Chocolate 1.- Definición 2.- Beneficios para la salud 3.- ¿Perjuicios para la salud? 4.- Postres, bebidas y delicias 5.- Otras aplicaciones
Definición El chocolate (náhualtl:  xocolatl  ) ( maya:  chocolhá  )es el alimento  que se obtiene mezclando  azúcar con dos productos derivados de la  manipulación de  las semillas del cacao: una materia sólida ( la pasta de cacao ) y  una materia grasa ( la manteca de cacao ). A partir  de esta combi nación  básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos, como almendras, nueces, pasas de uva, etc.
Beneficios para la salud La ingestión de 6 g di arios de chocolate amargo, durante  un periodo corto de alrede dor de 2 semanas reduce la  presión arterial y mejora  la función del endotelio de las   arterias, aumenta la form ación de oxido nítrico que favor ece la   dilatación de las  arterias. El oxido nítrico produce in hibición de la funció n   de las plaquetas, las   que tienen un papel   importante  en la formación del trombo dentro   de las art erias  (que en las arterias   coronarias pueden determinar un infarto de miocardio).   El efecto es debido, probablemente a la acción de los polifenoles del cacao.  La presión arterial sistólica baja alrededor de 1.4 mm de Hg y la diastólica en alrededor de 1 mm de Hg a las 12 semanas de ingerir chocolate amargo.
Beneficios para la salud Las grasas que contiene,  derivadas de la manteca de  cacao, equivale a   iguales  porcentajes de ácido oleico,  grasa monoinsaturada , contenida en el aceite de oliva,  beneficiosa para el  corazón , además de ácido esteárico y  ácido palmítico, no tan  buenos para el colesterol malo Un artículo publicado   en la revista  Nature despejó toda incógnita acerca del papel  protector  de los flavonoides (antioxidantes) del cacao y del  chocol ate frente a las enfermedades cardiovasculares y su enorme poder para prevenir la formación de placas de ateroma (arteriosclerosis). Una pequeña tableta de chocolate negro aporta al organismo tantos flavonoides como seis manzanas, algo más de cuatro tazas de té o dos vasos de vino tinto.
El chocolate aporte m inerales (hierro, potasio y  magnesio), ácido fálico,  vitaminas, feniletilamina,  compuesto que genera  una energía positiva, similar a la  que se produce durante  el proceso de enamoramiento. Incentiva la secreción de  hormonas y provoca una  inigualable sensación de bie nestar al liberar endorfinas,  sustancias que se generan cu ando sentimos placer. Un verdadero alimento de dioses.  Beneficios para la salud El chocolate podría ser el peor enemigo de los tumores, pues tiene un efecto que impide a las células del  cáncer de mama  multiplicarse. Según el último estudio financiado por la marca  Mars  descubrió como actúa el  chocolate  frente a los tumores; uno de los flavonoides antioxidantes del chocolate, más conocido como  pentámero , es capaz de inactivar cuatro proteínas implicadas en la propagación de las células cancerígenas, de este modo bloquea su propagación..
¿Perjuicios para la salud? El Chocolate contiene una  sustancia llamada "Methylxanthines" que  produce daños físicos y fisi ológicos en el ser humano.   Este elemento también se enc uentra en el café y en las colas. La  gente ignora estos  daños porque no son bien co nocidos, sin embargo, sus efectos son  muy serios. La naturaleza qu ímica de ésta sustancia es muy dañina  para la salud. Esta puede alterar  el protoplasma de las células del  cuerpo. Los efectos inmediatos de ésta sustancia,  "Methylxanthines",  comienzan tan pronto se toma alguna beb ida que la contenga y tiene  la duración de cuatro horas. Después de to mar chocolate o cocoa, la  persona puede tener un balance imperfecto,  el corazón late más  rápido, insomnio, fatiga y otros síntomas. Algu nos individuos  experimentan un sentido de ansiedad, proble mas para dormir, dolor  de cabeza, palpitaciones rápidas, vértigo, irrita bilidad, agitación, mal  humor y otros problemas generales. Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/choclate%20y%20salud.htm
Postres, bebidas, delicias Nadie ignora que el chocolate  con leche es una de las  bebidas más tomadas por  los niños, por su valor  nutritivo y por el insumo  de leche. Se lo puede ingerir  caliente ( en especial en  invierno) o frío También se lo usa en la preparación de licores
Postres, bebidas, delicias La cantidad de postres q ue se pueden realizar usando el  chocolate, sólo es compa rable a la imaginación de cada  persona, gourmet, cocin ero. Todos los días aparecen  nuevas recetas, nuevas  delicias, confeccionadas en  base al uso del chocolat e, ya sea amargo, dulce, semi-amargo,  con leche .
Otras Aplicaciones El uso del chocolate con fines  estéticos se obtiene mediante la  aplicación superficial del delic ioso alimento sobre la piel, por las  propiedades antioxidantes que s e absorben por vía cutánea, tanto  como por vía oral. Se vierte una  mezcla de chocolate caliente sobre la  piel y se lo distribuye con mas ajes, ayuda a mitigar la fatiga. Si se lo  ingiere, aumenta la producci ón de serotoninas Chocoterapia  llama con fuerza a las puertas de la belleza para regalarnos todas sus propiedades y beneficios a la hora de conseguir una piel más hermosa y alejarnos del mundanal ruido gracias a una sensación incomparable de bienestar y relajación.

Chocolate

  • 1.
    Chocolate 1.- Definición2.- Beneficios para la salud 3.- ¿Perjuicios para la salud? 4.- Postres, bebidas y delicias 5.- Otras aplicaciones
  • 2.
    Definición El chocolate(náhualtl: xocolatl ) ( maya: chocolhá )es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida ( la pasta de cacao ) y una materia grasa ( la manteca de cacao ). A partir de esta combi nación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos, como almendras, nueces, pasas de uva, etc.
  • 3.
    Beneficios para lasalud La ingestión de 6 g di arios de chocolate amargo, durante un periodo corto de alrede dor de 2 semanas reduce la presión arterial y mejora la función del endotelio de las arterias, aumenta la form ación de oxido nítrico que favor ece la dilatación de las arterias. El oxido nítrico produce in hibición de la funció n de las plaquetas, las que tienen un papel importante en la formación del trombo dentro de las art erias (que en las arterias coronarias pueden determinar un infarto de miocardio). El efecto es debido, probablemente a la acción de los polifenoles del cacao. La presión arterial sistólica baja alrededor de 1.4 mm de Hg y la diastólica en alrededor de 1 mm de Hg a las 12 semanas de ingerir chocolate amargo.
  • 4.
    Beneficios para lasalud Las grasas que contiene, derivadas de la manteca de cacao, equivale a iguales porcentajes de ácido oleico, grasa monoinsaturada , contenida en el aceite de oliva, beneficiosa para el corazón , además de ácido esteárico y ácido palmítico, no tan buenos para el colesterol malo Un artículo publicado en la revista Nature despejó toda incógnita acerca del papel protector de los flavonoides (antioxidantes) del cacao y del chocol ate frente a las enfermedades cardiovasculares y su enorme poder para prevenir la formación de placas de ateroma (arteriosclerosis). Una pequeña tableta de chocolate negro aporta al organismo tantos flavonoides como seis manzanas, algo más de cuatro tazas de té o dos vasos de vino tinto.
  • 5.
    El chocolate aportem inerales (hierro, potasio y magnesio), ácido fálico, vitaminas, feniletilamina, compuesto que genera una energía positiva, similar a la que se produce durante el proceso de enamoramiento. Incentiva la secreción de hormonas y provoca una inigualable sensación de bie nestar al liberar endorfinas, sustancias que se generan cu ando sentimos placer. Un verdadero alimento de dioses. Beneficios para la salud El chocolate podría ser el peor enemigo de los tumores, pues tiene un efecto que impide a las células del cáncer de mama multiplicarse. Según el último estudio financiado por la marca Mars descubrió como actúa el chocolate frente a los tumores; uno de los flavonoides antioxidantes del chocolate, más conocido como pentámero , es capaz de inactivar cuatro proteínas implicadas en la propagación de las células cancerígenas, de este modo bloquea su propagación..
  • 6.
    ¿Perjuicios para lasalud? El Chocolate contiene una sustancia llamada "Methylxanthines" que produce daños físicos y fisi ológicos en el ser humano. Este elemento también se enc uentra en el café y en las colas. La gente ignora estos daños porque no son bien co nocidos, sin embargo, sus efectos son muy serios. La naturaleza qu ímica de ésta sustancia es muy dañina para la salud. Esta puede alterar el protoplasma de las células del cuerpo. Los efectos inmediatos de ésta sustancia, "Methylxanthines", comienzan tan pronto se toma alguna beb ida que la contenga y tiene la duración de cuatro horas. Después de to mar chocolate o cocoa, la persona puede tener un balance imperfecto, el corazón late más rápido, insomnio, fatiga y otros síntomas. Algu nos individuos experimentan un sentido de ansiedad, proble mas para dormir, dolor de cabeza, palpitaciones rápidas, vértigo, irrita bilidad, agitación, mal humor y otros problemas generales. Fuente: http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/choclate%20y%20salud.htm
  • 7.
    Postres, bebidas, deliciasNadie ignora que el chocolate con leche es una de las bebidas más tomadas por los niños, por su valor nutritivo y por el insumo de leche. Se lo puede ingerir caliente ( en especial en invierno) o frío También se lo usa en la preparación de licores
  • 8.
    Postres, bebidas, deliciasLa cantidad de postres q ue se pueden realizar usando el chocolate, sólo es compa rable a la imaginación de cada persona, gourmet, cocin ero. Todos los días aparecen nuevas recetas, nuevas delicias, confeccionadas en base al uso del chocolat e, ya sea amargo, dulce, semi-amargo, con leche .
  • 9.
    Otras Aplicaciones Eluso del chocolate con fines estéticos se obtiene mediante la aplicación superficial del delic ioso alimento sobre la piel, por las propiedades antioxidantes que s e absorben por vía cutánea, tanto como por vía oral. Se vierte una mezcla de chocolate caliente sobre la piel y se lo distribuye con mas ajes, ayuda a mitigar la fatiga. Si se lo ingiere, aumenta la producci ón de serotoninas Chocoterapia llama con fuerza a las puertas de la belleza para regalarnos todas sus propiedades y beneficios a la hora de conseguir una piel más hermosa y alejarnos del mundanal ruido gracias a una sensación incomparable de bienestar y relajación.