	 586
		 Santiago Del Estero	 521	 1.056	 790	 602	 845	 556	 449	 955	 744	 562	 788	 438
		 Tucumán	 914	 1.016	 880	 921	 690	 831	 358	 393	 336	 318	 254	 191
Cuyo			 4.339	 4.991	 4.788	 4.328	 3.662	 3.293	 543	 617	 484	 663	 412	 429
		 Mendoza	 1.696	 1.800	 1.807	 1.682	 1.379	 1.302	 306	 278	 195	 212	 169	 127
		 San Juan	 2.103	 2.463	 2.290	 1.860	 1.739	 1.441	 154	 158	 126	 101	 75	 67
		 San Luis	 539	 728	 691	 786	 544	 551	 83	 181	 163	 349	 169	 235
Noreste (NEA)			 1.093	 1.445	 1.031	 1.060	 1.149	 857	 498	 840	 521	 512	 580	 366
		 Chaco	 374	 590	 305	 283	 405	 271	 292	 500	 223	 208	 329	 207
		 Corrientes	 155	 279	 240	 255	 233	 158	 110	 224	 198	 209	 179	 117
		 Formosa	 36	 40	 45	 37	 35	 24	 10	 16	 13	 11	 12	 5
		 Misiones	 529	 536	 441	 485	 476	 404	 86	 100	 87	 84	 61	 36
													
Extranjero y Plataforma
Continental(3)
			 1.145	 1.378	 1.153	 1.015	 702	 666	 2	 3	 4	 2	 5	 6
Indeterminado			 1.615	 2.491	 2.568	 3.709	 2.364	 1.672	 157	 168	 165	 159	 179	 194
32/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Región Provincias
2010 20102011 20112012 20122013 20132014* 2014*2015* 2015*
Manufacturas de Origen Agropecuario Manufacturas de Origen Industrial
Cuadro 4. (Continuación)
	 Total	 22.671	 27.676	 26.784	 27.002	 26.420	 23.291	 23.830	 28.790	 27.181	 25.633	 22.823	 17.955
Pampeana(1)
			 19.659	 23.861	 23.342	 22.525	 23.500	 19.969	 18.014	 22.077	 21.065	 20.231	 17.997	 12.904
	 Buenos Aires	 4.654	 5.811	 5.606	 5.121	 5.924	 5.266	 12.515	 14.714	 14.279	 14.212	 12.823	 9.573
	 Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 112	 155	 155	 149	 146	 109	 264	 278	 267	 243	 220	 209
	 Córdoba	 3.907	 4.917	 4.996	 4.963	 4.729	 3.920	 2.126	 2.834	 2.604	 2.710	 2.187	 1.624
	 Entre Ríos	 427	 575	 630	 740	 658	 451	 103	 120	 114	 112	 110	 108
	 La Pampa	 46	 49	 30	 34	 37	 29	 7	 12	 8	 5	 5	 5
	 Santa Fe	 10.513	 12.353	 11.924	 11.517	 12.005	 10.195	 3.000	 4.118	 3.793	 2.949	 2.652	 1.384
Patagonia (2)
			 371	 523	 395	 333	 272	 264	 1.421	 1.766	 1.606	 1.499	 1.498	 2.108
	 Chubut	 197	 236	 164	 159	 132	 121	 703	 790	 667	 677	 597	 516
	 Neuquén	 30	 74	 56	 46	 29	 27	 31	 34	 40	 30	 44	 52
	 Río Negro	 62	 120	 104	 82	 63	 72	 30	 36	 34	 41	 42	 43
	 Santa Cruz	 37	 49	 29	 17	 22	 12	 580	 827	 794	 707	 738	 1.458
	 Tierra Del Fuego	 46	 44	 42	 28	 26	 33	 76	 79	 70	 44	 77	 39
Noroeste (NOA)			 693	 760	 688	 664	 505	 728	 661	 688	 651	 681	 573	 623
	 Catamarca	 48	 59	 61	 41	 13	 20	 110	 91	 97	 78	 90	 81
	 Jujuy	 53	 30	 60	 56	 25	 45	 61	 66	 69	 50	 42	 38
	 La Rioja	 140	 149	 129	 175	 148	 130	 132	 128	 129	 125	 117	 96
	 Salta	 109	 110	 116	 95	 77	 96	 77	 91	 90	 82	 73	 89
	 Santiago Del Estero	 49	 84	 36	 34	 54	 116	 23	 16	 10	 6	 3	 1
	 Tucumán	 294	 327	 287	 263	 187	 323	 258	 295	 257	 340	 248	 317
Cuyo			 1.302	 1.595	 1.681	 1.621	 1.334	 1.335	 2.363	 2.651	 2.535	 2.000	 1.881	 1.503
	 Mendoza	 931	 1.100	 1.190	 1.151	 962	 980	 329	 293	 334	 275	 214	 169
	 San Juan	 189	 271	 274	 274	 200	 195	 1.761	 2.034	 1.890	 1.485	 1.465	 1.178
	 San Luis	 183	 223	 218	 196	 172	 160	 273	 324	 310	 241	 203	 156
Noreste (NEA)			 365	 370	 345	 379	 393	 341	 218	 222	 152	 161	 169	 146
	 Chaco	 71	 79	 72	 67	 71	 59	 10	 11	 11	 7	 5	 5
	 Corrientes	 34	 31	 34	 41	 40	 37	 11	 23	 7	 5	 14	 3
	 Formosa	 12	 11	 17	 15	 13	 14	 2	 2	 2	 3	 2	 1
	 Misiones	 248	 249	 222	 255	 268	 231	 194	 186	 132	 146	 147	 138
													
Extranjero y
Plataforma Continental (3)
			 15	 17	 15	 14	 14	 15	 1.099	 1.340	 1.082	 987	 673	 638
Indeterminado			 267	 550	 317	 1.467	 403	 637	 55	 47	 89	 75	 31	 32
33/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Región Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015*
Combustibles y Energía
Cuadro 4. (Conclusión)
	 Total	 6.525	 6.682	 6.978	 5.562	 4.950	 2.252
Pampeana (1)
			 1.931	 1.889	 1.631	 1.137	 1.052	 626
	 Buenos Aires	 1.792	 1.688	 1.382	 1.056	 986	 565
	 Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 -	 -	 -	 -	 -	 --
	 Córdoba	 --	 --	 --	 --	 --	 -
	 Entre Ríos	 12	 62	 108	 -	 -	 -
	 La Pampa	 2	 -	 -	 -	 -	 -
	 Santa Fe	 125	 139	 141	 81	 66	 61
Patagonia (2)
			 3.061	 2.657	 2.881	 1.945	 1.730	 731
	 Chubut	 2.060	 1.726	 2.066	 1.374	 1.281	 531
	 Neuquén	 206	 169	 127	 109	 75	 37
	 Río Negro	 38	 43	 43	 48	 35	 16
	 Santa Cruz	 542	 465	 540	 359	 331	 140
	 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
	 del Atlántico Sur	 215	 254	 105	 54	 8	 6
Noroeste (NOA)			 223	 251	 317	 407	 366	 50
	 Catamarca	 -	 -	 -	 --	 -	 -
	 Jujuy	 -	 -	 -	 -	 -	 -
	 La Rioja	 --	 -	 -	 -	 -	 -
	 Salta	 219	 251	 317	 407	 365	 50
	 Santiago Del Estero	 -	 -	 --	 -	 -	 -
	 Tucumán	 3	 --	 -	 -	 1	 --
Cuyo			 131	 128	 88	 44	 34	 26
	 Mendoza	 131	 128	 88	 44	 34	 26
	 San Juan	 -	 -	 -	 -	 -	 -
	 San Luis	 -	 -	 -	 -	 -	 -
Noreste (NEA)			 12	 12	 13	 8	 8	 4
	 Chaco	 -	 -	 -	 -	 -	 -
	 Corrientes	 --	 1	 --	 --	 --	 1
	 Formosa	 12	 10	 13	 8	 8	 3
	 Misiones	 -	 -	 -	 --	 -	 -
							
Extranjero y Plataforma Continental (3)
	 29	 18	 51	 --	 --	 7
Indeterminado			 1.137	 1.726	 1.996	 2.008	 1.750	 808
(1)
La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires.
(2)
Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos.
(3)
Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma
continental.
34/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
Mercosur (Inc. Venezuela)Total
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. Exportaciones por Zonas Económicas y Provincias, en millones de dólares (Continúa)
Total	 68.174	 82.981	 79.982	 75.963	 68.407	 56.788	 17.178	 20.739	 22.000	 21.250	 18.735	 13.856
Buenos Aires	 22.869	 28.018	 27.414	 25.511	 23.238	 18.838	 10.551	 12.042	 12.591	 12.212	 11.056	 8.309
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 376	 434	 422	 392	 366	 318	 97	 104	 119	 94	 92	 78
Catamarca	 1.677	 1.649	 1.720	 1.102	 1.060	 572	 67	 19	 19	 10	 8	 6
Chaco	 374	 590	 305	 283	 405	 271	 33	 67	 56	 27	 29	 20
Chubut	 3.308	 3.148	 3.248	 2.641	 2.518	 1.649	 171	 424	 276	 291	 331	 197
Córdoba	 8.487	 10.855	 10.313	 11.300	 9.597	 8.531	 1.639	 2.342	 2.592	 2.762	 2.219	 1.650
Corrientes	 155	 279	 240	 255	 233	 158	 57	 76	 74	 74	 50	 19
Entre Ríos	 1.577	 1.856	 1.995	 1.833	 1.547	 1.277	 335	 368	 546	 478	 398	 210
Formosa	 36	 40	 45	 37	 35	 24	 7	 9	 9	 9	 8	 6
Jujuy	 383	 453	 609	 411	 362	 327	 81	 77	 79	 59	 66	 58
La Pampa	 289	 371	 446	 330	 284	 327	 25	 45	 74	 63	 44	 75
La Rioja	 275	 282	 261	 305	 272	 231	 57	 68	 65	 76	 69	 55
Mendoza	 1.696	 1.800	 1.807	 1.682	 1.379	 1.302	 535	 519	 516	 438	 303	 234
Misiones	 529	 536	 441	 485	 476	 404	 176	 166	 122	 138	 157	 141
Neuquén	 328	 362	 284	 254	 211	 156	 103	 122	 121	 99	 104	 82
Río Negro	 495	 722	 628	 702	 605	 460	 158	 205	 216	 213	 204	 155
Salta	 1.012	 1.314	 1.312	 922	 1.088	 820	 298	 361	 426	 379	 394	 162
San Juan	 2.103	 2.463	 2.290	 1.860	 1.739	 1.441	 163	 196	 191	 206	 170	 155
San Luis	 539	 728	 691	 786	 544	 551	 133	 177	 194	 160	 131	 111
Santa Cruz	 1.632	 1.847	 1.908	 1.649	 1.594	 2.063	 14	 50	 23	 22	 22	 13
Santa Fe	 15.448	 18.853	 17.932	 16.795	 16.079	 13.181	 1.883	 2.496	 2.906	 2.682	 2.276	 1.572
Santiago Del Estero	 521	 1.056	 790	 602	 845	 556	 37	 107	 112	 55	 59	 34
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 391	 443	 281	 180	 174	 162	 67	 73	 70	 48	 75	 34
Tucumán	 914	 1.016	 880	 921	 690	 831	 176	 177	 153	 215	 155	 115
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 1.145	 1.378	 1.153	 1.015	 702	 666	 264	 400	 389	 372	 278	 298
Indeterminado	 1.615	 2.491	 2.568	 3.709	 2.364	 1.672	 51	 48	 62	 69	 37	 64
35/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
NAFTAUnión Europea
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Continuación)
Total	 11.188	 13.966	 11.544	 9.838	 9.698	 8.238	 6.301	 7.606	 7.126	 6.856	 6.645	 5.548
Buenos Aires	 1.831	 2.692	 1.987	 1.512	 1.628	 1.509	 1.715	 1.736	 1.529	 1.627	 1.603	 1.250
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 92	 102	 98	 102	 90	 84	 21	 35	 29	 25	 24	 19
Catamarca	 746	 774	 760	 800	 653	 394	 106	 89	 84	 67	 55	 41
Chaco	 51	 69	 41	 44	 40	 30	 12	 19	 25	 26	 21	 20
Chubut	 413	 426	 284	 332	 356	 324	 1.043	 1.014	 899	 639	 992	 473
Córdoba	 1.578	 1.979	 1.717	 1.602	 1.491	 1.362	 299	 367	 436	 504	 406	 393
Corrientes	 20	 56	 43	 32	 30	 30	 24	 22	 28	 29	 29	 28
Entre Ríos	 143	 155	 132	 111	 104	 87	 59	 66	 94	 103	 96	 86
Formosa	 3	 5	 5	 3	 2	 4	 9	 8	 10	 7	 10	 4
Jujuy	 73	 86	 108	 88	 124	 116	 10	 22	 111	 46	 25	 51
La Pampa	 58	 57	 38	 43	 41	 32	 11	 22	 28	 26	 21	 16
La Rioja	 25	 26	 21	 21	 24	 24	 36	 42	 41	 49	 33	 33
Mendoza	 258	 262	 235	 256	 224	 248	 415	 512	 579	 544	 488	 473
Misiones	 88	 85	 75	 60	 47	 29	 101	 108	 103	 129	 128	 100
Neuquén	 25	 23	 12	 16	 14	 8	 42	 83	 61	 50	 30	 28
Río Negro	 117	 157	 102	 142	 114	 70	 61	 134	 100	 107	 94	 99
Salta	 175	 241	 209	 142	 156	 179	 67	 75	 117	 65	 71	 72
San Juan	 79	 88	 72	 52	 55	 59	 1.104	 1.989	 1.838	 1.427	 1.384	 1.105
San Luis	 62	 82	 73	 68	 75	 63	 35	 41	 34	 43	 23	 13
Santa Cruz	 437	 462	 390	 356	 355	 312	 298	 362	 251	 201	 342	 233
Santa Fe	 4.411	 5.224	 4.421	 3.005	 3.545	 2.664	 272	 323	 292	 605	 300	 475
Santiago Del Estero	 52	 102	 65	 24	 41	 36	 3	 9	 27	 30	 24	 23
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 36	 47	 41	 27	 26	 37	 14	 20	 11	 19	 30	 31
Tucumán	 268	 288	 297	 317	 207	 343	 170	 231	 180	 156	 162	 246
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 42	 268	 142	 143	 30	 32	 341	 245	 197	 313	 236	 217
Indeterminado	 106	 209	 177	 540	 227	 165	 31	 31	 23	 18	 19	 19
36/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
ChileASEAN
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Continuación)
Total	 3.251	 4.217	 4.392	 5.097	 5.179	 4.583	 4.495	 4.775	 5.054	 3.825	 2.793	 2.404
Buenos Aires	 538	 671	 712	 717	 696	 799	 1.446	 1.638	 1.709	 1.528	 1.280	 1.149
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 5	 4	 3	 8	 23	 21	 18	 21	 19	 16	 13	 11
Catamarca	 130	 122	 --	 1	 --	 --	 27	 88	 59	 39	 23	 5
Chaco	 28	 58	 21	 16	 55	 28	 18	 24	 16	 15	 20	 12
Chubut	 4	 9	 16	 18	 35	 30	 714	 602	 811	 422	 62	 11
Córdoba	 712	 1.005	 967	 1.220	 1.290	 1.208	 342	 447	 493	 390	 350	 309
Corrientes	 2	 10	 10	 7	 6	 4	 16	 16	 18	 15	 14	 16
Entre Ríos	 65	 77	 89	 111	 76	 82	 99	 159	 158	 94	 110	 80
Formosa	 --	 2	 1	 1	 2	 1	 5	 5	 6	 3	 1	 1
Jujuy	 3	 3	 7	 4	 3	 3	 22	 28	 20	 23	 6	 8
La Pampa	 13	 18	 12	 10	 18	 29	 24	 30	 28	 9	 7	 10
La Rioja	 5	 8	 4	 9	 9	 3	 65	 58	 57	 57	 58	 59
Mendoza	 17	 10	 9	 10	 8	 11	 167	 177	 179	 157	 116	 101
Misiones	 6	 6	 5	 9	 10	 6	 13	 14	 20	 20	 17	 18
Neuquén	 --	 1	 --	 --	 --	 --	 131	 98	 64	 60	 39	 23
Río Negro	 3	 4	 3	 4	 4	 3	 37	 45	 35	 51	 38	 20
Salta	 20	 37	 42	 10	 30	 51	 61	 50	 34	 33	 25	 19
San Juan	 4	 4	 4	 2	 2	 1	 53	 55	 68	 67	 51	 51
San Luis	 30	 43	 25	 32	 21	 54	 133	 155	 156	 130	 100	 80
Santa Cruz	 2	 10	 12	 20	 35	 19	 196	 171	 216	 114	 21	 7
Santa Fe	 1.587	 1.895	 2.332	 2.582	 2.679	 2.001	 333	 366	 498	 363	 300	 282
Santiago Del Estero	 34	 90	 60	 49	 119	 98	 13	 56	 32	 10	 51	 51
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 1	 2	 3	 2	 5	 9	 213	 247	 98	 50	 3	 3
Tucumán	 11	 18	 8	 8	 12	 3	 40	 34	 38	 30	 19	 24
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 3	 54	 6	 3	 2	 3	 299	 186	 210	 90	 47	 47
Indeterminado	 26	 58	 40	 244	 38	 114	 12	 4	 8	 38	 23	 6
37/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
Medio OrienteResto Aladi
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Continuación)
Total	 5.059	 6.822	 5.381	 4.399	 3.438	 2.225	 2.837	 3.288	 3.231	 3.648	 3.179	 2.249
Buenos Aires	 2.036	 2.565	 2.211	 1.653	 1.424	 1.085	 885	 1.260	 1.277	 1.334	 1.032	 562
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 37	 42	 28	 31	 21	 19	 6	 12	 11	 10	 10	 10
Catamarca	 11	 20	 12	 3	 1	 2	 1	 1	 1	 --	 1	 --
Chaco	 26	 52	 28	 25	 23	 14	 14	 24	 12	 15	 25	 13
Chubut	 55	 58	 48	 54	 37	 40	 9	 19	 17	 11	 16	 12
Córdoba	 771	 1.060	 715	 726	 422	 210	 535	 536	 580	 739	 522	 465
Corrientes	 15	 32	 5	 8	 16	 10	 2	 21	 25	 52	 50	 27
Entre Ríos	 190	 224	 160	 120	 72	 91	 63	 82	 98	 88	 99	 92
Formosa	 2	 3	 1	 1	 2	 1	 --	 1	 2	 4	 4	 2
Jujuy	 130	 130	 105	 19	 16	 18	 3	 2	 10	 5	 2	 3
La Pampa	 23	 47	 53	 29	 14	 12	 20	 23	 30	 29	 23	 23
La Rioja	 40	 38	 38	 38	 30	 15	 --	 --	 --	 --	 --	 --
Mendoza	 121	 118	 71	 54	 48	 55	 11	 9	 7	 12	 9	 10
Misiones	 16	 15	 7	 4	 5	 3	 28	 34	 49	 54	 72	 84
Neuquén	 13	 14	 11	 9	 10	 3	 1	 1	 --	 1	 1	 1
Río Negro	 13	 20	 15	 15	 18	 17	 4	 4	 4	 7	 6	 4
Salta	 59	 83	 139	 128	 131	 23	 22	 38	 34	 5	 23	 30
San Juan	 27	 27	 23	 22	 16	 18	 1	 1	 1	 1	 1	 1
San Luis	 52	 79	 68	 82	 36	 34	 23	 36	 32	 46	 34	 41
Santa Cruz	 57	 6	 26	 55	 43	 26	 3	 4	 3	 1	 1	 1
Santa Fe	 1.210	 1.888	 1.322	 1.137	 901	 448	 1.132	 1.045	 946	 1.087	 1.123	 762
Santiago Del Estero	 36	 149	 117	 70	 48	 26	 36	 74	 51	 31	 75	 46
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 3	 1	 --	 2
Tucumán	 28	 42	 28	 20	 16	 10	 21	 26	 18	 16	 12	 6
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 67	 78	 132	 57	 76	 35	 6	 2	 1	 3	 2	 2
Indeterminado	 22	 32	 21	 37	 11	 11	 11	 35	 21	 97	 36	 51
38/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
ChinaMAGREB y Egipto
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Continuación)
Total	 2.488	 4.148	 3.304	 3.644	 3.534	 2.694	 6.117	 6.356	 5.379	 5.837	 4.792	 5.388
Buenos Aires	 635	 1.169	 1.113	 804	 751	 498	 1.700	 1.789	 1.511	 1.645	 1.465	 1.569
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 4	 2	 4	 3	 4	 1	 41	 55	 49	 42	 33	 26
Catamarca	 1	 1	 1	 1	 1	 1	 24	 2	 8	 13	 23	 15
Chaco	 19	 42	 18	 17	 50	 20	 130	 167	 33	 46	 88	 76
Chubut	 2	 7	 10	 4	 9	 8	 569	 380	 568	 643	 172	 239
Córdoba	 488	 768	 514	 813	 824	 659	 1.160	 1.241	 996	 1.072	 1.016	 1.301
Corrientes	 --	 --	 --	 --	 --	 1	 2	 1	 3	 4	 6	 4
Entre Ríos	 80	 124	 133	 143	 93	 63	 361	 374	 280	 297	 305	 337
Formosa	 -	 -	 --	 -	 --	 --	 5	 5	 5	 5	 2	 1
Jujuy	 5	 7	 5	 2	 2	 3	 31	 71	 77	 49	 59	 25
La Pampa	 22	 37	 46	 26	 38	 31	 64	 53	 71	 51	 60	 76
La Rioja	 --	 --	 --	 --	 -	 -	 28	 24	 19	 34	 28	 28
Mendoza	 9	 6	 3	 4	 5	 4	 15	 22	 31	 22	 24	 23
Misiones	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 44	 60	 30	 46	 22	 12
Neuquén	 2	 2	 2	 7	 2	 1	 1	 1	 1	 1	 3	 2
Río Negro	 15	 16	 15	 18	 14	 10	 8	 18	 18	 25	 19	 10
Salta	 46	 105	 90	 17	 57	 60	 187	 217	 107	 99	 129	 127
San Juan	 --	 --	 1	 --	 --	 --	 1	 2	 4	 2	 1	 2
San Luis	 13	 32	 30	 62	 37	 50	 35	 51	 30	 54	 54	 63
Santa Cruz	 1	 1	 2	 1	 2	 1	 148	 111	 165	 201	 85	 109
Santa Fe	 1.066	 1.571	 1.150	 1.493	 1.409	 1.150	 1.227	 1.342	 1.239	 1.248	 956	 1.116
Santiago Del Estero	 39	 133	 117	 83	 198	 75	 232	 229	 66	 124	 161	 115
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 --	 -	 --	 -	 -	 -	 8	 9	 10	 9	 8	 10
Tucumán	 15	 33	 32	 12	 18	 1	 71	 83	 39	 32	 39	 29
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 1	 6	 1	 --	 --	 1	 6	 6	 6	 9	 12	 6
Indeterminado	 26	 85	 18	 134	 21	 56	 19	 43	 13	 62	 23	 65
39/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
Corea Rep.India
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Continuación)
Total	 1.321	 969	 1.187	 1.089	 1.810	 2.003	 776	 973	 1.382	 1.002	 485	 583
Buenos Aires	 137	 96	 137	 98	 236	 412	 80	 75	 206	 246	 94	 94
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 6	 7	 4	 10	 8	 7	 --	 --	 --	 --	 --	 --
Catamarca	 --	 --	 30	 54	 94	 --	 311	 325	 384	 2	 3	 3
Chaco	 4	 2	 7	 3	 5	 6	 2	 1	 4	 7	 6	 4
Chubut	 6	 6	 4	 9	 166	 59	 1	 4	 2	 3	 6	 17
Córdoba	 282	 132	 143	 123	 226	 186	 71	 122	 179	 288	 65	 47
Corrientes	 -	 --	 --	 -	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 1
Entre Ríos	 1	 --	 2	 2	 3	 3	 2	 --	 21	 33	 5	 4
Formosa	 --	 --	 1	 1	 1	 1	 --	 --	 --	 --	 --	 --
Jujuy	 3	 2	 1	 1	 1	 2	 4	 5	 18	 16	 23	 5
La Pampa	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 1	 1	 8	 9	 3	 2
La Rioja	 2	 --	 1	 --	 1	 1	 --	 --	 --	 --	 --	 --
Mendoza	 7	 2	 7	 2	 7	 2	 2	 2	 2	 3	 4	 3
Misiones	 3	 3	 1	 2	 2	 1	 --	 --	 1	 1	 1	 --
Neuquén	 --	 -	 --	 -	 --	 --	 --	 1	 --	 --	 -	 -
Río Negro	 1	 --	 --	 --	 --	 1	 --	 -	 --	 --	 --	 --
Salta	 10	 3	 8	 5	 5	 8	 4	 1	 17	 4	 5	 8
San Juan	 7	 5	 2	 2	 --	 --	 1	 1	 1	 2	 1	 1
San Luis	 2	 1	 --	 1	 1	 1	 1	 --	 9	 28	 3	 5
Santa Cruz	 --	 --	 -	 1	 41	 15	 35	 109	 117	 61	 70	 62
Santa Fe	 835	 676	 818	 673	 999	 1.202	 233	 296	 347	 235	 174	 303
Santiago Del Estero	 1	 --	 5	 2	 2	 5	 4	 1	 28	 34	 17	 6
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 --	 1	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 1	 1
Tucumán	 4	 1	 1	 1	 1	 1	 1	 --	 3	 5	 2	 --
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 2	 3	 1	 3	 3	 1	 --	 2	 5	 2	 1	 1
Indeterminado	 10	 26	 13	 97	 5	 85	 23	 27	 26	 22	 3	 17
40/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones
Provincias
2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010
RestoJapón
2011 2012 2013 2014* 2015*
Cuadro 5. (Conclusión)
Total	 854	 843	 1.207	 1.392	 748	 573	 6.310	 8.278	 8.796	 8.086	 7.370	 6.445
Buenos Aires	 111	 114	 143	 260	 100	 65	 1.206	 2.170	 2.289	 1.873	 1.873	 1.538
Ciudad Autónoma De Buenos Aires	 4	 2	 3	 2	 1	 1	 44	 48	 55	 51	 47	 42
Catamarca	 249	 202	 356	 109	 194	 84	 5	 6	 6	 3	 3	 22
Chaco	 11	 13	 7	 22	 16	 9	 26	 50	 38	 20	 27	 16
Chubut	 146	 140	 168	 155	 150	 117	 176	 60	 145	 61	 185	 121
Córdoba	 70	 67	 101	 265	 48	 54	 539	 788	 879	 795	 718	 685
Corrientes	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 15	 44	 34	 34	 31	 17
Entre Ríos	 27	 24	 48	 72	 21	 22	 152	 202	 232	 180	 165	 119
Formosa	 --	 --	 1	 1	 1	 1	 4	 4	 4	 3	 3	 2
Jujuy	 --	 1	 35	 32	 17	 19	 17	 19	 34	 64	 18	 17
La Pampa	 7	 10	 16	 16	 4	 5	 20	 27	 41	 17	 12	 16
La Rioja	 1	 1	 1	 2	 2	 2	 15	 16	 14	 19	 18	 11
Mendoza	 34	 39	 45	 50	 43	 28	 104	 124	 123	 130	 101	 109
Misiones	 1	 --	 --	 1	 --	 --	 52	 45	 29	 21	 14	 10
Neuquén	 --	 --	 --	 --	 --	 --	 11	 17	 11	 11	 9	 8
Río Negro	 --	 --	 1	 1	 1	 1	 78	 119	 118	 119	 93	 69
Salta	 7	 7	 9	 1	 3	 2	 57	 95	 84	 35	 58	 77
San Juan	 17	 21	 20	 28	 18	 11	 646	 72	 66	 51	 40	 36
San Luis	 3	 7	 9	 29	 4	 4	 18	 25	 31	 51	 27	 32
Santa Cruz	 22	 34	 63	 71	 33	 48	 419	 528	 640	 544	 544	 1.218
Santa Fe	 80	 76	 107	 180	 48	 39	 1.181	 1.654	 1.554	 1.504	 1.368	 1.165
Santiago Del Estero	 14	 42	 29	 46	 14	 13	 20	 65	 83	 45	 37	 28
Tierra Del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur	 30	 22	 22	 15	 14	 25	 20	 20	 21	 9	 12	 11
Tucumán	 15	 16	 20	 16	 10	 10	 94	 66	 64	 93	 37	 44
												
Extranjero y Plataforma Continental(1)
	 1	 1	 1	 2	 1	 1	 112	 127	 61	 18	 14	 21
Indeterminado	 2	 2	 3	 15	 7	 9	 1.278	 1.890	 2.143	 2.336	 1.915	 1.008
(1)
Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
41 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones
Signos convencionales:
	 *	 Dato provisorio
	 –	 Dato igual a cero
	 – –	 Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado
	 ...	 Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados
	 e	 Dato estimado
Nota Metodológica:
https://opex.indec.gov.ar/index.php?pagina=metodologia
Zonas Económicas
Mercosur (Mercado Común del Sur): incluye Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela -a partir de 2012- y zonas
francas de Brasil y Uruguay.
Chile: (Incluye: zonas francas).
Resto de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración): incluye Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela
hasta el año 2011 y zonas francas.
NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte): incluye Estados Unidos, Canadá y México.
UE (Unión Europea): incluye Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia a partir de 2014, Dinamarca, España (incluye Islas Canarias),
Finlandia, Francia (incluye Mónaco), Grecia, Irlanda, Italia (incluye San Marino), Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino
Unido, República Federal de Alemania, Suecia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta,
Polonia, República Checa y Rumania.
ASEAN (Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático): incluye Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos,
Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Viet Nam.
China: Incluye Hong Kong y Macao.
Medio Oriente incluye: Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Iraq, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán,
Qatar, República de Yemen, Siria y Palestina.
Egipto y la Unión del MAGREB Árabe incluye: Argelia, Libia, Marruecos, Túnez y Mauritania.

Más contenido relacionado

PDF
Informe exportadores tarapacá
PPTX
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
PDF
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
PDF
INEI - exportaciones 2016
PPT
PPTX
Agenda productiva Bolivia - Presidente Wilfredo Rojo - Mesa redonda El Deber...
PDF
Reporte de Comercio Exterior Mayo 2015
PDF
PROMPERU Guía de Mercado: Reino Unido
Informe exportadores tarapacá
Productos Agricolas de Exportacion en la Region Huanuco
Diagnostico Macro Economico de la Region Huanuco
INEI - exportaciones 2016
Agenda productiva Bolivia - Presidente Wilfredo Rojo - Mesa redonda El Deber...
Reporte de Comercio Exterior Mayo 2015
PROMPERU Guía de Mercado: Reino Unido

La actualidad más candente (16)

PDF
PROMPERU Guía de Mercado: EEUU
PDF
Reporte sobre Transferencias de Recursos Coparticipables y Fondo Sojero a las...
PDF
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Bolivia (Septiembre de 2014)
PDF
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
PDF
Informe Economía INDEC
PDF
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
PDF
Competitividad Ecuador 2006-2013
DOC
Balanza comercial datos_mayo_2014-inegi
PDF
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
PDF
Economías regionales
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PDF
Boletin mensual de comercio exterior fedexpor septiembre 2014
PPTX
Exportaciones de Banano, Cacao y Petróleo
PDF
1 t 2015_jm
PPT
Atrayendo inversiones
PDF
Industria farmaceutica en la argentina indec - 2do. semestre 2018
PROMPERU Guía de Mercado: EEUU
Reporte sobre Transferencias de Recursos Coparticipables y Fondo Sojero a las...
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Bolivia (Septiembre de 2014)
Informativo Mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Abril2015
Informe Economía INDEC
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Competitividad Ecuador 2006-2013
Balanza comercial datos_mayo_2014-inegi
Informativo mensual de Comercio Exterior FEDEXPOR Febrero - Marzo2015
Economías regionales
Actividad de aprendizaje 8
Boletin mensual de comercio exterior fedexpor septiembre 2014
Exportaciones de Banano, Cacao y Petróleo
1 t 2015_jm
Atrayendo inversiones
Industria farmaceutica en la argentina indec - 2do. semestre 2018
Publicidad

Similar a Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec (20)

PDF
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
PDF
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2016
PDF
Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
PDF
INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO
PDF
boletín-exportaciones-regionales-diciembre-2024.pdf
PDF
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
PDF
Importaciones
PDF
Informe de Actividad Regional al Segundo Trimestre de 2015
PDF
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
PDF
Informe de Actividad Regional al Cierre de 2015
PDF
ADEX Boletín Regional 2012
PDF
Producción Hortícola
PDF
Informe de Actividad Regional al III T 2014
PDF
La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016
DOCX
Trabajo final de macro economía
PDF
Informe Nº 5 sobre la Actividad Económica por regiones al Primer Trimestres d...
PDF
ADEX - exportaciones 2015
PDF
PROMPERU - guia de mercado Canada
PDF
PROMPERU Guía de Mercado: Canada
Las exportaciones de la provincia de La Rioja cayeron 25,6% en el primer seme...
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2016
Sector externo: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO
boletín-exportaciones-regionales-diciembre-2024.pdf
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Importaciones
Informe de Actividad Regional al Segundo Trimestre de 2015
2015 01-16 analisis-de_exportaciones_colombianas_ene-nov_2013-2014
Informe de Actividad Regional al Cierre de 2015
ADEX Boletín Regional 2012
Producción Hortícola
Informe de Actividad Regional al III T 2014
La Industria en la Provincia de Buenos Aires 2016
Trabajo final de macro economía
Informe Nº 5 sobre la Actividad Económica por regiones al Primer Trimestres d...
ADEX - exportaciones 2015
PROMPERU - guia de mercado Canada
PROMPERU Guía de Mercado: Canada
Publicidad

Más de Eduardo Nelson German (20)

PDF
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
PDF
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
PDF
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
PDF
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
PDF
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
PDF
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
PDF
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
PDF
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
PDF
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
PDF
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
PDF
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
PDF
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
PDF
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
PDF
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
PDF
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
PDF
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Reforma Judicial de la provincia de La Rioja
Proyecto Artículo 1-73 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto Artículo 74-243 Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de Ley de Procedimiento Penal de La Rioja
Proyecto de ley orgánica de justicia penal
Proyecto de Juicio por Jurado en La Rioja
Bono Verde: Lo califican con Perspectiva Negativa
Planillas Anexas Proyecto Presupuesto La Rioja 2025
Proyecto de Ley Presupuesto de La Rioja 2025
Informe Jefatura de Gabinete de la Nación
Preámbulo de la reformada Constitución de La Rioja
Cláusulas transitorias de la reformada Constitución de La Rioja
La reformada Constitución de la Provincia de La Rioja
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco

Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec

  • 1. Buenos Aires 2 de junio de 2016 ISSN 0327-7968 “2016 - Año del Bicentenario de la Independencia Nacional” Información: www.indec.gov.ar email: [email protected] Origen provincial de las Exportaciones Cifras del año 2015 y revisión 2010-2014 1. Síntesis de los resultados El total de las exportaciones en el año 2015 alcanzaron un total de 56.788 millones de dólares, 17,0% inferior al año anterior. La Región Pampeana, en el año 2015, lideró las ventas al exterior con un total de 42.473 millones de dólares, y representó el 74,8% del total de las exportaciones, que se redujeron 16,9% respecto al año 2014. Según los Grandes Rubros, el 47,0% correspondió a Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), el 30,4% a Manufacturas de Origen Industrial (MOI), el 21,1% a Productos primarios y el 1,5% a Combustibles y energía. Los principales destinos fueron Mercosur, Unión Europea, China, ASEAN, entre otros. En segundo lugar se ubicó la Región Patagonia, con exportaciones que alcanzaron 4.491 millones de dólares, 12,0% inferior al año 2014 y su participación fue de 7,9% del total. El 46,9% de las exportaciones correspondieron a MOI, el 30,9% a Productos Primarios, el 16,3% a Combustibles y Energía y el 5,9% restante a MOA. Los principales destinos fueron Suiza, países del NAFTA, la Unión Europea y Mercosur. En tercer lugar estuvo la Región Noroeste (NOA), con exportaciones de 3.337 millones de dólares, 22,7% inferiores al año anterior, cuya participación respecto al total fue de 5,9%. Desde esta región principalmente se exportaron Productos primarios y MOA – que sumaron aproximadamente el 80% del total-, y en menor medida MOI y Combustibles y energía. Los principales destinos de las exportaciones de esta región fueron Unión Europea, NAFTA, Mercosur y China. La Región Cuyo se situó en el cuarto lugar con exportaciones que alcanzaron los 3.293 millones de dólares, un 10,1% inferior al año 2014 y su participación con respecto al total fue de 5,8%. Principalmente se exportaron MOI y MOA, y en menor medida Productos Primarios y Combustibles y energía. Los principales destinos NAFTA, Mercosur y Unión Europea. En quinto lugar se ubicó la Región Noreste (NEA), con exportaciones que llegaron a 857 millones de dólares, 25,5% inferior al año 2014, y representó el 1,5% del total. Más del 80% de las exportaciones correspondieron a Productos primarios y MOA, y en menor medida a MOI y Combustibles y energía. Los principales destinos fueron Mercosur, NAFTA, Medio Oriente y Unión Europea. Av. Julio A. Roca 609, C1067ABB Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 4349-9652/46 fax: (54-11) 4349-9652 Horario de atención: 9.30 a 16.00 República Argentina Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Origen por Regiones y Otros Exportaciones en millones de dólares Variación Porcentual respecto al año 2014* Partici- pación Porcentual Estructura según Grandes Rubros Total Pro- ductos Primaros Manufacturas de Origen Agrope- cuario (MOA) Manufacturas de Origen In- dustrial (MOI) Combus- tibles y energía Cuadro 1. Origen de las exportaciones por regiones económicas y estructura según grandes rubros. Año 2015 Total 56.788 -17,0 100,0 100,0 23,4 41,0 31,6 4,0 Pampeana(1) 42.473 -16,9 74,8 100,0 21,1 47,0 30,4 1,5 Patagonia(2) 4.491 -12,0 7,9 100,0 30,9 5,9 46,9 16,3 Noroeste (NOA) 3.337 -22,7 5,9 100,0 58,0 21,8 18,7 1,5 Cuyo 3.293 -10,1 5,8 100,0 13,0 40,5 45,6 0,8 Noreste (NEA) 857 -25,5 1,5 100,0 42,7 39,8 17,1 0,5 Resto(3) 666 -5,2 1,2 100,0 0,9 2,2 95,8 1,0 Indeterminado 1.672 -29,3 2,9 100,0 11,6 38,1 1,9 48,3 (1) La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires. (2) Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos (3) Incluye Origen Extranjero y Plataforma Continental. Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
  • 2. 2 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.1 Provincia de Buenos Aires, principales indicadores. Año 2015 La provincia de Buenos Aires en el año 2015 fue la pro- vincia que registró la mayor cantidad de exportaciones, y alcanzó el valor de 18.838 millones de dólares, un 18,9% menor que en el año 2014. Respecto al 2010 registró un decrecimiento anual acumulativo del 3,8%. El 44,1% de las ventas fueron con destino a países del Mercosur. Las principales exportaciones se registraron en Material de transporte terrestre, representado el 24,0% de las expor- taciones de la provincia, destacándose los vehículos au- tomóviles terrestres cuyas exportaciones fueron por 4.330 millones de dólares, seguidos por el rubro Productos quí- micos y conexos, que incluye productos farmacéuticos y aceites esenciales, entre otros. También se destacaron las exportaciones de maíz, trigo y cebada y residuos y des- perdicios de la industria alimenticia. Es importante des- tacar el comportamiento del complejo soja que incluye el poroto de soja, el aceite y harina y “pellets” de soja, cuyas exportaciones en conjunto representaron cerca de 22% del total de las exportaciones de esta provincia. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 18.838 56.788 Participación total (%) 33,2 Posición Ranking Provincial 1 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -3,8 -3,6 Variación % respecto 2014 -18,9 -8,9 Buenos Aires Total Nacional Grafico 2.1 Provincia de Buenos Aires, principales productos 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 Resto Productos Metales comunes y susmanufacturas Productosde molinería y sus preparaciones Carnes y sus preparados Materias plásticasy sus manufacturas Grasas y aceites Semillas y frutosoleaginosos Residuosy desperdicios dela industria alimenticia Cereales Productosquímicos y conexos Material de transporte terrestre 2015 2014 2.1 Provincia de Buenos Aires Millones de dólares Las Mercaderías de origen extranjero incluyen aquellos bienes importados por Argentina que salen del país sin haber sufrido transformación alguna o que no han tenido agregados sustanciales de industria nacional. Casi en su totalidad se trata de exportaciones de MOI, en el 2015 alcanzaron los 660 millones de dólares, un 4,6% menor que en el año 2014. Respecto a las exportaciones cuyo origen provincial se encuentra Indeterminadas, en el año 2015 asciende al 3% del total, cabe señalar que el 53,6% de las operaciones derivadas del aprovisionamiento a buques y aeronaves de combustible, comestibles y otros bienes, denominadas “ranchos”, que no declaran origen.
  • 3. 3 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.2 Ciudad Autónoma De Buenos Aires, principales indicadores. Año 2015 Las exportaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron de 318 millones de dólares en el año 2015, 13,1% inferiores que el año 2014. Ocupó el lugar 18 en el ranking provincial. Los productos químicos y conexos y pieles y cueros fueron los subrubros que más se destacaron en el período. Sus exportaciones presentaron una tasa de decrecimiento acumulada del 3,3% con respecto al 2010. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 318 56.788 Participación total (%) 0,6 Posición Ranking Provincial 18 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -3,3 -3,6 Variación % respecto 2014 -13,1 -8,9 Ciudad Autónoma De Buenos Aires Total Nacional Grafico 2.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, principales productos 2.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Resto Productos Manufacturas de cuero, marroquinería, etc. Productos de molinería y sus preparaciones Textiles y confecciones Azúcar ,cacao y artículos de confitería Papel, cartón, impresos y publicaciones Residuos y desperdicios de la industria alimenticia Máquinas y aparatos, material eléctrico Pieles y cueros Productos químicos y conexos 2014 2015 Millones de dólares
  • 4. 4 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.3 Provincia de Catamarca, principales indicadores. Año 2015 En el año 2015 las exportaciones de Catamarca fueron de 572 millones de dólares, un 46,0% inferiores al año anterior. Respecto al 2010 registraron una tasa de decrecimiento acumulada de 19,3%, debido a la caída en sus ventas de mineral de cobre y sus concentrados. El principal destino de las exportaciones de esta provincia fue la Unión Europea. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 572 56.788 Participación total (%) 1,0 Posición Ranking Provincial 11 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -19,3 -3,6 Variación % respecto 2014 -46,0 -8,9 Catamarca Total Nacional Grafico 2.3 Provincia de Catamarca, principales productos 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 Resto Productos Azúcar ,cacao y artículos de confitería Hortalizas y legumbres sin elaborar Grasas y aceites Piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas Productos químicos y conexos Minerales metalíferos, escorias y cenizas 2014 2015 Millones de dólares 2.3 Provincia de Catamarca
  • 5. 5 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.4 Provincia de Chaco, principales indicadores. Año 2015 Las exportaciones de la provincia de Chaco representaron el 0,5% del total del país en el año 2015, ocupando el lugar 19 en el ranking provincial. Decrecieron 33,2% res- pecto al año 2014. Los productos que más se destacaron en este período fueron: las semillas y frutos oleaginosos, los cereales y extractos curtientes y tintóreos, que repre- sentaron 34,4%, 27,8% y 18,6%, respectivamente. Cabe destacar el comportamiento de las exportaciones de la fi- bra de algodón, que en este período descendieron cerca de un 60%. Los principales destinos fueron China, Unión Europea y ASEAN. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 271 56.788 Participación total (%) 0,5 Posición Ranking Provincial 19 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -6,2 -3,6 Variación % respecto 2014 -33,2 -8,9 Chaco Total Nacional Grafico 2.4 Provincia de Chaco, principales productos 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Resto Productos Residuos y desperdicios de la industria alimenticia Productos químicos y conexos Productos de molinería y sus preparaciones Fibras de algodón Extractos curtientes y tintóreos Cereales Semillas y frutos oleaginosos 2014 2015 2.4 Provincia de Chaco Millones de dólares
  • 6. 6 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.5 Provincia de Chubut, principales indicadores. Año 2015 La provincia de Chubut exportó 1.649 millones de dóla- res en el año 2015, ocupó el quinto lugar en el ranking provincial. Los principales productos exportados fueron: petróleo crudo, aluminio y pescados y mariscos sin elabo- rar que representaron el 32,2%, 30,4% y 27,5% respec- tivamente. Las exportaciones de esta provincia cayeron 34,5% respecto al año 2014, principalmente explicado por la caída de los precios de los Combustibles y lubricantes. Los principales destinos fueron Unión Europea, NAFTA, China y Mercosur. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 1.649 56.788 Participación total (%) 2,9 Posición Ranking Provincial 5 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -13,0 -3,6 Variación % respecto 2014 -34,5 -8,9 Chubut Total Nacional Grafico 2.5 Provincia de Chubut, principales productos 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 Resto Productos Pescados y mariscos elaborados Lanas elaboradas Pescados y mariscos sin elaborar Metales comunes y sus manufacturas Petróleo crudo 2014 2015 Millones de dólares 2.5 Provincia de Chubut
  • 7. 7 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.6 Provincia de Córdoba, principales indicadores. Año 2015 La provincia de Córdoba ocupó el tercer lugar en el ranking provincial, sus exportaciones fueron 8.531 millones de dó- lares, si bien descendieron 11,1% respecto al año 2014, la tasa de crecimiento anual acumulada con respecto al 2010 mostró un leve crecimiento de 0,1%. Esta provincia ex- hibió una estructura de exportaciones muy diversificada, sus principales productos exportados fueron: Residuos y desperdicios de la industria alimenticia - harinas y pellets de soja representó 22,9% del total exportado; le siguieron las semillas y frutos oleaginosos con 18,5%- porotos de soja y maní -, cereales con 16,1% -maíz y trigo-, ma- terial de transporte terrestre con 12,9%.También se pue- den mencionar exportaciones del rubro grasas y aceites, preparados de hortalizas, legumbres y frutas y productos lácteos. El rubro materiales de transporte terrestre tuvo una baja de 27,5% si lo comparamos con el año anterior. El destino de sus exportaciones también es diversificado, destacándose Mercosur, Unión Europea, China y ASEAN. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 8.531 56.788 Participación total (%) 15,0 Posición Ranking Provincial 3 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 0,1 -3,6 Variación % respecto 2014 -11,1 -8,9 Córdoba Total Nacional Grafico 2.6 Provincia de Córdoba, principales productos 0 500 1.000 1.500 2.000 2.500 3.000 Resto Productos Productos lácteos Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Grasas y aceites Material de transporte terrestre Cereales Semillas y frutos oleaginosos Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 2014 2015 2.6 Provincia de Córdoba Millones de dólares
  • 8. 8 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.7 Provincia de Corrientes, principales indicadores. Año 2015 La Provincia de Corrientes en el año 2015, realizó expor- taciones por 158 millones de dólares. Principalmente se trató de Productos primarios, entre ellos arroz y cítricos, que representaron el 43,4% y 26,8%, respectivamente. Los principales destinos de sus exportaciones fueron Unión Europea, NAFTA y Medio Oriente. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 158 56.788 Participación total (%) 0,3 Posición Ranking Provincial 22 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 0,4 -3,6 Variación % respecto 2014 -32,2 -8,9 Corrientes Total Nacional Grafico 2.7 Provincia de Corrientes, principales productos 0 20 40 60 80 100 120 140 Resto Productos Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Café, té, yerba mate y especias Frutas frescas Cereales 2014 2015 Millones de dólares 2.7 Provincia de Corrientes
  • 9. 9 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.8 Provincia de Entre Ríos, principales indicadores. Año 2015 La Provincia de Entre Ríos exportó en el año 2015 un to- tal de 1.277 millones de dólares, ocupó el octavo lugar en el ranking provincial. Las semillas y frutos oleaginosos fueron los principales productos de exportación, repre- sentando el 24,2% del total exportado por esta provincia, seguido por los cereales -maíz, trigo y arroz- que aporta- ron el 22,6% del total de las ventas al exterior, también se destacó la venta de carne de ave. Los principales destinos fueron China y Mercosur. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 1.277 56.788 Participación total (%) 2,2 Posición Ranking Provincial 8 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -4,1 -3,6 Variación % respecto 2014 -17,5 -8,9 Entre Ríos Total Nacional Grafico 2.8 Provincia de Entre Ríos, principales productos 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 Resto Productos Productos químicos y conexos Residuos y desperdicios de la industria alimenticia Frutas frescas Carnes y sus preparados Cereales Semillas y frutos oleaginosos 2014 2015 2.8 Provincia de Entre Ríos Millones de dólares
  • 10. 10 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.9 Provincia de Formosa, principales indicadores. Año 2015 La Provincia de Formosa exportó, en el año 2015, 24 mi- llones de dólares; sus principales productos exportados fueron el extracto de quebracho, cereales –principalmente arroz- y petróleo crudo entre otros. Los principales desti- nos de sus exportaciones fueron Mercosur, Unión Europea y NAFTA. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 24 56.788 Participación total (%) -- Posición Ranking Provincial 24 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -8,0 -3,6 Variación % respecto 2014 -31,9 -8,9 Formosa Total Nacional 2.9 Provincia de Formosa 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Resto Productos Fibras de algodón Petróleo crudo Cereales Extractos curtientes y tintóreos 2014 2015 Millones de dólares
  • 11. 11 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.10 Provincia de jujuy, principales indicadores.Año 2015 La provincia de Jujuy tuvo ventas al exterior en el año 2015 por 327 millones de dólares, los productos principales que exportó fueron los minerales de plata y sus concentrados, los cuales representaron el 31,4% de las exportaciones de la provincia con una suba del 17,3% respecto del año anterior. Otros productos a destacar fueron las legumbres que aportaron 13,1% del total exportado. Los principales destinos de las exportaciones fueron Unión Europea, Mer- cosur y NAFTA. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 327 56.788 Participación total (%) 0,6 Posición Ranking Provincial 17 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -3,1 -3,6 Variación % respecto 2014 -9,6 -8,9 Jujuy Total Nacional Grafico 2.10 Provincia de Jujuy, principales rubros 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Resto Productos Metales comunes y sus manufacturas Azúcar ,cacao y artículos de confitería Tabaco sin elaborar Hortalizas y legumbres sin elaborar Minerales metalíferos, escorias y cenizas 2014 2015 Millones de dólares 2.10 Provincia de Jujuy
  • 12. 12 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.11 Provincia de La Pampa, principales indicadores. Año 2015 La provincia de La Pampa exportó 327 millones de dólares durante el año 2015. Es importante destacar el incremento en las exportaciones del 15,2% respecto al año 2014 y una tasa de crecimiento anual acumulada con respecto al 2010 de 2,5%, debido principalmente a la suba de las ventas de cereales, dentro de los cuales se destacaron el maíz y el trigo, que representaron el 43% del total exporta- do por esta provincia. En tanto, las exportaciones de soja representaron 27,3% y aumentaron 23,7% si lo compara- mos con el año anterior. Sus principales destinos fueron China, Mercosur y Unión Europea. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 327 56.788 Participación total (%) 0,6 Posición Ranking Provincial 16 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 2,5 -3,6 Variación % respecto 2014 15,2 -8,9 La Pampa Total Nacional Grafico 2.11 La Pampa, principales productos 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Resto Productos Manufacturas de piedra, yeso, vidrio, etc. Miel Carnes y sus preparados Semillas y frutos oleaginosos Cereales 2014 2015 Millones de dólares 2.11 La Pampa
  • 13. 13 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Cuadro 2.12 Provincia de La Rioja, principales indicadores. Año 2015 En 2015 las exportaciones de la provincia de La Rioja totalizaron 231 millones de dólares. Se destacaron las exportaciones de papel, cartón y sus manufacturas que representaron el 33,9%, no obstante cayeron un 17,9% respecto al año anterior. Le siguieron en importancia las grasas y aceites -el aceite de oliva representó el 13,7% del total exportado por la provincia y casi duplicó su valor con respecto al año 2014. Por último, se destacan las exporta- ciones de pieles y cueros que representaron el 16,3% del total y cuyo valor exportado cayó 38,2%. Los principa- les destinos de sus exportaciones fueron Chile, Mercosur, NAFTA y China. Total Exportado 2015 (millones de dólares) 231 56.788 Participación total (%) 0,4 Posición Ranking Provincial 20 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -3,4 -3,6 Variación % respecto 2014 -15,0 -8,9 La Rioja Total Nacional Grafico 2.12 Provincia de La Rioja, principales productos 0 20 40 60 80 100 120 Resto Productos Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Pieles y cueros Grasas y aceites Papel, cartón, impresos y publicaciones 2014 2015 Millones de dólares 2.12 Provincia de La Rioja
  • 14. 14 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Resto Productos Grasas y aceites Frutas secas o procesadas Hortalizas y legumbres sin elaborar Máquinas y aparatos, material eléctrico Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 2014 2015 Cuadro 2.13 Provincia de Mendoza, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 1.302 56.788 Participación total (%) 2,3 Posición Ranking Provincial 7 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -5,2 -3,6 Variación % respecto 2014 -5,6 -8,9 Mendoza Total Nacional Grafico 2.13 Provincia de Mendoza, principales productos 2.13 Provincia de Mendoza La provincia de Mendoza tuvo ventas al exterior en el año 2015 por 1.302 millones de dólares, que representaron el 2,3% del total exportado. Los principales productos ex- portados fueron bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, que representaron el 55,1% del total exportado por la pro- vincia en el año 2015, dentro de los cuales se destacó el vino de uva. Les siguieron en importancia los prepara- dos de hortalizas legumbres y frutas, que representaron el 10,4% del total exportado y se destacaron jugos de frutas, hortalizas y aceitunas. Los principales destinos de sus ex- portaciones fueron NAFTA, Unión Europea y Mercosur. Millones de dólares
  • 15. 15 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 50 100 150 200 250 Resto Productos Frutas frescas Tabaco sin elaborar Papel, cartón, impresos y publicaciones Café, té, yerba mate y especias 2014 2015 Cuadro 2.14 Provincia de Misiones, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 404 56.788 Participación total (%) 0,7 Posición Ranking Provincial 15 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -5,2 -3,6 Variación % respecto 2014 -15,1 -8,9 Misiones Total Nacional Grafico2.14 Provincia de Misiones, principales productos 2.14 Provincia de Misiones En 2015 las exportaciones de la Provincia de Misiones to- talizaron 404 millones de dólares. Los principales rubros de exportación fueron pasta para papel, yerba mate y té, que representaron 31,7%, 24,0% y 23,6% respectivamen- te. Los principales destinos de sus exportaciones fueron Mercosur, NAFTA y Medio Oriente. Millones de dólares
  • 16. 16 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Total Exportado 2015 (millones de dólares) 156 56.788 Participación total (%) 0,3 Posición Ranking Provincial 23 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -13,8 -3,6 Variación % respecto 2014 -26,0 -8,9 Neuquen Total Nacional Grafico 2.15 Provincia de Neuquén, principales productos Cuadro 2.15 Provincia de Neuquén, principales indicadores. Año 2015 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Resto Productos Gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos Frutas frescas Productos químicos y conexos 2014 2015 La Provincia de Neuquén exportó 156 millones de dóla- res en el año 2015. Los principales subrubros exportados fueron los productos químicos y conexos, que represen- taron el 29,5% del total exportado por esta provincia. Le siguieron las exportaciones de frutas frescas –peras y manzanas- con el 21,9%. Los principales destinos fueron Mercosur, NAFTA y Chile. 2.15 Provincia de Neuquén Millones de dólares
  • 17. 17 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 Resto Productos Carnes y sus preparados Materias plásticas y sus manufacturas Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Frutas frescas 2014 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 460 56.788 Participación total (%) 0,8 Posición Ranking Provincial 14 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -1,4 -3,6 Variación % respecto 2014 -23,9 -8,9 Río Negro Total Nacional Grafico 2.16 Provincia de Río Negro, principales productos Cuadro 2.16 Provincia de Río Negro, principales indicadores. Año 2015 La provincia de Río Negro tuvo ventas al exterior en el año 2015 por un total de 460 millones de dólares. Los principa- les productos que exportó fueron las frutas frescas –peras y manzanas- con el 65,4% del total, no obstante cayeron las exportaciones un 28,6% respecto del año anterior. Les siguieron en importancia los preparados de hortalizas, le- gumbres y frutas –jugos de frutas y hortalizas- que repre- sentaron el 7,1%, subiendo un 26,5% respecto del año 2014. Los principales destinos de exportación fueron Mer- cosur, NAFTA y Unión Europea. 2.16 Provincia de Río Negro Millones de dólares
  • 18. 18 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 100 200 300 400 500 600 Resto Productos Productos químicos y conexos Semillas y frutos oleaginosos Cereales Tabaco sin elaborar Hortalizas y legumbres sin elaborar 2014 2015 Cuadro 2.17 Provincia de Salta, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 820 56.788 Participación total (%) 1,4 Posición Ranking Provincial 10 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -4,1 -3,6 Variación % respecto 2014 -24,6 -8,9 Salta Total Nacional Grafico 2.17 Provincia de Salta, principales productos En 2015 las exportaciones de la Provincia de Salta totali- zaron 820 millones de dólares, que representaron el 1,4% del total exportado por el país. Las exportaciones de esta provincia fueron diversificadas. Los principales productos exportados fueron hortalizas y legumbres sin elaborar – principalmente legumbres- que representaron un 23,0% del total exportado. Le siguieron en importancia las expor- taciones de tabaco sin elaborar con un 16,1%, cereales– maíz- con un 15,2%, semillas y frutos oleaginosos –soja- con un 12,1%, y productos químicos y conexos con un 9,7%. Los principales destinos de sus exportaciones fueron Unión Europea, Mercosur y China. 2.17 Provincia de Salta Millones de dólares
  • 19. 19 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 Resto Productos Hortalizas y legumbres sin elaborar Frutas secas o procesadas Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre Piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas 2014 2015 Cuadro 2.18 Provincia de San Juan, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 1.441 56.788 Participación total (%) 2,5 Posición Ranking Provincial 6 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -7,3 -3,6 Variación % respecto 2014 -17,2 -8,9 San Juan Total Nacional Grafico 2.18 Provincia de San Juan, principales productos Las exportaciones de la provincia de San Juan totalizaron 1.441 millones de dólares para el año 2015, representando el 2,5% del total de las ventas al exterior del país. Esta provincia ocupó el sexto lugar en el ranking provincial. El 71,0% del total de las exportaciones fueron piedras, me- tales preciosos y sus manufacturas, cuya caída respecto del año 2014 fue de 20,8%. Les siguieron en importancia las exportaciones de productos químicos y conexos -far- macéuticos- los cuales aumentaron sus ventas respecto del año anterior en 12,8%; y, por último, bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres –vino de uva. Los principales desti- nos de sus exportaciones fueron Canadá y Mercosur. 2.18 Provincia de San Juan Millones de dólares
  • 20. 20 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 50 100 150 200 250 Resto Productos Productos de molinería y sus preparaciones Materias plásticas y sus manufacturas Carnes y sus preparados Semillas y frutos oleaginosos Cereales 2014 2015 Cuadro 2.19 Provincia de San Luis, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 551 56.788 Participación total (%) 1,0 Posición Ranking Provincial 13 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 0,4 -3,6 Variación % respecto 2014 1,2 -8,9 San Luis Total Nacional Grafico 2.19 Provincia de San Luis, principales productos En el año 2015 las exportaciones de la provincia de San Luis totalizaron 551 millones de dólares. Los principales productos de exportación fueron los cereales –maíz- re- presentando el 28,0% de las exportaciones de esta pro- vincia. Le siguieron las exportaciones de semillas y frutos oleaginosos-soja- con el 14,1% y las carnes y sus prepa- rados con el 12,9%, entre otros. Los principales destinos fueron Mercosur, Chile y Unión Europea. 2.19 Provincia de San Luis Millones de dólares
  • 21. 21 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 200 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 Resto Productos Gas de petróleo y otros hidrocarburos gaseosos Petróleo crudo Pescados y mariscos sin elaborar Piedras, metales preciosos y sus manufacturas, monedas 2014 2015 Cuadro 2.20 Provincia de Santa Cruz, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 2.063 56.788 Participación total (%) 3,6 Posición Ranking Provincial 4 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 4,8 -3,6 Variación % respecto 2014 29,4 -8,9 Santa Cruz Total Nacional Grafico 2.20 Provincia de Santa Cruz, principales productos La provincia de Santa Cruz tuvo ventas al exterior en el 2015 por 2.063 millones de dólares, que representaron el 3,6% del total del país. Las exportaciones de esta provin- cia crecieron 29,4% respecto al año 2014, explicado prin- cipalmente por las mayores ventas de piedras, metales preciosos y sus manufacturas –principalmente oro - cuyo valor casi duplicó el registrado en el año anterior y repre- sentó el 70,4% del total exportado provincial. Le siguieron en importancia las exportaciones de pescados y mariscos sin elaborar –principalmente mariscos- que representaron un 17,3% y petróleo crudo cuya participación fue de 6,5% del total exportado por la provincia. Los principales des- tinos de las exportaciones fueron Suiza, Unión Europea, NAFTA y China. 2.20 Provincia de Santa Cruz Millones de dólares
  • 22. 22 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000 Resto Productos Carnes y sus preparados Máquinas y aparatos, material eléctrico Productos lácteos Productos químicos y conexos Cereales Semillas y frutos oleaginosos Resto Productos Grasas y aceites Residuos y desperdicios de la industria alimenticia 2014 2015 Cuadro 2.21 Provincia de Santa Fe, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 13.181 56.788 Participación total (%) 23,2 Posición Ranking Provincial 2 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -3,1 -3,6 Variación % respecto 2014 -18,0 -8,9 Santa Fe Total Nacional Grafico 2.21 Provincia de Santa Fe, principales productos La provincia de Santa Fe, segunda en importancia según el ranking provincial, exportó durante el año 2015 un total de 13.181 millones de dólares, el 23,2% de las exporta- ciones del total del país. Se destacaron las ventas al exte- rior de residuos y desperdicios de la industria alimenticia –principalmente harinas y “pellets” de soja- con un 49,2%, no obstante descendieron 18,5% respecto del año 2014. Le siguieron las exportaciones de grasas y aceites con un 19,4% –principalmente aceite de soja-, y semillas y frutos oleaginosos –soja- 6,3%, cereales -maíz y trigo- con 5%, productos químicos y conexos –biodiesel- con 4,5% y productos lácteos 3,1%. Estos últimos redujeron sus ven- tas al exterior en 40,3% respecto al año anterior. El destino de las exportaciones fue muy diversificado, destacándo- se Unión Europea, ASEAN, Mercosur, MAGREB, Egipto y China, entre otros. 2.21 Provincia de Santa Fe Millones de dólares
  • 23. 23 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 100 200 300 400 500 600 Resto Productos Fibras de algodón Hortalizas y legumbres sin elaborar Residuos y desperdicios de la industria alimenticia Semillas y frutos oleaginosos Cereales 2014 2015 Cuadro 2.22 Provincia de Provincia de Santiago del Estero, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 556 56.788 Participación total (%) 1,0 Posición Ranking Provincial 12 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) 1,3 -3,6 Variación % respecto 2014 -34,3 -8,9 Santiago del Estero, Total Nacional Grafico 2.22 Provincia de Provincia de Santiago del Estero, principales productos En el 2015 la provincia de Santiago del Estero expor- tó un total de 556 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual acumulado respecto al 2010 de 1,3% y una caída respecto al año anterior de 34,3%. Los pro- ductos que se destacaron fueron cereales –maíz- con un 44,9% de participación en el total exportado, cuyo valor descendió 51,5% respecto al año anterior. Les siguieron en importancia las exportaciones de semillas y frutos ole- aginosos – soja- con un participación del 24,5% y cuya caída respecto al año 2014 fue de 30,8%. Se destacó el comportamiento de los residuos y desperdicios de la in- dustria alimenticia; su valor casi triplicó al del año anterior y representó el 18,4% del total exportado. Los principales destinos de las exportaciones fueron China, ASEAN, MA- GREB y Egipto. Millones de dólares 2.22 Provincia de Provincia de Santiago del Estero
  • 24. 24 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0,0 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0 80,0 90,0 Resto Productos Máquinas y aparatos, material eléctrico Materias plásticas y sus manufacturas Pescados y mariscos elaborados Pescados y mariscos sin elaborar 2014 2015 Cuadro 2.23 Provincia de Tierra del Fuego, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 162 56.788 Participación total (%) 0,3 Posición Ranking Provincial 21 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -16,2 -3,6 Variación % respecto 2014 -6,9 -8,9 Tierra del Fuego Total Nacional Grafico 2.23 Provincia de Tierra del Fuego, principales productos La provincia de Tierra del Fuego exportó 162 millones de dólares durante el año 2015. Los rubros que más se destacaron fueron los pescados y mariscos sin elaborar y elaborados cuya participación fue de 69,3% en el total exportado por la provincia. Los principales destinos de las exportaciones fueron Unión Europea, Mercosur y Japón. Millones de dólares 2.23 Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
  • 25. 25 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones 0 50 100 150 200 250 Resto Productos Material de transporte terrestre Preparados de hortalizas, legumbres y frutas Frutas frescas Productos químicos y conexos 2014 2015 Cuadro 2.24 Provincia de Tucumán, principales indicadores. Año 2015 Total Exportado 2015 (millones de dólares) 831 56.788 Participación total (%) 1,5 Posición Ranking Provincial 9 Tasa de Crecimiento anual acumulada 2010-2015 (%) -1,9 -3,6 Variación % respecto 2014 20,5 -8,9 Tucumán Total Nacional Grafico 2.24 Provincia de Tucumán, principales productos Las exportaciones de la provincia de Tucumán en el año 2015 fueron 831 millones de dólares, ocupando el noveno lugar en el ranking provincial. Representa el 1,5% del total de ventas al exterior del país. Los principales subrubros exportados fueron productos químicos y conexos, que representaron el 23,0% del total provincial, y aumenta- ron 79,7% respecto al año anterior, dentro de este rubro se destacaron las exportaciones de aceites esenciales y resinoides (perfumes, cosmética y tocador). Le siguieron en importancia las exportaciones de frutas frescas –prin- cipalmente limones- que representaron 20,2% del total, y se incrementaron un 3,4% respecto al 2014. También se destacaron los preparados de hortalizas, legumbres y frutas, principalmente jugos de fruta y hortaliza, cuyas ex- portaciones se incrementaron 60,0% respecto al año an- terior. Por último, se pueden mencionar las exportaciones de material de transporte terrestre, cuya participación en el total fue del 11,6% y las exportaciones de azúcar, cacao y artículos de confitería con el 7,3%; estas últimas aumen- taron un 53,0% respecto al año anterior. Los principales destinos fueron Unión Europea, NAFTA y Mercosur. Millones de dólares 2.24 Provincia de Tucumán
  • 26. 26 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Mapa 1. Origen regional de las exportaciones 2015*
  • 27. 27 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Mapa 2. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Regiones Pampeana y NEA
  • 28. 28 / 41I. 8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Mapa 3. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Regiones Cuyo y NOA
  • 29. 29 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Mapa 3. Origen provincial de las exportaciones 2015*. Región Patagonia
  • 30. 30/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Región Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2015*/2014* Variación Porcentual Variación Millones Participación Porcentual 2015*/2010 2015*/2014* 2015*/2010 2015* 2010 Cuadro 3. Origen de las exportaciones por regiones económicas y provincias (Continúa) Total 68.174 82.981 79.982 75.963 68.407 56.788 -17,0 -16,7 -11.619 -11.386 100,0 100,0 Pampeana (1) 49.046 60.386 58.521 56.160 51.112 42.473 -16,9 -13,4 -8.639 -6.574 74,8 71,9 Buenos Aires 22.869 28.018 27.414 25.511 23.238 18.838 -18,9 -17,6 -4.400 -4.031 33,2 33,5 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 376 434 422 392 366 318 -13,1 -15,3 -48 -58 0,6 0,6 Córdoba 8.487 10.855 10.313 11.300 9.597 8.531 -11,1 0,5 -1.066 44 15,0 12,4 Entre Ríos 1.577 1.856 1.995 1.833 1.547 1.277 -17,5 -19,0 -270 -300 2,2 2,3 La Pampa 289 371 446 330 284 327 15,2 13,2 43 38 0,6 0,4 Santa Fe 15.448 18.853 17.932 16.795 16.079 13.181 -18,0 -14,7 -2.898 -2.267 23,2 22,7 Patagonia (2) 6.154 6.522 6.349 5.427 5.102 4.491 -12,0 -27,0 -611 -1.664 7,9 9,0 Chubut 3.308 3.148 3.248 2.641 2.518 1.649 -34,5 -50,1 -869 -1.658 2,9 4,9 Neuquén 328 362 284 254 211 156 -26,0 -52,3 -55 -172 0,3 0,5 Río Negro 495 722 628 702 605 460 -23,9 -7,0 -144 -35 0,8 0,7 Santa Cruz 1.632 1.847 1.908 1.649 1.594 2.063 29,4 26,4 469 430 3,6 2,4 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 391 443 281 180 174 162 -6,9 -58,6 -12 -229 0,3 0,6 Noroeste (NOA) 4.781 5.769 5.572 4.264 4.316 3.337 -22,7 -30,2 -979 -1.444 5,9 7,0 Catamarca 1.677 1.649 1.720 1.102 1.060 572 -46,0 -65,9 -488 -1.105 1,0 2,5 Jujuy 383 453 609 411 362 327 -9,6 -14,7 -35 -56 0,6 0,6 La Rioja 275 282 261 305 272 231 -15,0 -15,9 -41 -44 0,4 0,4 Salta 1.012 1.314 1.312 922 1.088 820 -24,6 -19,0 -268 -192 1,4 1,5 Santiago Del Estero 521 1.056 790 602 845 556 -34,3 6,7 -290 35 1,0 0,8 Tucumán 914 1.016 880 921 690 831 20,5 -9,0 142 -83 1,5 1,3 Cuyo 4.339 4.991 4.788 4.328 3.662 3.293 -10,1 -24,1 -369 -1.046 5,8 6,4 Mendoza 1.696 1.800 1.807 1.682 1.379 1.302 -5,6 -23,2 -77 -394 2,3 2,5 San Juan 2.103 2.463 2.290 1.860 1.739 1.441 -17,2 -31,5 -299 -663 2,5 3,1 San Luis 539 728 691 786 544 551 1,2 2,1 7 11 1,0 0,8 Noreste (NEA) 1.093 1.445 1.031 1.060 1.149 857 -25,5 -21,6 -293 -236 1,5 1,6 Chaco 374 590 305 283 405 271 -33,2 -27,5 -134 -103 0,5 0,5 Corrientes 155 279 240 255 233 158 -32,2 1,8 -75 3 0,3 0,2 Formosa 36 40 45 37 35 24 -31,9 -34,1 -11 -12 0,0 0,1 Misiones 529 536 441 485 476 404 -15,1 -23,5 -72 -124 0,7 0,8 Extranjero y Plataforma Continental(3) 1.145 1.378 1.153 1.015 702 666 -5,2 -41,8 -37 -479 1,2 1,7 Indeterminado 1.615 2.491 2.568 3.709 2.364 1.672 -29,3 3,5 -692 56 2,9 2,4 (1) La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires. (2) Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos (3) Incluye Origen Extranjero y Plataforma Continental. Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental. Millones de dólares
  • 31. 31/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Región Provincias 2010 20102011 20112012 20122013 20132014* 2014*2015* 2015* Total Productos Primarios Cuadro 4. Exportaciones clasificadas por Grandes Rubros y provincias. En millones de dólares Total 68.174 82.981 79.982 75.963 68.407 56.788 15.149 19.833 19.040 17.766 14.214 13.291 Pampeana(1) 49.046 60.386 58.521 56.160 51.112 42.473 9.443 12.560 12.482 12.268 8.563 8.974 Buenos Aires 22.869 28.018 27.414 25.511 23.238 18.838 3.908 5.804 6.147 5.122 3.506 3.434 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 376 434 422 392 366 318 -- -- -- -- -- -- Córdoba 8.487 10.855 10.313 11.300 9.597 8.531 2.454 3.104 2.712 3.627 2.681 2.988 Entre Ríos 1.577 1.856 1.995 1.833 1.547 1.277 1.036 1.099 1.142 981 779 718 La Pampa 289 371 446 330 284 327 234 310 407 290 241 293 Santa Fe 15.448 18.853 17.932 16.795 16.079 13.181 1.811 2.242 2.073 2.248 1.355 1.541 Patagonia (2) 6.154 6.522 6.349 5.427 5.102 4.491 1.302 1.575 1.468 1.650 1.602 1.387 Chubut 3.308 3.148 3.248 2.641 2.518 1.649 347 395 351 432 508 481 Neuquén 328 362 284 254 211 156 62 85 60 69 63 41 Río Negro 495 722 628 702 605 460 365 524 447 531 464 329 Santa Cruz 1.632 1.847 1.908 1.649 1.594 2.063 473 507 545 566 503 453 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 391 443 281 180 174 162 54 65 64 53 64 83 Noroeste (NOA) 4.781 5.769 5.572 4.264 4.316 3.337 3.205 4.070 3.915 2.512 2.872 1.936 Catamarca 1.677 1.649 1.720 1.102 1.060 572 1.518 1.499 1.563 983 957 471 Jujuy 383 453 609 411 362 327 269 357 480 306 295 243 La Rioja 275 282 261 305 272 231 3 4 3 4 7 5 Salta 1.012 1.314 1.312 922 1.088 820 606 861 789 338 572 586 Santiago Del Estero 521 1.056 790 602 845 556 449 955 744 562 788 438 Tucumán 914 1.016 880 921 690 831 358 393 336 318 254 191 Cuyo 4.339 4.991 4.788 4.328 3.662 3.293 543 617 484 663 412 429 Mendoza 1.696 1.800 1.807 1.682 1.379 1.302 306 278 195 212 169 127 San Juan 2.103 2.463 2.290 1.860 1.739 1.441 154 158 126 101 75 67 San Luis 539 728 691 786 544 551 83 181 163 349 169 235 Noreste (NEA) 1.093 1.445 1.031 1.060 1.149 857 498 840 521 512 580 366 Chaco 374 590 305 283 405 271 292 500 223 208 329 207 Corrientes 155 279 240 255 233 158 110 224 198 209 179 117 Formosa 36 40 45 37 35 24 10 16 13 11 12 5 Misiones 529 536 441 485 476 404 86 100 87 84 61 36 Extranjero y Plataforma Continental(3) 1.145 1.378 1.153 1.015 702 666 2 3 4 2 5 6 Indeterminado 1.615 2.491 2.568 3.709 2.364 1.672 157 168 165 159 179 194
  • 32. 32/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Región Provincias 2010 20102011 20112012 20122013 20132014* 2014*2015* 2015* Manufacturas de Origen Agropecuario Manufacturas de Origen Industrial Cuadro 4. (Continuación) Total 22.671 27.676 26.784 27.002 26.420 23.291 23.830 28.790 27.181 25.633 22.823 17.955 Pampeana(1) 19.659 23.861 23.342 22.525 23.500 19.969 18.014 22.077 21.065 20.231 17.997 12.904 Buenos Aires 4.654 5.811 5.606 5.121 5.924 5.266 12.515 14.714 14.279 14.212 12.823 9.573 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 112 155 155 149 146 109 264 278 267 243 220 209 Córdoba 3.907 4.917 4.996 4.963 4.729 3.920 2.126 2.834 2.604 2.710 2.187 1.624 Entre Ríos 427 575 630 740 658 451 103 120 114 112 110 108 La Pampa 46 49 30 34 37 29 7 12 8 5 5 5 Santa Fe 10.513 12.353 11.924 11.517 12.005 10.195 3.000 4.118 3.793 2.949 2.652 1.384 Patagonia (2) 371 523 395 333 272 264 1.421 1.766 1.606 1.499 1.498 2.108 Chubut 197 236 164 159 132 121 703 790 667 677 597 516 Neuquén 30 74 56 46 29 27 31 34 40 30 44 52 Río Negro 62 120 104 82 63 72 30 36 34 41 42 43 Santa Cruz 37 49 29 17 22 12 580 827 794 707 738 1.458 Tierra Del Fuego 46 44 42 28 26 33 76 79 70 44 77 39 Noroeste (NOA) 693 760 688 664 505 728 661 688 651 681 573 623 Catamarca 48 59 61 41 13 20 110 91 97 78 90 81 Jujuy 53 30 60 56 25 45 61 66 69 50 42 38 La Rioja 140 149 129 175 148 130 132 128 129 125 117 96 Salta 109 110 116 95 77 96 77 91 90 82 73 89 Santiago Del Estero 49 84 36 34 54 116 23 16 10 6 3 1 Tucumán 294 327 287 263 187 323 258 295 257 340 248 317 Cuyo 1.302 1.595 1.681 1.621 1.334 1.335 2.363 2.651 2.535 2.000 1.881 1.503 Mendoza 931 1.100 1.190 1.151 962 980 329 293 334 275 214 169 San Juan 189 271 274 274 200 195 1.761 2.034 1.890 1.485 1.465 1.178 San Luis 183 223 218 196 172 160 273 324 310 241 203 156 Noreste (NEA) 365 370 345 379 393 341 218 222 152 161 169 146 Chaco 71 79 72 67 71 59 10 11 11 7 5 5 Corrientes 34 31 34 41 40 37 11 23 7 5 14 3 Formosa 12 11 17 15 13 14 2 2 2 3 2 1 Misiones 248 249 222 255 268 231 194 186 132 146 147 138 Extranjero y Plataforma Continental (3) 15 17 15 14 14 15 1.099 1.340 1.082 987 673 638 Indeterminado 267 550 317 1.467 403 637 55 47 89 75 31 32
  • 33. 33/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Región Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* Combustibles y Energía Cuadro 4. (Conclusión) Total 6.525 6.682 6.978 5.562 4.950 2.252 Pampeana (1) 1.931 1.889 1.631 1.137 1.052 626 Buenos Aires 1.792 1.688 1.382 1.056 986 565 Ciudad Autónoma De Buenos Aires - - - - - -- Córdoba -- -- -- -- -- - Entre Ríos 12 62 108 - - - La Pampa 2 - - - - - Santa Fe 125 139 141 81 66 61 Patagonia (2) 3.061 2.657 2.881 1.945 1.730 731 Chubut 2.060 1.726 2.066 1.374 1.281 531 Neuquén 206 169 127 109 75 37 Río Negro 38 43 43 48 35 16 Santa Cruz 542 465 540 359 331 140 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 215 254 105 54 8 6 Noroeste (NOA) 223 251 317 407 366 50 Catamarca - - - -- - - Jujuy - - - - - - La Rioja -- - - - - - Salta 219 251 317 407 365 50 Santiago Del Estero - - -- - - - Tucumán 3 -- - - 1 -- Cuyo 131 128 88 44 34 26 Mendoza 131 128 88 44 34 26 San Juan - - - - - - San Luis - - - - - - Noreste (NEA) 12 12 13 8 8 4 Chaco - - - - - - Corrientes -- 1 -- -- -- 1 Formosa 12 10 13 8 8 3 Misiones - - - -- - - Extranjero y Plataforma Continental (3) 29 18 51 -- -- 7 Indeterminado 1.137 1.726 1.996 2.008 1.750 808 (1) La región Pampeana incluye a la Región Gran Buenos Aires por no disponer de información a nivel de Partidos del Gran Buenos Aires. (2) Incluye Antártida e Islas del Atlántico Sur sin datos. (3) Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
  • 34. 34/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 Mercosur (Inc. Venezuela)Total 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. Exportaciones por Zonas Económicas y Provincias, en millones de dólares (Continúa) Total 68.174 82.981 79.982 75.963 68.407 56.788 17.178 20.739 22.000 21.250 18.735 13.856 Buenos Aires 22.869 28.018 27.414 25.511 23.238 18.838 10.551 12.042 12.591 12.212 11.056 8.309 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 376 434 422 392 366 318 97 104 119 94 92 78 Catamarca 1.677 1.649 1.720 1.102 1.060 572 67 19 19 10 8 6 Chaco 374 590 305 283 405 271 33 67 56 27 29 20 Chubut 3.308 3.148 3.248 2.641 2.518 1.649 171 424 276 291 331 197 Córdoba 8.487 10.855 10.313 11.300 9.597 8.531 1.639 2.342 2.592 2.762 2.219 1.650 Corrientes 155 279 240 255 233 158 57 76 74 74 50 19 Entre Ríos 1.577 1.856 1.995 1.833 1.547 1.277 335 368 546 478 398 210 Formosa 36 40 45 37 35 24 7 9 9 9 8 6 Jujuy 383 453 609 411 362 327 81 77 79 59 66 58 La Pampa 289 371 446 330 284 327 25 45 74 63 44 75 La Rioja 275 282 261 305 272 231 57 68 65 76 69 55 Mendoza 1.696 1.800 1.807 1.682 1.379 1.302 535 519 516 438 303 234 Misiones 529 536 441 485 476 404 176 166 122 138 157 141 Neuquén 328 362 284 254 211 156 103 122 121 99 104 82 Río Negro 495 722 628 702 605 460 158 205 216 213 204 155 Salta 1.012 1.314 1.312 922 1.088 820 298 361 426 379 394 162 San Juan 2.103 2.463 2.290 1.860 1.739 1.441 163 196 191 206 170 155 San Luis 539 728 691 786 544 551 133 177 194 160 131 111 Santa Cruz 1.632 1.847 1.908 1.649 1.594 2.063 14 50 23 22 22 13 Santa Fe 15.448 18.853 17.932 16.795 16.079 13.181 1.883 2.496 2.906 2.682 2.276 1.572 Santiago Del Estero 521 1.056 790 602 845 556 37 107 112 55 59 34 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 391 443 281 180 174 162 67 73 70 48 75 34 Tucumán 914 1.016 880 921 690 831 176 177 153 215 155 115 Extranjero y Plataforma Continental(1) 1.145 1.378 1.153 1.015 702 666 264 400 389 372 278 298 Indeterminado 1.615 2.491 2.568 3.709 2.364 1.672 51 48 62 69 37 64
  • 35. 35/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 NAFTAUnión Europea 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Continuación) Total 11.188 13.966 11.544 9.838 9.698 8.238 6.301 7.606 7.126 6.856 6.645 5.548 Buenos Aires 1.831 2.692 1.987 1.512 1.628 1.509 1.715 1.736 1.529 1.627 1.603 1.250 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 92 102 98 102 90 84 21 35 29 25 24 19 Catamarca 746 774 760 800 653 394 106 89 84 67 55 41 Chaco 51 69 41 44 40 30 12 19 25 26 21 20 Chubut 413 426 284 332 356 324 1.043 1.014 899 639 992 473 Córdoba 1.578 1.979 1.717 1.602 1.491 1.362 299 367 436 504 406 393 Corrientes 20 56 43 32 30 30 24 22 28 29 29 28 Entre Ríos 143 155 132 111 104 87 59 66 94 103 96 86 Formosa 3 5 5 3 2 4 9 8 10 7 10 4 Jujuy 73 86 108 88 124 116 10 22 111 46 25 51 La Pampa 58 57 38 43 41 32 11 22 28 26 21 16 La Rioja 25 26 21 21 24 24 36 42 41 49 33 33 Mendoza 258 262 235 256 224 248 415 512 579 544 488 473 Misiones 88 85 75 60 47 29 101 108 103 129 128 100 Neuquén 25 23 12 16 14 8 42 83 61 50 30 28 Río Negro 117 157 102 142 114 70 61 134 100 107 94 99 Salta 175 241 209 142 156 179 67 75 117 65 71 72 San Juan 79 88 72 52 55 59 1.104 1.989 1.838 1.427 1.384 1.105 San Luis 62 82 73 68 75 63 35 41 34 43 23 13 Santa Cruz 437 462 390 356 355 312 298 362 251 201 342 233 Santa Fe 4.411 5.224 4.421 3.005 3.545 2.664 272 323 292 605 300 475 Santiago Del Estero 52 102 65 24 41 36 3 9 27 30 24 23 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 36 47 41 27 26 37 14 20 11 19 30 31 Tucumán 268 288 297 317 207 343 170 231 180 156 162 246 Extranjero y Plataforma Continental(1) 42 268 142 143 30 32 341 245 197 313 236 217 Indeterminado 106 209 177 540 227 165 31 31 23 18 19 19
  • 36. 36/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 ChileASEAN 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Continuación) Total 3.251 4.217 4.392 5.097 5.179 4.583 4.495 4.775 5.054 3.825 2.793 2.404 Buenos Aires 538 671 712 717 696 799 1.446 1.638 1.709 1.528 1.280 1.149 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 5 4 3 8 23 21 18 21 19 16 13 11 Catamarca 130 122 -- 1 -- -- 27 88 59 39 23 5 Chaco 28 58 21 16 55 28 18 24 16 15 20 12 Chubut 4 9 16 18 35 30 714 602 811 422 62 11 Córdoba 712 1.005 967 1.220 1.290 1.208 342 447 493 390 350 309 Corrientes 2 10 10 7 6 4 16 16 18 15 14 16 Entre Ríos 65 77 89 111 76 82 99 159 158 94 110 80 Formosa -- 2 1 1 2 1 5 5 6 3 1 1 Jujuy 3 3 7 4 3 3 22 28 20 23 6 8 La Pampa 13 18 12 10 18 29 24 30 28 9 7 10 La Rioja 5 8 4 9 9 3 65 58 57 57 58 59 Mendoza 17 10 9 10 8 11 167 177 179 157 116 101 Misiones 6 6 5 9 10 6 13 14 20 20 17 18 Neuquén -- 1 -- -- -- -- 131 98 64 60 39 23 Río Negro 3 4 3 4 4 3 37 45 35 51 38 20 Salta 20 37 42 10 30 51 61 50 34 33 25 19 San Juan 4 4 4 2 2 1 53 55 68 67 51 51 San Luis 30 43 25 32 21 54 133 155 156 130 100 80 Santa Cruz 2 10 12 20 35 19 196 171 216 114 21 7 Santa Fe 1.587 1.895 2.332 2.582 2.679 2.001 333 366 498 363 300 282 Santiago Del Estero 34 90 60 49 119 98 13 56 32 10 51 51 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 1 2 3 2 5 9 213 247 98 50 3 3 Tucumán 11 18 8 8 12 3 40 34 38 30 19 24 Extranjero y Plataforma Continental(1) 3 54 6 3 2 3 299 186 210 90 47 47 Indeterminado 26 58 40 244 38 114 12 4 8 38 23 6
  • 37. 37/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 Medio OrienteResto Aladi 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Continuación) Total 5.059 6.822 5.381 4.399 3.438 2.225 2.837 3.288 3.231 3.648 3.179 2.249 Buenos Aires 2.036 2.565 2.211 1.653 1.424 1.085 885 1.260 1.277 1.334 1.032 562 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 37 42 28 31 21 19 6 12 11 10 10 10 Catamarca 11 20 12 3 1 2 1 1 1 -- 1 -- Chaco 26 52 28 25 23 14 14 24 12 15 25 13 Chubut 55 58 48 54 37 40 9 19 17 11 16 12 Córdoba 771 1.060 715 726 422 210 535 536 580 739 522 465 Corrientes 15 32 5 8 16 10 2 21 25 52 50 27 Entre Ríos 190 224 160 120 72 91 63 82 98 88 99 92 Formosa 2 3 1 1 2 1 -- 1 2 4 4 2 Jujuy 130 130 105 19 16 18 3 2 10 5 2 3 La Pampa 23 47 53 29 14 12 20 23 30 29 23 23 La Rioja 40 38 38 38 30 15 -- -- -- -- -- -- Mendoza 121 118 71 54 48 55 11 9 7 12 9 10 Misiones 16 15 7 4 5 3 28 34 49 54 72 84 Neuquén 13 14 11 9 10 3 1 1 -- 1 1 1 Río Negro 13 20 15 15 18 17 4 4 4 7 6 4 Salta 59 83 139 128 131 23 22 38 34 5 23 30 San Juan 27 27 23 22 16 18 1 1 1 1 1 1 San Luis 52 79 68 82 36 34 23 36 32 46 34 41 Santa Cruz 57 6 26 55 43 26 3 4 3 1 1 1 Santa Fe 1.210 1.888 1.322 1.137 901 448 1.132 1.045 946 1.087 1.123 762 Santiago Del Estero 36 149 117 70 48 26 36 74 51 31 75 46 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -- -- -- -- -- -- -- -- 3 1 -- 2 Tucumán 28 42 28 20 16 10 21 26 18 16 12 6 Extranjero y Plataforma Continental(1) 67 78 132 57 76 35 6 2 1 3 2 2 Indeterminado 22 32 21 37 11 11 11 35 21 97 36 51
  • 38. 38/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 ChinaMAGREB y Egipto 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Continuación) Total 2.488 4.148 3.304 3.644 3.534 2.694 6.117 6.356 5.379 5.837 4.792 5.388 Buenos Aires 635 1.169 1.113 804 751 498 1.700 1.789 1.511 1.645 1.465 1.569 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 4 2 4 3 4 1 41 55 49 42 33 26 Catamarca 1 1 1 1 1 1 24 2 8 13 23 15 Chaco 19 42 18 17 50 20 130 167 33 46 88 76 Chubut 2 7 10 4 9 8 569 380 568 643 172 239 Córdoba 488 768 514 813 824 659 1.160 1.241 996 1.072 1.016 1.301 Corrientes -- -- -- -- -- 1 2 1 3 4 6 4 Entre Ríos 80 124 133 143 93 63 361 374 280 297 305 337 Formosa - - -- - -- -- 5 5 5 5 2 1 Jujuy 5 7 5 2 2 3 31 71 77 49 59 25 La Pampa 22 37 46 26 38 31 64 53 71 51 60 76 La Rioja -- -- -- -- - - 28 24 19 34 28 28 Mendoza 9 6 3 4 5 4 15 22 31 22 24 23 Misiones -- -- -- -- -- -- 44 60 30 46 22 12 Neuquén 2 2 2 7 2 1 1 1 1 1 3 2 Río Negro 15 16 15 18 14 10 8 18 18 25 19 10 Salta 46 105 90 17 57 60 187 217 107 99 129 127 San Juan -- -- 1 -- -- -- 1 2 4 2 1 2 San Luis 13 32 30 62 37 50 35 51 30 54 54 63 Santa Cruz 1 1 2 1 2 1 148 111 165 201 85 109 Santa Fe 1.066 1.571 1.150 1.493 1.409 1.150 1.227 1.342 1.239 1.248 956 1.116 Santiago Del Estero 39 133 117 83 198 75 232 229 66 124 161 115 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -- - -- - - - 8 9 10 9 8 10 Tucumán 15 33 32 12 18 1 71 83 39 32 39 29 Extranjero y Plataforma Continental(1) 1 6 1 -- -- 1 6 6 6 9 12 6 Indeterminado 26 85 18 134 21 56 19 43 13 62 23 65
  • 39. 39/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 Corea Rep.India 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Continuación) Total 1.321 969 1.187 1.089 1.810 2.003 776 973 1.382 1.002 485 583 Buenos Aires 137 96 137 98 236 412 80 75 206 246 94 94 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 6 7 4 10 8 7 -- -- -- -- -- -- Catamarca -- -- 30 54 94 -- 311 325 384 2 3 3 Chaco 4 2 7 3 5 6 2 1 4 7 6 4 Chubut 6 6 4 9 166 59 1 4 2 3 6 17 Córdoba 282 132 143 123 226 186 71 122 179 288 65 47 Corrientes - -- -- - -- -- -- -- -- -- -- 1 Entre Ríos 1 -- 2 2 3 3 2 -- 21 33 5 4 Formosa -- -- 1 1 1 1 -- -- -- -- -- -- Jujuy 3 2 1 1 1 2 4 5 18 16 23 5 La Pampa -- -- -- -- -- -- 1 1 8 9 3 2 La Rioja 2 -- 1 -- 1 1 -- -- -- -- -- -- Mendoza 7 2 7 2 7 2 2 2 2 3 4 3 Misiones 3 3 1 2 2 1 -- -- 1 1 1 -- Neuquén -- - -- - -- -- -- 1 -- -- - - Río Negro 1 -- -- -- -- 1 -- - -- -- -- -- Salta 10 3 8 5 5 8 4 1 17 4 5 8 San Juan 7 5 2 2 -- -- 1 1 1 2 1 1 San Luis 2 1 -- 1 1 1 1 -- 9 28 3 5 Santa Cruz -- -- - 1 41 15 35 109 117 61 70 62 Santa Fe 835 676 818 673 999 1.202 233 296 347 235 174 303 Santiago Del Estero 1 -- 5 2 2 5 4 1 28 34 17 6 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur -- 1 -- -- -- -- -- -- -- -- 1 1 Tucumán 4 1 1 1 1 1 1 -- 3 5 2 -- Extranjero y Plataforma Continental(1) 2 3 1 3 3 1 -- 2 5 2 1 1 Indeterminado 10 26 13 97 5 85 23 27 26 22 3 17
  • 40. 40/41I.8264INDEC-OrigenprovincialdelasExportaciones Provincias 2010 2011 2012 2013 2014* 2015* 2010 RestoJapón 2011 2012 2013 2014* 2015* Cuadro 5. (Conclusión) Total 854 843 1.207 1.392 748 573 6.310 8.278 8.796 8.086 7.370 6.445 Buenos Aires 111 114 143 260 100 65 1.206 2.170 2.289 1.873 1.873 1.538 Ciudad Autónoma De Buenos Aires 4 2 3 2 1 1 44 48 55 51 47 42 Catamarca 249 202 356 109 194 84 5 6 6 3 3 22 Chaco 11 13 7 22 16 9 26 50 38 20 27 16 Chubut 146 140 168 155 150 117 176 60 145 61 185 121 Córdoba 70 67 101 265 48 54 539 788 879 795 718 685 Corrientes -- -- -- -- -- -- 15 44 34 34 31 17 Entre Ríos 27 24 48 72 21 22 152 202 232 180 165 119 Formosa -- -- 1 1 1 1 4 4 4 3 3 2 Jujuy -- 1 35 32 17 19 17 19 34 64 18 17 La Pampa 7 10 16 16 4 5 20 27 41 17 12 16 La Rioja 1 1 1 2 2 2 15 16 14 19 18 11 Mendoza 34 39 45 50 43 28 104 124 123 130 101 109 Misiones 1 -- -- 1 -- -- 52 45 29 21 14 10 Neuquén -- -- -- -- -- -- 11 17 11 11 9 8 Río Negro -- -- 1 1 1 1 78 119 118 119 93 69 Salta 7 7 9 1 3 2 57 95 84 35 58 77 San Juan 17 21 20 28 18 11 646 72 66 51 40 36 San Luis 3 7 9 29 4 4 18 25 31 51 27 32 Santa Cruz 22 34 63 71 33 48 419 528 640 544 544 1.218 Santa Fe 80 76 107 180 48 39 1.181 1.654 1.554 1.504 1.368 1.165 Santiago Del Estero 14 42 29 46 14 13 20 65 83 45 37 28 Tierra Del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 30 22 22 15 14 25 20 20 21 9 12 11 Tucumán 15 16 20 16 10 10 94 66 64 93 37 44 Extranjero y Plataforma Continental(1) 1 1 1 2 1 1 112 127 61 18 14 21 Indeterminado 2 2 3 15 7 9 1.278 1.890 2.143 2.336 1.915 1.008 (1) Plataforma Continental: refiere a aquellas exportaciones cuya producción, elaboración y/o transformación se realicen dentro de los límites de la plataforma continental.
  • 41. 41 / 41I.8264 INDEC - Origen provincial de las Exportaciones Signos convencionales: * Dato provisorio – Dato igual a cero – – Dato ínfimo, menos de la mitad del último dígito mostrado ... Dato no disponible a la fecha de presentación de los resultados e Dato estimado Nota Metodológica: https://opex.indec.gov.ar/index.php?pagina=metodologia Zonas Económicas Mercosur (Mercado Común del Sur): incluye Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela -a partir de 2012- y zonas francas de Brasil y Uruguay. Chile: (Incluye: zonas francas). Resto de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración): incluye Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela hasta el año 2011 y zonas francas. NAFTA (Tratado de Libre Comercio de América del Norte): incluye Estados Unidos, Canadá y México. UE (Unión Europea): incluye Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia a partir de 2014, Dinamarca, España (incluye Islas Canarias), Finlandia, Francia (incluye Mónaco), Grecia, Irlanda, Italia (incluye San Marino), Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Federal de Alemania, Suecia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa y Rumania. ASEAN (Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático): incluye Brunei Darussalam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia y Viet Nam. China: Incluye Hong Kong y Macao. Medio Oriente incluye: Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Iraq, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Omán, Qatar, República de Yemen, Siria y Palestina. Egipto y la Unión del MAGREB Árabe incluye: Argelia, Libia, Marruecos, Túnez y Mauritania.