SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Mapa Conceptual 
Jose Miguel Pineda Timaure 
23.485.864 
Seccion SAIA B
La Propiedad la propiedad es el dominio o derecho que 
tenemos sobre las cosas que nos pertenecen 
para usar y disponer de ellas libremente o de 
reclamaras si están en poder de otros. 
Gran parte de la historia humana 
empezó la actividad económica con 
la cacería y 
cultivo de las tierras, lo que inició el 
hecho material de la ocupación 
caracteristicas 
La propiedad es un derecho real; La propiedad es lo 
primordial y fundamental de los Derechos Reales, ya que los 
demás parten de ella. 
Es un derecho exclusivo; La propiedad es exclusiva porque solo le concede al propietario la facultad de usar, 
gozar y disponer un bien con exclusión de los demás. 
El derecho de propiedad es perpetuo; la 
propiedad no se extingue, no tiene limitación temporal, 
es un derecho perpetuo. 
Es un derecho inviolable; Lo garantiza 
la Constitución cuando dice que; el derecho de propiedad es 
inviolable, el estado la garantiza, se ejerce en armonía del 
bien común y dentro de los limites de la ley. 
Es un derecho autónomo; No depende de ningún otro derecho, es un derecho principal e independiente. 
Es un derecho elástico; La propiedad es pura y se encuentra al margen de toda carga o 
gravamen, sin alterarse su unidad esencial.
Ocupación 
Ocupación de cosas 
inanimadas, que recibe 
distintos nombres como 
invención o hallazgo. 
La ocupación es, en el derecho civil, un modo 
de adquirir la propiedad de las cosas que carecen 
de dueño, y consiste en su aprehensión material 
unida al ánimo de adquirir el dominio es decir 
pasan a ser de otro por el solo hecho de ocuparla 
Ocupación de cosas animadas, 
esto es, la pesca y la caza. 
la ocupación requiere de 
ánimo de señor y dueño, esto 
es, que el hecho objetivo de la 
aprehensión esté acompañado 
de la intención del agente de 
hacerse propietario, 
comportándose como tal. 
Este modo de adquirir el dominio 
requiere, por una parte, de la 
aprehensión material de 
las cosas que se adquieren, por lo 
tanto se sostiene que sólo pueden 
adquirirse por ocupación las cosas 
corporales, y se discute si dentro 
de éstas los bienes 
inmuebles pueden ser adquiridos 
por ocupación 
Nuestro Código Civil regula 
con suficiente detalle la suerte 
de las cosas perdidas en los 
artículos 615 y 616, cuya mera 
transcripción será más que 
suficiente para hacerse una 
idea inicial del régimen jurídico 
básico de lo que 
doctrinalmente se denomina 
hallazgo; esto es, el encontrar 
una cosa mueble que no 
merezca la calificación de 
tesoro.
Accesión 
En la accesión, el propietario de un 
inmueble hace suyo todo lo que éste 
produce, adquiere, une, adhiere o 
incorpora materialmente al mismo, de 
forma natural o artificial. 
La accesión inmobiliaria natural 
Se producen cuando el inmueble sufre 
alguno de los siguientes 
eventos naturales, generándose 
gracias a ellos, una accesión: 
Edificación: La edificación es cualquier 
tipo de construcción u obra que se realiza en 
un terreno. Nuestra legislación asigna derecho de 
propiedad a lo edificado o en el suelo del mismo. 
Edificación o siembra con materiales, semillas ó 
plantas ajenos: Esta forma de accesión se trata de una 
edificación con materiales ajenos, siembra con semillas 
o plantas ajenas. Igualmente, en ambos casos cuando el 
edificador o sembrador ha obrado de buena fe hace 
suyos los frutos 
Prescripción Adquisitiva 
La prescripción es el modo original o derivado de adquirir el derecho de propiedad a través de la transformación de la 
posesión en propiedad debido justamente, al transcurso del tiempo. Su justificación legal y económica se basa en que 
aquel poseedor ha hecho productivo un bien inutilizado y abandonado; dándole el mejor uso y valor que le permite 
también, cumplir un fin social. 
La accesión 
inmobiliaria artificial 
Avulsión: Es el desprendimiento 
natural de una parte de un 
terreno o árboles considerables debido a la 
acción violenta y 
repentina de las corrientes de los ríos, que 
los lleva o los coloca 
en un predio inferior ó a la orilla opuesta. 
Aluvión: Es el acrecentamiento natural 
que sufren los predios 
colindantes a las riberas de un río o lago 
debido al arrastre de 
tierra, légamo y otras sustancias que contiene 
el lento e 
imperceptible curso de las aguas. 
Invasión de terreno ajeno: Estos casos se dan cuando con una 
edificación se ha invadido parcialmente un terreno ajeno. Igual que en el 
caso anterior, cuando hay buena fe del invasor, sin que el dueño del terreno 
se haya opuesto a la construcción, el propietario del edificio adquiere el 
terreno ocupado, pagando su valor, salvo que destruya lo construido. Si la 
porción ocupada hiciere insuficiente el resto del terreno para utilizarlo 
en una construcción normal, puede exigirse al invasor que lo adquiera 
totalmente. 
Formación de islas: Se presenta 
tanto por aluvión o avulsión, 
por la corriente de un río que separa 
en 2 brazos, dejando en 
medio una porción de tierra

Más contenido relacionado

PPTX
Derechos reales y personales
PPTX
El Patrimonio
PPTX
El derecho de dominio o propiedad,
PPT
La Accesion 04 - Derecho Civil I
PPTX
La propiedad
PPTX
Ausencia de las personas fisicas
PPT
La competencia
Derechos reales y personales
El Patrimonio
El derecho de dominio o propiedad,
La Accesion 04 - Derecho Civil I
La propiedad
Ausencia de las personas fisicas
La competencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Adquisición y pérdida utb
PPTX
Obligaciones divisibles e indivisibles
PPT
Derechos Reales
PPTX
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
PPT
Solución de conflictos
DOCX
Mapa conceptual derechos reales
PPTX
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
PPT
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Documentos registrales y notariales
PPT
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
PPTX
Posesión
PPTX
El patrimonio , las cosa y bienes
PPTX
Obligaciones condicionales
PPT
La relación jurídica
PPT
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
DOCX
El domicilio
PPTX
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
PPT
OBLIGACIONES UBV
Adquisición y pérdida utb
Obligaciones divisibles e indivisibles
Derechos Reales
Propìedad, ocupación y accesión. MAPA CONCEPTUAL
Solución de conflictos
Mapa conceptual derechos reales
Emancipacion y mayoridad Derecho Civil I Universidad Yacambú
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Mapa conceptual
Documentos registrales y notariales
Modos de Adquirir el Dominio 03 - Derecho Civil I
Posesión
El patrimonio , las cosa y bienes
Obligaciones condicionales
La relación jurídica
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El domicilio
Unidad 4. El deber jurídico, sanción y coacción
OBLIGACIONES UBV
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Modos de adquirir la propiedad
PPTX
TRABAJO DE POWER POINT
DOC
Mapas Conceptuales derecho romano
PPTX
PPT
Epocas y fuentes del derecho romano
DOCX
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Modos de adquirir la propiedad
TRABAJO DE POWER POINT
Mapas Conceptuales derecho romano
Epocas y fuentes del derecho romano
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Publicidad

Similar a Mapa conceptual propiedad (20)

PPT
3 LA PROPIEDAD.ppt la propiedad. copropiedad
PPTX
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
PPTX
La propiedad, la ocupacion, la accesion
PPT
LA PROPIEDAD.ppt
PPTX
La propiedad.
PPTX
garantías de propiedad
PPT
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
PPTX
La propiedad
PPTX
La propiedad derecho civil
PPTX
Civil mañana
PPTX
La propiedad
PPTX
Sesión 7 - Origen de la propiedad/Formas
PPTX
presentación sobre la propiedad para la clase de bienes y sucesiones de la ca...
PPTX
Kissy perez
PPT
La usucapion exposicion 1
PDF
Derecho civil-Libro de Bienes en general diapositivas
PPTX
Internacional56565656565
PPTX
La ocupación Derecho Civil Ecuador
PPTX
La propiedad
3 LA PROPIEDAD.ppt la propiedad. copropiedad
Propiedad; Ocupacion y Accesion Civil Bienes UFT
La propiedad, la ocupacion, la accesion
LA PROPIEDAD.ppt
La propiedad.
garantías de propiedad
Bases Romanistas De Los Derechos Reales
La propiedad
La propiedad derecho civil
Civil mañana
La propiedad
Sesión 7 - Origen de la propiedad/Formas
presentación sobre la propiedad para la clase de bienes y sucesiones de la ca...
Kissy perez
La usucapion exposicion 1
Derecho civil-Libro de Bienes en general diapositivas
Internacional56565656565
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La propiedad

Último (20)

PDF
Exposición en CANVA de la empresa Soltrak
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
PDF
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
PDF
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
PPTX
Analisis_Macroeconomico_Argentina_2025_FINAL.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
Administracion-y-Direccion-de-Empresas-Enfoques-Clasicos-y-Herramientas-Actua...
Exposición en CANVA de la empresa Soltrak
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
CHINA OBOR GEOPOLITICA Y EL MAR MERIDIONAL.pptx
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Tratado_Diversidad_Biologica_Chile Trabajo clases.pptx
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
La comunicación en el Comportamiento Organizacional.pptx
Fortalecimiento Asociaciones Productores.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
VELI PERIMETRICO PLANO1111111111111111111111111111111111111111111111111
MATRIZ DE COMENTARIOS RESOLUCIÓN 40198 DE 2021.pdf
Analisis_Macroeconomico_Argentina_2025_FINAL.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Actividades del departamento de Psicología
Administracion-y-Direccion-de-Empresas-Enfoques-Clasicos-y-Herramientas-Actua...

Mapa conceptual propiedad

  • 1. Mapa Conceptual Jose Miguel Pineda Timaure 23.485.864 Seccion SAIA B
  • 2. La Propiedad la propiedad es el dominio o derecho que tenemos sobre las cosas que nos pertenecen para usar y disponer de ellas libremente o de reclamaras si están en poder de otros. Gran parte de la historia humana empezó la actividad económica con la cacería y cultivo de las tierras, lo que inició el hecho material de la ocupación caracteristicas La propiedad es un derecho real; La propiedad es lo primordial y fundamental de los Derechos Reales, ya que los demás parten de ella. Es un derecho exclusivo; La propiedad es exclusiva porque solo le concede al propietario la facultad de usar, gozar y disponer un bien con exclusión de los demás. El derecho de propiedad es perpetuo; la propiedad no se extingue, no tiene limitación temporal, es un derecho perpetuo. Es un derecho inviolable; Lo garantiza la Constitución cuando dice que; el derecho de propiedad es inviolable, el estado la garantiza, se ejerce en armonía del bien común y dentro de los limites de la ley. Es un derecho autónomo; No depende de ningún otro derecho, es un derecho principal e independiente. Es un derecho elástico; La propiedad es pura y se encuentra al margen de toda carga o gravamen, sin alterarse su unidad esencial.
  • 3. Ocupación Ocupación de cosas inanimadas, que recibe distintos nombres como invención o hallazgo. La ocupación es, en el derecho civil, un modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de adquirir el dominio es decir pasan a ser de otro por el solo hecho de ocuparla Ocupación de cosas animadas, esto es, la pesca y la caza. la ocupación requiere de ánimo de señor y dueño, esto es, que el hecho objetivo de la aprehensión esté acompañado de la intención del agente de hacerse propietario, comportándose como tal. Este modo de adquirir el dominio requiere, por una parte, de la aprehensión material de las cosas que se adquieren, por lo tanto se sostiene que sólo pueden adquirirse por ocupación las cosas corporales, y se discute si dentro de éstas los bienes inmuebles pueden ser adquiridos por ocupación Nuestro Código Civil regula con suficiente detalle la suerte de las cosas perdidas en los artículos 615 y 616, cuya mera transcripción será más que suficiente para hacerse una idea inicial del régimen jurídico básico de lo que doctrinalmente se denomina hallazgo; esto es, el encontrar una cosa mueble que no merezca la calificación de tesoro.
  • 4. Accesión En la accesión, el propietario de un inmueble hace suyo todo lo que éste produce, adquiere, une, adhiere o incorpora materialmente al mismo, de forma natural o artificial. La accesión inmobiliaria natural Se producen cuando el inmueble sufre alguno de los siguientes eventos naturales, generándose gracias a ellos, una accesión: Edificación: La edificación es cualquier tipo de construcción u obra que se realiza en un terreno. Nuestra legislación asigna derecho de propiedad a lo edificado o en el suelo del mismo. Edificación o siembra con materiales, semillas ó plantas ajenos: Esta forma de accesión se trata de una edificación con materiales ajenos, siembra con semillas o plantas ajenas. Igualmente, en ambos casos cuando el edificador o sembrador ha obrado de buena fe hace suyos los frutos Prescripción Adquisitiva La prescripción es el modo original o derivado de adquirir el derecho de propiedad a través de la transformación de la posesión en propiedad debido justamente, al transcurso del tiempo. Su justificación legal y económica se basa en que aquel poseedor ha hecho productivo un bien inutilizado y abandonado; dándole el mejor uso y valor que le permite también, cumplir un fin social. La accesión inmobiliaria artificial Avulsión: Es el desprendimiento natural de una parte de un terreno o árboles considerables debido a la acción violenta y repentina de las corrientes de los ríos, que los lleva o los coloca en un predio inferior ó a la orilla opuesta. Aluvión: Es el acrecentamiento natural que sufren los predios colindantes a las riberas de un río o lago debido al arrastre de tierra, légamo y otras sustancias que contiene el lento e imperceptible curso de las aguas. Invasión de terreno ajeno: Estos casos se dan cuando con una edificación se ha invadido parcialmente un terreno ajeno. Igual que en el caso anterior, cuando hay buena fe del invasor, sin que el dueño del terreno se haya opuesto a la construcción, el propietario del edificio adquiere el terreno ocupado, pagando su valor, salvo que destruya lo construido. Si la porción ocupada hiciere insuficiente el resto del terreno para utilizarlo en una construcción normal, puede exigirse al invasor que lo adquiera totalmente. Formación de islas: Se presenta tanto por aluvión o avulsión, por la corriente de un río que separa en 2 brazos, dejando en medio una porción de tierra