REPASO

LECTURA DE LA BIBLIA

MINISTERIO PROFÉTICO AT
Los profetas anteriores a Amos eran “reformistas”; consideraban que los
errores de la nación santa de Dios podían ser solucionados dentro de las
estructuras en vigor; a partir de Amós no ocurre esto: Todo el sistema está
podrido, Israel es un muro abombado incapaz de mantenerse en pie.
CONTEXTO
Al final del siglo IX Israel pasaba una situación difícil; había una notable
desventaja en política exterior (en relación a Asiria, Arabia, Fenicia, etc). En el
tiempo de Joás, las cosas mejoraron notablemente en cuanto a la capacidad
económica del Reino del Norte; sin embargo, socialmente había una notable
desigualdad entre ricos y pobres que crecía notablemente; junto a ello había
una notable corrupción religiosa: santuarios paganos fomentando cultos de
fertilidad y prostitución sagrada; algunos de los santuarios yahvistas tenían una
función negativa: apaciguar a la divinidad con ritos y sacrificios para garantizar
tranquilidad de conciencia y bienestar.
Israel desarrollo un complejo de superioridad consecuencia de las obras
anteriores de Dios a favor de la nación. En este contexto aparecen los profetas
que estudiamos hoy:

                                                                AMOS
NOMBRE
Amós
AUTOR Y ORIGEN
Hombre de origen humilde; fecha de nacimiento desconocida: solo sabemos
que nación en Tecua, ciudad pequeña pero importante al sur de Jerusalén;
predicó al reino del norte, pero era judío. Era pastor y cultivador de sicomoros.
Es probable que fuese un pequeño propietario o un asalariado (dueño o no del
ganado que cuidaba)

Conocedor del contexto social (debido seguramente a sus constantes viajes),
es un hombre inteligente; no tiene relación con la profecía y grupos proféticos;
se sitúa el llamado a Amos alrededor del 760-750; es probable que por la
dureza de su mensaje fuese un hombre joven. Fue un profeta itinerante, hasta
que llegó a Samaria, donde Amasías lo manda callar.

DESTINATARIOS
El reino del norte.
FECHA Y LUGAR
Alrededor del 760-750, en Samaria,

PROPOSITO
Propósito: Enfatizar la religión genuina: letra y espíritu.
Ejemplo de la bondad de Dios para una nación indigna: el norte había
rechazado el pacto con Dios, a ellos fue enviado Amós, para que les advirtiera
del castigo que venia contra ellos pronto. Advertir, pero también prometer la
liberación a través de Cristo.

TEXTOS CLAVE: 3:1-2; 8:11-12

BOSQUEJO
  a) Oráculos contra los países extranjeros (1:3-2;16)
  b) Oráculos contra Israel (3:1-6:14)
  c) Las visiones (7:1-9:10)
  d) Oráculos de salvación (9:1-11:15)

Temas principales: La justicia social; juicio

                                                            OSEAS
CONTEXTO
Crisis en el gobierno de Israel; muertes y golpes de estado posteriores a
Jeroboam II, provocaron inestabilidad en la nación, la prosperidad que habían
tenido hasta Jeroboam II desaparece; Oseas, el ultimo rey de Israel deja de
pagar tributos a Asiria, y Salmanasar vienen en su contra. Estas revueltas
continuas nos ayudan a entender las criticas del profeta a los gobernadores y
su decepción de la monarquía.
Para entender a Oseas es necesario considerar el culto a Baal: Las tribus de
Israel eran pastores nómadas, y asociaban a su Dios Yahve con un dios de
pastores; cuando se establecen en Canaán, cambian de ocupación, ahora son
campesinos, y no logran asociar que el Dios de pastores pueda ayudarles
también en la agricultura, provea de lluvias y buenas tierras; entonces es
cuando se difunde el culto a Baal; señor de la lluvia y las estaciones; los
israelitas lo aceptaron a pesar de los cultos paganos que este Dios requería. Se
crea una especie de sincretismo: Yahve seguiría siendo el Dios principal, pero
el proveedor de las cosechas sería Baal. Oseas señala este error y pecado.

NOMBRE
El libro lleva el nombre del profeta hoshe’a. En griego y latín aparece como
Osee.

AUTOR Y ORIGEN
Oseas, hijo de Beeri, profetizó a las diez tribus del norte. Contemporáneo de
Isaías. No se nos dice sobre su profesión, nacimiento, etc. Se nos da el nombre
de su esposa: Gomer; de sus hijos: Yezrael, Lo’ruamah y Lo’ammí.

MATRIMONIO DE OSEAS:
a) Ficción literaria,
b) Parábola,
c) Lo mas probable: Gomer no era una prostituta, pero fue infiel a su marido y
lo abandono, esta trágica experiencia matrimonial le sirvió a Oseas para
comprender y expresar las relaciones entre Dios y su pueblo: Dios es el marido,
Israel la esposa; esta no ha sido fiel y lo ha abandonado para irse con otro
(Baal) o con otros (Asiria y Egipto); por eso cuando habla de los pecados del
pueblo, los califica de “adulterio”, “fornicación”, “prostitución”, y cuando habla
del amor de Dios lo concibe como un amor apasionado del esposo, pero un
esposo capaz de perdonarlo todo y de volver a comenzar. (Schokel)

DESTINATARIOS
El reino del norte.

FECHA Y LUGAR
El llamamiento de Oseas ocurre al final del reinado de Jeroboam II; es muy
probable que Oseas haya sido testigo de los últimos días de Israel, y de su
éxodo a Asiria.

PROPOSITO
Manifestar la gracia de Dios; revelar el amor de Dios hacia una nación
pecaminosa y rebelde. Describe bajo el símbolo de una esposa infiel, como
una nación ha cometido adulterio espiritual, y le suplica al pueblo arrepentirse y
volver de sus malos caminos.

TEXTOS CLAVE
4:1; 11:7-9

BOSQUEJO (los estudiosos batallan para identificar un bosquejo)
  - La esposa adultera y el marido fiel, 1-3
  - Israel, la adultera y el señor fiel, 4-14
TEOLOGIA CLAVE DE OSEAS
La imagen del matrimonio; usado en Oseas, es luego usado en Jeremías,
Ezequiel, Isaías, hasta convertirse en un termino común en la teología cristiana
(Paradigna Novial)

Imagen paterna para expresar relaciones entre Dios y su pueblo: este elemento
lo recoge Jeremías (Jer 31) y adquiere una expresión perfecta en la parábola
del hijo prodigo (Luc 15)

Idea profética: Dios prefiere misericordia al sacrificio. (Mt 9:13, 12:27); una idea
un poco mas intima y profunda que lo expresado por Samuel de Obediencia/
Sacrificio (1Sam15:22)


                                                       MIQUEAS
NOMBRE
Lleva el nombre del profeta Miqueas, o “Michayohu. LXX lo llama “Michaias”, y
la Vulgata “Michaeas”

AUTOR Y ORIGEN
Young opina que es obra de un mismo profeta, de Morasti o Moreseth-gath. So
ministerio se efectuó durante los días de Jotam, Acaz y Ezequias. Se puede
deducir que Miqueas fue un contemporáneo del joven Isaías. El autor era
probablemente un hombre de campo.
Schokel favorece la idea de que Miqueas es escrito por dos profetas (quizá del
mismo nombre) uno destinado a Judá, otro a Israel; al primero lo asociamos de
igual modo que Young; al segundo (si es que existe) a un profeta desconocido,
que actuó en los últimos años de Israel, alrededor del 730-720 aC.

DESTINATARIOS
Israel y Judá. Situación de tensión de política internacional; Asiria se había
extendido hasta Siria y Palestina; Oseas se rebela a Salmanasar V; en el 722
Samaria es conquistada, en el 720 el reino del norte es deportado. En el sur el
panorama es parecido: desde el 734 Judá paga tributos a Asiria.
Socialmente, la corrupción impera; los poderosos se adueñan de las tierras de
los debiles, maltratan a las mujeres y los niños; los sacerdotes en vez de
oponerse a las injusticias, se venden al mejor postor. Es probable que la
profecía de Miqueas se sitúe después de la reforma de Ezequias, demostrando
que una reforma religiosa sin la práctica de la justicia, carece de valor a los ojos
de Dios.
FECHA Y LUGAR
Aproximadamente entre el 740-700, en Judá.

PROPOSITO

TEXTOS CLAVE:
6:8; 7:18

BOSQUEJO
  - Predicción del juicio, 1-3
  - Predicción y restauración, 4-5
  - Súplica para que se arrepientan, 6-7

USO DE MIQUEAS EN EL NT

5:1: “y de ti Belen…” (Mat 2:6; Jn7:42)
7:20, recogido en el Magnificat… (Lc 1:55 y Rom 15:8)
7:6… Disensiones familiares como el mayor argumento de la falta de lealtad y
fidelidad (Mt 10:21-35; Mc13:12; Lc12:53
Mt 23:23 – Miq. 6:8

Más contenido relacionado

PPTX
El culto de la iglesia biblica
PDF
Interpretación de contextos
PDF
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
DOCX
Hebreos
PDF
031 efesios 6
PPTX
Doctrinas biblicas i (3)
PDF
Cronologia de profetas
PPTX
Profeta amos
El culto de la iglesia biblica
Interpretación de contextos
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Hebreos
031 efesios 6
Doctrinas biblicas i (3)
Cronologia de profetas
Profeta amos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las piedras que Dios usa
PDF
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
PPTX
Consejería Pastoral: Un modelo de intervención
PDF
El tribunal de cristo
PPT
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
DOC
Ensayo exegético Tito 2
PPTX
Pneumatología
PPTX
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
PPT
Estudio Del Espiritu Santo
PPTX
La unidad en la iglesia
PPTX
El arrebatamiento de la iglesia
PPTX
Los Dones del Espiritu Santo
PDF
Clase 10 - Nahum, Habacuc y Sofonias
PPTX
Pedagogia practica
PPTX
El libro de Job
PPTX
Culto cristiano leccion 2
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
PPTX
"enemigos del cristianismo"
PPT
Pero a causa de las fornicaciones
PPT
Viviendo en el Espíritu.ppt
Las piedras que Dios usa
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Consejería Pastoral: Un modelo de intervención
El tribunal de cristo
EL MODELO MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO
Ensayo exegético Tito 2
Pneumatología
Conferencia para MATRIMONIOS CRISTIANOS
Estudio Del Espiritu Santo
La unidad en la iglesia
El arrebatamiento de la iglesia
Los Dones del Espiritu Santo
Clase 10 - Nahum, Habacuc y Sofonias
Pedagogia practica
El libro de Job
Culto cristiano leccion 2
Estudio Panorámico de la Biblia: Apocalipsis
"enemigos del cristianismo"
Pero a causa de las fornicaciones
Viviendo en el Espíritu.ppt
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
PDF
Amos, oseas, jonas, miqueas
PDF
Preparado (Parte 1) - Hugo Almanza
PDF
Aprovechando el tiempo - Hugo Almanza
PDF
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
PPTX
La Canción que Dios nos canta
PDF
El fuego no se apagará - Hugo Almanza
PDF
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
PDF
Clase 15 - Job y Salmos
PDF
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
PPTX
Los aportes de la reforma protestante a la iglesia evangelica
DOCX
Silabo Antiguo Testamento
PPTX
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
PPT
Isaias
PDF
Clase 9 - Isaias
PDF
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
Amos, oseas, jonas, miqueas
Preparado (Parte 1) - Hugo Almanza
Aprovechando el tiempo - Hugo Almanza
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
La Canción que Dios nos canta
El fuego no se apagará - Hugo Almanza
Somos luz en el mundo - Hugo Almanza
Clase 15 - Job y Salmos
Mayordomía financiera - Hugo Almanza
Los aportes de la reforma protestante a la iglesia evangelica
Silabo Antiguo Testamento
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Isaias
Clase 9 - Isaias
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
Publicidad

Similar a Clase 8 - Oseas, Miquéas y Amós (20)

PPTX
El profeta Oseas: su vida, su conetxto, su mensaje.
PPT
PPSX
Exposicion oseas
PPSX
Profetas pre-exílicos
PDF
Boom Bíblico 2014 Comentario Bíblico Oseas a Miqueas
PPSX
Profectas menores (oseas jonas)
PDF
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
PPTX
PPTX
Historia bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptx
PDF
El esposo y la infiel
PPTX
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
PPT
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
PPTX
vigilia los profetas en la iglesia actual.pptx
PPTX
Profetas 2
DOCX
Causas de la division de reino - historicos.docx
PPTX
Panorama general de la biblia 3
PPTX
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
PPTX
19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles
PDF
Leccion 9 rizpa libro complementario
PDF
PATRIARCAS
El profeta Oseas: su vida, su conetxto, su mensaje.
Exposicion oseas
Profetas pre-exílicos
Boom Bíblico 2014 Comentario Bíblico Oseas a Miqueas
Profectas menores (oseas jonas)
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Historia bíblica de 1y2-Libros-de-Samuel.pptx
El esposo y la infiel
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
vigilia los profetas en la iglesia actual.pptx
Profetas 2
Causas de la division de reino - historicos.docx
Panorama general de la biblia 3
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
19. El libro de Isaías - Jerónimo Perles
Leccion 9 rizpa libro complementario
PATRIARCAS

Más de Hugo Almanza (20)

PDF
Trabajando juntos - Hugo Almanza
PDF
La mirada del Padre - Hugo Almanza
PDF
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
PDF
Cómo enfrentar el quebrantamiento - Hugo Almanza / La Promesa
PDF
Lavando los pies - Hugo Almanza / La Promesa
PDF
Resurreccion - Hugo Almanza
PDF
Peleadores
PDF
Resoluciones 2015
PDF
Verdaderamente libres
PDF
Grupos familiares - La Promesa
PDF
Navidad: Reconciliacion - Hugo Almanza
PDF
Navidad: Nacimiento Contrastante - Hugo Almanza
PDF
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
PDF
Adviento: Reconocimiento - Hugo Almanza
PDF
Adviento: Obediencia & Diligencia - Hugo Almanza
PDF
Vence tus apetitos - Hugo Almanza
PDF
Meditando en el cielo - Hugo Almanza
PDF
Vestidos de humildad - Hugo Almanza
PDF
Comprométete con la visión - Hugo Almanza
PDF
Cómo enfrentar las oportunidades - Hugo Almanza
Trabajando juntos - Hugo Almanza
La mirada del Padre - Hugo Almanza
Encuentro con Jesús - Hugo Almanza
Cómo enfrentar el quebrantamiento - Hugo Almanza / La Promesa
Lavando los pies - Hugo Almanza / La Promesa
Resurreccion - Hugo Almanza
Peleadores
Resoluciones 2015
Verdaderamente libres
Grupos familiares - La Promesa
Navidad: Reconciliacion - Hugo Almanza
Navidad: Nacimiento Contrastante - Hugo Almanza
Adviento: Tiempo de esperanza - Hugo Almanza
Adviento: Reconocimiento - Hugo Almanza
Adviento: Obediencia & Diligencia - Hugo Almanza
Vence tus apetitos - Hugo Almanza
Meditando en el cielo - Hugo Almanza
Vestidos de humildad - Hugo Almanza
Comprométete con la visión - Hugo Almanza
Cómo enfrentar las oportunidades - Hugo Almanza

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Clase 8 - Oseas, Miquéas y Amós

  • 1. REPASO LECTURA DE LA BIBLIA MINISTERIO PROFÉTICO AT Los profetas anteriores a Amos eran “reformistas”; consideraban que los errores de la nación santa de Dios podían ser solucionados dentro de las estructuras en vigor; a partir de Amós no ocurre esto: Todo el sistema está podrido, Israel es un muro abombado incapaz de mantenerse en pie. CONTEXTO Al final del siglo IX Israel pasaba una situación difícil; había una notable desventaja en política exterior (en relación a Asiria, Arabia, Fenicia, etc). En el tiempo de Joás, las cosas mejoraron notablemente en cuanto a la capacidad económica del Reino del Norte; sin embargo, socialmente había una notable desigualdad entre ricos y pobres que crecía notablemente; junto a ello había una notable corrupción religiosa: santuarios paganos fomentando cultos de fertilidad y prostitución sagrada; algunos de los santuarios yahvistas tenían una función negativa: apaciguar a la divinidad con ritos y sacrificios para garantizar tranquilidad de conciencia y bienestar. Israel desarrollo un complejo de superioridad consecuencia de las obras anteriores de Dios a favor de la nación. En este contexto aparecen los profetas que estudiamos hoy: AMOS NOMBRE Amós AUTOR Y ORIGEN Hombre de origen humilde; fecha de nacimiento desconocida: solo sabemos que nación en Tecua, ciudad pequeña pero importante al sur de Jerusalén; predicó al reino del norte, pero era judío. Era pastor y cultivador de sicomoros. Es probable que fuese un pequeño propietario o un asalariado (dueño o no del ganado que cuidaba) Conocedor del contexto social (debido seguramente a sus constantes viajes), es un hombre inteligente; no tiene relación con la profecía y grupos proféticos; se sitúa el llamado a Amos alrededor del 760-750; es probable que por la dureza de su mensaje fuese un hombre joven. Fue un profeta itinerante, hasta que llegó a Samaria, donde Amasías lo manda callar. DESTINATARIOS El reino del norte.
  • 2. FECHA Y LUGAR Alrededor del 760-750, en Samaria, PROPOSITO Propósito: Enfatizar la religión genuina: letra y espíritu. Ejemplo de la bondad de Dios para una nación indigna: el norte había rechazado el pacto con Dios, a ellos fue enviado Amós, para que les advirtiera del castigo que venia contra ellos pronto. Advertir, pero también prometer la liberación a través de Cristo. TEXTOS CLAVE: 3:1-2; 8:11-12 BOSQUEJO a) Oráculos contra los países extranjeros (1:3-2;16) b) Oráculos contra Israel (3:1-6:14) c) Las visiones (7:1-9:10) d) Oráculos de salvación (9:1-11:15) Temas principales: La justicia social; juicio OSEAS CONTEXTO Crisis en el gobierno de Israel; muertes y golpes de estado posteriores a Jeroboam II, provocaron inestabilidad en la nación, la prosperidad que habían tenido hasta Jeroboam II desaparece; Oseas, el ultimo rey de Israel deja de pagar tributos a Asiria, y Salmanasar vienen en su contra. Estas revueltas continuas nos ayudan a entender las criticas del profeta a los gobernadores y su decepción de la monarquía. Para entender a Oseas es necesario considerar el culto a Baal: Las tribus de Israel eran pastores nómadas, y asociaban a su Dios Yahve con un dios de pastores; cuando se establecen en Canaán, cambian de ocupación, ahora son campesinos, y no logran asociar que el Dios de pastores pueda ayudarles también en la agricultura, provea de lluvias y buenas tierras; entonces es cuando se difunde el culto a Baal; señor de la lluvia y las estaciones; los israelitas lo aceptaron a pesar de los cultos paganos que este Dios requería. Se crea una especie de sincretismo: Yahve seguiría siendo el Dios principal, pero el proveedor de las cosechas sería Baal. Oseas señala este error y pecado. NOMBRE
  • 3. El libro lleva el nombre del profeta hoshe’a. En griego y latín aparece como Osee. AUTOR Y ORIGEN Oseas, hijo de Beeri, profetizó a las diez tribus del norte. Contemporáneo de Isaías. No se nos dice sobre su profesión, nacimiento, etc. Se nos da el nombre de su esposa: Gomer; de sus hijos: Yezrael, Lo’ruamah y Lo’ammí. MATRIMONIO DE OSEAS: a) Ficción literaria, b) Parábola, c) Lo mas probable: Gomer no era una prostituta, pero fue infiel a su marido y lo abandono, esta trágica experiencia matrimonial le sirvió a Oseas para comprender y expresar las relaciones entre Dios y su pueblo: Dios es el marido, Israel la esposa; esta no ha sido fiel y lo ha abandonado para irse con otro (Baal) o con otros (Asiria y Egipto); por eso cuando habla de los pecados del pueblo, los califica de “adulterio”, “fornicación”, “prostitución”, y cuando habla del amor de Dios lo concibe como un amor apasionado del esposo, pero un esposo capaz de perdonarlo todo y de volver a comenzar. (Schokel) DESTINATARIOS El reino del norte. FECHA Y LUGAR El llamamiento de Oseas ocurre al final del reinado de Jeroboam II; es muy probable que Oseas haya sido testigo de los últimos días de Israel, y de su éxodo a Asiria. PROPOSITO Manifestar la gracia de Dios; revelar el amor de Dios hacia una nación pecaminosa y rebelde. Describe bajo el símbolo de una esposa infiel, como una nación ha cometido adulterio espiritual, y le suplica al pueblo arrepentirse y volver de sus malos caminos. TEXTOS CLAVE 4:1; 11:7-9 BOSQUEJO (los estudiosos batallan para identificar un bosquejo) - La esposa adultera y el marido fiel, 1-3 - Israel, la adultera y el señor fiel, 4-14
  • 4. TEOLOGIA CLAVE DE OSEAS La imagen del matrimonio; usado en Oseas, es luego usado en Jeremías, Ezequiel, Isaías, hasta convertirse en un termino común en la teología cristiana (Paradigna Novial) Imagen paterna para expresar relaciones entre Dios y su pueblo: este elemento lo recoge Jeremías (Jer 31) y adquiere una expresión perfecta en la parábola del hijo prodigo (Luc 15) Idea profética: Dios prefiere misericordia al sacrificio. (Mt 9:13, 12:27); una idea un poco mas intima y profunda que lo expresado por Samuel de Obediencia/ Sacrificio (1Sam15:22) MIQUEAS NOMBRE Lleva el nombre del profeta Miqueas, o “Michayohu. LXX lo llama “Michaias”, y la Vulgata “Michaeas” AUTOR Y ORIGEN Young opina que es obra de un mismo profeta, de Morasti o Moreseth-gath. So ministerio se efectuó durante los días de Jotam, Acaz y Ezequias. Se puede deducir que Miqueas fue un contemporáneo del joven Isaías. El autor era probablemente un hombre de campo. Schokel favorece la idea de que Miqueas es escrito por dos profetas (quizá del mismo nombre) uno destinado a Judá, otro a Israel; al primero lo asociamos de igual modo que Young; al segundo (si es que existe) a un profeta desconocido, que actuó en los últimos años de Israel, alrededor del 730-720 aC. DESTINATARIOS Israel y Judá. Situación de tensión de política internacional; Asiria se había extendido hasta Siria y Palestina; Oseas se rebela a Salmanasar V; en el 722 Samaria es conquistada, en el 720 el reino del norte es deportado. En el sur el panorama es parecido: desde el 734 Judá paga tributos a Asiria. Socialmente, la corrupción impera; los poderosos se adueñan de las tierras de los debiles, maltratan a las mujeres y los niños; los sacerdotes en vez de oponerse a las injusticias, se venden al mejor postor. Es probable que la profecía de Miqueas se sitúe después de la reforma de Ezequias, demostrando que una reforma religiosa sin la práctica de la justicia, carece de valor a los ojos de Dios.
  • 5. FECHA Y LUGAR Aproximadamente entre el 740-700, en Judá. PROPOSITO TEXTOS CLAVE: 6:8; 7:18 BOSQUEJO - Predicción del juicio, 1-3 - Predicción y restauración, 4-5 - Súplica para que se arrepientan, 6-7 USO DE MIQUEAS EN EL NT 5:1: “y de ti Belen…” (Mat 2:6; Jn7:42) 7:20, recogido en el Magnificat… (Lc 1:55 y Rom 15:8) 7:6… Disensiones familiares como el mayor argumento de la falta de lealtad y fidelidad (Mt 10:21-35; Mc13:12; Lc12:53 Mt 23:23 – Miq. 6:8