Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Medellin Colombia
Ocupación
Jefe del Programa de Psiquiatria Pediatrica, Universidad de Antioquia.
Sector
Medical / Health Care / Pharmaceuticals
Sitio web
www.youtube.com/watch?v=m0hmzQV2bfs
Etiquetas
sintomas
tratamiento
adolescentes
comportamiento
niños
psicofármacos
clinica
conductual
infantil
epidemiologia
causas
isrs
farmacologico
universidad
adolescente
tdah
hiperactividad
atomoxetina
psiquiatria
trastorno por déficit de atención e hiperactivid
psiquiatria infantil
niños
distraido
escolar
strattera
fluoxetina
serotonina
sertralina
impulsividad
ritalina
rett
asperger
autismo
desintegrativo
adhd
antioquia
modificacion
inatención
depresion
udea
ansiedad
padres
(colombia)
conducta
síndrome
risperidona
compulsion
habitos
recomendaciones
trastorno obsesivo compulsivo
obsesion
colombia
clínica
conductas
adultos
epidemiología
comorbilidad
cronico
insomnio
universidad de antioquia
etiologia
dolor
deteccion
somaticos
maestros
inexplicables
bipolar
diagnostico
paroxetina
antidepresivo
toc
identificacion temprana
síntomas
aislamiento
psiquiatría infantil
juego
sueno
disomnias
parasomnias
psicofrmacos
terrores nocturnos
distimia
terrores
metilfenidato
pesadillas
nocturnos
signos
higiene
lavado
facticio
o
somaticas
somatizacion
quejas
munchausen
trastornos somatomorfos
hipocondriasis
chequeo
pediatra
clorimipramina
verificacion
interview
entrevista
dibujo
psiquiatrica
puppets
children
tecnicas
suicidas
arma de fuego
gesto
autolesion
intento
no verbales
titeres
drawings
adolescents
play
muerte
dormir
trastornos del sueno
estres
euforia
nios
evolucion
psicosis
prodromo
esquizofrenia
fase inicial
sintomas tempranos
apatia
trastornos de pensamiento
premorbida
pica
pediatria
niño
trastornos de la conducta alimentaria
anorexia
tca
bulimia
tca no especificado
fama
tratamiento conductual
primeros
autista
medicacion
tempranos
espectro
síndrome
farmacológico
modafinilo
inatencion
buporpion
impulsivo
intervención
papel sexual
role
factores de riesgo
família
conductas sexuales
indentidad
amanerado
ahnedonia
alucinaciones
psicotico
primeros sintomas
adhd latinamerica colombia
derlirios
autolesionismo
retardo mental
implicaciones
irritabilidad
psicologia
medicina
tab
depresion infantil
stress
ssri
discapacidad intelectual
educacion
detección
lisdexamfetamina
trauma
test de inteligencia
postraumatico
trastorno
tratamiento udea
historia
manejo
coronavirus
conductas de riesgo
covid-19
ausentismo laboral
pacientes
contacto directo
rendimiento academico
conductas de evitación
abuso de alcohol
enfermeras
medicos
personal de salud
población general
agudo
cuarentena
medicamentos
hospitalario
escitalopram
psicosociales
terapia
repercusiones
fluvoxamina
antidepresivos
ptsd
tept
tristeza
negacion
aceptacion
paliativo
moribundo
duelo
fases de duelo
oncologia
terminal
cancer
latinamerica
riesgo
filosofia
niñez
ayuda
socializacion
ambivalencia
símbolos
infanticidio
ansiedad epidemiología
suprasegmetales: entonación
semántica
déficit anómico sintáctico
sintaxis
trastorno de procesamiento de orden superior
déficit fonológico-sintáctico
disfasias verbal congénita
déficit de programación fonológica
lenguaje
trastornos del lenguaje expresivo y receptivo (dis
morfología y fonología
agnosia verbal congénita
y fluidez
articulación
pragmática
trastornos del lenguaje expresivo (disfasias expr
voz
volumen
retraso
inteligencia.
desarrollo
monteria medicamentos psiquiatricos en niños y ad
instrusion
Ver más
Presentaciones
(61)Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Medellin Colombia
Ocupación
Jefe del Programa de Psiquiatria Pediatrica, Universidad de Antioquia.
Sector
Medical / Health Care / Pharmaceuticals
Sitio web
www.youtube.com/watch?v=m0hmzQV2bfs
Etiquetas
sintomas
tratamiento
adolescentes
comportamiento
niños
psicofármacos
clinica
conductual
infantil
epidemiologia
causas
isrs
farmacologico
universidad
adolescente
tdah
hiperactividad
atomoxetina
psiquiatria
trastorno por déficit de atención e hiperactivid
psiquiatria infantil
niños
distraido
escolar
strattera
fluoxetina
serotonina
sertralina
impulsividad
ritalina
rett
asperger
autismo
desintegrativo
adhd
antioquia
modificacion
inatención
depresion
udea
ansiedad
padres
(colombia)
conducta
síndrome
risperidona
compulsion
habitos
recomendaciones
trastorno obsesivo compulsivo
obsesion
colombia
clínica
conductas
adultos
epidemiología
comorbilidad
cronico
insomnio
universidad de antioquia
etiologia
dolor
deteccion
somaticos
maestros
inexplicables
bipolar
diagnostico
paroxetina
antidepresivo
toc
identificacion temprana
síntomas
aislamiento
psiquiatría infantil
juego
sueno
disomnias
parasomnias
psicofrmacos
terrores nocturnos
distimia
terrores
metilfenidato
pesadillas
nocturnos
signos
higiene
lavado
facticio
o
somaticas
somatizacion
quejas
munchausen
trastornos somatomorfos
hipocondriasis
chequeo
pediatra
clorimipramina
verificacion
interview
entrevista
dibujo
psiquiatrica
puppets
children
tecnicas
suicidas
arma de fuego
gesto
autolesion
intento
no verbales
titeres
drawings
adolescents
play
muerte
dormir
trastornos del sueno
estres
euforia
nios
evolucion
psicosis
prodromo
esquizofrenia
fase inicial
sintomas tempranos
apatia
trastornos de pensamiento
premorbida
pica
pediatria
niño
trastornos de la conducta alimentaria
anorexia
tca
bulimia
tca no especificado
fama
tratamiento conductual
primeros
autista
medicacion
tempranos
espectro
síndrome
farmacológico
modafinilo
inatencion
buporpion
impulsivo
intervención
papel sexual
role
factores de riesgo
família
conductas sexuales
indentidad
amanerado
ahnedonia
alucinaciones
psicotico
primeros sintomas
adhd latinamerica colombia
derlirios
autolesionismo
retardo mental
implicaciones
irritabilidad
psicologia
medicina
tab
depresion infantil
stress
ssri
discapacidad intelectual
educacion
detección
lisdexamfetamina
trauma
test de inteligencia
postraumatico
trastorno
tratamiento udea
historia
manejo
coronavirus
conductas de riesgo
covid-19
ausentismo laboral
pacientes
contacto directo
rendimiento academico
conductas de evitación
abuso de alcohol
enfermeras
medicos
personal de salud
población general
agudo
cuarentena
medicamentos
hospitalario
escitalopram
psicosociales
terapia
repercusiones
fluvoxamina
antidepresivos
ptsd
tept
tristeza
negacion
aceptacion
paliativo
moribundo
duelo
fases de duelo
oncologia
terminal
cancer
latinamerica
riesgo
filosofia
niñez
ayuda
socializacion
ambivalencia
símbolos
infanticidio
ansiedad epidemiología
suprasegmetales: entonación
semántica
déficit anómico sintáctico
sintaxis
trastorno de procesamiento de orden superior
déficit fonológico-sintáctico
disfasias verbal congénita
déficit de programación fonológica
lenguaje
trastornos del lenguaje expresivo y receptivo (dis
morfología y fonología
agnosia verbal congénita
y fluidez
articulación
pragmática
trastornos del lenguaje expresivo (disfasias expr
voz
volumen
retraso
inteligencia.
desarrollo
monteria medicamentos psiquiatricos en niños y ad
instrusion
Ver más