PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. UGEL : MOYOBAMBA.
1.2. I.E. : N° 0021- RICARDO PALMA
1.3. LUGAR : PUEBLO LIBRE.
1.4. ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS.
1.5. GRADO/SECCIÓN : TERCERO A, B
1.6. TURNO : MAÑANA.
1.7. RESPONSABLE : HAMILTON LEYVA VELASQUEZ.
II. DESCRIPCION GENERAL:
El área promoverá en los estudiantes el desarrollo de las competencias afirma su identidad y se desenvuelve éticamente.
Afirma su identidad, la reflexión sobre necesidades e intereses y la forma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que
influyen en su desarrollo personal, permitiéndoles aprender de sus propias experiencias y actitudes e ir estructurando un sistema de
valores que consoliden su identidad.
Se Desenvuelve Éticamente, Para este fin resulta indispensable asumir el desarrollo personal ligado al influjo del desarrollo familiar por
lo que es necesario el afianzamiento de vínculos del acrecentamiento de su trascendencia. Además Se promueve en los adolescentes y
jóvenes la reflexión sobre las necesidades e intereses y la toma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen en su
desarrollo personal, permitiéndose aprender de sus propias experiencias y actitudes e ir interactuando un sistema de valores que
consolide sus principios éticos y estéticos en un marco de desempeño de su entorno social.
En este grado según lo establecido en el mapa de progreso para el VII ciclo los estudiantes serán capaces de:
Afirma su identidad. Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones evaluando sus características personales, expresa
satisfacción orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en diversos grupos.
Se desenvuelve éticamente: argumenta su posición ética, defendiendo y debatiendo posiciones diversas a partir de interpretación de
fuentes. Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios.
Valida la posición ética frente a situaciones de conflicto moral, desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones.
Los campos temáticos desarrollados en este grado responde al logro de las competencias y capacidades de los alumnos según el
estándar de aprendizaje, el cual ayudará a los alumnos a evaluar sus conducta en cuanto a la vivencia de sus emociones, al
desenvolvimiento dentro de su entorno inmediato en el marco del respeto a sí mismo y a los demás bajo principios éticos bien
fundamentados.
III. MATRIZ DE LA PROGRAMCION ANUAL
TITULO DE LA UNIDAD
Semanashoras
AFIRMA SU
IDENTIDAD
SE DESENVUELVE
ETICAMENTE
CAMPOS
TEMATICO
Sevaloraasímismo
Autorregulasus
emociones.
Sustentasusprincipios
éticos
Secuestionaéticamente
antesituaciones
cotidianas
Reflexionasobrelas
relacionesentresus
principiosdecisionesy
acciones.
Producto
importante.
Unidad I.
Vivenciando mis cambios
personales.
Situación Significativa:
El ser humano de que nace viene
experimentando diversos cambios
en su cuerpo, sin embargo el
adolescente se pregunta ¿por qué
tantos cambios en mi cuerpo?
¿Qué me está ocurriendo?
6.semanas/12hras
X X
Manual de
normas de
convivencia.
 Cambios y relaciones
sociales.
 Interese y gustos
personales
 Comunicación
interpersonal.
 La Amistad
 Normas para convivir
mejor
Unidad II.
Descubriendo mis habilidades.
Situación significativa:
Una de los problemas en la localidad de
pueblo libre es la deserción escolar de
debido a que no encuentran atractivo al
sistema educativo no logrando
descubrir ciertas habilidades por lo que
se plantea la siguiente pregunta:
¿Qué habilidades tengo? ¿Para que
soy bueno?
6sem./12hs.
X
Elaboro el
árbol de mis
logros.
 Conocerse a sí
mismo
 Me quiero como
soy
 interior
 Identidad propia.
 Manejo mis emociones.
Unidad III.
Afirmo mi sexualidad.
Situación significativa:
En la localidad de pueblo libre existe
un alto porcentaje de embarazo en
adolescentes frente a ello proponemos
las siguientes preguntas:
¿Cómo expreso mi sexualidad socio
afectiva?¿
7semanas/14
horas. X X
Redacta una
carta a su
mejor
amigo(a)
previniendo
los posibles
riesgos de la
adolescencia
 La sexualidad afectiva.
 Identidad sexual
 Estar enamorados
 Sexualidad saludable
 Riesgos de los
adolescentes.
Unidad IV
Viviendo en familia.
Situación significativa.
En las últimas décadas las familias han
sufrido cambios en sus estructuras, la
comunidad de pueblo libre no es ajena
a estos cambios, ante este problema
social nos plantemos la siguiente
interrogante:
¿Cómo mejorar la convivencia
familiar?¿Qué problemas de
convivencia social existen en mi
comunidad?
6.semanas/12horas.
X X
Álbum del
ciclo familiar.
 Ciclo vital familiar.
 Crisis en la familia.
 Comunicación en la
familia.
 Vivo sin violencia.
Unidad V
Como Aprendo para la vida
Situación significativa.
La falta de apoyo y de los padres y
el alto índice de desaprobados en
alumnos de educación secundaria
nos conlleva a plantearse la
siguiente pregunta.
¿Qué estrategias utilizo para
aprender mejor?¿cómo aprendo a
desarrollar mis capacidades?
5semanas/10horas.
X
X
Manual
sobre
estrategias
de
aprendizajes
 Momentos del
aprendizaje.
 Selecciono
información.
 Organizo información.
 Elaboración
recuperación y
transferencia de
información.
 Expreso la información.
Unidad VI
Reconociendo mis habilidades.
Situación significativa:
Los padres de familia de la I.E
0021 de pueblo libre, brinda poco
apoyo a sus hijos, muchas de estas
familias jamás han proyectado su
vida o elaborado un proyecto de
vida.
¿Cómo puedo elaborar mi proyecto
de vida? ¿En qué me permitirá
mejorar mi proyecto de vida?
5semanas/10hs.
X
X Elabora su
proyecto de
vida.
 Estilos de aprendizaje.
 Inteligencias múltiples.
 Decisión vocacional.
 Elaboro mi proyecto de
vida.
Unidad VII.
Recreación saludable
Situación significativa.
Las redes sociales es un fenómeno
que entretiene a los estudiantes,
donde ellos pasan mucho tiempo sin
saber que es un pasatiempo
inoficioso.
¿Cómo puedo aprovechar el tiempo
libre? ¿Qué hacer en mis horas
libres?
5semanas/10horas.
X X
Socio drama
 Valorar el tiempo
libre.
 Afrontando mis
riesgos.
 Las adversidades.
 Adicciones
peligrosas.
 Alimentación sana.
 Salud mental.
IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS.
Unidad I. Con el área de formación ciudadana y cívica, por se trabajara contenidos relacionados a la competencia convive respetando
asimismo y a los demás.
Unidad II. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes.
Unidad III. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos en las competencias convive de manera democrática y delibera.
sobre asuntos públicos.
Unidad IV. Con las áreas de formación ciudadana y cívica e historia, Geografía y economía. Ya que en ambas existen contenidos
relacionados a las competencias.
Unidad V. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes
Unidad VI. Con el área de comunicación en ambas existen contenidos semejantes.
Unidad VII. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes y el área de CTA. Por la dimensión de conceptos.
V. PRODUCTO IMPORTANTE
Infografías: con la finalidad de que el alumno vivencie conceptos teóricos con hechos reales.
Álbum familiar:
Este producto tiene como finalidad reconocer la importancia de vivir familia, reconocer las funciones y relaciones entre sus integrantes.
Proyecto de Vida.
Mediante la elaboración de este producto el alumno pondrá en práctica el uso adecuado de su tiempo como parte de su proyecto de vida
en el ámbito personal.
Redacción de una carta. El alumno(a) Redacta una carta a uno sus amigos para prevenir sobre los riesgos de la adolescencia.
Árbol de logros: el alumno elabora su árbol de logros para reflexionar sobre sí mismo.
VI. MATERIALES Y RECURSOS. BIBLIOIGRAFIA:
Texto escolar. Persona Familia y Relaciones Humanas.
DCN. Educación Básica Regular, 2015
MORA G. Guillermo E. Valores Humanos Y Actitudes Positivas.
Enciclopedia didáctica de psicopatología, 2012
Internet.
Televisor, videos otros.
ProfesorHamiltonLeyvaVelásquez V.B.DIRECTOR

Más contenido relacionado

PPSX
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
DOCX
Programación anual 2017 PFRH 5º
PDF
Perh 2° unidad
DOCX
Pa pfrh 1ro. 2018
PDF
Programacion de persona familia y relaciones humanas
PDF
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
PDF
Perh 4° pca
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Proyecto de vida _ Rodrigo Ramírez pPña
Programación anual 2017 PFRH 5º
Perh 2° unidad
Pa pfrh 1ro. 2018
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Malla curricular de persona familia rrhh 2015
Perh 4° pca
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016

La actualidad más candente (20)

PPT
Persona Familia Y Relaciones Humanas
PDF
Af. se desenvuelve con autonomia
DOCX
Habilidades sociales en la escuela
DOCX
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
DOCX
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
DOCX
Programacion iris 4
DOCX
Fcc1 programacion anual
DOCX
Programacion curricular anual de matematicas
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
DOCX
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
DOCX
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
DOCX
Pfrh5 programacion 2016
PDF
Sesiones de aprendizajes
PDF
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
DOCX
Programa anual 2016_pfrh
DOCX
Programación bimestral pfrh 4 ibim
DOCX
Diversificacion curricular
DOCX
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
DOCX
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
Persona Familia Y Relaciones Humanas
Af. se desenvuelve con autonomia
Habilidades sociales en la escuela
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
Programacion iris 4
Fcc1 programacion anual
Programacion curricular anual de matematicas
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 2do 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Pfrh5 programacion 2016
Sesiones de aprendizajes
Cartel de competencias y capacidades de persona, familia y rrhh
Programa anual 2016_pfrh
Programación bimestral pfrh 4 ibim
Diversificacion curricular
Programacion anual-2-pfrh-2016.docx-incompleto
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
3º unidad de aprendizaje de PFyRH 2016
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
DOCX
Programación anual 2016 pfrh
DOCX
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PDF
Plan anual jec ingles 2017 model
PPT
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
PPTX
Jornada completa secundaria.
PDF
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
DOCX
Plan anual arte 1 2016
PDF
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
PDF
Sesiones de tutoria
PPTX
Plan de TUTORÍA del aula.
DOCX
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
PDF
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
PPTX
What to Upload to SlideShare
PDF
Getting Started With SlideShare
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Programación anual 2016 pfrh
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Plan anual jec ingles 2017 model
Diversificacion Curricular Persona Familia Y Relaciones Humanas
Jornada completa secundaria.
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Plan anual arte 1 2016
Cómo descargar documentos de SLIDESHARE
Sesiones de tutoria
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
What to Upload to SlideShare
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Tercero (20)

DOCX
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
DOCX
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
DOCX
DP3° - UD1 - KEYLA - PROGRAMACIÓN ANUAL 3°
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
DOCX
2º EDUCACIÓN FISICA 2025 SECUNDARIA.docx
DOCX
2º ED.FISICA 2025 SECUNDARIA.doPROGRAMACUIONBcx
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DPCC 1er año Yanec 2022.docx
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
DOCX
PLAN ANUAL- 1° DPCC- 2025- RFVP (1).docx
DOCX
Reajustadas secuencias de unidades 2020
DOC
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
DOCX
PLANIFICACIÓN ANUAL DE CUARTO GRADO 2019.docx
DOCX
Pfrh4 programacion 2016
DOCX
PLAN ANUAL TUTORIA AULA del cuarto grado
DOCX
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
PDF
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
PPTX
Situación de aprendizaje Didactica Critica
PPTX
Presentación Proyecto.pptx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
P.A.--Tutoría_2º ¨A-B-C-D¨_L.L._2023 (1).docx
DP3° - UD1 - KEYLA - PROGRAMACIÓN ANUAL 3°
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 1ro 2017
2º EDUCACIÓN FISICA 2025 SECUNDARIA.docx
2º ED.FISICA 2025 SECUNDARIA.doPROGRAMACUIONBcx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DPCC 1er año Yanec 2022.docx
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 4to 2017
PLAN ANUAL- 1° DPCC- 2025- RFVP (1).docx
Reajustadas secuencias de unidades 2020
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACIÓN ANUAL DE CUARTO GRADO 2019.docx
Pfrh4 programacion 2016
PLAN ANUAL TUTORIA AULA del cuarto grado
Programación Anual Persona Familia y Relaciones Humanas 3ro 2017
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Situación de aprendizaje Didactica Critica
Presentación Proyecto.pptx

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Tercero

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. UGEL : MOYOBAMBA. 1.2. I.E. : N° 0021- RICARDO PALMA 1.3. LUGAR : PUEBLO LIBRE. 1.4. ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS. 1.5. GRADO/SECCIÓN : TERCERO A, B 1.6. TURNO : MAÑANA. 1.7. RESPONSABLE : HAMILTON LEYVA VELASQUEZ. II. DESCRIPCION GENERAL: El área promoverá en los estudiantes el desarrollo de las competencias afirma su identidad y se desenvuelve éticamente. Afirma su identidad, la reflexión sobre necesidades e intereses y la forma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen en su desarrollo personal, permitiéndoles aprender de sus propias experiencias y actitudes e ir estructurando un sistema de valores que consoliden su identidad. Se Desenvuelve Éticamente, Para este fin resulta indispensable asumir el desarrollo personal ligado al influjo del desarrollo familiar por lo que es necesario el afianzamiento de vínculos del acrecentamiento de su trascendencia. Además Se promueve en los adolescentes y jóvenes la reflexión sobre las necesidades e intereses y la toma de conciencia sobre los hechos naturales y sociales que influyen en su desarrollo personal, permitiéndose aprender de sus propias experiencias y actitudes e ir interactuando un sistema de valores que consolide sus principios éticos y estéticos en un marco de desempeño de su entorno social. En este grado según lo establecido en el mapa de progreso para el VII ciclo los estudiantes serán capaces de: Afirma su identidad. Utiliza diversas estrategias para regular sus emociones evaluando sus características personales, expresa satisfacción orgullo y agrado de sus logros y esfuerzos al participar en diversos grupos. Se desenvuelve éticamente: argumenta su posición ética, defendiendo y debatiendo posiciones diversas a partir de interpretación de fuentes. Identifica la dificultad de elaborar una posición ética en situaciones que confrontan principios. Valida la posición ética frente a situaciones de conflicto moral, desde la autoevaluación de sus decisiones y acciones. Los campos temáticos desarrollados en este grado responde al logro de las competencias y capacidades de los alumnos según el estándar de aprendizaje, el cual ayudará a los alumnos a evaluar sus conducta en cuanto a la vivencia de sus emociones, al desenvolvimiento dentro de su entorno inmediato en el marco del respeto a sí mismo y a los demás bajo principios éticos bien fundamentados.
  • 2. III. MATRIZ DE LA PROGRAMCION ANUAL TITULO DE LA UNIDAD Semanashoras AFIRMA SU IDENTIDAD SE DESENVUELVE ETICAMENTE CAMPOS TEMATICO Sevaloraasímismo Autorregulasus emociones. Sustentasusprincipios éticos Secuestionaéticamente antesituaciones cotidianas Reflexionasobrelas relacionesentresus principiosdecisionesy acciones. Producto importante. Unidad I. Vivenciando mis cambios personales. Situación Significativa: El ser humano de que nace viene experimentando diversos cambios en su cuerpo, sin embargo el adolescente se pregunta ¿por qué tantos cambios en mi cuerpo? ¿Qué me está ocurriendo? 6.semanas/12hras X X Manual de normas de convivencia.  Cambios y relaciones sociales.  Interese y gustos personales  Comunicación interpersonal.  La Amistad  Normas para convivir mejor
  • 3. Unidad II. Descubriendo mis habilidades. Situación significativa: Una de los problemas en la localidad de pueblo libre es la deserción escolar de debido a que no encuentran atractivo al sistema educativo no logrando descubrir ciertas habilidades por lo que se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué habilidades tengo? ¿Para que soy bueno? 6sem./12hs. X Elaboro el árbol de mis logros.  Conocerse a sí mismo  Me quiero como soy  interior  Identidad propia.  Manejo mis emociones. Unidad III. Afirmo mi sexualidad. Situación significativa: En la localidad de pueblo libre existe un alto porcentaje de embarazo en adolescentes frente a ello proponemos las siguientes preguntas: ¿Cómo expreso mi sexualidad socio afectiva?¿ 7semanas/14 horas. X X Redacta una carta a su mejor amigo(a) previniendo los posibles riesgos de la adolescencia  La sexualidad afectiva.  Identidad sexual  Estar enamorados  Sexualidad saludable  Riesgos de los adolescentes. Unidad IV Viviendo en familia. Situación significativa. En las últimas décadas las familias han sufrido cambios en sus estructuras, la comunidad de pueblo libre no es ajena a estos cambios, ante este problema social nos plantemos la siguiente interrogante: ¿Cómo mejorar la convivencia familiar?¿Qué problemas de convivencia social existen en mi comunidad? 6.semanas/12horas. X X Álbum del ciclo familiar.  Ciclo vital familiar.  Crisis en la familia.  Comunicación en la familia.  Vivo sin violencia.
  • 4. Unidad V Como Aprendo para la vida Situación significativa. La falta de apoyo y de los padres y el alto índice de desaprobados en alumnos de educación secundaria nos conlleva a plantearse la siguiente pregunta. ¿Qué estrategias utilizo para aprender mejor?¿cómo aprendo a desarrollar mis capacidades? 5semanas/10horas. X X Manual sobre estrategias de aprendizajes  Momentos del aprendizaje.  Selecciono información.  Organizo información.  Elaboración recuperación y transferencia de información.  Expreso la información. Unidad VI Reconociendo mis habilidades. Situación significativa: Los padres de familia de la I.E 0021 de pueblo libre, brinda poco apoyo a sus hijos, muchas de estas familias jamás han proyectado su vida o elaborado un proyecto de vida. ¿Cómo puedo elaborar mi proyecto de vida? ¿En qué me permitirá mejorar mi proyecto de vida? 5semanas/10hs. X X Elabora su proyecto de vida.  Estilos de aprendizaje.  Inteligencias múltiples.  Decisión vocacional.  Elaboro mi proyecto de vida. Unidad VII. Recreación saludable Situación significativa. Las redes sociales es un fenómeno que entretiene a los estudiantes, donde ellos pasan mucho tiempo sin saber que es un pasatiempo inoficioso. ¿Cómo puedo aprovechar el tiempo libre? ¿Qué hacer en mis horas libres? 5semanas/10horas. X X Socio drama  Valorar el tiempo libre.  Afrontando mis riesgos.  Las adversidades.  Adicciones peligrosas.  Alimentación sana.  Salud mental.
  • 5. IV. VÍNCULO CON OTRAS ÁREAS. Unidad I. Con el área de formación ciudadana y cívica, por se trabajara contenidos relacionados a la competencia convive respetando asimismo y a los demás. Unidad II. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes. Unidad III. Con el área de formación ciudadana y cívica, por contenidos en las competencias convive de manera democrática y delibera. sobre asuntos públicos. Unidad IV. Con las áreas de formación ciudadana y cívica e historia, Geografía y economía. Ya que en ambas existen contenidos relacionados a las competencias. Unidad V. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes Unidad VI. Con el área de comunicación en ambas existen contenidos semejantes. Unidad VII. Con el área de tutoría ya que en ambas existen contenidos semejantes y el área de CTA. Por la dimensión de conceptos. V. PRODUCTO IMPORTANTE Infografías: con la finalidad de que el alumno vivencie conceptos teóricos con hechos reales. Álbum familiar: Este producto tiene como finalidad reconocer la importancia de vivir familia, reconocer las funciones y relaciones entre sus integrantes. Proyecto de Vida. Mediante la elaboración de este producto el alumno pondrá en práctica el uso adecuado de su tiempo como parte de su proyecto de vida en el ámbito personal. Redacción de una carta. El alumno(a) Redacta una carta a uno sus amigos para prevenir sobre los riesgos de la adolescencia. Árbol de logros: el alumno elabora su árbol de logros para reflexionar sobre sí mismo. VI. MATERIALES Y RECURSOS. BIBLIOIGRAFIA: Texto escolar. Persona Familia y Relaciones Humanas. DCN. Educación Básica Regular, 2015 MORA G. Guillermo E. Valores Humanos Y Actitudes Positivas. Enciclopedia didáctica de psicopatología, 2012 Internet. Televisor, videos otros. ProfesorHamiltonLeyvaVelásquez V.B.DIRECTOR