BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR MANUTENCIÓN
SEGUNDA CONVOCATORIA
Ciclo escolar 2016-2017
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, Cd.Mx., 28 de septiembre de 2016
EL COMITÉ TÉCNICO DEL PROGRAMA
Con el objeto de asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa mediante el otorgamiento de becas para el acceso, la permanencia y el egreso
de la población estudiantil de nivel licenciatura, el Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior - Manutención de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través
de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), con aportaciones del Gobierno Federal y de la UNAM (con aportaciones de la
Fundación UNAM A.C., a través de donativos de asociados y egresados; Fundación Alfredo Harp Helú A.C., Fundación TELMEX, A.C., Fundación Carlos Slim,
A.C., Petróleos Mexicanos, Asamblea Legislativa del Distrito Federal VII Legislatura, Minera Fresnillo, S.A. de C.V., ISSSTE, IMSS, Ing. Israel Moises
Itzkowich Sod, Comisión Federal de Electricidad, AFIRME) con base en el Acuerdo 16/12/2015 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa
Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, convocan a los estudiantes
que hayan realizado su solicitud en la convocatoria “Becas Nacionales para la Educación Superior, Manutención UNAM 2016-2017”, publicada el pasado
15 de agosto de 2016, y no hayan resultado beneficiarios de la misma para que participen en el proceso de selección de becarios de acuerdo los
siguientes:
REQUISITOS:
1. Ser mexicano.
2. Estar inscrito en la UNAM para iniciar o continuar estudios en los programas de licenciatura y que requieran de apoyo económico para continuarlos.
3. Haber hecho el registro de solicitud en el SUBES para la convocatoria “Becas Nacionales para la Educación Superior, Manutención UNAM
2016-2017”, publicada el pasado 15 de agosto de 2016, y no haber sido beneficiario de la misma.
4. Provenir de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita (por persona) vigentes al momento de solicitar la beca.
(http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/51-solic_subes)
5. Ser alumno regular, es decir, no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que
corresponda, quedando exentos de este requisito los siguientes casos:
a)Alumnos inscritos en el Registro Nacional de Victimas.
b)Alumnos de licenciatura inscritos en el primer y segundo año de su plan de estudios.
6. Los alumnos de licenciatura inscritos a partir del quinto semestre deberán demostrar haber alcanzado un promedio general mínimo de calificación de
8.0 (ocho) o su equivalente en una escala de 0 (cero) a 10 (diez).
7. Los solicitantes no deben haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
8. Postularse como aspirante a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la
página electrónica: www.subes.sep.gob.mx
Para el registro en el SUBES deberán contar con:
a)Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, la cual deberá verificarse en la página electrónica:
https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp
b)Cuenta personal de correo electrónico.
c)Ficha escolar actualizada por parte de la UNAM y activada por el propio estudiante desde su cuenta en el SUBES, en el menú “Perfil”,
apartado “Información escolar”. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/49-reg_subes)
9. No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para su educación por organismo público o privado al momento
de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios del programa.
CARACTERÍSTICAS DE LA BECA:
La beca Manutención consiste en un apoyo económico cuyo monto es variable según el año escolar en el que los estudiantes se encuentren inscritos en
el programa educativo, contemplando un importe máximo de hasta doce pagos mensuales, que cubrirán un periodo comprendido de septiembre de 2016
a agosto de 2017, con excepción de los alumnos que al momento de solicitar la beca se encuentren inscritos en el último semestre de la carrera a quienes
se otorgará el apoyo sólo por seis meses. El importe máximo de la beca es el siguiente:
PERIODO IMPORTE MÁXIMO DE LA BECA IMPORTE MENSUAL
Primer año del plan de estudios $9,000.00 $750.00
Segundo año del plan de estudios $9,960.00 $830.00
Tercer año del plan de estudios $11,040.00 $920.00
Cuarto año del plan de estudios $12,000.00 $1,000.00
Quinto año del plan de estudios
(para programas con esta duración) $12,000.00 $1,000.00
El primer pago de la beca de Manutención se realizará después de haber publicado los resultados, considerando el número de meses que hayan
transcurrido a partir del periodo que comprende la beca y la publicación de dichos resultados. Los pagos posteriores se realizarán de manera mensual.
El último pago deberá realizarse a más tardar en el mes de septiembre de 2017.
Los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponderán al presupuesto autorizado para cada ejercicio fiscal.
El Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior, es la instancia responsable de autorizar e instruir las transferencias de
pagos correspondientes a los alumnos beneficiados con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para cada ejercicio fiscal. Para ello, al
momento de asignar la beca se definirá el proceso y los periodos de pago.
En caso de que los alumnos beneficiados incumplan con algún requisito establecido en la presente convocatoria, se cancelarán los pagos subsecuentes.
CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES:
a) Los solicitantes no deben haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
c) En caso de que el estudiante se encuentre cursando una carrera simultánea, el apoyo se otorgará únicamente para concluir la primera de ellas.
d) No haber sido sancionados conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria.
Esta beca es compatible con la beca de Excelencia y podrá ser compatible con las becas de Capacitación, Prácticas y Servicio Social sólo si así se expresa
en las convocatorias respectivas.
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, al amparo de las otorgadas por las dependencias de la
administración pública centralizada. En caso de que se detecte que una persona recibe dos becas para el mismo fin, las instituciones y/o unidades
responsables de los recursos, así como el Comité de Becas respectivo, cancelarán la segunda beca otorgada, sin agravio del beneficiario.
CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN:
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes, serán seleccionados en función del orden de los
siguientes criterios de priorización:
1. Ingreso mensual per cápita (por persona) del hogar de la persona solicitante.
2. Alumnos cuyas familias se encuentren en el padrón de beneficiarios del programa PROSPERA, de la Secretaría de Desarrollo Social.
3. Residir en uno de los municipios que se encuentran incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, o bien, en alguno de los
municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población
y/o su equivalente estatal en contextos urbanos marginales.
5. Víctimas directas e indirectas del delito y que se encuentren en el Registro Nacional de Victimas.
6. Alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable.
7. Aspirantes con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.
8. Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o de los Gobiernos Estatales que atienden a población migrante y cumplan con los
requisitos para ser beneficiarios.
9. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas.
10. Alumnas que cumplan los requisitos, con la finalidad de reducir las brechas de desigualdad de género.
(http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/89-infografias_aspirantes)
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:
1. Para iniciar el proceso, los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior inmediato, deberán
acceder a la página electrónica del SUBES www.subes.sep.gob.mx para registrar su solicitud de beca. Cabe mencionar que este registro es obligatorio y
en caso de no realizarlo la solicitud de beca no podrá ser finalizada.
2. Al finalizar el registro en el SUBES el aspirante debe imprimir el acuse de la solicitud de beca de Manutención, que contiene el número de folio de la
solicitud de beca.
3. Posteriormente, los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior inmediato, deberán acceder
al portal del becario a través de la página electrónica de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) www.dgoae.unam.mx y
entrar a la liga “Solicitud de Beca Manutención”; proporcionar número de cuenta UNAM, folio del SUBES de la SEP y llenar la solicitud del programa.
Una vez que haya sido debidamente contestada, se deberá imprimir y conservar el comprobante que emite el sistema de recepción de solicitudes, el
cual servirá como acuse de recibo.
4. El período de recepción de solicitudes de los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior
inmediato, se llevará a cabo de las 9:00 horas del miércoles 28 de septiembre y hasta las 20:00 horas del domingo 9 de octubre (hora de la Ciudad de
México). Este período es improrrogable.
5. El Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior llevará a cabo el proceso de selección de los beneficiarios con
base en los criterios de priorización y la disponibilidad presupuestal.
6. Previa aprobación de la CNBES, el Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior publicará los resultados del
proceso de selección de becarios el lunes 31 de octubre a través de Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados y se publicarán en la página de
la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx
7. El Sistema de Consulta de Resultados estará disponible en los medios electrónicos de difusión de cada plantel, Centro de Orientación Educativa
(COE) y página electrónica de la DGOAE www.dgoae.unam.mx, y el portal del becario www.becarios.unam.mx
8. Es obligación de los alumnos que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa por primera vez y los que lo hayan sido en el ciclo
escolar anterior inmediato, realizar los siguientes trámites en las fechas señaladas en el “Aviso de Publicación de Resultados”:
a. Imprimir la documentación que los acredita como becarios del programa para el ciclo escolar 2016 – 2017.
b. Declarar a través del Sistema de Consulta de Resultados y bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada en la
solicitud es verídica, los ingresos del hogar son iguales o menores a cuatro salarios mínimos mensuales per cápita, no se cuenta con
otro beneficio similar o en especie, no se han concluido otros estudios de educación superior y conocen los derechos y obligaciones
que adquieren como beneficiarios del programa.
Adicionalmente, los alumnos que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa por primera vez deberán:
a.Recoger la tarjeta bancaria, así como firmar el contrato correspondiente y el acuse de recibo de la misma.
9.Con el fin de propiciar el buen desempeño y la terminación oportuna de los estudios, los beneficiarios del programa deben tener asignado un tutor.
En caso de que el becario no acuda a las sesiones de tutoría programadas la beca será cancelada.
10. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Técnico del programa, de conformidad con la normatividad
aplicable.
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS:
El Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior publicará los folios de la solicitud de beca de los alumnos que
resulten beneficiados el 31 de octubre de 2016 a través de Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados y en la página de la CNBES:
www.cnbes.sep.gob.mx
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS:
Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo número 16/12/15 por el que se emiten las Reglas de Operación
del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015 en el numeral
3.5, el cual puede consultarse en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx, en su sección BECARIOS, opción Derechos, obligaciones,
suspensiones y cancelaciones.
(http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/142-derechos_obligaciones_2016)
Los alumnos seleccionados, además de cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, en específico el Anexo
2: Beca de Manutención, deberán comprometerse a cursar la totalidad de los créditos que se establecen en los planes de estudio y, para tener opción
de volver a ser beneficiario de la beca, deberán mantenerse dentro de los requisitos académicos señalados en la presente convocatoria, además de
comprobar que por su situación económica familiar, ameritan la continuidad del mismo.
En caso de que se detecte falsedad en los datos proporcionados por el beneficiario, la beca será cancelada aun cuando haya sido asignada.
CONTRALORÍA SOCIAL:
Participa en el cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Programa, así como en la correcta aplicación de los recursos públicos
asignados al mismo.
(http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/163-contraloria_social_2016)
CALENDARIO GENERAL:
ACTIVIDAD FECHAS
Publicación de Convocatoria: 28 de septiembre de 2016
Registro de la solicitud en: www.subes.sep.gob.mx
www.dgoae.unam.mx Del 28 de septiembre al 9 de octubre de 2016
Publicación de resultados finales en:
Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados
www.cnbes.sep.gob.mx 31 de octubre de 2016
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, los procesos de pago y lo relacionado al Programa de Contraloría Social, comunícate a: 56-22-04-37 con el
Mtro. Daniel Roberto Béjar López, Jefe del Departamento de Becas DGOAE.
INFÓRMATE EN:
www.cnbes.sep.gob.mx
www.ses.sep.gob.mx
www.sep.gob.mx
www.becas.sep.gob.mx
www.dgoae.unam.mx
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, los procesos de pago y lo relacionado al Programa de Contraloría Social, comunícate a: 56-22-04-37 con el
Mtro. Daniel Roberto Bejar López Jefe del Departamento de Becas DGOAE.
Dr. Germán Alvarez Díaz de León
Director General de Orientación y Atención Educativa
Responsable Institucional
“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.”
b) Esta convocatoria será aplicable únicamente para aquellas personas que hayan participado en la convocatoria del 15 de agosto de 2016.

Más contenido relacionado

PDF
Pfmu 2a convocatoria
PDF
Pronabes
PDF
Convocatoria 103 municipios polo nov
PDF
Jalisco
PDF
Convocatoria BMH.pdf
PDF
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
PPTX
Expoacuerdo692
Pfmu 2a convocatoria
Pronabes
Convocatoria 103 municipios polo nov
Jalisco
Convocatoria BMH.pdf
Convocatoria PRONABES UICSLP 2012 2013
Expoacuerdo692

La actualidad más candente (20)

PDF
Bases jpi iberoamérica 2014 españa
PDF
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
PDF
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
PDF
Convocatoria comipems 2017
PDF
Convocatoria manutencion 2015
PDF
Beca Manutención 2015
PDF
bases becas 2013-2014
PDF
Bases catedrático (1)
PDF
Convocatoria mujeres indígenas
PDF
Convocatoria y reglamento_admision_2017
PDF
Bases maestrias docente
PDF
Becas becanet agosto 2013
DOCX
Fulbright Guatemala 2015
PDF
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
DOC
Bases jpi iberoamérica 2014 españa
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Convocatoria comipems 2017
Convocatoria manutencion 2015
Beca Manutención 2015
bases becas 2013-2014
Bases catedrático (1)
Convocatoria mujeres indígenas
Convocatoria y reglamento_admision_2017
Bases maestrias docente
Becas becanet agosto 2013
Fulbright Guatemala 2015
Convocatoria para financiar estudios de educación superior 01
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Servicio social difusión
PDF
Excelencia difusión
PDF
Explicaciondel indiceceneval
PDF
PDF
Becastitulacionextemporaneos
PDF
Guia exani i-xv
PPTX
Preparacion egel
DOC
Contenidos programáticos contestado- (1)
PDF
Convocatoria iessb 2016 17
DOCX
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
DOCX
Guia para el examen de egreso de la licenciatura en educacion
PDF
Manual reactivos ceneval.
PDF
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
PDF
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
PDF
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Servicio social difusión
Excelencia difusión
Explicaciondel indiceceneval
Becastitulacionextemporaneos
Guia exani i-xv
Preparacion egel
Contenidos programáticos contestado- (1)
Convocatoria iessb 2016 17
Guia para el Examen General de Conocimientos en Educacion
Guia para el examen de egreso de la licenciatura en educacion
Manual reactivos ceneval.
EXAMEN CENEVAL CONTESTADO
Simulacro de examen de conocimientos pedagogicos 2011
Etiqueta, envase, empaque, embalaje
Publicidad

Similar a Manutención 2a convocatoria (20)

PDF
Bécalos 2a convocatoria
PDF
Pfel 2a convocatoria
DOCX
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
PDF
Becas especialidad 2a convocatoria
PDF
Superación Profesional Tec Vallarta
PDF
Becas investigación 2a convocatoria
PDF
Convocatoria beca de excelencia
PDF
Becas excelencia 2012
PDF
Becas excelencia 2012
PDF
Convocatoria manutención 2014 2015 publicar
PDF
Proyectos de investigación para la unam egresados de alto rendimiento
PDF
Article Becas Media Superior (37)
PDF
Convocatoria Proyecta Tec Vallarta
PDF
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
PDF
Convocatoria transporte
PPT
Becas Universitarias 2012
PDF
Movilidad Internacional Tec Vallarta
Bécalos 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Becas especialidad 2a convocatoria
Superación Profesional Tec Vallarta
Becas investigación 2a convocatoria
Convocatoria beca de excelencia
Becas excelencia 2012
Becas excelencia 2012
Convocatoria manutención 2014 2015 publicar
Proyectos de investigación para la unam egresados de alto rendimiento
Article Becas Media Superior (37)
Convocatoria Proyecta Tec Vallarta
Conv proyecta-100000-est-docentes2014
Convocatoria transporte
Becas Universitarias 2012
Movilidad Internacional Tec Vallarta

Más de Programa De Economia (20)

PDF
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
PDF
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
PDF
Seminario de investigación i javier galán
PDF
Seminario de investigación i adrian marín
PDF
Seminario de investigación i felipe cruz
PDF
Seminario de investigación i aída villalobos
PDF
Seminario de investigación i david torres
PDF
Seminario de investigación i marco antonio piña
PDF
Seminario de investigación i ulises hernández
PDF
Seminario de investigación i jorge feregrino
PDF
Seminario de investigación i luis quintana
PDF
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
PDF
Seminario de investigación i kenya garcía
PDF
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
PDF
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
PDF
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
PDF
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
PDF
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
PDF
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
PDF
Díptico semana de economía 2016oficio
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i kenya garcía
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii hugo víctor ramírez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Díptico semana de economía 2016oficio

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.

Manutención 2a convocatoria

  • 1. BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN SEGUNDA CONVOCATORIA Ciclo escolar 2016-2017 “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Ciudad Universitaria, Cd.Mx., 28 de septiembre de 2016 EL COMITÉ TÉCNICO DEL PROGRAMA Con el objeto de asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa mediante el otorgamiento de becas para el acceso, la permanencia y el egreso de la población estudiantil de nivel licenciatura, el Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior - Manutención de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES), con aportaciones del Gobierno Federal y de la UNAM (con aportaciones de la Fundación UNAM A.C., a través de donativos de asociados y egresados; Fundación Alfredo Harp Helú A.C., Fundación TELMEX, A.C., Fundación Carlos Slim, A.C., Petróleos Mexicanos, Asamblea Legislativa del Distrito Federal VII Legislatura, Minera Fresnillo, S.A. de C.V., ISSSTE, IMSS, Ing. Israel Moises Itzkowich Sod, Comisión Federal de Electricidad, AFIRME) con base en el Acuerdo 16/12/2015 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, convocan a los estudiantes que hayan realizado su solicitud en la convocatoria “Becas Nacionales para la Educación Superior, Manutención UNAM 2016-2017”, publicada el pasado 15 de agosto de 2016, y no hayan resultado beneficiarios de la misma para que participen en el proceso de selección de becarios de acuerdo los siguientes: REQUISITOS: 1. Ser mexicano. 2. Estar inscrito en la UNAM para iniciar o continuar estudios en los programas de licenciatura y que requieran de apoyo económico para continuarlos. 3. Haber hecho el registro de solicitud en el SUBES para la convocatoria “Becas Nacionales para la Educación Superior, Manutención UNAM 2016-2017”, publicada el pasado 15 de agosto de 2016, y no haber sido beneficiario de la misma. 4. Provenir de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita (por persona) vigentes al momento de solicitar la beca. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/51-solic_subes) 5. Ser alumno regular, es decir, no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda, quedando exentos de este requisito los siguientes casos: a)Alumnos inscritos en el Registro Nacional de Victimas. b)Alumnos de licenciatura inscritos en el primer y segundo año de su plan de estudios. 6. Los alumnos de licenciatura inscritos a partir del quinto semestre deberán demostrar haber alcanzado un promedio general mínimo de calificación de 8.0 (ocho) o su equivalente en una escala de 0 (cero) a 10 (diez). 7. Los solicitantes no deben haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior. 8. Postularse como aspirante a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página electrónica: www.subes.sep.gob.mx Para el registro en el SUBES deberán contar con: a)Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, la cual deberá verificarse en la página electrónica: https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp b)Cuenta personal de correo electrónico. c)Ficha escolar actualizada por parte de la UNAM y activada por el propio estudiante desde su cuenta en el SUBES, en el menú “Perfil”, apartado “Información escolar”. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/49-reg_subes) 9. No contar con algún beneficio equivalente de tipo económico o en especie otorgado para su educación por organismo público o privado al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciba los beneficios del programa. CARACTERÍSTICAS DE LA BECA: La beca Manutención consiste en un apoyo económico cuyo monto es variable según el año escolar en el que los estudiantes se encuentren inscritos en el programa educativo, contemplando un importe máximo de hasta doce pagos mensuales, que cubrirán un periodo comprendido de septiembre de 2016 a agosto de 2017, con excepción de los alumnos que al momento de solicitar la beca se encuentren inscritos en el último semestre de la carrera a quienes se otorgará el apoyo sólo por seis meses. El importe máximo de la beca es el siguiente: PERIODO IMPORTE MÁXIMO DE LA BECA IMPORTE MENSUAL Primer año del plan de estudios $9,000.00 $750.00 Segundo año del plan de estudios $9,960.00 $830.00 Tercer año del plan de estudios $11,040.00 $920.00 Cuarto año del plan de estudios $12,000.00 $1,000.00 Quinto año del plan de estudios (para programas con esta duración) $12,000.00 $1,000.00 El primer pago de la beca de Manutención se realizará después de haber publicado los resultados, considerando el número de meses que hayan transcurrido a partir del periodo que comprende la beca y la publicación de dichos resultados. Los pagos posteriores se realizarán de manera mensual. El último pago deberá realizarse a más tardar en el mes de septiembre de 2017. Los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponderán al presupuesto autorizado para cada ejercicio fiscal. El Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior, es la instancia responsable de autorizar e instruir las transferencias de pagos correspondientes a los alumnos beneficiados con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para cada ejercicio fiscal. Para ello, al momento de asignar la beca se definirá el proceso y los periodos de pago. En caso de que los alumnos beneficiados incumplan con algún requisito establecido en la presente convocatoria, se cancelarán los pagos subsecuentes. CRITERIOS DE COMPATIBILIDAD Y RESTRICCIONES: a) Los solicitantes no deben haber concluido estudios de licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior. c) En caso de que el estudiante se encuentre cursando una carrera simultánea, el apoyo se otorgará únicamente para concluir la primera de ellas. d) No haber sido sancionados conforme a lo establecido en la Legislación Universitaria. Esta beca es compatible con la beca de Excelencia y podrá ser compatible con las becas de Capacitación, Prácticas y Servicio Social sólo si así se expresa en las convocatorias respectivas. Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para el mismo fin, al amparo de las otorgadas por las dependencias de la administración pública centralizada. En caso de que se detecte que una persona recibe dos becas para el mismo fin, las instituciones y/o unidades responsables de los recursos, así como el Comité de Becas respectivo, cancelarán la segunda beca otorgada, sin agravio del beneficiario. CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN: Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes, serán seleccionados en función del orden de los siguientes criterios de priorización: 1. Ingreso mensual per cápita (por persona) del hogar de la persona solicitante. 2. Alumnos cuyas familias se encuentren en el padrón de beneficiarios del programa PROSPERA, de la Secretaría de Desarrollo Social. 3. Residir en uno de los municipios que se encuentran incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, o bien, en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. 4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población y/o su equivalente estatal en contextos urbanos marginales. 5. Víctimas directas e indirectas del delito y que se encuentren en el Registro Nacional de Victimas. 6. Alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable. 7. Aspirantes con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva. 8. Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o de los Gobiernos Estatales que atienden a población migrante y cumplan con los requisitos para ser beneficiarios. 9. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas. 10. Alumnas que cumplan los requisitos, con la finalidad de reducir las brechas de desigualdad de género. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/89-infografias_aspirantes) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: 1. Para iniciar el proceso, los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior inmediato, deberán acceder a la página electrónica del SUBES www.subes.sep.gob.mx para registrar su solicitud de beca. Cabe mencionar que este registro es obligatorio y en caso de no realizarlo la solicitud de beca no podrá ser finalizada. 2. Al finalizar el registro en el SUBES el aspirante debe imprimir el acuse de la solicitud de beca de Manutención, que contiene el número de folio de la solicitud de beca. 3. Posteriormente, los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior inmediato, deberán acceder al portal del becario a través de la página electrónica de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) www.dgoae.unam.mx y entrar a la liga “Solicitud de Beca Manutención”; proporcionar número de cuenta UNAM, folio del SUBES de la SEP y llenar la solicitud del programa. Una vez que haya sido debidamente contestada, se deberá imprimir y conservar el comprobante que emite el sistema de recepción de solicitudes, el cual servirá como acuse de recibo. 4. El período de recepción de solicitudes de los aspirantes de nuevo ingreso al programa y los que hayan sido beneficiarios el ciclo escolar anterior inmediato, se llevará a cabo de las 9:00 horas del miércoles 28 de septiembre y hasta las 20:00 horas del domingo 9 de octubre (hora de la Ciudad de México). Este período es improrrogable. 5. El Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior llevará a cabo el proceso de selección de los beneficiarios con base en los criterios de priorización y la disponibilidad presupuestal. 6. Previa aprobación de la CNBES, el Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior publicará los resultados del proceso de selección de becarios el lunes 31 de octubre a través de Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados y se publicarán en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx 7. El Sistema de Consulta de Resultados estará disponible en los medios electrónicos de difusión de cada plantel, Centro de Orientación Educativa (COE) y página electrónica de la DGOAE www.dgoae.unam.mx, y el portal del becario www.becarios.unam.mx 8. Es obligación de los alumnos que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa por primera vez y los que lo hayan sido en el ciclo escolar anterior inmediato, realizar los siguientes trámites en las fechas señaladas en el “Aviso de Publicación de Resultados”: a. Imprimir la documentación que los acredita como becarios del programa para el ciclo escolar 2016 – 2017. b. Declarar a través del Sistema de Consulta de Resultados y bajo protesta de decir verdad, que la información proporcionada en la solicitud es verídica, los ingresos del hogar son iguales o menores a cuatro salarios mínimos mensuales per cápita, no se cuenta con otro beneficio similar o en especie, no se han concluido otros estudios de educación superior y conocen los derechos y obligaciones que adquieren como beneficiarios del programa. Adicionalmente, los alumnos que hayan sido seleccionados como beneficiarios del programa por primera vez deberán: a.Recoger la tarjeta bancaria, así como firmar el contrato correspondiente y el acuse de recibo de la misma. 9.Con el fin de propiciar el buen desempeño y la terminación oportuna de los estudios, los beneficiarios del programa deben tener asignado un tutor. En caso de que el becario no acuda a las sesiones de tutoría programadas la beca será cancelada. 10. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Técnico del programa, de conformidad con la normatividad aplicable. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS: El Comité Técnico del programa de Becas Nacionales para la Educación Superior publicará los folios de la solicitud de beca de los alumnos que resulten beneficiados el 31 de octubre de 2016 a través de Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados y en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS: Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo número 16/12/15 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015 en el numeral 3.5, el cual puede consultarse en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx, en su sección BECARIOS, opción Derechos, obligaciones, suspensiones y cancelaciones. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/142-derechos_obligaciones_2016) Los alumnos seleccionados, además de cumplir con lo establecido en las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas, en específico el Anexo 2: Beca de Manutención, deberán comprometerse a cursar la totalidad de los créditos que se establecen en los planes de estudio y, para tener opción de volver a ser beneficiario de la beca, deberán mantenerse dentro de los requisitos académicos señalados en la presente convocatoria, además de comprobar que por su situación económica familiar, ameritan la continuidad del mismo. En caso de que se detecte falsedad en los datos proporcionados por el beneficiario, la beca será cancelada aun cuando haya sido asignada. CONTRALORÍA SOCIAL: Participa en el cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en el Programa, así como en la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/163-contraloria_social_2016) CALENDARIO GENERAL: ACTIVIDAD FECHAS Publicación de Convocatoria: 28 de septiembre de 2016 Registro de la solicitud en: www.subes.sep.gob.mx www.dgoae.unam.mx Del 28 de septiembre al 9 de octubre de 2016 Publicación de resultados finales en: Gaceta UNAM, Sistema de Consulta de Resultados www.cnbes.sep.gob.mx 31 de octubre de 2016 Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, los procesos de pago y lo relacionado al Programa de Contraloría Social, comunícate a: 56-22-04-37 con el Mtro. Daniel Roberto Béjar López, Jefe del Departamento de Becas DGOAE. INFÓRMATE EN: www.cnbes.sep.gob.mx www.ses.sep.gob.mx www.sep.gob.mx www.becas.sep.gob.mx www.dgoae.unam.mx Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, los procesos de pago y lo relacionado al Programa de Contraloría Social, comunícate a: 56-22-04-37 con el Mtro. Daniel Roberto Bejar López Jefe del Departamento de Becas DGOAE. Dr. Germán Alvarez Díaz de León Director General de Orientación y Atención Educativa Responsable Institucional “Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.” b) Esta convocatoria será aplicable únicamente para aquellas personas que hayan participado en la convocatoria del 15 de agosto de 2016.