SlideShare una empresa de Scribd logo
SES 01  COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf
Empresa comercial:
Compra y vende artículos producidos por otros; en
ocasiones realiza modificaciones.
Cuenta con una unidad operativa encargada de la
comercialización.
Las ventas de las mercancías sustentan su economía.
Empresa industrial:
Compra materiales y otros insumos, los trasforma parcial o
total.
Cuenta con la unidad operativa denominada departamento
de producción y con una unidad auxiliar encargada de lo
comercial.
La producción de bienes o servicios de calidad y la venta
sustentan su economía.
EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA INDUSTRIAL
En el Balance General la Empresa
Industrial muestra en la sección de activos
corrientes varias cuentas de inventario
que no se dan en la empresa comercial,
pues, esta última no cuenta con materiales
de producción ni productos en proceso de
transformación. Los dos tipos de empresas
pueden tener la misma clase de pasivos y
tener su patrimonio constituido en forma
igual.
En cuanto al Estado de Pérdidas y
Ganancias, la diferencia está en la cifra del
costo de los productos vendidos que para la
empresa comercial equivale al precio de
compra de la mercancía, en tanto que para la
industrial equivale al precio de compra de la
materia prima más los costos de
transformación de ésta en producto
terminado.
EMPRESA INDUSTRIAL EMPRESA COMERCIAL
Las dos empresas tienen gastos de administración y ventas que se deducen a luego de la
ganancia bruta, para obtener la ganancia neta del período.
La diferencia de estos dos conceptos
es que los Costos de Producción se
establecen en base a los desembolsos
que la empresa hace para lograr su
actividad de producción.
Ahora bien, como sabemos el
presupuesto es quien proporciona el
monitoreo y el control de los
ingresos y egresos que tiene una
empresa y evalúa el uso adecuado
de los recursos. El presupuesto de
costos y gastos debe ser expresado
en base a sus activadores
principales, es decir, quién o qué
genera esos gastos.
En el presupuesto se miden los gastos
de ventas, evaluando la inversión que
se hace por ejemplo en publicidad,
comisiones, vendedores y todo lo que
influye en el proceso de ventas del
producto ofertado.
Los gastos administrativos que
evalúan lo relacionado a personal,
servicios generales, nómina, y todo lo
que implica mantener monitoreado y
en funcionamiento un negocio.
Finalmente los gastos financieros son
cuando la empresa toma un
financiamiento para estimular su
actividad empresarial.
Los
costos
de
producción
Los
gastos
administrativos
COMPRAS
PAGOS
VENTAS
COBROS
Mercaderías
diversas
A los
proveedores
De mercaderías
en el mismo
estado en que se
adquirieron
A clientes y
consumidores
acreedores
CICLO OPERATIVO DE UNA EMPRESA COMERCIAL
CICLO OPERATIVO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Entrada
en
almacén
Entrada
en
almacén
Salida
de
almacén
Salida
de
almacén
Compra
materias
primas
Las materias
primas se usan
para fabricar
El producto se
fabrica y vuelve
a almacén
El
producto
se vende
CICLO DE APROVISIONAMIENTO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Entrada
en
almacén
Compra de
mercadería
Salida
de
almacén
CICLO DE APROVISIONAMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIAL
Se vende la
mercadería
DEFINICIONES Y DIFERENCIAS EN EL ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE
RESULTADOS
Estructura de la cuenta
de resultados
CUENTA DE RESULTADOS EJEMPLO
Ingresos o ventas netas 100
- Costos directos de los bienes vendidos -50
Margen Bruto 50
- Gastos generales, de personal y administrativos -20
Beneficio Bruto (EBITDA) 30
- Gastos de amortización y provisiones -5
Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT ó EBIT) 25
+ Ingresos extraordinarios 1
- Gastos extraordinarios -2
Resultado ordinario 24
+ Ingresos financieros 2
- Gastos financieros -3
Beneficio antes de impuestos (BAT ó EBT) 23
- Impuesto de sociedades 7
BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO 16
DEFINICIONES Y DIFERENCIAS EN EL ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE
RESULTADOS
CIF
MD MOD
DIRECTOS DIRECTAS
INDIRECTOS INDIRECTAS
MATERIALES MANO DE OBRA
OTROS COSTOS
DE
MANUFACTURA
ELEMENTOS DEL COSTO DE UN PRODUCTO
DEFINICIÓN
Son áreas integradas por recursos humanos, materiales y
financieros cuya función consiste en suministrar apoyo a los
centros de costos productivos de venta y propios.
GASTOS DE PRODUCCIÓN
Representan la suma de los esfuerzos y de los capitales invertidos en la
formación de un producto.
Todas las industrias se proponen crear un valor más considerable que el del
trabajo y el capital que consumen; por eso cada producto se descompone en
dos porciones: una que sirve para reintegrar los gastos hechos, y otra que
constituye el beneficio, la verdadera producción o riqueza conseguida.
Los gastos de producción sirven de base para fijar el precio natural de todos
los artículos y las retribuciones naturales del capital y el trabajo.
CÁLCULO DEL GASTO DE UN PRODUCTO ó SERVICIO
Podemos utilizar dos métodos. Uno que sólo tiene en cuenta los gastos directos y otro que también
tiene presentes los gastos indirectos. Los vemos a continuación con un ejemplo.
1°) El primero sólo tiene en cuenta los gastos directos. Los indirectos, sencillamente no los asigna
para evitar cálculos de coste erróneos. Es este caso, la suma total de los gastos indirectos se restan del
margen total obtenido por el negocio para conocer el beneficio final de la empresa.
Ejemplo del taller de carpintería:
Producto Muebles Puertas Mesas Sillas Cuenta Resultados
VENTAS 1,000 700 500 200 2,400
Gastos Directos 500 600 350 250 1,700
Gatos Indirectos 240
Beneficio 500 100 150 -50 460
% Beneficio sobre ventas 50.00% 14.29% 30.00% -25.00% 19.17%
2°) El segundo método, además de tener en cuenta los gastos directos, tiene en cuenta los indirectos. Estos
últimos los asigna a los productos con un criterio de reparto que sea lo más equitativo posible según el tipo de
actividad a la que se dedica la empresa. Siguiendo con nuestro ejemplo, se pueden asignar repartiendo estos
gastos en función de los metros cuadrados consumidos de madera, o los litros de pintura que han sido necesarios,
o las horas empleadas por los operarios,... y se reparten proporcionalmente. De esta manera, al total de la venta
de cada producto se le resta el costo total del producto que incluye los directos y los indirectos y se obtiene el
beneficio de la empresa.
Ejemplo del taller de carpintería:
Producto Muebles Puertas Mesas Sillas Cuenta Resultados
VENTAS 1.000 700 500 200 2.400
Gastos Directos 500 600 350 250 1.700
Gatos Indirectos 100 100 30 10 240
Beneficio 400 0 120 -60 460
% Beneficio sobre ventas 40,00% 0,00% 24,00% -30,00% 19,17%
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas katty
PPTX
Diapositivas katty
ODP
Pres. cont. costos i
PPTX
Esposicion costos de ventas (4)
PPTX
Contabilidad de costos jesus navas
PPTX
contabilidad de costo universidad fermin toro
PPT
Contabilidad de costos
PPTX
Contabilidad de costos
Diapositivas katty
Diapositivas katty
Pres. cont. costos i
Esposicion costos de ventas (4)
Contabilidad de costos jesus navas
contabilidad de costo universidad fermin toro
Contabilidad de costos
Contabilidad de costos

La actualidad más candente (20)

PDF
¿Ganas o pierdes estado de resultados
PPTX
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
PPTX
Costo de Ventas
PPTX
Diferencia costos y gastos
PPTX
Contabilidad de costos
PPTX
Contabilidad de costo
PDF
DOCX
Costos empresariales
PPTX
PPT
Gestión Económica Empresarial
PPT
Sesion I
PPTX
Costo de Ventas
PPT
Calculo del coste de ventas
PPTX
Contabilidad costo
PDF
Costos importancia
PDF
Contabilidad
DOCX
Separata de costos_-_zootecnia
PPTX
Costo de ventas
DOCX
Ensayo de costos
DOCX
Costos de venta
¿Ganas o pierdes estado de resultados
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Costo de Ventas
Diferencia costos y gastos
Contabilidad de costos
Contabilidad de costo
Costos empresariales
Gestión Económica Empresarial
Sesion I
Costo de Ventas
Calculo del coste de ventas
Contabilidad costo
Costos importancia
Contabilidad
Separata de costos_-_zootecnia
Costo de ventas
Ensayo de costos
Costos de venta
Publicidad

Similar a SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf (20)

PDF
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
DOCX
La Contabilidad De Costos
PPTX
Presentación1.pptx 2
PPTX
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
PPTX
Registra información contable de diversas entidades fabriles
PPT
Unidad i
PDF
Lectura costo
PPTX
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
PPTX
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
PPTX
S01s1 Presentación de Costos en el proceso productivo.pptx
PDF
Modulo costos y presupuestos
PDF
LIBRO-44-Curso-costos-y-presupuestos.pdf
PDF
Libro 44-curso-costos-y-presupuestos
PDF
Monografia
PDF
Costos y presupuesto
PDF
Unad costos y_presupuesto_2009
DOCX
Fundamento de los costos
DOCX
Solucion guia 14 costos
PPTX
DOC
Contabilidad de costos
COSTOS INDUSTRIALES PARCIAL 1-comprimido.pdf
La Contabilidad De Costos
Presentación1.pptx 2
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
Registra información contable de diversas entidades fabriles
Unidad i
Lectura costo
Unidad 2. Fundamentos y Conceptos Básicos de la C.C.
Registra información contable de diversas entidades fabriles
 
S01s1 Presentación de Costos en el proceso productivo.pptx
Modulo costos y presupuestos
LIBRO-44-Curso-costos-y-presupuestos.pdf
Libro 44-curso-costos-y-presupuestos
Monografia
Costos y presupuesto
Unad costos y_presupuesto_2009
Fundamento de los costos
Solucion guia 14 costos
Contabilidad de costos
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Cumplimiento normativo y realidad laboral
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

SES 01 COSTOS Y PRESUPUESTOS.pdf

  • 2. Empresa comercial: Compra y vende artículos producidos por otros; en ocasiones realiza modificaciones. Cuenta con una unidad operativa encargada de la comercialización. Las ventas de las mercancías sustentan su economía. Empresa industrial: Compra materiales y otros insumos, los trasforma parcial o total. Cuenta con la unidad operativa denominada departamento de producción y con una unidad auxiliar encargada de lo comercial. La producción de bienes o servicios de calidad y la venta sustentan su economía. EMPRESA COMERCIAL Y EMPRESA INDUSTRIAL
  • 3. En el Balance General la Empresa Industrial muestra en la sección de activos corrientes varias cuentas de inventario que no se dan en la empresa comercial, pues, esta última no cuenta con materiales de producción ni productos en proceso de transformación. Los dos tipos de empresas pueden tener la misma clase de pasivos y tener su patrimonio constituido en forma igual. En cuanto al Estado de Pérdidas y Ganancias, la diferencia está en la cifra del costo de los productos vendidos que para la empresa comercial equivale al precio de compra de la mercancía, en tanto que para la industrial equivale al precio de compra de la materia prima más los costos de transformación de ésta en producto terminado. EMPRESA INDUSTRIAL EMPRESA COMERCIAL Las dos empresas tienen gastos de administración y ventas que se deducen a luego de la ganancia bruta, para obtener la ganancia neta del período.
  • 4. La diferencia de estos dos conceptos es que los Costos de Producción se establecen en base a los desembolsos que la empresa hace para lograr su actividad de producción. Ahora bien, como sabemos el presupuesto es quien proporciona el monitoreo y el control de los ingresos y egresos que tiene una empresa y evalúa el uso adecuado de los recursos. El presupuesto de costos y gastos debe ser expresado en base a sus activadores principales, es decir, quién o qué genera esos gastos. En el presupuesto se miden los gastos de ventas, evaluando la inversión que se hace por ejemplo en publicidad, comisiones, vendedores y todo lo que influye en el proceso de ventas del producto ofertado. Los gastos administrativos que evalúan lo relacionado a personal, servicios generales, nómina, y todo lo que implica mantener monitoreado y en funcionamiento un negocio. Finalmente los gastos financieros son cuando la empresa toma un financiamiento para estimular su actividad empresarial. Los costos de producción Los gastos administrativos
  • 5. COMPRAS PAGOS VENTAS COBROS Mercaderías diversas A los proveedores De mercaderías en el mismo estado en que se adquirieron A clientes y consumidores acreedores CICLO OPERATIVO DE UNA EMPRESA COMERCIAL CICLO OPERATIVO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
  • 6. Entrada en almacén Entrada en almacén Salida de almacén Salida de almacén Compra materias primas Las materias primas se usan para fabricar El producto se fabrica y vuelve a almacén El producto se vende CICLO DE APROVISIONAMIENTO DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL Entrada en almacén Compra de mercadería Salida de almacén CICLO DE APROVISIONAMIENTO DE UNA EMPRESA COMERCIAL Se vende la mercadería
  • 7. DEFINICIONES Y DIFERENCIAS EN EL ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE RESULTADOS
  • 8. Estructura de la cuenta de resultados CUENTA DE RESULTADOS EJEMPLO Ingresos o ventas netas 100 - Costos directos de los bienes vendidos -50 Margen Bruto 50 - Gastos generales, de personal y administrativos -20 Beneficio Bruto (EBITDA) 30 - Gastos de amortización y provisiones -5 Beneficio antes de intereses e impuestos (BAIT ó EBIT) 25 + Ingresos extraordinarios 1 - Gastos extraordinarios -2 Resultado ordinario 24 + Ingresos financieros 2 - Gastos financieros -3 Beneficio antes de impuestos (BAT ó EBT) 23 - Impuesto de sociedades 7 BENEFICIO NETO O RESULTADO DEL EJERCICIO 16
  • 9. DEFINICIONES Y DIFERENCIAS EN EL ESTADO DE SITUACION Y ESTADO DE RESULTADOS
  • 10. CIF MD MOD DIRECTOS DIRECTAS INDIRECTOS INDIRECTAS MATERIALES MANO DE OBRA OTROS COSTOS DE MANUFACTURA ELEMENTOS DEL COSTO DE UN PRODUCTO
  • 11. DEFINICIÓN Son áreas integradas por recursos humanos, materiales y financieros cuya función consiste en suministrar apoyo a los centros de costos productivos de venta y propios.
  • 12. GASTOS DE PRODUCCIÓN Representan la suma de los esfuerzos y de los capitales invertidos en la formación de un producto. Todas las industrias se proponen crear un valor más considerable que el del trabajo y el capital que consumen; por eso cada producto se descompone en dos porciones: una que sirve para reintegrar los gastos hechos, y otra que constituye el beneficio, la verdadera producción o riqueza conseguida. Los gastos de producción sirven de base para fijar el precio natural de todos los artículos y las retribuciones naturales del capital y el trabajo.
  • 13. CÁLCULO DEL GASTO DE UN PRODUCTO ó SERVICIO Podemos utilizar dos métodos. Uno que sólo tiene en cuenta los gastos directos y otro que también tiene presentes los gastos indirectos. Los vemos a continuación con un ejemplo. 1°) El primero sólo tiene en cuenta los gastos directos. Los indirectos, sencillamente no los asigna para evitar cálculos de coste erróneos. Es este caso, la suma total de los gastos indirectos se restan del margen total obtenido por el negocio para conocer el beneficio final de la empresa. Ejemplo del taller de carpintería: Producto Muebles Puertas Mesas Sillas Cuenta Resultados VENTAS 1,000 700 500 200 2,400 Gastos Directos 500 600 350 250 1,700 Gatos Indirectos 240 Beneficio 500 100 150 -50 460 % Beneficio sobre ventas 50.00% 14.29% 30.00% -25.00% 19.17%
  • 14. 2°) El segundo método, además de tener en cuenta los gastos directos, tiene en cuenta los indirectos. Estos últimos los asigna a los productos con un criterio de reparto que sea lo más equitativo posible según el tipo de actividad a la que se dedica la empresa. Siguiendo con nuestro ejemplo, se pueden asignar repartiendo estos gastos en función de los metros cuadrados consumidos de madera, o los litros de pintura que han sido necesarios, o las horas empleadas por los operarios,... y se reparten proporcionalmente. De esta manera, al total de la venta de cada producto se le resta el costo total del producto que incluye los directos y los indirectos y se obtiene el beneficio de la empresa. Ejemplo del taller de carpintería: Producto Muebles Puertas Mesas Sillas Cuenta Resultados VENTAS 1.000 700 500 200 2.400 Gastos Directos 500 600 350 250 1.700 Gatos Indirectos 100 100 30 10 240 Beneficio 400 0 120 -60 460 % Beneficio sobre ventas 40,00% 0,00% 24,00% -30,00% 19,17%