EQUIPO: DOBEREINER
Se denomina Revolución verde en los
círculos internacionales al importante
incremento de la productividad agrícola.
Gran parte de la producción mundial de
alimentos de la actualidad se ha logrado
gracias a lo que se conoce como
Revolución verde, ocurrida entre 1940 y
1970 en Estados Unidos. Ésta consistió en
utilizar variedades mejoradas de maíz,
trigo y otros granos, cultivando una sola
especie en un terreno durante todo el año
(monocultivo), y la aplicación de grandes
cantidades de agua, fertilizantes y
plaguicidas. Con estas variedades y
procedimientos, la producción es de dos a
cinco veces superior que con las técnicas y
variedades tradicionales de cultivo.
¿Qué es la revolución
verde?
Fue iniciada por el ingeniero agrónomo
estadounidense Norman Borlaug con
ayuda de organizaciones agrícolas
internacionales, quien durante años se
dedicó a realizar cruces selectivos de
plantas de maíz, arroz y trigo en países en
vías de desarrollo, hasta obtener las más
productivas. La motivación de Borlaug fue
la baja producción agrícola con los
métodos tradicionales en contraste con las
perspectivas optimistas de la revolución
verde con respecto a la erradicación del
hambre y la desnutrición en los países
subdesarrollados. La revolución afectó, en
distintos momentos, a todos los países y
puede decirse que ha cambiado casi
totalmente el proceso de producción y
venta de los productos agrícolas.
¿Quién la inicio?
El desarrollo agrícola que se
inició en Sonora, México, dirigido
por Norman Borlaug en 1943,
había sido juzgado como un éxito
por la Fundación Rockefeller la
cual trató de propagarlo a otros
países. La Oficina de Estudios
Especiales en México se convirtió
en una institución informal de
investigación internacional en
1959, y en 1963 se convirtió
formalmente en el Centro
Internacional de Mejoramiento
de Maíz y Trigo.
HISTORIA
En la década de 1960, los
rendimientos del arroz en la India
fueron de cerca de dos toneladas por
hectárea, a mediados de la década
de 1990, se había elevado a seis
toneladas por hectárea. En la década
de 1970, el costo del arroz era
alrededor de $550 por tonelada, en
2001, costaba menos de $200 por
tonelada. La India se convirtió en
uno de los productores de arroz del
mundo con más éxito, y ahora es un
importante exportador de arroz,
enviando casi 4,5 millones de
toneladas en 2006.
ARROZ EN LA INDIA

Más contenido relacionado

PPTX
Revolucion verde
PPTX
Revolucion verde
PDF
¿Qué es la Revolución Verde?
PPTX
Revolucion verde
PPTX
Revolución verde
PPTX
Revolución verde
DOCX
Revolucion verde
PPTX
Revolución Verde
Revolucion verde
Revolucion verde
¿Qué es la Revolución Verde?
Revolucion verde
Revolución verde
Revolución verde
Revolucion verde
Revolución Verde

La actualidad más candente (20)

PPTX
Revolucion verde
PPT
RevolucióN Verde
PPTX
Revolucion Verde
PPTX
La revolución verde 2
PPTX
Presentacion de la revolucion verde
PPTX
Revolución Verde
PPT
Globalización y soberanía alimentaria
PPTX
La revolución verde en México
DOCX
Revolucion verde co2 Proyecto de química
DOCX
Revolucion verde co2
PPTX
Revolución verde
PDF
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
PPT
Revolucion verde
PDF
PPTX
Revolución verde
PPTX
proyecto de química
DOCX
Se denomina revolución verde en los círculos internacionales al importante in...
DOCX
Revolucion v
PPTX
Revolución verde
PPTX
Revolucion verde 3 d
Revolucion verde
RevolucióN Verde
Revolucion Verde
La revolución verde 2
Presentacion de la revolucion verde
Revolución Verde
Globalización y soberanía alimentaria
La revolución verde en México
Revolucion verde co2 Proyecto de química
Revolucion verde co2
Revolución verde
Agricultura, revolución verde y agricultura ecológica
Revolucion verde
Revolución verde
proyecto de química
Se denomina revolución verde en los círculos internacionales al importante in...
Revolucion v
Revolución verde
Revolucion verde 3 d
Publicidad

Similar a La revolución verde (17)

PPTX
Quimica 3 a
PPTX
Quimica 3 a
PPTX
Quimica 3 a
PPT
Revolucion verde
PPTX
La revolución-verde-kappa-cornforth
PPTX
revolución verde.pptx presentacion para el estudio de la historia
PDF
Revolucion verde, globalizacion.
PPTX
La revolucion verde
PPTX
Recursos hídricos
DOCX
La revolución verde en el punjab
PDF
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
PPTX
Curso agricultura natural distancia.pptx
PPT
PRESENTACION REVOLUCION VERDE.ppt
PPTX
Part i, rural development and sustainability.spanish
PDF
CRÍTICA A LA REVOLUCIÓN VERDE DESDE EL ENFOQUE AGROECOLÓGICO DE LA VÍA CAMPESINA
PPTX
3-Revolución verde.pptx
PDF
Revolución Verde Traducida al Español
Quimica 3 a
Quimica 3 a
Quimica 3 a
Revolucion verde
La revolución-verde-kappa-cornforth
revolución verde.pptx presentacion para el estudio de la historia
Revolucion verde, globalizacion.
La revolucion verde
Recursos hídricos
La revolución verde en el punjab
La artificializacion de la agricultura en ameriaca pengue
Curso agricultura natural distancia.pptx
PRESENTACION REVOLUCION VERDE.ppt
Part i, rural development and sustainability.spanish
CRÍTICA A LA REVOLUCIÓN VERDE DESDE EL ENFOQUE AGROECOLÓGICO DE LA VÍA CAMPESINA
3-Revolución verde.pptx
Revolución Verde Traducida al Español
Publicidad

La revolución verde

  • 2. Se denomina Revolución verde en los círculos internacionales al importante incremento de la productividad agrícola. Gran parte de la producción mundial de alimentos de la actualidad se ha logrado gracias a lo que se conoce como Revolución verde, ocurrida entre 1940 y 1970 en Estados Unidos. Ésta consistió en utilizar variedades mejoradas de maíz, trigo y otros granos, cultivando una sola especie en un terreno durante todo el año (monocultivo), y la aplicación de grandes cantidades de agua, fertilizantes y plaguicidas. Con estas variedades y procedimientos, la producción es de dos a cinco veces superior que con las técnicas y variedades tradicionales de cultivo. ¿Qué es la revolución verde?
  • 3. Fue iniciada por el ingeniero agrónomo estadounidense Norman Borlaug con ayuda de organizaciones agrícolas internacionales, quien durante años se dedicó a realizar cruces selectivos de plantas de maíz, arroz y trigo en países en vías de desarrollo, hasta obtener las más productivas. La motivación de Borlaug fue la baja producción agrícola con los métodos tradicionales en contraste con las perspectivas optimistas de la revolución verde con respecto a la erradicación del hambre y la desnutrición en los países subdesarrollados. La revolución afectó, en distintos momentos, a todos los países y puede decirse que ha cambiado casi totalmente el proceso de producción y venta de los productos agrícolas. ¿Quién la inicio?
  • 4. El desarrollo agrícola que se inició en Sonora, México, dirigido por Norman Borlaug en 1943, había sido juzgado como un éxito por la Fundación Rockefeller la cual trató de propagarlo a otros países. La Oficina de Estudios Especiales en México se convirtió en una institución informal de investigación internacional en 1959, y en 1963 se convirtió formalmente en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. HISTORIA
  • 5. En la década de 1960, los rendimientos del arroz en la India fueron de cerca de dos toneladas por hectárea, a mediados de la década de 1990, se había elevado a seis toneladas por hectárea. En la década de 1970, el costo del arroz era alrededor de $550 por tonelada, en 2001, costaba menos de $200 por tonelada. La India se convirtió en uno de los productores de arroz del mundo con más éxito, y ahora es un importante exportador de arroz, enviando casi 4,5 millones de toneladas en 2006. ARROZ EN LA INDIA