Exploración
y examen
Técnicas de Emergencia en Fisioterapia
LFt. Claudia Figueroa Padilla
Evaluación del entorno
• Seguridad
• Situación
Escena
• Riesgos
• Victima
espectadores
Área segura
• Inf. sucedió
• Núm.
victimas
Consentimiento
Valoración
• Emergencias
• Inicio funciones
vitales
Inicial
Primaria
• Problemas
urgentes
• No compromiso
vital
Secundaria
Recoemendaciones
Examen
completo y
cuidadoso
Evitar
manipulación
excesiva
Examen rápido
No mover a
menos que
exista mal mayor
Primer paso:
inspección
Descubre
alteraciones
desapercibidas
Valoración primaria
Situaciones amenacen vida
Reconocimiento de constantes
vitales
Restauración funciones vitales
Plan prioridades
(Edo. Conciencia)
Consciente
Dejarlo en
posición
Valorar su
estado
Inconsciente
Valorar
Circulación
Respiración
Valoración de circulación
Pulso
• Arteria
carótida
• No pulso
(RCP)
Hemorragias
• Presión
herida
• EVITAR
torniquetes
Valoración de la respiración
OES/VOS
Abrir vía aérea
(frente-mentón o tracción
mandibular)
Si ventilación
artificial (boca-boca; boca-
boca/nariz; boca- estoma)
Exploración emergencia
Exploración emergencia
Exploración emergencia
Valoración Secundaria
• Se realiza, aseguradas funciones vitales
• Valoración inicial
• Es la exploración detallada, por sectores
• Busca lesiones o dolor
• Encontrar problemas que se puedan agravar
• Basa: entrevista (paciente, espectadores)
Colocarse
junto paciente
Identificarse ,
dar seguridad
Eliminar “todo
esta bien”
Nombre.
Síntomas
Circunstancias
de lo sucedido
Antecedentes
personales
Última comida
y/o
medicamento
Exploración
Inspección Palpación Auscultación
Examen exhaustivo: cabeza a los pies
Examen neurológico básico
Nivel de
conciencia
• Cuatro
grados
AVDN/AVDI
• Alerta
• Estímulos
verbales
• Estímulos
doloroso
• No responde
(I)
Pupilas
• Tamaño
• miosis
• midriasis
• Reactividad
• Reactivas
• arreactivas
• Simetría
• Isocoria
• Anisocoria
Sensibilidad y motricidad de los miembros
Valoración de la respiración
Frecuencia Ritmo
Profundidad
de la
respiración
Valoración pulso
Frecuencia
Ritmo
Fuerza
Relleno capilar
Temperatura corporal
• Balance entre calor que genera y pierde
el cuerpo
• No siempre se incluye
• En la piel: Indicador temperaturas internas
anormales (altas o bajas)
• + Importante
• Golpe de calor
• Fiebres altas
Exploración emergencia
Examen individual
Cabeza
Signos de
fractura
Cráneo
Nasal
Lesiones
oculares
Contu-
siones
Cuero cabelludo, boca
Heridas
Obstrucc
ión
dientes
Nariz y orejas
Buscar LCR
Cuello
Puntos
dolor
Deformidad
Inmoviliza
ción
Sentir pulso carotideo, movilidad de la tráquea
(centrada o desplazada)
Tórax
Presionar
suavemente costados
Provoca dolor
Probable: costillas
fracturadas
• Buscar todo tipo lesiones
• hundimientos, movimientos anormales
• Escuchar ápices, mitades y bases de
ambos pulmones por la cara anterior y
posterior del tórax.
• Palpe el tórax buscando áreas dolorosas,
deformidades y contracturas musculares
Abdomen
Inspeccionar
• Coloración
piel
• Masas
• Movimientos
respiratorios
• Heridas
• Vísceras
expuestas
Escuchar
• Peristaltismo
abdominal
Palpar
• Sentir
puntos
dolorosos
• Órganos
afectados
Pelvis
Costillas Presión
Ropa
húmeda
Extremidades
Checar huesos
y pulsos
distales
Mov.
Articular
(luxaciones)
Sensibilidad
(lesión nerviosa
o medular)
"La omisión del examen
completo puede dar lugar
a que se pasen
desapercibidas las
lesiones".

Más contenido relacionado

PDF
Fisioterapia respiratoria
PPTX
BHD dan bebat dan bidai.pptx
PDF
Prurito Vulvar
PPTX
Presentación tema 3, 4, 5 y 7
PPT
Delitos sexuales1
PPT
GENITALES FEMENINOS
PPTX
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
PPTX
Delincuentes sexuales en serie y la víctima
Fisioterapia respiratoria
BHD dan bebat dan bidai.pptx
Prurito Vulvar
Presentación tema 3, 4, 5 y 7
Delitos sexuales1
GENITALES FEMENINOS
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Delincuentes sexuales en serie y la víctima

Destacado (20)

PDF
Vaginitis (por María Borrás)
PDF
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
PPT
06 delitos sexuales presentaciones
PPT
Controversias en el manejo de la sinequia de labios
PPTX
Vulvitis y vaginitis
PPT
Ginecología Forense
PPTX
Obstetricia forense
PPTX
Heridas y curaciones protocolo 09
PPT
Anatomia ginecologica
PPT
Lesiones benignas de vagina y vulva
PPTX
Anomalias.Genitales
PPT
Anatomia Ginecologica
PPTX
Patologías genitales pediátricas
PPT
Ginecoobstetricia forense
PPT
Aspectos Biologicos De La Sexualidad
PPT
SemiologíA GinecolóGica
PPTX
Historia clinica ginecologica ppt 2010
PPT
Semiologia exploracion ginecologica limpio
PDF
La investigación policial parte 1
PPT
AnatomíA úTero, Vagina Y Anexos
Vaginitis (por María Borrás)
Vaginitis en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
06 delitos sexuales presentaciones
Controversias en el manejo de la sinequia de labios
Vulvitis y vaginitis
Ginecología Forense
Obstetricia forense
Heridas y curaciones protocolo 09
Anatomia ginecologica
Lesiones benignas de vagina y vulva
Anomalias.Genitales
Anatomia Ginecologica
Patologías genitales pediátricas
Ginecoobstetricia forense
Aspectos Biologicos De La Sexualidad
SemiologíA GinecolóGica
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Semiologia exploracion ginecologica limpio
La investigación policial parte 1
AnatomíA úTero, Vagina Y Anexos

Similar a Exploración emergencia (20)

PPT
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
PDF
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
PDF
Tecnicas basicas primeros auxilios
PPT
Evalúo del paciente.ppt - Spanish.ppt
PPT
Plan Emergencias - PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.ppt
PPTX
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
PDF
Presentacion_Diapositivas_Proyecto_Medicina_Hospital_Iconos_Ilustrado_Azul_Li...
PPTX
primeros auxilios reseñas e información característica
PPTX
charla de evaluacion y manejo 2017 [Autoguardado].pptx
PPTX
valoracion inicial de un paciente en una urgencia.pptx
PPT
Introducción a los primeros auxilios
PDF
Primeros auxiliosproto
PDF
Evaluación del paciente
PDF
-Primeros-Auxilios-Positiva.pdf 060220241
PPTX
Atls manejo inicial
PPTX
Evaluación y tratamiento del traumatismo
PPT
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
PPT
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
PPT
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
PPT
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios 130318134136-phpapp01
Cursotecnicasbasicasdeprimerosauxilios
Tecnicas basicas primeros auxilios
Evalúo del paciente.ppt - Spanish.ppt
Plan Emergencias - PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS.ppt
Primeros auxilios y mordedura de animales venenosos
Presentacion_Diapositivas_Proyecto_Medicina_Hospital_Iconos_Ilustrado_Azul_Li...
primeros auxilios reseñas e información característica
charla de evaluacion y manejo 2017 [Autoguardado].pptx
valoracion inicial de un paciente en una urgencia.pptx
Introducción a los primeros auxilios
Primeros auxiliosproto
Evaluación del paciente
-Primeros-Auxilios-Positiva.pdf 060220241
Atls manejo inicial
Evaluación y tratamiento del traumatismo
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt

Más de FtClaus (7)

PPTX
Vendaje en emergencia
DOCX
Rubricas de botiquin y sociodrama
PPTX
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
PPTX
LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
PPTX
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
PPTX
Control de vía respiratoria, Heimlich
PPTX
Introducción Técnicas de Emergencia
Vendaje en emergencia
Rubricas de botiquin y sociodrama
QUEMADURAS Y ESTADO DE CHOQUE
LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EMERGENCIA
LEVANTAMIENTO Y DESPLAZAMIENTO PX EMERGENCIA
Control de vía respiratoria, Heimlich
Introducción Técnicas de Emergencia

Exploración emergencia