TEMARIO
UNIDAD 1 LENGUAJE y COMUNICACIÓN
1.1 El lenguaje
1.1.1 Lenguaje, habla y lengua.
1.2 El proceso de comunicación.
1.3 Funciones de la Lengua.
UNIDAD 2. DIVISIÓN SILÁBICA Y ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS
2.1 División silábica de las palabras.
2.2 Diptongos y adiptongos.
2.3 Acentuación de palabras con doble vocal.
2.4 Unión de vocales (se repite el tema
2.5 Unión de una vocal fuerte con una débil
2.4 La acentuación como problema ortográfico.
2.4.2 Identificación de la sílaba tónica.
2.1.4 Clasificación de las palabras de acuerdo a su sílaba tónica.
2.1.5 Las reglas básicas de acentuación.
2.1.6 Reglas especiales de acentuación.
2.1.7 Otras normas especiales de acentuación.
2.3 Monosílabos diacríticos.
UNIDAD 3
LA LENGUA ESPAÑOLA
3.1 Uso de la letra
mayúscula.
3.1.2 Mayúscula inicial.
3.1.3 Mayúscula: casos dudosos
3.1.4 Mayúsculas: usos y abusos.
3.1.5Mayúsculas pertinencia en su empleo.
3.2 Reglas para “b” y “v”.
3.2.1 Dudas y confusiones en el uso de la “b” y “v”
3.3 Reglas de la “ll” y la “y”
3.3.1 Reglas de uso cotidiano “y” y “ll”.
3.3.2 Casos especiales en el uso de “ll” e “y”
3.4 Uso correcto de “g” y “j”
3.4.1 Variantes y derivados.
3.4.2 Terminaciones.
3.4.3 Palabras con “J”
3.4.4 Un caso particular para la “J”
3.4.5 Excepciones para “g” y “j”.
3.4.6 Paradigmas para “g” y “j”.
3.4.7 Uso correcto de “gue – gui” y “gua – güe – güi”.
3.4.8 Uso correcto de la “g” seguida de dos vocales.
3.5. Uso de “r”, rr”, “m” y “n”.
3.6 Uso correcto de la “s” y “x”.
3.6 reglas de la grafía “h”.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación 1 (4)
PPTX
Inglés 1
PPTX
Inglés 1
PPTX
Presentación 1 (1)
DOCX
Contenidos examen septiembre
PDF
Presentación del diccionario
PPTX
Uso del diccionario.
PPTX
Septiembre 2015
Presentación 1 (4)
Inglés 1
Inglés 1
Presentación 1 (1)
Contenidos examen septiembre
Presentación del diccionario
Uso del diccionario.
Septiembre 2015

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentacion daniel
DOCX
EL ACENTO Y SUS CLASES
PPTX
Ortografia y redaccion
PPT
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
PDF
EL ACENTO
PPTX
Unidad didáctica 1 (segunda parte)
DOCX
English activity
PPTX
Lenguaje y sociedad 3
PPTX
Uso del diccionario
PPTX
Uso del diccionario mapa conceptual
PPT
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
PPT
Uso del diccionario
PDF
Norma ortográficas
Presentacion daniel
EL ACENTO Y SUS CLASES
Ortografia y redaccion
C:\documents and settings\vivi\mis documentos\usach\tics\sandoval viviana pro...
EL ACENTO
Unidad didáctica 1 (segunda parte)
English activity
Lenguaje y sociedad 3
Uso del diccionario
Uso del diccionario mapa conceptual
Gramàtica U1 Llengua catalana i castellana 4t ESO
Uso del diccionario
Norma ortográficas
Publicidad

Similar a Temario tlr (20)

PDF
PRINCIPIOS GRAMATICALES SIGNOS DE PUNTUACIÓN
DOCX
Proyecto (las reglas ortográficas )
PPTX
Normas ortograficas
PDF
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
DOCX
Unidad 3 herramientas de comunicacion oral y escrita
DOCX
Normas de ortografía
PPTX
Reglas ortograficas
DOCX
Ortografia.docx
DOCX
Diferencias contenidos lengua loe lomce
PPTX
presentación académica de la unidad uno de tlr2
PPTX
Reglas de ortografía y gramática
PPTX
Reglas ortograficas
PPTX
4. ortografía 1- el acento
PPTX
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
PDF
Reglas de acentuación
PPTX
Comunicacion y lderazgo enfermería
PPT
Ortografia
PDF
Anexos Simce
PDF
Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son a...
PPTX
Normas ortográficas media lengua y lit. .pptx
PRINCIPIOS GRAMATICALES SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Proyecto (las reglas ortográficas )
Normas ortograficas
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Unidad 3 herramientas de comunicacion oral y escrita
Normas de ortografía
Reglas ortograficas
Ortografia.docx
Diferencias contenidos lengua loe lomce
presentación académica de la unidad uno de tlr2
Reglas de ortografía y gramática
Reglas ortograficas
4. ortografía 1- el acento
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
Reglas de acentuación
Comunicacion y lderazgo enfermería
Ortografia
Anexos Simce
Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son a...
Normas ortográficas media lengua y lit. .pptx
Publicidad

Más de José Mtz Cns (8)

PPT
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
PPT
0.oracioncompuesta
PPT
2.tlruso de los_complementos_en_redaccion
DOC
TLR EJEMPLOS Organizadores graficos
DOC
TLR Control de lectura
PPT
3. television 1
PDF
2. historiadelaprensa 2
PPT
1. evolucin de-la-radio-1
01.tlrreceta para-analizar-oraciones
0.oracioncompuesta
2.tlruso de los_complementos_en_redaccion
TLR EJEMPLOS Organizadores graficos
TLR Control de lectura
3. television 1
2. historiadelaprensa 2
1. evolucin de-la-radio-1

Último (20)

PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

Temario tlr

  • 1. TEMARIO UNIDAD 1 LENGUAJE y COMUNICACIÓN 1.1 El lenguaje 1.1.1 Lenguaje, habla y lengua. 1.2 El proceso de comunicación. 1.3 Funciones de la Lengua. UNIDAD 2. DIVISIÓN SILÁBICA Y ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS 2.1 División silábica de las palabras. 2.2 Diptongos y adiptongos. 2.3 Acentuación de palabras con doble vocal. 2.4 Unión de vocales (se repite el tema 2.5 Unión de una vocal fuerte con una débil 2.4 La acentuación como problema ortográfico. 2.4.2 Identificación de la sílaba tónica. 2.1.4 Clasificación de las palabras de acuerdo a su sílaba tónica. 2.1.5 Las reglas básicas de acentuación. 2.1.6 Reglas especiales de acentuación. 2.1.7 Otras normas especiales de acentuación. 2.3 Monosílabos diacríticos. UNIDAD 3 LA LENGUA ESPAÑOLA 3.1 Uso de la letra mayúscula. 3.1.2 Mayúscula inicial. 3.1.3 Mayúscula: casos dudosos 3.1.4 Mayúsculas: usos y abusos. 3.1.5Mayúsculas pertinencia en su empleo. 3.2 Reglas para “b” y “v”. 3.2.1 Dudas y confusiones en el uso de la “b” y “v” 3.3 Reglas de la “ll” y la “y” 3.3.1 Reglas de uso cotidiano “y” y “ll”. 3.3.2 Casos especiales en el uso de “ll” e “y” 3.4 Uso correcto de “g” y “j” 3.4.1 Variantes y derivados. 3.4.2 Terminaciones. 3.4.3 Palabras con “J” 3.4.4 Un caso particular para la “J” 3.4.5 Excepciones para “g” y “j”. 3.4.6 Paradigmas para “g” y “j”. 3.4.7 Uso correcto de “gue – gui” y “gua – güe – güi”. 3.4.8 Uso correcto de la “g” seguida de dos vocales. 3.5. Uso de “r”, rr”, “m” y “n”. 3.6 Uso correcto de la “s” y “x”. 3.6 reglas de la grafía “h”.