Ingeniería Civil
Nuestra Misión
El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en
el Evangelio, la espiritualidad eudista y la Obra
Minuto de Dios, agrupa Instituciones que
comparten un modelo universitario innovador,
para:
 Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de
fácil acceso, integral y flexible.
 Formar profesionales altamente competentes,
éticamente orientados y líderes de procesos de
transformación social.
 Construir un país justo, reconciliado, fraternal y
en paz.
Nuestra Visión
El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012,
será reconocido en Colombia por:
 Las vivencias espirituales y la presencia de Dios
en el ámbito universitario.
 Su aporte al desarrollo del país a través de la
formación en Educación para el Desarrollo.
 La alta calidad de sus programas académicos
estructurados por ciclos y competencias.
 Su impacto en la cobertura originado en el
número de sus Sedes y la gran facilidad de
acceso a sus programas.
 Sus amplias relaciones nacionales e
internacionales.
El Reglamento Uniminuto, relaciona los principios
orientadores de toda actividad de UNIMINUTO y de
quienes se relacionen con ellos como estudiantes,
decanos, profesores y personal administrativo y de
servicios:
A. PRINCIPIOS GENERALES DE “EL MINUTO DE DIOS”
B. PRINCIPIOS DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA
C. COMUNIDAD EDUCATIVA
D. AUTONOMIA UNIVERSITARIA
Este reglamento se aplicará a todos los
estudiantes de UNIMINUTO, sea cual fuere su
clasificación, o nivel de estudios. Cuando
existan normas
específicas para un determinado grupo de
estudiantes se expresará así. En caso contrario,
se aplicarán las normas generales.
Artículo 62. Registro de asistencia. La asistencia es un medio para obtener un
adecuado rendimiento académico e interactuar con los compañeros. Por ello, es facultativo de
cada profesor controlar la asistencia de sus alumnos, dentro de los
parámetros establecidos en el artículo 65.
El profesor que desee controlar la asistencia lo informará así a los estudiantes el
primer día de clases, señalando la forma como se realizará este procedimiento y su
valoración académica.
Artículo 63. Inasistencia. Se entiende la inasistencia la ausencia de un estudiante a
La clase en la cual está matriculado o su llegada a la misma después de diez (10)
minutos de iniciada la clase. La falta de participación en los programas que se
adelanten en la modalidad Virtual o a Distancia tendrá los mismos efectos que la
inasistencia, de conformidad con los mecanismos que se creen para verificar la
participación del estudiante en las actividades programadas.
Artículo 64. Inasistencia colectiva. La inasistencia a clase de más del 90% de los
estudiantes que cursan una asignatura, sin justa causa, se considera como
inasistencia colectiva, y será sancionada con falla doble, sin perjuicio de las demás
sanciones disciplinarias y académicas a que hubiere lugar. En todo caso el Profesor
debe informar de inmediato al Decano de Facultad o Director del Centro Regional.
Artículo 65. Pérdida por inasistencia. La inasistencia mayor o igual al 15% de las
clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la
asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aún por
causa justificada y aceptada.
Ingresar al la siguiente dirección:
http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
No olvides que tu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
Seleccionas la opción Información Personal y eliges Cambiar su pin
En esta opción realizas el cambio de contraseña.
Ingresar al la siguiente dirección:
http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
No olvides que tu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
Seleccionas la opción Alumno y ayuda financiera, eliges Registros
del Alumno
Podrás visualizar notas parciales, finales y sábana de notas.
Seleccionas la opción Alumno y ayuda financiera, eliges Inscripción
Podrás visualizar horario de clases
Ingresar al la siguiente dirección:
http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
No olvides que tu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
Seleccionas la opción Alumno y ayuda financiera, eliges Inscripción
Seleccionas la opción Agregar / Eliminar Clases
Seleccionas la opción que se aplique a tu caso y realizas tu
inscripción
http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_GenMenu?na
me=bmenu.P_StuMainMnu
http://gbasicadelainformaci.wix.com/institucionalgenesis#!recursos

Presentacion UNIMINUTO Mary Baron y Gisselle Villarraga

  • 1.
  • 2.
    Nuestra Misión El SistemaUniversitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para:  Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible.  Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social.  Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 3.
    Nuestra Visión El SistemaUniversitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por:  Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.  Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo.  La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias.  Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.  Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 6.
    El Reglamento Uniminuto,relaciona los principios orientadores de toda actividad de UNIMINUTO y de quienes se relacionen con ellos como estudiantes, decanos, profesores y personal administrativo y de servicios: A. PRINCIPIOS GENERALES DE “EL MINUTO DE DIOS” B. PRINCIPIOS DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA C. COMUNIDAD EDUCATIVA D. AUTONOMIA UNIVERSITARIA
  • 7.
    Este reglamento seaplicará a todos los estudiantes de UNIMINUTO, sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En caso contrario, se aplicarán las normas generales.
  • 12.
    Artículo 62. Registrode asistencia. La asistencia es un medio para obtener un adecuado rendimiento académico e interactuar con los compañeros. Por ello, es facultativo de cada profesor controlar la asistencia de sus alumnos, dentro de los parámetros establecidos en el artículo 65. El profesor que desee controlar la asistencia lo informará así a los estudiantes el primer día de clases, señalando la forma como se realizará este procedimiento y su valoración académica. Artículo 63. Inasistencia. Se entiende la inasistencia la ausencia de un estudiante a La clase en la cual está matriculado o su llegada a la misma después de diez (10) minutos de iniciada la clase. La falta de participación en los programas que se adelanten en la modalidad Virtual o a Distancia tendrá los mismos efectos que la inasistencia, de conformidad con los mecanismos que se creen para verificar la participación del estudiante en las actividades programadas. Artículo 64. Inasistencia colectiva. La inasistencia a clase de más del 90% de los estudiantes que cursan una asignatura, sin justa causa, se considera como inasistencia colectiva, y será sancionada con falla doble, sin perjuicio de las demás sanciones disciplinarias y académicas a que hubiere lugar. En todo caso el Profesor debe informar de inmediato al Decano de Facultad o Director del Centro Regional. Artículo 65. Pérdida por inasistencia. La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aún por causa justificada y aceptada.
  • 13.
    Ingresar al lasiguiente dirección: http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
  • 14.
    No olvides quetu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
  • 15.
    Seleccionas la opciónInformación Personal y eliges Cambiar su pin
  • 16.
    En esta opciónrealizas el cambio de contraseña.
  • 17.
    Ingresar al lasiguiente dirección: http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
  • 18.
    No olvides quetu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
  • 19.
    Seleccionas la opciónAlumno y ayuda financiera, eliges Registros del Alumno
  • 20.
    Podrás visualizar notasparciales, finales y sábana de notas.
  • 21.
    Seleccionas la opciónAlumno y ayuda financiera, eliges Inscripción
  • 22.
  • 23.
    Ingresar al lasiguiente dirección: http://wiwa.uniminuto.edu:8501/pls/PROD/twbkwbis.P_WWWLogin
  • 24.
    No olvides quetu usuario es el ID asignado en el recibo de matricula.
  • 25.
    Seleccionas la opciónAlumno y ayuda financiera, eliges Inscripción
  • 26.
    Seleccionas la opciónAgregar / Eliminar Clases
  • 27.
    Seleccionas la opciónque se aplique a tu caso y realizas tu inscripción
  • 28.