3
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Karen Vanesa hurtado
Natalia carolina Jaramillo
Yessica Alejandra Mora
Terapia Respiratoria
Universidad Santiago de Cali
 Definición
 Control de la proliferación celular y el crecimiento tisular
normal
 Actividad proliferativa tisular
 Matriz celular e interacciones Matriz-Celula
 Curación mediante reparación formación de cicatrices y
fibrosis
 Curación de las heridas cutáneas
 Tipos de cicatrización
 Factores que condicionan la cicatrización
 Aspectos patológicos de la reparación
 Fibrosis
Contenido

 La Regeneración es el reemplazamiento , por células
de la misma especie , de un tejido que ha
desaparecido por causas fisiológicas o patológicas.
 La cicatrización consiste en la sustitución de un
tejido que ha desaparecido
definicion

E n los tejidos adultos el tamaño de la población celular
viene determinada por:
 La velocidad de la proliferación celular
 Diferenciación
 Muerte por apoptosis (programadas para morir)
Control de la proliferación celular y el
crecimiento tisular normal
Actividad proliferativa tisular
Tejidos lábiles (células
que se dividen de forma
continua
Tejidos estables
(celulas quiescentes)
Tejidos permanentes
( células que no se
dividen)
Células que proliferan
durante toda la vida y
sustituyen células que
han desaparecido
POR EJEMPLO :
• Se encuentran en
epitelios
estratificados
escamosos de la piel
Suelen tener un nivel de
replicación bajo pero
sus células pueden
sufrir divisiones
POR EJEMPLO
• El hígado
• Páncreas
No abandonan el
ciclo celular y no
pueden sufrir mitosis
POR EJEMPLO
• Las neuronas
• Células
musculares
cardiacas

 La regeneración y la reparación dependen no solo
de la actividad de los factores solubles , sino de las
interacciones entre las células y los componentes de
la matriz extracelular (MEC) que regula el
crecimiento , proliferación , movimiento y
diferenciación de las células que viven dentro de ella
 Colágeno: es la encargada del soporte extracelular
para todos los organismos multicelulares
Matriz extracelular e interacciones
célula - matriz
ELASTINA , FIBRILINA Y FIBRAS ELÁSTICAS:
proporciona elasticidad a los diferentes tejidos de los órganos y aporta fuerza
tensil
PROTEÍNAS DE ADHERENCIA CELULAR :
son proteínas que ayudan a la adherencia celular se clasifican en cuatro familias
• Mac de la familias de la inmunoglobinas
• Cadherinas
• Integrinas
• Selectinas
GLUCOSAMINOGLUCANOS (GAG) Y
PROTEOGLUCANOS:
son un tercer tipo de componente de la MEC estos corresponden a polímeros
largos y repetidos de disacáridos específicos . Están ligados a una proteína
central para formar moléculas llamadas proteoglucanos
 Si las lesiones tisulares son graves o crónicas se
determinan los daños. En estas condiciones , el
principal proceso de curación es la reparación por
depósitos de colágeno y otros componentes de la
MEC que determina la formación de una cicatriz .
 La contribucciones relativas de la reparacion y
regeneracion vienen condicionadas por 1 capacidad
proliferativa de las celulas del tejido 2 la integridad
de la matriz extracelular 3 resolucion de la
cronicidad de la lesion y cronicidad
Curación mediante reparación formación
de cicatrices y fibrosis
 se divide en Tres fases
 Inflamación : formación de un coagulo sobre la
superficie de la herida
 Proliferación : forma tejido de granulación y
migración de células del tejido conjuntivo
 Maduración : implica el deposito de la MEC el
remodelado tisular y contracción de la herida
Curación de las heridas cutáneas
 Por primera intención: cuando una herida es aséptica
incisa , no complicada y la perdida de sustancia
permite la unión inmediata de los bordes mediante
punto de sutura y sus resultados son una reparación
anatómica adecuada rápida
Tipos de cicatrizacion
 Por segunda intención : cuando existe perdida de
sustancia que impide le cierre primario o la herida
esta infectada no se puede saturar y la cicatriz se
produce a partir de la granulación que rellena el
vacío y cubre la epidermis es una cicatriz lenta e
irregular
 Por tercera intención : se denomina cicatrización por
tercera a los casos en la que la herida no sutura
inmediatamente si no que después de un tiempo , en
el que el tejido crece hace ruptura y se espera a que
granule

La adecuación se puede alterar por factores sistémicos y locales del
huésped
 La nutricion : afecta mucho la cicatrización de heridas por ejemplo
deficiencia de vitamina c (colageno) retrasa la curacion
 Estado metabolico : influye en la cicatrizacion como por ejemplo la
diabetes
Factores locales
 Infeccion retraso de la cicatrización
 Factores mecánicos : pueden retrasar la cicatrización al comprimir los
vasos
Factores que condicionan la cicatrización
Aspectos patológicos de la
reparación
Complicaciones durante la
cicatrizacion
Formación
inadecuada de tejido
de granulación
Formación excesiva de
los componentes del
proceso de reparación
Contracción del
tamaño
La dehiscencia o
rotura de una herida,
es mas frecuente en la
cirugía abdominal y
se debe al aumento
de la presión
abdominal
Da lugar a cicatrices
hipertróficas o
queloides , es la
acumulación
excesiva de
colágeno
Provoca
deformidades en las
heridas y los tejido
circundantes
provocando una
contractura
Cicatriz queloides Cicatriz con contractura de la herida
Cicatriz abdominal

fibrosis
 Es un deposito de colágeno
que forma parte de la
cicatrización normal de las
heridas. Los mecanismos
básicos asociados al
desarrollo de fibrosis se
parecen a los mecanismos de
cicatrización de heridas
cutáneas
 Algunos estímulos lesivos
ocasionados por infecciones
y otros tipos de daños
tisulares provocan
disfunción y con frecuencia
insuficiencia orgánica

 Patologia estructural y funcional kumar abbas
fausto aster
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Inflamación
PPTX
fisiología digestiva de rumiantes
PPTX
Cicatrización
PPT
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
PPTX
Sistema digestivo
PDF
Farmacopea USP-vol1-spa
PPT
Inflamacion
PPTX
Inflamación
fisiología digestiva de rumiantes
Cicatrización
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Sistema digestivo
Farmacopea USP-vol1-spa
Inflamacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reparación de tejidos
PPT
Acumulaciones intracelulares
PPT
InflamacióN Cronica
PPT
Inflamacion y reparacion
PPT
Adaptacion celular
PPTX
Lesion celular diapositiva
PPTX
Inflamación
PDF
Hipersensibilidad IV
PPTX
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
PPTX
Los Mediadores de la Inflamación
PPTX
Adaptacion Celular
PPTX
Lesión celular
PPSX
- CORRELACIONES CLÍNICO-PATOLÓGICAS: EJEMPLOS DE LESIÓN CELULAR Y DE NECROSI...
PPTX
Adaptación, lesion y muerte celular
PDF
Regeneracion,cicatrizacion y fibrosis
PPT
Adaptaciones celulares y del crecimiento
PPT
Enfermedades autoinmunes
PPTX
Inflamacion aguda y cronica.
PPT
Inflamacion
Reparación de tejidos
Acumulaciones intracelulares
InflamacióN Cronica
Inflamacion y reparacion
Adaptacion celular
Lesion celular diapositiva
Inflamación
Hipersensibilidad IV
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Los Mediadores de la Inflamación
Adaptacion Celular
Lesión celular
- CORRELACIONES CLÍNICO-PATOLÓGICAS: EJEMPLOS DE LESIÓN CELULAR Y DE NECROSI...
Adaptación, lesion y muerte celular
Regeneracion,cicatrizacion y fibrosis
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Enfermedades autoinmunes
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Dientes y diabetes__final
PPT
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
PPTX
PDF
Cicatrizacion de los tejidos
PPTX
Seminario Manejo de diabetes
PPTX
Complicaciones odontologicas en diabetes
PPT
Cicatrización Periodontal y Regeneración
PPTX
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
PPTX
Cicatrización En Cavidad Bucal
PDF
CICATRIZACION DE HERIDAS
PPTX
Diabetes en odontologia
PPTX
Manifestaciones orales de la DM. Presentacion en PPT.
PPTX
Diabetes y su relacion con la odontologia
PPTX
Cicatrización De Las Heridas
PPTX
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
PPT
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
PPTX
PPT
Manejo odontologico del paciente hipertenso
PPTX
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
PPT
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
Dientes y diabetes__final
Tratamiento Odontologico En Pacientes Co Hipertension Y Diabetes
Cicatrizacion de los tejidos
Seminario Manejo de diabetes
Complicaciones odontologicas en diabetes
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
CICATRIZACION DE HERIDAS
Diabetes en odontologia
Manifestaciones orales de la DM. Presentacion en PPT.
Diabetes y su relacion con la odontologia
Cicatrización De Las Heridas
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA DIABETES MELLITUS
Manifestaciones orales en Enfermedades Endocrinas-Diabetes
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo de pacientes diabéticos en el tratamiento
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
Publicidad

Similar a Reparacion y cicatrizacion (20)

PPTX
Procesos de reparación y Regeneración tisular con
PPTX
renovacion-reparacion-y-regeneracion-tisular-.pptx
DOCX
Clasificación de las formas de reparación
DOC
2 parcial work
DOC
2 parcial work
PPTX
Reparación de tejido
PPTX
Cicatrizacion y reparacion a. pat i
PPTX
Cicatrizacion
PPTX
Renovación y reparación tisular
PPTX
Renovación, reparación y regeneración tisular
PPTX
cicatrizacion-elodia-phpapp01 sintomas y signos tx
PPTX
reparación tisular.pptx
PPTX
Reparación tisular
PDF
Cicatrizacion tema importante de la medicina
PDF
RENOVACIÓN TISULAR patología medica .pdf
PPTX
Reparación regeneración y cicatrización.pptx
PPTX
reparacion de tejidos patologia expo.pptx
PPTX
RENOVACIÓN_TISULAR_1[1].pptx.exe.word.pain
PPTX
Curación y tipos de heridas..............
PPTX
Conferencia 5.Curacion de heridas 2024.pptx
Procesos de reparación y Regeneración tisular con
renovacion-reparacion-y-regeneracion-tisular-.pptx
Clasificación de las formas de reparación
2 parcial work
2 parcial work
Reparación de tejido
Cicatrizacion y reparacion a. pat i
Cicatrizacion
Renovación y reparación tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
cicatrizacion-elodia-phpapp01 sintomas y signos tx
reparación tisular.pptx
Reparación tisular
Cicatrizacion tema importante de la medicina
RENOVACIÓN TISULAR patología medica .pdf
Reparación regeneración y cicatrización.pptx
reparacion de tejidos patologia expo.pptx
RENOVACIÓN_TISULAR_1[1].pptx.exe.word.pain
Curación y tipos de heridas..............
Conferencia 5.Curacion de heridas 2024.pptx

Más de Jessica Alejandra Mora Morales (20)

PPTX
Signos vitales y signos de alarma respiratorios
PPTX
Ductos arterioso persistente
PPTX
Taquipnea transitoria del recién nacido
PPTX
Principios fisiologicos de ventilacion mecanica
PPTX
PPTX
Rx de torax expocicion uci
PPTX
PPTX
Maltrato infantil salud publica
PPTX
Ventilación mecánica no invasiva
PPTX
PPTX
Bronquiolitis en ventilacion mecanica
PPTX
Valoracion pre, trans, post operatoria
PPTX
Politraumatismo en pediatria
PPTX
Caso clinico uci neuro
PPTX
PPTX
Trastornos hepáticos
PPTX
PPTX
Síndrome piramidal
Signos vitales y signos de alarma respiratorios
Ductos arterioso persistente
Taquipnea transitoria del recién nacido
Principios fisiologicos de ventilacion mecanica
Rx de torax expocicion uci
Maltrato infantil salud publica
Ventilación mecánica no invasiva
Bronquiolitis en ventilacion mecanica
Valoracion pre, trans, post operatoria
Politraumatismo en pediatria
Caso clinico uci neuro
Trastornos hepáticos
Síndrome piramidal

Último (20)

PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Clase 5 Linfático.pdf...................
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx

Reparacion y cicatrizacion

  • 1. Karen Vanesa hurtado Natalia carolina Jaramillo Yessica Alejandra Mora Terapia Respiratoria Universidad Santiago de Cali
  • 2.  Definición  Control de la proliferación celular y el crecimiento tisular normal  Actividad proliferativa tisular  Matriz celular e interacciones Matriz-Celula  Curación mediante reparación formación de cicatrices y fibrosis  Curación de las heridas cutáneas  Tipos de cicatrización  Factores que condicionan la cicatrización  Aspectos patológicos de la reparación  Fibrosis Contenido
  • 3.   La Regeneración es el reemplazamiento , por células de la misma especie , de un tejido que ha desaparecido por causas fisiológicas o patológicas.  La cicatrización consiste en la sustitución de un tejido que ha desaparecido definicion
  • 4.  E n los tejidos adultos el tamaño de la población celular viene determinada por:  La velocidad de la proliferación celular  Diferenciación  Muerte por apoptosis (programadas para morir) Control de la proliferación celular y el crecimiento tisular normal
  • 5. Actividad proliferativa tisular Tejidos lábiles (células que se dividen de forma continua Tejidos estables (celulas quiescentes) Tejidos permanentes ( células que no se dividen) Células que proliferan durante toda la vida y sustituyen células que han desaparecido POR EJEMPLO : • Se encuentran en epitelios estratificados escamosos de la piel Suelen tener un nivel de replicación bajo pero sus células pueden sufrir divisiones POR EJEMPLO • El hígado • Páncreas No abandonan el ciclo celular y no pueden sufrir mitosis POR EJEMPLO • Las neuronas • Células musculares cardiacas
  • 6.   La regeneración y la reparación dependen no solo de la actividad de los factores solubles , sino de las interacciones entre las células y los componentes de la matriz extracelular (MEC) que regula el crecimiento , proliferación , movimiento y diferenciación de las células que viven dentro de ella  Colágeno: es la encargada del soporte extracelular para todos los organismos multicelulares Matriz extracelular e interacciones célula - matriz
  • 7. ELASTINA , FIBRILINA Y FIBRAS ELÁSTICAS: proporciona elasticidad a los diferentes tejidos de los órganos y aporta fuerza tensil PROTEÍNAS DE ADHERENCIA CELULAR : son proteínas que ayudan a la adherencia celular se clasifican en cuatro familias • Mac de la familias de la inmunoglobinas • Cadherinas • Integrinas • Selectinas GLUCOSAMINOGLUCANOS (GAG) Y PROTEOGLUCANOS: son un tercer tipo de componente de la MEC estos corresponden a polímeros largos y repetidos de disacáridos específicos . Están ligados a una proteína central para formar moléculas llamadas proteoglucanos
  • 8.  Si las lesiones tisulares son graves o crónicas se determinan los daños. En estas condiciones , el principal proceso de curación es la reparación por depósitos de colágeno y otros componentes de la MEC que determina la formación de una cicatriz .  La contribucciones relativas de la reparacion y regeneracion vienen condicionadas por 1 capacidad proliferativa de las celulas del tejido 2 la integridad de la matriz extracelular 3 resolucion de la cronicidad de la lesion y cronicidad Curación mediante reparación formación de cicatrices y fibrosis
  • 9.  se divide en Tres fases  Inflamación : formación de un coagulo sobre la superficie de la herida  Proliferación : forma tejido de granulación y migración de células del tejido conjuntivo  Maduración : implica el deposito de la MEC el remodelado tisular y contracción de la herida Curación de las heridas cutáneas
  • 10.  Por primera intención: cuando una herida es aséptica incisa , no complicada y la perdida de sustancia permite la unión inmediata de los bordes mediante punto de sutura y sus resultados son una reparación anatómica adecuada rápida Tipos de cicatrizacion
  • 11.  Por segunda intención : cuando existe perdida de sustancia que impide le cierre primario o la herida esta infectada no se puede saturar y la cicatriz se produce a partir de la granulación que rellena el vacío y cubre la epidermis es una cicatriz lenta e irregular  Por tercera intención : se denomina cicatrización por tercera a los casos en la que la herida no sutura inmediatamente si no que después de un tiempo , en el que el tejido crece hace ruptura y se espera a que granule
  • 12.  La adecuación se puede alterar por factores sistémicos y locales del huésped  La nutricion : afecta mucho la cicatrización de heridas por ejemplo deficiencia de vitamina c (colageno) retrasa la curacion  Estado metabolico : influye en la cicatrizacion como por ejemplo la diabetes Factores locales  Infeccion retraso de la cicatrización  Factores mecánicos : pueden retrasar la cicatrización al comprimir los vasos Factores que condicionan la cicatrización
  • 13. Aspectos patológicos de la reparación Complicaciones durante la cicatrizacion Formación inadecuada de tejido de granulación Formación excesiva de los componentes del proceso de reparación Contracción del tamaño La dehiscencia o rotura de una herida, es mas frecuente en la cirugía abdominal y se debe al aumento de la presión abdominal Da lugar a cicatrices hipertróficas o queloides , es la acumulación excesiva de colágeno Provoca deformidades en las heridas y los tejido circundantes provocando una contractura
  • 14. Cicatriz queloides Cicatriz con contractura de la herida Cicatriz abdominal
  • 15.  fibrosis  Es un deposito de colágeno que forma parte de la cicatrización normal de las heridas. Los mecanismos básicos asociados al desarrollo de fibrosis se parecen a los mecanismos de cicatrización de heridas cutáneas  Algunos estímulos lesivos ocasionados por infecciones y otros tipos de daños tisulares provocan disfunción y con frecuencia insuficiencia orgánica
  • 16.   Patologia estructural y funcional kumar abbas fausto aster Bibliografía