Objetivo
• Preparar disoluciones de concentraciones
definidas, que serán utilizadas en prácticas
posteriores.
• Observar y describir los fenómenos que
ocurren al efectuar una disolución.
Fundamento
• En las soluciones, el componente que se encuentra en mayor proporción
por lo general es llamado
• Disolvente, y el que se encuentra en menor proporción se reconoce como
soluto. La mezcla que se
• Constituye con disolventes y solutos es precisamente la solución o
disolución.
•
• Cuando un soluto se mezcla con un disolvente y “aparentemente” parece
desaparecer, se dice que
• Se disuelve y que es muy soluble si es posible disolver una cantidad
relativamente grande, y poco
• Soluble si la cantidad que se disuelve es relativamente pequeña. La
solubilidad es la capacidad que tienen los solutos de disolverse en
solventes. El grado de solubilidad se aprecia por la cantidad de
• soluto que se disuelve en cierta cantidad de disolvente.
Materiales
MATERIALES REACTIVOS
4 Vasos de precipitados de 25mL Sulfato de sodio
2 Pipetas Acido Nitrico Concentrado
2 Vidrios de reloj Acido Clorhidrico Concentrado
1 Espátula Hidróxido de sodio
4 Matraces Volumétricos 100mL
4 frascos de vidrio de boca ancha, tapa no
metálica y de 100 a 250 mL
Cálculos
Sustancias Concentración
% en peso % en volumen ppm Molaridad Normalidad Molalidad
Sulfato de sodio
2% %%%
20000 0.01408M 0.2816N 0.2183g
Hidróxido de sodio
0.22% %%%
2183 0598M 0.0598N 1.365 g
Acido Clorhídrico
%%%
1.37%
13650 0.216M 0.216N
Acido Nítrico %%%
1%
10000 0.25M 0.25N

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
PPTX
Práctica 4
PPTX
Preparación de soluciones de concentración determinada
PPTX
Reporte. practica 4
DOC
Laboratorio soluciones
DOC
Laboratorio soluciones
PPTX
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
PPTX
Actividad 1 quimica
Practica 4 Preparación de Soluciones de concentración determinada
Práctica 4
Preparación de soluciones de concentración determinada
Reporte. practica 4
Laboratorio soluciones
Laboratorio soluciones
Práctica 4. Preparación de soluciones de concentración determinada
Actividad 1 quimica

La actualidad más candente (6)

PPTX
Practica #4 bandera
PDF
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
PPTX
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
PPTX
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
Practica #4 bandera
Preparación de disoluciones líquidas binarias a partir de un soluto líquido
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
ELABORACIÓN DE UNA BANDERA
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
PDF
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta...
PPTX
Restauraciones dentales con amalgama
PPTX
Resinas
PDF
Cavidades dentales
PPTX
Preparaciones Cavitarias
PPT
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
PPTX
Principios generales de las preparaciones
Mapa mental de la lectura #1 ¿en que difieren los óxidos metálicos de los no ...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta...
Restauraciones dentales con amalgama
Resinas
Cavidades dentales
Preparaciones Cavitarias
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Principios generales de las preparaciones
Publicidad

Similar a Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones (20)

PPTX
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
DOCX
Practica nº 8 haciendoss
PPTX
Practica n°1 (preparación de sustancias)
DOCX
gel anti bacterial.docx
PPTX
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
DOCX
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
DOCX
Universidad veracruzana(practica 15)
PDF
practica-de-laboratorio.-disoluciones.-4to-ac391o.pdf
DOC
DOC
PDF
practica quimica 5
PDF
Preparaciión y valoración de soluciones
PDF
03 Repaso Disoluciones nivel de 2º de Bachillerato.pdf
PPTX
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
DOCX
Práctica no. 15
ODP
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
DOCX
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
PDF
Disoluciones cálculo
PDF
Clase solucion
Preparacion de soluciones de concentracion determinada
Practica nº 8 haciendoss
Practica n°1 (preparación de sustancias)
gel anti bacterial.docx
Practica.#1 EQUIPO 6 Analítica IQ#302
Preparación de disoluciones por beatriz afán de rivera
Universidad veracruzana(practica 15)
practica-de-laboratorio.-disoluciones.-4to-ac391o.pdf
practica quimica 5
Preparaciión y valoración de soluciones
03 Repaso Disoluciones nivel de 2º de Bachillerato.pdf
Práctica 04 - Preparación de Soluciones de Concentración Determinada
Práctica no. 15
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
química agrícola : preparaciones de solucione de concentraciones en unidades ...
Disoluciones cálculo
Clase solucion

Más de Irving Garcia Mendo (12)

PPTX
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
PPTX
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
PPTX
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
PPTX
Práctica n° 4.5pptx
PPTX
Práctica N° 2 Estequiometría
PPTX
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
PPTX
Química Inorgánica en mi vida
PPTX
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
PPTX
Reporte Práctica 1
PPT
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
PPT
Propiedades Coligativas
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica N° 7 Equilibrio Químico
Práctica n° 4.5pptx
Práctica N° 2 Estequiometría
Práctica 3 Ley de la conservacion de la masa
Química Inorgánica en mi vida
Práctica 0 Seguridad en el Laboratorio Químico
Reporte Práctica 1
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
Propiedades Coligativas

Último (20)

PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
clase remota matematica 18 de junio.pptx
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf

Reporte Práctica 4 Preparación de Soluciones

  • 1. Objetivo • Preparar disoluciones de concentraciones definidas, que serán utilizadas en prácticas posteriores. • Observar y describir los fenómenos que ocurren al efectuar una disolución.
  • 2. Fundamento • En las soluciones, el componente que se encuentra en mayor proporción por lo general es llamado • Disolvente, y el que se encuentra en menor proporción se reconoce como soluto. La mezcla que se • Constituye con disolventes y solutos es precisamente la solución o disolución. • • Cuando un soluto se mezcla con un disolvente y “aparentemente” parece desaparecer, se dice que • Se disuelve y que es muy soluble si es posible disolver una cantidad relativamente grande, y poco • Soluble si la cantidad que se disuelve es relativamente pequeña. La solubilidad es la capacidad que tienen los solutos de disolverse en solventes. El grado de solubilidad se aprecia por la cantidad de • soluto que se disuelve en cierta cantidad de disolvente.
  • 3. Materiales MATERIALES REACTIVOS 4 Vasos de precipitados de 25mL Sulfato de sodio 2 Pipetas Acido Nitrico Concentrado 2 Vidrios de reloj Acido Clorhidrico Concentrado 1 Espátula Hidróxido de sodio 4 Matraces Volumétricos 100mL 4 frascos de vidrio de boca ancha, tapa no metálica y de 100 a 250 mL
  • 4. Cálculos Sustancias Concentración % en peso % en volumen ppm Molaridad Normalidad Molalidad Sulfato de sodio 2% %%% 20000 0.01408M 0.2816N 0.2183g Hidróxido de sodio 0.22% %%% 2183 0598M 0.0598N 1.365 g Acido Clorhídrico %%% 1.37% 13650 0.216M 0.216N Acido Nítrico %%% 1% 10000 0.25M 0.25N