2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Proyecto de
vida
1. EL PUNTO DE PARTIDA: MI SITUACIÓN
Mi actual situación es muy acorde y condicionada a todas las actividades
que desempeño en la vida personal y académica.
MIS FORTALEZAS
Me responsabilizo de mis decisiones y acciones
Soy respetuosa y mantengo buenas relaciones con mis amigos, familiares y
profesores
Doy siempre lo mejor de mí
2. MIS DEBILIDADES
A veces ser perfeccionista
3. AUTOBIOGRAFÍA
Elaborado por: Erika Monroy Branda
1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi
vida y de qué manera?
En mi vida son muchas las personas que han influido porque cada una ha
dejado en mi algo de ellos, algo que aprender o algo que no considerar.
Creo que las personas que mayoritariamente han influido son mis
profesores, porque han sido verdaderos formadores.
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
Desde niña me interese por analizar las circunstancias, causas y efectos de
las desigualdades sociales, por el origen de la vida y por el trasfondo de la
misma, por quienes a pesar de haber dejado este mundo cumplieron con su
compromiso social y contribuyeron con aportes considerables a la ciencia,
la cultura, la tecnología que a pesar de ser cambiantes sus inicios
constituyen el núcleo de las mismas; estas personas siguen viviendo a
través de ellas (ciencia, cultura, tecnología) porque en los resultados de sus
investigaciones y experimentos los encontramos a ellos, porque dejaron ahí
parte de su vida.
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma
decisiva en lo que soy ahora?
Pérdida irreparable de algunos familiares
Haber conocido a Dios
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
Los principales éxitos en mi vida son empezar y terminar una carrera,
conservar buenas relaciones personales con mis hermanos y con mis
padres.
No tengo fracasos.
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?
Escoger la especialización en el colegio
Escoger la carrera universitaria
4. RASGOS DE MI PERSONALIDAD
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan, con relación a:
1. ASPECTO FÍSICO
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
Mi cuerpo Mis piernas
2. RELACIONES SOCIALES
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
La comunicación Las discusiones
3. VIDA ESPIRITUAL
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
Mi relación con Dios Las pruebas
4. VIDA EMOCIONAL
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
La espontaneidad Los lapsus descontrolados
5. ASPECTOS INTELECTUALES
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
Mis capacidades Mi falta de habilidad con actividades
manuales
6. ASPECTOS VOCACIONALES
ME GUSTAN NO ME GUSTAN
Las diversas maneras de enfocarme la falta de oportunidades
5. ¿QUIÉN SOY YO?
1. ¿Cuáles son condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo?
(Tanto las personales como las existentes en el medio)
Las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo son la
comprensión, afecto, dedicación y el entorno de armonía.
2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi
desarrollo? (tanto las personales como las existentes en el medio)
Ninguna
3. ORGANICE LA INFORMACIÓN OBTENIDA TENIÉNDO EN CUENTA LOS
SIGUIENTES ASPECTOS:
a. Es posible el cambio.- Si
b. Es factible el desarrollo.- Si
c. No es posible cambiar (justificar porque no).- Porque no se tiene voluntad
4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?
Buscar entre la gama de opciones de aplicar o de enfocarme en relación a
la carrera que estoy emprendiendo y así impulsar mi interés a satisfacer
todas mis necesidades de aprendizaje.
5. ¿QUIÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD
1. ¿Cuáles son mis sueños?
Estar bien preparada para enfrentar los retos de la vida.
2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
Abrir mi mente a nuevos conocimientos con la sinergia que implica
superar barreras.
3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea
para superar mis sueños?
Poniendo de mí parte todo lo que esté a mi alcance para superar esos
impedimentos.
4. ¿Cómo puedo potenciar o enriquecer mis condiciones para facilitarlos?
Con el aprendizaje y la práctica.
¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
Desmenuzando esas condiciones obstaculizadoras para determinar las
circunstancias que puedo cambiar, luchar con actitud y fuerza y ser
persistente en cada detalle.
5. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería?
Yo sabré que logré lo que quería cuando me sienta realizada tanto
personal como profesionalmente porque en su conjunto constituyen mis
metas y sueños, así me sentiré plena y feliz ya que eso es lo más
importante.
Con la bendición de Dios y el esfuerzo que ponga para superarme
cumpliré todas las metas que me he propuesto en esta vida.
6. ¿Cuáles serán las soluciones a mis problemas?
Evitar las situaciones comprometedoras que no llevan a nada bueno, no
dejarme llevar por mis emociones sino porque realmente me conviene
para no darle el gusto a la gente de verme desubicada.
7. ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?
Terminar mis estudios y ejercer mi carrera profesional.
6. MI PROGRAMA DE VIDA
1. El propósito de mi vida es hacer lo que me inspiren mis sentimientos
dejarme llevar por mis valores hacia una vida plena en todos los
sentidos.
Analizo mi realidad para realizar el plan de acción:
¿Cuál es mi realidad?
Mi realidad es que me gusta lo que hago, me planteo objetivos y busco la
manera de realizarlos.
¿Qué tengo?
Destrezas, competencias, habilidades y conocimientos.
¿Qué puedo hacer?
Prepararme para aplicar correctamente los conocimientos.
¿Qué voy a hacer?
Dedicarme a tener buenos pensamientos que beneficien mi presente y
ennoblezcan mi futuro.
PROYECTO DE VIDA
PROPÓSITO METAS OBJETIVOS
Conmigo misma: Obtener buenas
calificaciones
Terminar la
carrera de Trabajo
Social
Tener excelente
desempeño
académico.
Con mi trabajo:
Con mi familia: Preservar la unión
familiar
Tener una familia
más
complementada
Resolver las
desavenencias.
Con el mundo Contribuir a crear
un mundo mejor
Involucrarme en la
solución de
problemas medio
ambientales
Situarme
adecuadamente
en el espacio y el
tiempo de la
realidad social.
Plan de Acción Qué Cuándo Dónde
Movilizar Mis esfuerzos siempre En la universidad
Tramitar documentos En lo debido En donde se
requiera
Comprender Los aprendizajes Cuando son
impartidos
en todo lugar
Sintetizar Las decisiones Cuando se
deban
Se pueda
Practicar El buen vivir Hoy y siempre En todo lugar
Indicadores de
logros:
Los recursos
que necesito
son:
Cuento
con
ellos: SI
x
NO ___
Algunos
obstáculos que
posiblemente
tenga que
enfrentar son:
La forma
de
superarlos
será:
Pasar
progresivamente
de semestre
Útiles
académicos,
la ayuda de
mis
profesores y
dinero para
los pasajes
y refrigerios
x Ninguno Separar
los
problemas
de los
demás
aspectos
de mi vida
Proyecto de vida

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PDF
Ejemplo de proyecto de vida
DOCX
PROYECTO DE VIDA ♥
DOCX
DOCX
Guias etica undecimo
DOCX
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
DOCX
Proyecto de vida uteq
PPTX
Proyecto de vida ra2 h
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Ejemplo de proyecto de vida
PROYECTO DE VIDA ♥
Guias etica undecimo
Formato proyecto de vida (autodiagnostico)
Proyecto de vida uteq
Proyecto de vida ra2 h

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE VIDA
PPTX
Proyecto de vida diana
PPTX
Universidad técnica de ambato proyecto de vida
PDF
Proyecto de vida 2016
PPTX
Power point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvarado
PPTX
Proyecto de vida luisa
PPTX
Mi Proyecto De Vida
PPTX
Proyécto de vida
PPTX
Proyecto de Vida
DOCX
Proyecto de vida proyecto final
PPTX
Mi proyecto de vida
PPTX
Mi proyecto de vida terminado
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
PROYECTO DE VIDA
PPT
Mi proyecto de vida
PDF
Plan o-proyecto-de-vida
PPTX
Plan de vida kim
PPTX
Proyecto de vida edison camalle
PPTX
Proyecto de Vida Milton salcedo v
PPTX
Mi proyecto de vida
PRIMERA ENTREGA DEL PROYECTO DE VIDA
Proyecto de vida diana
Universidad técnica de ambato proyecto de vida
Proyecto de vida 2016
Power point-proyecto-de-vida.elizabeth-alvarado
Proyecto de vida luisa
Mi Proyecto De Vida
Proyécto de vida
Proyecto de Vida
Proyecto de vida proyecto final
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida terminado
Proyecto de vida
PROYECTO DE VIDA
Mi proyecto de vida
Plan o-proyecto-de-vida
Plan de vida kim
Proyecto de vida edison camalle
Proyecto de Vida Milton salcedo v
Mi proyecto de vida
Publicidad

Similar a Proyecto de vida (20)

DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Proyectodevidaines
PDF
Modulo2 proyecto de vida
DOCX
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
DOCX
Mis fortalezas
PDF
Plan de-vida-stalin-manotoa
PDF
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Proyecto de vida
DOCX
Proyecto de vida
PDF
Mi proyecto de vida
DOCX
proyecto de vida
DOCX
Mi proyecto de vida
DOCX
Nivelacion
DOCX
Nivelacion
PPTX
Alisson hidalgo trabajo de investigacion de ciencia y tecnologia
DOC
EJEMPLO proyecto de vida
DOCX
Mis fortalezas
PPTX
My proyecto de vida
DOCX
proyecto de vida
Proyecto de vida
Proyectodevidaines
Modulo2 proyecto de vida
Estructura del proyecto de vida johanna herrera
Mis fortalezas
Plan de-vida-stalin-manotoa
Proyecto de vida abner josue campuzano cedeño m41 s2
Proyecto de vida
Proyecto de vida
Proyecto de vida
Mi proyecto de vida
proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Nivelacion
Nivelacion
Alisson hidalgo trabajo de investigacion de ciencia y tecnologia
EJEMPLO proyecto de vida
Mis fortalezas
My proyecto de vida
proyecto de vida
Publicidad

Más de Gob. Nac. Minist Coo Monroy (20)

PPTX
PPTX
DOCX
Fep trabajo en grupo # 2
DOCX
Trabajo en grupo fep
PPTX
Categorías gramaticales
PPTX
Icc lengua y lenguaje
DOCX
PPTX
1 era unidad icc
PPTX
Universidad y buen vivir 3 md
PPTX
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento
DOCX
Comentario las universidades
DOCX
Reflexión acerca de la comunicación
DOCX
Trabajos desarrollo
DOCX
DOCX
Las máscaras que usamos
Fep trabajo en grupo # 2
Trabajo en grupo fep
Categorías gramaticales
Icc lengua y lenguaje
1 era unidad icc
Universidad y buen vivir 3 md
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento
Comentario las universidades
Reflexión acerca de la comunicación
Trabajos desarrollo
Las máscaras que usamos

Proyecto de vida

  • 2. 1. EL PUNTO DE PARTIDA: MI SITUACIÓN Mi actual situación es muy acorde y condicionada a todas las actividades que desempeño en la vida personal y académica. MIS FORTALEZAS Me responsabilizo de mis decisiones y acciones Soy respetuosa y mantengo buenas relaciones con mis amigos, familiares y profesores Doy siempre lo mejor de mí 2. MIS DEBILIDADES A veces ser perfeccionista 3. AUTOBIOGRAFÍA Elaborado por: Erika Monroy Branda
  • 3. 1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera? En mi vida son muchas las personas que han influido porque cada una ha dejado en mi algo de ellos, algo que aprender o algo que no considerar. Creo que las personas que mayoritariamente han influido son mis profesores, porque han sido verdaderos formadores. 2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? Desde niña me interese por analizar las circunstancias, causas y efectos de las desigualdades sociales, por el origen de la vida y por el trasfondo de la misma, por quienes a pesar de haber dejado este mundo cumplieron con su compromiso social y contribuyeron con aportes considerables a la ciencia, la cultura, la tecnología que a pesar de ser cambiantes sus inicios constituyen el núcleo de las mismas; estas personas siguen viviendo a través de ellas (ciencia, cultura, tecnología) porque en los resultados de sus investigaciones y experimentos los encontramos a ellos, porque dejaron ahí parte de su vida. 3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Pérdida irreparable de algunos familiares Haber conocido a Dios 4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
  • 4. Los principales éxitos en mi vida son empezar y terminar una carrera, conservar buenas relaciones personales con mis hermanos y con mis padres. No tengo fracasos. 5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? Escoger la especialización en el colegio Escoger la carrera universitaria 4. RASGOS DE MI PERSONALIDAD Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan, con relación a: 1. ASPECTO FÍSICO ME GUSTAN NO ME GUSTAN Mi cuerpo Mis piernas 2. RELACIONES SOCIALES ME GUSTAN NO ME GUSTAN La comunicación Las discusiones
  • 5. 3. VIDA ESPIRITUAL ME GUSTAN NO ME GUSTAN Mi relación con Dios Las pruebas 4. VIDA EMOCIONAL ME GUSTAN NO ME GUSTAN La espontaneidad Los lapsus descontrolados 5. ASPECTOS INTELECTUALES ME GUSTAN NO ME GUSTAN Mis capacidades Mi falta de habilidad con actividades manuales 6. ASPECTOS VOCACIONALES ME GUSTAN NO ME GUSTAN Las diversas maneras de enfocarme la falta de oportunidades
  • 6. 5. ¿QUIÉN SOY YO? 1. ¿Cuáles son condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo? (Tanto las personales como las existentes en el medio) Las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo son la comprensión, afecto, dedicación y el entorno de armonía. 2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo? (tanto las personales como las existentes en el medio) Ninguna 3. ORGANICE LA INFORMACIÓN OBTENIDA TENIÉNDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: a. Es posible el cambio.- Si b. Es factible el desarrollo.- Si c. No es posible cambiar (justificar porque no).- Porque no se tiene voluntad 4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir? Buscar entre la gama de opciones de aplicar o de enfocarme en relación a la carrera que estoy emprendiendo y así impulsar mi interés a satisfacer todas mis necesidades de aprendizaje.
  • 7. 5. ¿QUIÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD 1. ¿Cuáles son mis sueños? Estar bien preparada para enfrentar los retos de la vida. 2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? Abrir mi mente a nuevos conocimientos con la sinergia que implica superar barreras. 3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para superar mis sueños? Poniendo de mí parte todo lo que esté a mi alcance para superar esos impedimentos. 4. ¿Cómo puedo potenciar o enriquecer mis condiciones para facilitarlos? Con el aprendizaje y la práctica. ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras? Desmenuzando esas condiciones obstaculizadoras para determinar las circunstancias que puedo cambiar, luchar con actitud y fuerza y ser persistente en cada detalle. 5. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? Yo sabré que logré lo que quería cuando me sienta realizada tanto personal como profesionalmente porque en su conjunto constituyen mis
  • 8. metas y sueños, así me sentiré plena y feliz ya que eso es lo más importante. Con la bendición de Dios y el esfuerzo que ponga para superarme cumpliré todas las metas que me he propuesto en esta vida. 6. ¿Cuáles serán las soluciones a mis problemas? Evitar las situaciones comprometedoras que no llevan a nada bueno, no dejarme llevar por mis emociones sino porque realmente me conviene para no darle el gusto a la gente de verme desubicada. 7. ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir? Terminar mis estudios y ejercer mi carrera profesional. 6. MI PROGRAMA DE VIDA 1. El propósito de mi vida es hacer lo que me inspiren mis sentimientos dejarme llevar por mis valores hacia una vida plena en todos los sentidos. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? Mi realidad es que me gusta lo que hago, me planteo objetivos y busco la manera de realizarlos. ¿Qué tengo? Destrezas, competencias, habilidades y conocimientos.
  • 9. ¿Qué puedo hacer? Prepararme para aplicar correctamente los conocimientos. ¿Qué voy a hacer? Dedicarme a tener buenos pensamientos que beneficien mi presente y ennoblezcan mi futuro. PROYECTO DE VIDA PROPÓSITO METAS OBJETIVOS Conmigo misma: Obtener buenas calificaciones Terminar la carrera de Trabajo Social Tener excelente desempeño académico. Con mi trabajo: Con mi familia: Preservar la unión familiar Tener una familia más complementada Resolver las desavenencias. Con el mundo Contribuir a crear un mundo mejor Involucrarme en la solución de problemas medio ambientales Situarme adecuadamente en el espacio y el tiempo de la realidad social.
  • 10. Plan de Acción Qué Cuándo Dónde Movilizar Mis esfuerzos siempre En la universidad Tramitar documentos En lo debido En donde se requiera Comprender Los aprendizajes Cuando son impartidos en todo lugar Sintetizar Las decisiones Cuando se deban Se pueda Practicar El buen vivir Hoy y siempre En todo lugar Indicadores de logros: Los recursos que necesito son: Cuento con ellos: SI x NO ___ Algunos obstáculos que posiblemente tenga que enfrentar son: La forma de superarlos será: Pasar progresivamente de semestre Útiles académicos, la ayuda de mis profesores y dinero para los pasajes y refrigerios x Ninguno Separar los problemas de los demás aspectos de mi vida