2
Lo más leído
8
Lo más leído
16
Lo más leído
Estigma, discriminación y VIH
José Noé Rizo Amézquita
Estigma
“Atributo que desacredita profundamente a la persona, que la ‘contamina’
y la convierte en alguien ‘manchado’, prescindible, alguien a quien hay
que evitar o apartar” (Goffman, 1963)
Concepto moderno de estigma: cuando una persona posee de forma
real o a los ojos de los demás, algún tributo o característica que le
proporciona una identidad social negativa o devaluada en un determinado
contexto (Crocker et al, 1998)
La discriminación consiste en acciones u
omisiones (trato injusto, parcial, prejuiciado)
que se derivan del estigma y están dirigidas
hacia aquellos individuos que son
estigmatizados (por su pertenencia, o por
que se le supone perteneciente a un grupo
en particular).
(Federación Internacional de Planificación de la Familia [FIPF], ONUSIDA, Global Network of People Living with HIV/Aids [GNP+] e International Community of
Women Living with HIV/Aids [ ICV], 2008)
Discriminación
4
Estigma declarado:
Actitudes de rechazo y discriminación
expresados por el grupo mayoritario.
Estigma internalizado:
Interiorización de las creencias y actitudes
negativas sociales por la persona
estigmatizada
Tipos de estigma
Justificación de la estigmatización
– Realista: el exogrupo
amenaza bienestar y
recursos
– Simbólica: amenaza a
los valores o costumbres
– Ansiedad intergrupal:
incomodidad, no saberse
comportar
Teoría
integrada
de la
amenaza
– Idea de que hay conductas
reprobables
y pecaminosas
– Creencia en “valores
familiares
tradicionales ”
– Creencia de que los
miembros del
exogrupo pueden ser
peligrosos
Rasgos de
personalidad
autoritaria
– Ansiedad
existencial: conciencia
dela propia
vulnerabilidad y
mortalidad
(más frecuente en
discapacidades
físicas o
desfiguramiento)
Teoría del
manejo del terror
Ideologías
jerárquicas
– Orientación hacia la dominancia social
– Darwinismo social
• Justificar el status quo social,
disminuyendo las oportunidades de los
grupos estigmatizados para aumentar o
garantizar las del grupo estigmatizador
(Dovidio et al., 2000).
• La estigmatización ahonda en las
diferencias sociales por su capacidad
para devaluar a unos grupos sociales y
hacer sentir superiores a otros (Mahajan
et al., 2008; Parker y Aggleton, 2003).
¿Por qué se justifica el estigma?
Son aquellos que afectan la respuesta al VIH, incluso por motivos de identidad de género, orientación sexual, uso de drogas,
trabajo sexual y estado serológico.
El estigma relacionado con el VIH incluye una gama de experiencias estigmatizantes, como conductas de evitación,
rumores, abuso verbal y rechazo social.
La discriminación puede incluir las conductas estigmatizantes anteriores cuando afectan el disfrute de los derechos, así como
el daño físico, la denegación de servicios sociales o de salud, la denegación o pérdida de empleos u oportunidades
educativas o incluso el arresto
También puede estar consagrado en las leyes penales, las restricciones de viaje, las pruebas obligatorias y las restricciones
laborales.
Las personas pueden enfrentar discriminación o estigma cruzado por muchas razones, incluso por su raza, discapacidad y
estatus socioeconómico
El estigma y la discriminación
Relacionados con el VIH
Desconocimiento de la enfermedad
Conceptos erróneos sobre cómo se transmite el VIH
Falta de acceso a tratamiento
Noticias irresponsables sobre la epidemia por parte de los medios de comunicación
Imposibilidad de curar la infección por VIH
Prejuicios y temores relacionados con diversas cuestiones socialmente delicadas como la sexualidad, la enfermedad
y la muerte, y el consumo de drogas.
Contexto socio-político: legislación antidiscriminatoria, respeto a los derechos humanos, mecanismos de queja, …
Factores
sobre
los
que
se
apuntala
(ONUSIDA,
2005
Estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
Estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
47 países
Aún se mantienen las restricciones de
viaje para las personas que viven con
el VIH.
Las personas de las poblaciones
clave enfrentan altos niveles de
estigma, discriminación y violencia
Estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
En 25 de 36 países
con datos
reciente,
> 50%
personas mayores
de 15 a 49 años
muestran
actitudes
discriminatorias
hacia la gente
viviendo con VIH.
• Preocupación, pensamientos obsesivos, o auto-desprecio (Allport, 1958)
• Tristeza, agresión y ansiedad (Dion y Earn, 1975)
• Hostilidad y enfado → alta reactividad cardiovascular → riesgo de enfermedades cardiovasculares
(Burns y Katkin, 1993)
• Mayor riesgo de padecer problemas de salud mental y física (Allison, 1998)
• Mayor distrés y psicopatología (Allison, 1998)
• Mayor mortalidad, hipertensión (Allison, 1998; Chen y Mattews, 2003; Hatzenbuehler et al., 2013)
• Menor esperanza de vida (Allison, 1998; Quiles y Morera, 2008; Hatzenbuehler et al., 2013)
Efectos del estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
INCREMENTO
ANSIEDAD Y
AMENAZA
ESTIGMATIZAR
EXCLUIR
DISCRIMINAR
SENTIMIENTO
CONTROL
AUTOESTIMA
Efectos del estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
• la transmisión del
VIH
• el impacto asociado
a la epidemia
• aumento
innecesario del
sufrimiento personal
asociado a la
enfermedad.
El estigma y la
discriminación han
dado impulso a:
• prevenir nuevas
infecciones
• aliviar el impacto de
la enfermedad
• proporcionar
asistencia,
tratamiento y apoyo
adecuados
Impiden
Casos documentados
de PVVIH a las que se
niegan, entre otros, los
derechos a:
• recibir atención de salud,
• al trabajo,
• la educación
• la libertad de movimiento
• Incluso las personas que están
vinculadas con una persona
infectada, como las
esposas, hijos y cuidadores,
son víctimas del estigma y la
discriminación.
Personas que viven con el VIH que perciben altos
niveles de estigma relacionado con el VIH
son 2,4 veces más
probables
retrasar su inscripción en
programas de atención
Médica hasta que están muy enfermos.
Para los adolescentes que viven con el VIH, las
experiencias de discriminación por parte de otros
estudiantes o maestros influyen negativamente en
su capacidad para llevar medicamentos y
administrar un horario de medicamentos en
la escuela.
Entornos abarrotados sin privacidad, especialmente
en internados, mayores temores en torno a la
divulgación involuntaria.
Efectos del estigma y discriminación
Relacionados con el VIH
• Sentimientos de culpa
• Auto-desprecio
• Vergüenza
• Depresión y angustia
• Aislamiento social
• Disminución autoestima
• Temor a infectar a otros
• Negación de un proyecto de vida
• Ocultación
Efectos estigma
internalizado por VIH
National Center for HIV/AIDS, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention. Division of HIV/AIDS Prevention
FUENTE: Baugher, AR et al. Prevalence of internalized HIV-related stigma among HIV-infected adults in care, United States, 2011–2013. AIDS Behav 2017;21(9):2600-2608.
Grupos más afectados por el estigma
internalizado relacionado con el VIH
• Las personas temen por miedo de
levantar sospechas:
• averiguar si están o no infectadas,
• pedir información sobre cómo
• reducir el riesgo de transmisión y
• cambiar su comportamiento para
adoptar otro más seguro.
• Socava esfuerzos de prevención y
debilita la capacidad de los individuos y
comunidades para autoprotegerse.
• El miedo al estigma y
discriminación desalienta a
las PVVIH de revelar su
infección, en muchos
casos incluso a familiares y
parejas sexuales
El secreto que rodea al VIH, consecuencia del miedo a la discriminación lleva a las
personas a imaginar que no corren ningún riesgo de infección por el VIH.
Efectos a la salud por el estigma
internalizado por VIH
• Estigma y discriminación son barreras para:
• Hacerse la prueba
• Revelar estatus serológico
• Mantener autoprotección y autocuidados
• Iniciar y mantener adherencia de TARGA
• Además profundizan las actitudes racistas, homófobas,
de intolerancia hacia otros grupos también estigmatizados
(profesionales del sexo, inmigrantes…) y las diferencias
entre pobres y ricos.
(Grossman et al. 2013)
Efectos a la salud por el estigma
internalizado por VIH
Efectos a la salud por el estigma
internalizado por VIH
Estrategias de intervención contra el estigma. Brown et al. (2003):
Como afrontar los efectos a la salud
por el estigma y VIH
Entrenar
habilidades
Counselling
/apoyo
emocional
Contacto
con grupos
afectados.
Stangl et al. (2013)
Aproximaciones
estructurales
(Legales,
accesibilidad, etc.)
Prevención
biomédica
(circuncisión voluntaria,
profilaxis pre, test
universal, etc.)
Concienciación y
sensibilización a población
general y a sectores
específicos.
Intervenciones
psicológicas individuales
y grupales
Apoyo profesional y de
pares entre PVVIH
Denuncia/apoyo legal de
casos de discriminación
Investigación sobre
tratamiento.
Acciones de
visibilización
Apoyo social a las
PVVIH
Cambios en legislación
Conclusiones
Acción contra el estigma y la discriminación
Gracias
jose.rizo@ciss-bienestar.org
José Noé Rizo Amézquita

Más contenido relacionado

PDF
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
PPTX
ESTIGMATIZACION FRENTE AL COVID-19.pptx
PPTX
STIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PACIENTES VIH
PPTX
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
PPT
ESTIGMA EN VIH la discriminacion en torno de lso que padecen vih/sida.ppt
PPT
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
DOC
Sida en argentina arreglado trabajo de alumna
PPTX
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
ESTIGMATIZACION FRENTE AL COVID-19.pptx
STIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PACIENTES VIH
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
ESTIGMA EN VIH la discriminacion en torno de lso que padecen vih/sida.ppt
1 La PrevencióN Del Vih Sida En Poblacion Gay Trans Y Hsh Parte 2
Sida en argentina arreglado trabajo de alumna
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA

Similar a Estigma discriminacion y VIH.pdf (20)

DOC
Vih sida
PDF
Grupo 4-VIHSIDA_20250416_124048_0000.pdf
PPT
PPT
PDF
EXPOSICIÓN 1 - LA SALUD ENTRE CULTURAS.pdf
PPT
Sida = Discriminacion
PPT
Sida = Discriminacion
PPTX
DESARROLO CASO FINAL DE MECANISMOS .pptx
PPT
(2) estigma y discriminación clp
PPT
PPTX
BIOETICA EN LAS ETS
PPTX
Estigma y discriminación, barreras en la búsqueda.pptx
PPTX
Trabajo problematica del mundo actual violencia
PDF
Discriminacion Por Diversidad Sexual.pdf
PDF
SIDA.pdf
PDF
Presentación Resultados
PPTX
2 INTERVENCION CON DISCAPACITADOS Y MARGINADOS.pptx
PPTX
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
Vih sida
Grupo 4-VIHSIDA_20250416_124048_0000.pdf
EXPOSICIÓN 1 - LA SALUD ENTRE CULTURAS.pdf
Sida = Discriminacion
Sida = Discriminacion
DESARROLO CASO FINAL DE MECANISMOS .pptx
(2) estigma y discriminación clp
BIOETICA EN LAS ETS
Estigma y discriminación, barreras en la búsqueda.pptx
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Discriminacion Por Diversidad Sexual.pdf
SIDA.pdf
Presentación Resultados
2 INTERVENCION CON DISCAPACITADOS Y MARGINADOS.pptx
SALUD MENTAL DE LA MUJER - SESION 10.pptx
Publicidad

Más de JOSENOERIZOAMEZQUITA (20)

PPTX
170320_ISSSSTE_Presentacion COVID-19 en CICESE_rev2.pptx
PPTX
“COVID. La Actualidad Imposible”.jnra 2025
PPTX
08_presentacion_107 indicadores_esp.pptx
PPTX
LTWP-Synopsis NHS espanol. que es y como re desarrolla el nhspptx
PPTX
José Noé Rizo amézquita Calidad de la atención médica en el proceso de atenci...
PPTX
No debería ocurrir y por qué ocurrió..pptx
PPTX
presentnación facultsddad de medicina unam
PPT
Calidad de la Atención Medica y Seguridad del Paciente_JNRA_CIESS.ppt
PPTX
para fab_folleto de autoprueba para fab_folleto de autoprueba
PPT
Ficha técnica para indicadores de calidad en salud
PPTX
Salud y determinantes sociales de la salud
PPT
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
PPT
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
PPTX
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
PPT
epidemiologia y atencion primaria a la salud
PPTX
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
PPT
Conflictos internos en los grupos de trabajo
PPTX
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
PPTX
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
PPTX
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
170320_ISSSSTE_Presentacion COVID-19 en CICESE_rev2.pptx
“COVID. La Actualidad Imposible”.jnra 2025
08_presentacion_107 indicadores_esp.pptx
LTWP-Synopsis NHS espanol. que es y como re desarrolla el nhspptx
José Noé Rizo amézquita Calidad de la atención médica en el proceso de atenci...
No debería ocurrir y por qué ocurrió..pptx
presentnación facultsddad de medicina unam
Calidad de la Atención Medica y Seguridad del Paciente_JNRA_CIESS.ppt
para fab_folleto de autoprueba para fab_folleto de autoprueba
Ficha técnica para indicadores de calidad en salud
Salud y determinantes sociales de la salud
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
epidemiologia y atencion primaria a la salud
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Conflictos internos en los grupos de trabajo
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
Publicidad

Último (20)

PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533

Estigma discriminacion y VIH.pdf

  • 1. Estigma, discriminación y VIH José Noé Rizo Amézquita
  • 2. Estigma “Atributo que desacredita profundamente a la persona, que la ‘contamina’ y la convierte en alguien ‘manchado’, prescindible, alguien a quien hay que evitar o apartar” (Goffman, 1963) Concepto moderno de estigma: cuando una persona posee de forma real o a los ojos de los demás, algún tributo o característica que le proporciona una identidad social negativa o devaluada en un determinado contexto (Crocker et al, 1998)
  • 3. La discriminación consiste en acciones u omisiones (trato injusto, parcial, prejuiciado) que se derivan del estigma y están dirigidas hacia aquellos individuos que son estigmatizados (por su pertenencia, o por que se le supone perteneciente a un grupo en particular). (Federación Internacional de Planificación de la Familia [FIPF], ONUSIDA, Global Network of People Living with HIV/Aids [GNP+] e International Community of Women Living with HIV/Aids [ ICV], 2008) Discriminación
  • 4. 4 Estigma declarado: Actitudes de rechazo y discriminación expresados por el grupo mayoritario. Estigma internalizado: Interiorización de las creencias y actitudes negativas sociales por la persona estigmatizada Tipos de estigma
  • 5. Justificación de la estigmatización – Realista: el exogrupo amenaza bienestar y recursos – Simbólica: amenaza a los valores o costumbres – Ansiedad intergrupal: incomodidad, no saberse comportar Teoría integrada de la amenaza – Idea de que hay conductas reprobables y pecaminosas – Creencia en “valores familiares tradicionales ” – Creencia de que los miembros del exogrupo pueden ser peligrosos Rasgos de personalidad autoritaria – Ansiedad existencial: conciencia dela propia vulnerabilidad y mortalidad (más frecuente en discapacidades físicas o desfiguramiento) Teoría del manejo del terror Ideologías jerárquicas – Orientación hacia la dominancia social – Darwinismo social
  • 6. • Justificar el status quo social, disminuyendo las oportunidades de los grupos estigmatizados para aumentar o garantizar las del grupo estigmatizador (Dovidio et al., 2000). • La estigmatización ahonda en las diferencias sociales por su capacidad para devaluar a unos grupos sociales y hacer sentir superiores a otros (Mahajan et al., 2008; Parker y Aggleton, 2003). ¿Por qué se justifica el estigma?
  • 7. Son aquellos que afectan la respuesta al VIH, incluso por motivos de identidad de género, orientación sexual, uso de drogas, trabajo sexual y estado serológico. El estigma relacionado con el VIH incluye una gama de experiencias estigmatizantes, como conductas de evitación, rumores, abuso verbal y rechazo social. La discriminación puede incluir las conductas estigmatizantes anteriores cuando afectan el disfrute de los derechos, así como el daño físico, la denegación de servicios sociales o de salud, la denegación o pérdida de empleos u oportunidades educativas o incluso el arresto También puede estar consagrado en las leyes penales, las restricciones de viaje, las pruebas obligatorias y las restricciones laborales. Las personas pueden enfrentar discriminación o estigma cruzado por muchas razones, incluso por su raza, discapacidad y estatus socioeconómico El estigma y la discriminación Relacionados con el VIH
  • 8. Desconocimiento de la enfermedad Conceptos erróneos sobre cómo se transmite el VIH Falta de acceso a tratamiento Noticias irresponsables sobre la epidemia por parte de los medios de comunicación Imposibilidad de curar la infección por VIH Prejuicios y temores relacionados con diversas cuestiones socialmente delicadas como la sexualidad, la enfermedad y la muerte, y el consumo de drogas. Contexto socio-político: legislación antidiscriminatoria, respeto a los derechos humanos, mecanismos de queja, … Factores sobre los que se apuntala (ONUSIDA, 2005 Estigma y discriminación Relacionados con el VIH
  • 10. 47 países Aún se mantienen las restricciones de viaje para las personas que viven con el VIH. Las personas de las poblaciones clave enfrentan altos niveles de estigma, discriminación y violencia Estigma y discriminación Relacionados con el VIH En 25 de 36 países con datos reciente, > 50% personas mayores de 15 a 49 años muestran actitudes discriminatorias hacia la gente viviendo con VIH.
  • 11. • Preocupación, pensamientos obsesivos, o auto-desprecio (Allport, 1958) • Tristeza, agresión y ansiedad (Dion y Earn, 1975) • Hostilidad y enfado → alta reactividad cardiovascular → riesgo de enfermedades cardiovasculares (Burns y Katkin, 1993) • Mayor riesgo de padecer problemas de salud mental y física (Allison, 1998) • Mayor distrés y psicopatología (Allison, 1998) • Mayor mortalidad, hipertensión (Allison, 1998; Chen y Mattews, 2003; Hatzenbuehler et al., 2013) • Menor esperanza de vida (Allison, 1998; Quiles y Morera, 2008; Hatzenbuehler et al., 2013) Efectos del estigma y discriminación Relacionados con el VIH INCREMENTO ANSIEDAD Y AMENAZA ESTIGMATIZAR EXCLUIR DISCRIMINAR SENTIMIENTO CONTROL AUTOESTIMA
  • 12. Efectos del estigma y discriminación Relacionados con el VIH • la transmisión del VIH • el impacto asociado a la epidemia • aumento innecesario del sufrimiento personal asociado a la enfermedad. El estigma y la discriminación han dado impulso a: • prevenir nuevas infecciones • aliviar el impacto de la enfermedad • proporcionar asistencia, tratamiento y apoyo adecuados Impiden Casos documentados de PVVIH a las que se niegan, entre otros, los derechos a: • recibir atención de salud, • al trabajo, • la educación • la libertad de movimiento • Incluso las personas que están vinculadas con una persona infectada, como las esposas, hijos y cuidadores, son víctimas del estigma y la discriminación.
  • 13. Personas que viven con el VIH que perciben altos niveles de estigma relacionado con el VIH son 2,4 veces más probables retrasar su inscripción en programas de atención Médica hasta que están muy enfermos. Para los adolescentes que viven con el VIH, las experiencias de discriminación por parte de otros estudiantes o maestros influyen negativamente en su capacidad para llevar medicamentos y administrar un horario de medicamentos en la escuela. Entornos abarrotados sin privacidad, especialmente en internados, mayores temores en torno a la divulgación involuntaria. Efectos del estigma y discriminación Relacionados con el VIH
  • 14. • Sentimientos de culpa • Auto-desprecio • Vergüenza • Depresión y angustia • Aislamiento social • Disminución autoestima • Temor a infectar a otros • Negación de un proyecto de vida • Ocultación Efectos estigma internalizado por VIH
  • 15. National Center for HIV/AIDS, Viral Hepatitis, STD, and TB Prevention. Division of HIV/AIDS Prevention
  • 16. FUENTE: Baugher, AR et al. Prevalence of internalized HIV-related stigma among HIV-infected adults in care, United States, 2011–2013. AIDS Behav 2017;21(9):2600-2608. Grupos más afectados por el estigma internalizado relacionado con el VIH
  • 17. • Las personas temen por miedo de levantar sospechas: • averiguar si están o no infectadas, • pedir información sobre cómo • reducir el riesgo de transmisión y • cambiar su comportamiento para adoptar otro más seguro. • Socava esfuerzos de prevención y debilita la capacidad de los individuos y comunidades para autoprotegerse. • El miedo al estigma y discriminación desalienta a las PVVIH de revelar su infección, en muchos casos incluso a familiares y parejas sexuales El secreto que rodea al VIH, consecuencia del miedo a la discriminación lleva a las personas a imaginar que no corren ningún riesgo de infección por el VIH. Efectos a la salud por el estigma internalizado por VIH
  • 18. • Estigma y discriminación son barreras para: • Hacerse la prueba • Revelar estatus serológico • Mantener autoprotección y autocuidados • Iniciar y mantener adherencia de TARGA • Además profundizan las actitudes racistas, homófobas, de intolerancia hacia otros grupos también estigmatizados (profesionales del sexo, inmigrantes…) y las diferencias entre pobres y ricos. (Grossman et al. 2013) Efectos a la salud por el estigma internalizado por VIH
  • 19. Efectos a la salud por el estigma internalizado por VIH
  • 20. Estrategias de intervención contra el estigma. Brown et al. (2003): Como afrontar los efectos a la salud por el estigma y VIH Entrenar habilidades Counselling /apoyo emocional Contacto con grupos afectados. Stangl et al. (2013) Aproximaciones estructurales (Legales, accesibilidad, etc.) Prevención biomédica (circuncisión voluntaria, profilaxis pre, test universal, etc.)
  • 21. Concienciación y sensibilización a población general y a sectores específicos. Intervenciones psicológicas individuales y grupales Apoyo profesional y de pares entre PVVIH Denuncia/apoyo legal de casos de discriminación Investigación sobre tratamiento. Acciones de visibilización Apoyo social a las PVVIH Cambios en legislación Conclusiones Acción contra el estigma y la discriminación