1
PARTICIPACIÓN Y ODS
ODM > ODS
AGENDA
2030
PARTICIPACIÓN
SITUACIÓN
ACTUAL
1. El M-Pesa
2. SALASEL
3. Objetivo
sostenibilidad! Ágora
infantil
RETOS
Estructura
1Adrián Vicente-Paños es graduado en Gestión y Administración Pública por la Universitat Politècnica de València y
máster en Gestión de Empresas, Productos y Servicios por la misma universidad
2
CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE
De los ODM a los ODS
 En septiembre del año 2000: líderes
de 189 países firman la Declaración
del Milenio. Compromiso de alcanzar,
antes de 2015, 8 Objetivos de
Desarrollo del Milenio (ODS)
 En septiembre de 2015, 193 países se
comprometieron con 17 Objetivos
Mundiales con el fin de (1) erradicar
la pobreza extrema, (2) luchar contra
la desigualdad y la injusticia y (3)
frenar el cambio climático (PNUD,
Agenda 2030)
¿Qué ha cambiado?
Figura reproducida de ONU /
Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016)
3
CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE
De los ODM a los ODS ¿Qué ha cambiado?
Cambios que introducen los ODS en la agenda de desarrollo (UNICEF):
 Sostenibilidad: los ODS ponen en el centro de su acción la sostenibilidad del medio
ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico; cuestión que había
permanecido en un segundo plano en los últimos 15 años
 Equidad: los ODS incluyen un enfoque en el que se tienen en cuenta más
parámetros que reflejan mejor la realidad observada, los ODM se basaban en
promedios nacionales y no contaban con contextos vulnerables/remotos
 Universalidad: los ODS establecen que no es posible hablar de agenda de desarrollo
si no se asume que todos los problemas están interconectados y hay que asumirlos
desde todos los países, los ODM trabajaban las metas sólo en los países en
desarrollo
 Compromiso: los ODS comprometen por primera vez a todos los países del mundo
 Alcance: se fijan 17 ODS con 169 metas a alcanzar
4
CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE
Interrelaciones ODS Perspectiva sistémica:
Figura reproducida de Cooperació Valenciana /
Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación /
Generalitat Valenciana
5
Situación actual
6
Situación actual
7
Situación actual de los ODS en España:
Situación actual
8
Tendencia de los ODS en España:
Figuras reproducidas del SDG Index and Dasboards Report 2019
PENSAMIENTO CRÍTICO
Los Estados de bienestar
¿Favorecen o perjudican el crecimiento económico? @TimHarford:
 Las pruebas con las que contamos hasta ahora sugieren que hay un empate:
Los efectos negativos y positivos se equilibran
 El Estado del Bienestar no hace que el pastel sea más grande o más
pequeño: pero sí que cambia la porción que le toca a cada uno
 Y esto es una protección contra la desigualdad
¿Podríamos imaginar un mundo con cero pobreza en el que todos recibiéramos
una retribución regular que colmara nuestras necesidades básicas sin que nadie
nos pidiera responsabilidades por ello?
9
CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE
Un mundo de 3 ceros
Elementos de buena gobernanza para crear un nuevo y mejor futuro económico
(@Yunus_Centre):
 Invertir en infraestructura que apoye el crecimiento económico
 Usar la tecnología para mejorar la eficiencia del gobierno y la transparencia
 Incorporar negocios sociales en proyectos cívicos
 Involucrar a las personas pobres en la planificación y ejecución de proyectos de
desarrollo
 Hacer accesible a todo el mundo una educación de calidad y cuidados de salud
como un elemento esencial del desarrollo económico
 Poner a disposición de todas las personas la banca y otros servicios financieros
 Desarrollar y aplicar reglas justas para proteger el medio ambiente
 Fortalecer las instituciones civiles que promueven los derechos humanos
10
CAJA DE HERRAMIENTAS
Inteligencia colectiva
¿Cómo podemos exprimir la inteligencia institucional y social?
Incidencia cívica desde la fase inicial de diagnóstico hasta la fase final de una
política pública, incluyendo la evaluación del impacto.
El modelo de Empoderapedia
11
CAJA DE HERRAMIENTAS
Participación ciudadana y agenda 2030
¿Cómo articular la participación ciudadana en la Agenda 2030? (1/2)
 Identificar líneas de acción y establecer objetivos generales y ODS
 Impulsar una acción estratégica (desplegar las líneas de acción: programas y
proyectos) permeable a la participación e incidencia
 Implementar la acción: validar, ejecutar y evaluar la acción; retroalimentar el
proceso: qué ha ido bien, qué ha ido mal y qué se puede mejorar
 Retorno: comunicar los resultados de forma clara e inclusiva y promover una
transparencia “abierta” y el acceso a la información pública desde el diseño
 La participación como proceso educativo y de transformación social
12
CAJA DE HERRAMIENTAS
Participación ciudadana y agenda 2030
¿Cómo articular la participación ciudadana en la Agenda 2030? (2/2)
 El primer paso: escucha empática real: escuchar, observar, preguntar;
informar, formar y sensibilizar
 Los actores y actrices: participación e incidencia: adquisición de
competencias: participación individual, participación de las asociaciones,
participación de empresas, órganos de participación
 Codefinir principios y valores alineados con los ODS
 Identificar de forma colaborativa retos sociales (posibles retos
organizativos a nivel técnico) y causas-efectos, definir los límites de la
acción
 Priorizar los problemas y posibles vías de acción
13
DIÁLOGO ABIERTO
Red de actores y ODS
¿Cuál es el rol de los actores sociales en la gestión colaborativa de los ODS?
Tipo de actor/actriz Rol Función
Ciudadanía/comunidad Ciudadano/a promotor/a
Asumir la responsabilidad de
empoderarse, corresponsable de la
acción pública
Sector público
Líder político/perfiles politécnicos
Trabajar para el empoderamiento de
la ciudadanía, comparte poder de
decisión
Intraemprendedores/as públicos
facilitadores/as
Facilitar los procesos de apertura e
innovación pública, construye valor
público
Sector privado
Tercer sector de acción social
Participar en la construcción del
interés general y promover valores
en la comunidad, gestión
compartida o colaborativa de
servicios públicos
Organizaciones empresariales
promotoras del bien común
14
RETO
Caso práctico El M-Pesa: de Kenia a Afganistán
Problema público:
 Sobornos 1/4 del PIB de Afgansitán
 Policía percibe -30% aprox. retribución
 1/10 policías no existía
Proyecto piloto: tecnología leapfrogging, 53
policías en Afganistán (2009) perciben su
salario a través de un nuevo servicio
monetario en los móviles
Impactos: lucha contra la corrupción
(trazabilidad) y aumento de la base tributaria
(economía sumergida al descubierto)
Imagen reproducida de Trevor Snapp - Bloomberg / Getty Images /
Servicio M-Pesa en Nairobi, Kenia, Abril 2013
15
RETO
Caso práctico Igualdad de género y empoderamiento (SALASEL)
Problema público: en Egipto más del 40% de
los trabajadores en la agricultura eran mujeres
(2012); control mínimo sobre la tierra o los
recursos productivos, aún en los casos en que
eran propietarias de los bienes
Proyecto piloto: estrategia de transversalidad
de género basada en el Modelo de Igualdad
de Género del Banco Mundial (MIG-BM)
Impactos: “las voces de las mujeres”, 6
comisiones de mujeres fueron activadas y la
afiliación femenina en las 6 asociaciones
agrícolas alcanzadas por el programa aumentó
casi el 70%.Imagen reproducida de Sustainable Development Goals Fund /
Cadenas de valor hortícolas en beneficio de los pobres en el Alto Egipto (SALASEL) /
Agricultores formados por el programa SALASEL venden sus productos
16
RETO
Caso práctico Aulas ODS
Es una Propuesta Educativa de
Sociolidarios para acercar a la comunidad
educativa los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a
través de la metodología #innovadora de
Aprendizaje y Servicio
https://aulasods.com/
17
RETO 18
RETO
Reunión de trabajo “politécnica” […]
RETO 19
RETO
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN
 Distribución de roles (moderador, relator, portavoz)
 Brainstorming 5’
 Reflexión sobre el problema 15’
 Definición del problema 15’
 Deliberación / priorización 5’
Adrián Vicente Paños
advipao@gmail.com
es.linkedin.com/in/advipao
Adrián Vicente Paños
@advipao@gmail.com
Adrián Vicente Paños
Adrián Vicente-Paños
Publicado bajo licencia Creative Commons CC0 1.0 – Ofrecimiento al dominio público
Gracias!
Para citar este recurso: Vicente-Paños, A. (2020). Talleres formativos sobre Innovación democrática y Gobierno Abierto
en la Universidad Sénior: Universitat Politècnica de València. Proyectos de educación y fomento de la cultura de la
transparencia y el gobierno abierto 2019. València: Delegación de Transparencia y Gobierno Abierto. 20

Más contenido relacionado

PDF
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030
PDF
Desarrollo sostenible 2030
PDF
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
PDF
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
PDF
Innovación social
PPTX
Unidad 8 ppt
PPTX
Presentación1 odm claeh (2)
PDF
8 ways to change the world ( Spanish)
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030
Desarrollo sostenible 2030
DESARROLLO SOSTENIBLE | Martin Bérchez
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
Innovación social
Unidad 8 ppt
Presentación1 odm claeh (2)
8 ways to change the world ( Spanish)

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación ODS
DOCX
Los ods
PDF
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Socialab. Impulsando la cre...
PDF
Innovacion social
PPT
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
PDF
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
PPTX
Objetivos de desarrollo sostenible
PPTX
PPSX
Felipeportocarrero
PDF
Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20
PDF
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
DOC
hechos de solidaridad(1)
PPTX
PRESENTACIÓN PAGINA WEB
PDF
10 saberes compartidos mmarrero
PDF
Educación para todos, becas
 
PDF
Educación para la sustentabilidad
PPTX
Las tic en la sociedad la chida
PPTX
PDF
Rio + Vos Uruguay - Gacetilla
PPTX
Crecimiento inclusivo, desarrollo local y comunicación
Presentación ODS
Los ods
INFORME: La Innovación Social en América Latina. Socialab. Impulsando la cre...
Innovacion social
Presentación Lic. Fontenla sobre los ODS en las mutuales
Objetivos de desarrollo sostenible. onu.
Objetivos de desarrollo sostenible
Felipeportocarrero
Participación de la infancia y juventud en el camino a Río+20
Compromiso Empresarial 49. Homeless Entrepreneur o cómo salir de la calle ap...
hechos de solidaridad(1)
PRESENTACIÓN PAGINA WEB
10 saberes compartidos mmarrero
Educación para todos, becas
 
Educación para la sustentabilidad
Las tic en la sociedad la chida
Rio + Vos Uruguay - Gacetilla
Crecimiento inclusivo, desarrollo local y comunicación
Publicidad

Similar a Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (20)

PPTX
PRESENTACION DE la salud PUBLICA AVANCE.pptx
PDF
ods_-_sesion_2_eurasia introducción.pdf
PDF
Iso 26000
PDF
Taller de ISI ARGONAUTA en Fundación Vicente Ferrer. Los Objetivos de Desarro...
PPTX
Mejoremos el mundo
PDF
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
PPTX
Agenda 2030; inciso y cambios de sus ODS
PPTX
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
PPTX
tratamiento de residuos power point pptx
PPTX
01 pnud javiergonzalez
PDF
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
PPTX
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
PDF
Congreso NovaGob 2020: Gestión participativa y decisiones públicas orientadas...
PDF
Objetivos rh ciudades sostenibles
PDF
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
PPTX
Exposición sobre la Agenda 2030 todos los ODS
PDF
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030
PDF
Los objetivos de desarrollo sostenible
PDF
Revista brújula ciudana – 72
PPTX
Academy mODS - Tema 2 A2030 y ODS.pptx
PRESENTACION DE la salud PUBLICA AVANCE.pptx
ods_-_sesion_2_eurasia introducción.pdf
Iso 26000
Taller de ISI ARGONAUTA en Fundación Vicente Ferrer. Los Objetivos de Desarro...
Mejoremos el mundo
Curso Online: Objetivos de Desarrollo Sostenible en época de Coronavirus. Pro...
Agenda 2030; inciso y cambios de sus ODS
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
tratamiento de residuos power point pptx
01 pnud javiergonzalez
Empresa y objetivos de desarrollo sostenible_220523_224837.pdf
DESARROLLO SOCIAL-SOSTENIBLE- GRUPO LAS ROSAS Y EL CLAVEL_TRABAJO FINAL.pptx
Congreso NovaGob 2020: Gestión participativa y decisiones públicas orientadas...
Objetivos rh ciudades sostenibles
“El reto de los objetivos de Desarrollo Sostenible: Perspectivas de Ecuador” 2/2
Exposición sobre la Agenda 2030 todos los ODS
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030
Los objetivos de desarrollo sostenible
Revista brújula ciudana – 72
Academy mODS - Tema 2 A2030 y ODS.pptx
Publicidad

Más de Empoderapedia — Educació per a l'apoderament (20)

PDF
Motion Lab: Más allá de los límites
PDF
València Immaterial: Proyecto de innovación social sobre el patrimonio
PDF
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
PDF
Gobierno Abierto con perspectiva de igualdad de género y sostenibilidad
PDF
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
PDF
Despliegue de la normativa de transparencia y acceso a la información
PDF
Qué tengo derecho a saber - Jornada "Per uns governs visibles"
PDF
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
PDF
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030 -demo 2-: derech...
PDF
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
PDF
Innovación: El viaje de las ideas
PDF
La perspectiva de género como oportunidad para crear ideas innovadoras y desc...
PDF
ODS con perspectiva glocal. Mi experiencia como Secretaria – Interventora de ...
PDF
01 Espai d'hibridació: trobada de ciutadans, col·lectius, polítics i tècnics
PPTX
Inicios del concepto de políticas públicas
PDF
Kit Empoderapedia — Educación para el empoderamiento
PDF
Taller Retos de la transparencia y el Gobierno Abierto perspectiva sénior
PDF
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
PDF
01 Colaboración público privada: DANIEL CATALÀ PÉREZ
PDF
02 Transparencia y Gobierno Abierto: AGAR MORENO SECADURAS
Motion Lab: Más allá de los límites
València Immaterial: Proyecto de innovación social sobre el patrimonio
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
Gobierno Abierto con perspectiva de igualdad de género y sostenibilidad
De la idea a la realidad: jóvenes, participación y empoderamiento
Despliegue de la normativa de transparencia y acceso a la información
Qué tengo derecho a saber - Jornada "Per uns governs visibles"
Iniciativa #MissionsVLC2030: abrir la vida de las ciudades a la inteligencia ...
Gestion participativa orientada a missions #MissionsVLC2030 -demo 2-: derech...
El avance de la transparencia en la Comunitat Valenciana: Nuestra experiencia...
Innovación: El viaje de las ideas
La perspectiva de género como oportunidad para crear ideas innovadoras y desc...
ODS con perspectiva glocal. Mi experiencia como Secretaria – Interventora de ...
01 Espai d'hibridació: trobada de ciutadans, col·lectius, polítics i tècnics
Inicios del concepto de políticas públicas
Kit Empoderapedia — Educación para el empoderamiento
Taller Retos de la transparencia y el Gobierno Abierto perspectiva sénior
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
01 Colaboración público privada: DANIEL CATALÀ PÉREZ
02 Transparencia y Gobierno Abierto: AGAR MORENO SECADURAS

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Taller Participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  • 1. 1
  • 2. PARTICIPACIÓN Y ODS ODM > ODS AGENDA 2030 PARTICIPACIÓN SITUACIÓN ACTUAL 1. El M-Pesa 2. SALASEL 3. Objetivo sostenibilidad! Ágora infantil RETOS Estructura 1Adrián Vicente-Paños es graduado en Gestión y Administración Pública por la Universitat Politècnica de València y máster en Gestión de Empresas, Productos y Servicios por la misma universidad 2
  • 3. CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE De los ODM a los ODS  En septiembre del año 2000: líderes de 189 países firman la Declaración del Milenio. Compromiso de alcanzar, antes de 2015, 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS)  En septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con 17 Objetivos Mundiales con el fin de (1) erradicar la pobreza extrema, (2) luchar contra la desigualdad y la injusticia y (3) frenar el cambio climático (PNUD, Agenda 2030) ¿Qué ha cambiado? Figura reproducida de ONU / Objetivos de Desarrollo Sostenible (2016) 3
  • 4. CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE De los ODM a los ODS ¿Qué ha cambiado? Cambios que introducen los ODS en la agenda de desarrollo (UNICEF):  Sostenibilidad: los ODS ponen en el centro de su acción la sostenibilidad del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico; cuestión que había permanecido en un segundo plano en los últimos 15 años  Equidad: los ODS incluyen un enfoque en el que se tienen en cuenta más parámetros que reflejan mejor la realidad observada, los ODM se basaban en promedios nacionales y no contaban con contextos vulnerables/remotos  Universalidad: los ODS establecen que no es posible hablar de agenda de desarrollo si no se asume que todos los problemas están interconectados y hay que asumirlos desde todos los países, los ODM trabajaban las metas sólo en los países en desarrollo  Compromiso: los ODS comprometen por primera vez a todos los países del mundo  Alcance: se fijan 17 ODS con 169 metas a alcanzar 4
  • 5. CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE Interrelaciones ODS Perspectiva sistémica: Figura reproducida de Cooperació Valenciana / Conselleria de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación / Generalitat Valenciana 5
  • 8. Situación actual de los ODS en España: Situación actual 8 Tendencia de los ODS en España: Figuras reproducidas del SDG Index and Dasboards Report 2019
  • 9. PENSAMIENTO CRÍTICO Los Estados de bienestar ¿Favorecen o perjudican el crecimiento económico? @TimHarford:  Las pruebas con las que contamos hasta ahora sugieren que hay un empate: Los efectos negativos y positivos se equilibran  El Estado del Bienestar no hace que el pastel sea más grande o más pequeño: pero sí que cambia la porción que le toca a cada uno  Y esto es una protección contra la desigualdad ¿Podríamos imaginar un mundo con cero pobreza en el que todos recibiéramos una retribución regular que colmara nuestras necesidades básicas sin que nadie nos pidiera responsabilidades por ello? 9
  • 10. CONOCIMIENTO BÁSICO IMPRESCINDIBLE Un mundo de 3 ceros Elementos de buena gobernanza para crear un nuevo y mejor futuro económico (@Yunus_Centre):  Invertir en infraestructura que apoye el crecimiento económico  Usar la tecnología para mejorar la eficiencia del gobierno y la transparencia  Incorporar negocios sociales en proyectos cívicos  Involucrar a las personas pobres en la planificación y ejecución de proyectos de desarrollo  Hacer accesible a todo el mundo una educación de calidad y cuidados de salud como un elemento esencial del desarrollo económico  Poner a disposición de todas las personas la banca y otros servicios financieros  Desarrollar y aplicar reglas justas para proteger el medio ambiente  Fortalecer las instituciones civiles que promueven los derechos humanos 10
  • 11. CAJA DE HERRAMIENTAS Inteligencia colectiva ¿Cómo podemos exprimir la inteligencia institucional y social? Incidencia cívica desde la fase inicial de diagnóstico hasta la fase final de una política pública, incluyendo la evaluación del impacto. El modelo de Empoderapedia 11
  • 12. CAJA DE HERRAMIENTAS Participación ciudadana y agenda 2030 ¿Cómo articular la participación ciudadana en la Agenda 2030? (1/2)  Identificar líneas de acción y establecer objetivos generales y ODS  Impulsar una acción estratégica (desplegar las líneas de acción: programas y proyectos) permeable a la participación e incidencia  Implementar la acción: validar, ejecutar y evaluar la acción; retroalimentar el proceso: qué ha ido bien, qué ha ido mal y qué se puede mejorar  Retorno: comunicar los resultados de forma clara e inclusiva y promover una transparencia “abierta” y el acceso a la información pública desde el diseño  La participación como proceso educativo y de transformación social 12
  • 13. CAJA DE HERRAMIENTAS Participación ciudadana y agenda 2030 ¿Cómo articular la participación ciudadana en la Agenda 2030? (2/2)  El primer paso: escucha empática real: escuchar, observar, preguntar; informar, formar y sensibilizar  Los actores y actrices: participación e incidencia: adquisición de competencias: participación individual, participación de las asociaciones, participación de empresas, órganos de participación  Codefinir principios y valores alineados con los ODS  Identificar de forma colaborativa retos sociales (posibles retos organizativos a nivel técnico) y causas-efectos, definir los límites de la acción  Priorizar los problemas y posibles vías de acción 13
  • 14. DIÁLOGO ABIERTO Red de actores y ODS ¿Cuál es el rol de los actores sociales en la gestión colaborativa de los ODS? Tipo de actor/actriz Rol Función Ciudadanía/comunidad Ciudadano/a promotor/a Asumir la responsabilidad de empoderarse, corresponsable de la acción pública Sector público Líder político/perfiles politécnicos Trabajar para el empoderamiento de la ciudadanía, comparte poder de decisión Intraemprendedores/as públicos facilitadores/as Facilitar los procesos de apertura e innovación pública, construye valor público Sector privado Tercer sector de acción social Participar en la construcción del interés general y promover valores en la comunidad, gestión compartida o colaborativa de servicios públicos Organizaciones empresariales promotoras del bien común 14
  • 15. RETO Caso práctico El M-Pesa: de Kenia a Afganistán Problema público:  Sobornos 1/4 del PIB de Afgansitán  Policía percibe -30% aprox. retribución  1/10 policías no existía Proyecto piloto: tecnología leapfrogging, 53 policías en Afganistán (2009) perciben su salario a través de un nuevo servicio monetario en los móviles Impactos: lucha contra la corrupción (trazabilidad) y aumento de la base tributaria (economía sumergida al descubierto) Imagen reproducida de Trevor Snapp - Bloomberg / Getty Images / Servicio M-Pesa en Nairobi, Kenia, Abril 2013 15
  • 16. RETO Caso práctico Igualdad de género y empoderamiento (SALASEL) Problema público: en Egipto más del 40% de los trabajadores en la agricultura eran mujeres (2012); control mínimo sobre la tierra o los recursos productivos, aún en los casos en que eran propietarias de los bienes Proyecto piloto: estrategia de transversalidad de género basada en el Modelo de Igualdad de Género del Banco Mundial (MIG-BM) Impactos: “las voces de las mujeres”, 6 comisiones de mujeres fueron activadas y la afiliación femenina en las 6 asociaciones agrícolas alcanzadas por el programa aumentó casi el 70%.Imagen reproducida de Sustainable Development Goals Fund / Cadenas de valor hortícolas en beneficio de los pobres en el Alto Egipto (SALASEL) / Agricultores formados por el programa SALASEL venden sus productos 16
  • 17. RETO Caso práctico Aulas ODS Es una Propuesta Educativa de Sociolidarios para acercar a la comunidad educativa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, a través de la metodología #innovadora de Aprendizaje y Servicio https://aulasods.com/ 17
  • 18. RETO 18 RETO Reunión de trabajo “politécnica” […]
  • 19. RETO 19 RETO PROPUESTA DE RESOLUCIÓN  Distribución de roles (moderador, relator, portavoz)  Brainstorming 5’  Reflexión sobre el problema 15’  Definición del problema 15’  Deliberación / priorización 5’
  • 20. Adrián Vicente Paños [email protected] es.linkedin.com/in/advipao Adrián Vicente Paños @[email protected] Adrián Vicente Paños Adrián Vicente-Paños Publicado bajo licencia Creative Commons CC0 1.0 – Ofrecimiento al dominio público Gracias! Para citar este recurso: Vicente-Paños, A. (2020). Talleres formativos sobre Innovación democrática y Gobierno Abierto en la Universidad Sénior: Universitat Politècnica de València. Proyectos de educación y fomento de la cultura de la transparencia y el gobierno abierto 2019. València: Delegación de Transparencia y Gobierno Abierto. 20