SlideShare una empresa de Scribd logo
Enseñamos a niños y
niñas del parque a
reutilizar residuos
Colegio José Antonio
Encinas
Inicial 5 años
Perú 2013
Nuestra escuela se
encuentra en el
distrito de
Magdalena y cada
vez que salimos a
realizar una
actividad por
nuestro barrio
observamos que
los vecinos
producen mucha
También
observamos que
no clasifican la
basura
impidiendo que
se pueda
aprovechar los
residuos.
Pensamos en
muchas
maneras de
intervenir
frente a este
Decidimos organizar
problema.
una Feria gratuita
para enseñar a los
niños y niñas del
parque infantil del
barrio, al que vamos
cada semana, y a sus
padres a elaborar
juguetes con residuos
inorgánicos y lo
importante que es
Invitamos a los niños
y niñas de 1er y 2do
grado de nuestra
escuela para
organizar juntos la
feria en el parque.

Pensamos
en todas
las
actividade
s previas
necesaria
para
realizar
Realizamos las actividades previas
a la Feria:
1. Enviamos un comunicado a las
familias de nuestra escuela con el
fin de recolectar mucho material
reutilizable que nos sirva para
elaborar los juguetes.
2. En base al material
reutilizable
que
recolectamos,
decidimos
qué
juguetes se van a
enseñar a fabricar:
Una serpiente hecha
de tubo de papel
higiénico y un bolero
hecho de botella de
plástico y periódicos.
3. Aprendimos
elaborar
juguetes

a
los
4. Preparamos todos los materiales
para la Feria en el parque.

Elaboramos
los carteles
informativos.

Preparamos
las botellas
para el
bolero

Elaboramos las
cajitas para
guardar los
tickets.

Preparamos
los tickets
para la feria

Preparamos el
periódico para
los boleros
5. Ensayamos lo que se va a decir en
el parque y cómo se va a decir
para convencer a las personas
sobre lo importante que es
aprovechar los residuos.

Después de
hacer todas
las
actividades
previas ya
estamos
listos y
Esa tarde en la Feria todos nos
distribuimos en 3 zonas por las que
tenían que pasar los niños y niñas del
parque que deseaban participar:

I. ZONA DE
INFORMACIÒN

Los niños y niñas observaban carteles y se
informaban del problema que habíamos
detectado y sobre la importancia del reducir,
reciclar y reutilizar.
II. ZONA DE
JUEGOS

Los niños y niñas de 1er grado invitaban a todos a
participar de los juegos que habían inventado
bajo la temática de las 3Rs. Para los
materiales de estos juegos también habían
usado elementos reutilizables.
III. ZONA
DEL
JUGUETE
Finalmente, todos los niños y niñas después de

pasar por la zona I y II elaboraban juguetes con
material reutilizable. Podían elaborar una
araña de botella de plástico con nuestros
amigos de 2do grado, instrumentos musicales de
piedra, plástico o papel con nuestros amigos de
1er grado o una serpiente y un bolero con
Hagan clic
para poder ver un
pequeño video de nuestra Feria.
El trabajo realizado para
la Feria fue compartido a
todas la familias de la
escuela y del barrio a
través de una instalación
abierta al público.
En la instalación se podía ver el trabajo
que realizamos antes durante y después
de la Feria, así como el grave problema
que nos motivó a realizarla.. Muchas
familias asistían con sus niños a ver las
fotos y reflexionaban sobre el tema.
Algunos
materiales de
nuestra
instalación.
Proyecto presentado
por los “CUIDADORES DEL
PLANETA”:
Cielo

Cristina

Emilia

Héctor

Colegio José
Antonio Encinas
Inicial 5 años

Sol

Más contenido relacionado

PPTX
La clasificación de la basura
ODP
Fruta presentacion
PPTX
Educación ambiental 2013pdf
PPT
Educación ambiental 2013
PPT
Educación ambiental 2013
PPTX
Los recicladores
PDF
Visita a un vivero.docx tarea 3
PDF
Visita a un vivero.
La clasificación de la basura
Fruta presentacion
Educación ambiental 2013pdf
Educación ambiental 2013
Educación ambiental 2013
Los recicladores
Visita a un vivero.docx tarea 3
Visita a un vivero.

La actualidad más candente (15)

PDF
Visita a un vivero.docx tarea 3 (1)
PDF
Visita a un vivero.docx tarea 3
PPTX
78.save of the world
PPT
Ceip MatíAs LlabréS
PPT
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
PPT
Webquest power point
PPT
Webquest power point
PDF
Periodico de junio
PPTX
343.reciclando y separando
PPTX
127. disminución de basura
PPTX
Proyecto de salud
PPTX
467. aprovechando la contaminación
PDF
Ecohuerto 2015 2016
PPT
Medioambiente y lectura
PPTX
Día de la paz 2015 1º
Visita a un vivero.docx tarea 3 (1)
Visita a un vivero.docx tarea 3
78.save of the world
Ceip MatíAs LlabréS
Actividad de aula con ayuda de Padres, Madres o Tutores.
Webquest power point
Webquest power point
Periodico de junio
343.reciclando y separando
127. disminución de basura
Proyecto de salud
467. aprovechando la contaminación
Ecohuerto 2015 2016
Medioambiente y lectura
Día de la paz 2015 1º
Publicidad

Similar a Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos (20)

PDF
Proyecto educativo 1
PPTX
109. guardianes ecológicos
PPS
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
DOCX
2025.docxjb-khxdoivh-sdgugvkkdx.gvesu-ofgd-lxcvh-sdifvhs-o
DOC
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
DOC
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
DOCX
Manual de actividades eced 200
PPTX
69. rincones deteriorados de nuestra escuela
PPT
Práctica 3d. taller de reciclaje
PPS
Powerpoint.Recycling
PDF
Proyecto de aprendizaje setiembre
PDF
Esquema sesión
PPT
Proyecto Aulas Comp
DOC
Proyecto el planeta tierra
PPTX
Guion utics 2
PDF
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
PDF
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
PDF
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
PPTX
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
PDF
Informe de-practicas-celia-camarillo
Proyecto educativo 1
109. guardianes ecológicos
Jardín de Infantes Escuela P. del Neuquén " Las 3 R "
2025.docxjb-khxdoivh-sdgugvkkdx.gvesu-ofgd-lxcvh-sdifvhs-o
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
Actividades del medio ambiente recomendables para niños
Manual de actividades eced 200
69. rincones deteriorados de nuestra escuela
Práctica 3d. taller de reciclaje
Powerpoint.Recycling
Proyecto de aprendizaje setiembre
Esquema sesión
Proyecto Aulas Comp
Proyecto el planeta tierra
Guion utics 2
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
Diario de teruel pag 19 de 12 2-2020
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
Informe de-practicas-celia-camarillo
Publicidad

Más de Perú Diseña al Cambio (20)

PPTX
Cambia el plastico por tela
PPTX
Todos tenemos derechos
PDF
Rediseñando nuestras clases v2
PDF
Por una zona sana,segura y limpia v2
PDF
Vivir en armonía en las escuelas copia v2
PDF
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
PDF
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
PDF
Maltrato e indiferencia de los padre hacia los hijos v2
PDF
Juntos para una mejor lectura v2
PDF
Ayudar a niños sin hogar v2
PDF
Aprendiendo a ser buenos padres v2
PPTX
Mama y papa sean felices
PPTX
No al maltrato de animales
PPTX
Buenos hábitos alimenticios
PPTX
Cuida a tu mascota
PPTX
Respeta a tu amigo, no lo maltrates
PPTX
Cuidemos el agua
PPTX
No al consumo de drogas
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Ayudando a los niños del albergue
Cambia el plastico por tela
Todos tenemos derechos
Rediseñando nuestras clases v2
Por una zona sana,segura y limpia v2
Vivir en armonía en las escuelas copia v2
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
Maltrato e indiferencia de los padre hacia los hijos v2
Juntos para una mejor lectura v2
Ayudar a niños sin hogar v2
Aprendiendo a ser buenos padres v2
Mama y papa sean felices
No al maltrato de animales
Buenos hábitos alimenticios
Cuida a tu mascota
Respeta a tu amigo, no lo maltrates
Cuidemos el agua
No al consumo de drogas
Maltrato animal
Ayudando a los niños del albergue

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación: Cumplimiento del Empleador
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.

Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos

  • 1. Enseñamos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos Colegio José Antonio Encinas Inicial 5 años Perú 2013
  • 2. Nuestra escuela se encuentra en el distrito de Magdalena y cada vez que salimos a realizar una actividad por nuestro barrio observamos que los vecinos producen mucha
  • 3. También observamos que no clasifican la basura impidiendo que se pueda aprovechar los residuos.
  • 4. Pensamos en muchas maneras de intervenir frente a este Decidimos organizar problema. una Feria gratuita para enseñar a los niños y niñas del parque infantil del barrio, al que vamos cada semana, y a sus padres a elaborar juguetes con residuos inorgánicos y lo importante que es
  • 5. Invitamos a los niños y niñas de 1er y 2do grado de nuestra escuela para organizar juntos la feria en el parque. Pensamos en todas las actividade s previas necesaria para realizar
  • 6. Realizamos las actividades previas a la Feria: 1. Enviamos un comunicado a las familias de nuestra escuela con el fin de recolectar mucho material reutilizable que nos sirva para elaborar los juguetes.
  • 7. 2. En base al material reutilizable que recolectamos, decidimos qué juguetes se van a enseñar a fabricar: Una serpiente hecha de tubo de papel higiénico y un bolero hecho de botella de plástico y periódicos. 3. Aprendimos elaborar juguetes a los
  • 8. 4. Preparamos todos los materiales para la Feria en el parque. Elaboramos los carteles informativos. Preparamos las botellas para el bolero Elaboramos las cajitas para guardar los tickets. Preparamos los tickets para la feria Preparamos el periódico para los boleros
  • 9. 5. Ensayamos lo que se va a decir en el parque y cómo se va a decir para convencer a las personas sobre lo importante que es aprovechar los residuos. Después de hacer todas las actividades previas ya estamos listos y
  • 10. Esa tarde en la Feria todos nos distribuimos en 3 zonas por las que tenían que pasar los niños y niñas del parque que deseaban participar: I. ZONA DE INFORMACIÒN Los niños y niñas observaban carteles y se informaban del problema que habíamos detectado y sobre la importancia del reducir, reciclar y reutilizar.
  • 11. II. ZONA DE JUEGOS Los niños y niñas de 1er grado invitaban a todos a participar de los juegos que habían inventado bajo la temática de las 3Rs. Para los materiales de estos juegos también habían usado elementos reutilizables.
  • 12. III. ZONA DEL JUGUETE Finalmente, todos los niños y niñas después de pasar por la zona I y II elaboraban juguetes con material reutilizable. Podían elaborar una araña de botella de plástico con nuestros amigos de 2do grado, instrumentos musicales de piedra, plástico o papel con nuestros amigos de 1er grado o una serpiente y un bolero con
  • 13. Hagan clic para poder ver un pequeño video de nuestra Feria.
  • 14. El trabajo realizado para la Feria fue compartido a todas la familias de la escuela y del barrio a través de una instalación abierta al público.
  • 15. En la instalación se podía ver el trabajo que realizamos antes durante y después de la Feria, así como el grave problema que nos motivó a realizarla.. Muchas familias asistían con sus niños a ver las fotos y reflexionaban sobre el tema.
  • 17. Proyecto presentado por los “CUIDADORES DEL PLANETA”: Cielo Cristina Emilia Héctor Colegio José Antonio Encinas Inicial 5 años Sol