Proyecto pre-
                        nike 2.




 Investigación + crítica , plannig para
tres semanas , control de motivación.
Entrenar la fuerza y el volumen:
Seis maneras de mantener la hormona masculina para potenciar el crecimiento muscular.
    La testosterona es la hormona masculina que se encarga de mantener el crecimiento
    muscular. Sus niveles varían de una persona a otra, lo mismo que las tasas metabólicas. Al
    igual que algunas personas tienen un metabolismo más rápido, algunos culturistas de una
    manera natural tienen mayores cantidades de testosterona que otros. Para ganar
    masa, tienes la responsabilidad de proteger lo que tienes y mantener tus niveles de
    testosterona sin que disminuya y así sostener el entorno que hace que sea posible el que
    puedas meter más kilos de músculo.
    1 NO ESCATIMES EN CARNE.
    Investigaciones demuestran que al contrario que ocurre con una dieta rica en carne, una
    dieta vegetariana puede ocasionar un descenso en la testosterona y que una dieta más alta en
    grasas promueve mayores niveles de testosterona que una dieta baja en grasas. La carne
    contiene colesterol, un precursor para muchas hormonas, incluida la testosterona. La carne
    roja es rica en zinc el cual es imprescindible para producir testosterona. Incluye esta carne
    en dos de tus cinco o seis comidas que hagas a diario para mantener tus niveles de
    testosterona.
    2 INCLUYE CARBOHIDRATOS REFINADOS DESPUES DE ENTRENAR.
    Tienes que ser consciente de que la comida de después del entrenamiento tiene que ser
    abundante en carbohidratos simples ( entre 10 y 15 grs por cada kilo de peso muscular ). Esto
    va a ayudar a la secreción de insulina, cambiando tu metabolismo hacia un estado en el que le
    será más fácil construir músculo.
    Esta es otra de las razones para consumir azúcar después de entrenar, crear un entorno alto
    de insulina después del entrenamiento suprime el cortisol, la hormona destructora de músculo
    que hace que tu metabolismo entre en un estado de catabolismo o de pérdida muscular. El
    tener una concentración alta de cortisol no solo afecta a la pérdida de tejido muscular sino
    que al mismo tiempo hace que la cantidad de testosterona disminuya. Una adecuada ingesta
    de carbohidratos después de entrenar puede prevenir el descenso de testosterona debido a
    niveles altos de cortisol.
3 CONSUME PROTEINA DE SUERO Y GLUTAMINA ANTES DE ENTRENAR.
El suero es una proteína fácil de digerir alta en aminoácidos ramificados ( Bcaa`s ). Un
estudio demostró que consumir Bcaa´s antes de una actividad dura ayuda a mantener la
testosterona. En términos prácticos, 20 gramos de suero pueden llegar a tener 7 gramos de
Bcaa´s que junto a 5 gramos de glutamina ayudaría a moderar el cortisol y mantener la
testosterona. Combina el suero y la glutamina con una pequeña cantidad de carbohidratos de
lenta asimilación y tómatelo 40 minutos antes de entrenar.
4 AUMENTA EL CONSUMO DE VITAMINA C
Un zumo de naranja es una fuente bastante decente de carbohidratos simples para después
de tu entrenamiento, pero a la vez es una fuente vital de vitamina C. Considera el aumentar
esto con suplementos de vitamina C. Investigaciones han demostrado que suplementarse con
vitamina C puede bajar el nivel de cortisol en levantadores de pesas. Ya sabes la
máxima, excesivo cortisol compromete los niveles de testosterona. Toma por lo menos 500
mg de vitamina C por la mañana con tu primera comida, y otros 500 mg al final de la tarde
coincidiendo con tu cuarta comida
5 NO SOBREENTRENES
¿ Cómo puedes saber si estas sobreentrenado? Si sigues una dieta alta en calorías la cual
incluye por lo menos 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal y aún así no aumentas de
tamaño, tienes posibilidades de que estés sobreentrenado. Entrenar muy frecuentemente o
hacer muchas repeticiones en cada sesión de entrenamiento puede hacer que el cortisol se
dispare. Esto en consecuencia, baja la testosterona no dejando que aumentes la masa que
buscas con tu entrenamiento. Puede ser difícil de aceptar, pero deberías meter en tu rutina
algún día más de descanso y bajar las repeticiones de entrenamiento por grupo muscular. Si
haces esto, empezaras a notar ganancias musculares y a recuperarte como resultado del
descenso de cortisol y el ingremento de niveles de testosterona.
.
•



    6 SALTATE LOS AEROBICOS
    Los ejercicios aeróbicos reducen la testosterona. Cuando lo que pretendemos es
    reducir la cantidad de grasa corporal, los aeróbicos son una parte importante.
    Pero si lo queremos es conseguir masa muscular, los aeróbicos pueden llegar a ser
    contraproducentes aunque estemos hablando de ejercicios moderados, pueden
    llevarnos hacia la fatiga y el sobreentrenamiento.
    Y estas dos situaciones pueden interferir en el crecimiento muscular ya que
    elevan los niveles de cortisol suprimiendo a la vez los de testosterona.
    Mantener los niveles de testosterona es uno de los mejores métodos para el
    crecimiento muscular. No es una coincidencia que las estrategias para conseguir
    masa muscular coincidan con aquellas en las que se trata de mantener los niveles
    de testosterona altos. Comer mucha proteína y seguir un buen programa de
    nutrición antes y después de cada entrenamiento son los principales pasos a
    seguir para conseguir estas dos metas. Hay que tener en mente el hecho de
    estimular los músculos para un completo desarrollo muscular, pero tienes que
    darles la oportunidad de recuperarse pues es en este momento cuando el
    crecimiento ocurre.
RESISTENCIA.
Mejora tu resistencia física y cardiovascular
    La resistencia busca que puedas hacer un esfuerzo físico durante el mayor
   tiempo posible. Es decir, que rindamos y seamos capaces de hacer ejercicio sin
   fatigarnos ni ahogarlos. Por eso, los ejercicios para aumentar nuestra resistencia
   son tan esenciales en nuestro entrenamiento personal.
    Los ejercicios de resistencia aumentan la capacidad física a través de una serie
   de ejercicios a los que también debemos prestar atención para mejorar nuestro
   cuerpo por fuera y por dentro. Y es que la resistencia del corazón, los pulmones y
   el sistema circulatorio para aportar oxígeno y nutrientes a los músculos serán las
   claves de nuestra resistencia.
    Si entrenas habitualmente, todos los órganos del cuerpo se adaptan y se
   acostumbran a trabajar conjuntamente de forma eficiente cuando hacemos
   ejercicio.Por eso, los ejercicios de resistencia son la piedra angular de cualquier
   programa de entrenamiento físico.
-Ejercicios de resistencia:
Se trata de actividades que desarrollan la capacidad aeróbica. Hablamos de:
• Caminar y/o correr. Recomendados a cualquier edad. (unos 5 kilómetros/hora)
• La natación y el ciclismo. Sea pasear en bici o hacer bicicleta estática (con un
   esfuerzo moderado que podemos aumentar conforme aumente nuestra
   resistencia).
• Tenis de mesa
• Baile
• Se recomienda que todos los adultos hagan actividad física de intensidad
   moderada al menos durante 30 minutos diarios. Haz ejercicios de resistencia
   como los propuestos y empieza a sentir el bienestar de la resistencia.
Objetivo marcado para el planning.
- Para este planning mi objetivo será seguir aumentando el volumen de la
 musculatura sin olvidar hacer ejercicios cardiovasculares.
Planning .
•   Día 1 – Brazos
    Curl de Bíceps Alterno tipo Martillo – 3 series de calentamiento y 2 efectivas
    Press Francés en Banco Plano con Mancuernas – 3 series de calentamiento y 2
    efectivas
    Curl de Bíceps con Barra – 2 series
    Press Francés en Banco Plano – 2 series
    Curl de Bíceps Alternos con Supinación – 2 series
    Extensiones de Tríceps en Polea Alta – 2 series
•   Día 2 – Piernas / Abdominales
    Peso muerto con barra – 3 series (calentamiento antes)
    Sentadilla hack – 3 series
    Prensa de piernas inclinada – 2 series
    Elevación de talones, de pie, en máquina – 2/3 series
    Elevación de un talón con mancuerna – 2 series (a una pierna)
    Encogimientos abdominales o “Crunch” – 3 series x 8 – 10 repeticiones
•   Día 3 – Pectorales / Hombros
    Press de Banca plano o “Bench Press” – 3 series de calentamiento y 2 efectivas
    Press de Banca Inclinado – 2 series
    Press de Banca declinado – 2 series
    Press Frontal con Barra – 2 series
    Elevaciones laterales de los brazos con mancuernas – 2 series
    Elevaciones laterales, tronco inclinado hacia delante o pájaro – 2 series
•   Día 4 – Espalda / Trapecios
    Dominadas en barra fija con agarre estrecho en supinación – 3 series
    Polea al pecho con agarre estrecho – 3 series
    Remo en polea baja, agarre estrecho, manos en semipronación – 3 series
    Remo en barra T con apoyo al pecho – 2 series
    Encogimiento de hombros con barra – 4 series
Información sobre mi entrenamiento.
Debido a que mi entrenamiento se basa en el volumen realizare el planning anterior
   durante 3 semanas cambiando la forma de entrenarlo. Entrenare en las siguientes
   formas:
• -Superserie(dos ejercicios seguidos sin descanso, un descanso entre medio
   minuto y minuto entero y volver a repetirlo y así sucesivamente con todos los
   ejercicios.)
• -triserie(tres ejercicios unidos sin descanso, un descanso entre medio minuto y
   un minuto y vuelta a repetirlo y así sucesivamente con los diferentes ejercicios )
• -Entrenamiento normal(un ejercicio y un descanso entre medio minuto y un
   minuto, y vuelta a repetirlo y así hasta hacer todas las máquinas que me
   correspondan ese día)
Motivación Personal.
    Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor
    es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr
    nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente
    no nos dan ganas de hacer lo que se requiere.
    Crear motivación personal no es tan difícil como puede parecer al principio. A
    continuación te ofrezco algunos secretos prácticos para que logres motivarte
    diariamente:
•   - Relacionar el sufrimiento futuro por tu falta de acción en el presente.

•   - Observar en tu mente los premios a tu esfuerzo.

•   - Mantener tu cuerpo en un buen estado físico.

•   -Concéntrate en la meta mayor y prioriza.

•   -Resuelve tus problemas personales.

•   -Empieza pero empieza ya.

Más contenido relacionado

DOCX
Que comer antes y después del entrenamiento
PPTX
Programa af
PPTX
DOCX
Bajar de pesao y tonificar
PPTX
Teoria del fitness
DOCX
Como afecta la testosterona la masa muscular
PPTX
Material blog angelcastro
Que comer antes y después del entrenamiento
Programa af
Bajar de pesao y tonificar
Teoria del fitness
Como afecta la testosterona la masa muscular
Material blog angelcastro

La actualidad más candente (14)

PDF
Desencadenado Tu Cuerpo Es Tu Gimnasio™ PDF, Libro por Fitness Revolucionario
PPTX
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
PDF
Secretos para construir musculo
PPTX
Salud y fitness 2
PPTX
Rutina de Ejercicios
PPTX
Diapositivas fitness
PDF
Los diez principios del fitness
PPTX
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
PPTX
Dieta,ejercicios y descanso
PPTX
Alimentacion del deportista computo
PDF
Adelgazar Haciendo Deporte
PPT
Alimentación y deporte
PPTX
Beneficios asociados a la ed. fisica
PDF
Aumentar masa muscular
Desencadenado Tu Cuerpo Es Tu Gimnasio™ PDF, Libro por Fitness Revolucionario
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
Secretos para construir musculo
Salud y fitness 2
Rutina de Ejercicios
Diapositivas fitness
Los diez principios del fitness
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Dieta,ejercicios y descanso
Alimentacion del deportista computo
Adelgazar Haciendo Deporte
Alimentación y deporte
Beneficios asociados a la ed. fisica
Aumentar masa muscular
Publicidad

Destacado (20)

DOC
O1a 20100614 m09_zusammenfassung_personal_learning_enviroments_the_future_of_...
PDF
TPS 10 Sanua
PPTX
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
PDF
Marca0205.gonzc5
DOC
Division 1 - Série 2
PDF
Vida de sn pablo
PDF
Creatividad, cuerpo y comunicación
PDF
"Leitfaden gegen Rechts" / Kommunen gegen Rechtsextremismus
PDF
Aleman septiembre 2010
PDF
Resultados de las encuestas
PDF
IT-Sicherheit für Unternehmen
PDF
Fin de campaña 23 abril
PDF
Schöner Wohnen Vinylboden Trend Bodenbelag Kollektion Katalog 2014
PDF
Schöner Wohnen Parkett Trend Bodenbelag Kollektion Katalog 2014
PPT
20091029 Phst Presentation Lang
PDF
201007011 m09 zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglichkei...
DOCX
El tunel
PPTX
Goteo Andalucía introducción procesos clave
DOCX
Comunicacion
PPT
Förderung des Ausbaus von NGA Infrastrukturen
O1a 20100614 m09_zusammenfassung_personal_learning_enviroments_the_future_of_...
TPS 10 Sanua
la importancia del envase en la eleccion del consumidor
Marca0205.gonzc5
Division 1 - Série 2
Vida de sn pablo
Creatividad, cuerpo y comunicación
"Leitfaden gegen Rechts" / Kommunen gegen Rechtsextremismus
Aleman septiembre 2010
Resultados de las encuestas
IT-Sicherheit für Unternehmen
Fin de campaña 23 abril
Schöner Wohnen Vinylboden Trend Bodenbelag Kollektion Katalog 2014
Schöner Wohnen Parkett Trend Bodenbelag Kollektion Katalog 2014
20091029 Phst Presentation Lang
201007011 m09 zusammenfassung_persoenliche_lernumgebung_grunlagen_moeglichkei...
El tunel
Goteo Andalucía introducción procesos clave
Comunicacion
Förderung des Ausbaus von NGA Infrastrukturen
Publicidad

Similar a Proyecto pre nike 2 (20)

PDF
Trabajo pesado aplicación al fisico culturismo
PDF
Heavy duty
DOCX
6 claves para ganar 41 libras de músculo en 6 meses
PPT
Enciclopedia del culturismo
PPT
Enciclopedia del culturismo
ODT
Consejos para aumentar de peso
PDF
Alimentacion de musculos
PPTX
Tecnico En Entrenamiento Deportivo
PDF
Biio System Lifestyle R-Evolution preview 1º capitulo
PDF
Rutinas para aumentar musculos
PDF
Binder1
PDF
2007 01-planificacion delentrenamiento
PDF
Entrenamiento minimalista
DOCX
Cómo aumentar la masa muscular rápidamente
PDF
Como aumentar la masa carnoso aprisa
DOC
Trabajo Aumento Masa Muscular
PDF
Programa de superacomulación
PDF
Programa de superacomulación
PDF
El libro negro de los secretos de entrenamiento
Trabajo pesado aplicación al fisico culturismo
Heavy duty
6 claves para ganar 41 libras de músculo en 6 meses
Enciclopedia del culturismo
Enciclopedia del culturismo
Consejos para aumentar de peso
Alimentacion de musculos
Tecnico En Entrenamiento Deportivo
Biio System Lifestyle R-Evolution preview 1º capitulo
Rutinas para aumentar musculos
Binder1
2007 01-planificacion delentrenamiento
Entrenamiento minimalista
Cómo aumentar la masa muscular rápidamente
Como aumentar la masa carnoso aprisa
Trabajo Aumento Masa Muscular
Programa de superacomulación
Programa de superacomulación
El libro negro de los secretos de entrenamiento

Proyecto pre nike 2

  • 1. Proyecto pre- nike 2. Investigación + crítica , plannig para tres semanas , control de motivación.
  • 2. Entrenar la fuerza y el volumen: Seis maneras de mantener la hormona masculina para potenciar el crecimiento muscular. La testosterona es la hormona masculina que se encarga de mantener el crecimiento muscular. Sus niveles varían de una persona a otra, lo mismo que las tasas metabólicas. Al igual que algunas personas tienen un metabolismo más rápido, algunos culturistas de una manera natural tienen mayores cantidades de testosterona que otros. Para ganar masa, tienes la responsabilidad de proteger lo que tienes y mantener tus niveles de testosterona sin que disminuya y así sostener el entorno que hace que sea posible el que puedas meter más kilos de músculo. 1 NO ESCATIMES EN CARNE. Investigaciones demuestran que al contrario que ocurre con una dieta rica en carne, una dieta vegetariana puede ocasionar un descenso en la testosterona y que una dieta más alta en grasas promueve mayores niveles de testosterona que una dieta baja en grasas. La carne contiene colesterol, un precursor para muchas hormonas, incluida la testosterona. La carne roja es rica en zinc el cual es imprescindible para producir testosterona. Incluye esta carne en dos de tus cinco o seis comidas que hagas a diario para mantener tus niveles de testosterona. 2 INCLUYE CARBOHIDRATOS REFINADOS DESPUES DE ENTRENAR. Tienes que ser consciente de que la comida de después del entrenamiento tiene que ser abundante en carbohidratos simples ( entre 10 y 15 grs por cada kilo de peso muscular ). Esto va a ayudar a la secreción de insulina, cambiando tu metabolismo hacia un estado en el que le será más fácil construir músculo. Esta es otra de las razones para consumir azúcar después de entrenar, crear un entorno alto de insulina después del entrenamiento suprime el cortisol, la hormona destructora de músculo que hace que tu metabolismo entre en un estado de catabolismo o de pérdida muscular. El tener una concentración alta de cortisol no solo afecta a la pérdida de tejido muscular sino que al mismo tiempo hace que la cantidad de testosterona disminuya. Una adecuada ingesta de carbohidratos después de entrenar puede prevenir el descenso de testosterona debido a niveles altos de cortisol.
  • 3. 3 CONSUME PROTEINA DE SUERO Y GLUTAMINA ANTES DE ENTRENAR. El suero es una proteína fácil de digerir alta en aminoácidos ramificados ( Bcaa`s ). Un estudio demostró que consumir Bcaa´s antes de una actividad dura ayuda a mantener la testosterona. En términos prácticos, 20 gramos de suero pueden llegar a tener 7 gramos de Bcaa´s que junto a 5 gramos de glutamina ayudaría a moderar el cortisol y mantener la testosterona. Combina el suero y la glutamina con una pequeña cantidad de carbohidratos de lenta asimilación y tómatelo 40 minutos antes de entrenar. 4 AUMENTA EL CONSUMO DE VITAMINA C Un zumo de naranja es una fuente bastante decente de carbohidratos simples para después de tu entrenamiento, pero a la vez es una fuente vital de vitamina C. Considera el aumentar esto con suplementos de vitamina C. Investigaciones han demostrado que suplementarse con vitamina C puede bajar el nivel de cortisol en levantadores de pesas. Ya sabes la máxima, excesivo cortisol compromete los niveles de testosterona. Toma por lo menos 500 mg de vitamina C por la mañana con tu primera comida, y otros 500 mg al final de la tarde coincidiendo con tu cuarta comida 5 NO SOBREENTRENES ¿ Cómo puedes saber si estas sobreentrenado? Si sigues una dieta alta en calorías la cual incluye por lo menos 2 gramos de proteína por kilo de peso corporal y aún así no aumentas de tamaño, tienes posibilidades de que estés sobreentrenado. Entrenar muy frecuentemente o hacer muchas repeticiones en cada sesión de entrenamiento puede hacer que el cortisol se dispare. Esto en consecuencia, baja la testosterona no dejando que aumentes la masa que buscas con tu entrenamiento. Puede ser difícil de aceptar, pero deberías meter en tu rutina algún día más de descanso y bajar las repeticiones de entrenamiento por grupo muscular. Si haces esto, empezaras a notar ganancias musculares y a recuperarte como resultado del descenso de cortisol y el ingremento de niveles de testosterona. .
  • 4. 6 SALTATE LOS AEROBICOS Los ejercicios aeróbicos reducen la testosterona. Cuando lo que pretendemos es reducir la cantidad de grasa corporal, los aeróbicos son una parte importante. Pero si lo queremos es conseguir masa muscular, los aeróbicos pueden llegar a ser contraproducentes aunque estemos hablando de ejercicios moderados, pueden llevarnos hacia la fatiga y el sobreentrenamiento. Y estas dos situaciones pueden interferir en el crecimiento muscular ya que elevan los niveles de cortisol suprimiendo a la vez los de testosterona. Mantener los niveles de testosterona es uno de los mejores métodos para el crecimiento muscular. No es una coincidencia que las estrategias para conseguir masa muscular coincidan con aquellas en las que se trata de mantener los niveles de testosterona altos. Comer mucha proteína y seguir un buen programa de nutrición antes y después de cada entrenamiento son los principales pasos a seguir para conseguir estas dos metas. Hay que tener en mente el hecho de estimular los músculos para un completo desarrollo muscular, pero tienes que darles la oportunidad de recuperarse pues es en este momento cuando el crecimiento ocurre.
  • 5. RESISTENCIA. Mejora tu resistencia física y cardiovascular La resistencia busca que puedas hacer un esfuerzo físico durante el mayor tiempo posible. Es decir, que rindamos y seamos capaces de hacer ejercicio sin fatigarnos ni ahogarlos. Por eso, los ejercicios para aumentar nuestra resistencia son tan esenciales en nuestro entrenamiento personal. Los ejercicios de resistencia aumentan la capacidad física a través de una serie de ejercicios a los que también debemos prestar atención para mejorar nuestro cuerpo por fuera y por dentro. Y es que la resistencia del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio para aportar oxígeno y nutrientes a los músculos serán las claves de nuestra resistencia. Si entrenas habitualmente, todos los órganos del cuerpo se adaptan y se acostumbran a trabajar conjuntamente de forma eficiente cuando hacemos ejercicio.Por eso, los ejercicios de resistencia son la piedra angular de cualquier programa de entrenamiento físico. -Ejercicios de resistencia: Se trata de actividades que desarrollan la capacidad aeróbica. Hablamos de: • Caminar y/o correr. Recomendados a cualquier edad. (unos 5 kilómetros/hora) • La natación y el ciclismo. Sea pasear en bici o hacer bicicleta estática (con un esfuerzo moderado que podemos aumentar conforme aumente nuestra resistencia). • Tenis de mesa • Baile • Se recomienda que todos los adultos hagan actividad física de intensidad moderada al menos durante 30 minutos diarios. Haz ejercicios de resistencia como los propuestos y empieza a sentir el bienestar de la resistencia.
  • 6. Objetivo marcado para el planning. - Para este planning mi objetivo será seguir aumentando el volumen de la musculatura sin olvidar hacer ejercicios cardiovasculares.
  • 7. Planning . • Día 1 – Brazos Curl de Bíceps Alterno tipo Martillo – 3 series de calentamiento y 2 efectivas Press Francés en Banco Plano con Mancuernas – 3 series de calentamiento y 2 efectivas Curl de Bíceps con Barra – 2 series Press Francés en Banco Plano – 2 series Curl de Bíceps Alternos con Supinación – 2 series Extensiones de Tríceps en Polea Alta – 2 series • Día 2 – Piernas / Abdominales Peso muerto con barra – 3 series (calentamiento antes) Sentadilla hack – 3 series Prensa de piernas inclinada – 2 series Elevación de talones, de pie, en máquina – 2/3 series Elevación de un talón con mancuerna – 2 series (a una pierna) Encogimientos abdominales o “Crunch” – 3 series x 8 – 10 repeticiones • Día 3 – Pectorales / Hombros Press de Banca plano o “Bench Press” – 3 series de calentamiento y 2 efectivas Press de Banca Inclinado – 2 series Press de Banca declinado – 2 series Press Frontal con Barra – 2 series Elevaciones laterales de los brazos con mancuernas – 2 series Elevaciones laterales, tronco inclinado hacia delante o pájaro – 2 series • Día 4 – Espalda / Trapecios Dominadas en barra fija con agarre estrecho en supinación – 3 series Polea al pecho con agarre estrecho – 3 series Remo en polea baja, agarre estrecho, manos en semipronación – 3 series Remo en barra T con apoyo al pecho – 2 series Encogimiento de hombros con barra – 4 series
  • 8. Información sobre mi entrenamiento. Debido a que mi entrenamiento se basa en el volumen realizare el planning anterior durante 3 semanas cambiando la forma de entrenarlo. Entrenare en las siguientes formas: • -Superserie(dos ejercicios seguidos sin descanso, un descanso entre medio minuto y minuto entero y volver a repetirlo y así sucesivamente con todos los ejercicios.) • -triserie(tres ejercicios unidos sin descanso, un descanso entre medio minuto y un minuto y vuelta a repetirlo y así sucesivamente con los diferentes ejercicios ) • -Entrenamiento normal(un ejercicio y un descanso entre medio minuto y un minuto, y vuelta a repetirlo y así hasta hacer todas las máquinas que me correspondan ese día)
  • 9. Motivación Personal. Uno de los grandes obstáculos que encontramos en el camino hacia una vida mejor es la falta de motivación. A menudo sabemos lo que debemos hacer para lograr nuestro objetivo sin embargo vacilamos, algo nos aparta del rumbo o simplemente no nos dan ganas de hacer lo que se requiere. Crear motivación personal no es tan difícil como puede parecer al principio. A continuación te ofrezco algunos secretos prácticos para que logres motivarte diariamente: • - Relacionar el sufrimiento futuro por tu falta de acción en el presente. • - Observar en tu mente los premios a tu esfuerzo. • - Mantener tu cuerpo en un buen estado físico. • -Concéntrate en la meta mayor y prioriza. • -Resuelve tus problemas personales. • -Empieza pero empieza ya.