SlideShare una empresa de Scribd logo
Camión Volquete
El vehículo volquete o basculante es normalmente utilizado para
descargar mercancías sin la intervención humana. Lógicamente el
tipo de mercancía a descargar por el sistema de bascula miento ha
de tener unas cualidades especiales para que no se dañen, por
ejemplo: arena, piedra, escombro, basura, trigo, etc. Su
utilización más común es en obras de excavaciones, rellenos y
transporte de piedra o arena.
VOLQUETE 4x2
TRACTO 4x2
VOLQUETE 6x4
CHASIS 6x4
VOLQUETE 8x4
VOLQUETE 10x6
TRAILER VOLQUETE
INFORMACIÓN GENERAL:
La expresión sistema de transmisión de
potencia es una expresión colectiva que
abarca el embrague, la caja de cambios,
el árbol de trasmisión y el puente
trasero.
Estos componentes tienen una función
de transmitir la potencia del motor a las
ruedas motrices.
Los componentes del sistema de
transmisión son:
1. Conjunto del Embrague
2. Caja de cambios
3. Eje cardan o Árbol de Transmisión
4. Puente Trasero(cubo reductor)
5. Motor TCI
El embrague es el componente de la
línea motriz que permite que el motor
funcione sin afectar las ruedas motrices
como por ejemplo, al para o poner en
marcha el vehículo o al cambiar de
marcha. En estos casos el sistema de
transmisión de potencia debe quedar
desconectado del motor. A esto se le
llama desembrague.
Los componentes principales del
embrague son:
1. Plato presor
2. Cojinete de Desembrague.
3. Disco de Embrague.
El embrague se acciona mediante un
sistema servoasistido que consiste de:
A. Cilindro maestro conectado al pedal
de embrague.
B. Un servo de embrague que conecta
con el cojinete del desembrague.
Todos van instalados
entre el motor y la caja
de cambios.
La caja de cambios efectúa las
conversiones necesarias para transmitir la
energía motriz desde el motor hasta las
ruedas motrices con la ayuda de diversas
relaciones de engranajes.
Hay tres tipos básicos de cajas de
cambios:
1. Caja de cambios Manual (caja
mecánica)
2. Caja de cambios Automático
3. Caja de Cambio
Semiautomática.
B. En la caja automática el conductor
selecciona el programa de conducción
mientras que la selección de las marchas
corre a cargo de un sistema eléctrico y los
cambios de engranaje de un sistema de
mando hidráulico.
C . En las semiautomáticas el conductor selecciona un programa de conducción mientras
que la selección de marchas corre a cargo de un sistema eléctrico de engranajes de un
cilindro neumático externo.
A. En las cajas de cambio manuales el
conductor selecciona la marcha que debe
engranarse.
Algunos camiones requieren de energía motriz para hacer funcionar diferentes
equipos auxiliares .si el camión va equipado con una caja basculante ,una
hormigonera o una grúa, se presiona una toma fuerza para accionar la bomba
hidráulica.
La toma fuerzas se dividen en dos categorías
principales
1. Toma fuerzas que dependen del embrague,
accionados desde la caja de cambios se usa
para caja basculante y grúas.
2. Toma fuerzas independientes
A . Accionados desde la caja de cambios
seleccionadas por el operador , hace
accionar la traba basculante.
B. Accionados desde el volante y se utilizan en cambios refrigeradores
y hormigueros consiste en mantener el motor en funcionamiento
constantemente para dicho funcionamiento.
La función del árbol de transmisión es comunicar al puente trasero la energía motriz
enviada por la transmisión.
El tipo más corriente de transmisión consta de:
1. Plato de Transmisión.
2. Cruceta.
3. Árbol de Transmisión
4. Árbol de Transmisión o Manguito.
5. Cojinete de soporte.
A . Los arboles de transmisión 3 y 4
son de acero hueco de gran fortaleza
construidos para poder resistir los
inmensos pares de torsión que se
transmiten al puente trasero.
B . Los cojinetes de soporte juntamente con el árbol de transmisión se dotan
de estrías en los extremos del turbo y el manguito par absorber el movimiento
del puente trasero en relación con la transmisión si el vehículo dispone con
mas de un árbol de transmisión se utiliza un cojinete de soporte para apoyar
los arboles en el miembro en X del vehículo.
La principal función del puente trasero es
transmitir la energía motriz del motor a las
ruedas.
El puente trasero consta de los siguientes:
1.Carcasa o Fundas.
2. Conjunto Diferencial o Corona.
3. Palieres o Semiejes.
A.- El puente trasero de fundición para
apoyar y proteger los componentes del
diferencial y corona.
B.- El diferencial con engranajes
helicoidales que transfieren la energía
motriz en un ángulo de 90°.
C.- Los palieres o semiejes que
transmiten la energía motriz a las
ruedas.
El camión volquete es una
maquina diseñada para el
transporte y el acarreo de
materia generalmente
generalmente son
empleados en la minería
son de diferentes tipos de
propulsión, diferente
tonelaje, diferente modelo
según el año de
fabricación.
MODELOS DE CAMIONES
F= Cabina Frontal
N= Cabina Normal
NL= Cabina normal Largo
FL= Cabina Frontal Largo hacia Arriba
FH= Cabina Grober Trotter
FM= Frontal Moderno
NH= Cabina Normal Aplicaciones de Transporte
FMX= Camión Volquete diseñado para Minería.
Visera Fops
parabrisas
Espejo Retrovisor
Capot
Radiador
Antena de
Accesorios
Para choque
Luces
Neumático
Puerta
Rueda
Tolva
Cortaviento
Espejo retrovisor
Capot
Radiador
Luz
Para choque
Luz Intermitente
Boca masa
Tapabarro
Tanque de Combustible
Batería
Cubo Reductor
Quinta Rueda
Puerta
Parabrisas
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
Es la ultima reducción del
sistema de transmisión esta
conformado por satélites que
van alojados en la boca masa
de las ruedas para aumentar
tracción al torque
1. Piñón Solar.
2. Planetarios.
3. Corona Anular.
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
CABINA DE
OPERACIÓN
CAMIÓN FORD
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
Cabina De Operación
De La Serie F
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete
1   curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete

Más contenido relacionado

PDF
Manual de servicio camiones volvo
PPTX
Simbologia de Maquinaria Pesada.pptx
PDF
Transporte con volquetes
PPT
curso-de-vigias-y-cuadradores
PDF
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
PPTX
CAMION DE VOLTEO.pptx
PDF
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
PDF
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO
Manual de servicio camiones volvo
Simbologia de Maquinaria Pesada.pptx
Transporte con volquetes
curso-de-vigias-y-cuadradores
MANUAL CAMION VOLQUETE FH Y FM VOLVO - ELVIS HUANCA MACHACA - TURNO TARDE
CAMION DE VOLTEO.pptx
Camión-Minero-Komatsu 930E-4S E_015001.pdf
MONOGRAFIA DE RODILLO VIBRATORIO

La actualidad más candente (20)

PDF
Retro excavadora operacion
PPT
Tractor oruga
PPT
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
DOCX
Motoniveladora y controlesss
PDF
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
PDF
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
PDF
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
PDF
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
PDF
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
PDF
Volvo fmx características de producto-es
DOCX
Sistema de suspensión
PDF
Curso cargador-frontal-caterpillar
PDF
Maquinaria Pesada
DOC
El sistema de transmisión
PDF
Selección de cucharones excavadoras.pdf
PDF
PPT
Excavadora hidraulica viamonte
PPT
Komatsu nomenclatura
PPTX
camion-volquete-volvo.pptx
PDF
Componentes del compactador
Retro excavadora operacion
Tractor oruga
Sistema de monitoreo.ppt (simbologia)
Motoniveladora y controlesss
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Curso montacargas-clases-accesorios-funcionamiento-partes-estabilidad-operacion
Curso capacitacion-operacion-motoniveladoras-caterpillar
Curso sistema-trasmision-maquinaria-cargadores
Volvo fmx características de producto-es
Sistema de suspensión
Curso cargador-frontal-caterpillar
Maquinaria Pesada
El sistema de transmisión
Selección de cucharones excavadoras.pdf
Excavadora hidraulica viamonte
Komatsu nomenclatura
camion-volquete-volvo.pptx
Componentes del compactador
Publicidad

Similar a 1 curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete (20)

PPT
UT2 EL TRACTOR Maquinqría Agrojardineria y composiciones florales.ppt
PDF
Tractor agricola
PDF
Tractor agricola
PDF
Tractor agricola
PDF
Tractor agricola
PPTX
La transmisión del automóvil
PPTX
1-Tractor,Definición,ClasificacióneImportancia.pptx
DOCX
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.
PPTX
4a clase mql tractor y transmision
PPTX
6 maquinaria agrícola
DOCX
Tractor paco
PDF
Curso -RETROEXCAVADORA para operaciones mineras
PDF
manual-tractor-agricola-tipos-componentes.pdf
DOC
Ii semestre parte i
PDF
ADA_TREN DE FUERZAS Y MEDIOS DE LOCOMOCIÓN
DOCX
El sistema de transmision
DOCX
El sistema de transmision
PDF
Maria zapata
PDF
Resumen mia grupo 1 tema 3
PDF
Resumen mia grupo 1 tema 3
UT2 EL TRACTOR Maquinqría Agrojardineria y composiciones florales.ppt
Tractor agricola
Tractor agricola
Tractor agricola
Tractor agricola
La transmisión del automóvil
1-Tractor,Definición,ClasificacióneImportancia.pptx
Clase 5.3 sistema de trans de fzas en tractor.
4a clase mql tractor y transmision
6 maquinaria agrícola
Tractor paco
Curso -RETROEXCAVADORA para operaciones mineras
manual-tractor-agricola-tipos-componentes.pdf
Ii semestre parte i
ADA_TREN DE FUERZAS Y MEDIOS DE LOCOMOCIÓN
El sistema de transmision
El sistema de transmision
Maria zapata
Resumen mia grupo 1 tema 3
Resumen mia grupo 1 tema 3
Publicidad

Más de INSTITUCIONTCNICA (6)

PDF
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
PDF
Actos y-condicion-sub-estandar
PDF
2 montacarga
PDF
2 montacarga
PDF
1 montacarga
PDF
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...
Manual seguridad-maquinaria-pesada-avisos-peligros-mensajes-advertencias-prev...
Actos y-condicion-sub-estandar
2 montacarga
2 montacarga
1 montacarga
Curso bombas-hidraulicas-funcionamiento-estructura-componentes-clasificacion-...

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

1 curso partes-componentes-sistemas-camiones-volquete

  • 1. Camión Volquete El vehículo volquete o basculante es normalmente utilizado para descargar mercancías sin la intervención humana. Lógicamente el tipo de mercancía a descargar por el sistema de bascula miento ha de tener unas cualidades especiales para que no se dañen, por ejemplo: arena, piedra, escombro, basura, trigo, etc. Su utilización más común es en obras de excavaciones, rellenos y transporte de piedra o arena.
  • 9. INFORMACIÓN GENERAL: La expresión sistema de transmisión de potencia es una expresión colectiva que abarca el embrague, la caja de cambios, el árbol de trasmisión y el puente trasero. Estos componentes tienen una función de transmitir la potencia del motor a las ruedas motrices. Los componentes del sistema de transmisión son: 1. Conjunto del Embrague 2. Caja de cambios 3. Eje cardan o Árbol de Transmisión 4. Puente Trasero(cubo reductor) 5. Motor TCI
  • 10. El embrague es el componente de la línea motriz que permite que el motor funcione sin afectar las ruedas motrices como por ejemplo, al para o poner en marcha el vehículo o al cambiar de marcha. En estos casos el sistema de transmisión de potencia debe quedar desconectado del motor. A esto se le llama desembrague. Los componentes principales del embrague son: 1. Plato presor 2. Cojinete de Desembrague. 3. Disco de Embrague. El embrague se acciona mediante un sistema servoasistido que consiste de: A. Cilindro maestro conectado al pedal de embrague. B. Un servo de embrague que conecta con el cojinete del desembrague. Todos van instalados entre el motor y la caja de cambios.
  • 11. La caja de cambios efectúa las conversiones necesarias para transmitir la energía motriz desde el motor hasta las ruedas motrices con la ayuda de diversas relaciones de engranajes. Hay tres tipos básicos de cajas de cambios: 1. Caja de cambios Manual (caja mecánica) 2. Caja de cambios Automático 3. Caja de Cambio Semiautomática. B. En la caja automática el conductor selecciona el programa de conducción mientras que la selección de las marchas corre a cargo de un sistema eléctrico y los cambios de engranaje de un sistema de mando hidráulico. C . En las semiautomáticas el conductor selecciona un programa de conducción mientras que la selección de marchas corre a cargo de un sistema eléctrico de engranajes de un cilindro neumático externo. A. En las cajas de cambio manuales el conductor selecciona la marcha que debe engranarse.
  • 12. Algunos camiones requieren de energía motriz para hacer funcionar diferentes equipos auxiliares .si el camión va equipado con una caja basculante ,una hormigonera o una grúa, se presiona una toma fuerza para accionar la bomba hidráulica. La toma fuerzas se dividen en dos categorías principales 1. Toma fuerzas que dependen del embrague, accionados desde la caja de cambios se usa para caja basculante y grúas. 2. Toma fuerzas independientes A . Accionados desde la caja de cambios seleccionadas por el operador , hace accionar la traba basculante. B. Accionados desde el volante y se utilizan en cambios refrigeradores y hormigueros consiste en mantener el motor en funcionamiento constantemente para dicho funcionamiento.
  • 13. La función del árbol de transmisión es comunicar al puente trasero la energía motriz enviada por la transmisión. El tipo más corriente de transmisión consta de: 1. Plato de Transmisión. 2. Cruceta. 3. Árbol de Transmisión 4. Árbol de Transmisión o Manguito. 5. Cojinete de soporte. A . Los arboles de transmisión 3 y 4 son de acero hueco de gran fortaleza construidos para poder resistir los inmensos pares de torsión que se transmiten al puente trasero. B . Los cojinetes de soporte juntamente con el árbol de transmisión se dotan de estrías en los extremos del turbo y el manguito par absorber el movimiento del puente trasero en relación con la transmisión si el vehículo dispone con mas de un árbol de transmisión se utiliza un cojinete de soporte para apoyar los arboles en el miembro en X del vehículo.
  • 14. La principal función del puente trasero es transmitir la energía motriz del motor a las ruedas. El puente trasero consta de los siguientes: 1.Carcasa o Fundas. 2. Conjunto Diferencial o Corona. 3. Palieres o Semiejes. A.- El puente trasero de fundición para apoyar y proteger los componentes del diferencial y corona. B.- El diferencial con engranajes helicoidales que transfieren la energía motriz en un ángulo de 90°. C.- Los palieres o semiejes que transmiten la energía motriz a las ruedas.
  • 15. El camión volquete es una maquina diseñada para el transporte y el acarreo de materia generalmente generalmente son empleados en la minería son de diferentes tipos de propulsión, diferente tonelaje, diferente modelo según el año de fabricación. MODELOS DE CAMIONES F= Cabina Frontal N= Cabina Normal NL= Cabina normal Largo FL= Cabina Frontal Largo hacia Arriba FH= Cabina Grober Trotter FM= Frontal Moderno NH= Cabina Normal Aplicaciones de Transporte FMX= Camión Volquete diseñado para Minería.
  • 16. Visera Fops parabrisas Espejo Retrovisor Capot Radiador Antena de Accesorios Para choque Luces Neumático Puerta Rueda Tolva
  • 17. Cortaviento Espejo retrovisor Capot Radiador Luz Para choque Luz Intermitente Boca masa Tapabarro Tanque de Combustible Batería Cubo Reductor Quinta Rueda Puerta Parabrisas
  • 25. Es la ultima reducción del sistema de transmisión esta conformado por satélites que van alojados en la boca masa de las ruedas para aumentar tracción al torque 1. Piñón Solar. 2. Planetarios. 3. Corona Anular.