Capítulo 5


  Conducta del Consumidor
Características que afectan el
comportamiento del consumidor
 Factores culturales


 Factores sociales


 Factores personales


 Factores psicológicos
Factores culturales
 Cultura


 Sub cultura
     Hispanos
     Asiáticos
     Afro-amercianos
     Personas maduras (mayores de 65 años)


 Clases sociales
Factores sociales
 Grupos
   Grupos de membresía
   Grupos de referencia
        Líder de opinión

 Familia

 Roles

 Status
Factores personales
 Edad y ciclo de vida de la familia


 Ocupación


 Situación económica


 Personalidad
Cont. Factores personales
 Estilo de vida – como la persona vive, según
  se expresa en sus actividades, intereses y
  opiniones.
     Self- orientation groups:
          principle oriented – compran basándose en sus
           opiniones
          Satus oriented – basan sus compras en las
           acciones y opiniones de los demás
          Action oriented – se dejean lleavr por sus deseos
           por las actividades, variedad y tomar riesgos.
Factores psicológicos
 Motivación
     Teoría de necesidades de Maslow

                     Auto-
                   realización

                  Estima

                  Sociales

                 Seguridad

                 Fisiológicas
Cont. Factores psicológicos
 Percepción – proceso en que las personas
  seleccionan, organizan e interpretan la
  información para formarse una imagen del
  mundo.

     Proceso perceptual:
          Atención selectiva
          Distorción selectiva
          Retención selectiva
Cont. Factores psicológicos
 Aprendizaje


 Actitudes
Tipos de comportamientos en la
decisión de compra
                   Alto envolvimiento Bajo envolvimiento

  Diferencias
  significativas   Complex buying
                                       Variety Seeking
  entre marcas       behavior


   Escasas          Dissonance-
                                       Habitual buying
   diferencias       Reducing
                                         behavior
   entre marcas
 En el Dissonance Reducing ocurre el
  Postpurchase Dissonance.

 Postpurchase Dissonance ocurre después de
  la compra cuando se nota ciertas
  desventajas con el producto que se compró o
  se empieza a escuchar cosas favorables de
  otras marcas que no fue la que se compró.
Proceso de Compras
 1. Reconocer las necesidades – Puede
 originarse de:
        Estímulo interno
        Estímulo externo


 2. Búsqueda de información – se puede
 obtener de fuentes:
        Personales
        Comerciales
        Pública
        Experiencias
 La fuente más efectiva es la personal.


 El word of mouth tiene dos ventajas:
     Es convincente
     Es barata
Cont. Proceso toma de decisiones
 3. Evaluación de alternativas


 4. Decisión de Compras
     Hay 2 factores entre la intensión y la decisión.
          La actitud de otros
          Situaciones inesperadas
Cont. Proceso toma de decisiones
 5. Comportamiento después de la compra


     Disonancia cognositiva – es la incomodidad
      causada por el conflicto luego de la compra.
Etapas en el proceso de adopción
                 Se está consciente de que el
   “Awareness”
                 producto existe.


     Interés     Se busca información.



                 Se considera si tiene sentido probar
    Evaluación
                 el producto o no.


                 Se prueba el producto en una
     Prueba
                 escala pequeña, si es posible.


                  Se decide hacer uso regular del
    Adopción      producto.
Clasificación de los que adoptan los
productos
 Innovadores (2%) - toman riegos y son
  aventureros.

 “Early adopters” (13.5%) – son líderes de
  opinión y adoptan las ideas nuevas pero con
  cuidado.

 “Early majority” (34%) – no son líderes.
  Adoptan las ideas antes que la persona
  promedio.
 “Late majority” (34%) – adoptan las ideas
  nuevas solamente después que la mayoría
  de las personas lo han probado.

 “Laggards”( 16%) – son bien tradicionales.
  Son reacios y suspicases a los cambios.
Mercado de Negocios
 Son las organizaciones que compran bienes
  y servicios para usarlos en la producción de
  otros productos y servicios que van a ser
  vendidos, alquilados o suplidos a otros.
Proceso de compras en los negocios
1. Reconocer el problema
2. Descripción general de la necesidad – se
   decribe las características generales y la
   cantidad de lo que se necesita.
3. Especificaiones del producto
4. Búsqueda del suplidor – se puede usar
   directorios, listas, Internet o preguntarle a
   otras compañías.
Cont. Proceso de compras en los
negocios
5. Solicitar la propuesta
6. Seleccionar el suplidor
     Calidad
     Precios competitivos
     Servicios de reparación
     Ayuda técnica
     On time delivery
     Comunicación
     Localización
Cont. Proceso de compras en los
negocios
7. Especificaciones de la orden
8. Revisar el desempeño

Más contenido relacionado

PPTX
El proceso cognitivo en la toma de decisión
DOC
Toma de decision en el consumidor
PPTX
Presentacion proceso de compra
PDF
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
PPTX
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
PPS
Comportamiento del consumidor
PPT
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
PPTX
El modelo de toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo en la toma de decisión
Toma de decision en el consumidor
Presentacion proceso de compra
Comportamiento del consumidor buenisimo (28 09-13)
Procesos Cognitivos en la Toma de Decisiones del Consumidor
Comportamiento del consumidor
4. Perspectivas del comportamiento del consumidor.
El modelo de toma de decisiones del consumidor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Actividad 5
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
DOCX
CAP.4 GLOSARIO es.docx
DOCX
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
PPT
El proceso de compra
PPT
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
PPTX
Procesos de decision de compra
PPT
Condicionantes externos comportamiento consumidor
PPT
1 comportamiento del consumidor
PPTX
Proceso de toma de decisiones del comprador
PPTX
Porque compra la gente
PPTX
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
PPTX
¿Por qué compra la gente?
PPT
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
PPTX
Toma de decisiones por parte de los compradores
PPT
Comportamiento de compra del Consumidor - Dirección de Ventas
PPTX
El comportamiento del consumidor y estrategia de producto
PPTX
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
PPTX
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Actividad 5
Proceso cognitivo en la toma de decisiones del consumidor. (william rondon)
CAP.4 GLOSARIO es.docx
Taller 5: Proceso de toma de decisión del consumidor. Comportamiento del cons...
El proceso de compra
Diferencias Sobre El Proceso De Compra
Procesos de decision de compra
Condicionantes externos comportamiento consumidor
1 comportamiento del consumidor
Proceso de toma de decisiones del comprador
Porque compra la gente
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
¿Por qué compra la gente?
Modelos generales en el comportamiento del consumidor
Toma de decisiones por parte de los compradores
Comportamiento de compra del Consumidor - Dirección de Ventas
El comportamiento del consumidor y estrategia de producto
Proceso cognitivo en la toma de decisión del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Paradigmas de la Epidemiologia
PPTX
Teoría de la caja negra
PPT
Comportamiento Del Consumidor
PPT
Factores Sociales
PPTX
Factores sociales
PPTX
PPT
Factores Sociales Y Culturales
PPS
Factores sociales y culturales en la conducta
Paradigmas de la Epidemiologia
Teoría de la caja negra
Comportamiento Del Consumidor
Factores Sociales
Factores sociales
Factores Sociales Y Culturales
Factores sociales y culturales en la conducta
Publicidad

Similar a Conducta del consumidor (20)

PPTX
Capitulo 5
PPTX
PPTX
Comportamiento del consumidor
PPTX
Teorías del comportamiento del consumidor
PPTX
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
PDF
Compras, usos, percepciones
PPTX
Proceso de decision de compra
PPTX
Mercados de consumo y comportamiento de compra
PPT
Comportamiento_del_consumidor
PPTX
Comportamiento de compra del consumidor
PPTX
Fenomeno social del consumo
PPSX
Mktg 2223 proceso decisional de compra
PPTX
EL CONSUMIDOR.pptxEL CONSUMIDOR.pptxEL CONSUMIDOR.pptx
PDF
El modelo de comportamiento del consumidor
PPTX
Comportamiento
PPTX
Comportamiento
PDF
Compras por racional o impulso.
PPTX
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
PPTX
Proceso cognitivos del consumidor.
PDF
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf
Capitulo 5
Comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Compras, usos, percepciones
Proceso de decision de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Comportamiento_del_consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
Fenomeno social del consumo
Mktg 2223 proceso decisional de compra
EL CONSUMIDOR.pptxEL CONSUMIDOR.pptxEL CONSUMIDOR.pptx
El modelo de comportamiento del consumidor
Comportamiento
Comportamiento
Compras por racional o impulso.
Proceso Cognitivo - Gabriel Morales
Proceso cognitivos del consumidor.
09-01-2022_033110364_PPTSESION3.pdf

Más de Gigi "G" (20)

PDF
Solucion al ejercicio_de_inventario_perpetuo
PDF
Solucion al ejercicio_de_inventario_periodico
PDF
Sistema de inventario_perpetuo (1)
PDF
Sistema de inventario_periodico
PDF
Otros metodos de_inventario
PDF
Ejercicios otros metodos_de_inventario
PDF
Ejercicio de practica_inventario_perpetuo
PDF
Ejercicio de practica_inventario_periodico
PDF
Solucion ejercicios otros_metodos_de_inventario
PPT
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
PPT
desigualdades lineales
PDF
Testigos de Jehova que dice la biblia
PPTX
Japón
PPT
ecuaciones cuadraticas
PPT
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
PDF
Los illuminati
PDF
Radicales
PDF
Fiscal policy of japan
DOCX
Diario japonés en español
PPTX
La primera república española
Solucion al ejercicio_de_inventario_perpetuo
Solucion al ejercicio_de_inventario_periodico
Sistema de inventario_perpetuo (1)
Sistema de inventario_periodico
Otros metodos de_inventario
Ejercicios otros metodos_de_inventario
Ejercicio de practica_inventario_perpetuo
Ejercicio de practica_inventario_periodico
Solucion ejercicios otros_metodos_de_inventario
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
desigualdades lineales
Testigos de Jehova que dice la biblia
Japón
ecuaciones cuadraticas
exponentes_racionales_negativos_y cero_revisada_
Los illuminati
Radicales
Fiscal policy of japan
Diario japonés en español
La primera república española

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx

Conducta del consumidor

  • 1. Capítulo 5 Conducta del Consumidor
  • 2. Características que afectan el comportamiento del consumidor  Factores culturales  Factores sociales  Factores personales  Factores psicológicos
  • 3. Factores culturales  Cultura  Sub cultura  Hispanos  Asiáticos  Afro-amercianos  Personas maduras (mayores de 65 años)  Clases sociales
  • 4. Factores sociales  Grupos  Grupos de membresía  Grupos de referencia  Líder de opinión  Familia  Roles  Status
  • 5. Factores personales  Edad y ciclo de vida de la familia  Ocupación  Situación económica  Personalidad
  • 6. Cont. Factores personales  Estilo de vida – como la persona vive, según se expresa en sus actividades, intereses y opiniones.  Self- orientation groups:  principle oriented – compran basándose en sus opiniones  Satus oriented – basan sus compras en las acciones y opiniones de los demás  Action oriented – se dejean lleavr por sus deseos por las actividades, variedad y tomar riesgos.
  • 7. Factores psicológicos  Motivación  Teoría de necesidades de Maslow Auto- realización Estima Sociales Seguridad Fisiológicas
  • 8. Cont. Factores psicológicos  Percepción – proceso en que las personas seleccionan, organizan e interpretan la información para formarse una imagen del mundo.  Proceso perceptual:  Atención selectiva  Distorción selectiva  Retención selectiva
  • 9. Cont. Factores psicológicos  Aprendizaje  Actitudes
  • 10. Tipos de comportamientos en la decisión de compra Alto envolvimiento Bajo envolvimiento Diferencias significativas Complex buying Variety Seeking entre marcas behavior Escasas Dissonance- Habitual buying diferencias Reducing behavior entre marcas
  • 11.  En el Dissonance Reducing ocurre el Postpurchase Dissonance.  Postpurchase Dissonance ocurre después de la compra cuando se nota ciertas desventajas con el producto que se compró o se empieza a escuchar cosas favorables de otras marcas que no fue la que se compró.
  • 12. Proceso de Compras  1. Reconocer las necesidades – Puede originarse de:  Estímulo interno  Estímulo externo  2. Búsqueda de información – se puede obtener de fuentes:  Personales  Comerciales  Pública  Experiencias
  • 13.  La fuente más efectiva es la personal.  El word of mouth tiene dos ventajas:  Es convincente  Es barata
  • 14. Cont. Proceso toma de decisiones  3. Evaluación de alternativas  4. Decisión de Compras  Hay 2 factores entre la intensión y la decisión.  La actitud de otros  Situaciones inesperadas
  • 15. Cont. Proceso toma de decisiones  5. Comportamiento después de la compra  Disonancia cognositiva – es la incomodidad causada por el conflicto luego de la compra.
  • 16. Etapas en el proceso de adopción Se está consciente de que el “Awareness” producto existe. Interés Se busca información. Se considera si tiene sentido probar Evaluación el producto o no. Se prueba el producto en una Prueba escala pequeña, si es posible. Se decide hacer uso regular del Adopción producto.
  • 17. Clasificación de los que adoptan los productos  Innovadores (2%) - toman riegos y son aventureros.  “Early adopters” (13.5%) – son líderes de opinión y adoptan las ideas nuevas pero con cuidado.  “Early majority” (34%) – no son líderes. Adoptan las ideas antes que la persona promedio.
  • 18.  “Late majority” (34%) – adoptan las ideas nuevas solamente después que la mayoría de las personas lo han probado.  “Laggards”( 16%) – son bien tradicionales. Son reacios y suspicases a los cambios.
  • 19. Mercado de Negocios  Son las organizaciones que compran bienes y servicios para usarlos en la producción de otros productos y servicios que van a ser vendidos, alquilados o suplidos a otros.
  • 20. Proceso de compras en los negocios 1. Reconocer el problema 2. Descripción general de la necesidad – se decribe las características generales y la cantidad de lo que se necesita. 3. Especificaiones del producto 4. Búsqueda del suplidor – se puede usar directorios, listas, Internet o preguntarle a otras compañías.
  • 21. Cont. Proceso de compras en los negocios 5. Solicitar la propuesta 6. Seleccionar el suplidor  Calidad  Precios competitivos  Servicios de reparación  Ayuda técnica  On time delivery  Comunicación  Localización
  • 22. Cont. Proceso de compras en los negocios 7. Especificaciones de la orden 8. Revisar el desempeño