G erizim Iglesia Cristiana   “ Monte de bendición” Dt. 11:29 “ Y en ningún  otro hay salvación...”  Hechos 4:12
2 SAMUEL 19:1-20:26 REGRESO DE DAVID AL PODER
FONDO HISTÓRICO DIVISIÓN REGIONAL DE ISRAEL SEBA, HIJO DE BICRI ABEL-BET-MAACA GABAÓN
DIVISIÓN REGIONAL DE ISRAEL 1º Los accidentes naturales, la depresión del río Jordán dividía Transjordania del resto de Canaán; la llanura de Jezreel separaba a las tribus del norte con las de la zona montañosa central (Judá-Benjamín).  2º Se debe notar que las tribus reconocían a un mismo padre pero a diferentes madres, es decir, tenían factores comunes pero al mismo tiempo diferentes desde su comienzo. Las rivalidades que existían entre las madres  habrían de trasladarse a sus hijos.  Por último, cada una de las zonas desarrolló una historia propia, de manera que con el correr del tiempo tuvieron poco en común. TRANS JORDANIA ISRAEL JUDÁ
SEBA, HIJO DE BICRI Benjamita, que se rebeló infructuosamente contra David después de la muerte de Absalón. La consigna de este  benjamita:  “¡Cada uno a su tienda, Israel!”  convirtió en conflicto abierto el antagonismo siempre latente entre el norte y el sur.  En tiempos de David, esas palabras fueron una incitación a la rebeldía contra Judá; pero más tarde, después de la muerte de Salomón, la misma consigna sellaría la ruptura definitiva entre Judá e Israel.
ABEL-BET-MAACA.  Población situada en el extremo norte del territorio de Israel.
GABAÓN En “la piedra grande que está en Gabaón” Joab mató al lento Amasa en un descuido (2 S. 20:8).  La piedra puede haber sido un lugar muy conocido, o haber tenido alguna significación religiosa relacionada con el lugar alto en el que estaban el tabernáculo y el altar de los holocaustos, y donde Salomón adoró después de ser coronado rey.
PREPARATIVOS PARA EL REGRESO 2 SAMUEL 19
v. 1-8a Un gran día de victoria llegó a ser para David un día de gran dolor. El placer de recuperar el trono se vio nublado por la muerte de su hijo.  Tan desalentados se encontraban los soldados de David, que salieron de Mahanaim como si hubieran sido los derrotados en vez de ser los vencedores  (v.  ). 3
Joab confrontó y reprendió a David por su  insensibilidad hacia sus oficiales y pueblo. Para salvar el poco ánimo que todavía le quedaba a la gente, Joab presionó al rey  (v.7):   “Levántate pues, ahora, y ve afuera y habla  a tus siervos;”  y que de esta manera les asegurara su gratitud por el leal servicio.  bondadosamente
v. 8b-13 Los sobrevivientes del ejército de Absalón llegaron a sus hogares con el resto de Israel, no sabían qué hacer, Absalón había muerto y David les había demostrado en el pasado que era un gran líder.  Entonces decían  (v.10)  “¿Por qué, pues, estáis  respecto de hacer volver al rey?” David percibió la indecisión de los príncipes locales, así que envió a los sacerdotes Sadoc y Abiatar a preguntarles la razón de su renuencia a reinstalar a David en el trono. callados
NUEVO GENERAL DEL EJERCITO DE DAVID David pidió a los sacerdotes que le prometieran a Amasa, su sobrino que él sucedería a Joab como general del ejército  (v.  ),   ya que éste había caído en completo descrédito ante sus ojos por sus francos desacuerdos con la política de David. 13
v. 14-23 La misión de Sadoc y Abiatar fue todo un éxito pues lograron que  (v.14)   “… todos los varones de Judá, como… un hombre… enviasen a decir al rey: Vuelve tú, y todos tus siervos”   y enviaron una delegación al río Jordán para recibirlo y ayudarle a cruzar. solo
LA RECEPCIÓN DEL REY En esa recepción estaba  (v.16)   (quien se postró delante del rey implorando perdón)…  y el siervo de Mefiboset que había ayudado a David en su huida  (v.17)   Simei , Siba .
v. 24-37 Luego vino Mefiboset, explicando a David que su siervo Siba había mentido acerca de la razón por la cual él se había quedado en Jerusalén mientras el rey se vio forzado a irse. Sin investigar más, David determina dividir las tierras de Saúl entre Siba y Mefiboset  (v.  ). Al final un anciano de 80 años llamado  galaadita también salió a recibir al rey.   29   Barzilai
v. 39-43 David y sus acompañantes pasaron el Jordán y llegaron a  (v.40)   donde se encontraron una multitud de gente de Judá e Israel quienes estaban discutiendo acerca de sus acciones con respecto al rey David.  Esto indicaba la profunda división entre Judá e Israel, la cual finalmente produciría dos reinos separados.  Gilgal ,
RESTABLECIMIENTO DE LA AUTORIDAD 2 SAMUEL 20
v. 1-10 La discusión entre las   delegaciones israelita y judía llegó a ser tan acalorada que un hombre de Benjamín llamado  (v.1)   se rebeló contra David y guió a los israelitas a desertar del rey.  David y los de Judá siguieron su viaje hacia Jerusalén solos. Seba
David debía detener el movimiento de oposición que se había suscitado en Gilgal con Seba, así que ordenó a Amasa su nuevo comandante que reorganizara en 3 días el ejército de Judá para salir a perseguir a Seba.  Amasa no logró hacerlo en ese tiempo, así que David ordenó a  (v.6)       que tomara el mando y saliera hacia el norte. Abisai
En el camino se encontraron con Amasa en Gabaón.  A pesar de haber sido removido y reemplazado por Amasa, Joab estaba presente.  Fingió saludar a Amasa cordialmente y lo mató con su daga  (v.  ).  10
v. 11-22 Rápidamente Joab recuperó el control del ejército y con sus refuerzos marchó hacia el norte hasta  (v.14) Ahí encontró a Seba establecido con seguridad detrás de la muralla de la ciudad. Abel-bet-maaca
Mientras trataban de derribar   la muralla, una mujer sabia de la ciudad le gritó a Joab que quería hablar con él. Le preguntó por qué estaba destruyendo su ciudad que siempre había sido leal a Israel.
Joab respondió a esto que no era a la población a la que atacaba, sino que buscaba a Seba, el rebelde que había alejado a Israel de su rey.  Si ella le entregaba a Seba, terminaría el sitio.  Al poco tiempo, la cabeza de Seba fue arrojada desde el muro  (v.  )   y el sitio se levantó, coronando con éxito su misión y así regresó a Jerusalén. 22
v. 23-26 Parece que David aceptó el asesinato de Amasa a manos de Joab porque éste aparece en la lista de la administración.  Joab quedó sobre todo el ejército de Israel y  hijo de Joiada sobre los cereteos y peleteos. Benaía
APLICACIONES DEL ESTUDIO
El perdón trae como consecuencia la lealtad. Cuando David tomó la iniciativa de perdonar a los que lo habían traicionado recibió de ellos tal gratitud y lealtad que se notó no solamente en los años que todavía le quedaron de reinado, sino en sus descendientes.
Los problemas no resueltos en el momento traen consecuencias más delante. La rebelión de Seba es la consecuencia directa de no haber solucionado el rey el problema de su relación con las distintas tribus.  Debemos enfrentar los problemas que surgen y buscar la manera de solucionarlos y no dejarlos para después dado que ello trae como consecuencia nuevos problemas.

Más contenido relacionado

PPTX
Los reyes de judá e israel
PPTX
Castigo severo por pecar
PPTX
La batalla de israel contra moab
PPTX
Reyes de israel que rechazaron a dios
PPT
1 la división del reino
PPTX
Jotam y-acaz
PPT
Derrota y muerte de absalón
PPTX
Repasando a los reyes de judá e israel
Los reyes de judá e israel
Castigo severo por pecar
La batalla de israel contra moab
Reyes de israel que rechazaron a dios
1 la división del reino
Jotam y-acaz
Derrota y muerte de absalón
Repasando a los reyes de judá e israel

La actualidad más candente (20)

PPT
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
PPTX
Genealogías de seis tribus del norte
PPT
La división del reino
PPTX
1° y 2°de reyes
PDF
Reino dividido de israel
PDF
Los reyes de israel
PPTX
Eliseo y los malos reinados de joram rey
PPTX
Reinado malvado de atalia en juda
PPTX
Sec 9 david
PPT
Jueces, Reyes Y Profetas
PPT
La conspiracion de absalón
PPT
Salomon es proclamado rey
PPTX
Los valientes de david
ODP
La monarquía (Saúl, David y Salomón)
PPTX
Los dos primeros reyes de israel
PPTX
Dios responde a las oraciones
PDF
Complementario 8
PPT
David y absalón
PDF
La conspiración de Absalón
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Genealogías de seis tribus del norte
La división del reino
1° y 2°de reyes
Reino dividido de israel
Los reyes de israel
Eliseo y los malos reinados de joram rey
Reinado malvado de atalia en juda
Sec 9 david
Jueces, Reyes Y Profetas
La conspiracion de absalón
Salomon es proclamado rey
Los valientes de david
La monarquía (Saúl, David y Salomón)
Los dos primeros reyes de israel
Dios responde a las oraciones
Complementario 8
David y absalón
La conspiración de Absalón
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Manuscritos del Mar Muerto
PPTX
Unidad 2. sagradas escrituras
PDF
Dignidad y esperanza para las viudas «culpadas y rechazadas» de la India
PPT
Biblia Agua Viva para el discípulo, Reina Valera 1960
PPTX
Shareslide presentation
PDF
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Manuscritos del Mar Muerto
Unidad 2. sagradas escrituras
Dignidad y esperanza para las viudas «culpadas y rechazadas» de la India
Biblia Agua Viva para el discípulo, Reina Valera 1960
Shareslide presentation
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
Publicidad

Similar a Regreso de David al poder (20)

PPT
Isboset, rey de Israel
PPTX
Los asuntos internacionales de david
PPT
David muestra bondad a mefiboset
PPTX
Los asuntos internacionales de david
PPTX
SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Antiguo Testamento
PPTX
El pecado destruye (parte2)
PPT
Obediencia vs desobediencia
PPT
David, rey de judá
PPT
La confirmacion del reino de salomon
PPTX
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
DOCX
1 reyes
PPTX
Genealogías de los hijos de jacob
PPT
David hijo de jacob
PPT
La venganza de Saúl
PDF
Los comienzos del profetismo
ODP
Historia del rey david
PPTX
5373279177777777777777777777777776-El-Reino-de-Israel.pptx
PPT
Saúl y la espiritista de endor
PPT
Saúl y la espiritista de Endor
PPT
Saúl y la espiritista de Endor
Isboset, rey de Israel
Los asuntos internacionales de david
David muestra bondad a mefiboset
Los asuntos internacionales de david
SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL Antiguo Testamento
El pecado destruye (parte2)
Obediencia vs desobediencia
David, rey de judá
La confirmacion del reino de salomon
P10 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Samuel
1 reyes
Genealogías de los hijos de jacob
David hijo de jacob
La venganza de Saúl
Los comienzos del profetismo
Historia del rey david
5373279177777777777777777777777776-El-Reino-de-Israel.pptx
Saúl y la espiritista de endor
Saúl y la espiritista de Endor
Saúl y la espiritista de Endor

Más de Coke Neto (20)

PPTX
La gran pascua de Ezequías
PPTX
Ezequías
PPTX
La construcción del templo
PPTX
Preparativos para la construcción del templo
PPTX
Discurso de despedida de david
PDF
Discurso de despedida de David
PPTX
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
PPTX
Organización teocrática de david musicos y porteros
PPTX
Organización teocrática de David
PPTX
Preparativos para el templo
PPTX
El censo de David
PPTX
El proyecto de david, los planes de
PPTX
El tabernáculo de david
PPTX
Victorias de david sobre los filisteos
PPTX
David y el arca de Jehová
PPTX
Los héroes de david
PPTX
Ciudadanos de jerusalén
PPTX
Descendientes de benjamín
PPTX
Genealogía de los hijos de jacob ciudades levitas
PPTX
Genealogía de los hijos de jacob 3
La gran pascua de Ezequías
Ezequías
La construcción del templo
Preparativos para la construcción del templo
Discurso de despedida de david
Discurso de despedida de David
Organización teocrática de david politicos y militares.doc
Organización teocrática de david musicos y porteros
Organización teocrática de David
Preparativos para el templo
El censo de David
El proyecto de david, los planes de
El tabernáculo de david
Victorias de david sobre los filisteos
David y el arca de Jehová
Los héroes de david
Ciudadanos de jerusalén
Descendientes de benjamín
Genealogía de los hijos de jacob ciudades levitas
Genealogía de los hijos de jacob 3

Regreso de David al poder

  • 1. G erizim Iglesia Cristiana “ Monte de bendición” Dt. 11:29 “ Y en ningún otro hay salvación...” Hechos 4:12
  • 2. 2 SAMUEL 19:1-20:26 REGRESO DE DAVID AL PODER
  • 3. FONDO HISTÓRICO DIVISIÓN REGIONAL DE ISRAEL SEBA, HIJO DE BICRI ABEL-BET-MAACA GABAÓN
  • 4. DIVISIÓN REGIONAL DE ISRAEL 1º Los accidentes naturales, la depresión del río Jordán dividía Transjordania del resto de Canaán; la llanura de Jezreel separaba a las tribus del norte con las de la zona montañosa central (Judá-Benjamín). 2º Se debe notar que las tribus reconocían a un mismo padre pero a diferentes madres, es decir, tenían factores comunes pero al mismo tiempo diferentes desde su comienzo. Las rivalidades que existían entre las madres habrían de trasladarse a sus hijos. Por último, cada una de las zonas desarrolló una historia propia, de manera que con el correr del tiempo tuvieron poco en común. TRANS JORDANIA ISRAEL JUDÁ
  • 5. SEBA, HIJO DE BICRI Benjamita, que se rebeló infructuosamente contra David después de la muerte de Absalón. La consigna de este benjamita: “¡Cada uno a su tienda, Israel!” convirtió en conflicto abierto el antagonismo siempre latente entre el norte y el sur. En tiempos de David, esas palabras fueron una incitación a la rebeldía contra Judá; pero más tarde, después de la muerte de Salomón, la misma consigna sellaría la ruptura definitiva entre Judá e Israel.
  • 6. ABEL-BET-MAACA. Población situada en el extremo norte del territorio de Israel.
  • 7. GABAÓN En “la piedra grande que está en Gabaón” Joab mató al lento Amasa en un descuido (2 S. 20:8). La piedra puede haber sido un lugar muy conocido, o haber tenido alguna significación religiosa relacionada con el lugar alto en el que estaban el tabernáculo y el altar de los holocaustos, y donde Salomón adoró después de ser coronado rey.
  • 8. PREPARATIVOS PARA EL REGRESO 2 SAMUEL 19
  • 9. v. 1-8a Un gran día de victoria llegó a ser para David un día de gran dolor. El placer de recuperar el trono se vio nublado por la muerte de su hijo. Tan desalentados se encontraban los soldados de David, que salieron de Mahanaim como si hubieran sido los derrotados en vez de ser los vencedores (v. ). 3
  • 10. Joab confrontó y reprendió a David por su insensibilidad hacia sus oficiales y pueblo. Para salvar el poco ánimo que todavía le quedaba a la gente, Joab presionó al rey (v.7): “Levántate pues, ahora, y ve afuera y habla a tus siervos;” y que de esta manera les asegurara su gratitud por el leal servicio. bondadosamente
  • 11. v. 8b-13 Los sobrevivientes del ejército de Absalón llegaron a sus hogares con el resto de Israel, no sabían qué hacer, Absalón había muerto y David les había demostrado en el pasado que era un gran líder. Entonces decían (v.10) “¿Por qué, pues, estáis respecto de hacer volver al rey?” David percibió la indecisión de los príncipes locales, así que envió a los sacerdotes Sadoc y Abiatar a preguntarles la razón de su renuencia a reinstalar a David en el trono. callados
  • 12. NUEVO GENERAL DEL EJERCITO DE DAVID David pidió a los sacerdotes que le prometieran a Amasa, su sobrino que él sucedería a Joab como general del ejército (v. ), ya que éste había caído en completo descrédito ante sus ojos por sus francos desacuerdos con la política de David. 13
  • 13. v. 14-23 La misión de Sadoc y Abiatar fue todo un éxito pues lograron que (v.14) “… todos los varones de Judá, como… un hombre… enviasen a decir al rey: Vuelve tú, y todos tus siervos” y enviaron una delegación al río Jordán para recibirlo y ayudarle a cruzar. solo
  • 14. LA RECEPCIÓN DEL REY En esa recepción estaba (v.16) (quien se postró delante del rey implorando perdón)… y el siervo de Mefiboset que había ayudado a David en su huida (v.17) Simei , Siba .
  • 15. v. 24-37 Luego vino Mefiboset, explicando a David que su siervo Siba había mentido acerca de la razón por la cual él se había quedado en Jerusalén mientras el rey se vio forzado a irse. Sin investigar más, David determina dividir las tierras de Saúl entre Siba y Mefiboset (v. ). Al final un anciano de 80 años llamado galaadita también salió a recibir al rey. 29 Barzilai
  • 16. v. 39-43 David y sus acompañantes pasaron el Jordán y llegaron a (v.40) donde se encontraron una multitud de gente de Judá e Israel quienes estaban discutiendo acerca de sus acciones con respecto al rey David. Esto indicaba la profunda división entre Judá e Israel, la cual finalmente produciría dos reinos separados.  Gilgal ,
  • 17. RESTABLECIMIENTO DE LA AUTORIDAD 2 SAMUEL 20
  • 18. v. 1-10 La discusión entre las delegaciones israelita y judía llegó a ser tan acalorada que un hombre de Benjamín llamado (v.1) se rebeló contra David y guió a los israelitas a desertar del rey. David y los de Judá siguieron su viaje hacia Jerusalén solos. Seba
  • 19. David debía detener el movimiento de oposición que se había suscitado en Gilgal con Seba, así que ordenó a Amasa su nuevo comandante que reorganizara en 3 días el ejército de Judá para salir a perseguir a Seba. Amasa no logró hacerlo en ese tiempo, así que David ordenó a (v.6) que tomara el mando y saliera hacia el norte. Abisai
  • 20. En el camino se encontraron con Amasa en Gabaón. A pesar de haber sido removido y reemplazado por Amasa, Joab estaba presente. Fingió saludar a Amasa cordialmente y lo mató con su daga (v. ). 10
  • 21. v. 11-22 Rápidamente Joab recuperó el control del ejército y con sus refuerzos marchó hacia el norte hasta (v.14) Ahí encontró a Seba establecido con seguridad detrás de la muralla de la ciudad. Abel-bet-maaca
  • 22. Mientras trataban de derribar la muralla, una mujer sabia de la ciudad le gritó a Joab que quería hablar con él. Le preguntó por qué estaba destruyendo su ciudad que siempre había sido leal a Israel.
  • 23. Joab respondió a esto que no era a la población a la que atacaba, sino que buscaba a Seba, el rebelde que había alejado a Israel de su rey. Si ella le entregaba a Seba, terminaría el sitio. Al poco tiempo, la cabeza de Seba fue arrojada desde el muro (v. ) y el sitio se levantó, coronando con éxito su misión y así regresó a Jerusalén. 22
  • 24. v. 23-26 Parece que David aceptó el asesinato de Amasa a manos de Joab porque éste aparece en la lista de la administración. Joab quedó sobre todo el ejército de Israel y hijo de Joiada sobre los cereteos y peleteos. Benaía
  • 26. El perdón trae como consecuencia la lealtad. Cuando David tomó la iniciativa de perdonar a los que lo habían traicionado recibió de ellos tal gratitud y lealtad que se notó no solamente en los años que todavía le quedaron de reinado, sino en sus descendientes.
  • 27. Los problemas no resueltos en el momento traen consecuencias más delante. La rebelión de Seba es la consecuencia directa de no haber solucionado el rey el problema de su relación con las distintas tribus. Debemos enfrentar los problemas que surgen y buscar la manera de solucionarlos y no dejarlos para después dado que ello trae como consecuencia nuevos problemas.