ASPECTOS FISIOLOGICOS
BioquímicaLa hipótesis noradrenérgica de la depresión
Schildkraut en 1965Los trastornos afectivos depresivosserianel resultado de un deficit central de noradrenalina.
HipótesisnoradrenérgicaLa evidenciaesque la acciónantidepresiva-estimulantequepuedeconseguirsepordiversasvias (antidepresivos, dopa, anfetaminas, salbutamol) incrementa el nivel de NA, mientrasque la depresion-sedaciónestarelacionada con sustancias  (reserpina, alfa-metildopa, propranolol) queproducendisminucion o bloqueo de la NA central.BioquímicaLa hipótesis indolamínicaDéficit de serotonina (5-HT)Relación del descenso de serotonina con el modulo sintomático de suicidio-agresión-perdida del control de impulsos.La serotonina esta implicada en la regulación de varias funciones fisiológicas, aparte del humor (apetito, sueño, actividad sexual, dolor) por lo que se describen los trastornos de la serotonina en otras patologías  (Trastornos obsesivos, conductas suicidas, etc..)
BioquímicaLa teoría de la hipersensibilidad colinérgicaEn relación con el especifico acortamiento de la latencia del sueño REM que se observa en depresiones endógenasFase del sueño que tiene relación con los mecanismos de actividad colinérgica
ANOMALIAS BIOLOGICAS EN LAS DEPRESIONES ENDOGENAS
MODELOS  EXPERIMENTALES Y CONDUCTISTAS Hipótesis explicativas de la conducta depresiva.
ACONTECIMIENTOS DE VIDA. SOPORTE SOCIALModelo psicosocial de la depresión.Se valoran factores precipitantes, que suelen incidir mas frecuentemente en: clases sociales bajasFactores de vulnerabilidad (pobre relación interpersonal)DesempleoPresencia en el hogar de mas de 3 hijos menores de 14 años y perdida de la madre antes de los 11 años
Reflexiones EtiopatogénicasEn un síndrome depresivo intervienen variables de orden diverso (ambiental, bioquímica, genética, etc..)Es por eso que situaciones externas concretas son capaces de poner en marcha cuadros depresivos de tipo endógeno.
Reflexiones EtiopatogénicasEsta situación se produce en un sujeto con una determinada personalidad que confiere al cuadro clinico unas características personales.
Reflexiones EtiopatogénicasCaracterísticas peculiares de estas depresiones:
Reflexiones EtiopatogénicasLa melancolía, constituye una enfermedad multisistemica, en la que se afectan los sistemas neuroendocrinos, los neuroinmnologicos y las funciones tisulares periféricas.
Reflexiones EtiopatogénicasUn fracaso crónico y persistente en las relaciones interpersonales y las vivencias de incapacidad para producir un cambio satisfactorio en las situaciones conducen a la depresión.
PERSONALIDAD DEPRESIVADiferenciación de las depresiones neuróticas de las endógenas, estas a su vez se dividen en:Unipolares bipolaresDiferentes tipos de personalidad pueden subyacer en cada uno de estos grupos.
PERSONALIDAD DEPRESIVALa personalidad depresiva ha sido descrita como sintónica, activa, sociable y con tendencia a la subestabilidad como consecuencia de un tono emocional incrementado y variable.Perris. Diferenciación primordial entre personalidad bipolar y unipolarUnipolar. Con una estructura asténica básica y cierta afinidad con la estructura neurótica.
PERSONALIDAD DEPRESIVARasgos característicos de la personalidad depresiva:
PERSONALIDAD DEPRESIVATellenbach. Rasgos constitutivos del tipo melancólico.Sujetos sobriosRazonablesFormales Con sentido del deberSus relaciones sociales están marcadas por la escrupulosidad moral (que les lleva con frecuencia a la culpa) y la pulcritud, de forma que evitan todo conflicto y mantienen con los demás una actitud de fidelidad y cordialidad.
Diagnostico DiferencialLos antecedentes hereditarios, el estilo de personalidad, la ausencia o presencia de desencadenantes y sobre todo la clínica son los puntos básicos para el diagnóstico.Los cuestionarios o rating-scales proporcionan un buen método de valoración cuantitativa del cuadro.
Diagnóstico Diferencial
Diagnóstico Diferencial
Diagnóstico DiferencialAspectos diferenciales entre trastornos de angustia y depresión endógena.
Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas Los brotes agudos de esquizofrenia con inhibición, inercia, aparente tristeza, pueden inducir a error.Establecer la sintomatología claramente de la esquizofrenia (disgregación de pensamiento, ideas delirantes, alucinaciones, actos extravagantes.
Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas Datos que sugieren el diagnostico de esquizofreniaDistanciamiento frio del contextoNegativismoLa faz distante e inafectivaLa falta de inhibición motoraLos actos impulsivosLa heteroagresividadEl aislamientoAparición en edades jóvenes.
Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas En conclusión el esquizofrénico esta bloqueado, mientras que el depresivo todavía expresa un contacto afectivo con el medio, aunque muchas veces sea incapaz de verbalizarlo.
C  L  A Trastornos Depresivos
Diagnostico DiferencialDiagnostico diferencial entre demencia y seudodemencia depresiva.
Curso y PronosticoLos trastornos bipolares, de inicio mas precoz que los unipolares, suelen presentarse por primera vez antes de los 30 años en un 50% de casos.Sobrepasados los 50 años son rarosEl inicio tardío parece predecir un curso mas crónico y peor pronostico.
Curso y PronosticoEl primer episodio puede ser tanto maniaco como depresivo.La duración de los episodios puede ser variable
Curso y PronosticoEl pronostico de los trastornos bipolares, aunque mejor que el de la esquizofrenia, no siempre es bueno, un 20% de pacientes siguen un curso crónico (sintomatología, deterioro sociofamiliar y laboralLa tasa de suicidio. 10 a 15% al igual que en los trastornos unipolares
Curso y PronosticoLos trastornos unipolares se inician mas tarde que los bipolares, con un pico máximo entre los 40 y 60 años.Un 20% de unipolares se recuperan de forma incompleta al cabo de un año
Curso y PronosticoAkiskal y cols. Predicción de curso bipolar en pacientes unipolares.El inicio antes de los 25 añosLa historia familiar de trastorno bipolarPrecipitación pospartoPresencia de inhibiciónFenómenos psicóticosHipersomniaHipomanía farmacógena.Datos con una especificidad superior al 69% predicen la aparición futura de trastorno bipolar.
Curso y Pronostico
TratamientoPSICOTERAPIAActitud psicoterápica es inexcusable ante cualquier depresión, incluso en las endógenas donde el tto. Debe ser biológico.En las depresiones neuróticas es importante la farmacología para reducir síntomas y evitar recaídas, mientras que la psicoterapia incide en el reajuste de las relaciones interpersonales.

Más contenido relacionado

PPT
Psiquiatria 3
PPTX
Esquizofrenia iv
PPTX
Sicosis organica
PPTX
Etiología de la Esquizofrenia
PDF
Clase esquizofrenia 2012
PPTX
parkinson,epilepsia
PPT
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
Psiquiatria 3
Esquizofrenia iv
Sicosis organica
Etiología de la Esquizofrenia
Clase esquizofrenia 2012
parkinson,epilepsia
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica

La actualidad más candente (20)

PPT
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
PDF
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenias
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
PDF
Exposición trastorno disociativo
PPT
Tema 10 psiquiatria
PPT
Enfermedades mentalesCMC
PPT
La esquizofrenia
PPT
Esquizofrenia
PDF
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
PPT
4. trastorno esquizoafectivo 1.
PDF
Spanish qa2007
PPT
Esquizofrenia
PPTX
Caso clinico alzheimer - diapositivas
PPTX
La esquizofrenia
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Esquizofrenia: epidemiología, manifestaciones, diagnóstico y tratamiento.
Esquizofrenia
Esquizofrenias
Esquizofrenia
Esquizofrenia
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
Exposición trastorno disociativo
Tema 10 psiquiatria
Enfermedades mentalesCMC
La esquizofrenia
Esquizofrenia
Guia informativa sobre la enfermedad del parkinson
4. trastorno esquizoafectivo 1.
Spanish qa2007
Esquizofrenia
Caso clinico alzheimer - diapositivas
La esquizofrenia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
PPT
Evaluacion Conductual Y Social, Inventario De DepresióN De Beck
PPT
Clase psikia
DOCX
Informe de investigación magdalena (3)
PPTX
Test de la depresion
PPTX
Escala de-ansiedad-de-hamilton
DOC
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
DOC
Escala de ansiedad de hamilton
PDF
Psicopatología: Trastornos depresivos
PDF
Escala de hamilton para la depresión
PPTX
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
PDF
Hamilton
DOCX
Normas para la escala de depresion de Zung
PPTX
Ansiedad y depresion zung
PPTX
Trastornos depresivos
PPS
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
DOC
Cuestionarios
PDF
Test sobre relaciones humanas
DOC
Habilidades sociales
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Evaluacion Conductual Y Social, Inventario De DepresióN De Beck
Clase psikia
Informe de investigación magdalena (3)
Test de la depresion
Escala de-ansiedad-de-hamilton
Zung ansiedad, depresion, orientacion vocacional
Escala de ansiedad de hamilton
Psicopatología: Trastornos depresivos
Escala de hamilton para la depresión
Trastorno del estado de ánimo[1] luz
Hamilton
Normas para la escala de depresion de Zung
Ansiedad y depresion zung
Trastornos depresivos
Las habilidades cognitivas historia y cs sociales
Cuestionarios
Test sobre relaciones humanas
Habilidades sociales
Publicidad

Similar a C L A Trastornos Depresivos (20)

PPT
10 11 esqui-otras psicosis
PPT
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
PPTX
Esquizofrenia
PPTX
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
PPTX
Depresion y suicidio
PPT
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
PPTX
PPTX
Depresión adolescente
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPT
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
PPT
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
PPTX
Los trastornos en la infancia
PPTX
Esquizofrenia parte de la evaluación en medicina
PPTX
Trastorno esquizofreniforme
PPTX
ezquizofrenia
DOCX
Esquizofrenia
DOCX
Enfermedades mentales
PPTX
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
PPTX
Depresión - Delirium
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 E S Q U I Z O F RÉ N I A Y O T R A S
Esquizofrenia
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Depresion y suicidio
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Depresión adolescente
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
2007 Eqz Sospecha.Diagnostica
Los trastornos en la infancia
Esquizofrenia parte de la evaluación en medicina
Trastorno esquizofreniforme
ezquizofrenia
Esquizofrenia
Enfermedades mentales
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
Depresión - Delirium

Más de GRUPO D MEDICINA (20)

PPT
Nefropatias
PPTX
Nefropatias
PPTX
Esquizofrenia parte 3
PPT
Trastornos de ansiedad
PPTX
Psiquiatria4
PPTX
Sujetos inmaduros
PPTX
Trastornos dl edo de animo
PPTX
PPTX
Trastorno de ansiedad generalizada
PPT
PPTX
Psiquia clase
PPTX
Alergia itzel 10D
PPTX
Fractura calcaneo
PPTX
aparato respiratorio22
PPTX
Neumonias pedia 2
PPTX
Puerperio
PPTX
PPTX
10a - 19a
PPTX
Nefropatias
Nefropatias
Esquizofrenia parte 3
Trastornos de ansiedad
Psiquiatria4
Sujetos inmaduros
Trastornos dl edo de animo
Trastorno de ansiedad generalizada
Psiquia clase
Alergia itzel 10D
Fractura calcaneo
aparato respiratorio22
Neumonias pedia 2
Puerperio
10a - 19a

Último (20)

PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Restricción del crecimiento intra uterino
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula

C L A Trastornos Depresivos

  • 3. Schildkraut en 1965Los trastornos afectivos depresivosserianel resultado de un deficit central de noradrenalina.
  • 4. HipótesisnoradrenérgicaLa evidenciaesque la acciónantidepresiva-estimulantequepuedeconseguirsepordiversasvias (antidepresivos, dopa, anfetaminas, salbutamol) incrementa el nivel de NA, mientrasque la depresion-sedaciónestarelacionada con sustancias (reserpina, alfa-metildopa, propranolol) queproducendisminucion o bloqueo de la NA central.BioquímicaLa hipótesis indolamínicaDéficit de serotonina (5-HT)Relación del descenso de serotonina con el modulo sintomático de suicidio-agresión-perdida del control de impulsos.La serotonina esta implicada en la regulación de varias funciones fisiológicas, aparte del humor (apetito, sueño, actividad sexual, dolor) por lo que se describen los trastornos de la serotonina en otras patologías (Trastornos obsesivos, conductas suicidas, etc..)
  • 5. BioquímicaLa teoría de la hipersensibilidad colinérgicaEn relación con el especifico acortamiento de la latencia del sueño REM que se observa en depresiones endógenasFase del sueño que tiene relación con los mecanismos de actividad colinérgica
  • 6. ANOMALIAS BIOLOGICAS EN LAS DEPRESIONES ENDOGENAS
  • 7. MODELOS EXPERIMENTALES Y CONDUCTISTAS Hipótesis explicativas de la conducta depresiva.
  • 8. ACONTECIMIENTOS DE VIDA. SOPORTE SOCIALModelo psicosocial de la depresión.Se valoran factores precipitantes, que suelen incidir mas frecuentemente en: clases sociales bajasFactores de vulnerabilidad (pobre relación interpersonal)DesempleoPresencia en el hogar de mas de 3 hijos menores de 14 años y perdida de la madre antes de los 11 años
  • 9. Reflexiones EtiopatogénicasEn un síndrome depresivo intervienen variables de orden diverso (ambiental, bioquímica, genética, etc..)Es por eso que situaciones externas concretas son capaces de poner en marcha cuadros depresivos de tipo endógeno.
  • 10. Reflexiones EtiopatogénicasEsta situación se produce en un sujeto con una determinada personalidad que confiere al cuadro clinico unas características personales.
  • 12. Reflexiones EtiopatogénicasLa melancolía, constituye una enfermedad multisistemica, en la que se afectan los sistemas neuroendocrinos, los neuroinmnologicos y las funciones tisulares periféricas.
  • 13. Reflexiones EtiopatogénicasUn fracaso crónico y persistente en las relaciones interpersonales y las vivencias de incapacidad para producir un cambio satisfactorio en las situaciones conducen a la depresión.
  • 14. PERSONALIDAD DEPRESIVADiferenciación de las depresiones neuróticas de las endógenas, estas a su vez se dividen en:Unipolares bipolaresDiferentes tipos de personalidad pueden subyacer en cada uno de estos grupos.
  • 15. PERSONALIDAD DEPRESIVALa personalidad depresiva ha sido descrita como sintónica, activa, sociable y con tendencia a la subestabilidad como consecuencia de un tono emocional incrementado y variable.Perris. Diferenciación primordial entre personalidad bipolar y unipolarUnipolar. Con una estructura asténica básica y cierta afinidad con la estructura neurótica.
  • 16. PERSONALIDAD DEPRESIVARasgos característicos de la personalidad depresiva:
  • 17. PERSONALIDAD DEPRESIVATellenbach. Rasgos constitutivos del tipo melancólico.Sujetos sobriosRazonablesFormales Con sentido del deberSus relaciones sociales están marcadas por la escrupulosidad moral (que les lleva con frecuencia a la culpa) y la pulcritud, de forma que evitan todo conflicto y mantienen con los demás una actitud de fidelidad y cordialidad.
  • 18. Diagnostico DiferencialLos antecedentes hereditarios, el estilo de personalidad, la ausencia o presencia de desencadenantes y sobre todo la clínica son los puntos básicos para el diagnóstico.Los cuestionarios o rating-scales proporcionan un buen método de valoración cuantitativa del cuadro.
  • 21. Diagnóstico DiferencialAspectos diferenciales entre trastornos de angustia y depresión endógena.
  • 22. Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas Los brotes agudos de esquizofrenia con inhibición, inercia, aparente tristeza, pueden inducir a error.Establecer la sintomatología claramente de la esquizofrenia (disgregación de pensamiento, ideas delirantes, alucinaciones, actos extravagantes.
  • 23. Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas Datos que sugieren el diagnostico de esquizofreniaDistanciamiento frio del contextoNegativismoLa faz distante e inafectivaLa falta de inhibición motoraLos actos impulsivosLa heteroagresividadEl aislamientoAparición en edades jóvenes.
  • 24. Diagnóstico DiferencialPsicosis Esquizofrénicas En conclusión el esquizofrénico esta bloqueado, mientras que el depresivo todavía expresa un contacto afectivo con el medio, aunque muchas veces sea incapaz de verbalizarlo.
  • 26. Diagnostico DiferencialDiagnostico diferencial entre demencia y seudodemencia depresiva.
  • 27. Curso y PronosticoLos trastornos bipolares, de inicio mas precoz que los unipolares, suelen presentarse por primera vez antes de los 30 años en un 50% de casos.Sobrepasados los 50 años son rarosEl inicio tardío parece predecir un curso mas crónico y peor pronostico.
  • 28. Curso y PronosticoEl primer episodio puede ser tanto maniaco como depresivo.La duración de los episodios puede ser variable
  • 29. Curso y PronosticoEl pronostico de los trastornos bipolares, aunque mejor que el de la esquizofrenia, no siempre es bueno, un 20% de pacientes siguen un curso crónico (sintomatología, deterioro sociofamiliar y laboralLa tasa de suicidio. 10 a 15% al igual que en los trastornos unipolares
  • 30. Curso y PronosticoLos trastornos unipolares se inician mas tarde que los bipolares, con un pico máximo entre los 40 y 60 años.Un 20% de unipolares se recuperan de forma incompleta al cabo de un año
  • 31. Curso y PronosticoAkiskal y cols. Predicción de curso bipolar en pacientes unipolares.El inicio antes de los 25 añosLa historia familiar de trastorno bipolarPrecipitación pospartoPresencia de inhibiciónFenómenos psicóticosHipersomniaHipomanía farmacógena.Datos con una especificidad superior al 69% predicen la aparición futura de trastorno bipolar.
  • 33. TratamientoPSICOTERAPIAActitud psicoterápica es inexcusable ante cualquier depresión, incluso en las endógenas donde el tto. Debe ser biológico.En las depresiones neuróticas es importante la farmacología para reducir síntomas y evitar recaídas, mientras que la psicoterapia incide en el reajuste de las relaciones interpersonales.