LUGARES TURISTICOS DE QUITO 
MITAD DEL MUNDO 
El Ecuador cuenta con una pequeña Ciudad Turística, Científica y Cultural, La 
Ciudad Mitad del Mundo, ubicado a 13.5 Km (15 minutos) de Quito, capital del 
Ecuador. 
Es el principal centro de atracción turística para nacionales y extranjeros, se levanta 
sobre ocho hectáreas, en un precioso valle encantado enclavada en la línea 
equinoccial que divide al planeta en dos hemisferios: Norte y Sur. 
IGLESIA SAN FRANCISCO 
San Francisco, el más imponente monumento arquitectónico quiteño. Ofrece a la 
admiración del visitante templo, capillas y convento. El conjunto, que abarca casi 
dos manzanas completas y se yergue sobre amplísima explanada de piedra, tiene 
tanta grandeza que Ernesto La Orden lo llamó "Escorial sobre los Andes".
Iglesia La Basílica 
La Basílica del Voto Nacional, o simplemente " La Basílica”. Consagrado en 1988 
(aunque todavía técnicamente inacabado) los soportes de iglesia sobre una colina 
escarpada al noreste de la vieja ciudad Quito, puede ser vista por casi toda la 
ciudad, en particular de noche cuando es iluminado, parecido a un faro, en
brillante verde y azul. 
El Panecillo 
Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en 
medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de 
la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los 
conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en 
quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo 
dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui 
mientras resistía con sus tropas al avance español. 
La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia 
para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún 
mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una 
especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego 
de sembríos 
Capilla del Hombre 
La Capilla del Hombre esta localizado en Quito Ecuador, es un espacio 
arquitectónico cultural, un complejo de gran dimensión. Esto es un memorial 
mandado al hombre latinoamericano de la imagen precolombina, al hombre 
contemporáneo.
En ello forman la canción, el dolor, el llanto, la ira, la ternura, la protesta, sueños, 
violencia, peleas, sacrificio, y la victoria del hombre latinoamericano a quien 
Guayas amín dedica este trabajo. 
La Capilla del Hombre es también un símbolo. Son 15 mil metros cuadrados de un 
proyecto, concebido durante 12 años, " la capilla del Hombre ", tres plantas que se 
terminan en una cúpula con la forma de cono y trunca, es un monumento al 
hombre americano. Al que de las ciudades embutidas en estos 504 años de 
occidentalización. 
Teatro Nacional Sucre 
Se conoce que entre los años 1565 a 1765 la actual Plaza del Teatro era la Plazuela 
de las Carnicerías, solar y patio de las carnicerías y tenía forma irregular, rodeada 
por casas de dos pisos con cubierta de teja. Entre 1670 a 1672 aquí se celebraban 
corridas de toros semanalmente todos los sábados, más tarde se consolida su uso 
y en 1790 se convierte exclusivamente en Plaza de Toros. 
Palacio de Gobierno
Este edificio fue construido entre el siglo XVII e inicios del siglo XIX por el 
"Presidente de la Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón 
Héctor de Carondelet. En la escalera que conduce a la primera planta, hay un 
mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, que retrata el 
descubrimiento del río de Amazonas el 12 de febrero de 1542. El tercer piso del 
palacio es usado como los cuartos Presidenciales privados donde él vive con su 
familia. El edificio tiene muchos pasillos y cuartos de recepción que son usados 
para ocasiones oficiales. El acceso a los últimos pisos es restringido y es sólo 
posible visitar la planta baja del edificio. 
Casa de la Cultura
El Patrimonio Cultural que custodia la Institución a nivel nacional, se encuentra 
distribuido en los diferentes Núcleos Provinciales, en colecciones que albergan 
desde arqueología hasta numismática y fotografía. 
En la ciudad capital, la CCE posee dos Museos de reconocida trascendencia, que 
se complementan y pertenecen. Su origen se remonta a 1938, cuando se crea el 
Museo Único o Nacional, que incluía variados tipos de colecciones y que desde 
1944 funciona en una casa colonial ubicada en el Centro Histórico de Quito, 
pasando en el mismo año a adscribirse a la recién fundada Casa de la Cultura 
Ecuatoriana, perteneciendo posteriormente a la misma. 
PARQUE ALAMEDA 
La Alameda" es el parque más antiguo... 
La Alameda" es el parque más antiguo de Quito, conocido antes por los indios como 
"chuquihuada" (en quichua, punta de lanza); está ubicado en la parroquia San Blas, 
en el centro de la ciudad, ocupa una superficie de 6 hectáreas, lo hermoso de este 
parque se destaca en la noche, aunque estas sean nubladas. 
MUSEO GUAYASAMIN 
Un artista imprescindible 
Este museo no debe ser pasado por alto si visitas Quito, la capilla del Hombre y el 
museo muestran las obras de este artista que seguro, como mínimo, te te 
sorprende y te mueve algo. 
Sus obras hacen que sientas distintas emociones que además el pone como 
nombre a la mayoría de sus cuadros, ternura, rabia..... 
Imprescindible.
PLAZA SAN AGUSTIN 
Esta noble ciudad de San Francisco de Quito, de tradicional espiritualidad 
religiosa, ostenta en varias de sus calles numerosas cruces coloniales. 
Cada una de ellas tiene su tradición, conservada con típicos detalles en la 
memoria de algunos viejos y auténticos quiteños, que aun cuando sus años de 
oro, con sus faroles de mechero, sus fantasmas y aparecidos, sus cenas con 
chocolate y buñuelo, y sus relumbrantes charlas hogareñas, han pasado muy lejos 
a través de muchos años, saborean sin embargo su inigualada exquisitez, al 
revivirlos con cariñosos recuerdos. 
Museo Intiñan "Mitad del Mundo" 
Lleva este nombre no porque este sea el único país atravesado por la línea, sino que es el 
punto mas alto y por sus características ahí se realizaron los estudios necesarios para 
medir la curvatura de la tierra y otras mediciones. 
¡Eso si, ni en la Mitad del Mundo hay certezas... ¡hay dos Mitades del Mundo!
Parque Metropolitano Guangüiltagua 
Este parque es el lugar perfecto para que practiques ciclismo de montaña, porque tiene un 
camino de piedra que reúne a esos ciclistas que buscan adrenalina sobre ruedas. 
Parque Metropolitano del Sur 
El Parque Metropolitano del Sur está ubicado en la av. Simón Bolívar, sector El Troje. Es 
el más grande de Quito con 350 hectáreas. Está atravesado por el Camino del Inca y cuenta 
con una ruta para montar a caballo.

Más contenido relacionado

DOCX
Lugares turisticos de quito
PPSX
Lugares turisticos de puebla
PDF
Lugares Turísticos de Hidalgo
DOCX
Archivo Infografias Historia Chiclayo
PPTX
Real de catorce
PPTX
Principales atractivos turisticos de lambayeque
PPTX
Patrimonio histórico y cultural
PDF
Lugares turisticos de hidalgo
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de puebla
Lugares Turísticos de Hidalgo
Archivo Infografias Historia Chiclayo
Real de catorce
Principales atractivos turisticos de lambayeque
Patrimonio histórico y cultural
Lugares turisticos de hidalgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Lugares turisticos de Hidalgo
PPTX
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
PPTX
De Petare rumbo a La Pastora
PDF
CASTILLO DE CHANCAY
PPTX
Marca Museo Tumbas Reales de Sipán
PPTX
Monumentos Venezuela
PPTX
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
PPTX
PPTX
cementerio tulcan
PDF
Patrimonio cultural de los andes
PPTX
Monumentos Historicos de Venezuela
PPTX
Chancay
PPS
Lugares Turísticos
PDF
Johana montero
PPTX
Computacion cementerio tulcan
PDF
Guia viaje puno
PPTX
Atractivos turisticos de Lambayeque
PPTX
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
PPTX
Cementerio 3
DOCX
Centro historico cumana
Lugares turisticos de Hidalgo
CHICLAYO: "CIUDAD DE LA AMISTAD"
De Petare rumbo a La Pastora
CASTILLO DE CHANCAY
Marca Museo Tumbas Reales de Sipán
Monumentos Venezuela
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
cementerio tulcan
Patrimonio cultural de los andes
Monumentos Historicos de Venezuela
Chancay
Lugares Turísticos
Johana montero
Computacion cementerio tulcan
Guia viaje puno
Atractivos turisticos de Lambayeque
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
Cementerio 3
Centro historico cumana
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Carta a la presidenta parlamento vasco
PDF
Ud1.2 Triangles
DOC
Doruchennja shhodo vdoskonalennja_roboti_z_patriot
PDF
Medicare Post Acute Care Episodes & Bundling Payment
PPTX
Creating short stories workshop.ppt
PDF
Curso Online de Especialización en Seguridad Informática para la Ciberdefensa
PDF
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
PPTX
Tutorial netvibes lector rss
Carta a la presidenta parlamento vasco
Ud1.2 Triangles
Doruchennja shhodo vdoskonalennja_roboti_z_patriot
Medicare Post Acute Care Episodes & Bundling Payment
Creating short stories workshop.ppt
Curso Online de Especialización en Seguridad Informática para la Ciberdefensa
Examen pau andalucía economía septiembre 2014
Tutorial netvibes lector rss
Publicidad

Similar a Lugares turisticos de quito (20)

PPTX
Turismo en quito ( infromatica)
PPTX
Lugares turísticos e históricos de Quito
PPSX
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
PPTX
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PPTX
Cosas que hacer en santa cruz
PDF
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
PDF
Revista cupula andy1
PDF
Presentación sin título
DOCX
Atractivos pichincha
PPTX
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
DOCX
Trabajo de estudio 2014
PDF
presentacion final de historia.pdf
PPTX
Nuevo leon turismo uclah
PPTX
Yo, mi región, mi cultura
PPTX
Los arquitectos1
PPTX
Eugeniop
Turismo en quito ( infromatica)
Lugares turísticos e históricos de Quito
QUITO - OTAVALO - ECUADOR
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Revista cupula andy1
Presentación sin título
Atractivos pichincha
Trabajo final de asignatura ofimatica iii
Trabajo de estudio 2014
presentacion final de historia.pdf
Nuevo leon turismo uclah
Yo, mi región, mi cultura
Los arquitectos1
Eugeniop

Lugares turisticos de quito

  • 1. LUGARES TURISTICOS DE QUITO MITAD DEL MUNDO El Ecuador cuenta con una pequeña Ciudad Turística, Científica y Cultural, La Ciudad Mitad del Mundo, ubicado a 13.5 Km (15 minutos) de Quito, capital del Ecuador. Es el principal centro de atracción turística para nacionales y extranjeros, se levanta sobre ocho hectáreas, en un precioso valle encantado enclavada en la línea equinoccial que divide al planeta en dos hemisferios: Norte y Sur. IGLESIA SAN FRANCISCO San Francisco, el más imponente monumento arquitectónico quiteño. Ofrece a la admiración del visitante templo, capillas y convento. El conjunto, que abarca casi dos manzanas completas y se yergue sobre amplísima explanada de piedra, tiene tanta grandeza que Ernesto La Orden lo llamó "Escorial sobre los Andes".
  • 2. Iglesia La Basílica La Basílica del Voto Nacional, o simplemente " La Basílica”. Consagrado en 1988 (aunque todavía técnicamente inacabado) los soportes de iglesia sobre una colina escarpada al noreste de la vieja ciudad Quito, puede ser vista por casi toda la ciudad, en particular de noche cuando es iluminado, parecido a un faro, en
  • 3. brillante verde y azul. El Panecillo Esta elevación natural fue bautizada así por su parecido con un pequeño pan, se erige en medio de la ciudad como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y la disposición urbana de la ciudad. El montículo recibió su calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre auténtico es "Shungoloma" que en quichua significa "loma del corazón". En la época preincaica se erigió sobre él un templo dedicado al culto del dios Sol, llamado Yavirac, el cual fue destruido por el indio Rumiñahui mientras resistía con sus tropas al avance español. La loma del Panecillo, con tres mil metros de altitud sobre el nivel del mar, es una referencia para los quiteños porque marca la división entre el sur y el centro de la ciudad y aún mantiene el legado de la época incaica porque allí se encuentra la Olla del Panecillo, una especie de cisterna circular de ocho metros de profundidad que fue utilizado para el riego de sembríos Capilla del Hombre La Capilla del Hombre esta localizado en Quito Ecuador, es un espacio arquitectónico cultural, un complejo de gran dimensión. Esto es un memorial mandado al hombre latinoamericano de la imagen precolombina, al hombre contemporáneo.
  • 4. En ello forman la canción, el dolor, el llanto, la ira, la ternura, la protesta, sueños, violencia, peleas, sacrificio, y la victoria del hombre latinoamericano a quien Guayas amín dedica este trabajo. La Capilla del Hombre es también un símbolo. Son 15 mil metros cuadrados de un proyecto, concebido durante 12 años, " la capilla del Hombre ", tres plantas que se terminan en una cúpula con la forma de cono y trunca, es un monumento al hombre americano. Al que de las ciudades embutidas en estos 504 años de occidentalización. Teatro Nacional Sucre Se conoce que entre los años 1565 a 1765 la actual Plaza del Teatro era la Plazuela de las Carnicerías, solar y patio de las carnicerías y tenía forma irregular, rodeada por casas de dos pisos con cubierta de teja. Entre 1670 a 1672 aquí se celebraban corridas de toros semanalmente todos los sábados, más tarde se consolida su uso y en 1790 se convierte exclusivamente en Plaza de Toros. Palacio de Gobierno
  • 5. Este edificio fue construido entre el siglo XVII e inicios del siglo XIX por el "Presidente de la Real Audiencia de Quito" (presidente del consejo real), Barón Héctor de Carondelet. En la escalera que conduce a la primera planta, hay un mural pintado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, que retrata el descubrimiento del río de Amazonas el 12 de febrero de 1542. El tercer piso del palacio es usado como los cuartos Presidenciales privados donde él vive con su familia. El edificio tiene muchos pasillos y cuartos de recepción que son usados para ocasiones oficiales. El acceso a los últimos pisos es restringido y es sólo posible visitar la planta baja del edificio. Casa de la Cultura
  • 6. El Patrimonio Cultural que custodia la Institución a nivel nacional, se encuentra distribuido en los diferentes Núcleos Provinciales, en colecciones que albergan desde arqueología hasta numismática y fotografía. En la ciudad capital, la CCE posee dos Museos de reconocida trascendencia, que se complementan y pertenecen. Su origen se remonta a 1938, cuando se crea el Museo Único o Nacional, que incluía variados tipos de colecciones y que desde 1944 funciona en una casa colonial ubicada en el Centro Histórico de Quito, pasando en el mismo año a adscribirse a la recién fundada Casa de la Cultura Ecuatoriana, perteneciendo posteriormente a la misma. PARQUE ALAMEDA La Alameda" es el parque más antiguo... La Alameda" es el parque más antiguo de Quito, conocido antes por los indios como "chuquihuada" (en quichua, punta de lanza); está ubicado en la parroquia San Blas, en el centro de la ciudad, ocupa una superficie de 6 hectáreas, lo hermoso de este parque se destaca en la noche, aunque estas sean nubladas. MUSEO GUAYASAMIN Un artista imprescindible Este museo no debe ser pasado por alto si visitas Quito, la capilla del Hombre y el museo muestran las obras de este artista que seguro, como mínimo, te te sorprende y te mueve algo. Sus obras hacen que sientas distintas emociones que además el pone como nombre a la mayoría de sus cuadros, ternura, rabia..... Imprescindible.
  • 7. PLAZA SAN AGUSTIN Esta noble ciudad de San Francisco de Quito, de tradicional espiritualidad religiosa, ostenta en varias de sus calles numerosas cruces coloniales. Cada una de ellas tiene su tradición, conservada con típicos detalles en la memoria de algunos viejos y auténticos quiteños, que aun cuando sus años de oro, con sus faroles de mechero, sus fantasmas y aparecidos, sus cenas con chocolate y buñuelo, y sus relumbrantes charlas hogareñas, han pasado muy lejos a través de muchos años, saborean sin embargo su inigualada exquisitez, al revivirlos con cariñosos recuerdos. Museo Intiñan "Mitad del Mundo" Lleva este nombre no porque este sea el único país atravesado por la línea, sino que es el punto mas alto y por sus características ahí se realizaron los estudios necesarios para medir la curvatura de la tierra y otras mediciones. ¡Eso si, ni en la Mitad del Mundo hay certezas... ¡hay dos Mitades del Mundo!
  • 8. Parque Metropolitano Guangüiltagua Este parque es el lugar perfecto para que practiques ciclismo de montaña, porque tiene un camino de piedra que reúne a esos ciclistas que buscan adrenalina sobre ruedas. Parque Metropolitano del Sur El Parque Metropolitano del Sur está ubicado en la av. Simón Bolívar, sector El Troje. Es el más grande de Quito con 350 hectáreas. Está atravesado por el Camino del Inca y cuenta con una ruta para montar a caballo.