MODELADO Y SIMULACIÓN
Introducción al Modelado y Simulación
SISTEMAS DINÁMICOS YSISTEMAS DINÁMICOS Y
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
SISTEMAS DINÁMICOSSISTEMAS DINÁMICOS
Disposición: define la Estructura del Sistema.
Delimitación: las acciones del resto del universo sobre el sistema se
reemplazan por Entradas.
Entidades Interactuantes: son los componentes del sistema:
procesos, elementos, subsistemas, etc.
MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
Por cuestiones de costos, riesgos o imposibilidad (si el sistema
todavía no existe por ejemplo). En muchas ocasiones no se puede
experimentar sobre los sistemas reales. En estos casos se recurre a la
experimentación sobre Modelos del sistema.
VARIABLES Y PARÁMETROSVARIABLES Y PARÁMETROS
Las magnitudes que caracterizan y rigen la evolución de un
sistema se denominan variables y parámetros.
Los parámetros son magnitudes
constantes (o que varían
lentamente, independientemente
de lo que ocurre en el sistema).
Ej: masa, resistencia eléctrica,
etc.
Las variables son magnitudes
que cambian con el tiempo,
entre ellas encontramos,
variables fundamentales,
entradas, variables dependientes
y de salidas
VARIABLES Y PARÁMETROSVARIABLES Y PARÁMETROS
Variables Fundamentales: tiempo (t) y espacio (x, y, z).
Son independientes de la evolución del sistema.
Entradas: representan la acción del resto del universo
sobre el sistema. Son independientes de la evolución del
mismo.
Variables Dependientes: representan las magnitudes que
cambian en función de la evolución del sistema.
Salidas: son variables dependientes que nos interesan y
que podemos observar.
CONCEPTO DE ESTADOCONCEPTO DE ESTADO
Si el modelo es determinista, el conocimiento del estado en
un instante de tiempo y de las entradas en todo momento
permiten predecir la evolución de todas las variables del
sistema.
En general, el conjunto de variables dependientes que
constituyen un estado puede elegirse de distintas maneras.
PRINCIPIOS DE LA TEORÍAPRINCIPIOS DE LA TEORÍA
GENERAL DE SISTEMASGENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Entre otros problemas, la Teoría General de Sistemas estudia y
define:
Propiedades Generales de los modelos Matemáticos.
Clasificación de Modelos Matemáticos.
Modelado de Sistemas.
Simulación de Modelos.
Filtrado, Control de Sistemas.
MODELADO Y SIMULACIÓNMODELADO Y SIMULACIÓN
Para esto, hay dos técnicas:
A partir de principios analíticos y/o físicos.
Mediante Experimentación (identificación).
La simulación de un sistema, además del modelado, suele requerir la
utilización de técnicas de aproximación (Ej: métodos numéricos de
Integración).
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
SEGÚN LA EVOLUCIÓN TEMPORALSEGÚN LA EVOLUCIÓN TEMPORAL
Las variables evolucionan continuamente en el tiempo.
Generalmente se representan mediante ecuaciones
diferenciales.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
SISTEMAS DE TIEMPO CONTINUOSISTEMAS DE TIEMPO CONTINUO
Las variables solo pueden cambiar en determinados
instantes de tiempo. Se suelen representar mediante
ecuaciones en diferencias.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETOSISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO
Las variables pueden cambiar en cualquier momento, pero
solo puede haber números finitos de cambios en intervalos
de tiempos finitos.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOSISTEMAS DE EVENTOS DISCRETO
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
SEGÚN EL NIVEL DE ESPECIFICACIÓNSEGÚN EL NIVEL DE ESPECIFICACIÓN
El modelo solo expresa la relación entre las secuencias o
funciones de entrada y las secuencias o funciones de
salida.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
ESPECIFICACIÓN ENTRADA-SALIDAESPECIFICACIÓN ENTRADA-SALIDA
El modelo tiene en cuenta además la evolución de los
estados internos.
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
ESPECIFICACIÓN ESTADOSESPECIFICACIÓN ESTADOS
El modelo explicita además submodelos y su
interconexión
CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:
ESPECIFICACIÓN DE ACOPLAMIENTOESPECIFICACIÓN DE ACOPLAMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
PPTX
Presentacion 1-analisis-sistemas
PDF
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
PPTX
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
PPTX
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
PPT
Presentación simulacion
PPT
Dinamica de sistemas
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
Simulación de Sistemas y Modelamiento de Sistemas
Presentacion 1-analisis-sistemas
1.3 Sistemas, Modelos y Control.
Paso 3 diagnostico_inicial_juan_sastoque_104561_1
1.4 Estructura y características de la simulación de eventos discretos.
Presentación simulacion
Dinamica de sistemas
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPTX
Simulación y Tipos de Modelos
PPT
Clase 1 - Modelos y Simulación
PPT
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
PPTX
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
DOCX
Fases de diseño del modelo de simulación.
PPTX
Modelacion y Simulacion de Sistemas
PPTX
Clase 5 modelos clasev5
PPTX
Etapas simulacion
DOCX
Sistemas de simulacion
PPTX
Modelos de simulación de sistemas
PPT
2 como simular
PPTX
1.5 Procesos de simulación.
PPT
Class 01Modelos en Simulacion
PPTX
1 simulacion unidad1
PPTX
Simulacion discreta
PPTX
SIMULACION DE SISTEMAS
PPTX
SIMULACION DE SISTEMAS
PPT
Modelos de simulacion
PPTX
Investigaciones de operaciones
Simulación y Tipos de Modelos
Clase 1 - Modelos y Simulación
Unidad I simulacion de sistemas nuevo
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Fases de diseño del modelo de simulación.
Modelacion y Simulacion de Sistemas
Clase 5 modelos clasev5
Etapas simulacion
Sistemas de simulacion
Modelos de simulación de sistemas
2 como simular
1.5 Procesos de simulación.
Class 01Modelos en Simulacion
1 simulacion unidad1
Simulacion discreta
SIMULACION DE SISTEMAS
SIMULACION DE SISTEMAS
Modelos de simulacion
Investigaciones de operaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad vi
PDF
Infografía facebook
PPTX
Misterwong
DOCX
Práctica 27
PPT
Wlliam conwey
PPTX
Exposición Despilfarro de Comida
PPTX
Globalización
PDF
Documento observatorio
PPTX
Diapo
PDF
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
PPTX
El gato miedoso
PDF
Sector administrativo
DOCX
Las cámaras fotográficas
ODP
Presentacion sociales!
PDF
Gestion de riesgos
PPSX
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
DOCX
Práctica 14 ♥
PPTX
Energíass..
PPTX
Actividad 1
PPTX
Wil, chiki, cardenas
Actividad vi
Infografía facebook
Misterwong
Práctica 27
Wlliam conwey
Exposición Despilfarro de Comida
Globalización
Documento observatorio
Diapo
Proyecto Ureps ITS Paysandú 2012 Documento
El gato miedoso
Sector administrativo
Las cámaras fotográficas
Presentacion sociales!
Gestion de riesgos
TSEI Centro de Estudios Profesionales Santa Gema. Presentación curso 12-13
Práctica 14 ♥
Energíass..
Actividad 1
Wil, chiki, cardenas
Publicidad

Similar a Introducción (20)

PDF
Introduccion al modelamiento
PDF
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
PPT
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
PPT
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
PPT
class_01_modeling_and_simulation.ppt
PPT
Modelling and simulation
PPTX
360484291-1-Conceptos-y-Etapas-de-Modelizacion-Ambiental.pptx
PDF
Diapositivas Simulacion PRIMER PARCIAL.pdf
PPT
Simulaunoitrm
PPT
Simulaunoitrm
PPTX
Simulación de Sistemas
DOCX
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
PPTX
SIMULACION de sistemas.pptx
PDF
Historia de los sistemas dinamicos
PDF
Sistemas de servicio.pdf
PPTX
Clase_1-Introduccion_Sistemas_Dinamicos.pptx
PPTX
Modelos matematicos simulacion
PPT
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
PPTX
Simulacion de sistemas
Introduccion al modelamiento
01a SIMULACION DE SISTEMAS Introduccion 2020 01 Primera Semana.pdf
Teoria-Sistemas-Clases-09-10.ppt
Unidad I conceptos-basicos de Simulacion.ppt
class_01_modeling_and_simulation.ppt
Modelling and simulation
360484291-1-Conceptos-y-Etapas-de-Modelizacion-Ambiental.pptx
Diapositivas Simulacion PRIMER PARCIAL.pdf
Simulaunoitrm
Simulaunoitrm
Simulación de Sistemas
Unidad 1 introducción a la modelación de sistemas (1)
SIMULACION de sistemas.pptx
Historia de los sistemas dinamicos
Sistemas de servicio.pdf
Clase_1-Introduccion_Sistemas_Dinamicos.pptx
Modelos matematicos simulacion
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
Simulacion de sistemas

Introducción

  • 1. MODELADO Y SIMULACIÓN Introducción al Modelado y Simulación
  • 2. SISTEMAS DINÁMICOS YSISTEMAS DINÁMICOS Y MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS
  • 3. SISTEMAS DINÁMICOSSISTEMAS DINÁMICOS Disposición: define la Estructura del Sistema. Delimitación: las acciones del resto del universo sobre el sistema se reemplazan por Entradas. Entidades Interactuantes: son los componentes del sistema: procesos, elementos, subsistemas, etc.
  • 4. MODELOS MATEMÁTICOSMODELOS MATEMÁTICOS Por cuestiones de costos, riesgos o imposibilidad (si el sistema todavía no existe por ejemplo). En muchas ocasiones no se puede experimentar sobre los sistemas reales. En estos casos se recurre a la experimentación sobre Modelos del sistema.
  • 5. VARIABLES Y PARÁMETROSVARIABLES Y PARÁMETROS Las magnitudes que caracterizan y rigen la evolución de un sistema se denominan variables y parámetros. Los parámetros son magnitudes constantes (o que varían lentamente, independientemente de lo que ocurre en el sistema). Ej: masa, resistencia eléctrica, etc. Las variables son magnitudes que cambian con el tiempo, entre ellas encontramos, variables fundamentales, entradas, variables dependientes y de salidas
  • 6. VARIABLES Y PARÁMETROSVARIABLES Y PARÁMETROS Variables Fundamentales: tiempo (t) y espacio (x, y, z). Son independientes de la evolución del sistema. Entradas: representan la acción del resto del universo sobre el sistema. Son independientes de la evolución del mismo. Variables Dependientes: representan las magnitudes que cambian en función de la evolución del sistema. Salidas: son variables dependientes que nos interesan y que podemos observar.
  • 7. CONCEPTO DE ESTADOCONCEPTO DE ESTADO Si el modelo es determinista, el conocimiento del estado en un instante de tiempo y de las entradas en todo momento permiten predecir la evolución de todas las variables del sistema. En general, el conjunto de variables dependientes que constituyen un estado puede elegirse de distintas maneras.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA TEORÍAPRINCIPIOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMASGENERAL DE SISTEMAS
  • 9. TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Entre otros problemas, la Teoría General de Sistemas estudia y define: Propiedades Generales de los modelos Matemáticos. Clasificación de Modelos Matemáticos. Modelado de Sistemas. Simulación de Modelos. Filtrado, Control de Sistemas.
  • 10. MODELADO Y SIMULACIÓNMODELADO Y SIMULACIÓN Para esto, hay dos técnicas: A partir de principios analíticos y/o físicos. Mediante Experimentación (identificación). La simulación de un sistema, además del modelado, suele requerir la utilización de técnicas de aproximación (Ej: métodos numéricos de Integración).
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: SEGÚN LA EVOLUCIÓN TEMPORALSEGÚN LA EVOLUCIÓN TEMPORAL
  • 12. Las variables evolucionan continuamente en el tiempo. Generalmente se representan mediante ecuaciones diferenciales. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: SISTEMAS DE TIEMPO CONTINUOSISTEMAS DE TIEMPO CONTINUO
  • 13. Las variables solo pueden cambiar en determinados instantes de tiempo. Se suelen representar mediante ecuaciones en diferencias. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: SISTEMAS DE TIEMPO DISCRETOSISTEMAS DE TIEMPO DISCRETO
  • 14. Las variables pueden cambiar en cualquier momento, pero solo puede haber números finitos de cambios en intervalos de tiempos finitos. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: SISTEMAS DE EVENTOS DISCRETOSISTEMAS DE EVENTOS DISCRETO
  • 15. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: SEGÚN EL NIVEL DE ESPECIFICACIÓNSEGÚN EL NIVEL DE ESPECIFICACIÓN
  • 16. El modelo solo expresa la relación entre las secuencias o funciones de entrada y las secuencias o funciones de salida. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: ESPECIFICACIÓN ENTRADA-SALIDAESPECIFICACIÓN ENTRADA-SALIDA
  • 17. El modelo tiene en cuenta además la evolución de los estados internos. CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: ESPECIFICACIÓN ESTADOSESPECIFICACIÓN ESTADOS
  • 18. El modelo explicita además submodelos y su interconexión CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS:CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS: ESPECIFICACIÓN DE ACOPLAMIENTOESPECIFICACIÓN DE ACOPLAMIENTO