COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO “PASTORA ITURRALDE”
PLANIFICACIONES DE UNIDADES DIDÁCTICAS
AÑO LECTIVO 2013-2014
1. DATOS INFORMATIVOS:
- AREA: Ciencias Naturales - ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR: Dr. Fabricio Cevallos G.
- CURSO: NOVENO - PARALELOS: “D”
2. OBJETIVOS GENERALES:
Analizar el origen de las islas Galápagos y su influencia en la biodiversidad, a fin de desarrollar concienciación para manejar con responsabilidad sus
recursos como parte del ecosistema natural.
Analizar las características del suelo de las islas Galápagos como medio de vida de plantas y animales constituidos por células y tejidos a través de
los cuales realizan sus funciones de acuerdo con las condiciones de su entorno.
Explicar la importancia del ecosistema marino y la disponibilidad del agua dulce como factores indispensables para los procesos vitales de la flora y
fauna acuáticas y terrestres, y a la protección de la biodiversidad natural.
Interpretar los fenómenos naturales, a través del análisis de datos de los factores que influyen sobre el clima de la región Insular determinante en la
flora y fauna del lugar y los cambios que puedan ocasionar.
Desarrollar prácticas de respeto y cuidado de su propio cuerpo, para establecer estrategias de prevención en su salud biopsicosocial.
3. BLOQUES CURRICULARES.
BLOQUE 1
LA TIERRA, UN PLANETA
CON VIDA
BLOQUE 2
EL SUELO Y
SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE 3
EL AGUA, UN MEDIO DE
VIDA
BLOQUE 4
EL CLIMA, UN AIRE
SIEMPRE CAMBIANTE.
BLOQUE 5
LOS CICLOS DE LA
NATURALEZA Y SUS
CAMBIOS
BLOQUE 6
LOS CICLOS EN LA
NATURALEZA Y SUS
CAMBIOS. EL SER
HUMANO
CONOCIMIENTO
.Diagnóstico y nivelación
Tema 1
¿Por qué cree que el
Universo se formó a
partir de una explosión?
T El origen y evolución
del Universo:
creacionismo y big -
bang
. Teoría de la Gran
Explosión.
-Formación del
Sistema Solar.
-El origen de la Tierra
-El origen de la vida
-Origen Cósmico.
-La biodiversidad de la
Tierra.
-La Teoría Actual o
Síntesis Evolutiva
Tema 2
--¿Qué influencias
tienen las placas de
Nazca, Cocos y del
pacífico en la
formación y el relieve
de Galápagos?
• Influencia de las
placas de Nazca, Cocos
y del Pacífico en el
CONOCIMIENTO
Tema 1
¿Las características del
suelo determinan el tipo
de flora y fauna?
La vida y su interacción
con el suelo
• -Características de los
suelos volcánicos
-Factores que
condicionan la vida y la
diversidad en la región
insular
-Fauna de las islas
Galápagos.
Tema 2
-¿sabías que osos y
hormigas están formados
por las mismas unidades
microscópicas?
-¿De qué están hechos los
seres vivos?
-Miremos más de cerca la
organización celular en
los seres vivos.
- Las unidades de vida.
-De células a tejidos
Laboratorio: Aprender a
observar las células
vegetales y animales.
Heteroevalución
Prueba ruta saber
CONOCIMIENTO
Tema 1
-¿Por qué se llama a la
Tierra el planeta azul?
- La organización de la vida
en el planeta.
-Biomas acuáticos.
-Otros ecosistemas
marinos
- Galápagos y sus
ecosistemas marinos
Laboratorio: ¿Qué
similitud se dan entre un
bioma de agua dulce y un
acuario?
Tema 2
-¿Por qué el agua se
puede convertir en un
recurso natural finito?
-Recursos naturales
-Diferentes formas de
energía
-Recursos hídrico como
fuente de producción de
energía.
-¿cómo se obtiene energía
mareomotriz?
-La Tierra, una fuente de
energía geotérmica.
-Laboratorio:¿Qué agua
tomamos y qué agua
deberíamos tomar?
CONOCIMIENTO
Tema 1
-Los árboles y el sistema
climático
-Por qué Galápagos
ubicado en la latitud O,
no tiene clima
ecuatorial?
-Características del clima
en la región Insular .
-Corrientes marinas que
influyen en el clima del
Archipiélago de
Galápagos.
- Importancia de las
Corrientes marinas de
Humboldt y El Niño.
-Factores climáticos que
determinan la variedad
de los ecosistemas en las
distintas islas del
Archipiélago de
Galápagos.
- Aves de Galápagos
- Mamíferos de
Galápagos
- Los Reptiles en
Galápagos
- La actividad
agropecuaria en las islas
de galápagos
- Efectos del cambio
CONOCIMIENTO
Tema 1
-¿Cómo se diferencian
los seres si todos están
hechos de materia?
-Características
generales y específicas
de la materia
-Propiedades de la
materia.
-Clasificación de la
materia.
-Tipos de compuestos.
-Las mezclas
Tema 2
-¿Cuáles son los ciclos
de la materia y la
energía en la
naturaleza?
-Ciclos de la materia y
de la energía en la
naturaleza.
-las células respiran
para obtener energía.
-Fotosíntesis.
-¿De qué esta hecha la
materia?
-tabla periódica
moderna.
Laboratorio:
Comprobemos si es
necesaria la luz para la
CONOCIMIENTO
Tema 1
¿Cómo ingresa y utiliza
el alimento el cuerpo
humano?
-La especie humana
procesos que integran
la vida
-El sistema digestivo en
humano.
-El metabolismo en el
ser humano.
-Higiene y
enfermedades del
sistema digestivo.
-El proceso de
circulación en el ser
humano.
-Funciones de la
sangre.
-Circulación mayor, y
menor .-Higiene y
enfermedades del
sistema circulatorio.
.Sexualidad humana:
salud e higiene.
_Higiene sexual.
-Enfermedades de
transmisión sexual
Indagación: ¿Qué
comemos?
relieve de las islas
Galápagos
• Origen volcánico de
las islas Galápagos y su
relieve
Heteroevalución
Proyecto: la gota de agua
que no quería perder
climático en las islas
galápagos.
- Acciones del estado
frente a la realidad del A.
de galápagos.
Indagación: ¿Cómo
predecir el estado del
tiempo para preparar
mejor tu viaje a las Islas
Encantadas
Heteroevalución:
Prueba ruta saber
formación de la
glucosa.
Heteroevalución
Proyecto: Ecobancos
Tema 2
-¿Cómo se mantiene el
cuerpo humano en
equilibrio interno?
-función respiratoria
-ventilación pulmonar
-Función excretora.
-Etapas para la
formación de orina.
-Sistema nervioso.
-Tipos de neuronas.
-El sistema nervioso y
las drogas
Experimenta: Analiza la
reacción nerviosa
Heteroevalución
Prueba ruta saber
4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
Introducción y motivación.
Observación e interpretación de mapas físicos y volcánicos
Explicación teórica práctica.
- Métodos:
Deductivo: Enunciación, Comprobación, Aplicación
Inductivo: Observación, Experimentación, Comparación, Abstracción, Generalización
Constructivista: Motivación, anticipación, construcción, aplicación
Heurístico: Observación, prerrequisito, abstracción, aplicación.
- Técnicas:
Lluvia de ideas
Resolución de problemas
Interrogatorio
Debate
Foro
Socio drama
Expositiva
5. RECURSOS:
- Talento humano. Profesor, alumnos
- Textos de consulta. Enciclopedia escolar, Internet
- Recursos tecnológicos. Los TIC
- Material didáctico existente en la institución. Audiovisuales
- Folleto. Resumen del profesor.
- Libro. ME, Planificación curricular.
- Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica.
6. EVALUACION.
- Diagnóstica, al momento de determinar los conocimientos previos con que entra el alumno al proceso de enseñanza aprendizaje.
- Formativa, mediante las evaluaciones parciales de lecciones, trabajos y talleres en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Sumativa, mediante la aplicación de un examen al finalizar cada quimestre.
- Destrezas y Ejes Transversales en base a Indicadores de Logro.
- Diagnóstica: Al inicio del año lectivo
- Sumativa: Lecciones escritas, tareas, talleres, entrevistas, cuestionarios, exámenes.
- Formativa: Práctica de valores: Responsabilidad, solidaridad, respeto y autoestima.
7. BIBLIOGRAFIA
Del Estudiante:
- Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año entregado por el Gobierno
- ALVAREZ, Agustín Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año
- Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año de grupo Santillana
- Internet.
Del Profesor:
- Curtis, Biología Panamericana
- Libro de Ciencias Naturales BIOS de Noveno Año grupo editorial Norma
- Ligouri. Noste, Didáctica de las Ciencias Naturales
- Internet.
PROFESORES FIRMA
PROFESOR
Dr. Fabricio Cevallos G.
JEFE DE ÁREA
Dr. Fabricio Cevallos G
RECTOR (E)
Lcdo. Matías Bautista
FECHA DE PRESENTACIÓN:

Más contenido relacionado

DOCX
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
DOCX
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
PDF
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
DOCX
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
DOCX
I. ciencias naturales 8° 2015
PDF
Plan de clases naturales 8 9-10
PPT
Presentación ciencias naturales
PDF
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
Pca octavo-grado-eegb-ccnn
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
I. ciencias naturales 8° 2015
Plan de clases naturales 8 9-10
Presentación ciencias naturales
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017

La actualidad más candente (17)

DOCX
Plan de clase
PPT
Secuencia Didactica
DOCX
Plan de clase
DOC
Session reino plantae
PDF
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion16
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
PPT
Plan de clase
PDF
Componentes del ecosistema
PPTX
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
PDF
Naturales 10 2
DOCX
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
DOCX
Plan de clase demostrativa
DOC
2do programacion anual cta
DOCX
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Plan de clase
Secuencia Didactica
Plan de clase
Session reino plantae
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion06
Plan de clase
Componentes del ecosistema
Ciencias naturales 7moRelacion entre Obetivos - Destrezas con criterio de des...
Naturales 10 2
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
Plan de clase demostrativa
2do programacion anual cta
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Publicidad

Destacado (13)

ODT
Evolución Humana 9º
PDF
Derechos humanos para todos y todas.
PPTX
Regiones humanas y poblacion mundial NOVENO
ODP
Origen Y Evolución Del Ser Humano
PDF
Cuestionario de ácidos y bases(1)
PPTX
Regiones humanas
PDF
Tipos de regiones naturales y humanas
PDF
Naturales 7 3
PPS
Medicina tradicional china
PPTX
Origen y evolución del ser humano
PDF
Cuaderno naturales cuarto_ano
PPSX
Planificación Curricular Anual 2016
PDF
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Evolución Humana 9º
Derechos humanos para todos y todas.
Regiones humanas y poblacion mundial NOVENO
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Cuestionario de ácidos y bases(1)
Regiones humanas
Tipos de regiones naturales y humanas
Naturales 7 3
Medicina tradicional china
Origen y evolución del ser humano
Cuaderno naturales cuarto_ano
Planificación Curricular Anual 2016
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Publicidad

Similar a Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014 (20)

DOCX
Unidad didáctica ciencias naturales
PDF
Trabajo ciencias naturales
PDF
Trabajo ciencias naturales
PDF
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
DOCX
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
PDF
Curso LIMNOLOGÍA 2015
PDF
Guía ciencias 4
PDF
Texto de ciencias naturales de Noveno año de EGB
PPTX
Tfm gil sánchez
PDF
Marea Viva Nº2 I.E.S. Muriedas "Cantabria"
PDF
Guaciencias4
DOCX
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
DOCX
Cta1 u4-sesión 01
DOC
Dto de naturales
DOC
Dto de naturales
DOC
Dto de naturales
DOC
Dto de naturales
PDF
El Agua en Lanzarote
DOCX
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
PPT
6312 presentacion ccnn_quito
Unidad didáctica ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
Trabajo ciencias naturales
Trabajocndefinitivo 140507114109-phpapp01
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Guía ciencias 4
Texto de ciencias naturales de Noveno año de EGB
Tfm gil sánchez
Marea Viva Nº2 I.E.S. Muriedas "Cantabria"
Guaciencias4
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
Cta1 u4-sesión 01
Dto de naturales
Dto de naturales
Dto de naturales
Dto de naturales
El Agua en Lanzarote
ECORREGIÓN SERRANÍA ESTEPARIA Y PUNA
6312 presentacion ccnn_quito

Más de Fabricio Cevallos (7)

PPTX
Ventajas del uso de la web 2.0
DOC
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
DOC
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
DOCX
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
DOCX
Pastora Iturralde Planes Anuales 2013-2014
DOCX
Pastora Iturralde Horario de Clases 2013-2014
DOCX
Pastora Iturralde Carátulas
Ventajas del uso de la web 2.0
Pastora Iturralde Bloques Físico-Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Química 2013-2014
Pastora Iturralde Bloques Biología 2013-2014
Pastora Iturralde Planes Anuales 2013-2014
Pastora Iturralde Horario de Clases 2013-2014
Pastora Iturralde Carátulas

Pastora Iturralde Bloques CCNN Noveno 2013-2014

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO “PASTORA ITURRALDE” PLANIFICACIONES DE UNIDADES DIDÁCTICAS AÑO LECTIVO 2013-2014 1. DATOS INFORMATIVOS: - AREA: Ciencias Naturales - ASIGNATURA: Ciencias Naturales PROFESOR: Dr. Fabricio Cevallos G. - CURSO: NOVENO - PARALELOS: “D” 2. OBJETIVOS GENERALES: Analizar el origen de las islas Galápagos y su influencia en la biodiversidad, a fin de desarrollar concienciación para manejar con responsabilidad sus recursos como parte del ecosistema natural. Analizar las características del suelo de las islas Galápagos como medio de vida de plantas y animales constituidos por células y tejidos a través de los cuales realizan sus funciones de acuerdo con las condiciones de su entorno. Explicar la importancia del ecosistema marino y la disponibilidad del agua dulce como factores indispensables para los procesos vitales de la flora y fauna acuáticas y terrestres, y a la protección de la biodiversidad natural. Interpretar los fenómenos naturales, a través del análisis de datos de los factores que influyen sobre el clima de la región Insular determinante en la flora y fauna del lugar y los cambios que puedan ocasionar. Desarrollar prácticas de respeto y cuidado de su propio cuerpo, para establecer estrategias de prevención en su salud biopsicosocial. 3. BLOQUES CURRICULARES. BLOQUE 1 LA TIERRA, UN PLANETA CON VIDA BLOQUE 2 EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES BLOQUE 3 EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA BLOQUE 4 EL CLIMA, UN AIRE SIEMPRE CAMBIANTE. BLOQUE 5 LOS CICLOS DE LA NATURALEZA Y SUS CAMBIOS BLOQUE 6 LOS CICLOS EN LA NATURALEZA Y SUS CAMBIOS. EL SER HUMANO
  • 2. CONOCIMIENTO .Diagnóstico y nivelación Tema 1 ¿Por qué cree que el Universo se formó a partir de una explosión? T El origen y evolución del Universo: creacionismo y big - bang . Teoría de la Gran Explosión. -Formación del Sistema Solar. -El origen de la Tierra -El origen de la vida -Origen Cósmico. -La biodiversidad de la Tierra. -La Teoría Actual o Síntesis Evolutiva Tema 2 --¿Qué influencias tienen las placas de Nazca, Cocos y del pacífico en la formación y el relieve de Galápagos? • Influencia de las placas de Nazca, Cocos y del Pacífico en el CONOCIMIENTO Tema 1 ¿Las características del suelo determinan el tipo de flora y fauna? La vida y su interacción con el suelo • -Características de los suelos volcánicos -Factores que condicionan la vida y la diversidad en la región insular -Fauna de las islas Galápagos. Tema 2 -¿sabías que osos y hormigas están formados por las mismas unidades microscópicas? -¿De qué están hechos los seres vivos? -Miremos más de cerca la organización celular en los seres vivos. - Las unidades de vida. -De células a tejidos Laboratorio: Aprender a observar las células vegetales y animales. Heteroevalución Prueba ruta saber CONOCIMIENTO Tema 1 -¿Por qué se llama a la Tierra el planeta azul? - La organización de la vida en el planeta. -Biomas acuáticos. -Otros ecosistemas marinos - Galápagos y sus ecosistemas marinos Laboratorio: ¿Qué similitud se dan entre un bioma de agua dulce y un acuario? Tema 2 -¿Por qué el agua se puede convertir en un recurso natural finito? -Recursos naturales -Diferentes formas de energía -Recursos hídrico como fuente de producción de energía. -¿cómo se obtiene energía mareomotriz? -La Tierra, una fuente de energía geotérmica. -Laboratorio:¿Qué agua tomamos y qué agua deberíamos tomar? CONOCIMIENTO Tema 1 -Los árboles y el sistema climático -Por qué Galápagos ubicado en la latitud O, no tiene clima ecuatorial? -Características del clima en la región Insular . -Corrientes marinas que influyen en el clima del Archipiélago de Galápagos. - Importancia de las Corrientes marinas de Humboldt y El Niño. -Factores climáticos que determinan la variedad de los ecosistemas en las distintas islas del Archipiélago de Galápagos. - Aves de Galápagos - Mamíferos de Galápagos - Los Reptiles en Galápagos - La actividad agropecuaria en las islas de galápagos - Efectos del cambio CONOCIMIENTO Tema 1 -¿Cómo se diferencian los seres si todos están hechos de materia? -Características generales y específicas de la materia -Propiedades de la materia. -Clasificación de la materia. -Tipos de compuestos. -Las mezclas Tema 2 -¿Cuáles son los ciclos de la materia y la energía en la naturaleza? -Ciclos de la materia y de la energía en la naturaleza. -las células respiran para obtener energía. -Fotosíntesis. -¿De qué esta hecha la materia? -tabla periódica moderna. Laboratorio: Comprobemos si es necesaria la luz para la CONOCIMIENTO Tema 1 ¿Cómo ingresa y utiliza el alimento el cuerpo humano? -La especie humana procesos que integran la vida -El sistema digestivo en humano. -El metabolismo en el ser humano. -Higiene y enfermedades del sistema digestivo. -El proceso de circulación en el ser humano. -Funciones de la sangre. -Circulación mayor, y menor .-Higiene y enfermedades del sistema circulatorio. .Sexualidad humana: salud e higiene. _Higiene sexual. -Enfermedades de transmisión sexual Indagación: ¿Qué comemos?
  • 3. relieve de las islas Galápagos • Origen volcánico de las islas Galápagos y su relieve Heteroevalución Proyecto: la gota de agua que no quería perder climático en las islas galápagos. - Acciones del estado frente a la realidad del A. de galápagos. Indagación: ¿Cómo predecir el estado del tiempo para preparar mejor tu viaje a las Islas Encantadas Heteroevalución: Prueba ruta saber formación de la glucosa. Heteroevalución Proyecto: Ecobancos Tema 2 -¿Cómo se mantiene el cuerpo humano en equilibrio interno? -función respiratoria -ventilación pulmonar -Función excretora. -Etapas para la formación de orina. -Sistema nervioso. -Tipos de neuronas. -El sistema nervioso y las drogas Experimenta: Analiza la reacción nerviosa Heteroevalución Prueba ruta saber 4. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: Introducción y motivación. Observación e interpretación de mapas físicos y volcánicos Explicación teórica práctica. - Métodos: Deductivo: Enunciación, Comprobación, Aplicación Inductivo: Observación, Experimentación, Comparación, Abstracción, Generalización Constructivista: Motivación, anticipación, construcción, aplicación Heurístico: Observación, prerrequisito, abstracción, aplicación.
  • 4. - Técnicas: Lluvia de ideas Resolución de problemas Interrogatorio Debate Foro Socio drama Expositiva 5. RECURSOS: - Talento humano. Profesor, alumnos - Textos de consulta. Enciclopedia escolar, Internet - Recursos tecnológicos. Los TIC - Material didáctico existente en la institución. Audiovisuales - Folleto. Resumen del profesor. - Libro. ME, Planificación curricular. - Actualización y fortalecimiento curricular de la educación general básica. 6. EVALUACION. - Diagnóstica, al momento de determinar los conocimientos previos con que entra el alumno al proceso de enseñanza aprendizaje. - Formativa, mediante las evaluaciones parciales de lecciones, trabajos y talleres en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. - Sumativa, mediante la aplicación de un examen al finalizar cada quimestre. - Destrezas y Ejes Transversales en base a Indicadores de Logro. - Diagnóstica: Al inicio del año lectivo
  • 5. - Sumativa: Lecciones escritas, tareas, talleres, entrevistas, cuestionarios, exámenes. - Formativa: Práctica de valores: Responsabilidad, solidaridad, respeto y autoestima. 7. BIBLIOGRAFIA Del Estudiante: - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año entregado por el Gobierno - ALVAREZ, Agustín Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año - Libro de Ciencias Naturales de Noveno Año de grupo Santillana - Internet. Del Profesor: - Curtis, Biología Panamericana - Libro de Ciencias Naturales BIOS de Noveno Año grupo editorial Norma - Ligouri. Noste, Didáctica de las Ciencias Naturales - Internet. PROFESORES FIRMA PROFESOR Dr. Fabricio Cevallos G. JEFE DE ÁREA Dr. Fabricio Cevallos G RECTOR (E) Lcdo. Matías Bautista FECHA DE PRESENTACIÓN: