SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC
A) PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS - TIC:
1. Tener en cuenta los ​objetivos ​y ​contenidos ​que se desean alcanzar
anteriormente, para más tarde poder escoger las TIC que nos resulten más
adecuadas para dichos objetivos y contenidos.
2. Es importante la ​predisposición ​del ​alumnado ​y del ​profesorado​, ya que si
ambos contribuyen para alcanzar los objetivos que se desean, todo se llevará
a cabo con mayor facilidad para que los resultados sean favorables.
3. Considerar el ​contexto instruccional y físico​, ya que es sin duda un
elemento condicionador, en concreto el contexto educativo, donde cada vez
se poseen más posibilidades para el uso de las TIC.
4. No olvidar las ​características ​de los ​receptores ​para que la explicación
llegue de la forma que deseamos a todos, incluyendo la edad, la información
que poseen previamente de lo que se va a tratar, así como el acceso a las
nuevas tecnologías.
5. Incorpora​r a los ​alumnos​, en los ​medios TIC​ para que así sean partícipes
de este proceso y adquieran la información que pretendemos que obtengan
de una forma dinámica y diferente.
6. Considerar las ​características técnicas y sémicas​ del medio, que
constituyen diferentes dimensiones a considerar como los parámetros de
calidad.
7. Adaptarse a las ​diferencias cognitivas​ entre los ​estudiantes​ ya que puede
facilitar o limitar la inserción del alumnado en el medio, condicionando en los
resultados que éstos puedan obtener.
8. Seleccionar TIC que permitan la ​participación ​tanto del ​alumno ​como del
profesor​, ya que la comunicación entre ambos es algo primordial y favorece
a la construcción de mensajes.
9. Transmitir ​contenidos ​y​ valores​. No son sólo los contenidos quienes tienen
un papel importante en el uso de las TIC, sino cómo y de qué forma
1
queremos transmitirlos, ya que nuestros principios y valores van a estar
presentes de igual manera .
10. Es ​fácil de utilizar​ y tiene ​diferentes usos​, pudiendo sacar provecho del
aprendizaje de las TIC para futuros usos y aplicaciones didácticas que nos
pueden servir el día de mañana.
11.Uso de los medios TIC para ​interaccionar con otros​. Una de la grandes
aplicaciones que nos ofrecen las TIC es la complementariedad, ya que
podemos relacionarnos con personas de cualquier parte del mundo sin
dificultad.
B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS - TIC:
1. Se trabajará sobre ​recursos didácticos​, tales como libros, fichas, contenidos
audiovisuales, debates, herramientas TIC, etc., los cuales serán movilizados
cuando el proceso comunicativo lo justifique. Es importante hacer un uso
adecuado de estos recursos, según los contenidos que se vayan a dar, las
características de los estudiantes y el nivel educativo.
2. El ​aprendizaje ​es la base ​ de las estrategias​ y​ técnicas didácticas​ que
apliquemos sobre el medio. Así, debemos esforzarnos en emplearlas para
intentar conseguir un aprendizaje significativo en los estudiantes.
3. El ​profesor​, junto con sus ​creencias ​y ​actitudes ​, es la ​persona más
importante​ en el contexto educativo, ya que se encarga del proceso de
enseñanza-aprendizaje, y además de enseñar contenidos, contagia su
manera de pensar y de ver el mundo con los alumnos.
4. Elegimos un ​medio​ teniendo en cuenta: ​para quién​, ​cómo ​lo vamos a
utilizar, y ​qué ​pretendemos con él. De ese modo, los objetivos que se
pretenden alcanzar se verán más claros y nos ayudará a que la selección del
medio sea acertado.
5. Todos los medios funcionan en ​situaciones complejas​, viéndose
condicionados ​por estas situaciones y viceversa, ya que todo está
relacionado y, por tanto, el medio que utilicemos también influye sobre el
contexto educativo (podrá ser psicológico, didáctico, intrapersonal,
interpersonal, físico, social, etc).
2
6. Los ​medios ​son ​transformadores vicariales​ de la ​realidad​, es decir, no son
la “verdadera” realidad.
7. Es posible el desarrollo de ​habilidades cognitivas​ específicas gracias a las
características ​de los ​medios​, así como la forma en la que se encuentren
estructurados, cómo los organicemos, etc. Dependiendo de la manera en la
que los empleemos y haciendo un uso correcto de ellos, podremos ayudar a
mejorar esta capacidad.
8. El ​alumno ​es un ​receptor activo​ y ​consciente de información​, es decir, no
ignora la información que recibe en clase, sigue unas pautas de
comportamiento que ha aprendido, crea vínculos afectivos entre sus
compañeros y sus profesores favoritos, etc. Todo esto determinará la posible
influencia ​del medio en su sistema ​cognitivo, afectivo o psicomotor​.
9. El medio ​no ​es un ​elemento independiente​, sino la conjunción de diferentes
componentes internos y externos que ​provocan aprendizajes generales y
específicos​.
10.Los medios ​no ​provocan ​cambios significativos​ por sí solos en los
procesos de enseñanza-aprendizaje ni en el contexto educativo, sino que es
necesario saber utilizarlos y aprovecharlos para que se produzcan estos
cambios.
11.No existe un medio que sea “el mejor”​,​ aunque prefiramos uno frente a otro.
La ​utilidad ​de cada medio dependerá​ ​de la ​interacción ​con los alumnos​ ​, los
objetivos ​propuestos​ ​y las ​decisiones metodológicas​ que apliquemos
como docentes.
3

Más contenido relacionado

PDF
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
PPTX
Presentacion a 4 tic
PDF
4.1 guion de contenidos
PDF
Tic trabajo
DOCX
Principios De TIC
DOCX
Metacognicion
DOCX
Principios TIC
PDF
4.2. seleccion utilizacion
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Presentacion a 4 tic
4.1 guion de contenidos
Tic trabajo
Principios De TIC
Metacognicion
Principios TIC
4.2. seleccion utilizacion

La actualidad más candente (19)

ODT
Principios de tic (2)
PDF
Práctica 1
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
Principios de selección y utilización
PDF
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
DOCX
actividad 4.2
DOCX
Actividad 4 principios (intento 2)
PDF
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
PDF
Principios de selección y utilización
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
4.1.
DOC
Primera parte del guión.
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Principios
PDF
Contenidos
PDF
DOCX
Principios de selección
PDF
PDF
Actividad 4
Principios de tic (2)
Práctica 1
Guion de contenidos 4.2
Principios de selección y utilización
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
actividad 4.2
Actividad 4 principios (intento 2)
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Principios de selección y utilización
Guion de contenidos 4.2
4.1.
Primera parte del guión.
Guion de contenidos
Principios
Contenidos
Principios de selección
Actividad 4
Publicidad

Similar a Seleccion y utilizacion (20)

PDF
Guion teorico de los principios ( parte i )
PDF
Practica a4 tic (1)
PDF
Guion de contenidos 4.2
ODT
Guión de contenidos
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
PDF
Practica a4 tic
PDF
Guion de contenidos
PDF
Guión de contenidos selección y utilización
DOCX
Act 4.2 guion principios
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Guion de contenidos
PDF
4.2 guion de contenidos profes en apuros
PDF
A 4.2. principios de seleccion y utilizacion
PDF
Archivo pdf
DOC
Guion seleccion y utilizacion
PDF
DOCX
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos 4.2
Guion teorico de los principios ( parte i )
Practica a4 tic (1)
Guion de contenidos 4.2
Guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Practica a4 tic
Guion de contenidos
Guión de contenidos selección y utilización
Act 4.2 guion principios
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
Guion de contenidos
4.2 guion de contenidos profes en apuros
A 4.2. principios de seleccion y utilizacion
Archivo pdf
Guion seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Guion de contenidos 4.2
Publicidad

Más de Grupoticuno (8)

PDF
Guía Didáctica
PDF
Unidad didactica
PDF
Unidad did
PDF
Diapositiva dos
PDF
Diapositivas
PDF
Unidad Didáctica.
PDF
PDF
Diseño-Producción.
Guía Didáctica
Unidad didactica
Unidad did
Diapositiva dos
Diapositivas
Unidad Didáctica.
Diseño-Producción.

Último (20)

PDF
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
La electricidad y la electrónica por Antonia Diaz Bernal
taller de informática - LEY DE OHM
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Bulon ([Principal]).pdf kjihlkgjkjgjgghjgj
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo

Seleccion y utilizacion

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS TIC A) PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIOS - TIC: 1. Tener en cuenta los ​objetivos ​y ​contenidos ​que se desean alcanzar anteriormente, para más tarde poder escoger las TIC que nos resulten más adecuadas para dichos objetivos y contenidos. 2. Es importante la ​predisposición ​del ​alumnado ​y del ​profesorado​, ya que si ambos contribuyen para alcanzar los objetivos que se desean, todo se llevará a cabo con mayor facilidad para que los resultados sean favorables. 3. Considerar el ​contexto instruccional y físico​, ya que es sin duda un elemento condicionador, en concreto el contexto educativo, donde cada vez se poseen más posibilidades para el uso de las TIC. 4. No olvidar las ​características ​de los ​receptores ​para que la explicación llegue de la forma que deseamos a todos, incluyendo la edad, la información que poseen previamente de lo que se va a tratar, así como el acceso a las nuevas tecnologías. 5. Incorpora​r a los ​alumnos​, en los ​medios TIC​ para que así sean partícipes de este proceso y adquieran la información que pretendemos que obtengan de una forma dinámica y diferente. 6. Considerar las ​características técnicas y sémicas​ del medio, que constituyen diferentes dimensiones a considerar como los parámetros de calidad. 7. Adaptarse a las ​diferencias cognitivas​ entre los ​estudiantes​ ya que puede facilitar o limitar la inserción del alumnado en el medio, condicionando en los resultados que éstos puedan obtener. 8. Seleccionar TIC que permitan la ​participación ​tanto del ​alumno ​como del profesor​, ya que la comunicación entre ambos es algo primordial y favorece a la construcción de mensajes. 9. Transmitir ​contenidos ​y​ valores​. No son sólo los contenidos quienes tienen un papel importante en el uso de las TIC, sino cómo y de qué forma 1
  • 2. queremos transmitirlos, ya que nuestros principios y valores van a estar presentes de igual manera . 10. Es ​fácil de utilizar​ y tiene ​diferentes usos​, pudiendo sacar provecho del aprendizaje de las TIC para futuros usos y aplicaciones didácticas que nos pueden servir el día de mañana. 11.Uso de los medios TIC para ​interaccionar con otros​. Una de la grandes aplicaciones que nos ofrecen las TIC es la complementariedad, ya que podemos relacionarnos con personas de cualquier parte del mundo sin dificultad. B) PRINCIPIOS PARA LA UTILIZACIÓN DE MEDIOS - TIC: 1. Se trabajará sobre ​recursos didácticos​, tales como libros, fichas, contenidos audiovisuales, debates, herramientas TIC, etc., los cuales serán movilizados cuando el proceso comunicativo lo justifique. Es importante hacer un uso adecuado de estos recursos, según los contenidos que se vayan a dar, las características de los estudiantes y el nivel educativo. 2. El ​aprendizaje ​es la base ​ de las estrategias​ y​ técnicas didácticas​ que apliquemos sobre el medio. Así, debemos esforzarnos en emplearlas para intentar conseguir un aprendizaje significativo en los estudiantes. 3. El ​profesor​, junto con sus ​creencias ​y ​actitudes ​, es la ​persona más importante​ en el contexto educativo, ya que se encarga del proceso de enseñanza-aprendizaje, y además de enseñar contenidos, contagia su manera de pensar y de ver el mundo con los alumnos. 4. Elegimos un ​medio​ teniendo en cuenta: ​para quién​, ​cómo ​lo vamos a utilizar, y ​qué ​pretendemos con él. De ese modo, los objetivos que se pretenden alcanzar se verán más claros y nos ayudará a que la selección del medio sea acertado. 5. Todos los medios funcionan en ​situaciones complejas​, viéndose condicionados ​por estas situaciones y viceversa, ya que todo está relacionado y, por tanto, el medio que utilicemos también influye sobre el contexto educativo (podrá ser psicológico, didáctico, intrapersonal, interpersonal, físico, social, etc). 2
  • 3. 6. Los ​medios ​son ​transformadores vicariales​ de la ​realidad​, es decir, no son la “verdadera” realidad. 7. Es posible el desarrollo de ​habilidades cognitivas​ específicas gracias a las características ​de los ​medios​, así como la forma en la que se encuentren estructurados, cómo los organicemos, etc. Dependiendo de la manera en la que los empleemos y haciendo un uso correcto de ellos, podremos ayudar a mejorar esta capacidad. 8. El ​alumno ​es un ​receptor activo​ y ​consciente de información​, es decir, no ignora la información que recibe en clase, sigue unas pautas de comportamiento que ha aprendido, crea vínculos afectivos entre sus compañeros y sus profesores favoritos, etc. Todo esto determinará la posible influencia ​del medio en su sistema ​cognitivo, afectivo o psicomotor​. 9. El medio ​no ​es un ​elemento independiente​, sino la conjunción de diferentes componentes internos y externos que ​provocan aprendizajes generales y específicos​. 10.Los medios ​no ​provocan ​cambios significativos​ por sí solos en los procesos de enseñanza-aprendizaje ni en el contexto educativo, sino que es necesario saber utilizarlos y aprovecharlos para que se produzcan estos cambios. 11.No existe un medio que sea “el mejor”​,​ aunque prefiramos uno frente a otro. La ​utilidad ​de cada medio dependerá​ ​de la ​interacción ​con los alumnos​ ​, los objetivos ​propuestos​ ​y las ​decisiones metodológicas​ que apliquemos como docentes. 3