SERGIO SARMIENTO en RADIO RED:
TEXTO
ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA:
TEXTO
JORGE ZARZA en TV AZTECA:
TEXTO
CARLOS LORET en TELEVISA:
TEXTO
SERGIO SARMIENTO en RADIO RED:
Un tribunal colegiado declaró a Elba
Esther Gordillo inocente del delito de
defraudación fiscal, determinó otorgar
auto de libertad por fallas en el actuar
de la PGR, sin embargo, continuará
en prisión, porque tiene dos procesos
más en su contra.
ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA:
El Congreso de Veracruz recibió un
escrito presuntamente firmado por el
gobernador con licencia Javier
Duarte, donde notifica al Poder
Legislativo que desea regresar a su
cargo. Habla María Elisa Manterola,
presidenta del Congreso de
Veracruz.
JORGE ZARZA en TV AZTECA:
Recibe el Congreso de Veracruz una
supuesta carta de Javier Duarte
pidiendo regresar a su cargo; el
gobernador interino asegura que es
falsa, que permanecerá al frente de
la administración. Los presidentes
de México y de Estados Unidos,
Enrique Peña Nieto y Barack
Obama, sostuvieron una
JAVIER SOLÓRZANO en TELEVISA:
Los presidentes de México y de
Estados Unidos, Enrique Peña Nieto
y Barack Obama, sostuvieron una
conversación telefónica en la que
reconocieron los progresos
alcanzados en ambos países y
confiaron en que perdure la relación
bilateral.
"RONDA 2.3, EN MARCHA;
INVERTIRÁN 1,000 MDD"
Para incentivar la incursión de nuevas
firmas mexicanas, no se les exigirá
experiencia más que la de su personal
operativo. En la tercera licitación de la
Ronda Dos mexicana se subastarán
14 contratos de licencia para campos
terrestres predominantemente
gasíferos ubicados en Tamaulipas. (+)
"VOLATILIDAD REQUIERE
FINANZAS SÓLIDAS"
Pese a la volatilidad y los choques
adversos, la economía crece de forma
sistemática y continua, pues las
finanzas están sólidas. José Antonio
Meade, secretario de Hacienda,
aseguró que esto se debe a
mecanismos creados por el gobierno
y la IP. En la 14 Cumbre de Negocios,
destacó... (+)
"ASF: USO INDEBIDO DE
RECURSOS EN 15
GOBIERNOS ESTATALES"
El titular de la Auditoría Superior de la
Federación, Juan Manuel Portal,
sostuvo que hay denuncias de hechos
en la PGR contra al menos 15
gobiernos estatales, en los cuales se
ha encontrado uso indebido de
recursos, aunque precisó que algunos
gobernadores... (+)
"MÉXICO, EN EMERGENCIA
SANITARIA POR DIABETES"
México es oficialmente un país
enfermo y gordo. La alta prevalencia
de la diabetes entre la población
adulta detonó ayer la primera
emergencia epidemiológica
relacionada con padecimientos no
contagiosos. La diabetes y la
obesidad son desde ayer motivo de
acciones emergentes. (+)
MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA. El Senado,
organismos empresariales y usuarios de redes
sociales promueven iniciativas y campañas de
boicot para contrarrestar la amenaza que supone
representa la llegada del magnate Donald Trump a
la presidencia de los Estados Unidos. (+)
LANZAN CRUZADA EN DEFENSA DEL
TLCAN. El secretario de Hacienda, José Antonio
Meade, salió en defensa del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte al asegurar que
"nadie va a destruir" el valor construido por los tres
socios que integran el bloque. (+)
¿OBESIDAD? ¿DIABETES? ADVERTIMOS AL
GOBIERNO: ONGS; ES LA CHATARRA, LOS
REFRESCOS, LOS PASTELILLOS… El Gobierno
mexicano –en un hecho inédito en la historia del
país– emitió dos declaratorias de emergencia
sanitaria. (+)
UN TRIBUNAL DECLARA INOCENTE DE
DEFRAUDACIÓN FISCAL A ELBA ESTHER
GORDILLO. Un juez canceló el juicio en contra de
Elba Esther Gordillo por defraudación fiscal. (+)
LIBRA LA MAESTRA GORDILLO IMPUTACIÓN
POR DEFRAUDACIÓN FISCAL. Un juez federal
absolvió a la exdirigente magisterial Elba Esther
Gordillo de una de las dos imputaciones que
enfrenta por el delito de defraudación fiscal… (+)
LOS ALCALDES LIBERAN EL PALACIO DE
GOBIERNO Y LA CASA VERACRUZ TRAS
ACUERDOS. Los inmuebles se liberaron horas
luego que se formalizara la renuncia de Antonio
Gómez a la Secretaría de Finanzas. (+)
"OLVIDA C. DUARTE COMBATE
AL CRIMEN"
La deuda millonaria con proveedores
heredada por el Gobierno del priista
César Duarte mantiene a la Fiscalía
General del Estado en una crisis, a la
par del incremento de la violencia.
Sólo en los primeros 24 días de la
actual Administración, encabezada
por el panista Javier Corral. (+)
"LANZA SSA PLAN POR
EMERGENCIA DE DIABETES"
Por primera vez en la historia, el
gobierno de México emitió una
declaratoria de emergencia
epidemiológica por diabetes,
sobrepeso y obesidad, anunció la
Secretaría de Salud. El subsecretario
de Prevención y Promoción de la
Salud, Pablo Kuri Morales. (+)
"CHINA ES EL PROBLEMA DE EU,
NO EL TLC"
Para Trump sería como darse un
balazo en el pie si modifica el Tratado
de Libre Comercio, advirtió uno de los
principales negociadores del pacto
comercial. Jaime Serra Puche,
negociador del TLCAN, afirmó que si
Estados Unidos impone barreras al
comercio con México. (+)
"MÉXICO DISCUTIRÁ
DEPORTACIONES CON EQUIPO
DE TRUMP"
Anunciará mañana la cancillería
campaña para proteger a
compatriotas. Tras las elecciones en
Estados Unidos, en las que Donald
Trump resultó vencedor, el tema de
las deportaciones, entre otros,
formará parte de la agenda. (+)
MARTES
15 de noviembre de 2016
Año IX / Número 2714
AGENDA NACIONAL
• El presidente Enrique Peña Nieto, encabezará en Puebla la 14
edición de la Cumbre de Negocios: Adentrarse a la nueva era
tecnológica.
• El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel
Mancera, asistirá al 6° Informe de Actividades del INVEA CDMX.
Más tarde, presidirá la Tercera Sesión Ordinaria 2016 de la
Asamblea General del Consejo Económico y Social de la CDMX.
• Se llevará a cabo el 5º. Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la
Ciudad de México “Pueblos y Barrios Originarios”.
DÓLAR: C $20.25 V $21.00 EURO: C $21.95 V $22.50 IPC: 45,306.48 (0.73 %) DJ: 18,868.69 (0.11 %)
Relación México-EU
FORTALECER PROTECCIÓN. El presidente
Enrique Peña Nieto instruyó anoche a la titular de la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia
Ruiz Massieu, ‘‘fortalecer la protección a los
mexicanos que se encuentran en Estados Unidos’’
a través de la red consular. Por la mañana, el
mandatario federal sostuvo una conversación
telefónica con su homólogo estadunidense, Barack
Obama, en la cual coincidieron en destacar la
importancia del fortalecimiento de la relación
bilateral. (+)
DEPORTACIONES. México tiene los mecanismos
para defender a sus connacionales. Carlos Sada,
embajador de México en EU, dijo que ante la
amenaza revelada el domingo por Donald Trump
de deportar hasta 3 millones de indocumentados,
los 50 consulados están en comunicación con
autoridades federales y estatales. En entrevista con
El Financiero-Bloomberg, dijo que se afinan
procesos. (+)
CAÍDA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ. Hasta 41
por ciento estiman que caiga la producción
automotriz en México si Donald Trump impone un
arancel de 35 por ciento a los autos ensamblados
en el País, como lo prometió durante su campaña.
"La producción mexicana caería 41 por ciento, lo
que debería ser visto como un desastre para la
industria local que ha estado prosperando en años
recientes", advierte un análisis del Centro de
Investigación en Economía y Política, basado en
Washington. (+)
EL EFECTO TRUMP sigue arrojando señales
pesimistas. Ahora, la probabilidad de un impago en
la deuda soberana de México, medida por el riesgo
país, se disparó en los últimos tres días a niveles
no vistos desde febrero de este año. La prima de
riesgo que los inversionistas exigen para participar
en México, representada por el Índice de Bonos de
Mercados Emergentes (EMBI+) de JP Morgan,
llegó ayer a 261 puntos base. (+)
TRATADO COMERCIAL. Tener miopía es no
entender el significado del libre comercio a nivel
mundial, aseveró ayer Ildefonso Guajardo,
Secretario de Economía. Ayer, en la colocación de
la primera piedra de la nueva planta de producción
de vehículos ligeros de Toyota en esta entidad,
Guajardo destacó que México, EU y Canadá
forman la región más próspera. (+)
Ejecutivo
RELACIÓN MÉXICO-PANAMÁ. Construir
confianza entre instituciones, no dependiente de
otros países, sino de “nosotros mismos”, acordaron
los presidentes de México y Panamá, Enrique Peña
Nieto y Juan Carlos Varela Rodríguez,
respectivamente, en visita oficial a México. (+)
Gabinete
SENER. Un total de mil millones de dólares es lo
que calcula la Secretaría de Energía (Sener) que
será invertido en los estados de Nuevo León,
Tamaulipas y Veracruz por la nueva ronda petrolera
denominada 2.3 de exploración y explotación de
campos terrestres que se concursará el próximo 12
de julio de 2017. Pedro Joaquín Coldwell,
secretario de Energía, informó que se trata de 14
campos de los cuales, cuatro contienen recursos
gasiferos en la zona de Burgos, mientras que otros
10 están en la cuenca de Tampico-Miisantla. (+)
SEMARNAT. Organizaciones civiles e
investigadores entregaron una carta a Rafael
Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, en la cual le piden
que la iniciativa de Ley General de Biodiversidad
“no se apruebe en fast track”, sin que se realice una
consulta pública. (+)
SECTUR. El gobierno mexicano invirtió 14.5
millones de dólares para traer el primer juego de la
NFL de Lunes por la Noche fuera de Estados
Unidos, el cual dejará una derrama económica
directa de 80 millones de dólares y dará una
exposición mediática de la marca México, como
sucedió con la Fórmula 1, afirmó ayer el secretario
de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.
(+)
Legislativo
MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ. La
Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del
Senado de la República decidió otorgar post
mortem esta distinción, la máxima que brinda el
Estado mexicano, al ingeniero Gonzalo Rivas
Cámara, El Héroe de la Gasolinera, de
Chilpancingo, Guerrero. El jueves 24 de noviembre
se realizará la sesión solemne en la antigua casona
de Xicoténcatl para entregar la Medalla Belisario
Domínguez a la familia del ex marino, sesión a la
cual asiste el presidente Enrique Peña Nieto como
testigo de honor. (+)
LUCHA CONTRA LA OBESIDAD. Parte de los
recursos que se recaudan por el impuesto a
bebidas saborizadas son considerados en la Ley de
Ingresos de la Federación para el combate a la
obesidad en las escuelas, y se deben destinar a la
construcción de bebederos en las primarias; sin
embargo, los diputados no etiquetaron recursos
para esta acción en 2017. (+)
LEGALIZACIÓN DE LA MARIGUANA. La
legalización de la mariguana en cuatro estados más
de la Unión Americana obliga a México a destrabar
la reforma para la regularización de la cannabis,
sobre todo para arrebatarle a los cárteles del
narcotráfico el negocio de la distribución y venta del
enervante, así como para liberar a miles de
personas que están en prisión por la portación de
pequeñas dosis de esa droga. (+)
Judicial
TEPJF. La ampliación del periodo de cuatro nuevos
Magistrados del Trife será revisada por la Suprema
Corte de Justicia. Un Ministro admitió a trámite la
acción de inconstitucionalidad promovida por
Morena para impugnar la ampliación, acordada en
fast track por ambas cámaras del Congreso en la
primera semana de noviembre. (+)
Rumbo 2018
PAN. Por indeciso, 69% de la cobertura de Anaya
es negativa. En el análisis A.R.M.A de octubre, el
líder nacional del PAN fue el presidenciable con
más presencia en medios; sin embargo, por la
pugna interna que ha provocado en el blanquiazul
su indefinición de si va o no por la candidatura
presidencial en 2018, la mayoría es negativa. (+)
Estados
VERACRUZ. El Gobernador electo, el panista
Miguel Ángel Yunes Linares, asumió de manera
virtual el control de las finanzas del Estado. El
Mandatario interino, el priista Flavino Ríos, removió
de su puesto a Antonio Gómez Pelegrín, el último
Secretario de Finanzas designado por Javier
Duarte -actualmente prófugo-, y nombró en su lugar
a Clementina Guerrero García. (+)
Economía
SHCP. México goza de estabilidad financiera y
cuenta con herramientas y mecanismos para
preservarla ante la volatilidad financiera global,
afirmó José Antonio Meade, secretario de
Hacienda, ante empresarios congregados en
México Cumbre de Negocios 2016. (+)
MARTES
15 de noviembre de 2016
[2]
La Luna se ubicó ayer en la distancia más cercana a la
Tierra en 69 años, fenómeno que la hizo lucir 14 por ciento
más grande y 30 por ciento más brillante. En el máximo
acercamiento, el satélite estuvo a 356 mil 508 kilómetros. El
fenómeno se repetirá en 18 años, informó la NASA. La
imagen es de la provincia china de Hebei. (+)
Foto Xinhua.
MARTES
15 de noviembre de 2016
[3]
Templo Mayor • Reforma
CUANDO todavía faltan 19 largos meses para la
elección presidencial, comienzan a perfilarse
cuatro polos de contendientes. EL PRIMERO gira
en torno al PRI y su estructura, no tanto a su
candidato. Se prevé que irá de la mano con su
satélite el Partido Verde. (+)
Trascendió • Milenio
Que en la pasada reunión de la bancada priista
con los secretarios de la Defensa Nacional y de
Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco
Soberón, el Ejército sí presentó su propuesta de
reformas legales, aunque el priista Ismael
Hernández lo haya negado. (+)
Frentes Políticos • Excélsior
La señora Clitia Cámara Murillo, madre del marino
e ingeniero en sistemas Gonzalo Rivas Cámara,
fue recibida por Fernando Herrera, presidente de
la Junta de Coordinación Política del Senado, y
Sonia Mendoza, secretaria de la Comisión de la
Medalla Belisario Domínguez. Le hablaron de los
méritos que valoraron los panistas para… (+)
Bajo Reserva • El Universal
Ayer le comentamos que durante la pasada
votación en la Cámara de Diputados de la Ley de
Ingresos 2017, el diputado panista Eukid
Castañón, ofreció al vicecoordinador del PRI,
Jorge Carlos Ramírez Marín, 40 votos panistas
blanquiazules a favor del proyecto de miscelánea
enviado por el Ejecutivo, y que al final del día… (+)
El País
JORGE ZEPEDA. En México la corrupción tenía el
color del dinero. Ahora tiene también el color de
la sangre, en el país en el que José Alfredo
Jiménez cantó La vida no vale nada. Jorge
Zepeda, periodista, novelista, ganador del
Planeta en 2014, conoce esas variaciones del
color de la podredumbre de su país, donde nació
hace 65 años, como la palma de sus manos. Y
de esas manos ha salido una nueva novela (Los
usurpadores, Destino) de su saga de los azules,
a la que corresponde aquel libro premiado. Él lo
dice: el texto trata de México, “pero apela a lo
que ocurre ahora en todo el mundo”. (+)
Reforma
ROGER BARTRA. Las transiciones democráticas
en América Latina coincidieron con el proceso de
cambio global que borró el mundo bipolar de la
guerra fría a consecuencia de la caída del muro
de Berlín. En los años noventa el bloque
socialista se transformó radicalmente, el paisaje
político latinoamericano cambió sustancialmente
y Europa avanzó en su proceso de unificación.
Sin embargo, esta era de cambios no tocó al
sistema político estadounidense, que parecía
llegar sin cambios y triunfante al nuevo milenio.
Pero hoy, después del triunfo de Donald Trump,
nos podemos preguntar si en Estados Unidos no
se están abriendo las puertas hacia
transformaciones profundas e insospechadas. (+)
El Universal
ALBERTO AZIZ NACIF. Otra vez el sistema
electoral en Estados Unidos volvió a jugar en
contra del voto popular y ganó el candidato que
quedó en segundo lugar, el temible Donald
Trump. Esto ha pasado 4 veces en la historia de
este país (1876, 1888, 2000 y 2016), pero quizá
esta sea la más conflictiva. Otra vez escuchamos
que fallaron las encuestas, quizá, pero las que
midieron el voto popular, acertaron. Este injusto
sistema indirecto -cuyo resultado lamentamos
porque cuando no coinciden los dos tipos de
voto, pierde la representación popular directa. (+)
Excélsior
FEDERICO REYES HEROLES. EU se ha
beneficiado de la migración. Sin ella, nuestro
vecino del norte hubiera entrado en un ciclo de
envejecimiento como el que amenaza a muchos
países desarrollados con escasos brazos
jóvenes...¿Qué hacer? La pregunta ronda. Se
respira un ambiente de tragedia clásica, Trump
como fatalidad. Falso. La mayor debilidad de Mr.
Trump es la enorme cantidad de mentiras que
fue regando en el camino a la Casa Blanca. La
campaña informativa es obligada. Lo primero,
diría Popper, es gritar: ¡Falso! (+)
Jaque Mate. Sergio Sarmiento. Reforma. No es nada más México. No es sólo Donald Trump. En
todo el mundo hay un desencanto con el liberalismo democrático y la globalización. Por eso los
electores se están inclinando por posiciones nacionalistas, xenófobas, autoritarias y populistas. El
triunfo de Trump en Estados Unidos es el ejemplo más notable, pero no el único. Este domingo el
general proruso Rumen Radev ganó la votación para la Presidencia de Bulgaria derrotando a la
candidata proeuropea Tzezka Tsacheva. La victoria del Brexit en el Reino Unido es parte de esta
tendencia. En Francia, si las elecciones presidenciales tuvieran lugar hoy… (+)
Estrictamente Personal. Raymundo Riva Palacio. El Financiero. A nada llegaron el presidente del
PAN y la puntera del partido en las preferencias electorales para 2018, la semana pasada, sobre el
tema de los spots de Ricardo Anaya donde hace promoción personal. El Instituto Nacional Electoral no
encontró que Anaya violara las disposiciones legales y que su mensaje contra el PRI y la economía
estaba dentro de las prerrogativas del partido, con lo que contribuyó a que la descomposición en el
PAN tenga combustible. (+)
Razones. Jorge Fernández Menéndez. Excélsior. Para la administración de Donald Trump su
verdadero enemigo es China, tanto por la competencia comercial desleal como por la manipulación de
divisas, algo en lo que ha insistido a lo largo de su campaña, pero también en sus pocas apariciones
después del 8 de noviembre. Ayer decíamos en este espacio que, según fuentes cercanas al equipo de
Trump, México es en ese sentido una pieza necesaria para la próxima administración estadunidense (lo
mismo que Canadá) si los tres países juegan con objetivos similares. (+)
Itinerario Político. Ricardo Alemán. Milenio. En el México profundo de la primera mitad del siglo XX,
las “plañideras” eran figura insustituible en todo sepelio respetable. Hoy, a propósito de la llamada
“tragedia” por el triunfo de Trump en las presidenciales de Estados Unidos, asistimos a la versión
moderna con toque digital de las plañideras de hace seis o siete décadas. Y es que echar un vistazo a
los medios mexicanos de hoy prensa, radio, televisión e internet es asistir a un sepelio de pueblo;
lloriqueos, quejas, llanto exagerado, historias fantasiosas y cuentos de fantasmas que amenazan el
futuro de los mortales. (+)
Astillero. Julio Hernández López. La Jornada. El Senado ha otorgado la medalla Belisario
Domínguez a una insidiosa fabricación narrativa impuesta por grupos de diversa índole interesados no
en premiar las virtudes de una persona (el ingeniero Gonzalo Rivas Cámara, quien había sido
subteniente de fragata de la Marina), en un episodio confuso y de perfiles hasta ahora sin
comprobación, sino en demeritar y estigmatizar a una de las partes concurrentes en una sostenida
lucha política, la de los normalistas de Ayotzinapa. (+)
La Gran Depresión. Enrique Campos. El Economista. Nuestros diputados son increíbles. Están viendo
cómo Donald Trump se alza con la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y en lugar
de retomar de manera emergente la negociación del Paquete Económico del próximo año para adaptarlo
a tan terrible escenario, continúan como si nada y se aprueban su desfachatada partida de moches.
Juran los partidos políticos que son altamente responsables porque aprobaron sus diputados el Paquete
Económico cuatro días antes del plazo establecido por la ley y que eso es su contribución a la
estabilidad. (+)
En su discurso de victoria el miércoles por la
mañana, Donald Trump prometió “ser presidente
para todos los estadounidenses” y pidió a
quienes no lo apoyan “su consejo y su ayuda
para que podamos trabajar juntos y unir a
nuestro gran país”.
Aquí hay un consejo inmediato para el
presidente electo: esos sentimientos tendrán
más fuerza si de manera urgente y rotunda
repudia el estallido de insultos, amenazas y
ataques racistas, sexistas, xenófobos,
antisemitas y homofóbicos que se asocian con
su nombre. Haga esto como un llamado a la
gente que respaldó su candidatura. Dígales que
eso no es lo que usted representa ni será
tolerado por su nuevo gobierno.
Las expresiones explícitas de intolerancia y odio
por parte de los simpatizantes de Trump fueron
comunes a lo largo de la campaña, y se han
hecho aún más intensas desde que resultó
electo. En un escaparate de una tienda
departamental en Filadelfia, vándalos escribieron
con aerosol “Sieg Heil 2016” junto con el nombre
de Trump y una esvástica. En el baño de una
preparatoria en Minnesota, garabatearon el
eslogan de la campaña de Trump, “Hagamos
que Estados Unidos sea grandioso de nuevo”, y
al lado: “Regresen a África”. Han surgido muchos
más reportes de acoso verbal y físico a
musulmanes, latinos y otros miembros de
minorías. Aunque no todos son verificables, la
atmósfera de intimidación y miedo es
incuestionablemente real y seguirá creciendo.
Puede que Trump no sea capaz de detenerla por
sí mismo, pero debe hacer todo lo que esté a su
alcance.
Desde luego, el problema es que la campaña de
Trump se basó en llamados —algunos explícitos,
otros implícitos— a la división y el resentimiento
étnico y racial. Sus seguidores lo escucharon
desde un comienzo con el discurso con el que
declaró su candidatura, en el que dijo que los
inmigrantes mexicanos eran “violadores” y
continuó con un mitin hace dos semanas en el
que prometió prohibir la entrada al país a
refugiados sirios porque “importarán
generaciones de terrorismo, extremismo y
radicalismo a las escuelas y todas las
comunidades”. (+)
Donald Trump debería
desmarcarse del discurso
de odio
Por: Editorial
The New York Times
Obama, preocupado por Presidencia de
Trump. El Presidente de EU confesó estar
“absolutamente” inquieto por los efectos que
pueda tener en el país la Presidencia del
republicano electo y reveló que le sugirió
enviar una señal de unidad. “¿Tengo
preocupaciones por la presidencia de Trump?
Absolutamente”. En su primera rueda de
prensa tras las elecciones del 8 de
noviembre… (+)
MARTES
15 de noviembre de 2016
[4]
GIULIANI YA ES VISTO COMO EL PRÓXIMO SECRETARIO DE
ESTADO DE TRUMP. El ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani es el
principal candidato para ser nominado secretario de Estado del presidente
electo Donald Trump, dijeron personas familiarizadas con el asunto, una
decisión que elevaría a tan conocida figura nacional a convertirse en jefe
de la diplomacia... (+)
LOS CRÍTICOS VEN STEPHEN BANNON EL NUEVO ESTRATEGA
DE TRUMP COMO UN RACISTA MISÓGINO. Un violento coro de
críticos denunció el lunes al presidente electo Donald J. Trump por
designar al magnate nacionalista de los medios Stephen K. Bannon, en un
alto puesto de la Casa Blanca, cuando el presidente Obama describía a
Trump como un "pragmático", no un ideólogo... (+)
TRUMP Y PUTIN HABLAN POR TELÉFONO DE UNA "FUERTE Y
DURADERA RELACIÓN". El presiente electo Donald Trump y el
presidente ruso Vladimir Putin acordaron en una conversación telefónica
el lunes que las relaciones entre sus países es "insatisfactoria" y
prometieron trabajar juntos para mejorarlas, dijo el Kremlin en una
declaración. Moscú dijo que los dos líderes discutieron combinar
esfuerzos... (+)
EL ESTÍMULO DE TRUMP AUMENTA LA APUESTA A LA INFLACIÓN
Y EL CRECIMIENTO. La convicción que la presidencia de Donald Trump
causará una mayor inflación domina el sentimiento del mercado,
fortaleciendo el dólar y haciendo que los inversores dejen el mercado de
bonos del gobierno. S&P 500 -índice de referencia de EU que da el tono
del comercio... (+)
DENUNCIAN A TRUMP POR NOMBRAR JEFE DE ESTRATEGIA A
STEVE BANNON UN MISÓGINO Y ACTIVISTA DE EXTREMA
DERECHA. La designación de Steve Bannon "como jefe de estrategia y
principal consejero del presidente electo Donald Trump significa para
quienes han atacado la retórica de extrema derecha están
horrorizados... (+)
¿LA ELECCIÓN DE TRUMP SELLA EL FIN DE LA GLOBALIZACIÓN?
La revolución tecnológica, que lleva a la reubicación de trabajo, más que
ideológica, va a proseguir. Qué dicen quienes ven en el triunfo de Trump
el signo que anuncia el fin de la globalización del libre comercio.
¿Estamos al inicio de una etapa que acaba con la "globalización"
económica? La palabra está de moda... (+)
EL DIRECTOR DE PEMEX CIFRA LAS PÉRDIDAS EN 150.000
MILLONES DE PESOS. La economía de México vive pendiente de José
Antonio González Anaya (Coatzacoalcos, Veracruz, 1967). Sobre sus
hombros reposa el destino de Pemex, la mayor empresa del país, el
primer contribuyente del Estado y también su más profundo quebradero
de cabeza. Símbolo de la edad de oro del petróleo mexicano... (+)
LA MAMÁ DE CRISTINA KIRCHNER, VINCULADA A NEGOCIOS
ILEGALES CON EL CORREO ARGENTINO. Nestor Carlos Kirchner
conoció a quien sería su esposa, para siempre, en el Correo argentino. Se
hablaban por código Morce. Palabrasd por telégrafo: Telecomunicaciones:
igual que hoy con algun chat, pero con otra tecnología... (+)
Redes sociales, principal objeto de
censura en internet
La libertad de expresión en internet se degradó por
sexto año consecutivo en 2016, debido a medidas
contra redes sociales y aplicaciones de mensajería por
parte de gobiernos que buscan eliminar el disenso, dijo
este lunes... (+)
¿Padeces estrés por tecnología?
México es el país con más estrés en el mundo, el cual
se deriva de la adicción a la tecnología o el deseo de
adquirir los aparatos más recientes en el mercado, así
lo dio a conocer la investigadora, Erika Villavicencio,
quien se basó en información de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico... (+)
TRENDING TOPICS
MARTES
15 de noviembre de 2016
[5]
• #DespiertaConLoret
• #FelizMartes
• #SeAcabaElAñoYNoHe
• #ElDailyTLlevaMB
• #SaleelSolconMhoni
• Aurelio Nuño
• Fiscalía de Morelos
• La Superluna
• サッカー
• サウジアラビア
EL UNIVERSAL
NUEVOS MAGISTRADOS | HELIOFLORES
MILENIO
¿YA LA LEGALIZARON ACÁ TAMBIÉN? | JABAZ
LA JORNADA
GRAN FUNCIÓN | HERNÁNDEZ
REFORMA
CALDERÓN
Rayuela / La Jornada
A constructores y desarrolladores no hay
quien los detenga. A este paso, la capital será
un socavón.
La idea a destacar / El Universal
"Trump criticó el modo de hacer política y aprovechó
el descontento de un sector que se siente
vulnerable: los votantes: blancos de clase media".
Alejandra Sota

Más contenido relacionado

PDF
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
PDF
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
PDF
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 08, 2021.
PDF
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Septiembre 07, 2021.
PDF
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
PDF
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 26, 2021.
PDF
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.
Global Post, miércoles 30 de noviembre de 2016
Global Post, miércoles 7 de diciembre de 2016
Global Post, viernes 2 de diciembre de 2016
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 08, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Septiembre 07, 2021.
Global Post, lunes 5 de diciembre de 2016
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 26, 2021.
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Noviembre 17, 2021.

La actualidad más candente (19)

PPT
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
PDF
Informe formato del 07 11 octubre
PDF
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
PDF
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 30, 2021.
PDF
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
PDF
Solo negocios nada personal 27 05 2014
PDF
PDF
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2021.
PDF
Edición impresa El Siglo 01-04-2020
DOCX
Analisis covid 19
PDF
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 19, 2021.
PPTX
15 motores productivos
DOCX
SIC-2011-05-31-1
PDF
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
PDF
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
DOCX
N oticias completas
PDF
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
PDF
SIC-2011-08-04-1
Ejercicio 2 Francisca Adamuz Moreno
Informe formato del 07 11 octubre
Edicion Impresa El Siglo 14-06-2020
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Junio 30, 2021.
Global Post, miércoles 23 de noviembre de 2016
Solo negocios nada personal 27 05 2014
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Diciembre 01, 2021.
Edición impresa El Siglo 01-04-2020
Analisis covid 19
Reporte Inteligencia Turística por Media Más. Octubre 19, 2021.
15 motores productivos
SIC-2011-05-31-1
Claves de la semana del 30 de enero al 5 de febrero
El ITU dio a conocer su informe semanal económico
N oticias completas
Claves de la semana del 24 al 30 de mayo
SIC-2011-08-04-1
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
DOCX
Should Ford Motor Co. Relocate Its Small Vehicle Manufacturing Operations to ...
PDF
Donald Trump Report
PDF
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
PDF
Réquiem por el TLC
PPTX
PPTX
Trump Agenda Webinar Slides - Dec 2016
PPTX
ford strategies of supply chain case study
PPTX
Will the US election trump the economy in 2017?
DOCX
Qué consecuencias tiene la victoria de trump en méxico
Global Post, Lunes 14 de noviembre de 2016
Global Post, Miércoles 16 de noviembre de 2016
Should Ford Motor Co. Relocate Its Small Vehicle Manufacturing Operations to ...
Donald Trump Report
Conferencia cómo afectará tus finanzas d. trump
Réquiem por el TLC
Trump Agenda Webinar Slides - Dec 2016
ford strategies of supply chain case study
Will the US election trump the economy in 2017?
Qué consecuencias tiene la victoria de trump en méxico
Publicidad

Similar a Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016 (20)

PDF
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
PDF
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
PDF
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
PDF
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
PDF
El liberal 30 de octubre 2013
PDF
Global Post 02/04/17
PDF
Boletin 217
PDF
Columnas políticas viernes 4 de diciembre de 2015
DOC
Boletin 217 de mano en mano
PDF
Liberal metropolitano 25 julio 2914
PDF
El graznido de las chachalacas 640
DOC
Boletin 192 de mano en mano
PDF
Primeras planas CDMX 09-nov-2023.pdf
PDF
Claves de la semana del 3 al 9 de junio
DOCX
SIC-2011-06-30-1
PDF
SIC-2011-03-10-1
Global Post, Jueves 17 de noviembre de 2016
Global Post, jueves 1º de diciembre de 2016
Global Post, jueves 24 de noviembre de 2016
Global Post, viernes 25 de noviembre de 2016
Global Post, martes 6 de diciembre de 2016
Global Post, martes 22 de noviembre de 2016
Global Post, martes 29 de noviembre de 2016
Global Post, lunes 28 de noviembre de 2016
El liberal 30 de octubre 2013
Global Post 02/04/17
Boletin 217
Columnas políticas viernes 4 de diciembre de 2015
Boletin 217 de mano en mano
Liberal metropolitano 25 julio 2914
El graznido de las chachalacas 640
Boletin 192 de mano en mano
Primeras planas CDMX 09-nov-2023.pdf
Claves de la semana del 3 al 9 de junio
SIC-2011-06-30-1
SIC-2011-03-10-1

Más de Gerencia del Poder (9)

PDF
Rumbo Electoral 2 de mayo
PDF
Rumbo electoral 25 de abril
PDF
Rumbo electoral 16 de abril
PDF
Rumbo electoral 12 de abril
PDF
Rumbo Electoral 9 de abril
PDF
Rumbo electoral 05 de abril
PDF
Rumbo electoral 3 de abril de 2018
PDF
Rumbo Electoral 2/04
PDF
Rumbo Electoral 02/04/18
Rumbo Electoral 2 de mayo
Rumbo electoral 25 de abril
Rumbo electoral 16 de abril
Rumbo electoral 12 de abril
Rumbo Electoral 9 de abril
Rumbo electoral 05 de abril
Rumbo electoral 3 de abril de 2018
Rumbo Electoral 2/04
Rumbo Electoral 02/04/18

Último (9)

PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PPTX
el estado neoliberal en la globalización
PDF
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
Estados Unidos de la vecindad distante a
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Justicia Social Católica en Estados Unidos
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
el estado neoliberal en la globalización
precio del gas lp en veracruz del 24 al 30 de agosto 2025.pdf

Global Post, Martes 15 de noviembre de 2016

  • 1. SERGIO SARMIENTO en RADIO RED: TEXTO ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA: TEXTO JORGE ZARZA en TV AZTECA: TEXTO CARLOS LORET en TELEVISA: TEXTO SERGIO SARMIENTO en RADIO RED: Un tribunal colegiado declaró a Elba Esther Gordillo inocente del delito de defraudación fiscal, determinó otorgar auto de libertad por fallas en el actuar de la PGR, sin embargo, continuará en prisión, porque tiene dos procesos más en su contra. ÓSCAR MARIO BETETA en FÓRMULA: El Congreso de Veracruz recibió un escrito presuntamente firmado por el gobernador con licencia Javier Duarte, donde notifica al Poder Legislativo que desea regresar a su cargo. Habla María Elisa Manterola, presidenta del Congreso de Veracruz. JORGE ZARZA en TV AZTECA: Recibe el Congreso de Veracruz una supuesta carta de Javier Duarte pidiendo regresar a su cargo; el gobernador interino asegura que es falsa, que permanecerá al frente de la administración. Los presidentes de México y de Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, sostuvieron una JAVIER SOLÓRZANO en TELEVISA: Los presidentes de México y de Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Barack Obama, sostuvieron una conversación telefónica en la que reconocieron los progresos alcanzados en ambos países y confiaron en que perdure la relación bilateral. "RONDA 2.3, EN MARCHA; INVERTIRÁN 1,000 MDD" Para incentivar la incursión de nuevas firmas mexicanas, no se les exigirá experiencia más que la de su personal operativo. En la tercera licitación de la Ronda Dos mexicana se subastarán 14 contratos de licencia para campos terrestres predominantemente gasíferos ubicados en Tamaulipas. (+) "VOLATILIDAD REQUIERE FINANZAS SÓLIDAS" Pese a la volatilidad y los choques adversos, la economía crece de forma sistemática y continua, pues las finanzas están sólidas. José Antonio Meade, secretario de Hacienda, aseguró que esto se debe a mecanismos creados por el gobierno y la IP. En la 14 Cumbre de Negocios, destacó... (+) "ASF: USO INDEBIDO DE RECURSOS EN 15 GOBIERNOS ESTATALES" El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, sostuvo que hay denuncias de hechos en la PGR contra al menos 15 gobiernos estatales, en los cuales se ha encontrado uso indebido de recursos, aunque precisó que algunos gobernadores... (+) "MÉXICO, EN EMERGENCIA SANITARIA POR DIABETES" México es oficialmente un país enfermo y gordo. La alta prevalencia de la diabetes entre la población adulta detonó ayer la primera emergencia epidemiológica relacionada con padecimientos no contagiosos. La diabetes y la obesidad son desde ayer motivo de acciones emergentes. (+) MEXICANOS AL GRITO DE GUERRA. El Senado, organismos empresariales y usuarios de redes sociales promueven iniciativas y campañas de boicot para contrarrestar la amenaza que supone representa la llegada del magnate Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. (+) LANZAN CRUZADA EN DEFENSA DEL TLCAN. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, salió en defensa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al asegurar que "nadie va a destruir" el valor construido por los tres socios que integran el bloque. (+) ¿OBESIDAD? ¿DIABETES? ADVERTIMOS AL GOBIERNO: ONGS; ES LA CHATARRA, LOS REFRESCOS, LOS PASTELILLOS… El Gobierno mexicano –en un hecho inédito en la historia del país– emitió dos declaratorias de emergencia sanitaria. (+) UN TRIBUNAL DECLARA INOCENTE DE DEFRAUDACIÓN FISCAL A ELBA ESTHER GORDILLO. Un juez canceló el juicio en contra de Elba Esther Gordillo por defraudación fiscal. (+) LIBRA LA MAESTRA GORDILLO IMPUTACIÓN POR DEFRAUDACIÓN FISCAL. Un juez federal absolvió a la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo de una de las dos imputaciones que enfrenta por el delito de defraudación fiscal… (+) LOS ALCALDES LIBERAN EL PALACIO DE GOBIERNO Y LA CASA VERACRUZ TRAS ACUERDOS. Los inmuebles se liberaron horas luego que se formalizara la renuncia de Antonio Gómez a la Secretaría de Finanzas. (+) "OLVIDA C. DUARTE COMBATE AL CRIMEN" La deuda millonaria con proveedores heredada por el Gobierno del priista César Duarte mantiene a la Fiscalía General del Estado en una crisis, a la par del incremento de la violencia. Sólo en los primeros 24 días de la actual Administración, encabezada por el panista Javier Corral. (+) "LANZA SSA PLAN POR EMERGENCIA DE DIABETES" Por primera vez en la historia, el gobierno de México emitió una declaratoria de emergencia epidemiológica por diabetes, sobrepeso y obesidad, anunció la Secretaría de Salud. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales. (+) "CHINA ES EL PROBLEMA DE EU, NO EL TLC" Para Trump sería como darse un balazo en el pie si modifica el Tratado de Libre Comercio, advirtió uno de los principales negociadores del pacto comercial. Jaime Serra Puche, negociador del TLCAN, afirmó que si Estados Unidos impone barreras al comercio con México. (+) "MÉXICO DISCUTIRÁ DEPORTACIONES CON EQUIPO DE TRUMP" Anunciará mañana la cancillería campaña para proteger a compatriotas. Tras las elecciones en Estados Unidos, en las que Donald Trump resultó vencedor, el tema de las deportaciones, entre otros, formará parte de la agenda. (+) MARTES 15 de noviembre de 2016 Año IX / Número 2714 AGENDA NACIONAL • El presidente Enrique Peña Nieto, encabezará en Puebla la 14 edición de la Cumbre de Negocios: Adentrarse a la nueva era tecnológica. • El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, asistirá al 6° Informe de Actividades del INVEA CDMX. Más tarde, presidirá la Tercera Sesión Ordinaria 2016 de la Asamblea General del Consejo Económico y Social de la CDMX. • Se llevará a cabo el 5º. Foro Patrimonio Cultural Inmaterial en la Ciudad de México “Pueblos y Barrios Originarios”. DÓLAR: C $20.25 V $21.00 EURO: C $21.95 V $22.50 IPC: 45,306.48 (0.73 %) DJ: 18,868.69 (0.11 %)
  • 2. Relación México-EU FORTALECER PROTECCIÓN. El presidente Enrique Peña Nieto instruyó anoche a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu, ‘‘fortalecer la protección a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos’’ a través de la red consular. Por la mañana, el mandatario federal sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadunidense, Barack Obama, en la cual coincidieron en destacar la importancia del fortalecimiento de la relación bilateral. (+) DEPORTACIONES. México tiene los mecanismos para defender a sus connacionales. Carlos Sada, embajador de México en EU, dijo que ante la amenaza revelada el domingo por Donald Trump de deportar hasta 3 millones de indocumentados, los 50 consulados están en comunicación con autoridades federales y estatales. En entrevista con El Financiero-Bloomberg, dijo que se afinan procesos. (+) CAÍDA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ. Hasta 41 por ciento estiman que caiga la producción automotriz en México si Donald Trump impone un arancel de 35 por ciento a los autos ensamblados en el País, como lo prometió durante su campaña. "La producción mexicana caería 41 por ciento, lo que debería ser visto como un desastre para la industria local que ha estado prosperando en años recientes", advierte un análisis del Centro de Investigación en Economía y Política, basado en Washington. (+) EL EFECTO TRUMP sigue arrojando señales pesimistas. Ahora, la probabilidad de un impago en la deuda soberana de México, medida por el riesgo país, se disparó en los últimos tres días a niveles no vistos desde febrero de este año. La prima de riesgo que los inversionistas exigen para participar en México, representada por el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de JP Morgan, llegó ayer a 261 puntos base. (+) TRATADO COMERCIAL. Tener miopía es no entender el significado del libre comercio a nivel mundial, aseveró ayer Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía. Ayer, en la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de vehículos ligeros de Toyota en esta entidad, Guajardo destacó que México, EU y Canadá forman la región más próspera. (+) Ejecutivo RELACIÓN MÉXICO-PANAMÁ. Construir confianza entre instituciones, no dependiente de otros países, sino de “nosotros mismos”, acordaron los presidentes de México y Panamá, Enrique Peña Nieto y Juan Carlos Varela Rodríguez, respectivamente, en visita oficial a México. (+) Gabinete SENER. Un total de mil millones de dólares es lo que calcula la Secretaría de Energía (Sener) que será invertido en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz por la nueva ronda petrolera denominada 2.3 de exploración y explotación de campos terrestres que se concursará el próximo 12 de julio de 2017. Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, informó que se trata de 14 campos de los cuales, cuatro contienen recursos gasiferos en la zona de Burgos, mientras que otros 10 están en la cuenca de Tampico-Miisantla. (+) SEMARNAT. Organizaciones civiles e investigadores entregaron una carta a Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la cual le piden que la iniciativa de Ley General de Biodiversidad “no se apruebe en fast track”, sin que se realice una consulta pública. (+) SECTUR. El gobierno mexicano invirtió 14.5 millones de dólares para traer el primer juego de la NFL de Lunes por la Noche fuera de Estados Unidos, el cual dejará una derrama económica directa de 80 millones de dólares y dará una exposición mediática de la marca México, como sucedió con la Fórmula 1, afirmó ayer el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero. (+) Legislativo MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ. La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República decidió otorgar post mortem esta distinción, la máxima que brinda el Estado mexicano, al ingeniero Gonzalo Rivas Cámara, El Héroe de la Gasolinera, de Chilpancingo, Guerrero. El jueves 24 de noviembre se realizará la sesión solemne en la antigua casona de Xicoténcatl para entregar la Medalla Belisario Domínguez a la familia del ex marino, sesión a la cual asiste el presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor. (+) LUCHA CONTRA LA OBESIDAD. Parte de los recursos que se recaudan por el impuesto a bebidas saborizadas son considerados en la Ley de Ingresos de la Federación para el combate a la obesidad en las escuelas, y se deben destinar a la construcción de bebederos en las primarias; sin embargo, los diputados no etiquetaron recursos para esta acción en 2017. (+) LEGALIZACIÓN DE LA MARIGUANA. La legalización de la mariguana en cuatro estados más de la Unión Americana obliga a México a destrabar la reforma para la regularización de la cannabis, sobre todo para arrebatarle a los cárteles del narcotráfico el negocio de la distribución y venta del enervante, así como para liberar a miles de personas que están en prisión por la portación de pequeñas dosis de esa droga. (+) Judicial TEPJF. La ampliación del periodo de cuatro nuevos Magistrados del Trife será revisada por la Suprema Corte de Justicia. Un Ministro admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por Morena para impugnar la ampliación, acordada en fast track por ambas cámaras del Congreso en la primera semana de noviembre. (+) Rumbo 2018 PAN. Por indeciso, 69% de la cobertura de Anaya es negativa. En el análisis A.R.M.A de octubre, el líder nacional del PAN fue el presidenciable con más presencia en medios; sin embargo, por la pugna interna que ha provocado en el blanquiazul su indefinición de si va o no por la candidatura presidencial en 2018, la mayoría es negativa. (+) Estados VERACRUZ. El Gobernador electo, el panista Miguel Ángel Yunes Linares, asumió de manera virtual el control de las finanzas del Estado. El Mandatario interino, el priista Flavino Ríos, removió de su puesto a Antonio Gómez Pelegrín, el último Secretario de Finanzas designado por Javier Duarte -actualmente prófugo-, y nombró en su lugar a Clementina Guerrero García. (+) Economía SHCP. México goza de estabilidad financiera y cuenta con herramientas y mecanismos para preservarla ante la volatilidad financiera global, afirmó José Antonio Meade, secretario de Hacienda, ante empresarios congregados en México Cumbre de Negocios 2016. (+) MARTES 15 de noviembre de 2016 [2] La Luna se ubicó ayer en la distancia más cercana a la Tierra en 69 años, fenómeno que la hizo lucir 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante. En el máximo acercamiento, el satélite estuvo a 356 mil 508 kilómetros. El fenómeno se repetirá en 18 años, informó la NASA. La imagen es de la provincia china de Hebei. (+) Foto Xinhua.
  • 3. MARTES 15 de noviembre de 2016 [3] Templo Mayor • Reforma CUANDO todavía faltan 19 largos meses para la elección presidencial, comienzan a perfilarse cuatro polos de contendientes. EL PRIMERO gira en torno al PRI y su estructura, no tanto a su candidato. Se prevé que irá de la mano con su satélite el Partido Verde. (+) Trascendió • Milenio Que en la pasada reunión de la bancada priista con los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos y Vidal Francisco Soberón, el Ejército sí presentó su propuesta de reformas legales, aunque el priista Ismael Hernández lo haya negado. (+) Frentes Políticos • Excélsior La señora Clitia Cámara Murillo, madre del marino e ingeniero en sistemas Gonzalo Rivas Cámara, fue recibida por Fernando Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Sonia Mendoza, secretaria de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez. Le hablaron de los méritos que valoraron los panistas para… (+) Bajo Reserva • El Universal Ayer le comentamos que durante la pasada votación en la Cámara de Diputados de la Ley de Ingresos 2017, el diputado panista Eukid Castañón, ofreció al vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, 40 votos panistas blanquiazules a favor del proyecto de miscelánea enviado por el Ejecutivo, y que al final del día… (+) El País JORGE ZEPEDA. En México la corrupción tenía el color del dinero. Ahora tiene también el color de la sangre, en el país en el que José Alfredo Jiménez cantó La vida no vale nada. Jorge Zepeda, periodista, novelista, ganador del Planeta en 2014, conoce esas variaciones del color de la podredumbre de su país, donde nació hace 65 años, como la palma de sus manos. Y de esas manos ha salido una nueva novela (Los usurpadores, Destino) de su saga de los azules, a la que corresponde aquel libro premiado. Él lo dice: el texto trata de México, “pero apela a lo que ocurre ahora en todo el mundo”. (+) Reforma ROGER BARTRA. Las transiciones democráticas en América Latina coincidieron con el proceso de cambio global que borró el mundo bipolar de la guerra fría a consecuencia de la caída del muro de Berlín. En los años noventa el bloque socialista se transformó radicalmente, el paisaje político latinoamericano cambió sustancialmente y Europa avanzó en su proceso de unificación. Sin embargo, esta era de cambios no tocó al sistema político estadounidense, que parecía llegar sin cambios y triunfante al nuevo milenio. Pero hoy, después del triunfo de Donald Trump, nos podemos preguntar si en Estados Unidos no se están abriendo las puertas hacia transformaciones profundas e insospechadas. (+) El Universal ALBERTO AZIZ NACIF. Otra vez el sistema electoral en Estados Unidos volvió a jugar en contra del voto popular y ganó el candidato que quedó en segundo lugar, el temible Donald Trump. Esto ha pasado 4 veces en la historia de este país (1876, 1888, 2000 y 2016), pero quizá esta sea la más conflictiva. Otra vez escuchamos que fallaron las encuestas, quizá, pero las que midieron el voto popular, acertaron. Este injusto sistema indirecto -cuyo resultado lamentamos porque cuando no coinciden los dos tipos de voto, pierde la representación popular directa. (+) Excélsior FEDERICO REYES HEROLES. EU se ha beneficiado de la migración. Sin ella, nuestro vecino del norte hubiera entrado en un ciclo de envejecimiento como el que amenaza a muchos países desarrollados con escasos brazos jóvenes...¿Qué hacer? La pregunta ronda. Se respira un ambiente de tragedia clásica, Trump como fatalidad. Falso. La mayor debilidad de Mr. Trump es la enorme cantidad de mentiras que fue regando en el camino a la Casa Blanca. La campaña informativa es obligada. Lo primero, diría Popper, es gritar: ¡Falso! (+) Jaque Mate. Sergio Sarmiento. Reforma. No es nada más México. No es sólo Donald Trump. En todo el mundo hay un desencanto con el liberalismo democrático y la globalización. Por eso los electores se están inclinando por posiciones nacionalistas, xenófobas, autoritarias y populistas. El triunfo de Trump en Estados Unidos es el ejemplo más notable, pero no el único. Este domingo el general proruso Rumen Radev ganó la votación para la Presidencia de Bulgaria derrotando a la candidata proeuropea Tzezka Tsacheva. La victoria del Brexit en el Reino Unido es parte de esta tendencia. En Francia, si las elecciones presidenciales tuvieran lugar hoy… (+) Estrictamente Personal. Raymundo Riva Palacio. El Financiero. A nada llegaron el presidente del PAN y la puntera del partido en las preferencias electorales para 2018, la semana pasada, sobre el tema de los spots de Ricardo Anaya donde hace promoción personal. El Instituto Nacional Electoral no encontró que Anaya violara las disposiciones legales y que su mensaje contra el PRI y la economía estaba dentro de las prerrogativas del partido, con lo que contribuyó a que la descomposición en el PAN tenga combustible. (+) Razones. Jorge Fernández Menéndez. Excélsior. Para la administración de Donald Trump su verdadero enemigo es China, tanto por la competencia comercial desleal como por la manipulación de divisas, algo en lo que ha insistido a lo largo de su campaña, pero también en sus pocas apariciones después del 8 de noviembre. Ayer decíamos en este espacio que, según fuentes cercanas al equipo de Trump, México es en ese sentido una pieza necesaria para la próxima administración estadunidense (lo mismo que Canadá) si los tres países juegan con objetivos similares. (+) Itinerario Político. Ricardo Alemán. Milenio. En el México profundo de la primera mitad del siglo XX, las “plañideras” eran figura insustituible en todo sepelio respetable. Hoy, a propósito de la llamada “tragedia” por el triunfo de Trump en las presidenciales de Estados Unidos, asistimos a la versión moderna con toque digital de las plañideras de hace seis o siete décadas. Y es que echar un vistazo a los medios mexicanos de hoy prensa, radio, televisión e internet es asistir a un sepelio de pueblo; lloriqueos, quejas, llanto exagerado, historias fantasiosas y cuentos de fantasmas que amenazan el futuro de los mortales. (+) Astillero. Julio Hernández López. La Jornada. El Senado ha otorgado la medalla Belisario Domínguez a una insidiosa fabricación narrativa impuesta por grupos de diversa índole interesados no en premiar las virtudes de una persona (el ingeniero Gonzalo Rivas Cámara, quien había sido subteniente de fragata de la Marina), en un episodio confuso y de perfiles hasta ahora sin comprobación, sino en demeritar y estigmatizar a una de las partes concurrentes en una sostenida lucha política, la de los normalistas de Ayotzinapa. (+) La Gran Depresión. Enrique Campos. El Economista. Nuestros diputados son increíbles. Están viendo cómo Donald Trump se alza con la victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y en lugar de retomar de manera emergente la negociación del Paquete Económico del próximo año para adaptarlo a tan terrible escenario, continúan como si nada y se aprueban su desfachatada partida de moches. Juran los partidos políticos que son altamente responsables porque aprobaron sus diputados el Paquete Económico cuatro días antes del plazo establecido por la ley y que eso es su contribución a la estabilidad. (+)
  • 4. En su discurso de victoria el miércoles por la mañana, Donald Trump prometió “ser presidente para todos los estadounidenses” y pidió a quienes no lo apoyan “su consejo y su ayuda para que podamos trabajar juntos y unir a nuestro gran país”. Aquí hay un consejo inmediato para el presidente electo: esos sentimientos tendrán más fuerza si de manera urgente y rotunda repudia el estallido de insultos, amenazas y ataques racistas, sexistas, xenófobos, antisemitas y homofóbicos que se asocian con su nombre. Haga esto como un llamado a la gente que respaldó su candidatura. Dígales que eso no es lo que usted representa ni será tolerado por su nuevo gobierno. Las expresiones explícitas de intolerancia y odio por parte de los simpatizantes de Trump fueron comunes a lo largo de la campaña, y se han hecho aún más intensas desde que resultó electo. En un escaparate de una tienda departamental en Filadelfia, vándalos escribieron con aerosol “Sieg Heil 2016” junto con el nombre de Trump y una esvástica. En el baño de una preparatoria en Minnesota, garabatearon el eslogan de la campaña de Trump, “Hagamos que Estados Unidos sea grandioso de nuevo”, y al lado: “Regresen a África”. Han surgido muchos más reportes de acoso verbal y físico a musulmanes, latinos y otros miembros de minorías. Aunque no todos son verificables, la atmósfera de intimidación y miedo es incuestionablemente real y seguirá creciendo. Puede que Trump no sea capaz de detenerla por sí mismo, pero debe hacer todo lo que esté a su alcance. Desde luego, el problema es que la campaña de Trump se basó en llamados —algunos explícitos, otros implícitos— a la división y el resentimiento étnico y racial. Sus seguidores lo escucharon desde un comienzo con el discurso con el que declaró su candidatura, en el que dijo que los inmigrantes mexicanos eran “violadores” y continuó con un mitin hace dos semanas en el que prometió prohibir la entrada al país a refugiados sirios porque “importarán generaciones de terrorismo, extremismo y radicalismo a las escuelas y todas las comunidades”. (+) Donald Trump debería desmarcarse del discurso de odio Por: Editorial The New York Times Obama, preocupado por Presidencia de Trump. El Presidente de EU confesó estar “absolutamente” inquieto por los efectos que pueda tener en el país la Presidencia del republicano electo y reveló que le sugirió enviar una señal de unidad. “¿Tengo preocupaciones por la presidencia de Trump? Absolutamente”. En su primera rueda de prensa tras las elecciones del 8 de noviembre… (+) MARTES 15 de noviembre de 2016 [4] GIULIANI YA ES VISTO COMO EL PRÓXIMO SECRETARIO DE ESTADO DE TRUMP. El ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani es el principal candidato para ser nominado secretario de Estado del presidente electo Donald Trump, dijeron personas familiarizadas con el asunto, una decisión que elevaría a tan conocida figura nacional a convertirse en jefe de la diplomacia... (+) LOS CRÍTICOS VEN STEPHEN BANNON EL NUEVO ESTRATEGA DE TRUMP COMO UN RACISTA MISÓGINO. Un violento coro de críticos denunció el lunes al presidente electo Donald J. Trump por designar al magnate nacionalista de los medios Stephen K. Bannon, en un alto puesto de la Casa Blanca, cuando el presidente Obama describía a Trump como un "pragmático", no un ideólogo... (+) TRUMP Y PUTIN HABLAN POR TELÉFONO DE UNA "FUERTE Y DURADERA RELACIÓN". El presiente electo Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin acordaron en una conversación telefónica el lunes que las relaciones entre sus países es "insatisfactoria" y prometieron trabajar juntos para mejorarlas, dijo el Kremlin en una declaración. Moscú dijo que los dos líderes discutieron combinar esfuerzos... (+) EL ESTÍMULO DE TRUMP AUMENTA LA APUESTA A LA INFLACIÓN Y EL CRECIMIENTO. La convicción que la presidencia de Donald Trump causará una mayor inflación domina el sentimiento del mercado, fortaleciendo el dólar y haciendo que los inversores dejen el mercado de bonos del gobierno. S&P 500 -índice de referencia de EU que da el tono del comercio... (+) DENUNCIAN A TRUMP POR NOMBRAR JEFE DE ESTRATEGIA A STEVE BANNON UN MISÓGINO Y ACTIVISTA DE EXTREMA DERECHA. La designación de Steve Bannon "como jefe de estrategia y principal consejero del presidente electo Donald Trump significa para quienes han atacado la retórica de extrema derecha están horrorizados... (+) ¿LA ELECCIÓN DE TRUMP SELLA EL FIN DE LA GLOBALIZACIÓN? La revolución tecnológica, que lleva a la reubicación de trabajo, más que ideológica, va a proseguir. Qué dicen quienes ven en el triunfo de Trump el signo que anuncia el fin de la globalización del libre comercio. ¿Estamos al inicio de una etapa que acaba con la "globalización" económica? La palabra está de moda... (+) EL DIRECTOR DE PEMEX CIFRA LAS PÉRDIDAS EN 150.000 MILLONES DE PESOS. La economía de México vive pendiente de José Antonio González Anaya (Coatzacoalcos, Veracruz, 1967). Sobre sus hombros reposa el destino de Pemex, la mayor empresa del país, el primer contribuyente del Estado y también su más profundo quebradero de cabeza. Símbolo de la edad de oro del petróleo mexicano... (+) LA MAMÁ DE CRISTINA KIRCHNER, VINCULADA A NEGOCIOS ILEGALES CON EL CORREO ARGENTINO. Nestor Carlos Kirchner conoció a quien sería su esposa, para siempre, en el Correo argentino. Se hablaban por código Morce. Palabrasd por telégrafo: Telecomunicaciones: igual que hoy con algun chat, pero con otra tecnología... (+)
  • 5. Redes sociales, principal objeto de censura en internet La libertad de expresión en internet se degradó por sexto año consecutivo en 2016, debido a medidas contra redes sociales y aplicaciones de mensajería por parte de gobiernos que buscan eliminar el disenso, dijo este lunes... (+) ¿Padeces estrés por tecnología? México es el país con más estrés en el mundo, el cual se deriva de la adicción a la tecnología o el deseo de adquirir los aparatos más recientes en el mercado, así lo dio a conocer la investigadora, Erika Villavicencio, quien se basó en información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico... (+) TRENDING TOPICS MARTES 15 de noviembre de 2016 [5] • #DespiertaConLoret • #FelizMartes • #SeAcabaElAñoYNoHe • #ElDailyTLlevaMB • #SaleelSolconMhoni • Aurelio Nuño • Fiscalía de Morelos • La Superluna • サッカー • サウジアラビア EL UNIVERSAL NUEVOS MAGISTRADOS | HELIOFLORES MILENIO ¿YA LA LEGALIZARON ACÁ TAMBIÉN? | JABAZ LA JORNADA GRAN FUNCIÓN | HERNÁNDEZ REFORMA CALDERÓN Rayuela / La Jornada A constructores y desarrolladores no hay quien los detenga. A este paso, la capital será un socavón. La idea a destacar / El Universal "Trump criticó el modo de hacer política y aprovechó el descontento de un sector que se siente vulnerable: los votantes: blancos de clase media". Alejandra Sota