MOVILIZACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS
ABIERTOS
Planeación de la estrategia
Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la actividad
propuesta en Módulo 4 - Por Caty Trisca , UM, Mx, Abril de 2013.
a) Área de aplicación
Ámbito laboral
b) Audiencia objetivo
7 docentes encargados de producir y utilizar objetos de aprendizaje para cursos
en línea.
c) Dimensiones del enfoque:
La planificación tiene un enfoque pedagógico. Procura favorecer el uso y
creación de Recursos Educativos Abiertos con énfasis en el trabajo
colaborativo.
d) Beneficiarios
A nivel de usuarios finales: Alumnos de cursos virtuales y docentes beneficiados
por la movilización de REAs.
A nivel institucional: Grupo de diseñadores de cursos.
1. Identificación de las partes
2. Acciones a realizar
Fecha Acción Resultado esperado
Abril’13
Lectura de material que describe
los elementos indispensables
que debe contener un REA.
Proveer oportunidades para detectar
los errores y aciertos logrados en la
actual producción de objetos de
aprendizaje.
Mayo’13
Identificación de un REA
ejemplar a través de la aplicación
de una rúbrica y explicación al
grupo.
Facilitar la comprensión y fijación del
concepto REA a través de la
búsqueda de ejemplos libres en
Internet.
Junio’13
Producción de al menos dos
REAs por docente.
Publicación en la página web del
REA para su movilización
Julio’13
Evaluación entre pares de los
resultados de la experiencia de
Construcción del conocimiento a
partir de la experiencia y su
1) Durante el mes de Abril se compartieron fragmentos
seleccionados del REA, vía email:
Movilización de recursos educativos abiertos: Enriqueciendo la
práctica educativa. De J. Vladimir Burgos Aguilar y María Soledad
Ramírez Montoya.
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf
Su lectura ayudó a la reflexión y despertó el interés en la
tendencia mundial hacia la producción y utilización respetuosa
de recursos educativos libres y disponibles en repositorios
académicos.
2) Se espera continuar con lo planificado en beneficio de los
usuarios finales e institucionales y ser parte del movimiento
3. Lecciones
Cruz Olivares, Verónica . Diseño y producción de recursos digitales. (2010)
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368.
Burgos Aguilar, J. Vladimir y María Soledad Ramírez Montoya. Movilización
de recursos educativos abiertos: Enriqueciendo la práctica educativa. (2011)
http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf
Compendio de Recursos educativos abiertos: Casos de América Latina y
Europa en la educación superior. Proyecto OportUnidad. (2012)
http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html

Más contenido relacionado

PPTX
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
DOC
Hoja de Ruta: implementación
PPTX
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
PPSX
REA- RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
PPTX
Portafolio de trabajo
PPT
Practica4 portafolio rsilva
PPTX
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
PPT
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de trabajo
Hoja de Ruta: implementación
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
REA- RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS
Portafolio de trabajo
Practica4 portafolio rsilva
Incorporación REA a través de dispositivos móviles
Portafolio de evaluacionhoja ruta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
PPTX
Repositorio node Recursos Educativos Abiertos del Colegio San José
PPTX
Portafolio diagnóstico rea
PPTX
La producción de REA y el vínculo Universidad - Escuela
PPTX
Práctica 4
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
PPTX
Práctica 4
DOCX
Diseñar e implementar recursos de la Web 2.0 para el proceso de enseñanza_ ap...
PPTX
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
PPTX
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
PDF
PPT
Entre pares
PPTX
Scratch como herramienta para desarrollar el pensamiento computacional
PPT
Portafolio nº 4
PPTX
Actividades educativas de acceso abierto
PPTX
PPTX
Michelelopez
PPTX
Aprendizaje basados en retos 1
Los REA, evidencia del desarrollo de la tecnología educativa como disciplina ...
Repositorio node Recursos Educativos Abiertos del Colegio San José
Portafolio diagnóstico rea
La producción de REA y el vínculo Universidad - Escuela
Práctica 4
Portafolio de presentación
Los Recursos Educativos Abiertos como factor de innovación y desarrollo educa...
Práctica 4
Diseñar e implementar recursos de la Web 2.0 para el proceso de enseñanza_ ap...
Aplicaciones de la web 2.0 como estrategia didáctica
Hacia la movilización y adopción de las prácticas educativas abiertas
Entre pares
Scratch como herramienta para desarrollar el pensamiento computacional
Portafolio nº 4
Actividades educativas de acceso abierto
Michelelopez
Aprendizaje basados en retos 1
Publicidad

Similar a Movilización (20)

PPTX
Portafolio de presentación
PDF
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
PDF
Semana 4 portafolio de presentacion locm
DOCX
Portafolio de presentacion
PPTX
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
PPTX
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
PPTX
Portafolio de presentación. Semana 4
PPTX
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de presentación
DOCX
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
PDF
Programa curso: el diseño multimodal
PPTX
Practica 3 portafolio de evaluacion
DOCX
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
PPTX
Portafolio presentacion final
PPT
PDF
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
PDF
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
PPT
Portafolio de Presentación
Portafolio de presentación
Herramientasmultimediaeficaces estudiodelcursoenlneaparacolaboradores
Semana 4 portafolio de presentacion locm
Portafolio de presentacion
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Portafolio de presentación. Semana 4
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Portafolio de presentación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de presentación
Portafolio de presentación
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Programa curso: el diseño multimodal
Practica 3 portafolio de evaluacion
Formando bibliotecólogos como formadores de usuarios: el desafío pedagógico m...
Portafolio presentacion final
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
Portafolio de Presentación
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Movilización

  • 1. MOVILIZACIÓN RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Planeación de la estrategia Trabajo presentado en cumplimiento parcial de la actividad propuesta en Módulo 4 - Por Caty Trisca , UM, Mx, Abril de 2013.
  • 2. a) Área de aplicación Ámbito laboral b) Audiencia objetivo 7 docentes encargados de producir y utilizar objetos de aprendizaje para cursos en línea. c) Dimensiones del enfoque: La planificación tiene un enfoque pedagógico. Procura favorecer el uso y creación de Recursos Educativos Abiertos con énfasis en el trabajo colaborativo. d) Beneficiarios A nivel de usuarios finales: Alumnos de cursos virtuales y docentes beneficiados por la movilización de REAs. A nivel institucional: Grupo de diseñadores de cursos. 1. Identificación de las partes
  • 3. 2. Acciones a realizar Fecha Acción Resultado esperado Abril’13 Lectura de material que describe los elementos indispensables que debe contener un REA. Proveer oportunidades para detectar los errores y aciertos logrados en la actual producción de objetos de aprendizaje. Mayo’13 Identificación de un REA ejemplar a través de la aplicación de una rúbrica y explicación al grupo. Facilitar la comprensión y fijación del concepto REA a través de la búsqueda de ejemplos libres en Internet. Junio’13 Producción de al menos dos REAs por docente. Publicación en la página web del REA para su movilización Julio’13 Evaluación entre pares de los resultados de la experiencia de Construcción del conocimiento a partir de la experiencia y su
  • 4. 1) Durante el mes de Abril se compartieron fragmentos seleccionados del REA, vía email: Movilización de recursos educativos abiertos: Enriqueciendo la práctica educativa. De J. Vladimir Burgos Aguilar y María Soledad Ramírez Montoya. http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf Su lectura ayudó a la reflexión y despertó el interés en la tendencia mundial hacia la producción y utilización respetuosa de recursos educativos libres y disponibles en repositorios académicos. 2) Se espera continuar con lo planificado en beneficio de los usuarios finales e institucionales y ser parte del movimiento 3. Lecciones
  • 5. Cruz Olivares, Verónica . Diseño y producción de recursos digitales. (2010) http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368. Burgos Aguilar, J. Vladimir y María Soledad Ramírez Montoya. Movilización de recursos educativos abiertos: Enriqueciendo la práctica educativa. (2011) http://educoas.org/portal/la_educacion_digital/146/pdf/EXPR_vladimirburgos_ES.pdf Compendio de Recursos educativos abiertos: Casos de América Latina y Europa en la educación superior. Proyecto OportUnidad. (2012) http://oportunidadproject.eu/es/recursos/compendium.html