Actividad 1.3 “Fase 1”
Corrientes económicas
Universidad de Guadalajara
Prepa 4
Ingrid Ollinka Ruiz Venegas
6°A Turno Matutino
Análisis Económico
CORRIENTES
ECONÓMICAS/
CARACTERÍSTICAS
ESCUELA O
NO ¿POR
QUÉ?
ESPACIO/TIEMPO
PRINCIPALES
PERSONAJES
VALOR O
RIQUEZA
PRINCIPALES
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
RELACIÓN
CON EL
ESTADO
PRINCIPALES
IDEAS O
TEORÍAS
MERCANTILISMO No. Porque
no construyó
ninguna
corriente
edificada.
Europa Occidental
(Alemania, Francia,
Inglaterra, etc.) en
los S. XVI-XVIII.
-Henry
Nisselden.
-Thomas
Moon.
(Inglaterra).
-Jean Bodine
(Francia).
-Lu Petty
Sierra.
Los metales
preciosos
como el oro y
la plata
amonedada y
amonedables.
La riqueza se
medía en la
cantidad
metálica que
se tenía.
El comercio
exterior y la
industria.
El estado
dirigía la
economía de
forma
totalitaria.
Alto
nacionalismo
/proteccionismo.
E. FISIÓCRATA Sí. Porque es
la primera en
utilizar el
método
científico,
abriendo así,
una etapa en
la economía
científica.
Surge en Francia
en el S. XVIII.
-Francisco
Quesnay.
-Adam Smith.
-Turgot.
-Mirabeau.
-Condillac.
-Mercier De
La Riviére.
El producto
neto.
La agricultura
era
considerada la
principal
actividad
económica,
pues esta era
la única
“capaz” de
concluir con el
producto neto.
Considera al
estado como
un mal
necesario, el
cual debe
limitar su
intervención,
para que el
individuo se
pueda
desenvolver
libremente.
Era acreedor de
la ley de orden
natural en el
sistema
económico.
Además de ser
fiel creyente de
la filosofía: “El
laissez, faire,
laissez passar.”
E. CLÁSICA Sí. Es la que
cre el marco
Surge en
Inglaterra y dura
-Adam Smith.
-Robert
Aquí se dice
que el valor,
La principal
actividad aquí
El estado es
negligente, y
Esta doctrina se
basa en el
general para
el modelo
capitalista.
del S. XVIII a XIX. Malthus.
-David
Ricardo.
(Quién es
considerado
el padre del
libre
comercio
entre las
naciones.)
es igual al
trabajo del
hombre.
es el trabajo
del hombre.
El intercambio
por naturaleza.
no debe
intervenir,
según Adam
Smith.
análisis
económico, y
posee una
filosofía
naturalista.
E. MARXISTA Sí. Pretende
que tiene que
dar al
socialismo
una base
científica real,
oponiéndose
de esta
manera al
socialismo
utópico.
Surge en el S. XIX,
con Alemania,
Francia e
Inglaterra como
fuentes.
-Karl Marx.
-Federico
Engels.
-Vladimir Ilich
Lenin.
El valor de la
mercancía no
es más que la
cantidad de
trabajo
socialmente
necesario.
El trabajo del
hombre.
El Estado, para
el marxismo,
aparece como
un producto
del carácter
irreconciliable
de las
contradicciones
de clase, en
palabras de
Marx, la
anatomía de la
sociedad civil
hay que
buscarla en la
economía
política.
Dice que el
hombre es
capaz de
conocer la
realidad sin
recurrir a
explicaciones
sobrenaturales y
que dicha
realidad, no es
un objetivo de
estudio estático,
sino, un
proceso.
Teoría valor-
trabajo.
E. NEOCLÁSICA Sí.
Sencillamente
esta escuela
Surge en Europa
en el S.XIX.
-Herman
Heinrich
Gossen.
El valor
principal se
basaba en la
No se habla
de una
principal
El estado no
debe intervenir,
o debe tratar
Utilitarismo.
Consumo
individual, con
se encarga de
refinar y
desarrollar
aún más los
principios
básicos
enunciados
por los
economistas
clasicistas.
utilidad y la
escasez.
actividad
económica,
salvo el
trabajo en
general.
de intervenir lo
menos posible.
un soporte
matemático.
Se usa el
término de la
teoría de
formación de
precios.
E. KEYNESIANA Sí. Pues
genera
herramientas
para las
instituciones
para poder
solucionar
crisis
financieras.
Surge en
Inglaterra en el S.
XX.
- John
Maynard
Keynes.
El empleo es
la principal
riqueza.
El empleo en
general.
El estado debe
ser un
facilitador de la
economía y
debe actuar
para generar
pleno empleo.
El estado debe
tener un papel
contracíclico en
la economía,
gastando más
en tiempos
recesivos.
Es que la baja de
los salarios hace
bajar la
demanda y por
lo tanto la
economía se
estanca. Para
contrarrestar
este efecto, el
estado debe
aumentar el
gasto público en
tiempos de crisis
o recesión.
2017 Ingrid Ollinka Ruiz Venegas. Todos los derechos reservados. Si se usa la información
hacer mención al autor.

Más contenido relacionado

DOCX
Corrientes económicas
DOCX
Actividad 1.3 Corrientes Economicas
DOCX
Actividad 1.3
DOCX
Actividad 1.3
DOCX
Corrientes económicas
PPTX
Corrientes económicas.
PDF
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes económicas
Actividad 1.3 Corrientes Economicas
Actividad 1.3
Actividad 1.3
Corrientes económicas
Corrientes económicas.
Corrientes predominantes de la economía

La actualidad más candente (19)

PPTX
Valeria Plascencia
PPTX
Corrientes de la economía
PDF
Deyaneira campos llamas
DOCX
Escuelas del Pensamiento Económico
PPTX
Corrientes económicas
PPTX
Corrientes Económicas 2.0
PPTX
Corrientes economicas
PPTX
Escuelas del pensamiento economico.
PPTX
Escuelas del pensamiento económico
PPTX
Escuelas económicas
PPTX
Analisis y economia
PPTX
Principales escuelas del pensamiento económico
PDF
Principales escuelas del pensamiento económico
PDF
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
PPTX
Clase hpe (2)
DOCX
Corrientes económicas.docx 1
DOCX
Cuadro corrientes económicas
DOCX
Historia de la economia
Valeria Plascencia
Corrientes de la economía
Deyaneira campos llamas
Escuelas del Pensamiento Económico
Corrientes económicas
Corrientes Económicas 2.0
Corrientes economicas
Escuelas del pensamiento economico.
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas económicas
Analisis y economia
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Clase hpe (2)
Corrientes económicas.docx 1
Cuadro corrientes económicas
Historia de la economia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The Elements Of Digital Style
PDF
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
PDF
Chirurgie viscerale: guide de référence
PPTX
Қазақстан Республикасының қорықтары мен паркттерінің мәселелері
PDF
Better Buildings by Design Vermont: Joslin Hill House
PDF
PINGYAO-brainstorm-0011B
PDF
Assessment of Rehabilitation Requirements in _Modified_
PDF
2017 오픈핵:심리학과 17학번 팀 Fake Love
PPTX
Final images
PDF
Những thành phần cơ bản của một công trình
PPTX
Arthroscopic ACL Reconstruction
PDF
Visual Design with Data
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
PPTX
Mapping the social work curriculum
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
PDF
How to Use Masterminds to Connect with Your Audience
PDF
Beyond the Gig Economy
PDF
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
PDF
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
PDF
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
The Elements Of Digital Style
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Chirurgie viscerale: guide de référence
Қазақстан Республикасының қорықтары мен паркттерінің мәселелері
Better Buildings by Design Vermont: Joslin Hill House
PINGYAO-brainstorm-0011B
Assessment of Rehabilitation Requirements in _Modified_
2017 오픈핵:심리학과 17학번 팀 Fake Love
Final images
Những thành phần cơ bản của một công trình
Arthroscopic ACL Reconstruction
Visual Design with Data
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Mapping the social work curriculum
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Use Masterminds to Connect with Your Audience
Beyond the Gig Economy
Creative Traction Methodology - For Early Stage Startups
8 Tips for Scaling Mobile Users in China by Edith Yeung
What's Trending in Talent and Learning for 2016?
Publicidad

Similar a Corrientes económicas (19)

DOCX
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
DOCX
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
DOCX
Escuelas Económicas Parte 1
PDF
Cuadroanalisiseconomico
DOCX
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
DOCX
Corrientes económicas
DOCX
Corrientes económicas
PPTX
Principales escuelas del pensamiento economico.
PDF
Economia
PPTX
Principales escuelas economicas
PPTX
Principales escuelas del pensamiento economico
DOCX
Paradigmas Económicos
PPTX
Escuelas del pensamiento económico
DOCX
Corrientes económicas fase 2.
DOCX
Economia
DOCX
Corrientes económicas
PDF
Cuadro comparativo de las principales escuelas económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Actividad 1.3 Corrientes Económicas
Escuelas Económicas Parte 1
Cuadroanalisiseconomico
Escuelas del pensamiento económico - Análisis económico
Corrientes económicas
Corrientes económicas
Principales escuelas del pensamiento economico.
Economia
Principales escuelas economicas
Principales escuelas del pensamiento economico
Paradigmas Económicos
Escuelas del pensamiento económico
Corrientes económicas fase 2.
Economia
Corrientes económicas
Cuadro comparativo de las principales escuelas económicas

Más de Ingrid Ollinka Ruiz (14)

DOCX
Don chorizin
PPTX
Comercio internacional
DOCX
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
DOCX
Sistema financiero
PPTX
Instituciones del sistema financiero
DOCX
Tipos de dinero
DOCX
Mapa del dinero y sus funciones
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Objetivos y funciones del sector publico
DOCX
Fronteras de posibilidades de producción
PPTX
estructura y funcionamiento de un sistema economico
DOCX
Economía mixta, libre mercado y centralizada
DOCX
Actividad 0.1
DOCX
Actividad 0.0
Don chorizin
Comercio internacional
Beneficios internacionales para importadores y exportadores
Sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Tipos de dinero
Mapa del dinero y sus funciones
Cuadro comparativo
Objetivos y funciones del sector publico
Fronteras de posibilidades de producción
estructura y funcionamiento de un sistema economico
Economía mixta, libre mercado y centralizada
Actividad 0.1
Actividad 0.0

Último (20)

PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPT
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
ESCUELAS ECONOMICAS presentacion ppt UNS
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...

Corrientes económicas

  • 1. Actividad 1.3 “Fase 1” Corrientes económicas Universidad de Guadalajara Prepa 4 Ingrid Ollinka Ruiz Venegas 6°A Turno Matutino Análisis Económico
  • 2. CORRIENTES ECONÓMICAS/ CARACTERÍSTICAS ESCUELA O NO ¿POR QUÉ? ESPACIO/TIEMPO PRINCIPALES PERSONAJES VALOR O RIQUEZA PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIÓN CON EL ESTADO PRINCIPALES IDEAS O TEORÍAS MERCANTILISMO No. Porque no construyó ninguna corriente edificada. Europa Occidental (Alemania, Francia, Inglaterra, etc.) en los S. XVI-XVIII. -Henry Nisselden. -Thomas Moon. (Inglaterra). -Jean Bodine (Francia). -Lu Petty Sierra. Los metales preciosos como el oro y la plata amonedada y amonedables. La riqueza se medía en la cantidad metálica que se tenía. El comercio exterior y la industria. El estado dirigía la economía de forma totalitaria. Alto nacionalismo /proteccionismo. E. FISIÓCRATA Sí. Porque es la primera en utilizar el método científico, abriendo así, una etapa en la economía científica. Surge en Francia en el S. XVIII. -Francisco Quesnay. -Adam Smith. -Turgot. -Mirabeau. -Condillac. -Mercier De La Riviére. El producto neto. La agricultura era considerada la principal actividad económica, pues esta era la única “capaz” de concluir con el producto neto. Considera al estado como un mal necesario, el cual debe limitar su intervención, para que el individuo se pueda desenvolver libremente. Era acreedor de la ley de orden natural en el sistema económico. Además de ser fiel creyente de la filosofía: “El laissez, faire, laissez passar.” E. CLÁSICA Sí. Es la que cre el marco Surge en Inglaterra y dura -Adam Smith. -Robert Aquí se dice que el valor, La principal actividad aquí El estado es negligente, y Esta doctrina se basa en el
  • 3. general para el modelo capitalista. del S. XVIII a XIX. Malthus. -David Ricardo. (Quién es considerado el padre del libre comercio entre las naciones.) es igual al trabajo del hombre. es el trabajo del hombre. El intercambio por naturaleza. no debe intervenir, según Adam Smith. análisis económico, y posee una filosofía naturalista. E. MARXISTA Sí. Pretende que tiene que dar al socialismo una base científica real, oponiéndose de esta manera al socialismo utópico. Surge en el S. XIX, con Alemania, Francia e Inglaterra como fuentes. -Karl Marx. -Federico Engels. -Vladimir Ilich Lenin. El valor de la mercancía no es más que la cantidad de trabajo socialmente necesario. El trabajo del hombre. El Estado, para el marxismo, aparece como un producto del carácter irreconciliable de las contradicciones de clase, en palabras de Marx, la anatomía de la sociedad civil hay que buscarla en la economía política. Dice que el hombre es capaz de conocer la realidad sin recurrir a explicaciones sobrenaturales y que dicha realidad, no es un objetivo de estudio estático, sino, un proceso. Teoría valor- trabajo. E. NEOCLÁSICA Sí. Sencillamente esta escuela Surge en Europa en el S.XIX. -Herman Heinrich Gossen. El valor principal se basaba en la No se habla de una principal El estado no debe intervenir, o debe tratar Utilitarismo. Consumo individual, con
  • 4. se encarga de refinar y desarrollar aún más los principios básicos enunciados por los economistas clasicistas. utilidad y la escasez. actividad económica, salvo el trabajo en general. de intervenir lo menos posible. un soporte matemático. Se usa el término de la teoría de formación de precios. E. KEYNESIANA Sí. Pues genera herramientas para las instituciones para poder solucionar crisis financieras. Surge en Inglaterra en el S. XX. - John Maynard Keynes. El empleo es la principal riqueza. El empleo en general. El estado debe ser un facilitador de la economía y debe actuar para generar pleno empleo. El estado debe tener un papel contracíclico en la economía, gastando más en tiempos recesivos. Es que la baja de los salarios hace bajar la demanda y por lo tanto la economía se estanca. Para contrarrestar este efecto, el estado debe aumentar el gasto público en tiempos de crisis o recesión.
  • 5. 2017 Ingrid Ollinka Ruiz Venegas. Todos los derechos reservados. Si se usa la información hacer mención al autor.