3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Estructura de lenguaje ensamblador
Lenguaje de bajo nivel también llamado lenguaje
ensamblador permite al programador escribir instrucciones
de un programa usando abreviaturas en inglés como ADD,
DIV, SUB entre otros.
• El lenguaje de maquina es el más básico, está relacionado con el
diseño de hardware por lo general consiste en cadenas de números
al final reducido a ceros y unos. Sus operaciones son cargar,
almacenar, sumar, restar.
• Lenguaje ensamblador o mnemotécnico que permite representar
las operaciones elementales de la computadora este lenguaje es
importante ya que de este se derivaron todos los demás lenguajes
hasta llegar a los de alto nivel.
El lenguaje ensamblador es traducible al lenguaje máquina y viceversa.
Es un lenguaje de programación de bajo nivel para las computadoras
microprocesadores microcontroladores y otros circuitos integrados
programables
• Registro
• Ax o fundador
• Bx o base
• Cx o contador
• Dx o datos
• Cada uno de estos tiene un tamaño
de 16 bits y se divide en 2.
• Alto nivel (h) Bajo nivel (l)
• Ah Al
• Bh Bl
• Ch Cl
• Dh Dl
• y cada parte tiene un peso de 8 bits en alto nivel
y bajo nivel.
• Un programa en lenguaje
ensamblador estará formado por
una secuencia de sentencias. Cada
sentencia ocupa una sola línea y
tiene la siguiente estructura:
[etiqueta] [operación] [operando] [
comentarios]
• Los cuatro campos de la sentencia
son opcionales si no se llena uno de
ellos se tendría una sentencia vacía
• Instrucciones: Representan ordenes al
procesador y tras el proceso de compilación
• Directivas: Dirigen el proceso de compilación o
construcción del programa ejecutable. No
generan código ejecutable. Normalmente se
utilizan para aumentar la legibilidad del código
fuente.
• (Model) Segmento de datos: Contiene la
dirección donde inicia la declaración de
variables. Se escribe la variable.
• (stack) Segmento de código: Contiene la
dirección de inicio donde se encuentran las
instrucciones del programa. Se escribe todo el
código de nuestro programa
• (data) Segmento de pila: Contiene la dirección
donde se encuentra la pila.
• (code) Segmento Extra: Contiene la dirección
donde podemos almacenar datos extras.

Más contenido relacionado

PPTX
Organización y estructura interna del cpu
PPTX
macros Lenguaje ensamblador
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PDF
maquinas de turing
PDF
Clase10 2-lenguaje ensamblador
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
Algoritmo del baquero
PDF
Lenguajes autómatas.
Organización y estructura interna del cpu
macros Lenguaje ensamblador
Modos de direccionamiento y formatos
maquinas de turing
Clase10 2-lenguaje ensamblador
Lenguaje Ensamblador
Algoritmo del baquero
Lenguajes autómatas.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PPT
Código intermedio
PDF
computación paralela
PDF
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PDF
Programación del lado del cliente
DOCX
Dispositvos de entrada y salida
PPT
Generador de codigo intermedio
PPTX
Normalización de Base de Datos
PPTX
Algoritmo de planificación srt
PPTX
Unidad 2 expresiones regulares
PPTX
REGISTRO DE BANDERAS
PPTX
Sistemas operativos procesos
PDF
PPTX
Arquitectura del procesador
PDF
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
PPT
Ejercicios
PPTX
Arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
Unidad 2 ensamblador
Código intermedio
computación paralela
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Diferencias entre arquitectura y organización
Programación del lado del cliente
Dispositvos de entrada y salida
Generador de codigo intermedio
Normalización de Base de Datos
Algoritmo de planificación srt
Unidad 2 expresiones regulares
REGISTRO DE BANDERAS
Sistemas operativos procesos
Arquitectura del procesador
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Ejercicios
Arquitecturas de computadoras
Publicidad

Similar a Estructura de lenguaje ensamblador (20)

PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
LENGUAJE ENSAMBLADOR
PDF
Assembler apesteguia (1)
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
Programacion micros
PPTX
26 agosto
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
DOCX
Lenguaje Ensamblador00
DOCX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
PDF
5154 Tema3 Jose Rojas
PDF
Assembler:
PPTX
Programación de microcontrolador
PDF
Lenguaje ensamblador
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
LENGUAJE ENSAMBLADOR
PPTX
Lenguaje assembler
Lenguaje ensamblador
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Assembler apesteguia (1)
Lenguaje Ensamblador
Programacion micros
26 agosto
Lenguaje ensamblador
Lenguaje Ensamblador00
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
5154 Tema3 Jose Rojas
Assembler:
Programación de microcontrolador
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Lenguaje Ensamblador
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Lenguaje assembler
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos

Estructura de lenguaje ensamblador

  • 2. Lenguaje de bajo nivel también llamado lenguaje ensamblador permite al programador escribir instrucciones de un programa usando abreviaturas en inglés como ADD, DIV, SUB entre otros.
  • 3. • El lenguaje de maquina es el más básico, está relacionado con el diseño de hardware por lo general consiste en cadenas de números al final reducido a ceros y unos. Sus operaciones son cargar, almacenar, sumar, restar. • Lenguaje ensamblador o mnemotécnico que permite representar las operaciones elementales de la computadora este lenguaje es importante ya que de este se derivaron todos los demás lenguajes hasta llegar a los de alto nivel.
  • 4. El lenguaje ensamblador es traducible al lenguaje máquina y viceversa. Es un lenguaje de programación de bajo nivel para las computadoras microprocesadores microcontroladores y otros circuitos integrados programables • Registro • Ax o fundador • Bx o base • Cx o contador • Dx o datos • Cada uno de estos tiene un tamaño de 16 bits y se divide en 2. • Alto nivel (h) Bajo nivel (l) • Ah Al • Bh Bl • Ch Cl • Dh Dl • y cada parte tiene un peso de 8 bits en alto nivel y bajo nivel.
  • 5. • Un programa en lenguaje ensamblador estará formado por una secuencia de sentencias. Cada sentencia ocupa una sola línea y tiene la siguiente estructura: [etiqueta] [operación] [operando] [ comentarios] • Los cuatro campos de la sentencia son opcionales si no se llena uno de ellos se tendría una sentencia vacía • Instrucciones: Representan ordenes al procesador y tras el proceso de compilación • Directivas: Dirigen el proceso de compilación o construcción del programa ejecutable. No generan código ejecutable. Normalmente se utilizan para aumentar la legibilidad del código fuente. • (Model) Segmento de datos: Contiene la dirección donde inicia la declaración de variables. Se escribe la variable. • (stack) Segmento de código: Contiene la dirección de inicio donde se encuentran las instrucciones del programa. Se escribe todo el código de nuestro programa • (data) Segmento de pila: Contiene la dirección donde se encuentra la pila. • (code) Segmento Extra: Contiene la dirección donde podemos almacenar datos extras.