DERECHO FISCAL Y LAS
CONTRIBUCIONES
Concepto y carácterísticas
CONCEPTO
TRIBUTOS
Constituyen la más importante
clase de ingresos del Estado
moderno para conseguir los
medios necesarios para el
desarrollo de sus actividades
DERECHO TRIBUTARIO
- Tributario sustantivo y formal
- Conjunto de normas jurídicas
que disciplinan la relación
jurídica principal y las accesorias
constituyen el derecho tributario
sustantivo y el derecho tributario
formal se da e el sentido de que
el primero es el conjunto de
normas que disciplinan el tributo
y las relaciones accesorias, que
vinculan al tributo.
Derecho fiscal y contribuciones
Fuentes del derecho fiscal
 La ley. Art 31 fracc IV
Const. Obligaciòn de
contribuir a los gastos
públicos de manera
proporcional y
equitativa
 Decreto- ley o
decreto delegado.
Delegación de
facultades para
legislar en materia
tributaria al
Ejecutivo. Art 131
párrafo 2º.
Fuentes del derecho fiscal
 Reglamento. Art 89
constitucional.
Reglamentos
Administrativos. Se
vinculan con las leyes
y se subordinan a
éstas, para detallarlas
y hacer posible su
aplicación.
 Circulares.
Comunicaciones
internas que emite la
administración
pública, para dar a
conocer a los
inferiores
instrucciones,
órdenes, avisos o
interpretación de
disposiciones legales.
Fuentes del derecho fiscal
 Jurisprudencia. En
materia
administrativa, los
tribunales de justicia
administrativa emiten
sus propios criterios
que determinan
jurisprudencia que les
aplica internamente.
 Tratados Internacionales.
 El interés constante de los
organismos
internacionales ha sido
conseguir que los
impuestos no sean un
factor de distorsión en los
intercambios
internacionales al gravar
debidamente la misma
operaciòn, así como
extenderse más allá de los
límites territoriales.
Concepto y características
Contribuciones
Concepto
Son las prestaciones en dinero o
en especie que el Estado exige
en ejercicio de su poder de
imperio con el objeto de obtener
recursos para el cumplimiento de
sus fines.
Características
 A) Son de carácter pùblico
 B) son una prestación en
dinero o en especie
 C) se considera una
obligación ex lege
 D) Representan una
relación personal, de
derecho y obligatoria.
 E) Tienen por objeto o
finalidad proporcionar
recursos al estado.
Derecho fiscal y contribuciones
Clasificación de las
contribuciones
Articulo 2º
del Código
Fiscal de la
Federación
 Impuestos. Es una relación jurídica entre la autoridad fiscal y los
particulares.
 Aportaciones de seguridad social. Prestaciones pecuniarias de
carácter coactivo, impuestas por el Estado ya que se trata de
una contribución peculiar con un sentido social y sustentada en
solidaridad.
 Contribuciones de mejora. Son obligación legal de derecho
pùblico, que grava la utilidad de una obra o servicio utilizado por
el Estado, tomando como base el beneficio o el costo derivado
de las obras y servicios para cada ciudadano.
 Derechos. Prestaciones obligatorias pagadas al estado por quien
disfruta de un modo particular de los servicios juridico-
administrativos.
Ingresos de derecho público
INGRESO
S
DEL
ESTADO
 Aprovechamientos. Ingresos que
percibe el Estado por las funciones
de Derecho Público distintos de las
contribuciones, de los ingresos
derivados de financiamientos y de
los que obtengan los organismos
descentralizados y las empresas de
participación estatal.
Ingresos de Derecho Privado
 Productos. Son una fuente especial de
financiamiento de los ingresos del
Estado.
 Art. 3º CFF. Son las contraprestaciones
por los servicios que preste el Estado en
sus funciones de derecho privado, así
como por el uso, aprovechamiento o
enajenación de bienes del dominio
privado.
 “ es posible establecer que los productos, y en cierta medida los
derechos no son otra cosa que el Estado obtiene como consecuencia
de la explotación de sus bienes patrimoniales, tanto pùblicos como
privados”
Empréstitos
 Se refiere a la deuda pública,
tanto interna como externa.
 Estos conforman la obligación
de pagar pasivos a cargo del
Estado.
 Se considera que éstos son
una anticipación de ingresos
que hace recaer sobre las
generaciones futuras el peso
de los gastos pagados
mediante áquel, para los
modernos es un verdadero
ingreso y son las generaciones
Emisión de moneda
 Consiste en la obligación
que tienen los bancos
centrales de proveer de
moneda nacional a la
economía de un país.
BANXICO, se encarga de
esta función así como de
diseñar la política
monetaria nacional.
 Debe emitir suficiente moneda para
garantizar la operación normal de la
economía.
 Lo importante es que la moneda circulante
Principios Constitucionales de las
contribuciones
Artículo 31
constitucion
al
 Legalidad
 Proporcionalidad y equidad
 Estar destinadas a sufragar el gasto
público

Más contenido relacionado

PPT
derecho-fiscal PRESENTACIÓN.ppt
PPTX
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
PPT
Introduccion al Estudio del Derecho
PPTX
Contrato de trabajo en venezuela
PPTX
Derecho laboral. EXCELENTE!
PPTX
La potestad tributaria derecho tributario
DOCX
Hecho Imponible
PPT
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
derecho-fiscal PRESENTACIÓN.ppt
Derecho laboral-diapositivas-para-el-examen
Introduccion al Estudio del Derecho
Contrato de trabajo en venezuela
Derecho laboral. EXCELENTE!
La potestad tributaria derecho tributario
Hecho Imponible
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
PDF
Derecho laboral
PPTX
El orden jurídico
PPT
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
DOCX
Mapa mental Administrativo I
PPT
Derecho financiero
PPTX
Actividad financiera del estado
DOCX
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
PPT
Derecho Constitucional
PPTX
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
PPTX
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
PPTX
Deber juridico
DOC
Hecho imponible, tributario
PPTX
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
PPTX
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
PPTX
El derecho concursal
PPT
Lección 1 derecho internacional
PPTX
Diapositivas sistemas-juridicos
PPTX
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
PPTX
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
Concepto, características, fuentes y clasificación del Derecho
Derecho laboral
El orden jurídico
DERECHO Y ORDENAMIENTO JURIDICO
Mapa mental Administrativo I
Derecho financiero
Actividad financiera del estado
Bases juridicas y tipos de estabilidad laboral
Derecho Constitucional
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Aspectos generales e históricos del Derecho Laboral
Deber juridico
Hecho imponible, tributario
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Derecho tributario fuentes del derecho tributario y el tributo
El derecho concursal
Lección 1 derecho internacional
Diapositivas sistemas-juridicos
CIRCUITO JUDICIAL PENAL
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
Publicidad

Similar a Derecho fiscal y contribuciones (20)

PPTX
Derecho Fiscal I.
PDF
1.1 finanzas publicas
DOC
Derecco fiscal (derecho)
PPTX
El derecho tributario en el ambito empresarial
PPT
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
PPTX
DOCX
Temas rubrica 2
PPTX
La actividad financiera del estado
DOC
Capitulo i
PPT
Derecho Tributario 2009
DOCX
PDF
Derecho financiero
PDF
Derecho financiero_IAFJSR
PPTX
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
DOCX
Ensayoestadofinaniero8
PDF
Trabajo academico de derecho fiscal
DOCX
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
DOCX
Derecho financiero
PPT
Materia De Fiscal I
PDF
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Derecho Fiscal I.
1.1 finanzas publicas
Derecco fiscal (derecho)
El derecho tributario en el ambito empresarial
ClasificacióN De Los Ingresos Del Estado
Temas rubrica 2
La actividad financiera del estado
Capitulo i
Derecho Tributario 2009
Derecho financiero
Derecho financiero_IAFJSR
La Actividad Financiera del Estado Venezolano: Ingresos Públicos
Ensayoestadofinaniero8
Trabajo academico de derecho fiscal
Cuadro explicativo derecho tributario dayanni
Derecho financiero
Materia De Fiscal I
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Derecho fiscal y contribuciones

  • 1. DERECHO FISCAL Y LAS CONTRIBUCIONES Concepto y carácterísticas
  • 2. CONCEPTO TRIBUTOS Constituyen la más importante clase de ingresos del Estado moderno para conseguir los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades DERECHO TRIBUTARIO - Tributario sustantivo y formal - Conjunto de normas jurídicas que disciplinan la relación jurídica principal y las accesorias constituyen el derecho tributario sustantivo y el derecho tributario formal se da e el sentido de que el primero es el conjunto de normas que disciplinan el tributo y las relaciones accesorias, que vinculan al tributo.
  • 4. Fuentes del derecho fiscal  La ley. Art 31 fracc IV Const. Obligaciòn de contribuir a los gastos públicos de manera proporcional y equitativa  Decreto- ley o decreto delegado. Delegación de facultades para legislar en materia tributaria al Ejecutivo. Art 131 párrafo 2º.
  • 5. Fuentes del derecho fiscal  Reglamento. Art 89 constitucional. Reglamentos Administrativos. Se vinculan con las leyes y se subordinan a éstas, para detallarlas y hacer posible su aplicación.  Circulares. Comunicaciones internas que emite la administración pública, para dar a conocer a los inferiores instrucciones, órdenes, avisos o interpretación de disposiciones legales.
  • 6. Fuentes del derecho fiscal  Jurisprudencia. En materia administrativa, los tribunales de justicia administrativa emiten sus propios criterios que determinan jurisprudencia que les aplica internamente.  Tratados Internacionales.  El interés constante de los organismos internacionales ha sido conseguir que los impuestos no sean un factor de distorsión en los intercambios internacionales al gravar debidamente la misma operaciòn, así como extenderse más allá de los límites territoriales.
  • 8. Concepto Son las prestaciones en dinero o en especie que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio con el objeto de obtener recursos para el cumplimiento de sus fines.
  • 9. Características  A) Son de carácter pùblico  B) son una prestación en dinero o en especie  C) se considera una obligación ex lege  D) Representan una relación personal, de derecho y obligatoria.  E) Tienen por objeto o finalidad proporcionar recursos al estado.
  • 11. Clasificación de las contribuciones Articulo 2º del Código Fiscal de la Federación  Impuestos. Es una relación jurídica entre la autoridad fiscal y los particulares.  Aportaciones de seguridad social. Prestaciones pecuniarias de carácter coactivo, impuestas por el Estado ya que se trata de una contribución peculiar con un sentido social y sustentada en solidaridad.  Contribuciones de mejora. Son obligación legal de derecho pùblico, que grava la utilidad de una obra o servicio utilizado por el Estado, tomando como base el beneficio o el costo derivado de las obras y servicios para cada ciudadano.  Derechos. Prestaciones obligatorias pagadas al estado por quien disfruta de un modo particular de los servicios juridico- administrativos.
  • 12. Ingresos de derecho público INGRESO S DEL ESTADO  Aprovechamientos. Ingresos que percibe el Estado por las funciones de Derecho Público distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación estatal.
  • 13. Ingresos de Derecho Privado  Productos. Son una fuente especial de financiamiento de los ingresos del Estado.  Art. 3º CFF. Son las contraprestaciones por los servicios que preste el Estado en sus funciones de derecho privado, así como por el uso, aprovechamiento o enajenación de bienes del dominio privado.  “ es posible establecer que los productos, y en cierta medida los derechos no son otra cosa que el Estado obtiene como consecuencia de la explotación de sus bienes patrimoniales, tanto pùblicos como privados”
  • 14. Empréstitos  Se refiere a la deuda pública, tanto interna como externa.  Estos conforman la obligación de pagar pasivos a cargo del Estado.  Se considera que éstos son una anticipación de ingresos que hace recaer sobre las generaciones futuras el peso de los gastos pagados mediante áquel, para los modernos es un verdadero ingreso y son las generaciones
  • 15. Emisión de moneda  Consiste en la obligación que tienen los bancos centrales de proveer de moneda nacional a la economía de un país. BANXICO, se encarga de esta función así como de diseñar la política monetaria nacional.  Debe emitir suficiente moneda para garantizar la operación normal de la economía.  Lo importante es que la moneda circulante
  • 16. Principios Constitucionales de las contribuciones Artículo 31 constitucion al  Legalidad  Proporcionalidad y equidad  Estar destinadas a sufragar el gasto público